SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
TRABAJO DE INVESTIGACION UNIDAD 1
NOMBRES:
GLENDA CHACHA .
NIVEL:
SEXTO SEMESTRE.
DOCENTE:
LCD. PATRICIO TOBAR
P. D. Laforucade "La etapa del proceso educativo que tiene como finalidad comprobar, de
manerasistemática, en que medida se han logrado los objetivos propuestos con
antelación.Entendiendo a la educación como un proceso sistemático, destinado a lograr
cambiosduraderos y positivos en la conducta de los sujetos, integrados a la misma, en base
aobjetivos definidos en forma concreta, precisa, social e individualmente aceptables."
B. Macario "Evaluación es el acto que consiste en emitir un juicio de valor, a partir de un
conjunto deinformaciones sobre la evolución o los resultados de un alumno, con el fin de
tomar unadecisión."
A. Pila Teleña "La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad
educativa con elobjetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el conocimiento
lo más exactoposible del alumno en todos los aspectos de su personalidad, aportando una
informaciónajustada sobre el proceso mismo y sobre todos los factores personales y
ambientales que enésta inciden. Señala en que medida el proceso educativo logra sus
objetivos fundamentalesy confronta los fijados con los realmente alcanzados."
Stenhouse (1984) La evaluación es el medio menos indicado para mostrar el poder del
profesor ante elalumno y el medio menos apropiado para controlar las conductas de los
alumnos. Hacerloes síntoma de debilidad y de cobardía, mostrándose fuerte con el débil,
además de quepervierte y distorsiona el significado de la evaluación.
Shmieder,1966; Stocker, 1964; Titone, 1966 La evaluación deberá servir entonces, para
reorientar y planificar la práctica educativa.Conocer lo que ocurre en el aula a partir de los
procesos pedagógicos empleados y suincidencia en el aprendizaje del alumno, reorientando
cuantas veces fuere necesario losprocesos durante su desarrollo, es una de las funciones
más importantes de la evaluación
ESTADÍSTICAS DE EVALUACIÓN A LOS DOCENTES DE
EDUCACIÓN MEDIA
Estos resultados que han sido obtenidos en diferentes momentos y periodos durante 16
años, por diferentes instrumentos y métodos de evaluación demuestran que a pesar de
evaluar los logros académicos de los estudiantes y los docentes, no hemos mejorado según
resultados abríamos disminuido nuestra capacidad educativa, hablando de calidad y
resultados.
La evaluación docente deja demostrado que el 32,8 % están en niveles de excelencia y muy
buenos, el 60% en condiciones de buenos o aceptables de acuerdo al sistema, evidenciando
que cuando se responsabiliza a los maestros y maestras de la baja calidad de educación no
tiene que ver con su desempeño profesional sino con la falta de capacitación, actualización
docente en los procesos de reforma, fortalecimiento curricular a la educación básico por un
lado y pro la improvisación en relación al nuevo BGU ( Bachillerato General Unificado)
que no contó con proceso democrático y constructivo de elaboración, peor de socialización
o capacitación de éste lo que hace fracasar los esfuerzos pedagógicos y didácticos que los
docentes puedan hacer y de hecho lo hacen. (Freire)
Docentes:
Excelentes Muy buenos Buenos Insatisfactorios Docentes
evaluados
1,8% 31% 60% 8% 40.000
POR NIVELES DE DESEMPEÑO
POR PERFILES DEL MAESTRO
(Educativa)
PERFIL DE MAESTROS SEGÚN LA PUNTUACIÓN ALCANZADA
Bibliografía
 Educativa, I. N. (s.f.). Instituto Nacional de Evaluación Educativa. Recuperado el
25 de Julio de 2015, de http://www.evaluacion.gob.ec/resultados/SM-como-nos-fue
 Freire, P. (s.f.). UNE. Recuperado el 25 de Julio de 2015, de
http://www.une.org.ec/index.php/2012-07-08-04-19-37/2012-07-08-04-26-21/2012-
07-11-23-41-10/51-estandares-de-calidad-auditoria-evaluacion-y-acreditacion-de-
instituciones-educativas-en-el-ecuador
ESTADISTICA DE EVALUACION DE ESTUDIANTES DE
EDUACION BASICA
Informe de Progreso Educativo Ecuador 2010
Es importante tomar en cuenta los
cambios en la distribución del sistema educativo
 Ha habido muchos cambios en la educación desde elInforme de
Progreso Educativo 2006. El avance del Plan Decenal de
Educación hace posible analizar nuevas áreas de progreso, y
posiblemente áreas a mejorar.
 La información del nuevo Informe es más actualizada, y con las
comparaciones con el informe anterior, puede proveer
información válida en cuanto a cómo podemos seguir mejorando
la educación del país.
 Con estos Informes,se puede abrir espacios de diálogo sobre la
educación, esenciales para definir acciones futuras.
Tasas de matrícula comparadas con las metas del Plan
Decenal de Educación
Aunque se ha mejorado desde el 2000,
las calificaciones son menores que en 1996
La distribución de los recursos públicos podrían estar
acentuando estas inequidades
9.33
7.21 8.48 8.207.17
4.86 6.03 5.907.29
5.35 6.01 6.60
0
5
10
15
20
1996 1997 2000 2007
Valoraciónsobre20
Calificaciones en el examen
Aprendo-Matemáticas, 1996-2007
3ro EGB 7mo EGB 10mo EGB
Presupuesto asignadoen EGB por alumno y por tipo de programa
2004-2007
Un sistema de estándares define lo que un país espera que sus alumnos sepan y
sean capaces de hacer. Sin estos objetivos comunes para orientar el trabajo, es
difícil saber qué esperamos del sistema educativo, cuál es su calidad, y mucho
menos qué hacer para mejorarlo.
Los estándares deben cubrir: el contenido, el desempeño y las oportunidades de
aprendizaje.
Si bien se están desarrollando, todavía los estándares no han sido publicados ni
tampoco ampliamente difundidos/conocidos, un aspecto esencial para que una
política de estándares pueda realmente implementarse.
Sin embargo, no se tiene conocimiento de la elaboración de estándares de
desempeño y oportunidad para los varios programas en éste, ni tampoco de cuán
bien están vinculados con los otros elementos del sistema educativo como textos,
capacitación docente, entre otros.
Bibliografía
auld,P.(29 de 01 de 2013). InformedeProgreso Educativo Ecuador2010. Recuperadoel 18 de 10
de 2015, de Informe de ProgresoEducativoEcuador2010:
http://es.slideshare.net/patrick_matheus/datos-estadsticos-de-las-evaluaciones-ecuador
Conceptos de evaluacion segun autores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
Salvador Quevedo
 
