SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexión Entrada 3 
Reflexión Entrada 3: Competencia de Evaluación del Proceso de 
Enseñanza Aprendizaje. 
Como he mencionado en mis reflexiones anteriores para un aprendizaje significativo es 
necesario conocer a los estudiantes en contexto, personalidad, formas de aprendizajes y 
necesidades. Por lo tanto un la evaluación es el hilo conductor de todo proceso de enseñanza y 
aprendizaje. Evidenciar que los estudiantes aprendieron utilizando todos los medios 
proporcionados para eso constituye, en mi desempeño, la mayor fuente de dificultades pero a la 
vez de aprendizaje puesto a que todos los pasos anteriores y posteriores de la implementación del 
proyecto decantan en la etapa de evaluar. De acuerdo a esto, la evaluación contribuye a regular el 
proceso de aprendizaje, es decir, permite comprenderlo, retroalimentarlo y mejorarlo en sus 
distintas dimensiones y, en consecuencia, ofrece al profesor en formación y a todos los 
involucrados la oportunidad de concebir y reflexionar sobre el impacto de la propia práctica 
educativa, todo lo cual redundará, especialmente, en el mejoramiento de la calidad de los 
aprendizajes construidos por los estudiantes. Condemarín y Medina (2000) consideran que “la 
evaluación auténtica conceptualiza la evaluación como parte integral y natural del aprendizaje. 
Esta perspectiva utiliza múltiples procedimientos y técnicas para evaluar las competencias de los 
estudiantes en su globalidad y complejidad, otorgándole especial relevancia a las actividades 
cotidianas y significativas que ocurren dentro de la sala de clases. También parte de la base que la 
permanente integración de aprendizaje y evaluación por parte del propio estudiante y de sus 
pares, constituye un requisito indispensable del proceso de construcción y comunicación del 
significado”. 
Durante la evaluación de los niveles de logró pude establecer que al menos el 70% del 
curso logró desarrollar las actividades completas y crear un producto final coherente a los 
contenidos y objetivos planteados, en todo momento ellos estuvieron preocupados y consientes 
de su proceso de aprendizaje, creo que el origen está en que las actividades se realizaran de 
manera que fueran motivadoras, desafiantes y el objetivo fue planteado adecuadamente. Pude 
comprender que las evaluaciones formativas no requieren de una elaboración exagerada, sino que 
se puede evaluar desde la observación guiada con listas de cotejo hasta la complejidad de 
productos creados de manera grupal, en todo momento es precisa una evaluación, incluir a los
Reflexión Entrada 3 
pares en dichas evaluaciones fue una experiencia significativa ya que al socializar los resultados de 
las actividades podemos corregir errores y generar una motivación masiva a seguir adelante, en 
donde el estudiante obtiene a partir de otros, puntos de referencia que le permiten monitorear su 
propia actividad, facilitando los procesos de meta cognición. 
La problemática en mi análisis está en ¿por qué el 30% restante no logró un rendimiento 
adecuado? Si bien dentro de la información recopilada en el diagnostico se establece que hay 
bastantes estudiantes sin lograr la escritura acorde a su nivel, las actividades que buscaban 
reforzar esta habilidad no fueron suficientes, a lo que también menciono como falencia el uso del 
tiempo para estas actividades. No se evidencia un fracaso rotundo pero al menos el 10% no logró 
parte de los objetivos, sobre todo en las actividades en que se trabajaba de manera individual. Por 
lo tanto en una futura práctica es mi deber generar espacios más prolongados de desarrollo de 
actividades, realizar una evaluación prudente y con indicadores aún más específicos que permitan 
identificar a tiempo este tipo de problemáticas, Según Condemarín y Medina (2000) “La 
evaluación auténtica constituye un interesante aporte al cambio de la cultura evaluativa. El nuevo 
enfoque curricular tiene por centro la actividad de los estudiantes, sus características y 
conocimientos previos y los contextos donde esta actividad ocurre. Centrar el trabajo pedagógico 
en el aprendizaje más que en la enseñanza, exige desarrollar estrategias pedagógicas 
diferenciadas, adaptadas a los distintos ritmos, estilos de aprendizaje y capitales culturales de un 
alumnado heterogéneo. También implica reorientar el trabajo pedagógico desde su forma actual, 
predominantemente discursiva y basada en destrezas, a una modalidad centrada en actividades de 
exploración, de búsqueda de información, de construcción y comunicación de nuevos 
conocimientos por parte de los estudiantes, tanto individual como colaborativo”. 
Señalo un avance sustantivo en el monitoreo de las actividades y retroalimentaciones 
oportunas, pero señalo también mi debilidad en el momento de registrar la evidencia de estas 
situaciones a causa de la falta de tiempo y gestión de recursos. Infiero de lo anterior que mi propio 
proceso de evaluación de la práctica debe ir acompañado de lo que pueda evidenciar, para 
generar una autoevaluación objetiva, con respaldos firmes que no pongan en duda mi desempeño 
y permitan genera una evaluación pertinente a mi desarrollo profesional.
Reflexión Entrada 3 
Bibliografía 
Condemarín M y Medina A. (2000) Principios de la evaluación auténtica. ”Evaluación auténtica de 
los aprendizajes: Una propuesta para el cambio”, MINEDUC. Santiago. Chile. 
Ministerio de Educación (2001). Estándares de Desempeño para la Formación Inicial de Docentes 
Santiago: Ministerio de Educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diversos criterio del proceso evaluativo
Diversos criterio del proceso evaluativoDiversos criterio del proceso evaluativo
Diversos criterio del proceso evaluativo
Leycar Garcia Labana
 
