SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCION Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
BEGOÑA GROS (ED.)
EL ESTUDIANTE NO ESTÁ SOLO
Las actividades del aprendizaje virtual son de
aplicación.
El estudiante aplica lo aprendido a problemas.
Por ello trabajar grupalmente tiene sentido.
Combinar aprendizaje independiente con trabajo
grupal.
Las plataformas permiten la comunicación
entre estudiantes y profesores.
¿POR QUÉ APRENDER EN
COLABORACION?
VENTAJAS DE LOS ENTORNOS VIRTUALES
Crea interdependencia positiva entre los
miembros.
 Genera debates en la búsqueda de
estrategias
y la resolución de problemas.
Facilita el intercambio de información
y la construcción social del conocimiento.
¿POR QUÉ APRENDER EN
COLABORACION?
¿PORQUÉ APRENDER EN COLABORACIÓN?
 Se crea independencia entre los miembros.
 Aceptan puntos de vista culturales diferentes.
 Aprenden a aceptar críticas de los demás.
 Exponen sus ideas de forma razonada.
 Se familiarizan con procesos democráticos.
¿Cómo aprender en
colaboración? Factores
 Comprensión compartida en el aprendizaje.
 Compromiso mutuo, que une a sus miembros.
 Repertorio compartido de recursos como práctica.
 Permite la construcción colaborativa del conocimiento.
 La colaboración consiste en haber coordinado
sincrónicamente.
KIRSHNER: TRES DIMENSIONES
LAS DIFERENCIAS ENTRE APRENDIZAJE EN GRUPO,
COOPERATIVO Y COLABORATIVO.
 Diferentes grados de interdependencia entre los
integrantes.
 La responsabilidad individual del alumno y la
interdependencia positiva.
 Autonomía y autorregulación de los alumnos.
La responsabilidad individual
¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN?
 Considerar los elementos básicos del aprendizaje
colaborativo virtual.
• La situación de aprendizaje.
• Las características del grupo.
• La tecnología.
 El docente decide el tipo de estrategia colaborativa
.
 Compromiso personal con la actividad.
El carácter de la tarea. Las posibilidades de formación cuenta con variables.
 La propiedad de la tarea del entorno colaborativo.
 Tiene que ver con la intencionalidad del
aprendizaje.
 La responsabilidad individual del aprendiz.
El control de la tarea.
ELEMENTOS DE LOS CONTEXTOS
APRENDIZAJE COLABORATIVOS.
 Interdependencia positiva.
 El carácter de la tarea.
 El control de la tarea es el papel del docente.
 Atiende también a la formación de grupos
en función del contexto y las actividades.
TIPOLOGÍA DE ACTIVIDADES
COLABORATIVAS.
 Debates virtuales.
 Actividades de indagación.
 Aprendizaje orientado a la solución de
Problemas.
 Simulaciones: Manejo de variables ,
interacción rápida.
EL DISEÑO DE ACTIVIDADES
COLABORATIVAS
Relacionadas con la gestión y organización de la
actividad docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
van-mar
 
Construyendo el e learning del siglo xxi
Construyendo el e learning del siglo xxiConstruyendo el e learning del siglo xxi
Construyendo el e learning del siglo xxi
norascardenas
 
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual. snte-sinadep
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual.  snte-sinadepAprendizaje colaborativo: Tutoría virtual.  snte-sinadep
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual. snte-sinadep
armandito2000
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
adrijos1234
 
Penelope marin tarea semana 4
Penelope marin tarea semana 4Penelope marin tarea semana 4
Penelope marin tarea semana 4
penelopemarin
 
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes socialesEl trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
Bertha Garcia
 
Actividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativosActividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativos
Nepftali
 
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDADEL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD
utic2016
 
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
LuisEnriqueGaytan39
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
YULY_71
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Tony Onery
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Anni Cetz
 
Curso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge Quintal
Curso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge QuintalCurso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge Quintal
Curso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge Quintal
Servicios Educativos de Quintana Roo
 