Desarrollo de habilidades docentes
Desarrollo de habilidades docentesDesarrollo de habilidades docentes
Desarrollo de habilidades docentes
Holistik Acompañamiento
 
Tipos y ejemplos de EVA.pptx
Tipos y ejemplos de EVA.pptxTipos y ejemplos de EVA.pptx
Tipos y ejemplos de EVA.pptx
ROSELYNMontecinosChu
 
Exposicion tendencias curriculares
Exposicion tendencias curricularesExposicion tendencias curriculares
Exposicion tendencias curricularesPROFETAVOMADRIZ
 
El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014
PTA MEN Colombia
 
Clase 1 Tecnologia Curricular
Clase 1   Tecnologia CurricularClase 1   Tecnologia Curricular
Clase 1 Tecnologia Curricular
edumar2271
 
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.SuperiorDiseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superiormariogeopolitico
 
4. dimensiones planeación
4. dimensiones planeación4. dimensiones planeación
4. dimensiones planeación
santiago suarez
 
Diseno curricular universitario
Diseno curricular universitarioDiseno curricular universitario
Diseno curricular universitarioIsabelazt
 
Presentación curriculo
Presentación curriculoPresentación curriculo
Presentación curriculoJorge Graterol
 
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaaElementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Estefania Alvarez
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Elementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del CurrículoElementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del Currículoivylebron
 
