SlideShare una empresa de Scribd logo
Regla del Trapecio para
Segmentos Múltiples
CLASE 12
Integración Numérica en Excel
 Una manera de mejorar la exactitud de la regla del trapecio es la dividir el
intervalo de integración [𝑎, 𝑏] en un conjunto de segmentos (figura 1) y aplicar el
método a cada uno de ellos. Se suman las áreas de los segmentos individuales y
se obtiene la integral en el intervalo completo. A las ecuaciones resultantes se les
conoce como formulas de integración de segmentos múltiples o formulas de
integración compuestas.
Integración Numérica en Excel
Figura 1. Esquema de la regla del trapecio con segmentos múltiples
← ℎ →← ℎ →
Integración Numérica en Excel
 Si hay 𝑛 + 1 puntos igualmente espaciados, habrá 𝑛 segmentos de igual anchura
(ℎ)
La integral total se puede representar como la suma de las integrales parciales:
h =
𝑏 − 𝑎
𝑛
… … … … … … … (1)
𝐼 =
𝑥0
𝑥1
𝑓 𝑥 𝑑𝑥 +
𝑥1
𝑥2
𝑓 𝑥 𝑑𝑥 + ⋯ +
𝑥 𝑛−1
𝑥 𝑛
𝑓 𝑥 𝑑𝑥 … … … … . (2)
Integración Numérica en Excel
 Sustituyendo la regla del trapecio para cada una de las integrales:
Mediante la agrupación de términos se obtiene la fórmula general del método del
trapecio:
I = ℎ
𝑓(𝑥1) − 𝑓 𝑥0
2
+ ℎ
𝑓(𝑥2) − 𝑓 𝑥1
2
+ ⋯ ℎ
𝑓(𝑥 𝑛) − 𝑓 𝑥 𝑛−1
2
… … … … … … (3)
𝐼 =
ℎ
2
𝑓 𝑥 𝑜 + 2
𝑖=1
𝑛−1
𝑓 𝑥𝑖 + 𝑓 𝑥 𝑛 … … … … … … … … … … (4)
Integración Numérica en Excel
 El error global del método del trapecio se obtiene al sumar los errores individuales
de cada segmento
En donde 𝑓"(𝜀𝑖) es la segunda derivada de la función evaluada en el punto 𝑒 𝑥
localizada dentro del segmento 𝑖, que se puede estimar con la expresión:
𝐸𝑡 =
− 𝑏 − 𝑎 3
12𝑛3
𝑖=1
𝑛−1
𝑓" 𝜀𝑖 … … … … … … (5)
𝑓" =
𝑖=1
𝑛
𝑓"(𝜀𝑖)
𝑛
… … … … … … … … … … (6)
Integración Numérica en Excel
 Por tanto 𝑓"(𝜀𝑖) = 𝑛𝑓" y la ecuación se reescribe como:
𝐸𝑡 =
− 𝑏 − 𝑎 3
12𝑛2
𝑓" … … … … … … (7)
Código alternativo en Matlab.
 Ejemplo
 Evalué la siguiente integral −3
5
1 − 𝑥 − 4𝑥3
+ 3𝑥5
𝑑𝑥
a. Analíticamente
b. Con la regla del trapecio de segmentos múltiples, utilizar solo 6 trapecios.
c. Con el uso de la herramienta Excel
Código alternativo en Matlab.
 Solución
a. En forma analítica
𝐼 =
−3
5
1 − 𝑥 − 4𝑥3
+ 3𝑥5
𝑑𝑥 = 𝑥 −
𝑥2
2
− 𝑥4
+
1
2
𝑥6
−3
5
𝐼 = 5 −
25
2
− 625 +
1
2
15625 − −3 −
9
2
− 81 +
1
2
729 = 7180 − 276 = 6904
Código alternativo en Matlab.
 Solución
b. Con la formula para segmentos múltiples. Para 𝑛 = 6
𝐼 =
𝑏 − 𝑎
2𝑛
𝑓 𝑥0 + 2
𝑖=1
5
𝑓 𝑥𝑖 + 𝑓 𝑥6 … … … … . (8)
Código alternativo en Matlab.
 Solución
Donde ℎ =
5−(−3)
6
= 1.3333, y las correspondientes funciones evaluadas en los puntos
de 𝑥0 ℎ𝑎𝑠𝑡𝑎 𝑥6:
𝑓 𝑥0 = 𝑓 −3 = −617
𝑓 𝑥1 = 𝑓 −1.6666 = −17.3977
𝑓 𝑥2 = 𝑓 −0,3334 = 1.4693
𝑓 𝑥3 = 𝑓 0.9999 = −1.0002
𝑓 𝑥4 = 𝑓 2.3332 = 155.2952
𝑓 𝑥5 = 𝑓 3.6666 = 1788.0073
𝑓 𝑥6 = 𝑓 5 = 8871
Código alternativo en Matlab.
 Solución
Al sustituir los valores anteriores en (8) se tiene:
𝐼 = 5 − (3)
−617 + 2 −17.3977 + 1.4693 − 1.002 + 155.2952 + 1788.0073 + 8871
2(6)
𝐼 = 8071.1652, con un error porcentual real:
𝐸 𝑉 =
6904 − 8071.1652
6904
100 = 16.9%
Código alternativo en Matlab.
 Solución
c. Con el usos de la herramienta de Excel se obtienen los siguientes resultados
Código alternativo en Matlab.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosRicardo Garibay
 