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
Veronica Florido
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
kareliss
 
Clase 4 act 2 mod 1 (1)
Clase 4 act 2 mod 1 (1)Clase 4 act 2 mod 1 (1)
Clase 4 act 2 mod 1 (1)
SandyMora_bb
 
Clase 4 act 2 mod 1
Clase 4 act 2 mod 1Clase 4 act 2 mod 1
Clase 4 act 2 mod 1
Alejandro Esparza
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
oliverlopez25
 

La actualidad más candente (19)

Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Construyendo el e learning del siglo xxi
Construyendo el e learning del siglo xxiConstruyendo el e learning del siglo xxi
Construyendo el e learning del siglo xxi
 
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual. snte-sinadep
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual.  snte-sinadepAprendizaje colaborativo: Tutoría virtual.  snte-sinadep
Aprendizaje colaborativo: Tutoría virtual. snte-sinadep
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
 
Penelope marin tarea semana 4
Penelope marin tarea semana 4Penelope marin tarea semana 4
Penelope marin tarea semana 4
 
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes socialesEl trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
 
Actividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativosActividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativos
 
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDADEL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD
 
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Curso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge Quintal
Curso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge QuintalCurso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge Quintal
Curso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge Quintal
 
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Clase 4 act 2 mod 1 (1)
Clase 4 act 2 mod 1 (1)Clase 4 act 2 mod 1 (1)
Clase 4 act 2 mod 1 (1)
 
Clase 4 act 2 mod 1
Clase 4 act 2 mod 1Clase 4 act 2 mod 1
Clase 4 act 2 mod 1
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
 

Destacado

Catalogo publicaciones 2015 ILCYL
Catalogo publicaciones 2015 ILCYLCatalogo publicaciones 2015 ILCYL
Catalogo publicaciones 2015 ILCYL
finomeno
 
Jorge carlos morales ddd
Jorge carlos morales dddJorge carlos morales ddd
Jorge carlos morales ddd
jorgecoliva
 
1.conferencia burgos
1.conferencia burgos1.conferencia burgos
1.conferencia burgos
José Carlos Fuertes Rocañin
 
2-ms-dos-so-1
2-ms-dos-so-1 2-ms-dos-so-1
2-ms-dos-so-1
Kendry Daihana
 
Respuestas encuesta
Respuestas encuestaRespuestas encuesta
Respuestas encuesta
andream1105
 
Presentacion lisbeth mora
Presentacion lisbeth moraPresentacion lisbeth mora
Presentacion lisbeth mora
LISBETHMORA85
 
¿Cómo desarrollar capacidades para consolidar la ciencia regional y la comuni...
¿Cómo desarrollar capacidades para consolidar la ciencia regional y la comuni...¿Cómo desarrollar capacidades para consolidar la ciencia regional y la comuni...
¿Cómo desarrollar capacidades para consolidar la ciencia regional y la comuni...
ipcc-media
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Andres Camilo Vidal R.
 
Práctica computación
Práctica computaciónPráctica computación
Práctica computación
Saray Valerio
 
SYNERGYO2 ESPAÑA OFERTAS MARZO 2015
SYNERGYO2 ESPAÑA OFERTAS MARZO 2015SYNERGYO2 ESPAÑA OFERTAS MARZO 2015
SYNERGYO2 ESPAÑA OFERTAS MARZO 2015
Salud Bienestar
 
Ejemplificación
EjemplificaciónEjemplificación
Ejemplificación
Lucety H.
 
