SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DE OAXACA
COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
PLAN DE CLASE
ESCUELA: LÁZARO CÁRDENAS
TURNO: MATUTINO GRADO 4”A”
LOCALIDAD: CIUDAD IXTEPEC OAXACA FECHA DE REALIZACIÓN:
MAESTRO:
MATEMÁTICAS
BLOQUE V
COMPETENCIA QUE
SE FAVORECE
 Resolver problemas de manera autónoma
 Comunicar información matemática
 Validar procedimientos y resultados
 Manejar técnicas eficientemente
EJE SENTIDO NUMERICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO:
1.3.1 Resuelve problemas que impliquen multiplicar o dividir empleando los algoritmos
convencionales
TEMA PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS
Analisis del residuo en problemas de división que impliquen reparto.
APERENDIZAJES
ESPERADOS
 Desarrollo y ejercitación de un algoritmo para dividir números de hasta tres cifras
entre un número de una o dos cifras.
 Resuelve problemas que impliquen dividir números de hasta tres cifras entre
números de hasta dos cifras
ACTIVIDADES Tiempo
INICIACIÓN
 Se le invitará a los niños a formar un circulo. Invitándolos a realizar el juego “el zoológico”, los
alumnos que tengan el mismo papel de un animal, se formarán en equipos.
 Cuando estén en equipos se les proporcionarà un papelito que contendrá un planteamiento donde
implique una situacion de reparto.
DESARROLLO
 Se les invitarà a completar un cuadro de reparto de manera individual. Repartiendo los objetos
correctamente con el número de personas.
Número de
personas
Total de objetos
que se van a
repartir
Cuánto le
correspondió a cada
persona
Objetos sobrantes que
ya no se pueden
repartir
46 550 lápices
43 980 hojas de papel
45 826 galletas
16 367 estampas
 Al terminar, los niños pasarán al pizarrón a compartir el procedimiento que utilizaron para
completar el cuadro.
 Entre todos comentarán cuál es le procedimiento mas viable
 Validarán los resultados de tal manera que todos expliquen el porque de sus resultados
ACTIVIDADES DE CIERRE
 Se les invitará a los niños a formar tres equipos con la técnica del “dedazo”,
 Cada equipo tendrá una persona que los dirija con una serie de tarjetas con divisiones.
 Por turnos un integrante de cada equipo, pasara a tomar una tarjeta, el niño que logra resolver la
division de manera correcta ganará un punto para su equipo.
 El equipo que logre tener el mayor número de puntos será el ganador.
15 min.
20 min.
15 min.
SABER CONOCER SABER HACER SABER SER RESULTADOS
OBTENIDOS
APRENDIZAJES
ESPERADOS
Conozca e
identifique el
procedimiento
convencional de la
división
Emplea los
algoritmos para
resolver la división
Utiliza el
procedimiento
convencional para
resolver situaciones
que impliquen el
reparto
Búsqueda de
estrategias para
resolver situaciones
cotidianas
MAPA DE APRENDIZAJE ANALÍTICO
APRENDIZAJES
ESPERADOS
RECEPTIVO BÁSICO AUTÓNOMO ESTRATÉGICO
IDENTIFICA EL
PROCEDIMIENTO
CONVENCIONAL DE
LA DIVISIÓN
Con ayuda de otros
compañeros
identifica el
procedimiento de la
división
Necesita muy pocas
veces la ayuda de sus
compañeros o del
maestro para
identificar el
procedimiento de la
división
El alumno logra
identificar el
procedimiento
mediente una
estratégia
Identifica el
algoritmo de la
división utilizando
varias estratégias
UTILIZA EL
PROCEDIMIENTO
DE LA DIVISIÓN
PARA RESOLVER
PROBLEMAS
Necesita la ayuda de
sus compañeros o
su maestro para
relaizar las
divisiones con el
procedimiento
convencional
Necesita muy pocas
veces la yuda del
maestro en la
utilización
convencional del
procedimiento d la
división
Logra realizar la
mayor parte de los
planteamientos
utilizando el
algoritmo d ela
división
Utiliza en todos los
planteamientos el
procedimiento
convencional de la
división
TRABAJO
COLABORATIVO
Trabaja con sus
compañeros, pero
solo es receptivo y
pasivo ante las
tareas
Trabaja con sus
compañeros, aporta
ideas a las tareas.
Trabaja con sus
compañeros, aporta
ideas y tiene
iniciativa.
Trabaja con sus
compañeros con
entusiasmo, aporta
ideas y motiva a sus
compañeros en las
tereas.
EVIDENCIAS: registro de datos en la tabla, reconocimiento y utilización de procedimientos
para resolver las divisiones
INSTRUMENTO:
Rúbricas de
evaluación
MATERIALES: hojas con planteamientos de divisiones y tablas con planteamientos de divisiones, tarjetas con
divisiones
ACTIVIDADES DE APOYO: juego el “dedazo” y el “zoologico”, “carrera de divisiones”
LUZ MARÍA MARTÍNEZ RÍOS MIGUEL ANGEL VILLALIBOS LÓPEZ
ALUMNO PRACTICANTE RESPONSABLE DEL CURSO
MAESTRO(A) DE BASE DIRECTOR DE LA ESCUELA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5to grado bloque 3 - geografía
5to grado   bloque 3 - geografía5to grado   bloque 3 - geografía
5to grado bloque 3 - geografía
Ancelmo LC
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo grado
Andrea Sánchez
 