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
deberesautomotriz
 
Ejercicios unidad 5
Ejercicios unidad 5Ejercicios unidad 5
Ejercicios unidad 5
thomasbustos
 
Transformada de laplace (tablas)
Transformada de laplace (tablas)Transformada de laplace (tablas)
Transformada de laplace (tablas)
MateoLeonidez
 
Centroides integracion
Centroides integracionCentroides integracion
Centroides integracion
Jesus Gino Huapaya Caycho
 
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorIsai Esparza Agustin
 
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de lineaEjercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ruddy Sanchez Campos
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SNMétodo de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SN
Tensor
 
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomialejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
12 ejercicios resueltos de ED Euler-Cauchy
12 ejercicios resueltos de ED Euler-Cauchy12 ejercicios resueltos de ED Euler-Cauchy
12 ejercicios resueltos de ED Euler-Cauchy
Jesus Ivan Herrera Lopez
 
Índices de Miller
Índices de MillerÍndices de Miller
Índices de Miller
Izbeth Hernandez
 
Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26
Matilde Techeira
 
El metodo doolittle
El metodo doolittleEl metodo doolittle
El metodo doolittle
Tapia Ruiz Ronald
 
Las propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-para
Las propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-paraLas propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-para
Las propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-para
KhriszthianxD
 
Operador anulador
Operador anuladorOperador anulador
Operador anulador
Jorgearturofrias
 
Presentación Métodos Numéricos
Presentación Métodos Numéricos Presentación Métodos Numéricos
Presentación Métodos Numéricos
Diana Laura Ochoa Gallegos
 
Ejercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactasEjercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactas
Yerikson Huz
 
Método de newton raphson
Método de newton raphsonMétodo de newton raphson
Método de newton raphson
Tensor
 
Tema 2.4
Tema 2.4Tema 2.4
Tema 2.4
Alejandro Lopez
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)
Manuel Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminados
 
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa Método gráfico, Método de bisección  y Método de la regla falsa
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
 
Ejercicios unidad 5
Ejercicios unidad 5Ejercicios unidad 5
Ejercicios unidad 5
 
Transformada de laplace (tablas)
Transformada de laplace (tablas)Transformada de laplace (tablas)
Transformada de laplace (tablas)
 
Centroides integracion
Centroides integracionCentroides integracion
Centroides integracion
 
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
 
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de lineaEjercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SNMétodo de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SN
 
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomialejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
 
12 ejercicios resueltos de ED Euler-Cauchy
12 ejercicios resueltos de ED Euler-Cauchy12 ejercicios resueltos de ED Euler-Cauchy
12 ejercicios resueltos de ED Euler-Cauchy
 
Índices de Miller
Índices de MillerÍndices de Miller
Índices de Miller
 
Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26Ejercicios cap 25 y 26
Ejercicios cap 25 y 26
 
