SlideShare una empresa de Scribd logo
En este escrito, pretendemos dar a conocer los resultados
obtenidos al dar a conocer nuestros comics elaborados de manera
individual; para ello elaboramos una tabla donde se reflejan las
diferencias y semejanzas encontradas en cada una de nuestras
experiencias:
Semejanzas Diferencias
Todos tenían una evaluación
continua y sumativa
Las experiencias son de diferentes
niveles educativos
algunos evaluaban en los tres
momentos (reflexión, práctica y
análisis)
Más adelante analizamos las emociones relacionadas a la palabra
examen y de que manera esta influía en nuestras calificaciones;
algunas de ellas están enlistadas a continuación:
 Preocupación
 Nerviosismo
 Inseguridad
 Miedo
 Incertidumbre
 Seguridad
 Felicidad al aprobar el examen
 Envidia
 Decepción
 Angustia
 Satisfacción
Ahora bien, hablaremos sobre los usos y significados, que de
acuerdo a nuestra experiencia, los maestros le daban a la
evaluación y de qué manera esta influía de manera positiva o
negativa en nosotros.
Muchos de nuestros docentes significaban a la evaluación como:
 Un medio que permitía conocer el grado de conocimiento del
alumno: algunos maestros utilizaban este mecanismo para
conocer los conocimientos previos del niño referentes al
curso pasado o al bimestre anterior; de tal manera que
pudieran partir de estos y reforzarlos en su clase.
 Finalidad de otorgar una calificación numérica a los niños:
esta consistía en un método para deducir o determinar una
calificación, la cual ha él le daba a entender que el alumno
adquirió los conocimientos necesarios que debería asimilar
durante el curso; tomando muy poco en consideración lo que el
estudiante realmente practicara en su vida cotidiana.
 Una retroalimentación de los conocimientos teóricos
adquiridos para que el estudiante pudiera levarlos a la
práctica desarrollando sus propias habilidades: En este caso
se evaluaba en la práctica porque los maestros suponían que
si realizaban bien la práctica era debido al dominio de los
contenido; además que junto con ello iban algunas habilidades
que los alumnos adquieren durante su vida cotidiana (este
tipo de valuación parte de una experiencia de la educación
media superior). ya que ésta evaluación lo vimos durante la
educación media superior.
 Una clasificación de los alumnos en receptivo, básico,
autónomo y estratégico: esta la utilizaban como un
instrumento que se les arrojará unas características y
elementos para poder clasificar a los alumnos en determinadas
categorías.
 Una estrategia para determinar que el aprendizaje era más
importante que el resultado: en este aspecto al docente le
interesaba los aprendizajes obtenidos durante el periodo y la
manera en la que este reflejaba en la vida de los alumnos.
 Condicionantes en la cual se podían encontrar los
conocimientos del alumno: había maestros, que utilizaban la
evaluación para detectar las deficiencias de los alumnos en
los contenidos, y de esta manera actuar sobre ello aplicando
diversas estrategias que pudieran ayudar al alumno a mejorar.
Ahora bien, nosotros como alumnos veíamos a la evaluación de las
siguientes maneras:
 Como un medio para aprobar una determinada asignatura: al
principio enlistamos algunas emociones asociadas y generadas
cuando escuchábamos la palabra examen, la cual entendíamos
como evaluación. Estábamos conscientes que si no obteníamos
buenas notas en el examen, automáticamente reprobábamos la
asignatura o curso.
Consideramos que para muchos profesores el resultado de un
determinado conjunto de actividades era lo que determinaba los
conocimientos adquiridos; para otros, lo que era más interesante
era las habilidades y destrezas a desarrollar durante la
aplicación de esos conocimientos en la práctica cotidiana.
En este proceso de la evaluación, es bueno que los maestros vean
la evaluación como un medio; no solo para asignarle una
calificación al alumno sino que lo utilicen para ver realmente el
conocimiento que han adquirido sus alumnos, que lo importante sea
el aprendizaje puesto en práctica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesosEvaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesos
barrenocarla
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
Noe Castillo
 
Evin 511 (1)
Evin 511 (1)Evin 511 (1)
Evin 511 (1)
Silmax Macre
 
Evaluacion heteroevaluacion - coevaluación
Evaluacion   heteroevaluacion - coevaluaciónEvaluacion   heteroevaluacion - coevaluación
Evaluacion heteroevaluacion - coevaluación
gbhiguera
 
Evaluación sumaria
Evaluación sumariaEvaluación sumaria
Evaluación sumaria
luisitojose2166
 