Plan de la primera clase para geometria
Plan de la primera clase  para geometriaPlan de la primera clase  para geometria
Plan de la primera clase para geometria
Marcelo Vega
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
larafratti
 
Rubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fraccionesRubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fracciones
crimacea82
 
Planeación didáctica matemáticas-2
Planeación didáctica matemáticas-2Planeación didáctica matemáticas-2
Planeación didáctica matemáticas-2
Monne Gtz
 
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendicularesPlaneacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
Sary Sanz
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clase área de figuras planas
Plan de clase  área de figuras planasPlan de clase  área de figuras planas
Plan de clase área de figuras planas
 
5to grado bloque 3 - geografía
5to grado   bloque 3 - geografía5to grado   bloque 3 - geografía
5to grado bloque 3 - geografía
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo grado
 
Educación matemática realista
Educación matemática realistaEducación matemática realista
Educación matemática realista
 
Planeacion mate
Planeacion mate Planeacion mate
Planeacion mate
 
Plan de la primera clase para geometria
Plan de la primera clase  para geometriaPlan de la primera clase  para geometria
Plan de la primera clase para geometria
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la GeometríaDificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
 
Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
 
Enseñar geometria
Enseñar geometriaEnseñar geometria
Enseñar geometria
 
Rubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fraccionesRubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fracciones
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
5to grado   bloque 2 - ciencias naturales5to grado   bloque 2 - ciencias naturales
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.
 
Planeación didáctica matemáticas-2
Planeación didáctica matemáticas-2Planeación didáctica matemáticas-2
Planeación didáctica matemáticas-2
 
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación PrimariaModelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
 
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas PrimariaI Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
 
Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"
 
Planeacion sexto matematicas
Planeacion sexto matematicasPlaneacion sexto matematicas
Planeacion sexto matematicas
 
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendicularesPlaneacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
 

Destacado

4º cronogra tecnologia
4º cronogra tecnologia4º cronogra tecnologia
4º cronogra tecnologia
Maria Tapia
 
Procedimiento Para Resolver Problemas De Reparto Proporcional
Procedimiento Para Resolver Problemas De Reparto ProporcionalProcedimiento Para Resolver Problemas De Reparto Proporcional
Procedimiento Para Resolver Problemas De Reparto Proporcional
mpggracia
 
Procedimientos de niños de primaria en la solución de problemas de reparto
Procedimientos de niños de primaria en la solución de problemas de repartoProcedimientos de niños de primaria en la solución de problemas de reparto
Procedimientos de niños de primaria en la solución de problemas de reparto
wallguaviare
 
3er grado bloque 3 - proyecto 2
3er grado   bloque 3 - proyecto 23er grado   bloque 3 - proyecto 2
3er grado bloque 3 - proyecto 2
Chelk2010
 
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.
angy34
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
Tere Alvarez
 
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
Tere Alvarez
 

Destacado (18)

P.matemat
P.matematP.matemat
P.matemat
 
Secuencia de fichero del profe esteban
Secuencia de fichero del profe estebanSecuencia de fichero del profe esteban
Secuencia de fichero del profe esteban
 
4º cronogra tecnologia
4º cronogra tecnologia4º cronogra tecnologia
4º cronogra tecnologia
 