El metodo doolittle
El metodo doolittleEl metodo doolittle
El metodo doolittle
 
Las propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-para
Las propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-paraLas propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-para
Las propiedades-de-euler-y-los-logaritmos-para
 
Operador anulador
Operador anuladorOperador anulador
Operador anulador
 
Presentación Métodos Numéricos
Presentación Métodos Numéricos Presentación Métodos Numéricos
Presentación Métodos Numéricos
 
Ejercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactasEjercicios resueltos edo exactas
Ejercicios resueltos edo exactas
 
Método de newton raphson
Método de newton raphsonMétodo de newton raphson
Método de newton raphson
 
Tema 2.4
Tema 2.4Tema 2.4
Tema 2.4
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)
 

Similar a Regla del trapecio para segmentos multiples en excel

Integracion. bloque-ll
Integracion. bloque-llIntegracion. bloque-ll
Integracion. bloque-ll
Antonio Flores Flores
 
Integración de funciones trigonométricas
Integración de funciones trigonométricasIntegración de funciones trigonométricas
Integración de funciones trigonométricas
Erick Guaman
 
Extraordinarios de Sexto Semestre 2015-A
Extraordinarios de Sexto Semestre 2015-AExtraordinarios de Sexto Semestre 2015-A
Extraordinarios de Sexto Semestre 2015-A
Yaz Cahuantzi
 
Examen unidad iii
Examen unidad iiiExamen unidad iii
Examen unidad iii
adolfop692
 
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdfTaller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
WilliamHernnCrdobaCa1
 
Presentaciã³n metodos numericos
  Presentaciã³n metodos numericos  Presentaciã³n metodos numericos
Presentaciã³n metodos numericos
Veronica Villasana
 
Semianual_Álgebra_semana6.pdf
Semianual_Álgebra_semana6.pdfSemianual_Álgebra_semana6.pdf
Semianual_Álgebra_semana6.pdf
Petuniaofc
 
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
MarioPomaSalazar
 
Estadística descriptiva Resumida
Estadística descriptiva ResumidaEstadística descriptiva Resumida
Estadística descriptiva Resumida
Cris Panchi
 
Diferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración NuméricaDiferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración Numérica
Gianpiero Zecchetti Chienuy
 
Grupal unidad 4 - De Ceballos y Artigas
Grupal unidad 4 - De Ceballos y ArtigasGrupal unidad 4 - De Ceballos y Artigas
Grupal unidad 4 - De Ceballos y Artigas
Nicolás Emmanuel Ceballos
 
Tutorial Geogebra Polinomios, Newton, Lagrange, Regla Trapezoidal
Tutorial Geogebra Polinomios, Newton, Lagrange, Regla Trapezoidal Tutorial Geogebra Polinomios, Newton, Lagrange, Regla Trapezoidal
Tutorial Geogebra Polinomios, Newton, Lagrange, Regla Trapezoidal
Clarissa Argumedo
 
Resumen psu matemática 2016
Resumen psu matemática 2016Resumen psu matemática 2016
Resumen psu matemática 2016
Sergio Barrios
 
Semana 11.pptx
Semana 11.pptxSemana 11.pptx
Semana 11.pptx
keviningeniero2021
 
Elementos de una cuadratica.pptx
Elementos de una cuadratica.pptxElementos de una cuadratica.pptx
Elementos de una cuadratica.pptx
RafaelAvilaCepeda
 
Jonas Chirinos.pdf
Jonas Chirinos.pdfJonas Chirinos.pdf
Jonas Chirinos.pdf
JonasSebastinChirino
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Leopoldo Torres
 
Integ by part frac01
Integ by part frac01Integ by part frac01
Integ by part frac01
Edgar Mata
 
Mi 03 integración por fracciones parciales
Mi 03   integración por fracciones parcialesMi 03   integración por fracciones parciales
Mi 03 integración por fracciones parciales
Edgar Mata
 

Similar a Regla del trapecio para segmentos multiples en excel (20)

Integracion. bloque-ll
Integracion. bloque-llIntegracion. bloque-ll
Integracion. bloque-ll
 