Entrada 5 ejercicio 7
Entrada 5 ejercicio 7Entrada 5 ejercicio 7
Entrada 5 ejercicio 7
Daniel Fg
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
Daisy Marentes Aguilar
 
Bullying
BullyingBullying
GFacebook empresas
GFacebook empresasGFacebook empresas
GFacebook empresasEnredoos
 
La Gemoterapia, Su Utilidad Y Los Chakras
La Gemoterapia, Su Utilidad Y Los Chakras
La Gemoterapia, Su Utilidad Y Los Chakras
La Gemoterapia, Su Utilidad Y Los Chakras
minerales43
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
ManuelaLopez32
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
shingeki120
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
nancygarciarios
 

Destacado (20)

Catalogo publicaciones 2015 ILCYL
Catalogo publicaciones 2015 ILCYLCatalogo publicaciones 2015 ILCYL
Catalogo publicaciones 2015 ILCYL
 
Jorge carlos morales ddd
Jorge carlos morales dddJorge carlos morales ddd
Jorge carlos morales ddd
 
1.conferencia burgos
1.conferencia burgos1.conferencia burgos
1.conferencia burgos
 
2-ms-dos-so-1
2-ms-dos-so-1 2-ms-dos-so-1
2-ms-dos-so-1
 
Respuestas encuesta
Respuestas encuestaRespuestas encuesta
Respuestas encuesta
 
Presentacion lisbeth mora
Presentacion lisbeth moraPresentacion lisbeth mora
Presentacion lisbeth mora
 
¿Cómo desarrollar capacidades para consolidar la ciencia regional y la comuni...
¿Cómo desarrollar capacidades para consolidar la ciencia regional y la comuni...¿Cómo desarrollar capacidades para consolidar la ciencia regional y la comuni...
¿Cómo desarrollar capacidades para consolidar la ciencia regional y la comuni...
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Curso crif .. 3 bloque
Curso crif .. 3 bloque Curso crif .. 3 bloque
Curso crif .. 3 bloque
 
Práctica computación
Práctica computaciónPráctica computación
Práctica computación
 
SYNERGYO2 ESPAÑA OFERTAS MARZO 2015
SYNERGYO2 ESPAÑA OFERTAS MARZO 2015SYNERGYO2 ESPAÑA OFERTAS MARZO 2015
SYNERGYO2 ESPAÑA OFERTAS MARZO 2015
 
Ejemplificación
EjemplificaciónEjemplificación
Ejemplificación
 
Entrada 5 ejercicio 7
Entrada 5 ejercicio 7Entrada 5 ejercicio 7
Entrada 5 ejercicio 7
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
GFacebook empresas
GFacebook empresasGFacebook empresas
GFacebook empresas
 
La Gemoterapia, Su Utilidad Y Los Chakras
La Gemoterapia, Su Utilidad Y Los Chakras
La Gemoterapia, Su Utilidad Y Los Chakras
La Gemoterapia, Su Utilidad Y Los Chakras
 
Guia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcpGuia resuelta modelo osi y tcp
Guia resuelta modelo osi y tcp
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)
 

Similar a Retos de la educ virtual juls

Retos de la educ virtual
Retos de la educ virtualRetos de la educ virtual
Retos de la educ virtualOscorpio Chavez
 
Retos de la educ virtual
Retos de la educ virtualRetos de la educ virtual
Retos de la educ virtual
Oscorpio Chavez
 
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativoJesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
Jesús Benitez Guerrero
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Irma Rocío Cisneros Villaseñor
 
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNAPRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
meducedillo
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Bettzy Aguilar
 
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2
Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo_2Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo_2
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2
Jesús Benitez Guerrero
 
Ac mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quitoAc mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quitovirtual-juarez
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
lorenalopezangulo
 
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera AzuaraAprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Rocio VA
 
Trabajo colaborativo en redes sociales
Trabajo colaborativo en redes socialesTrabajo colaborativo en redes sociales
Trabajo colaborativo en redes sociales
Israel Gómez Trujillo
 
Begoña Gros: Aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros: Aprender y enseñar en colaboraciónBegoña Gros: Aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros: Aprender y enseñar en colaboración
Aurorav37
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Raymundo Teyssier Oroza
 
Aprender y enseñar en Colaboración
Aprender y enseñar en ColaboraciónAprender y enseñar en Colaboración
Aprender y enseñar en Colaboración
Yazmin Medina
 
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtualEvolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
MIRNA PEREZ
 
Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en ColaboraciónAprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración
Fidel Hernánde
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionMaura Porrez Diaz
 

Similar a Retos de la educ virtual juls (20)

Retos de la educ virtual
Retos de la educ virtualRetos de la educ virtual
Retos de la educ virtual
 
Retos de la educ virtual
Retos de la educ virtualRetos de la educ virtual
Retos de la educ virtual
 
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativoJesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNAPRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2
Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo_2Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo_2
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2
 
Ac mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quitoAc mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quito
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera AzuaraAprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
Trabajo colaborativo en redes sociales
Trabajo colaborativo en redes socialesTrabajo colaborativo en redes sociales
Trabajo colaborativo en redes sociales
 
Begoña Gros: Aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros: Aprender y enseñar en colaboraciónBegoña Gros: Aprender y enseñar en colaboración
Begoña Gros: Aprender y enseñar en colaboración
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en Colaboración
Aprender y enseñar en ColaboraciónAprender y enseñar en Colaboración
Aprender y enseñar en Colaboración
 
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtualEvolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
 
Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en ColaboraciónAprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Retos de la educ virtual juls

  • 1. EVOLUCION Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL BEGOÑA GROS (ED.)
  • 2. EL ESTUDIANTE NO ESTÁ SOLO Las actividades del aprendizaje virtual son de aplicación. El estudiante aplica lo aprendido a problemas. Por ello trabajar grupalmente tiene sentido. Combinar aprendizaje independiente con trabajo grupal. Las plataformas permiten la comunicación entre estudiantes y profesores.
  • 3. ¿POR QUÉ APRENDER EN COLABORACION? VENTAJAS DE LOS ENTORNOS VIRTUALES Crea interdependencia positiva entre los miembros.  Genera debates en la búsqueda de estrategias y la resolución de problemas. Facilita el intercambio de información y la construcción social del conocimiento.
  • 4. ¿POR QUÉ APRENDER EN COLABORACION? ¿PORQUÉ APRENDER EN COLABORACIÓN?  Se crea independencia entre los miembros.  Aceptan puntos de vista culturales diferentes.  Aprenden a aceptar críticas de los demás.  Exponen sus ideas de forma razonada.  Se familiarizan con procesos democráticos.
  • 5. ¿Cómo aprender en colaboración? Factores  Comprensión compartida en el aprendizaje.  Compromiso mutuo, que une a sus miembros.  Repertorio compartido de recursos como práctica.  Permite la construcción colaborativa del conocimiento.  La colaboración consiste en haber coordinado sincrónicamente.
  • 6. KIRSHNER: TRES DIMENSIONES LAS DIFERENCIAS ENTRE APRENDIZAJE EN GRUPO, COOPERATIVO Y COLABORATIVO.  Diferentes grados de interdependencia entre los integrantes.  La responsabilidad individual del alumno y la interdependencia positiva.  Autonomía y autorregulación de los alumnos.
  • 7. La responsabilidad individual ¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN?  Considerar los elementos básicos del aprendizaje colaborativo virtual. • La situación de aprendizaje. • Las características del grupo. • La tecnología.  El docente decide el tipo de estrategia colaborativa .  Compromiso personal con la actividad.
  • 8. El carácter de la tarea. Las posibilidades de formación cuenta con variables.  La propiedad de la tarea del entorno colaborativo.  Tiene que ver con la intencionalidad del aprendizaje.  La responsabilidad individual del aprendiz.
  • 9. El control de la tarea. ELEMENTOS DE LOS CONTEXTOS APRENDIZAJE COLABORATIVOS.  Interdependencia positiva.  El carácter de la tarea.  El control de la tarea es el papel del docente.  Atiende también a la formación de grupos en función del contexto y las actividades.
  • 10. TIPOLOGÍA DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS.  Debates virtuales.  Actividades de indagación.  Aprendizaje orientado a la solución de Problemas.  Simulaciones: Manejo de variables , interacción rápida.
  • 11. EL DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS Relacionadas con la gestión y organización de la actividad docente