Evaluación preescolar
Evaluación preescolarEvaluación preescolar
Evaluación preescolar
tommykld_0103
 
Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.
Dayana Zapata
 
Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.Dayana Zapata
 
Trabajo colegiado iv
Trabajo colegiado ivTrabajo colegiado iv
Trabajo colegiado iv
JAIMEANDRSSAUIESPIRI
 
Caracteristicas funciones y principios de la evaluacion
Caracteristicas funciones y principios de la evaluacionCaracteristicas funciones y principios de la evaluacion
Caracteristicas funciones y principios de la evaluacioncaracol0614
 
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt4
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt4Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt4
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt4almafelisa
 
Ensayo principios de la evaluacion
Ensayo principios de la evaluacionEnsayo principios de la evaluacion
Ensayo principios de la evaluacion
Aurangel Gonzalez
 
15 didactica u4_autoevaluacion_reflexion
15 didactica u4_autoevaluacion_reflexion15 didactica u4_autoevaluacion_reflexion
15 didactica u4_autoevaluacion_reflexion
jcac2
 
Sistema de evaluacion_feb_9
Sistema de evaluacion_feb_9Sistema de evaluacion_feb_9
Sistema de evaluacion_feb_9violecita
 
Conceptos de evaluación según varios autores
Conceptos de evaluación según varios autoresConceptos de evaluación según varios autores
Conceptos de evaluación según varios autores
María Isabel Zamora HIdalgo
 
Diversos criterios del proceso evaluativo
Diversos criterios del proceso evaluativoDiversos criterios del proceso evaluativo
Diversos criterios del proceso evaluativo
gabymerceo
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Omarvillagarcia
 
Evaluacion educativa pre escolar
Evaluacion educativa pre escolarEvaluacion educativa pre escolar
Evaluacion educativa pre escolarNorma Quispilema
 
Evaluacion pdf
Evaluacion pdfEvaluacion pdf
Evaluacion pdf
sofia figueroa
 
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación Nombre Apellidos
 
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizajeDiez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizajeruben arredondo diaz
 

La actualidad más candente (18)

Evaluacion2.png
Evaluacion2.pngEvaluacion2.png
Evaluacion2.png
 
Diversos criterio del proceso evaluativo
Diversos criterio del proceso evaluativoDiversos criterio del proceso evaluativo
Diversos criterio del proceso evaluativo
 
Evaluación preescolar
Evaluación preescolarEvaluación preescolar
Evaluación preescolar
 
Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.
 
Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.Diversos criterios del proceso evaluativo.
Diversos criterios del proceso evaluativo.
 
Trabajo colegiado iv
Trabajo colegiado ivTrabajo colegiado iv
Trabajo colegiado iv
 
Caracteristicas funciones y principios de la evaluacion
Caracteristicas funciones y principios de la evaluacionCaracteristicas funciones y principios de la evaluacion
Caracteristicas funciones y principios de la evaluacion
 
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt4
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt4Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt4
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt4
 
Ensayo principios de la evaluacion
Ensayo principios de la evaluacionEnsayo principios de la evaluacion
Ensayo principios de la evaluacion
 
15 didactica u4_autoevaluacion_reflexion
15 didactica u4_autoevaluacion_reflexion15 didactica u4_autoevaluacion_reflexion
15 didactica u4_autoevaluacion_reflexion
 
Sistema de evaluacion_feb_9
Sistema de evaluacion_feb_9Sistema de evaluacion_feb_9
Sistema de evaluacion_feb_9
 
Conceptos de evaluación según varios autores
Conceptos de evaluación según varios autoresConceptos de evaluación según varios autores
Conceptos de evaluación según varios autores
 
Diversos criterios del proceso evaluativo
Diversos criterios del proceso evaluativoDiversos criterios del proceso evaluativo
Diversos criterios del proceso evaluativo
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Evaluacion educativa pre escolar
Evaluacion educativa pre escolarEvaluacion educativa pre escolar
Evaluacion educativa pre escolar
 
Evaluacion pdf
Evaluacion pdfEvaluacion pdf
Evaluacion pdf
 
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
 
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizajeDiez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
 

Similar a Reflexión entrada 3 final

Evaluacion Autentica
Evaluacion AutenticaEvaluacion Autentica
Evaluacion Autentica
Alicia Peralta
 
Mi evaluacion autentica ensayo
Mi evaluacion autentica ensayoMi evaluacion autentica ensayo
Mi evaluacion autentica ensayosakkuk
 
Gastaudo gisela
Gastaudo giselaGastaudo gisela
Gastaudo gisela
MARISA MICHELOUD
 
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetencias
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetenciasSepa autoinstr coherencia_evalcompetencias
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetencias
norahcecilia
 
Reflexion de las practicas de evaluacion del aprendizaje
Reflexion  de las practicas de evaluacion del aprendizajeReflexion  de las practicas de evaluacion del aprendizaje
Reflexion de las practicas de evaluacion del aprendizajeCARMEN JENNY ARANGO BUSTAMANTE
 
EVALUACIÓN, EQUIPO 1
EVALUACIÓN, EQUIPO 1EVALUACIÓN, EQUIPO 1
EVALUACIÓN, EQUIPO 1escsectec103
 
Gestión educativa tarea evaluacion
Gestión educativa tarea evaluacionGestión educativa tarea evaluacion
Gestión educativa tarea evaluacion
Ana Paula Simbaña Alarcón
 
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
Beatriz Grisales Herrera
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesAdalberto
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesAdalberto
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesAdalberto
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Adalberto
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Adalberto
 
Cartilla anexo
Cartilla anexoCartilla anexo
Cartilla anexo
Enrique Solar
 
REFLEXIÓN: LA EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y LA REALIDAD DE LAS TI...
REFLEXIÓN:  LA EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y LA REALIDAD DE LAS TI...REFLEXIÓN:  LA EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y LA REALIDAD DE LAS TI...
REFLEXIÓN: LA EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y LA REALIDAD DE LAS TI...
Sector público y privado
 

Similar a Reflexión entrada 3 final (20)