Ensayo de las bases y fundamentos del currículo
Ensayo de las bases y fundamentos del currículoEnsayo de las bases y fundamentos del currículo
Ensayo de las bases y fundamentos del currículo
LAURAELIZABETHGONZAL1
 

La actualidad más candente (20)

Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
 
Evaluacion aprendizajes
Evaluacion aprendizajesEvaluacion aprendizajes
Evaluacion aprendizajes
 
Desarrollo de habilidades docentes
Desarrollo de habilidades docentesDesarrollo de habilidades docentes
Desarrollo de habilidades docentes
 
Calidad Total En Educacion
Calidad Total En EducacionCalidad Total En Educacion
Calidad Total En Educacion
 
T learning
T  learningT  learning
T learning
 
Tipos y ejemplos de EVA.pptx
Tipos y ejemplos de EVA.pptxTipos y ejemplos de EVA.pptx
Tipos y ejemplos de EVA.pptx
 
Exposicion tendencias curriculares
Exposicion tendencias curricularesExposicion tendencias curriculares
Exposicion tendencias curriculares
 
El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014El sentido de los PMI 2visita2014
El sentido de los PMI 2visita2014
 
Clase 1 Tecnologia Curricular
Clase 1   Tecnologia CurricularClase 1   Tecnologia Curricular
Clase 1 Tecnologia Curricular
 
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.SuperiorDiseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
 
lista de cotejos programa
lista de cotejos programalista de cotejos programa
lista de cotejos programa
 
Currículum autores
Currículum autoresCurrículum autores
Currículum autores
 
4. dimensiones planeación
4. dimensiones planeación4. dimensiones planeación
4. dimensiones planeación
 
Diseno curricular universitario
Diseno curricular universitarioDiseno curricular universitario
Diseno curricular universitario
 
Importancia Misión Visión
Importancia Misión Visión Importancia Misión Visión
Importancia Misión Visión
 
Presentación curriculo
Presentación curriculoPresentación curriculo
Presentación curriculo
 
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaaElementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
Elementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del CurrículoElementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del Currículo
 
Ensayo de las bases y fundamentos del currículo
Ensayo de las bases y fundamentos del currículoEnsayo de las bases y fundamentos del currículo
Ensayo de las bases y fundamentos del currículo
 

Destacado

Evaluación según tres autores
Evaluación según tres autoresEvaluación según tres autores
Evaluación según tres autores
Secretaría de Educación y Cultura
 
Autores que hablan sobre la evaluación
Autores que hablan sobre la evaluaciónAutores que hablan sobre la evaluación
Autores que hablan sobre la evaluaciónLiseth Chávez
 
Comunicacion educativa según autores
Comunicacion educativa según autoresComunicacion educativa según autores
Comunicacion educativa según autores
Maribel González
 
Conceptos de evaluacion segun autores
Conceptos de evaluacion segun autoresConceptos de evaluacion segun autores
Conceptos de evaluacion segun autores
isaestefa
 
La evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentesLa evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentes
Roberto Ramirez
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
Ariana
 
Administracion de-recursos-humanos-chiavenato (1)
Administracion de-recursos-humanos-chiavenato (1)Administracion de-recursos-humanos-chiavenato (1)
Administracion de-recursos-humanos-chiavenato (1)mejorgrupo
 
Diaz Barriga Evaluacion Educativa Y Aprendizaje
Diaz Barriga Evaluacion Educativa Y AprendizajeDiaz Barriga Evaluacion Educativa Y Aprendizaje
Diaz Barriga Evaluacion Educativa Y Aprendizaje
Marcelo Bentancour
 
Economia mochon y beker
Economia mochon y bekerEconomia mochon y beker
Economia mochon y beker
Miguel Angel Siebens
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 

Destacado (11)

Evaluación según tres autores
Evaluación según tres autoresEvaluación según tres autores
Evaluación según tres autores
 
Autores que hablan sobre la evaluación
Autores que hablan sobre la evaluaciónAutores que hablan sobre la evaluación
Autores que hablan sobre la evaluación
 
Comunicacion educativa según autores
Comunicacion educativa según autoresComunicacion educativa según autores
Comunicacion educativa según autores
 
