SlideShare una empresa de Scribd logo
Virus Marburgo
MAGDA MONTSERRAT MEZA AGUAYO
1
Índice
¿Como surgió?
Proceso del virus
Alteraciones de laboratorio
Anatomía patológica
Modalidades de contagio
2
¿Cómo surgió?
El virus toma su nombre de la ciudad
alemana de Marburgo, donde fue
aislado en 1967 tras una epidemia de
fiebre hemorrágica que cundió en el
personal de laboratorio encargado de
cultivos celulares que había trabajado
con riñones de simios verdes ugandeses
(Cercopithecus aethiops) importados
hacía poco, que luego resultaron estar
infectados.
3
Proceso del virus
4
Se dio en Angola el
que acabaría siendo
mayor brote de fiebre
hemorrágica de
Marburgo de la
historia.
El ministerio de salud
había notificado en total
374 casos, incluidas 329
defunciones en todo el
país. 368 casos (incluidas
323 muertes) se
notificaron en la provincia
de uige.
Se confirmaron en
Uganda tres casos entre
mineros de kamwenge,
el oeste del país. Dos de
los mineros desarrollaron
la enfermedad tras
atender a su compañero,
uno de ellos falleció.
Una turista holandesa
desarrolló la enfermedad
cuatro días despuésés de
volver a los países bajos
tras tres semanas de
vacaciones en Uganda2004-2005
Octubre de 2004
Junio y agosto de 2007
Julio de 2008
Alteraciones de laboratorio
Alteraciones consiguientes al
sufrimiento de varios órganos:
Hipoproteinemia
Aumento de las enzimas
aminotransferasa
Proteinuria
Incremento de la azoemia.
Coagulación intravascular
diseminada.
5
Anatomía patológica
Hígado
•Nódulos linfáticos, testículos, ovarios, pulmones, riñones y órganos linfoides.
Pulmón
•Se notan indicios de pulmonitis intersticial y de endoarteritis de las arterias pequeñas
Sistema nervioso
•Infartos hemorrágicos múltiples y proliferación de las células de la glía.
Vasos sanguíneos
•Se han encontrado depósitos de fibrina; sin embargo, no está claro si puede haber una coagulación
intravasal diseminada, pues no siempre hay signos de laboratorio en ese sentido.
6
Modalidades de contagio
La transmisión
interhumana
• Es la principal forma de
contagio de la gente. Esto
ocurre al entrar en
contacto cercano con el
enfermo.
Líquidos del cuerpo
• Sangre, saliva, vómito,
heces, orina y secreciones
respiratorias.
La transmisión por
vía sexual
• Es posible durante varias
semanas después de la
enfermedad.
El pico de máxima
infectividad
• Ocurre durante las
manifestaciones más
graves de la enfermedad,
junto con las
manifestaciones
hemorrágicas.
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marburgo - Reto 3 (HCD-16)
Marburgo - Reto 3 (HCD-16)Marburgo - Reto 3 (HCD-16)
Marburgo - Reto 3 (HCD-16)
JONATHANSANABRIAROCH
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
DianaDianita6
 
Marburgo
Marburgo  Marburgo
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
FernandaGalindo23
 
Herramientas; RPC reto 3
Herramientas; RPC reto 3Herramientas; RPC reto 3
Herramientas; RPC reto 3
GuillermoRodrguez63
 
Sindrome de weil
Sindrome de weilSindrome de weil
Sindrome de weil
Residentes1hun
 
Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3
DennisGarca3
 
Hcd reto 3
Hcd reto 3 Hcd reto 3
Hcd reto 3
ValeriaRomero84
 
Lepra y Leptospirosis
Lepra y LeptospirosisLepra y Leptospirosis
Lepra y Leptospirosis
Kenny Padilla
 
Reto 3 gis power
Reto 3 gis powerReto 3 gis power
Reto 3 gis power
GiselleFernndez5
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
primeromiltar
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
Idalys Reyes
 