El dilema de silverio
El dilema de silverioEl dilema de silverio
El dilema de silverio
Melissa Barreras
 
Grupo calificacion (1)
Grupo calificacion (1)Grupo calificacion (1)
Grupo calificacion (1)
IRMA AZOGUE
 
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluaciónEtapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Resumen de las exposiciones
Resumen de las exposicionesResumen de las exposiciones
Resumen de las exposiciones
Jhoana Mirella Chafla Ramos
 
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio críticoLa evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
Jhoana Mirella Chafla Ramos
 
Evaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeEvaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizaje
Omarvillagarcia
 
Ensayo crítico colaborativo sobre los avances
Ensayo crítico colaborativo sobre los avancesEnsayo crítico colaborativo sobre los avances
Ensayo crítico colaborativo sobre los avances
Galilea Barcelo
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
verito velasquez
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
Oriana Davila
 
Evaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativaEvaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativa
Sabrina Martinez
 
La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluaciónLa función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación
Edgar Perez
 
Caracterización general
Caracterización generalCaracterización general
Caracterización general
Fanny Daquilema
 
Rúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluaciónRúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluación
VERONICA NATALY QUINZO HERNANDEZ
 
Glosario copia
Glosario   copiaGlosario   copia
Glosario copia
Galilea Barcelo
 
El enfoque formativo
El enfoque formativoEl enfoque formativo
El enfoque formativo
Juan Carlos Bustamante
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesosEvaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesos
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Evin 511 (1)
Evin 511 (1)Evin 511 (1)
Evin 511 (1)
 
Evaluacion heteroevaluacion - coevaluación
Evaluacion   heteroevaluacion - coevaluaciónEvaluacion   heteroevaluacion - coevaluación
Evaluacion heteroevaluacion - coevaluación
 
Evaluación sumaria
Evaluación sumariaEvaluación sumaria
Evaluación sumaria
 
El dilema de silverio
El dilema de silverioEl dilema de silverio
El dilema de silverio
 
Grupo calificacion (1)
Grupo calificacion (1)Grupo calificacion (1)
Grupo calificacion (1)
 
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluaciónEtapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
 
Resumen de las exposiciones
Resumen de las exposicionesResumen de las exposiciones
Resumen de las exposiciones
 
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio críticoLa evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
 
Evaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeEvaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizaje
 
Ensayo crítico colaborativo sobre los avances
Ensayo crítico colaborativo sobre los avancesEnsayo crítico colaborativo sobre los avances
Ensayo crítico colaborativo sobre los avances
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Evaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativaEvaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativa
 
La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluaciónLa función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación
 
Caracterización general
Caracterización generalCaracterización general
Caracterización general
 
Rúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluaciónRúbrica de-evaluación
Rúbrica de-evaluación
 
Glosario copia
Glosario   copiaGlosario   copia
Glosario copia
 
El enfoque formativo
El enfoque formativoEl enfoque formativo
El enfoque formativo
 

Destacado

Proyecto final..luz maria..evaluacion
Proyecto final..luz maria..evaluacionProyecto final..luz maria..evaluacion
Proyecto final..luz maria..evaluacion
Luzhesita Martinez Rios
 
Luz maria mi experiencia
Luz maria mi experiencia Luz maria mi experiencia
Luz maria mi experiencia
Luzhesita Martinez Rios
 
Reseñas..luz maria
Reseñas..luz mariaReseñas..luz maria
Reseñas..luz maria
Luzhesita Martinez Rios
 
Alumnos
AlumnosAlumnos
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
JUANA MARIA RUIZ RAMIREZ
 
Cuadro de autores..donaji
Cuadro de autores..donajiCuadro de autores..donaji
Cuadro de autores..donaji
Luzhesita Martinez Rios
 
Prueba de español
Prueba de españolPrueba de español
Prueba de español
Luzhesita Martinez Rios
 
Planeacion de español sexto grado
Planeacion de español sexto gradoPlaneacion de español sexto grado
Planeacion de español sexto grado
Luzhesita Martinez Rios
 
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
1 Enfoque Formativo de la Evaluación1 Enfoque Formativo de la Evaluación
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
Andrea Sánchez
 
Linea d tiempo de la evaluacion
Linea d tiempo de la evaluacion Linea d tiempo de la evaluacion
Linea d tiempo de la evaluacion
Luzhesita Martinez Rios
 
Cuadernillo 1 enfoque formativo de la evaluación
Cuadernillo 1 enfoque formativo de la evaluaciónCuadernillo 1 enfoque formativo de la evaluación
Cuadernillo 1 enfoque formativo de la evaluación
orion-28
 