Conceptos de evaluacion segun autores
Conceptos de evaluacion segun autoresConceptos de evaluacion segun autores
Conceptos de evaluacion segun autores
 
La evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentesLa evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentes
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
Administracion de-recursos-humanos-chiavenato (1)
Administracion de-recursos-humanos-chiavenato (1)Administracion de-recursos-humanos-chiavenato (1)
Administracion de-recursos-humanos-chiavenato (1)
 
Diaz Barriga Evaluacion Educativa Y Aprendizaje
Diaz Barriga Evaluacion Educativa Y AprendizajeDiaz Barriga Evaluacion Educativa Y Aprendizaje
Diaz Barriga Evaluacion Educativa Y Aprendizaje
 
evaluacion
evaluacionevaluacion
evaluacion
 
Economia mochon y beker
Economia mochon y bekerEconomia mochon y beker
Economia mochon y beker
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 

Similar a Conceptos de evaluacion segun autores

Difiniciones eva. y evalacion docentes
Difiniciones eva. y evalacion docentesDifiniciones eva. y evalacion docentes
Difiniciones eva. y evalacion docentes
mayraauquilla
 
Estadísticas de evaluación a los docentes de educación media
Estadísticas de evaluación a los docentes de educación mediaEstadísticas de evaluación a los docentes de educación media
Estadísticas de evaluación a los docentes de educación media
Juan Herrera
 
calidad de educacion
calidad de educacioncalidad de educacion
calidad de educacion
Neida Orozco Botache
 
Lineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Lineamientos de evaluación de la educación en BogotáLineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Lineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Ángel Kórdoba
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativaCarlys Pgm
 
Replanteamiento de la evaluación escolar en méxico
Replanteamiento de la evaluación escolar en méxicoReplanteamiento de la evaluación escolar en méxico
Replanteamiento de la evaluación escolar en méxicoVago Vagales
 
Investigación unidad 1
Investigación unidad 1Investigación unidad 1
Investigación unidad 1joha2c
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
Natalia_Cortes
 
Unidad i investigación
Unidad i investigaciónUnidad i investigación
Unidad i investigación
Jenn PG
 
Evaluacion nivel-primaria
Evaluacion nivel-primariaEvaluacion nivel-primaria
Evaluacion nivel-primariaJose Salomon
 
Protocolo general seminario alemán
Protocolo general seminario alemánProtocolo general seminario alemán
Protocolo general seminario alemán
Edilsa Medina Medina
 
ModelosEvaluativosCalidad.pptx
ModelosEvaluativosCalidad.pptxModelosEvaluativosCalidad.pptx
ModelosEvaluativosCalidad.pptx
ElsaSaldivar1
 
Analisis del componente administrativo
Analisis del componente administrativoAnalisis del componente administrativo
Analisis del componente administrativo
Aleejandra Casttaño
 
Tecnocracia y mejora escolar
Tecnocracia y mejora escolarTecnocracia y mejora escolar
Tecnocracia y mejora escolarCesar Muniz
 
Practica de word brenda1
Practica de word brenda1Practica de word brenda1
Practica de word brenda1brendamoscoso
 
Practica de word brenda1
Practica de word brenda1Practica de word brenda1
Practica de word brenda1brendamoscoso
 
Informe desemepeño docente final rev
Informe desemepeño docente final revInforme desemepeño docente final rev
Informe desemepeño docente final rev
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 

Similar a Conceptos de evaluacion segun autores (20)

Difiniciones eva. y evalacion docentes
Difiniciones eva. y evalacion docentesDifiniciones eva. y evalacion docentes
Difiniciones eva. y evalacion docentes
 
Estadísticas de evaluación a los docentes de educación media
Estadísticas de evaluación a los docentes de educación mediaEstadísticas de evaluación a los docentes de educación media
Estadísticas de evaluación a los docentes de educación media
 
calidad de educacion
calidad de educacioncalidad de educacion
calidad de educacion
 
Lineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Lineamientos de evaluación de la educación en BogotáLineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Lineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Replanteamiento de la evaluación escolar en méxico
Replanteamiento de la evaluación escolar en méxicoReplanteamiento de la evaluación escolar en méxico
Replanteamiento de la evaluación escolar en méxico
 