Leptospirosis ppt
Leptospirosis pptLeptospirosis ppt
Leptospirosis ppt
Jhemel Garay Quiroga
 
leptospirosis
leptospirosis leptospirosis
leptospirosis
Wendy Alfonso López
 
RPC Reto 3 Daniel Sanchez M
RPC Reto 3 Daniel Sanchez MRPC Reto 3 Daniel Sanchez M
RPC Reto 3 Daniel Sanchez M
DanielSnchezMoreno5
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
Juan Hoz
 
Virus Marburgo "Reto 3"
Virus Marburgo "Reto 3"Virus Marburgo "Reto 3"
Virus Marburgo "Reto 3"
SIVANAGOMEZROBLES
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
jaroxvad
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
PaulinaGarcia79
 

La actualidad más candente (20)

Marburgo - Reto 3 (HCD-16)
Marburgo - Reto 3 (HCD-16)Marburgo - Reto 3 (HCD-16)
Marburgo - Reto 3 (HCD-16)
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Marburgo
Marburgo  Marburgo
Marburgo
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Herramientas; RPC reto 3
Herramientas; RPC reto 3Herramientas; RPC reto 3
Herramientas; RPC reto 3
 
Sindrome de weil
Sindrome de weilSindrome de weil
Sindrome de weil
 
Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3Virus marburgo reto3
Virus marburgo reto3
 
Hcd reto 3
Hcd reto 3 Hcd reto 3
Hcd reto 3
 
Lepra y Leptospirosis
Lepra y LeptospirosisLepra y Leptospirosis
Lepra y Leptospirosis
 
Reto 3 gis power
Reto 3 gis powerReto 3 gis power
Reto 3 gis power
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Leptospirosis ppt
Leptospirosis pptLeptospirosis ppt
Leptospirosis ppt
 
leptospirosis
leptospirosis leptospirosis
leptospirosis
 
RPC Reto 3 Daniel Sanchez M
RPC Reto 3 Daniel Sanchez MRPC Reto 3 Daniel Sanchez M
RPC Reto 3 Daniel Sanchez M
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Virus Marburgo "Reto 3"
Virus Marburgo "Reto 3"Virus Marburgo "Reto 3"
Virus Marburgo "Reto 3"
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 

Similar a Reto 3 magda

Reto 3^ presentacion para slideboom.
Reto 3^ presentacion para slideboom.Reto 3^ presentacion para slideboom.
Reto 3^ presentacion para slideboom.
GENESISDANIELMARTINE
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
ARTEMISAMENDIETAGABR
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
NISAMARIEL
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
AnaKarenGB
 
MARBURGO
MARBURGOMARBURGO
Marburgo
MarburgoMarburgo
Reto 3 rpc
Reto 3 rpcReto 3 rpc
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
brendagonzlez58
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
Brenda Arizmendi
 
Reto 3 presentaciones
Reto 3 presentacionesReto 3 presentaciones
Reto 3 presentaciones
HIRAMESPINOSAJIMENEZ
 
Reto3 pmg
Reto3  pmgReto3  pmg
Reto3 pmg
PaolaMartnez76
 
Maburgo terminado reto 3
Maburgo terminado reto 3Maburgo terminado reto 3
Maburgo terminado reto 3
ANIJOSSELINELOPEZROD
 
Marbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sstMarbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sst
SantiagoSanchezToxtl
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
DianaSaavedra58
 
Marburgo reto 3 pp citlali boyso
Marburgo reto 3 pp citlali boysoMarburgo reto 3 pp citlali boyso
Marburgo reto 3 pp citlali boyso
citboy
 
Reto 3 nohemi
Reto 3 nohemiReto 3 nohemi
Reto 3 nohemi
nohemi30
 
Reto 3 virus marburgo 3.0
Reto 3 virus marburgo 3.0Reto 3 virus marburgo 3.0
Reto 3 virus marburgo 3.0
MARIALUISAESCUDERORO
 
Virus Marburgo reto 3
Virus Marburgo reto 3Virus Marburgo reto 3
Virus Marburgo reto 3
XimenaMachuca2
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo2
Marburgo2Marburgo2