Evaluacion autentica
Evaluacion  autenticaEvaluacion  autentica
Evaluacion autentica
 
Evaluacion autentica
Evaluacion  autenticaEvaluacion  autentica
Evaluacion autentica
 
Evaluacion autentica
Evaluacion  autenticaEvaluacion  autentica
Evaluacion autentica
 
Evaluacion Autentica
Evaluacion AutenticaEvaluacion Autentica
Evaluacion Autentica
 
Mi evaluacion autentica ensayo
Mi evaluacion autentica ensayoMi evaluacion autentica ensayo
Mi evaluacion autentica ensayo
 
Gastaudo gisela
Gastaudo giselaGastaudo gisela
Gastaudo gisela
 
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetencias
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetenciasSepa autoinstr coherencia_evalcompetencias
Sepa autoinstr coherencia_evalcompetencias
 
Mini ensayo
Mini ensayoMini ensayo
Mini ensayo
 
Reflexion de las practicas de evaluacion del aprendizaje
Reflexion  de las practicas de evaluacion del aprendizajeReflexion  de las practicas de evaluacion del aprendizaje
Reflexion de las practicas de evaluacion del aprendizaje
 
Textos 5
Textos 5Textos 5
Textos 5
 
EVALUACIÓN, EQUIPO 1
EVALUACIÓN, EQUIPO 1EVALUACIÓN, EQUIPO 1
EVALUACIÓN, EQUIPO 1
 
Gestión educativa tarea evaluacion
Gestión educativa tarea evaluacionGestión educativa tarea evaluacion
Gestión educativa tarea evaluacion
 
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajes
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
 
Cartilla anexo
Cartilla anexoCartilla anexo
Cartilla anexo
 
REFLEXIÓN: LA EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y LA REALIDAD DE LAS TI...
REFLEXIÓN:  LA EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y LA REALIDAD DE LAS TI...REFLEXIÓN:  LA EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y LA REALIDAD DE LAS TI...
REFLEXIÓN: LA EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y LA REALIDAD DE LAS TI...
 

Más de Muriel Morales Navarrete

Autoevalucion muriel
Autoevalucion murielAutoevalucion muriel
Autoevalucion muriel
Muriel Morales Navarrete
 
Reflexión final de finales
Reflexión final de finalesReflexión final de finales
Reflexión final de finales
Muriel Morales Navarrete
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
Muriel Morales Navarrete
 
Planis mm adjunatar 2
Planis mm adjunatar 2Planis mm adjunatar 2
Planis mm adjunatar 2
Muriel Morales Navarrete
 
Proyecto de aula 2014 tp8 muri muriel
Proyecto de aula 2014 tp8 muri murielProyecto de aula 2014 tp8 muri muriel
Proyecto de aula 2014 tp8 muri muriel
Muriel Morales Navarrete
 
Ppt reunion de apoderados
Ppt reunion de apoderadosPpt reunion de apoderados
Ppt reunion de apoderados
Muriel Morales Navarrete
 
Reflexión entrada 1 final
Reflexión entrada 1 finalReflexión entrada 1 final
Reflexión entrada 1 final
Muriel Morales Navarrete
 
Plan de evaluación
Plan de evaluaciónPlan de evaluación
Plan de evaluación
Muriel Morales Navarrete
 
Diario de proceso metacognitivo
Diario de proceso metacognitivoDiario de proceso metacognitivo
Diario de proceso metacognitivo
Muriel Morales Navarrete
 
informe de diagnostico historia
informe de diagnostico historiainforme de diagnostico historia
informe de diagnostico historia
Muriel Morales Navarrete
 
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicaciónInforme de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Muriel Morales Navarrete
 
Informe de diagnostico de intereses
Informe de diagnostico de interesesInforme de diagnostico de intereses
Informe de diagnostico de intereses
Muriel Morales Navarrete
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
Muriel Morales Navarrete
 