Taller derivadas
Taller derivadasTaller derivadas
Taller derivadas
 
Integración de funciones trigonométricas
Integración de funciones trigonométricasIntegración de funciones trigonométricas
Integración de funciones trigonométricas
 
Extraordinarios de Sexto Semestre 2015-A
Extraordinarios de Sexto Semestre 2015-AExtraordinarios de Sexto Semestre 2015-A
Extraordinarios de Sexto Semestre 2015-A
 
Examen unidad iii
Examen unidad iiiExamen unidad iii
Examen unidad iii
 
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdfTaller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
 
Presentaciã³n metodos numericos
  Presentaciã³n metodos numericos  Presentaciã³n metodos numericos
Presentaciã³n metodos numericos
 
Semianual_Álgebra_semana6.pdf
Semianual_Álgebra_semana6.pdfSemianual_Álgebra_semana6.pdf
Semianual_Álgebra_semana6.pdf
 
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
 
Estadística descriptiva Resumida
Estadística descriptiva ResumidaEstadística descriptiva Resumida
Estadística descriptiva Resumida
 
Diferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración NuméricaDiferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración Numérica
 
Grupal unidad 4 - De Ceballos y Artigas
Grupal unidad 4 - De Ceballos y ArtigasGrupal unidad 4 - De Ceballos y Artigas
Grupal unidad 4 - De Ceballos y Artigas
 
Tutorial Geogebra Polinomios, Newton, Lagrange, Regla Trapezoidal
Tutorial Geogebra Polinomios, Newton, Lagrange, Regla Trapezoidal Tutorial Geogebra Polinomios, Newton, Lagrange, Regla Trapezoidal
Tutorial Geogebra Polinomios, Newton, Lagrange, Regla Trapezoidal
 
Resumen psu matemática 2016
Resumen psu matemática 2016Resumen psu matemática 2016
Resumen psu matemática 2016
 
Semana 11.pptx
Semana 11.pptxSemana 11.pptx
Semana 11.pptx
 
Elementos de una cuadratica.pptx
Elementos de una cuadratica.pptxElementos de una cuadratica.pptx
Elementos de una cuadratica.pptx
 
Jonas Chirinos.pdf
Jonas Chirinos.pdfJonas Chirinos.pdf
Jonas Chirinos.pdf
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Integ by part frac01
Integ by part frac01Integ by part frac01
Integ by part frac01
 
Mi 03 integración por fracciones parciales
Mi 03   integración por fracciones parcialesMi 03   integración por fracciones parciales
Mi 03 integración por fracciones parciales
 

Más de Tensor

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Tensor
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Tensor
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
Tensor
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
Tensor
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Tensor
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
Tensor
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
Tensor
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
Tensor
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
Tensor
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
Tensor
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
Tensor
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
Tensor
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
Tensor
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
Tensor
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
Tensor
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
Tensor
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
Tensor
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
Tensor
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
Tensor
 

Más de Tensor (20)

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Regla del trapecio para segmentos multiples en excel