Destacado (11)

Proyecto final..luz maria..evaluacion
Proyecto final..luz maria..evaluacionProyecto final..luz maria..evaluacion
Proyecto final..luz maria..evaluacion
 
Luz maria mi experiencia
Luz maria mi experiencia Luz maria mi experiencia
Luz maria mi experiencia
 
Reseñas..luz maria
Reseñas..luz mariaReseñas..luz maria
Reseñas..luz maria
 
Alumnos
AlumnosAlumnos
Alumnos
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Cuadro de autores..donaji
Cuadro de autores..donajiCuadro de autores..donaji
Cuadro de autores..donaji
 
Prueba de español
Prueba de españolPrueba de español
Prueba de español
 
Planeacion de español sexto grado
Planeacion de español sexto gradoPlaneacion de español sexto grado
Planeacion de español sexto grado
 
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
1 Enfoque Formativo de la Evaluación1 Enfoque Formativo de la Evaluación
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
 
Linea d tiempo de la evaluacion
Linea d tiempo de la evaluacion Linea d tiempo de la evaluacion
Linea d tiempo de la evaluacion
 
Cuadernillo 1 enfoque formativo de la evaluación
Cuadernillo 1 enfoque formativo de la evaluaciónCuadernillo 1 enfoque formativo de la evaluación
Cuadernillo 1 enfoque formativo de la evaluación
 

Similar a Resultado de la situacion 1

Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
NELLYVG
 
Monografía evaluación
Monografía evaluaciónMonografía evaluación
Monografía evaluación
Laura Domrose
 
8. Como evaluar desde el enfoque formativo.
8. Como evaluar desde el enfoque formativo.8. Como evaluar desde el enfoque formativo.
8. Como evaluar desde el enfoque formativo.
Alma Karely Félix Carrillo
 
¿Cómo repercute la evaluación en el aprendizaje de los alumnos?
¿Cómo repercute la evaluación en el aprendizaje de los alumnos?¿Cómo repercute la evaluación en el aprendizaje de los alumnos?
¿Cómo repercute la evaluación en el aprendizaje de los alumnos?
meraryfs
 
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Betsy Vera Barandica
 
evaluar cion xlase 1.ppt
evaluar cion xlase 1.pptevaluar cion xlase 1.ppt
evaluar cion xlase 1.ppt
YefrySantosHuaraj
 
10 ideas clave (2)
10 ideas clave (2)10 ideas clave (2)
10 ideas clave (2)
ENRGFDF
 
San martín
San martínSan martín
San martín
NormalistaV
 
Evalua para aprender
Evalua para aprenderEvalua para aprender
Evalua para aprender
BrizeidaBM
 
Lec. 9. evaluar para aprender
Lec. 9.  evaluar para aprenderLec. 9.  evaluar para aprender
Lec. 9. evaluar para aprender
Kassandra Calderón
 
10ideasclave evaluar
10ideasclave evaluar10ideasclave evaluar
10ideasclave evaluar
morenopaty
 
10ideasclave evaluar
10ideasclave evaluar 10ideasclave evaluar
10ideasclave evaluar
Luisa Rincon
 
10 ideas clave
10 ideas clave 10 ideas clave
10 ideas clave
frida-hdz
 
10ideasclave evaluar
10ideasclave evaluar10ideasclave evaluar
10ideasclave evaluar
Ana Alfaro
 
10ideasclave evaluar
10ideasclave evaluar10ideasclave evaluar
10ideasclave evaluar
Lupiz Esquivel Garcia
 
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizajeEvaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
Itzel Valdes
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
Carlos Yampufé
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
mariasanchezarguelle
 
2.Presentación EtapasEvaluacionForoTarea2.pdf
2.Presentación EtapasEvaluacionForoTarea2.pdf2.Presentación EtapasEvaluacionForoTarea2.pdf
2.Presentación EtapasEvaluacionForoTarea2.pdf
RubenDarioGaiborMest
 
Evaluación Geometría
Evaluación GeometríaEvaluación Geometría
Evaluación Geometría
Alma Alvizo
 

Similar a Resultado de la situacion 1 (20)

Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Monografía evaluación
Monografía evaluaciónMonografía evaluación
Monografía evaluación
 
8. Como evaluar desde el enfoque formativo.
8. Como evaluar desde el enfoque formativo.8. Como evaluar desde el enfoque formativo.
8. Como evaluar desde el enfoque formativo.
 
