SlideShare una empresa de Scribd logo
"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA“
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
SICAYA
RELACIONES EN LA EMPRESA EN LA ACTUALIDAD
ALUMNA : SALCEDO ORELLANA CRISTINA
CARRERA : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS – IB
2021
ESTADO ACTUAL
DE LA
ADMINISTRACIÓN
Capacitación interna Creatividad para llegar al
cliente
Cumplir con los protocolos
sanitarios establecidos
Cada organización
enfrenta distintos desafíos
durante esta crisis lo cual
algunas están alcanzando
nuevos niveles de
crecimiento, mientras que
muchas otras están
luchando por sobrevivir
Temperatura clientes y empleados
DESAFI
OS
Reducir los
costos de
producción
uso correcto de los
recursos de la
organización para su
crecimiento.
Hace que el esfuerzo
humano sea más
productivo
El mejoramiento
es su consigna
constante.
Mejor
personal
Relaciones
humanas
IMPORTANCIA DE
LA EMPRESA
LAS RELACIONES HUMANAS EN EL TRABAJO
Las relaciones entre los empleados
y la gerencia tienen un valor sustancial en
cualquier lugar de trabajo. Las relaciones
humanas se refieren al proceso de
formación de los empleados, atendiendo a
sus necesidades, fomentando una cultura
de trabajo y la resolución de conflictos
entre los diferentes empleados o entre
empleados y directivos.
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES
HUMANAS EN EL TRABAJO
MEJORAR LA RETENCIÓN
La calidad de las relaciones laborales es
esencial para la retención de empleados. La
retención de empleados puede parecer
trivial, especialmente en un lugar de trabajo
que se utiliza para un alto movimiento de
empleados, pero los directivos deben
recordar que la rotación es económicamente
muy costosa..
MOTIVACIÓN Y PRODUCTIVIDAD
Las relaciones laborales son una fuente de
motivación de los empleados, lo cual es
importante para mantener la productividad.
Los empleados que están interesados ​​en su
trabajo y en el bienestar de los demás
empleados tienden a ser más productivos que
los que no lo son.
RELACIONES HUMANAS EMPRESAS CON MAYOR
ÉXITO
TRABAJO EN
EQUIPO
MOTIVACIÓN E INCENTIVOS
VALOR AL
TRABAJO Y
AL MÉRITO
PERSONAL.
Sirve como herramienta de
fortalecimiento de las relaciones
humanas dentro de las organizaciones.
Otro de los grandes retos en estos
últimos años, ha sido la puesta en
marcha de iniciativas surgidas entre
los propios trabajadores para
mantener el espíritu de colaboración.
Los programas de bienestar o
“wellness” que apuntan a una mejora
de las condiciones físicas y psicológicas
de cada individuo, tanto incentivando
el cambio de hábitos alimenticios o el
incremento del tiempo dedicado al
deporte y en acondicionamiento físico.
El desarrollo y la profesionalización de la
gestión humana dentro de las organizaciones,
con la implantación de modelos de gestión
tales como el de Competencia o el de
Conocimiento, junto a una evolución cultural
positiva
Ejemplos
“Reconocemos el aporte de
nuestro personal al crecimiento y
éxito de nuestra corporación.
Fomentamos el trabajo en equipo
y valoramos el profesionalismo,
iniciativa y creatividad de
nuestros colaboradores.”
AJE aplica el programa “Wellnes”
que brinda nutricionistas, médicos
y una membresía de gimnasio para
los trabajadores. Con ello, el
“estado de ánimo” se ve afectado
de manera positiva reflejado en la
productividad y satisfacción
gracias a la cultura de hermandad
y pasión identificada por AJE
Diversas estrategias
La parte mas importante de una organización es
la interacción y conductas de los trabajadores
de los trabajadores relacionadas a un conjunto
de normas, principios y técnicas para que las
personas entablen mejores relaciones.
La interacción entre
empleados y cliente es
constante, la simpatía y
el buen tarto fue clave
para que esta empresa
se posicionara como la
mayor cadena de
comidas.
CONCLUSIONES
La influencia del grupo de trabajo es el principal
factor determinante de las actitudes y el
comportamiento de los trabajadores.
Una optima relación personal laboral es
alcanzada cuando existe la capacidad de exponer puntos
de vista propios, defender nuestros derechos y expresar
deseos sin menos preciar los de los demás, lo que se
logra a través de una auto estima apropiada, tomando en
cuenta el ambiente en el que nos desarrollamos teniendo
una justa idea de lo que son los demás individuos con los
que interactuamos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresa saludable
Empresa saludableEmpresa saludable
Empresa saludable
Criteria RRHH
 