Investigación unidad 1
Investigación unidad 1Investigación unidad 1
Investigación unidad 1
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
 
Unidad i investigación
Unidad i investigaciónUnidad i investigación
Unidad i investigación
 
Evaluacion nivel-primaria
Evaluacion nivel-primariaEvaluacion nivel-primaria
Evaluacion nivel-primaria
 
Protocolo general seminario alemán
Protocolo general seminario alemánProtocolo general seminario alemán
Protocolo general seminario alemán
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
ModelosEvaluativosCalidad.pptx
ModelosEvaluativosCalidad.pptxModelosEvaluativosCalidad.pptx
ModelosEvaluativosCalidad.pptx
 
Analisis del componente administrativo
Analisis del componente administrativoAnalisis del componente administrativo
Analisis del componente administrativo
 
Tecnocracia y mejora escolar
Tecnocracia y mejora escolarTecnocracia y mejora escolar
Tecnocracia y mejora escolar
 
Practica de word brenda1
Practica de word brenda1Practica de word brenda1
Practica de word brenda1
 
Practica de word brenda1
Practica de word brenda1Practica de word brenda1
Practica de word brenda1
 
Tarea de informatica
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informatica
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
 
Informe desemepeño docente final rev
Informe desemepeño docente final revInforme desemepeño docente final rev
Informe desemepeño docente final rev
 

Más de Glenda Ch

Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personal
Glenda Ch
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
Glenda Ch
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
Glenda Ch
 
escala de calificación
escala de calificación escala de calificación
escala de calificación
Glenda Ch
 
Comunicacion de resultados
Comunicacion de resultadosComunicacion de resultados
Comunicacion de resultados
Glenda Ch
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Glenda Ch
 
Buzon de sudgerencias
Buzon de sudgerenciasBuzon de sudgerencias
Buzon de sudgerencias
Glenda Ch
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
Glenda Ch
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Glenda Ch
 
Trabajos grupales escritos
Trabajos  grupales escritosTrabajos  grupales escritos
Trabajos grupales escritos
Glenda Ch
 
MI EXPOSICIÓN EVALUACIÓN DE ACTITUDES
MI EXPOSICIÓN  EVALUACIÓN DE ACTITUDES MI EXPOSICIÓN  EVALUACIÓN DE ACTITUDES
MI EXPOSICIÓN EVALUACIÓN DE ACTITUDES
Glenda Ch
 
Trabajos prezis
Trabajos prezisTrabajos prezis
Trabajos prezis
Glenda Ch
 
Reguistro anecdotico
Reguistro  anecdoticoReguistro  anecdotico
Reguistro anecdotico
Glenda Ch
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
Glenda Ch
 
Mi expisicion registro anecdotico
Mi expisicion registro anecdoticoMi expisicion registro anecdotico
Mi expisicion registro anecdotico
Glenda Ch
 
Evaluacion de actitudes
Evaluacion de actitudesEvaluacion de actitudes
Evaluacion de actitudes
Glenda Ch
 
Proyecto de la unidad numero 3
Proyecto de la unidad numero 3Proyecto de la unidad numero 3
Proyecto de la unidad numero 3
Glenda Ch
 
PROYECTO DE LA UNIDAD 3
PROYECTO DE LA UNIDAD 3 PROYECTO DE LA UNIDAD 3
PROYECTO DE LA UNIDAD 3
Glenda Ch
 
UNIDAD N 2
UNIDAD N 2 UNIDAD N 2
UNIDAD N 2
Glenda Ch
 
Concepto de evaluacion educativa
Concepto de evaluacion educativaConcepto de evaluacion educativa
Concepto de evaluacion educativa
Glenda Ch
 

Más de Glenda Ch (20)

Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personal
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
escala de calificación
escala de calificación escala de calificación
escala de calificación
 
