SlideShare una empresa de Scribd logo
RETÓRICA E IMAGEN
PUBLICITARIA
PUBLICIDAD
• Definición de la RAE: divulgación de noticias y
anuncios de carácter comercial para atraer a
posibles compradores, espectadores, usuarios,
etc.
• Características:
- Capacidad informativa
- Carácter comercial
- Fuerza persuasiva
Funciona sobre dos registros
VERBAL
Tiene la función primaria
de fijar el mensaje, ya
que la comunicación
visual se puede abrir a
múltiples significados
VISUAL
Imagen propiamente
dicha.
Por lo general se
presentan dos planos:
-Primer plano: objeto de
venta
- Segundo plano: escena
que cuenta una historia
Segundo plano:
Dos personas
tomando sol.
Primer plano:
El vaso, la botella y
la marca del
producto
Comienzos del siglo XX
• La publicidad recibe el aporte de disciplinas
como la Psicología.
• De ella toma la categoría de deseo como un
efecto que la publicidad provoca en el ser
humano.
Fines del siglo XX
• La institución publicitaria se convierte
en un sistema de comunicación
fundado sobre una explotación
sistemática e interesada de la
imagen, donde ya no es el texto
escrito lo que prevalece sino el
impacto visual.
• Asimismo, la categoría
de deseo se refuerza
haciendo énfasis en la
dimensión sexual
Explotación de la imagen a partir de
figuras retóricas
• Al ser un texto que tiene un carácter
persuasivo, la publicidad retoma ciertos
elementos de la retórica clásica y los redefine,
de modo visual, en el lenguaje publicitario.
Figuras retóricas
• Definición: palabra o grupo de palabras
utilizadas para dar énfasis a una idea o
sentimiento. El énfasis deriva de la desviación
consciente del hablante o creador con
respecto al sentido literal de una palabra o al
orden habitual de esa palabra o grupo de
palabras en el discurso.
RETÓRICA
• Pone en juego dos niveles del lenguaje:
-El lenguaje propio
-El lenguaje figurado
La figura retórica es la que permite pasar de un
lenguaje a otro.
• Toda figura retórica supone la transgresión
fingida de una norma. Ésta puede ser del
lenguaje, la moral, la sociedad, la realidad, la
lógica.
• En la imagen, las normas en cuestión se
refieren a la realidad física, tal como las puede
transmitir una fotografía. Una lectura
inmediata de la imagen retorizada nos lleva al
mundo de lo fantástico. De esta forma, las
metáforas se convierten en metamorfosis, la
repetición en desdoblamiento, la elipsis en
levitación.
Ejemplos de figuras retóricas aplicadas
a la imagen publicitaria
• Hipérbole: exageración de algo, aumentando o
disminuyendo la verdad.
TV Plasma
“Acudieron a él, veinte, cien,
Mil, quinientos mil
Clamando:¡tanto amor y no
Poder hacer nada contra la muerte!”
César Vallejo
Hipérbole
Metáfora: mención de un elemento que sustituye a
otro con el cual se relaciona por semejanza o
analogía; incluye una comparación tácita.
“Cristo, cerviz de noche: tu cabeza
al viernes otra vez, de nuevo al muerto
que volverás a ser, cordero abierto,
donde la eternidad del clavo empieza.[…]”
“Gólgota”, Miguel Arteche
Metonimia: designa un elemento con el nombre de
otro con el cual guarda relaciones de contigüidad,
sucesión o dependencia ( la causa por el efecto). Se
llama sinécdoque cuando las relaciones son la parte
por el todo
Metonimia
Sinécdoque
“En la luna negra
de los bandoleros,
cantan las espuelas […]”
“Canción del jinete”,
Federico García Lorca
Hipérbaton: alteración del orden lógico y
gramatical de las palabras en la frase
“Del salón en el ángulo oscuro
de su sueño tal vez olvidada
silenciosa u cubierta de polvo
veíase el arpa” (G.A. Bécquer)
Afiche de la película “El origen”
Personificación (o prosopopeya): establecer entidad
humana o animada a objetos o seres inanimados
“Porque el sueño y la muerte nada tienen ya que decirse” Javier Villarrutia
Personificación
Publicidad Rodasol “cuando ellos menos lo esperan”
Antítesis: contraposición de palabras,
ideas o frases de sentido opuesto
“Cuando quiero llorar no lloro
Y a veces, lloro sin querer” R. Darío
Antítesis
Elipsis: omisión o supresión de
palabras o de una parte de la frase
• “Todas las bocas son necias, todas las palabras_necesarias”
• (Eduardo Anguita)
• Elipsis
Símbolo
• Palabra, frase o texto que configura un
elemento concreto que evoca un significado
abstracto convencional.
Publicidad y relaciones transtextuales
• Según Gerard Genette, la transtextualidad es
la relación que un texto presenta con otros
textos.
• Si consideramos a la publicidad como un tipo
de texto, podemos ver que muchas veces ésta
presenta relaciones con otros textos, a saber:
pictóricos, literarios, cinematográficos, etc.
• La publicidad se nutre, entonces, del arte, de
la literatura y del cine.
Influencia del Arte en la Publicidad
“Las Meninas” Diego Velázquez (1656)
“La persistencia de la memoria”
Salvador Dalí (1931)
Influencia de la Literatura en la
Publicidad
“Cuidate de las sorpresas indeseadas”
Influencia del Cine en la Publicidad
Tópico de la despedida en la estación de tren utilizado en muchas películas
Recurso retórico
Metáfora
Elipsis
Recurso retórico
Colores utilizados
blanco y negro:
•Imita al cine clásico
•Refuerza la idea de
algo lejano
•Refuerza la idea de
un recuerdo
Ruptura
del orden
lógico
Conclusión
“La publicidad está llena de retórica. Esto se
aprecia de forma sorprendente en los elementos en
común que tienen los componentes del discurso
retórico y la estructura de los anuncios publicitarios.
Cuando uno lee a Platón, a Quintiliano, a Cicerón o
a cualquiera de los grandes rétores del mundo antiguo,
descubre que muchas cosas que hoy nos pueden
parecer innovaciones ya eran consideradas antiguas
para los primeros sabios de la Historia.”
Gallucci Lorena, “Las figuras retóricas
como técnica de la creación publicitaria”
Material de cátedra
Literatura Española – UNLZ
2015
Elaborado por:
Lic. Romina Ferrando

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generosdiscursivosen el lenguaje visual
Generosdiscursivosen el lenguaje visualGenerosdiscursivosen el lenguaje visual
Generosdiscursivosen el lenguaje visual
jesicafernandez_lauti
 
Ficha nº 9
Ficha nº 9Ficha nº 9
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
Gruponumero13
 
Caricatura
CaricaturaCaricatura
Caricatura
mayito-29gomez
 
La caricatura política y su función como fuente
La caricatura política y su función como fuenteLa caricatura política y su función como fuente
La caricatura política y su función como fuente
Gisse Romero
 
Exposicion lenguaje y comunicacion 3
Exposicion lenguaje y comunicacion 3Exposicion lenguaje y comunicacion 3
Exposicion lenguaje y comunicacion 3
Fiorella Caverzan Alves
 
11. posmodernidad y soc espectaculo
11. posmodernidad y soc espectaculo11. posmodernidad y soc espectaculo
11. posmodernidad y soc espectaculo
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Del mito de la caverna a la sala de cine
Del mito de la caverna a la sala de cineDel mito de la caverna a la sala de cine
Del mito de la caverna a la sala de cine
Carlos Alvarado
 
Caricatura politica
Caricatura politicaCaricatura politica
Caricatura politica
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Jean baudrillard
Jean baudrillardJean baudrillard
Jean baudrillard
JavierAlari
 
El Crimen Perfecto Jean Baudrillard
El Crimen Perfecto   Jean BaudrillardEl Crimen Perfecto   Jean Baudrillard
El Crimen Perfecto Jean Baudrillard
Carlos Terrones Lizana
 
Caricatura periodistica
Caricatura periodisticaCaricatura periodistica
Caricatura periodistica
Jassim Meyer
 
René Magritte
René MagritteRené Magritte
René Magritte
vamosaserlosmejores
 
Presentación (caricaturas)
Presentación (caricaturas)Presentación (caricaturas)
Presentación (caricaturas)
belhor06
 
Burke
BurkeBurke
Lectura de imágenes
Lectura de imágenesLectura de imágenes
Lectura de imágenes
Alfredo Márquez
 
Caricatura -Ensayo-
Caricatura -Ensayo-Caricatura -Ensayo-
Caricatura -Ensayo-
Aracelly8
 

La actualidad más candente (17)

Generosdiscursivosen el lenguaje visual
Generosdiscursivosen el lenguaje visualGenerosdiscursivosen el lenguaje visual
Generosdiscursivosen el lenguaje visual
 
Ficha nº 9
Ficha nº 9Ficha nº 9
Ficha nº 9
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
 
Caricatura
CaricaturaCaricatura
Caricatura
 
La caricatura política y su función como fuente
La caricatura política y su función como fuenteLa caricatura política y su función como fuente
La caricatura política y su función como fuente
 
Exposicion lenguaje y comunicacion 3
Exposicion lenguaje y comunicacion 3Exposicion lenguaje y comunicacion 3
Exposicion lenguaje y comunicacion 3
 
11. posmodernidad y soc espectaculo
11. posmodernidad y soc espectaculo11. posmodernidad y soc espectaculo
11. posmodernidad y soc espectaculo
 
Del mito de la caverna a la sala de cine
Del mito de la caverna a la sala de cineDel mito de la caverna a la sala de cine
Del mito de la caverna a la sala de cine
 
Caricatura politica
Caricatura politicaCaricatura politica
Caricatura politica
 
Jean baudrillard
Jean baudrillardJean baudrillard
Jean baudrillard
 
El Crimen Perfecto Jean Baudrillard
El Crimen Perfecto   Jean BaudrillardEl Crimen Perfecto   Jean Baudrillard
El Crimen Perfecto Jean Baudrillard
 
Caricatura periodistica
Caricatura periodisticaCaricatura periodistica
Caricatura periodistica
 
René Magritte
René MagritteRené Magritte
René Magritte
 
Presentación (caricaturas)
Presentación (caricaturas)Presentación (caricaturas)
Presentación (caricaturas)
 
Burke
BurkeBurke
Burke
 
Lectura de imágenes
Lectura de imágenesLectura de imágenes
Lectura de imágenes
 
Caricatura -Ensayo-
Caricatura -Ensayo-Caricatura -Ensayo-
Caricatura -Ensayo-
 

Destacado

Cv Guillermo Grebe Ok
Cv Guillermo Grebe OkCv Guillermo Grebe Ok
Cv Guillermo Grebe Ok
guillermogrebe
 
Anuncios graficos adivinar
Anuncios graficos adivinarAnuncios graficos adivinar
Anuncios graficos adivinar
Virginia del Castillo
 
Presentacion A & A Asociados Srl
Presentacion A & A Asociados SrlPresentacion A & A Asociados Srl
Presentacion A & A Asociados Srl
ayasociados
 
Fichas Tecnicas De Equipos e Insumos 2007
Fichas Tecnicas De Equipos e Insumos 2007Fichas Tecnicas De Equipos e Insumos 2007
Fichas Tecnicas De Equipos e Insumos 2007
ayasociados
 
Redes de niebla
Redes de nieblaRedes de niebla
Bioinsecticida o insecticida
Bioinsecticida o insecticidaBioinsecticida o insecticida
Bioinsecticida o insecticida
Brandon Smith Alfonso Duarte
 
Ficha técnica de equipos de computo
Ficha técnica de equipos de computoFicha técnica de equipos de computo
Ficha técnica de equipos de computo
leonardog07
 
Plan de manejo, rescate y reubicación
Plan de manejo, rescate y reubicaciónPlan de manejo, rescate y reubicación
Plan de manejo, rescate y reubicación
Michael Castillo
 
FICHA TECNICA
FICHA TECNICAFICHA TECNICA
FICHA TECNICA
GITA
 

Destacado (9)

Cv Guillermo Grebe Ok
Cv Guillermo Grebe OkCv Guillermo Grebe Ok
Cv Guillermo Grebe Ok
 
Anuncios graficos adivinar
Anuncios graficos adivinarAnuncios graficos adivinar
Anuncios graficos adivinar
 
Presentacion A & A Asociados Srl
Presentacion A & A Asociados SrlPresentacion A & A Asociados Srl
Presentacion A & A Asociados Srl
 
Fichas Tecnicas De Equipos e Insumos 2007
Fichas Tecnicas De Equipos e Insumos 2007Fichas Tecnicas De Equipos e Insumos 2007
Fichas Tecnicas De Equipos e Insumos 2007
 
Redes de niebla
Redes de nieblaRedes de niebla
Redes de niebla
 
Bioinsecticida o insecticida
Bioinsecticida o insecticidaBioinsecticida o insecticida
Bioinsecticida o insecticida
 
Ficha técnica de equipos de computo
Ficha técnica de equipos de computoFicha técnica de equipos de computo
Ficha técnica de equipos de computo
 
Plan de manejo, rescate y reubicación
Plan de manejo, rescate y reubicaciónPlan de manejo, rescate y reubicación
Plan de manejo, rescate y reubicación
 
FICHA TECNICA
FICHA TECNICAFICHA TECNICA
FICHA TECNICA
 

Similar a Retórica e imagen publicitaria

Retórica e imagen publicitaria
Retórica e imagen publicitaria Retórica e imagen publicitaria
Retórica e imagen publicitaria
Emmanuel Manzotti
 
Retórica e imagen publicitaria
Retórica e imagen publicitaria Retórica e imagen publicitaria
Retórica e imagen publicitaria
Emmanuel Manzotti
 
Producto final modulo iv
Producto final modulo ivProducto final modulo iv
Producto final modulo iv
Ytzell Vázquez
 
Actividad de comprobación
Actividad de comprobaciónActividad de comprobación
Actividad de comprobación
Raquel Ruiz
 
Actividad de comprobación maria
Actividad de comprobación mariaActividad de comprobación maria
Actividad de comprobación maria
Jessie86
 
Actividad de comprobación
Actividad de comprobaciónActividad de comprobación
Actividad de comprobación
maarkk29
 
Actividad de comprobación
Actividad de comprobaciónActividad de comprobación
Actividad de comprobación
gabisfm
 
Actividad 1 de comprobación
Actividad 1 de comprobaciónActividad 1 de comprobación
Actividad 1 de comprobación
Jessie86
 
"MODOS DE VER" - JHON VERGER
"MODOS DE VER" - JHON VERGER"MODOS DE VER" - JHON VERGER
"MODOS DE VER" - JHON VERGER
Rocío Marcos Sánchez
 
Realismo en la literatura
Realismo en la literaturaRealismo en la literatura
Realismo en la literatura
Sergio Monguiló
 
La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción sociohistorica del su...
La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción sociohistorica del su...La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción sociohistorica del su...
La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción sociohistorica del su...
SistemadeEstudiosMed
 
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 1
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 1El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 1
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 1
Ángel Román
 
1raAproximación_ video_arte
1raAproximación_ video_arte1raAproximación_ video_arte
1raAproximación_ video_arte
Niebla Luminosa
 
RI
RIRI
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 2
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 2El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 2
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 2
Ángel Román
 
El lenguaje, el imaginario social y la representación literaria de los mitos ...
El lenguaje, el imaginario social y la representación literaria de los mitos ...El lenguaje, el imaginario social y la representación literaria de los mitos ...
El lenguaje, el imaginario social y la representación literaria de los mitos ...
tonatiuhmorgan1
 
Las ImáGenes Y Lo Visual
Las ImáGenes Y Lo VisualLas ImáGenes Y Lo Visual
Las ImáGenes Y Lo Visual
juan jose rodriguez carrasco
 
La revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La revolución Francesa vista a través de las caricaturasLa revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La revolución Francesa vista a través de las caricaturas
isadoradov
 
Storytelling.pptx
Storytelling.pptxStorytelling.pptx
Storytelling.pptx
ssusera049e5
 
Las tres edad
Las tres edadLas tres edad
Las tres edad
Leana Amariles
 

Similar a Retórica e imagen publicitaria (20)

Retórica e imagen publicitaria
Retórica e imagen publicitaria Retórica e imagen publicitaria
Retórica e imagen publicitaria
 
Retórica e imagen publicitaria
Retórica e imagen publicitaria Retórica e imagen publicitaria
Retórica e imagen publicitaria
 
Producto final modulo iv
Producto final modulo ivProducto final modulo iv
Producto final modulo iv
 
Actividad de comprobación
Actividad de comprobaciónActividad de comprobación
Actividad de comprobación
 
Actividad de comprobación maria
Actividad de comprobación mariaActividad de comprobación maria
Actividad de comprobación maria
 
Actividad de comprobación
Actividad de comprobaciónActividad de comprobación
Actividad de comprobación
 
Actividad de comprobación
Actividad de comprobaciónActividad de comprobación
Actividad de comprobación
 
Actividad 1 de comprobación
Actividad 1 de comprobaciónActividad 1 de comprobación
Actividad 1 de comprobación
 
"MODOS DE VER" - JHON VERGER
"MODOS DE VER" - JHON VERGER"MODOS DE VER" - JHON VERGER
"MODOS DE VER" - JHON VERGER
 
Realismo en la literatura
Realismo en la literaturaRealismo en la literatura
Realismo en la literatura
 
La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción sociohistorica del su...
La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción sociohistorica del su...La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción sociohistorica del su...
La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción sociohistorica del su...
 
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 1
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 1El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 1
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 1
 
1raAproximación_ video_arte
1raAproximación_ video_arte1raAproximación_ video_arte
1raAproximación_ video_arte
 
RI
RIRI
RI
 
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 2
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 2El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 2
El Arte como Pantalla de Ángel Román. Versión 2
 
El lenguaje, el imaginario social y la representación literaria de los mitos ...
El lenguaje, el imaginario social y la representación literaria de los mitos ...El lenguaje, el imaginario social y la representación literaria de los mitos ...
El lenguaje, el imaginario social y la representación literaria de los mitos ...
 
Las ImáGenes Y Lo Visual
Las ImáGenes Y Lo VisualLas ImáGenes Y Lo Visual
Las ImáGenes Y Lo Visual
 
La revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La revolución Francesa vista a través de las caricaturasLa revolución Francesa vista a través de las caricaturas
La revolución Francesa vista a través de las caricaturas
 
Storytelling.pptx
Storytelling.pptxStorytelling.pptx
Storytelling.pptx
 
Las tres edad
Las tres edadLas tres edad
Las tres edad
 

Más de Emmanuel Manzotti

El cuadro actancial
El cuadro actancialEl cuadro actancial
El cuadro actancial
Emmanuel Manzotti
 
Acentuación y tildación
Acentuación y tildaciónAcentuación y tildación
Acentuación y tildación
Emmanuel Manzotti
 
La sincresis religiosa complejidad siglo XVI
La sincresis religiosa  complejidad  siglo XVILa sincresis religiosa  complejidad  siglo XVI
La sincresis religiosa complejidad siglo XVI
Emmanuel Manzotti
 
Estructura de la égloga II
Estructura de la égloga IIEstructura de la égloga II
Estructura de la égloga II
Emmanuel Manzotti
 
El jardin...: el infierno musical y la Égloga II
El jardin...: el infierno musical y la Égloga IIEl jardin...: el infierno musical y la Égloga II
El jardin...: el infierno musical y la Égloga II
Emmanuel Manzotti
 
Pedro Salinas, tradición y vanguardia
Pedro Salinas, tradición y vanguardiaPedro Salinas, tradición y vanguardia
Pedro Salinas, tradición y vanguardia
Emmanuel Manzotti
 
"Sombras del Paraíso", de V. Aleixandre
"Sombras del Paraíso", de V. Aleixandre "Sombras del Paraíso", de V. Aleixandre
"Sombras del Paraíso", de V. Aleixandre
Emmanuel Manzotti
 
El mito de la Caída en "Sombras del paraíso"
El mito de la Caída en "Sombras del paraíso"El mito de la Caída en "Sombras del paraíso"
El mito de la Caída en "Sombras del paraíso"
Emmanuel Manzotti
 
La destrucción y el amor, de V. Aleixandre
La destrucción y el amor, de V. AleixandreLa destrucción y el amor, de V. Aleixandre
La destrucción y el amor, de V. Aleixandre
Emmanuel Manzotti
 
Recursos retóricos vanguardistas; Fenómenos visionarios
Recursos retóricos vanguardistas; Fenómenos visionariosRecursos retóricos vanguardistas; Fenómenos visionarios
Recursos retóricos vanguardistas; Fenómenos visionarios
Emmanuel Manzotti
 
El problema de la división de la obra de Aleixandre
El problema de la división de la obra de AleixandreEl problema de la división de la obra de Aleixandre
El problema de la división de la obra de Aleixandre
Emmanuel Manzotti
 
Rafael Alberti -A la pintura - Introducción
Rafael Alberti -A la pintura - IntroducciónRafael Alberti -A la pintura - Introducción
Rafael Alberti -A la pintura - Introducción
Emmanuel Manzotti
 
Rafael Alberti - Presentación
Rafael Alberti - PresentaciónRafael Alberti - Presentación
Rafael Alberti - Presentación
Emmanuel Manzotti
 
Rafael Alberti - A la pintura
Rafael Alberti - A la pinturaRafael Alberti - A la pintura
Rafael Alberti - A la pintura
Emmanuel Manzotti
 
Generación del 27 - 90 años.
Generación del 27 - 90 años.Generación del 27 - 90 años.
Generación del 27 - 90 años.
Emmanuel Manzotti
 
Simbología en Santa Teresa de Jesús
Simbología en Santa Teresa de JesúsSimbología en Santa Teresa de Jesús
Simbología en Santa Teresa de Jesús
Emmanuel Manzotti
 
Santa Teresa de Jesús
Santa Teresa de JesúsSanta Teresa de Jesús
Santa Teresa de Jesús
Emmanuel Manzotti
 
Métrica y Rima de "La vida es sueño"
Métrica y Rima de  "La vida es sueño"Métrica y Rima de  "La vida es sueño"
Métrica y Rima de "La vida es sueño"
Emmanuel Manzotti
 
La vida es sueño y el Barroco
La vida es sueño y el BarrocoLa vida es sueño y el Barroco
La vida es sueño y el Barroco
Emmanuel Manzotti
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
Emmanuel Manzotti
 

Más de Emmanuel Manzotti (20)

El cuadro actancial
El cuadro actancialEl cuadro actancial
El cuadro actancial
 
Acentuación y tildación
Acentuación y tildaciónAcentuación y tildación
Acentuación y tildación
 
La sincresis religiosa complejidad siglo XVI
La sincresis religiosa  complejidad  siglo XVILa sincresis religiosa  complejidad  siglo XVI
La sincresis religiosa complejidad siglo XVI
 
Estructura de la égloga II
Estructura de la égloga IIEstructura de la égloga II
Estructura de la égloga II
 
El jardin...: el infierno musical y la Égloga II
El jardin...: el infierno musical y la Égloga IIEl jardin...: el infierno musical y la Égloga II
El jardin...: el infierno musical y la Égloga II
 
Pedro Salinas, tradición y vanguardia
Pedro Salinas, tradición y vanguardiaPedro Salinas, tradición y vanguardia
Pedro Salinas, tradición y vanguardia
 
"Sombras del Paraíso", de V. Aleixandre
"Sombras del Paraíso", de V. Aleixandre "Sombras del Paraíso", de V. Aleixandre
"Sombras del Paraíso", de V. Aleixandre
 
El mito de la Caída en "Sombras del paraíso"
El mito de la Caída en "Sombras del paraíso"El mito de la Caída en "Sombras del paraíso"
El mito de la Caída en "Sombras del paraíso"
 
La destrucción y el amor, de V. Aleixandre
La destrucción y el amor, de V. AleixandreLa destrucción y el amor, de V. Aleixandre
La destrucción y el amor, de V. Aleixandre
 
Recursos retóricos vanguardistas; Fenómenos visionarios
Recursos retóricos vanguardistas; Fenómenos visionariosRecursos retóricos vanguardistas; Fenómenos visionarios
Recursos retóricos vanguardistas; Fenómenos visionarios
 
El problema de la división de la obra de Aleixandre
El problema de la división de la obra de AleixandreEl problema de la división de la obra de Aleixandre
El problema de la división de la obra de Aleixandre
 
Rafael Alberti -A la pintura - Introducción
Rafael Alberti -A la pintura - IntroducciónRafael Alberti -A la pintura - Introducción
Rafael Alberti -A la pintura - Introducción
 
Rafael Alberti - Presentación
Rafael Alberti - PresentaciónRafael Alberti - Presentación
Rafael Alberti - Presentación
 
Rafael Alberti - A la pintura
Rafael Alberti - A la pinturaRafael Alberti - A la pintura
Rafael Alberti - A la pintura
 
Generación del 27 - 90 años.
Generación del 27 - 90 años.Generación del 27 - 90 años.
Generación del 27 - 90 años.
 
Simbología en Santa Teresa de Jesús
Simbología en Santa Teresa de JesúsSimbología en Santa Teresa de Jesús
Simbología en Santa Teresa de Jesús
 
Santa Teresa de Jesús
Santa Teresa de JesúsSanta Teresa de Jesús
Santa Teresa de Jesús
 
Métrica y Rima de "La vida es sueño"
Métrica y Rima de  "La vida es sueño"Métrica y Rima de  "La vida es sueño"
Métrica y Rima de "La vida es sueño"
 
La vida es sueño y el Barroco
La vida es sueño y el BarrocoLa vida es sueño y el Barroco
La vida es sueño y el Barroco
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
 

Último

poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 

Último (20)

poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 

Retórica e imagen publicitaria

  • 2. PUBLICIDAD • Definición de la RAE: divulgación de noticias y anuncios de carácter comercial para atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, etc. • Características: - Capacidad informativa - Carácter comercial - Fuerza persuasiva
  • 3. Funciona sobre dos registros VERBAL Tiene la función primaria de fijar el mensaje, ya que la comunicación visual se puede abrir a múltiples significados VISUAL Imagen propiamente dicha. Por lo general se presentan dos planos: -Primer plano: objeto de venta - Segundo plano: escena que cuenta una historia
  • 4. Segundo plano: Dos personas tomando sol. Primer plano: El vaso, la botella y la marca del producto
  • 5. Comienzos del siglo XX • La publicidad recibe el aporte de disciplinas como la Psicología. • De ella toma la categoría de deseo como un efecto que la publicidad provoca en el ser humano.
  • 6. Fines del siglo XX • La institución publicitaria se convierte en un sistema de comunicación fundado sobre una explotación sistemática e interesada de la imagen, donde ya no es el texto escrito lo que prevalece sino el impacto visual. • Asimismo, la categoría de deseo se refuerza haciendo énfasis en la dimensión sexual
  • 7. Explotación de la imagen a partir de figuras retóricas • Al ser un texto que tiene un carácter persuasivo, la publicidad retoma ciertos elementos de la retórica clásica y los redefine, de modo visual, en el lenguaje publicitario.
  • 8. Figuras retóricas • Definición: palabra o grupo de palabras utilizadas para dar énfasis a una idea o sentimiento. El énfasis deriva de la desviación consciente del hablante o creador con respecto al sentido literal de una palabra o al orden habitual de esa palabra o grupo de palabras en el discurso.
  • 9. RETÓRICA • Pone en juego dos niveles del lenguaje: -El lenguaje propio -El lenguaje figurado La figura retórica es la que permite pasar de un lenguaje a otro. • Toda figura retórica supone la transgresión fingida de una norma. Ésta puede ser del lenguaje, la moral, la sociedad, la realidad, la lógica.
  • 10. • En la imagen, las normas en cuestión se refieren a la realidad física, tal como las puede transmitir una fotografía. Una lectura inmediata de la imagen retorizada nos lleva al mundo de lo fantástico. De esta forma, las metáforas se convierten en metamorfosis, la repetición en desdoblamiento, la elipsis en levitación.
  • 11. Ejemplos de figuras retóricas aplicadas a la imagen publicitaria • Hipérbole: exageración de algo, aumentando o disminuyendo la verdad. TV Plasma “Acudieron a él, veinte, cien, Mil, quinientos mil Clamando:¡tanto amor y no Poder hacer nada contra la muerte!” César Vallejo
  • 13. Metáfora: mención de un elemento que sustituye a otro con el cual se relaciona por semejanza o analogía; incluye una comparación tácita. “Cristo, cerviz de noche: tu cabeza al viernes otra vez, de nuevo al muerto que volverás a ser, cordero abierto, donde la eternidad del clavo empieza.[…]” “Gólgota”, Miguel Arteche
  • 14. Metonimia: designa un elemento con el nombre de otro con el cual guarda relaciones de contigüidad, sucesión o dependencia ( la causa por el efecto). Se llama sinécdoque cuando las relaciones son la parte por el todo Metonimia Sinécdoque “En la luna negra de los bandoleros, cantan las espuelas […]” “Canción del jinete”, Federico García Lorca
  • 15. