SlideShare una empresa de Scribd logo
“Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo
“La educación superior es la condición para
un crecimiento inteligente, sostenible e
inclusivo”
(Estrategia Europea, 2020)
“Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
“Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo
LA DIMENSIÓN SOCIAL
“Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo
FLEXIBILIDAD
ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS
COMPROMISO ACTUALIZACIÓN
AUTOGESTIÓN
INICIATIVA
GESTIÓN DEL ESTRÉS
TOLERANCIA A LA AMBIGÜEDAD
TOMA DE DECISIONES
LA EMPLEABILIDAD
La empleabilidad es un “cultivo lento” y su adquisición implica un aprendizaje específico [···] Un
aprendizaje que compete a la globalidad de la experiencia universitaria en sus diferentes niveles y
contextos.
Yorke y Harvey (2005)
COMPETITIVIDAD
INNOVACIÓN
ORGANIZACIONES FLEXIBLES
EVOLUCIÓN DE PERFILES PROFESIONALES
FORMACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA
“Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo
PRIMERA CLAVE: LA EXPERIENCIA EN EL PRIMER AÑO
´
“Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo
EL RETO DEL PRIMER AÑO
“Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo
EL RETO DEL PRIMER AÑO
“Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo
EL RETO DEL PRIMER AÑO
Dimensión
personal
• Reelaborar su identidad como estudiante
• Contrastar su proyecto académico-profesional
(motivación y nuevas metas)
• Gestionar su mayor autonomía, reestablecer
prioridades
• Gestionar el estrés
“Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo
LAS VOCES DE LOS ESTUDIANTES
“Íbamos a clase, intentábamos seguir las explicaciones del profesor (pero algunas clases son tan
aburridas, intro “a” … intro “b”); tomábamos apuntes … y, si no íbamos a clase, se lo pedíamos
a alguien (un día por ti y otro por mí). Al final de la clase iba poniendo los apuntes en la carpeta.
Al principio lo pasaba a limpio pero, la verdad, al final menos, …..Y octubre y noviembre se
pasaron tan rápido…. Y ya teníamos los parciales encima… Cuando puse en orden las hojas me
faltaban temas, había ideas mal cogidas y, aquello que en clase entendía perfectamente, ahora
no se … me faltaba información. Teníamos una lista de bibliografía muy amplia y nadie de mi
grupo de clase sabía qué teníamos que hacer….fue un sufrimiento. El segundo semestre ya me lo
tomé de otra forma….y aprendí….”
“Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo
LAS VOCES DE LOS ESTUDIANTES
“Empecé a ver que no entendía nada de nada. Había escogido esta ingeniería porque
la nota de corte era 5,5 y pensé: tan difícil no será. Tenía unas notas medias en mates.
En la uni el profesor llegaba y llenaba de fórmulas la pizarra (nadie preguntaba nada,…)
intenté buscar algunos libros pero no entendía….tampoco quería preocupar a mis
padres (quizás si hubiera buscado una solución). Y… no sé… fui simplemente dejando
pasar los días, …, esperando el milagro y cada vez más desmotivado….En junio
suspendí, claro, En septiembre ,,,, al final no me presenté al examen…Seguramente
cambiaré de carrera”.
“Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo
BUSCAR LAS CAUSAS
DESDE MI ESPACIO DE INTERVENCIÓN¡¡¡¡
“Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo
DIAGNÓSTICAR LOS GRUPOS DE RIESGO
)
¿BECADOS? ¿GRUPOS ÉTNICOS?......
“Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo
Establecer metas de futuro coherentes y basadas en los resultados previos….
Definir su proyecto académico, profesional y vital
Elaborar progresivamente una identidad personal académica y profesional
Desarrollar competencias para la inserción profesional y la gestión de la
carrera
Superar los miedos al fracaso en las primeras experiencias profesionales
Integrarse en los entornos académicos, laborales
SIGUEN LAS NECESIDADES DEL ESTUDIANTE
“Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo
PLANIFICAR, GESTIONAR, TOMAR DECISIONES:
RETOS PARA EL ESTUDIANTE Y EL PROFESIONAL
“Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo
“Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo
PARA PENSAR………
La intervención psicopedagógica en la educación superior
debe asegurar que los procesos de transición sean espacios
de desarrollo y aprendizaje y no de riesgo.
El desarrollo de una experiencia de transición positiva
requiere un proyecto que incorpore a los alumnos poco a
poco, aplicando los principios de la gradualidad y coherencia
de los entornos. [···] Un proyecto holístico, que implique al
conjunto de responsables (servicios, responsables
académicos e institucionales y profesorado) y dimensiones
de la formación (el diseño del currículum, la docencia, la
orientación, la tutoría).
Johnston (2013)
La orientación implica una verdadera actividad de
empowerment, término que describe el proceso a través del
cual los resultados se pueden lograr si a las personas se les
ofrecen los instrumentos para tener éxito, para ejercer su
capacidad de acción en una situación y, al final, modificarla
por interés.
I. Liodice (2012)
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion de clases
Planificacion de clasesPlanificacion de clases
Planificacion de clasesCarlos Sevilla
 
Presentacion De Mi Tesis
Presentacion De Mi TesisPresentacion De Mi Tesis
Presentacion De Mi TesisGEOVAN21
 
PRINCIPIOS DIDACTICOS
PRINCIPIOS DIDACTICOS PRINCIPIOS DIDACTICOS
PRINCIPIOS DIDACTICOS Claudio Paguay
 
Formato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
Formato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizajeFormato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
Formato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizajepabs222
 
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio Interpretativo
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio InterpretativoPruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio Interpretativo
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio InterpretativoJasson Ticona
 
Monografía - Retos de la Educación Superior y los Desafíos en el Nuevo Siglo
Monografía - Retos de la Educación Superior y los Desafíos en el Nuevo SigloMonografía - Retos de la Educación Superior y los Desafíos en el Nuevo Siglo
Monografía - Retos de la Educación Superior y los Desafíos en el Nuevo SigloElizabeth Buján
 
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptx
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptxDiseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptx
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptxYamith José Fandiño Parra
 
Ejemplo de Guía Didáctica
Ejemplo de Guía DidácticaEjemplo de Guía Didáctica
Ejemplo de Guía DidácticaAnyLiss
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaMaricela Guzmán Cáceres
 
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboraciónLa importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboraciónKaryn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...PATRICIO AVILEZ MIRANDA
 
Evaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativaEvaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativaSabrina Martinez
 
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...Henry Reynoso
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de Proyectos Educativos
Diseño de Proyectos EducativosDiseño de Proyectos Educativos
Diseño de Proyectos Educativos
 
Estructura del plan de clase MINED NICARAGUA 2019
Estructura del plan de clase MINED NICARAGUA 2019Estructura del plan de clase MINED NICARAGUA 2019
Estructura del plan de clase MINED NICARAGUA 2019
 
Loei
LoeiLoei
Loei
 
Planificacion de clases
Planificacion de clasesPlanificacion de clases
Planificacion de clases
 
Presentacion De Mi Tesis
Presentacion De Mi TesisPresentacion De Mi Tesis
Presentacion De Mi Tesis
 
PRINCIPIOS DIDACTICOS
PRINCIPIOS DIDACTICOS PRINCIPIOS DIDACTICOS
PRINCIPIOS DIDACTICOS
 
DOSIFICACIÓN.pdf
DOSIFICACIÓN.pdfDOSIFICACIÓN.pdf
DOSIFICACIÓN.pdf
 
Formato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
Formato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizajeFormato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
Formato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
 
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio Interpretativo
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio InterpretativoPruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio Interpretativo
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio Interpretativo
 
Monografía - Retos de la Educación Superior y los Desafíos en el Nuevo Siglo
Monografía - Retos de la Educación Superior y los Desafíos en el Nuevo SigloMonografía - Retos de la Educación Superior y los Desafíos en el Nuevo Siglo
Monografía - Retos de la Educación Superior y los Desafíos en el Nuevo Siglo
 
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptx
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptxDiseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptx
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptx
 
Ejemplo de Guía Didáctica
Ejemplo de Guía DidácticaEjemplo de Guía Didáctica
Ejemplo de Guía Didáctica
 
4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
 
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboraciónLa importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
 
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
 
Evaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativaEvaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativa
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
 
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
 

Destacado

¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?candeolivera
 
Diapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogíaDiapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogíaRosmery Tinta
 
Capitulo1.pdf concepto de diferencias individuales
Capitulo1.pdf concepto de diferencias individualesCapitulo1.pdf concepto de diferencias individuales
Capitulo1.pdf concepto de diferencias individualesruthangelicasaucedocortez
 