Cjc2009 empresas saludables
Cjc2009 empresas saludablesCjc2009 empresas saludables
Cjc2009 empresas saludables
InstitutoCalidad
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboral
arturo calle
 
Cuadro comparativo induccion vs socializacion-naduathm
Cuadro comparativo   induccion vs socializacion-naduathmCuadro comparativo   induccion vs socializacion-naduathm
Cuadro comparativo induccion vs socializacion-naduathm
NaduathMendoza1
 
Programa de bienestar laboral
Programa de bienestar  laboralPrograma de bienestar  laboral
Programa de bienestar laboral
adan_oca
 
SOLER PAGÁN, C. (2015). Pasos hacia una organización saludable en un SPA: Gru...
SOLER PAGÁN, C. (2015). Pasos hacia una organización saludable en un SPA: Gru...SOLER PAGÁN, C. (2015). Pasos hacia una organización saludable en un SPA: Gru...
SOLER PAGÁN, C. (2015). Pasos hacia una organización saludable en un SPA: Gru...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboral
alexander_hv
 
Calidad de vida laboral
Calidad de vida laboralCalidad de vida laboral
Calidad de vida laboral
Alexander García Hurtado
 
BIENESTAR LABORAL
BIENESTAR LABORALBIENESTAR LABORAL
BIENESTAR LABORAL
paguzman16
 
Guía de buenas practicas clima laboral
Guía de buenas practicas   clima laboralGuía de buenas practicas   clima laboral
Guía de buenas practicas clima laboral
Rafael Lopez
 
Plan talento humano (2)
Plan  talento humano (2)Plan  talento humano (2)
Plan talento humano (2)
mteheran2012
 
Presentación medicoaching para medicos
Presentación medicoaching para medicosPresentación medicoaching para medicos
Presentación medicoaching para medicos
Mario Torres
 
Cultura y cambio
Cultura y cambioCultura y cambio
Cultura y cambio
auximarbelt
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
marilinsaravia
 
Calidad de vida laboral 2
Calidad de vida laboral 2Calidad de vida laboral 2
Calidad de vida laboral 2
José Luis Contreras Muñoz
 
Administración Servicios en Salud .pptx
Administración Servicios en Salud .pptxAdministración Servicios en Salud .pptx
Administración Servicios en Salud .pptx
DIANACAROLINADUARTED
 
Gestión Humana
Gestión HumanaGestión Humana
Introducción a la Empresa Saludable
Introducción a la Empresa SaludableIntroducción a la Empresa Saludable
Introducción a la Empresa Saludable
Acció Preventiva
 

La actualidad más candente (18)

Empresa saludable
Empresa saludableEmpresa saludable
Empresa saludable
 
Cjc2009 empresas saludables
Cjc2009 empresas saludablesCjc2009 empresas saludables
Cjc2009 empresas saludables
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboral
 
Cuadro comparativo induccion vs socializacion-naduathm
Cuadro comparativo   induccion vs socializacion-naduathmCuadro comparativo   induccion vs socializacion-naduathm
Cuadro comparativo induccion vs socializacion-naduathm
 
Programa de bienestar laboral
Programa de bienestar  laboralPrograma de bienestar  laboral
Programa de bienestar laboral
 
SOLER PAGÁN, C. (2015). Pasos hacia una organización saludable en un SPA: Gru...
SOLER PAGÁN, C. (2015). Pasos hacia una organización saludable en un SPA: Gru...SOLER PAGÁN, C. (2015). Pasos hacia una organización saludable en un SPA: Gru...
SOLER PAGÁN, C. (2015). Pasos hacia una organización saludable en un SPA: Gru...
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboral
 