¿Cómo repercute la evaluación en el aprendizaje de los alumnos?
¿Cómo repercute la evaluación en el aprendizaje de los alumnos?¿Cómo repercute la evaluación en el aprendizaje de los alumnos?
¿Cómo repercute la evaluación en el aprendizaje de los alumnos?
 
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
Que es la autoevaluación, la evaluacion , coevaluacion y heteroevaluacion deb...
 
evaluar cion xlase 1.ppt
evaluar cion xlase 1.pptevaluar cion xlase 1.ppt
evaluar cion xlase 1.ppt
 
10 ideas clave (2)
10 ideas clave (2)10 ideas clave (2)
10 ideas clave (2)
 
San martín
San martínSan martín
San martín
 
Evalua para aprender
Evalua para aprenderEvalua para aprender
Evalua para aprender
 
Lec. 9. evaluar para aprender
Lec. 9.  evaluar para aprenderLec. 9.  evaluar para aprender
Lec. 9. evaluar para aprender
 
10ideasclave evaluar
10ideasclave evaluar10ideasclave evaluar
10ideasclave evaluar
 
10ideasclave evaluar
10ideasclave evaluar 10ideasclave evaluar
10ideasclave evaluar
 
10 ideas clave
10 ideas clave 10 ideas clave
10 ideas clave
 
10ideasclave evaluar
10ideasclave evaluar10ideasclave evaluar
10ideasclave evaluar
 
10ideasclave evaluar
10ideasclave evaluar10ideasclave evaluar
10ideasclave evaluar
 
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizajeEvaluacion para potenciar el aprendizaje
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
 
2.Presentación EtapasEvaluacionForoTarea2.pdf
2.Presentación EtapasEvaluacionForoTarea2.pdf2.Presentación EtapasEvaluacionForoTarea2.pdf
2.Presentación EtapasEvaluacionForoTarea2.pdf
 
Evaluación Geometría
Evaluación GeometríaEvaluación Geometría
Evaluación Geometría
 

Más de Luzhesita Martinez Rios

Resultado de la situacion 1
Resultado de la situacion 1Resultado de la situacion 1
Resultado de la situacion 1
Luzhesita Martinez Rios
 
Planeacion de ciencias final
Planeacion de ciencias finalPlaneacion de ciencias final
Planeacion de ciencias final
Luzhesita Martinez Rios
 
Planeacion de español con marta
Planeacion de español con martaPlaneacion de español con marta
Planeacion de español con marta
Luzhesita Martinez Rios
 
Ensayo final de toral
Ensayo final de toralEnsayo final de toral
Ensayo final de toral
Luzhesita Martinez Rios
 
09 de junio observacion
09 de junio observacion09 de junio observacion
09 de junio observacion
Luzhesita Martinez Rios
 
Enseñar o el oficio de aprender toral 09jul
Enseñar o el oficio de aprender toral 09julEnseñar o el oficio de aprender toral 09jul
Enseñar o el oficio de aprender toral 09jul
Luzhesita Martinez Rios
 
Planeacion de mate
Planeacion de matePlaneacion de mate
Planeacion de mate
Luzhesita Martinez Rios
 
Propuesta para introducir las literales en los alumnos de educación primaria
Propuesta para introducir las literales en los alumnos de educación primariaPropuesta para introducir las literales en los alumnos de educación primaria
Propuesta para introducir las literales en los alumnos de educación primaria
Luzhesita Martinez Rios
 
teoria de piaget
teoria de piagetteoria de piaget
teoria de piaget
Luzhesita Martinez Rios
 
psicologia
psicologiapsicologia
plan y programa cuarto grado
plan y programa cuarto gradoplan y programa cuarto grado
plan y programa cuarto grado
Luzhesita Martinez Rios
 
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo gradoEstrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Luzhesita Martinez Rios
 

Más de Luzhesita Martinez Rios (12)

Resultado de la situacion 1
Resultado de la situacion 1Resultado de la situacion 1
Resultado de la situacion 1
 
Planeacion de ciencias final
Planeacion de ciencias finalPlaneacion de ciencias final
Planeacion de ciencias final
 
Planeacion de español con marta
Planeacion de español con martaPlaneacion de español con marta
Planeacion de español con marta
 
Ensayo final de toral
Ensayo final de toralEnsayo final de toral
Ensayo final de toral
 
09 de junio observacion
09 de junio observacion09 de junio observacion
09 de junio observacion
 