Una nueva visión de la instrucción gramatical
Una nueva visión de la instrucción gramaticalUna nueva visión de la instrucción gramatical
Una nueva visión de la instrucción gramaticalUNIBA
 
Los riesgos naturales en la ordenación del territorio
Los riesgos naturales en la ordenación del territorioLos riesgos naturales en la ordenación del territorio
Los riesgos naturales en la ordenación del territorioUNIBA
 
Formato 3 Curriculo Por Competencias
Formato 3 Curriculo Por CompetenciasFormato 3 Curriculo Por Competencias
Formato 3 Curriculo Por Competenciasclaudia parra
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
PsicopedagogíaDenisseSA
 
Escola e democracia dermeval saviani
Escola e democracia   dermeval savianiEscola e democracia   dermeval saviani
Escola e democracia dermeval savianiVanessa Casaro
 
El dibujo científico y su función para representar el mundo
El dibujo científico y su función para representar el mundoEl dibujo científico y su función para representar el mundo
El dibujo científico y su función para representar el mundoUNIBA
 
Psicopedagogía, aprendizaje de adultos y capacitación
Psicopedagogía, aprendizaje de adultos y capacitaciónPsicopedagogía, aprendizaje de adultos y capacitación
Psicopedagogía, aprendizaje de adultos y capacitaciónSilvia Porchietto
 
"El hombre del hidrocarburo, el Antropoceno y los límites del planeta"
"El hombre del hidrocarburo, el Antropoceno y los límites del planeta""El hombre del hidrocarburo, el Antropoceno y los límites del planeta"
"El hombre del hidrocarburo, el Antropoceno y los límites del planeta"UNIBA
 
Psicopedagogía Laboral
Psicopedagogía LaboralPsicopedagogía Laboral
Psicopedagogía Laboralcursavirtual
 
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGO
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGOCOMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGO
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGOchusipar
 
La psp y la intervencion
La psp y la intervencionLa psp y la intervencion
La psp y la intervencionturcodip89
 
Diferencias individuales
Diferencias individuales Diferencias individuales
Diferencias individuales Kim Martínez
 
Psicopedagogia institucional
Psicopedagogia institucional Psicopedagogia institucional
Psicopedagogia institucional Vanessa Casaro
 

Destacado (20)

Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogia
 
¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?
 
Diapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogíaDiapositivas psicopedagogía
Diapositivas psicopedagogía
 
Capitulo1.pdf concepto de diferencias individuales
Capitulo1.pdf concepto de diferencias individualesCapitulo1.pdf concepto de diferencias individuales
Capitulo1.pdf concepto de diferencias individuales
 
Una nueva visión de la instrucción gramatical
Una nueva visión de la instrucción gramaticalUna nueva visión de la instrucción gramatical
Una nueva visión de la instrucción gramatical
 
Los riesgos naturales en la ordenación del territorio
Los riesgos naturales en la ordenación del territorioLos riesgos naturales en la ordenación del territorio
Los riesgos naturales en la ordenación del territorio
 
Formato 3 Curriculo Por Competencias
Formato 3 Curriculo Por CompetenciasFormato 3 Curriculo Por Competencias
Formato 3 Curriculo Por Competencias
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 
Escola e democracia dermeval saviani
Escola e democracia   dermeval savianiEscola e democracia   dermeval saviani
Escola e democracia dermeval saviani
 
El dibujo científico y su función para representar el mundo
El dibujo científico y su función para representar el mundoEl dibujo científico y su función para representar el mundo
El dibujo científico y su función para representar el mundo
 
Psicopedagogía, aprendizaje de adultos y capacitación
Psicopedagogía, aprendizaje de adultos y capacitaciónPsicopedagogía, aprendizaje de adultos y capacitación
Psicopedagogía, aprendizaje de adultos y capacitación
 
"El hombre del hidrocarburo, el Antropoceno y los límites del planeta"
"El hombre del hidrocarburo, el Antropoceno y los límites del planeta""El hombre del hidrocarburo, el Antropoceno y los límites del planeta"
"El hombre del hidrocarburo, el Antropoceno y los límites del planeta"
 
Psicopedagogía Laboral
Psicopedagogía LaboralPsicopedagogía Laboral
Psicopedagogía Laboral
 