  • 1. Regla del Trapecio para Segmentos Múltiples CLASE 12
  • 2. Integración Numérica en Excel  Una manera de mejorar la exactitud de la regla del trapecio es la dividir el intervalo de integración [𝑎, 𝑏] en un conjunto de segmentos (figura 1) y aplicar el método a cada uno de ellos. Se suman las áreas de los segmentos individuales y se obtiene la integral en el intervalo completo. A las ecuaciones resultantes se les conoce como formulas de integración de segmentos múltiples o formulas de integración compuestas.
  • 3. Integración Numérica en Excel Figura 1. Esquema de la regla del trapecio con segmentos múltiples ← ℎ →← ℎ →
  • 4. Integración Numérica en Excel  Si hay 𝑛 + 1 puntos igualmente espaciados, habrá 𝑛 segmentos de igual anchura (ℎ) La integral total se puede representar como la suma de las integrales parciales: h = 𝑏 − 𝑎 𝑛 … … … … … … … (1) 𝐼 = 𝑥0 𝑥1 𝑓 𝑥 𝑑𝑥 + 𝑥1 𝑥2 𝑓 𝑥 𝑑𝑥 + ⋯ + 𝑥 𝑛−1 𝑥 𝑛 𝑓 𝑥 𝑑𝑥 … … … … . (2)
  • 5. Integración Numérica en Excel  Sustituyendo la regla del trapecio para cada una de las integrales: Mediante la agrupación de términos se obtiene la fórmula general del método del trapecio: I = ℎ 𝑓(𝑥1) − 𝑓 𝑥0 2 + ℎ 𝑓(𝑥2) − 𝑓 𝑥1 2 + ⋯ ℎ 𝑓(𝑥 𝑛) − 𝑓 𝑥 𝑛−1 2 … … … … … … (3) 𝐼 = ℎ 2 𝑓 𝑥 𝑜 + 2 𝑖=1 𝑛−1 𝑓 𝑥𝑖 + 𝑓 𝑥 𝑛 … … … … … … … … … … (4)
  • 6. Integración Numérica en Excel  El error global del método del trapecio se obtiene al sumar los errores individuales de cada segmento En donde 𝑓"(𝜀𝑖) es la segunda derivada de la función evaluada en el punto 𝑒 𝑥 localizada dentro del segmento 𝑖, que se puede estimar con la expresión: 𝐸𝑡 = − 𝑏 − 𝑎 3 12𝑛3 𝑖=1 𝑛−1 𝑓" 𝜀𝑖 … … … … … … (5) 𝑓" = 𝑖=1 𝑛 𝑓"(𝜀𝑖) 𝑛 … … … … … … … … … … (6)
  • 7. Integración Numérica en Excel  Por tanto 𝑓"(𝜀𝑖) = 𝑛𝑓" y la ecuación se reescribe como: 𝐸𝑡 = − 𝑏 − 𝑎 3 12𝑛2 𝑓" … … … … … … (7)
  • 8. Código alternativo en Matlab.  Ejemplo  Evalué la siguiente integral −3 5 1 − 𝑥 − 4𝑥3 + 3𝑥5 𝑑𝑥 a. Analíticamente b. Con la regla del trapecio de segmentos múltiples, utilizar solo 6 trapecios. c. Con el uso de la herramienta Excel
  • 9. Código alternativo en Matlab.  Solución a. En forma analítica 𝐼 = −3 5 1 − 𝑥 − 4𝑥3 + 3𝑥5 𝑑𝑥 = 𝑥 − 𝑥2 2 − 𝑥4 + 1 2 𝑥6 −3 5 𝐼 = 5 − 25 2 − 625 + 1 2 15625 − −3 − 9 2 − 81 + 1 2 729 = 7180 − 276 = 6904
  • 10. Código alternativo en Matlab.  Solución b. Con la formula para segmentos múltiples. Para 𝑛 = 6 𝐼 = 𝑏 − 𝑎 2𝑛 𝑓 𝑥0 + 2 𝑖=1 5 𝑓 𝑥𝑖 + 𝑓 𝑥6 … … … … . (8)
  • 11. Código alternativo en Matlab.  Solución Donde ℎ = 5−(−3) 6 = 1.3333, y las correspondientes funciones evaluadas en los puntos de 𝑥0 ℎ𝑎𝑠𝑡𝑎 𝑥6: 𝑓 𝑥0 = 𝑓 −3 = −617 𝑓 𝑥1 = 𝑓 −1.6666 = −17.3977 𝑓 𝑥2 = 𝑓 −0,3334 = 1.4693 𝑓 𝑥3 = 𝑓 0.9999 = −1.0002 𝑓 𝑥4 = 𝑓 2.3332 = 155.2952 𝑓 𝑥5 = 𝑓 3.6666 = 1788.0073 𝑓 𝑥6 = 𝑓 5 = 8871
  • 12. Código alternativo en Matlab.  Solución Al sustituir los valores anteriores en (8) se tiene: 𝐼 = 5 − (3) −617 + 2 −17.3977 + 1.4693 − 1.002 + 155.2952 + 1788.0073 + 8871 2(6) 𝐼 = 8071.1652, con un error porcentual real: 𝐸 𝑉 = 6904 − 8071.1652 6904 100 = 16.9%
  • 13. Código alternativo en Matlab.  Solución c. Con el usos de la herramienta de Excel se obtienen los siguientes resultados