Planeaciones 3
Planeaciones 3Planeaciones 3
Planeaciones 3
 
3 planeaciones mate
3 planeaciones mate3 planeaciones mate
3 planeaciones mate
 
Planeacion de mate
Planeacion de matePlaneacion de mate
Planeacion de mate
 
3. prob multiplicativos
3. prob multiplicativos3. prob multiplicativos
3. prob multiplicativos
 
Procedimiento Para Resolver Problemas De Reparto Proporcional
Procedimiento Para Resolver Problemas De Reparto ProporcionalProcedimiento Para Resolver Problemas De Reparto Proporcional
Procedimiento Para Resolver Problemas De Reparto Proporcional
 
Procedimientos de niños de primaria en la solución de problemas de reparto
Procedimientos de niños de primaria en la solución de problemas de repartoProcedimientos de niños de primaria en la solución de problemas de reparto
Procedimientos de niños de primaria en la solución de problemas de reparto
 
Cuadernillo del docente (Refuerza tu aprendizaje en casa)
Cuadernillo del docente (Refuerza tu aprendizaje en casa)Cuadernillo del docente (Refuerza tu aprendizaje en casa)
Cuadernillo del docente (Refuerza tu aprendizaje en casa)
 
Fichero espanol tercer_grado
Fichero espanol tercer_gradoFichero espanol tercer_grado
Fichero espanol tercer_grado
 
3er grado bloque 3 - proyecto 2
3er grado   bloque 3 - proyecto 23er grado   bloque 3 - proyecto 2
3er grado bloque 3 - proyecto 2
 
Números Racionales: Fracciones
Números Racionales: FraccionesNúmeros Racionales: Fracciones
Números Racionales: Fracciones
 
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.
 
Actividades-para-empezar-bien-el-dia-matemat-primaria-gerrero
 Actividades-para-empezar-bien-el-dia-matemat-primaria-gerrero Actividades-para-empezar-bien-el-dia-matemat-primaria-gerrero
Actividades-para-empezar-bien-el-dia-matemat-primaria-gerrero
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
 
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
 
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticos
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticosPlaneacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticos
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticos
 

Similar a Planeacion de mate

Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Tutuy Jarquin Marcial
 
Lectura, escritura, comprensión de textos y cálculo mental
Lectura, escritura, comprensión de textos y cálculo mentalLectura, escritura, comprensión de textos y cálculo mental
Lectura, escritura, comprensión de textos y cálculo mental
Ivonne Ornelas
 
Planeación para el taller monze
Planeación para el taller monzePlaneación para el taller monze
Planeación para el taller monze
sheimy1925
 
Proyecto de aula flor pacheco
Proyecto de aula  flor pachecoProyecto de aula  flor pacheco
Proyecto de aula flor pacheco
dcpe2014
 

Similar a Planeacion de mate (20)

PLAN DE TICS
PLAN DE TICSPLAN DE TICS
PLAN DE TICS
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Estudio de clase de matematicas.
Estudio de clase de matematicas.Estudio de clase de matematicas.
Estudio de clase de matematicas.
 
Lectura, escritura, comprensión de textos y cálculo mental
Lectura, escritura, comprensión de textos y cálculo mentalLectura, escritura, comprensión de textos y cálculo mental
Lectura, escritura, comprensión de textos y cálculo mental
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptxPROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
 
Guía metodológica 3° grado Tomo 2 (web).pdf
Guía metodológica 3° grado Tomo 2 (web).pdfGuía metodológica 3° grado Tomo 2 (web).pdf
Guía metodológica 3° grado Tomo 2 (web).pdf
 
Planeación para el taller monze
Planeación para el taller monzePlaneación para el taller monze
Planeación para el taller monze
 
mejorar el desempeño escolar comipems
mejorar el desempeño escolar  comipemsmejorar el desempeño escolar  comipems
mejorar el desempeño escolar comipems
 
Plan de aula n°2 grado tercero 2015
Plan de aula n°2 grado tercero 2015Plan de aula n°2 grado tercero 2015
Plan de aula n°2 grado tercero 2015
 
4to matemática
4to matemática4to matemática
4to matemática
 
Objeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las tics
Objeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las ticsObjeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las tics
Objeto virtual de aprendizaje. matemáticas divertidas con las tics
 
Dosificacion 12 13-matematicas_8
Dosificacion 12 13-matematicas_8Dosificacion 12 13-matematicas_8
Dosificacion 12 13-matematicas_8
 