Calidad de vida laboral
Calidad de vida laboralCalidad de vida laboral
Calidad de vida laboral
 
BIENESTAR LABORAL
BIENESTAR LABORALBIENESTAR LABORAL
BIENESTAR LABORAL
 
Guía de buenas practicas clima laboral
Guía de buenas practicas   clima laboralGuía de buenas practicas   clima laboral
Guía de buenas practicas clima laboral
 
Plan talento humano (2)
Plan  talento humano (2)Plan  talento humano (2)
Plan talento humano (2)
 
Presentación medicoaching para medicos
Presentación medicoaching para medicosPresentación medicoaching para medicos
Presentación medicoaching para medicos
 
Cultura y cambio
Cultura y cambioCultura y cambio
Cultura y cambio
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
Calidad de vida laboral 2
Calidad de vida laboral 2Calidad de vida laboral 2
Calidad de vida laboral 2
 
Administración Servicios en Salud .pptx
Administración Servicios en Salud .pptxAdministración Servicios en Salud .pptx
Administración Servicios en Salud .pptx
 
Gestión Humana
Gestión HumanaGestión Humana
Gestión Humana
 
Introducción a la Empresa Saludable
Introducción a la Empresa SaludableIntroducción a la Empresa Saludable
Introducción a la Empresa Saludable
 

Similar a Relaciones Humanas - Administración de Empresas

el factor humano
el factor humanoel factor humano
el factor humano
Enrique Guillen
 
bienestarlaboral-161028163245 (1).pdf
bienestarlaboral-161028163245 (1).pdfbienestarlaboral-161028163245 (1).pdf
bienestarlaboral-161028163245 (1).pdf
YomerLF
 
Bienestar laboral y capacitación
Bienestar  laboral y capacitaciónBienestar  laboral y capacitación
Bienestar laboral y capacitación
Cofla Perez
 
Diseños ergonómicos de los espacios.docx
Diseños ergonómicos de los espacios.docxDiseños ergonómicos de los espacios.docx
Diseños ergonómicos de los espacios.docx
AnthonyPrez22
 
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacionalRetos y oportunidades para el comportamiento organizacional
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional
vicente472
 
El Bienestar Laboral en una organizacion
El Bienestar Laboral en una organizacionEl Bienestar Laboral en una organizacion
El Bienestar Laboral en una organizacion
Fundacion Universitaria Autonoma de las Americas
 
Capitulo 1 comp humano
Capitulo 1 comp humanoCapitulo 1 comp humano
Capitulo 1 comp humano
ELVIAGALDAMEZ
 
Servicio Medico Socio estrategico de RRHH
Servicio Medico   Socio estrategico de RRHHServicio Medico   Socio estrategico de RRHH
Servicio Medico Socio estrategico de RRHH
Guillermo Ceballos Serra
 
Bienestar labora
Bienestar laboraBienestar labora
.Para com partir
.Para com partir.Para com partir
.Para com partir
profehoteleria
 
La empresa y la calidad
La empresa y la calidadLa empresa y la calidad
La empresa y la calidad
Facebook
 
GestióN De Conocimiento, Aprendizaje Organizacional
GestióN De Conocimiento, Aprendizaje OrganizacionalGestióN De Conocimiento, Aprendizaje Organizacional
GestióN De Conocimiento, Aprendizaje Organizacional
danisuyi
 
Empleados felices costa rica
Empleados felices costa ricaEmpleados felices costa rica
Empleados felices costa rica
Eduardo Gómez
 
Organizaciones optimistas costa rica
Organizaciones optimistas costa ricaOrganizaciones optimistas costa rica
Organizaciones optimistas costa rica
Eduardo Gómez
 
La felicidad en el trabajo costa rica
La felicidad en el trabajo costa ricaLa felicidad en el trabajo costa rica
La felicidad en el trabajo costa rica
Eduardo Gómez
 
Capacitacion charla taller felicidad costa rica
Capacitacion charla taller felicidad costa ricaCapacitacion charla taller felicidad costa rica
Capacitacion charla taller felicidad costa rica
Eduardo Gómez
 
Creando un gran lugar para trabajar costa rica
Creando un gran lugar para trabajar costa ricaCreando un gran lugar para trabajar costa rica
Creando un gran lugar para trabajar costa rica
Eduardo Gómez
 
GESTIÓN HUMANA EN TRIPLE A S.A.
GESTIÓN HUMANA EN TRIPLE A S.A.GESTIÓN HUMANA EN TRIPLE A S.A.
GESTIÓN HUMANA EN TRIPLE A S.A.
KVILLALBA
 
Brochure my people marzo 2013
Brochure my people marzo 2013Brochure my people marzo 2013
Brochure my people marzo 2013
MyPeople
 
Gestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptxGestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptx
Maria Felix Medina Gutierrez
 

Similar a Relaciones Humanas - Administración de Empresas (20)

el factor humano
el factor humanoel factor humano
el factor humano
 
bienestarlaboral-161028163245 (1).pdf
bienestarlaboral-161028163245 (1).pdfbienestarlaboral-161028163245 (1).pdf
bienestarlaboral-161028163245 (1).pdf
 
Bienestar laboral y capacitación
Bienestar  laboral y capacitaciónBienestar  laboral y capacitación
Bienestar laboral y capacitación
 
Diseños ergonómicos de los espacios.docx
Diseños ergonómicos de los espacios.docxDiseños ergonómicos de los espacios.docx
Diseños ergonómicos de los espacios.docx
 
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacionalRetos y oportunidades para el comportamiento organizacional
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional
 
El Bienestar Laboral en una organizacion
El Bienestar Laboral en una organizacionEl Bienestar Laboral en una organizacion
El Bienestar Laboral en una organizacion
 
Capitulo 1 comp humano
Capitulo 1 comp humanoCapitulo 1 comp humano
Capitulo 1 comp humano
 
Servicio Medico Socio estrategico de RRHH
Servicio Medico   Socio estrategico de RRHHServicio Medico   Socio estrategico de RRHH
Servicio Medico Socio estrategico de RRHH
 
Bienestar labora
Bienestar laboraBienestar labora
Bienestar labora
 
.Para com partir
.Para com partir.Para com partir
.Para com partir
 
La empresa y la calidad
La empresa y la calidadLa empresa y la calidad
La empresa y la calidad
 
GestióN De Conocimiento, Aprendizaje Organizacional
GestióN De Conocimiento, Aprendizaje OrganizacionalGestióN De Conocimiento, Aprendizaje Organizacional
GestióN De Conocimiento, Aprendizaje Organizacional
 
Empleados felices costa rica
Empleados felices costa ricaEmpleados felices costa rica
Empleados felices costa rica
 
Organizaciones optimistas costa rica
Organizaciones optimistas costa ricaOrganizaciones optimistas costa rica
Organizaciones optimistas costa rica
 
La felicidad en el trabajo costa rica
La felicidad en el trabajo costa ricaLa felicidad en el trabajo costa rica
La felicidad en el trabajo costa rica
 
Capacitacion charla taller felicidad costa rica
Capacitacion charla taller felicidad costa ricaCapacitacion charla taller felicidad costa rica
Capacitacion charla taller felicidad costa rica
 
Creando un gran lugar para trabajar costa rica
Creando un gran lugar para trabajar costa ricaCreando un gran lugar para trabajar costa rica
Creando un gran lugar para trabajar costa rica
 
GESTIÓN HUMANA EN TRIPLE A S.A.
GESTIÓN HUMANA EN TRIPLE A S.A.GESTIÓN HUMANA EN TRIPLE A S.A.
GESTIÓN HUMANA EN TRIPLE A S.A.
 