Diagnosticos para el protafolio
Diagnosticos para el protafolioDiagnosticos para el protafolio
Diagnosticos para el protafolio
Muriel Morales Navarrete
 
tp8Diagnosticos para el protafolio
tp8Diagnosticos para el protafoliotp8Diagnosticos para el protafolio
tp8Diagnosticos para el protafolio
Muriel Morales Navarrete
 

Más de Muriel Morales Navarrete (20)

Autoevalucion muriel
Autoevalucion murielAutoevalucion muriel
Autoevalucion muriel
 
Reflexión final de finales
Reflexión final de finalesReflexión final de finales
Reflexión final de finales
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Planis mm adjuntar 3
Planis mm adjuntar 3Planis mm adjuntar 3
Planis mm adjuntar 3
 
Planis mm adjunatar 2
Planis mm adjunatar 2Planis mm adjunatar 2
Planis mm adjunatar 2
 
plani 1Planias mm adjuntar 1
plani 1Planias mm adjuntar 1plani 1Planias mm adjuntar 1
plani 1Planias mm adjuntar 1
 
Proyecto de aula 2014 tp8 muri muriel
Proyecto de aula 2014 tp8 muri murielProyecto de aula 2014 tp8 muri muriel
Proyecto de aula 2014 tp8 muri muriel
 
Camila hueicha
Camila hueichaCamila hueicha
Camila hueicha
 
Ppt reunion de apoderados
Ppt reunion de apoderadosPpt reunion de apoderados
Ppt reunion de apoderados
 
reflexion 2
reflexion 2reflexion 2
reflexion 2
 
Reflexión entrada 1 final
Reflexión entrada 1 finalReflexión entrada 1 final
Reflexión entrada 1 final
 
Plan de evaluación
Plan de evaluaciónPlan de evaluación
Plan de evaluación
 
Plan de evaluación
Plan de evaluaciónPlan de evaluación
Plan de evaluación
 
Diario de proceso metacognitivo
Diario de proceso metacognitivoDiario de proceso metacognitivo
Diario de proceso metacognitivo
 
informe de diagnostico historia
informe de diagnostico historiainforme de diagnostico historia
informe de diagnostico historia
 
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicaciónInforme de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
Informe de resultados diagnostico lenguaje y comunicación
 
Informe de diagnostico de intereses
Informe de diagnostico de interesesInforme de diagnostico de intereses
Informe de diagnostico de intereses
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
Diagnosticos para el protafolio
Diagnosticos para el protafolioDiagnosticos para el protafolio
Diagnosticos para el protafolio
 
tp8Diagnosticos para el protafolio
tp8Diagnosticos para el protafoliotp8Diagnosticos para el protafolio
tp8Diagnosticos para el protafolio
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Reflexión entrada 3 final