11 introduccionalapracticapsicopedagogica
11 introduccionalapracticapsicopedagogica11 introduccionalapracticapsicopedagogica
11 introduccionalapracticapsicopedagogica
 
Psicopedagogía y recursos humanos
Psicopedagogía y recursos humanosPsicopedagogía y recursos humanos
Psicopedagogía y recursos humanos
 
perfil psicopedagogico
perfil psicopedagogicoperfil psicopedagogico
perfil psicopedagogico
 
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGO
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGOCOMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGO
COMPETENCIAS DE UN PSICOPEDAGOGO
 
La psp y la intervencion
La psp y la intervencionLa psp y la intervencion
La psp y la intervencion
 
Diferencias individuales
Diferencias individuales Diferencias individuales
Diferencias individuales
 
Psicopedagogia institucional
Psicopedagogia institucional Psicopedagogia institucional
Psicopedagogia institucional
 

Similar a Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI

Curso inclusión educativa "Enseñar y Aprender en la Diversidad_Guia
Curso inclusión educativa "Enseñar y Aprender en la Diversidad_GuiaCurso inclusión educativa "Enseñar y Aprender en la Diversidad_Guia
Curso inclusión educativa "Enseñar y Aprender en la Diversidad_GuiaCatalina Martínez Bohórquez
 
Guia_Curso en inclusión educativa: Enseñar y aprender en la diversidad
Guia_Curso en inclusión educativa: Enseñar y aprender en la diversidadGuia_Curso en inclusión educativa: Enseñar y aprender en la diversidad
Guia_Curso en inclusión educativa: Enseñar y aprender en la diversidadCatalina Martinez
 
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajoTareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajoAna Basterra
 
Nuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprenderNuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprenderAna Basterra
 
Montaje ava gladys reyes garcia
Montaje ava gladys reyes garciaMontaje ava gladys reyes garcia
Montaje ava gladys reyes garciavianyita
 
Presentacion sociología
Presentacion sociologíaPresentacion sociología
Presentacion sociologíamonrroe8
 
PPT SUSTENTACION TESIS PAULA CASTRO (3-corregido.pptx
PPT SUSTENTACION TESIS PAULA CASTRO (3-corregido.pptxPPT SUSTENTACION TESIS PAULA CASTRO (3-corregido.pptx
PPT SUSTENTACION TESIS PAULA CASTRO (3-corregido.pptxPaulaLuisaCastroMals
 
Libro_Pedagogia_y_Docencia_Universitaria_TOMO I.pdf
Libro_Pedagogia_y_Docencia_Universitaria_TOMO I.pdfLibro_Pedagogia_y_Docencia_Universitaria_TOMO I.pdf
Libro_Pedagogia_y_Docencia_Universitaria_TOMO I.pdfFranciscoCarozziMart
 
Articulación Pedagógica para el Aprendizaje de la Lectoescritura - MÓDULO 1
Articulación Pedagógica para el Aprendizaje de la Lectoescritura - MÓDULO 1Articulación Pedagógica para el Aprendizaje de la Lectoescritura - MÓDULO 1
Articulación Pedagógica para el Aprendizaje de la Lectoescritura - MÓDULO 1FranciscoPrezVillabl
 
Educación Formal: Actualización de los Temas Tratados en las Publicaciones.
Educación Formal: Actualización de los Temas Tratados en las Publicaciones.Educación Formal: Actualización de los Temas Tratados en las Publicaciones.
Educación Formal: Actualización de los Temas Tratados en las Publicaciones.Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Docentes en el siglo xxi
Docentes en el siglo xxiDocentes en el siglo xxi
Docentes en el siglo xxiAlejandro Cruz
 
Capacitación Canela Alta - Módulo 1
Capacitación Canela Alta - Módulo 1Capacitación Canela Alta - Módulo 1
Capacitación Canela Alta - Módulo 1FranciscoPrezVillabl
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacionsaliradu
 
Sesion2 - Preguntas Saber Pedagogico
Sesion2 - Preguntas Saber PedagogicoSesion2 - Preguntas Saber Pedagogico
Sesion2 - Preguntas Saber PedagogicoUlises Hernandez Pino
 

Similar a Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI (20)

Curso inclusión educativa "Enseñar y Aprender en la Diversidad_Guia
Curso inclusión educativa "Enseñar y Aprender en la Diversidad_GuiaCurso inclusión educativa "Enseñar y Aprender en la Diversidad_Guia
Curso inclusión educativa "Enseñar y Aprender en la Diversidad_Guia
 
Guia_Curso en inclusión educativa: Enseñar y aprender en la diversidad
Guia_Curso en inclusión educativa: Enseñar y aprender en la diversidadGuia_Curso en inclusión educativa: Enseñar y aprender en la diversidad
Guia_Curso en inclusión educativa: Enseñar y aprender en la diversidad
 
Cienciasocialesciudadania
CienciasocialesciudadaniaCienciasocialesciudadania
Cienciasocialesciudadania
 
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajoTareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
 
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologíasPaseo por las nuevas (y añejas) metodologías
Paseo por las nuevas (y añejas) metodologías
 
Nuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprenderNuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprender
 
Congreso internacional de educación mas-blanquer-de cara
Congreso internacional de educación mas-blanquer-de caraCongreso internacional de educación mas-blanquer-de cara
Congreso internacional de educación mas-blanquer-de cara
 
Montaje ava gladys reyes garcia
Montaje ava gladys reyes garciaMontaje ava gladys reyes garcia
Montaje ava gladys reyes garcia
 
Ander-Egg.pdf
Ander-Egg.pdfAnder-Egg.pdf
Ander-Egg.pdf
 
Presentacion sociología
Presentacion sociologíaPresentacion sociología
Presentacion sociología
 
PPT SUSTENTACION TESIS PAULA CASTRO (3-corregido.pptx
PPT SUSTENTACION TESIS PAULA CASTRO (3-corregido.pptxPPT SUSTENTACION TESIS PAULA CASTRO (3-corregido.pptx
PPT SUSTENTACION TESIS PAULA CASTRO (3-corregido.pptx
 
Libro_Pedagogia_y_Docencia_Universitaria_TOMO I.pdf
Libro_Pedagogia_y_Docencia_Universitaria_TOMO I.pdfLibro_Pedagogia_y_Docencia_Universitaria_TOMO I.pdf
Libro_Pedagogia_y_Docencia_Universitaria_TOMO I.pdf
 
Articulación Pedagógica para el Aprendizaje de la Lectoescritura - MÓDULO 1
Articulación Pedagógica para el Aprendizaje de la Lectoescritura - MÓDULO 1Articulación Pedagógica para el Aprendizaje de la Lectoescritura - MÓDULO 1
Articulación Pedagógica para el Aprendizaje de la Lectoescritura - MÓDULO 1
 
Educación Formal: Actualización de los Temas Tratados en las Publicaciones.
Educación Formal: Actualización de los Temas Tratados en las Publicaciones.Educación Formal: Actualización de los Temas Tratados en las Publicaciones.
Educación Formal: Actualización de los Temas Tratados en las Publicaciones.
 
Docentes en el siglo xxi
Docentes en el siglo xxiDocentes en el siglo xxi
Docentes en el siglo xxi
 
Capacitación Canela Alta - Módulo 1
Capacitación Canela Alta - Módulo 1Capacitación Canela Alta - Módulo 1
Capacitación Canela Alta - Módulo 1
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Sesion2 - Preguntas Saber Pedagogico
Sesion2 - Preguntas Saber PedagogicoSesion2 - Preguntas Saber Pedagogico
Sesion2 - Preguntas Saber Pedagogico
 
Programa edsoc rfm
Programa edsoc rfmPrograma edsoc rfm
Programa edsoc rfm
 
Programa edsoc rfm
Programa edsoc rfmPrograma edsoc rfm
Programa edsoc rfm
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI

  • 1.
  • 2. “Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo “La educación superior es la condición para un crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo” (Estrategia Europea, 2020)
  • 3. “Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
  • 4. “Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo LA DIMENSIÓN SOCIAL
  • 5. “Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo FLEXIBILIDAD ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS COMPROMISO ACTUALIZACIÓN AUTOGESTIÓN INICIATIVA GESTIÓN DEL ESTRÉS TOLERANCIA A LA AMBIGÜEDAD TOMA DE DECISIONES LA EMPLEABILIDAD La empleabilidad es un “cultivo lento” y su adquisición implica un aprendizaje específico [···] Un aprendizaje que compete a la globalidad de la experiencia universitaria en sus diferentes niveles y contextos. Yorke y Harvey (2005) COMPETITIVIDAD INNOVACIÓN ORGANIZACIONES FLEXIBLES EVOLUCIÓN DE PERFILES PROFESIONALES FORMACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA
  • 6. “Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo PRIMERA CLAVE: LA EXPERIENCIA EN EL PRIMER AÑO ´
  • 7. “Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo EL RETO DEL PRIMER AÑO
  • 8. “Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo EL RETO DEL PRIMER AÑO
  • 9. “Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo EL RETO DEL PRIMER AÑO Dimensión personal • Reelaborar su identidad como estudiante • Contrastar su proyecto académico-profesional (motivación y nuevas metas) • Gestionar su mayor autonomía, reestablecer prioridades • Gestionar el estrés
  • 10. “Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo LAS VOCES DE LOS ESTUDIANTES “Íbamos a clase, intentábamos seguir las explicaciones del profesor (pero algunas clases son tan aburridas, intro “a” … intro “b”); tomábamos apuntes … y, si no íbamos a clase, se lo pedíamos a alguien (un día por ti y otro por mí). Al final de la clase iba poniendo los apuntes en la carpeta. Al principio lo pasaba a limpio pero, la verdad, al final menos, …..Y octubre y noviembre se pasaron tan rápido…. Y ya teníamos los parciales encima… Cuando puse en orden las hojas me faltaban temas, había ideas mal cogidas y, aquello que en clase entendía perfectamente, ahora no se … me faltaba información. Teníamos una lista de bibliografía muy amplia y nadie de mi grupo de clase sabía qué teníamos que hacer….fue un sufrimiento. El segundo semestre ya me lo tomé de otra forma….y aprendí….”
  • 11. “Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo LAS VOCES DE LOS ESTUDIANTES “Empecé a ver que no entendía nada de nada. Había escogido esta ingeniería porque la nota de corte era 5,5 y pensé: tan difícil no será. Tenía unas notas medias en mates. En la uni el profesor llegaba y llenaba de fórmulas la pizarra (nadie preguntaba nada,…) intenté buscar algunos libros pero no entendía….tampoco quería preocupar a mis padres (quizás si hubiera buscado una solución). Y… no sé… fui simplemente dejando pasar los días, …, esperando el milagro y cada vez más desmotivado….En junio suspendí, claro, En septiembre ,,,, al final no me presenté al examen…Seguramente cambiaré de carrera”.
  • 12. “Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo BUSCAR LAS CAUSAS DESDE MI ESPACIO DE INTERVENCIÓN¡¡¡¡
  • 13. “Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo DIAGNÓSTICAR LOS GRUPOS DE RIESGO ) ¿BECADOS? ¿GRUPOS ÉTNICOS?......
  • 14. “Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo Establecer metas de futuro coherentes y basadas en los resultados previos…. Definir su proyecto académico, profesional y vital Elaborar progresivamente una identidad personal académica y profesional Desarrollar competencias para la inserción profesional y la gestión de la carrera Superar los miedos al fracaso en las primeras experiencias profesionales Integrarse en los entornos académicos, laborales SIGUEN LAS NECESIDADES DEL ESTUDIANTE
  • 15. “Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo PLANIFICAR, GESTIONAR, TOMAR DECISIONES: RETOS PARA EL ESTUDIANTE Y EL PROFESIONAL
  • 16. “Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo
  • 17. “Retos de la psicopedagogía en la formación universitaria del siglo XXI” – Pilar Figuera Gazo PARA PENSAR……… La intervención psicopedagógica en la educación superior debe asegurar que los procesos de transición sean espacios de desarrollo y aprendizaje y no de riesgo. El desarrollo de una experiencia de transición positiva requiere un proyecto que incorpore a los alumnos poco a poco, aplicando los principios de la gradualidad y coherencia de los entornos. [···] Un proyecto holístico, que implique al conjunto de responsables (servicios, responsables académicos e institucionales y profesorado) y dimensiones de la formación (el diseño del currículum, la docencia, la orientación, la tutoría). Johnston (2013) La orientación implica una verdadera actividad de empowerment, término que describe el proceso a través del cual los resultados se pueden lograr si a las personas se les ofrecen los instrumentos para tener éxito, para ejercer su capacidad de acción en una situación y, al final, modificarla por interés. I. Liodice (2012)
  • 18. GRACIAS POR SU ATENCIÓN