Calculadora Ti 84
Calculadora Ti 84Calculadora Ti 84
Calculadora Ti 84
 
1A_ÁLGEBRA-LÍNEAL_TSU-EN-MECÁNICA.pdf
1A_ÁLGEBRA-LÍNEAL_TSU-EN-MECÁNICA.pdf1A_ÁLGEBRA-LÍNEAL_TSU-EN-MECÁNICA.pdf
1A_ÁLGEBRA-LÍNEAL_TSU-EN-MECÁNICA.pdf
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion10
 
Proyecto de aula flor pacheco
Proyecto de aula  flor pachecoProyecto de aula  flor pacheco
Proyecto de aula flor pacheco
 
Cuadernillo de entrenamiento secundaria
Cuadernillo de entrenamiento secundariaCuadernillo de entrenamiento secundaria
Cuadernillo de entrenamiento secundaria
 
Los desafíos matemáticos y el mapa curricular 2011
Los desafíos matemáticos y el mapa curricular 2011Los desafíos matemáticos y el mapa curricular 2011
Los desafíos matemáticos y el mapa curricular 2011
 

Más de Luzhesita Martinez Rios

Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo gradoEstrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Luzhesita Martinez Rios
 

Más de Luzhesita Martinez Rios (20)

Proyecto final..luz maria..evaluacion
Proyecto final..luz maria..evaluacionProyecto final..luz maria..evaluacion
Proyecto final..luz maria..evaluacion
 
Alumnos
AlumnosAlumnos
Alumnos
 
Prueba de español
Prueba de españolPrueba de español
Prueba de español
 
Planeacion de español sexto grado
Planeacion de español sexto gradoPlaneacion de español sexto grado
Planeacion de español sexto grado
 
Cuadro de autores..donaji
Cuadro de autores..donajiCuadro de autores..donaji
Cuadro de autores..donaji
 
Linea d tiempo de la evaluacion
Linea d tiempo de la evaluacion Linea d tiempo de la evaluacion
Linea d tiempo de la evaluacion
 
Reseñas..luz maria
Reseñas..luz mariaReseñas..luz maria
Reseñas..luz maria
 
Resultado de la situacion 1
Resultado de la situacion 1Resultado de la situacion 1
Resultado de la situacion 1
 
Resultado de la situacion 1
Resultado de la situacion 1Resultado de la situacion 1
Resultado de la situacion 1
 
Luz maria mi experiencia
Luz maria mi experiencia Luz maria mi experiencia
Luz maria mi experiencia
 
Planeacion de ciencias final
Planeacion de ciencias finalPlaneacion de ciencias final
Planeacion de ciencias final
 
Planeacion de español con marta
Planeacion de español con martaPlaneacion de español con marta
Planeacion de español con marta
 
Ensayo final de toral
Ensayo final de toralEnsayo final de toral
Ensayo final de toral
 
09 de junio observacion
09 de junio observacion09 de junio observacion
09 de junio observacion
 
Enseñar o el oficio de aprender toral 09jul
Enseñar o el oficio de aprender toral 09julEnseñar o el oficio de aprender toral 09jul
Enseñar o el oficio de aprender toral 09jul
 
Propuesta para introducir las literales en los alumnos de educación primaria
Propuesta para introducir las literales en los alumnos de educación primariaPropuesta para introducir las literales en los alumnos de educación primaria
Propuesta para introducir las literales en los alumnos de educación primaria
 
teoria de piaget
teoria de piagetteoria de piaget
teoria de piaget
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
plan y programa cuarto grado
plan y programa cuarto gradoplan y programa cuarto grado
plan y programa cuarto grado
 
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo gradoEstrategias y lecturas  para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
Estrategias y lecturas para la enseñanza de la lectoescritura en segundo grado
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Planeacion de mate