Enseñar o el oficio de aprender toral 09jul
Enseñar o el oficio de aprender toral 09julEnseñar o el oficio de aprender toral 09jul
Enseñar o el oficio de aprender toral 09jul
 
Planeacion de mate
Planeacion de matePlaneacion de mate
Planeacion de mate
 
Propuesta para introducir las literales en los alumnos de educación primaria
Propuesta para introducir las literales en los alumnos de educación primariaPropuesta para introducir las literales en los alumnos de educación primaria
Propuesta para introducir las literales en los alumnos de educación primaria
 
teoria de piaget
teoria de piagetteoria de piaget
teoria de piaget
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
plan y programa cuarto grado
plan y programa cuarto gradoplan y programa cuarto grado
plan y programa cuarto grado
 
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo gradoEstrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Resultado de la situacion 1

  • 1. En este escrito, pretendemos dar a conocer los resultados obtenidos al dar a conocer nuestros comics elaborados de manera individual; para ello elaboramos una tabla donde se reflejan las diferencias y semejanzas encontradas en cada una de nuestras experiencias: Semejanzas Diferencias Todos tenían una evaluación continua y sumativa Las experiencias son de diferentes niveles educativos algunos evaluaban en los tres momentos (reflexión, práctica y análisis) Más adelante analizamos las emociones relacionadas a la palabra examen y de que manera esta influía en nuestras calificaciones; algunas de ellas están enlistadas a continuación:  Preocupación  Nerviosismo  Inseguridad  Miedo  Incertidumbre  Seguridad  Felicidad al aprobar el examen  Envidia  Decepción  Angustia  Satisfacción Ahora bien, hablaremos sobre los usos y significados, que de acuerdo a nuestra experiencia, los maestros le daban a la evaluación y de qué manera esta influía de manera positiva o negativa en nosotros. Muchos de nuestros docentes significaban a la evaluación como:  Un medio que permitía conocer el grado de conocimiento del alumno: algunos maestros utilizaban este mecanismo para conocer los conocimientos previos del niño referentes al curso pasado o al bimestre anterior; de tal manera que pudieran partir de estos y reforzarlos en su clase.
  • 2.  Finalidad de otorgar una calificación numérica a los niños: esta consistía en un método para deducir o determinar una calificación, la cual ha él le daba a entender que el alumno adquirió los conocimientos necesarios que debería asimilar durante el curso; tomando muy poco en consideración lo que el estudiante realmente practicara en su vida cotidiana.  Una retroalimentación de los conocimientos teóricos adquiridos para que el estudiante pudiera levarlos a la práctica desarrollando sus propias habilidades: En este caso se evaluaba en la práctica porque los maestros suponían que si realizaban bien la práctica era debido al dominio de los contenido; además que junto con ello iban algunas habilidades que los alumnos adquieren durante su vida cotidiana (este tipo de valuación parte de una experiencia de la educación media superior). ya que ésta evaluación lo vimos durante la educación media superior.  Una clasificación de los alumnos en receptivo, básico, autónomo y estratégico: esta la utilizaban como un instrumento que se les arrojará unas características y elementos para poder clasificar a los alumnos en determinadas categorías.  Una estrategia para determinar que el aprendizaje era más importante que el resultado: en este aspecto al docente le interesaba los aprendizajes obtenidos durante el periodo y la manera en la que este reflejaba en la vida de los alumnos.  Condicionantes en la cual se podían encontrar los conocimientos del alumno: había maestros, que utilizaban la evaluación para detectar las deficiencias de los alumnos en los contenidos, y de esta manera actuar sobre ello aplicando diversas estrategias que pudieran ayudar al alumno a mejorar. Ahora bien, nosotros como alumnos veíamos a la evaluación de las siguientes maneras:  Como un medio para aprobar una determinada asignatura: al principio enlistamos algunas emociones asociadas y generadas cuando escuchábamos la palabra examen, la cual entendíamos como evaluación. Estábamos conscientes que si no obteníamos buenas notas en el examen, automáticamente reprobábamos la asignatura o curso.
  • 3. Consideramos que para muchos profesores el resultado de un determinado conjunto de actividades era lo que determinaba los conocimientos adquiridos; para otros, lo que era más interesante era las habilidades y destrezas a desarrollar durante la aplicación de esos conocimientos en la práctica cotidiana. En este proceso de la evaluación, es bueno que los maestros vean la evaluación como un medio; no solo para asignarle una calificación al alumno sino que lo utilicen para ver realmente el conocimiento que han adquirido sus alumnos, que lo importante sea el aprendizaje puesto en práctica.