Similar a Reto 3 magda (20)

Reto 3^ presentacion para slideboom.
Reto 3^ presentacion para slideboom.Reto 3^ presentacion para slideboom.
Reto 3^ presentacion para slideboom.
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
MARBURGO
MARBURGOMARBURGO
MARBURGO
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Reto 3 rpc
Reto 3 rpcReto 3 rpc
Reto 3 rpc
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Reto 3 presentaciones
Reto 3 presentacionesReto 3 presentaciones
Reto 3 presentaciones
 
Reto3 pmg
Reto3  pmgReto3  pmg
Reto3 pmg
 
Maburgo terminado reto 3
Maburgo terminado reto 3Maburgo terminado reto 3
Maburgo terminado reto 3
 
Marbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sstMarbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sst
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Marburgo reto 3 pp citlali boyso
Marburgo reto 3 pp citlali boysoMarburgo reto 3 pp citlali boyso
Marburgo reto 3 pp citlali boyso
 
Reto 3 nohemi
Reto 3 nohemiReto 3 nohemi
Reto 3 nohemi
 
Reto 3 virus marburgo 3.0
Reto 3 virus marburgo 3.0Reto 3 virus marburgo 3.0
Reto 3 virus marburgo 3.0
 
Virus Marburgo reto 3
Virus Marburgo reto 3Virus Marburgo reto 3
Virus Marburgo reto 3
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Marburgo2
Marburgo2Marburgo2
Marburgo2
 

Último

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

Reto 3 magda

  • 2. Índice ¿Como surgió? Proceso del virus Alteraciones de laboratorio Anatomía patológica Modalidades de contagio 2
  • 3. ¿Cómo surgió? El virus toma su nombre de la ciudad alemana de Marburgo, donde fue aislado en 1967 tras una epidemia de fiebre hemorrágica que cundió en el personal de laboratorio encargado de cultivos celulares que había trabajado con riñones de simios verdes ugandeses (Cercopithecus aethiops) importados hacía poco, que luego resultaron estar infectados. 3
  • 4. Proceso del virus 4 Se dio en Angola el que acabaría siendo mayor brote de fiebre hemorrágica de Marburgo de la historia. El ministerio de salud había notificado en total 374 casos, incluidas 329 defunciones en todo el país. 368 casos (incluidas 323 muertes) se notificaron en la provincia de uige. Se confirmaron en Uganda tres casos entre mineros de kamwenge, el oeste del país. Dos de los mineros desarrollaron la enfermedad tras atender a su compañero, uno de ellos falleció. Una turista holandesa desarrolló la enfermedad cuatro días despuésés de volver a los países bajos tras tres semanas de vacaciones en Uganda2004-2005 Octubre de 2004 Junio y agosto de 2007 Julio de 2008
  • 5. Alteraciones de laboratorio Alteraciones consiguientes al sufrimiento de varios órganos: Hipoproteinemia Aumento de las enzimas aminotransferasa Proteinuria Incremento de la azoemia. Coagulación intravascular diseminada. 5
  • 6. Anatomía patológica Hígado •Nódulos linfáticos, testículos, ovarios, pulmones, riñones y órganos linfoides. Pulmón •Se notan indicios de pulmonitis intersticial y de endoarteritis de las arterias pequeñas Sistema nervioso •Infartos hemorrágicos múltiples y proliferación de las células de la glía. Vasos sanguíneos •Se han encontrado depósitos de fibrina; sin embargo, no está claro si puede haber una coagulación intravasal diseminada, pues no siempre hay signos de laboratorio en ese sentido. 6
  • 7. Modalidades de contagio La transmisión interhumana • Es la principal forma de contagio de la gente. Esto ocurre al entrar en contacto cercano con el enfermo. Líquidos del cuerpo • Sangre, saliva, vómito, heces, orina y secreciones respiratorias. La transmisión por vía sexual • Es posible durante varias semanas después de la enfermedad. El pico de máxima infectividad • Ocurre durante las manifestaciones más graves de la enfermedad, junto con las manifestaciones hemorrágicas. 7