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO PLAN DE CLASE ESCUELA: LÁZARO CÁRDENAS TURNO: MATUTINO GRADO 4”A” LOCALIDAD: CIUDAD IXTEPEC OAXACA FECHA DE REALIZACIÓN: MAESTRO: MATEMÁTICAS BLOQUE V COMPETENCIA QUE SE FAVORECE  Resolver problemas de manera autónoma  Comunicar información matemática  Validar procedimientos y resultados  Manejar técnicas eficientemente EJE SENTIDO NUMERICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO: 1.3.1 Resuelve problemas que impliquen multiplicar o dividir empleando los algoritmos convencionales TEMA PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS Analisis del residuo en problemas de división que impliquen reparto. APERENDIZAJES ESPERADOS  Desarrollo y ejercitación de un algoritmo para dividir números de hasta tres cifras entre un número de una o dos cifras.  Resuelve problemas que impliquen dividir números de hasta tres cifras entre números de hasta dos cifras ACTIVIDADES Tiempo
  • 2. INICIACIÓN  Se le invitará a los niños a formar un circulo. Invitándolos a realizar el juego “el zoológico”, los alumnos que tengan el mismo papel de un animal, se formarán en equipos.  Cuando estén en equipos se les proporcionarà un papelito que contendrá un planteamiento donde implique una situacion de reparto. DESARROLLO  Se les invitarà a completar un cuadro de reparto de manera individual. Repartiendo los objetos correctamente con el número de personas. Número de personas Total de objetos que se van a repartir Cuánto le correspondió a cada persona Objetos sobrantes que ya no se pueden repartir 46 550 lápices 43 980 hojas de papel 45 826 galletas 16 367 estampas  Al terminar, los niños pasarán al pizarrón a compartir el procedimiento que utilizaron para completar el cuadro.  Entre todos comentarán cuál es le procedimiento mas viable  Validarán los resultados de tal manera que todos expliquen el porque de sus resultados ACTIVIDADES DE CIERRE  Se les invitará a los niños a formar tres equipos con la técnica del “dedazo”,  Cada equipo tendrá una persona que los dirija con una serie de tarjetas con divisiones.  Por turnos un integrante de cada equipo, pasara a tomar una tarjeta, el niño que logra resolver la division de manera correcta ganará un punto para su equipo.  El equipo que logre tener el mayor número de puntos será el ganador. 15 min. 20 min. 15 min. SABER CONOCER SABER HACER SABER SER RESULTADOS OBTENIDOS
  • 3. APRENDIZAJES ESPERADOS Conozca e identifique el procedimiento convencional de la división Emplea los algoritmos para resolver la división Utiliza el procedimiento convencional para resolver situaciones que impliquen el reparto Búsqueda de estrategias para resolver situaciones cotidianas MAPA DE APRENDIZAJE ANALÍTICO APRENDIZAJES ESPERADOS RECEPTIVO BÁSICO AUTÓNOMO ESTRATÉGICO IDENTIFICA EL PROCEDIMIENTO CONVENCIONAL DE LA DIVISIÓN Con ayuda de otros compañeros identifica el procedimiento de la división Necesita muy pocas veces la ayuda de sus compañeros o del maestro para identificar el procedimiento de la división El alumno logra identificar el procedimiento mediente una estratégia Identifica el algoritmo de la división utilizando varias estratégias UTILIZA EL PROCEDIMIENTO DE LA DIVISIÓN PARA RESOLVER PROBLEMAS Necesita la ayuda de sus compañeros o su maestro para relaizar las divisiones con el procedimiento convencional Necesita muy pocas veces la yuda del maestro en la utilización convencional del procedimiento d la división Logra realizar la mayor parte de los planteamientos utilizando el algoritmo d ela división Utiliza en todos los planteamientos el procedimiento convencional de la división TRABAJO COLABORATIVO Trabaja con sus compañeros, pero solo es receptivo y pasivo ante las tareas Trabaja con sus compañeros, aporta ideas a las tareas. Trabaja con sus compañeros, aporta ideas y tiene iniciativa. Trabaja con sus compañeros con entusiasmo, aporta ideas y motiva a sus compañeros en las tereas.
  • 4. EVIDENCIAS: registro de datos en la tabla, reconocimiento y utilización de procedimientos para resolver las divisiones INSTRUMENTO: Rúbricas de evaluación MATERIALES: hojas con planteamientos de divisiones y tablas con planteamientos de divisiones, tarjetas con divisiones ACTIVIDADES DE APOYO: juego el “dedazo” y el “zoologico”, “carrera de divisiones” LUZ MARÍA MARTÍNEZ RÍOS MIGUEL ANGEL VILLALIBOS LÓPEZ ALUMNO PRACTICANTE RESPONSABLE DEL CURSO MAESTRO(A) DE BASE DIRECTOR DE LA ESCUELA