Comunicacion de resultados
Comunicacion de resultadosComunicacion de resultados
Comunicacion de resultados
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
Buzon de sudgerencias
Buzon de sudgerenciasBuzon de sudgerencias
Buzon de sudgerencias
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Trabajos grupales escritos
Trabajos  grupales escritosTrabajos  grupales escritos
Trabajos grupales escritos
 
MI EXPOSICIÓN EVALUACIÓN DE ACTITUDES
MI EXPOSICIÓN  EVALUACIÓN DE ACTITUDES MI EXPOSICIÓN  EVALUACIÓN DE ACTITUDES
MI EXPOSICIÓN EVALUACIÓN DE ACTITUDES
 
Trabajos prezis
Trabajos prezisTrabajos prezis
Trabajos prezis
 
Reguistro anecdotico
Reguistro  anecdoticoReguistro  anecdotico
Reguistro anecdotico
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Mi expisicion registro anecdotico
Mi expisicion registro anecdoticoMi expisicion registro anecdotico
Mi expisicion registro anecdotico
 
Evaluacion de actitudes
Evaluacion de actitudesEvaluacion de actitudes
Evaluacion de actitudes
 
Proyecto de la unidad numero 3
Proyecto de la unidad numero 3Proyecto de la unidad numero 3
Proyecto de la unidad numero 3
 
PROYECTO DE LA UNIDAD 3
PROYECTO DE LA UNIDAD 3 PROYECTO DE LA UNIDAD 3
PROYECTO DE LA UNIDAD 3
 
UNIDAD N 2
UNIDAD N 2 UNIDAD N 2
UNIDAD N 2
 
Concepto de evaluacion educativa
Concepto de evaluacion educativaConcepto de evaluacion educativa
Concepto de evaluacion educativa
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Conceptos de evaluacion segun autores