Brochure my people marzo 2013
Brochure my people marzo 2013Brochure my people marzo 2013
Brochure my people marzo 2013
 
Gestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptxGestión del talento humano en salud.pptx
Gestión del talento humano en salud.pptx
 

Último

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 

Último (20)

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 

Relaciones Humanas - Administración de Empresas

  • 1. "AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA“ INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS” SICAYA RELACIONES EN LA EMPRESA EN LA ACTUALIDAD ALUMNA : SALCEDO ORELLANA CRISTINA CARRERA : ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS – IB 2021
  • 2. ESTADO ACTUAL DE LA ADMINISTRACIÓN Capacitación interna Creatividad para llegar al cliente Cumplir con los protocolos sanitarios establecidos Cada organización enfrenta distintos desafíos durante esta crisis lo cual algunas están alcanzando nuevos niveles de crecimiento, mientras que muchas otras están luchando por sobrevivir Temperatura clientes y empleados DESAFI OS
  • 3. Reducir los costos de producción uso correcto de los recursos de la organización para su crecimiento. Hace que el esfuerzo humano sea más productivo El mejoramiento es su consigna constante. Mejor personal Relaciones humanas IMPORTANCIA DE LA EMPRESA
  • 4. LAS RELACIONES HUMANAS EN EL TRABAJO Las relaciones entre los empleados y la gerencia tienen un valor sustancial en cualquier lugar de trabajo. Las relaciones humanas se refieren al proceso de formación de los empleados, atendiendo a sus necesidades, fomentando una cultura de trabajo y la resolución de conflictos entre los diferentes empleados o entre empleados y directivos.
  • 5. IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES HUMANAS EN EL TRABAJO MEJORAR LA RETENCIÓN La calidad de las relaciones laborales es esencial para la retención de empleados. La retención de empleados puede parecer trivial, especialmente en un lugar de trabajo que se utiliza para un alto movimiento de empleados, pero los directivos deben recordar que la rotación es económicamente muy costosa.. MOTIVACIÓN Y PRODUCTIVIDAD Las relaciones laborales son una fuente de motivación de los empleados, lo cual es importante para mantener la productividad. Los empleados que están interesados ​​en su trabajo y en el bienestar de los demás empleados tienden a ser más productivos que los que no lo son.
  • 6. RELACIONES HUMANAS EMPRESAS CON MAYOR ÉXITO TRABAJO EN EQUIPO MOTIVACIÓN E INCENTIVOS VALOR AL TRABAJO Y AL MÉRITO PERSONAL. Sirve como herramienta de fortalecimiento de las relaciones humanas dentro de las organizaciones. Otro de los grandes retos en estos últimos años, ha sido la puesta en marcha de iniciativas surgidas entre los propios trabajadores para mantener el espíritu de colaboración. Los programas de bienestar o “wellness” que apuntan a una mejora de las condiciones físicas y psicológicas de cada individuo, tanto incentivando el cambio de hábitos alimenticios o el incremento del tiempo dedicado al deporte y en acondicionamiento físico. El desarrollo y la profesionalización de la gestión humana dentro de las organizaciones, con la implantación de modelos de gestión tales como el de Competencia o el de Conocimiento, junto a una evolución cultural positiva Ejemplos “Reconocemos el aporte de nuestro personal al crecimiento y éxito de nuestra corporación. Fomentamos el trabajo en equipo y valoramos el profesionalismo, iniciativa y creatividad de nuestros colaboradores.” AJE aplica el programa “Wellnes” que brinda nutricionistas, médicos y una membresía de gimnasio para los trabajadores. Con ello, el “estado de ánimo” se ve afectado de manera positiva reflejado en la productividad y satisfacción gracias a la cultura de hermandad y pasión identificada por AJE Diversas estrategias La parte mas importante de una organización es la interacción y conductas de los trabajadores de los trabajadores relacionadas a un conjunto de normas, principios y técnicas para que las personas entablen mejores relaciones. La interacción entre empleados y cliente es constante, la simpatía y el buen tarto fue clave para que esta empresa se posicionara como la mayor cadena de comidas.
  • 7. CONCLUSIONES La influencia del grupo de trabajo es el principal factor determinante de las actitudes y el comportamiento de los trabajadores. Una optima relación personal laboral es alcanzada cuando existe la capacidad de exponer puntos de vista propios, defender nuestros derechos y expresar deseos sin menos preciar los de los demás, lo que se logra a través de una auto estima apropiada, tomando en cuenta el ambiente en el que nos desarrollamos teniendo una justa idea de lo que son los demás individuos con los que interactuamos.