  • 1. Reflexión Entrada 3 Reflexión Entrada 3: Competencia de Evaluación del Proceso de Enseñanza Aprendizaje. Como he mencionado en mis reflexiones anteriores para un aprendizaje significativo es necesario conocer a los estudiantes en contexto, personalidad, formas de aprendizajes y necesidades. Por lo tanto un la evaluación es el hilo conductor de todo proceso de enseñanza y aprendizaje. Evidenciar que los estudiantes aprendieron utilizando todos los medios proporcionados para eso constituye, en mi desempeño, la mayor fuente de dificultades pero a la vez de aprendizaje puesto a que todos los pasos anteriores y posteriores de la implementación del proyecto decantan en la etapa de evaluar. De acuerdo a esto, la evaluación contribuye a regular el proceso de aprendizaje, es decir, permite comprenderlo, retroalimentarlo y mejorarlo en sus distintas dimensiones y, en consecuencia, ofrece al profesor en formación y a todos los involucrados la oportunidad de concebir y reflexionar sobre el impacto de la propia práctica educativa, todo lo cual redundará, especialmente, en el mejoramiento de la calidad de los aprendizajes construidos por los estudiantes. Condemarín y Medina (2000) consideran que “la evaluación auténtica conceptualiza la evaluación como parte integral y natural del aprendizaje. Esta perspectiva utiliza múltiples procedimientos y técnicas para evaluar las competencias de los estudiantes en su globalidad y complejidad, otorgándole especial relevancia a las actividades cotidianas y significativas que ocurren dentro de la sala de clases. También parte de la base que la permanente integración de aprendizaje y evaluación por parte del propio estudiante y de sus pares, constituye un requisito indispensable del proceso de construcción y comunicación del significado”. Durante la evaluación de los niveles de logró pude establecer que al menos el 70% del curso logró desarrollar las actividades completas y crear un producto final coherente a los contenidos y objetivos planteados, en todo momento ellos estuvieron preocupados y consientes de su proceso de aprendizaje, creo que el origen está en que las actividades se realizaran de manera que fueran motivadoras, desafiantes y el objetivo fue planteado adecuadamente. Pude comprender que las evaluaciones formativas no requieren de una elaboración exagerada, sino que se puede evaluar desde la observación guiada con listas de cotejo hasta la complejidad de productos creados de manera grupal, en todo momento es precisa una evaluación, incluir a los
  • 2. Reflexión Entrada 3 pares en dichas evaluaciones fue una experiencia significativa ya que al socializar los resultados de las actividades podemos corregir errores y generar una motivación masiva a seguir adelante, en donde el estudiante obtiene a partir de otros, puntos de referencia que le permiten monitorear su propia actividad, facilitando los procesos de meta cognición. La problemática en mi análisis está en ¿por qué el 30% restante no logró un rendimiento adecuado? Si bien dentro de la información recopilada en el diagnostico se establece que hay bastantes estudiantes sin lograr la escritura acorde a su nivel, las actividades que buscaban reforzar esta habilidad no fueron suficientes, a lo que también menciono como falencia el uso del tiempo para estas actividades. No se evidencia un fracaso rotundo pero al menos el 10% no logró parte de los objetivos, sobre todo en las actividades en que se trabajaba de manera individual. Por lo tanto en una futura práctica es mi deber generar espacios más prolongados de desarrollo de actividades, realizar una evaluación prudente y con indicadores aún más específicos que permitan identificar a tiempo este tipo de problemáticas, Según Condemarín y Medina (2000) “La evaluación auténtica constituye un interesante aporte al cambio de la cultura evaluativa. El nuevo enfoque curricular tiene por centro la actividad de los estudiantes, sus características y conocimientos previos y los contextos donde esta actividad ocurre. Centrar el trabajo pedagógico en el aprendizaje más que en la enseñanza, exige desarrollar estrategias pedagógicas diferenciadas, adaptadas a los distintos ritmos, estilos de aprendizaje y capitales culturales de un alumnado heterogéneo. También implica reorientar el trabajo pedagógico desde su forma actual, predominantemente discursiva y basada en destrezas, a una modalidad centrada en actividades de exploración, de búsqueda de información, de construcción y comunicación de nuevos conocimientos por parte de los estudiantes, tanto individual como colaborativo”. Señalo un avance sustantivo en el monitoreo de las actividades y retroalimentaciones oportunas, pero señalo también mi debilidad en el momento de registrar la evidencia de estas situaciones a causa de la falta de tiempo y gestión de recursos. Infiero de lo anterior que mi propio proceso de evaluación de la práctica debe ir acompañado de lo que pueda evidenciar, para generar una autoevaluación objetiva, con respaldos firmes que no pongan en duda mi desempeño y permitan genera una evaluación pertinente a mi desarrollo profesional.
  • 3. Reflexión Entrada 3 Bibliografía Condemarín M y Medina A. (2000) Principios de la evaluación auténtica. ”Evaluación auténtica de los aprendizajes: Una propuesta para el cambio”, MINEDUC. Santiago. Chile. Ministerio de Educación (2001). Estándares de Desempeño para la Formación Inicial de Docentes Santiago: Ministerio de Educación.