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA TRABAJO DE INVESTIGACION UNIDAD 1 NOMBRES: GLENDA CHACHA . NIVEL: SEXTO SEMESTRE. DOCENTE: LCD. PATRICIO TOBAR
  • 2.
  • 3. P. D. Laforucade "La etapa del proceso educativo que tiene como finalidad comprobar, de manerasistemática, en que medida se han logrado los objetivos propuestos con antelación.Entendiendo a la educación como un proceso sistemático, destinado a lograr cambiosduraderos y positivos en la conducta de los sujetos, integrados a la misma, en base aobjetivos definidos en forma concreta, precisa, social e individualmente aceptables." B. Macario "Evaluación es el acto que consiste en emitir un juicio de valor, a partir de un conjunto deinformaciones sobre la evolución o los resultados de un alumno, con el fin de tomar unadecisión." A. Pila Teleña "La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con elobjetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el conocimiento lo más exactoposible del alumno en todos los aspectos de su personalidad, aportando una informaciónajustada sobre el proceso mismo y sobre todos los factores personales y ambientales que enésta inciden. Señala en que medida el proceso educativo logra sus objetivos fundamentalesy confronta los fijados con los realmente alcanzados." Stenhouse (1984) La evaluación es el medio menos indicado para mostrar el poder del profesor ante elalumno y el medio menos apropiado para controlar las conductas de los alumnos. Hacerloes síntoma de debilidad y de cobardía, mostrándose fuerte con el débil, además de quepervierte y distorsiona el significado de la evaluación. Shmieder,1966; Stocker, 1964; Titone, 1966 La evaluación deberá servir entonces, para reorientar y planificar la práctica educativa.Conocer lo que ocurre en el aula a partir de los procesos pedagógicos empleados y suincidencia en el aprendizaje del alumno, reorientando cuantas veces fuere necesario losprocesos durante su desarrollo, es una de las funciones más importantes de la evaluación
  • 4.
  • 5. ESTADÍSTICAS DE EVALUACIÓN A LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA Estos resultados que han sido obtenidos en diferentes momentos y periodos durante 16 años, por diferentes instrumentos y métodos de evaluación demuestran que a pesar de evaluar los logros académicos de los estudiantes y los docentes, no hemos mejorado según resultados abríamos disminuido nuestra capacidad educativa, hablando de calidad y resultados. La evaluación docente deja demostrado que el 32,8 % están en niveles de excelencia y muy buenos, el 60% en condiciones de buenos o aceptables de acuerdo al sistema, evidenciando que cuando se responsabiliza a los maestros y maestras de la baja calidad de educación no tiene que ver con su desempeño profesional sino con la falta de capacitación, actualización docente en los procesos de reforma, fortalecimiento curricular a la educación básico por un lado y pro la improvisación en relación al nuevo BGU ( Bachillerato General Unificado) que no contó con proceso democrático y constructivo de elaboración, peor de socialización o capacitación de éste lo que hace fracasar los esfuerzos pedagógicos y didácticos que los docentes puedan hacer y de hecho lo hacen. (Freire) Docentes: Excelentes Muy buenos Buenos Insatisfactorios Docentes evaluados 1,8% 31% 60% 8% 40.000
  • 6. POR NIVELES DE DESEMPEÑO
  • 7. POR PERFILES DEL MAESTRO (Educativa)
  • 8. PERFIL DE MAESTROS SEGÚN LA PUNTUACIÓN ALCANZADA Bibliografía  Educativa, I. N. (s.f.). Instituto Nacional de Evaluación Educativa. Recuperado el 25 de Julio de 2015, de http://www.evaluacion.gob.ec/resultados/SM-como-nos-fue  Freire, P. (s.f.). UNE. Recuperado el 25 de Julio de 2015, de http://www.une.org.ec/index.php/2012-07-08-04-19-37/2012-07-08-04-26-21/2012- 07-11-23-41-10/51-estandares-de-calidad-auditoria-evaluacion-y-acreditacion-de- instituciones-educativas-en-el-ecuador
  • 9. ESTADISTICA DE EVALUACION DE ESTUDIANTES DE EDUACION BASICA Informe de Progreso Educativo Ecuador 2010 Es importante tomar en cuenta los cambios en la distribución del sistema educativo  Ha habido muchos cambios en la educación desde elInforme de Progreso Educativo 2006. El avance del Plan Decenal de Educación hace posible analizar nuevas áreas de progreso, y posiblemente áreas a mejorar.  La información del nuevo Informe es más actualizada, y con las comparaciones con el informe anterior, puede proveer información válida en cuanto a cómo podemos seguir mejorando la educación del país.  Con estos Informes,se puede abrir espacios de diálogo sobre la educación, esenciales para definir acciones futuras.
  • 10. Tasas de matrícula comparadas con las metas del Plan Decenal de Educación Aunque se ha mejorado desde el 2000, las calificaciones son menores que en 1996 La distribución de los recursos públicos podrían estar acentuando estas inequidades 9.33 7.21 8.48 8.207.17 4.86 6.03 5.907.29 5.35 6.01 6.60 0 5 10 15 20 1996 1997 2000 2007 Valoraciónsobre20 Calificaciones en el examen Aprendo-Matemáticas, 1996-2007 3ro EGB 7mo EGB 10mo EGB
  • 11. Presupuesto asignadoen EGB por alumno y por tipo de programa 2004-2007 Un sistema de estándares define lo que un país espera que sus alumnos sepan y sean capaces de hacer. Sin estos objetivos comunes para orientar el trabajo, es difícil saber qué esperamos del sistema educativo, cuál es su calidad, y mucho menos qué hacer para mejorarlo. Los estándares deben cubrir: el contenido, el desempeño y las oportunidades de aprendizaje. Si bien se están desarrollando, todavía los estándares no han sido publicados ni tampoco ampliamente difundidos/conocidos, un aspecto esencial para que una política de estándares pueda realmente implementarse. Sin embargo, no se tiene conocimiento de la elaboración de estándares de desempeño y oportunidad para los varios programas en éste, ni tampoco de cuán bien están vinculados con los otros elementos del sistema educativo como textos, capacitación docente, entre otros. Bibliografía auld,P.(29 de 01 de 2013). InformedeProgreso Educativo Ecuador2010. Recuperadoel 18 de 10 de 2015, de Informe de ProgresoEducativoEcuador2010: http://es.slideshare.net/patrick_matheus/datos-estadsticos-de-las-evaluaciones-ecuador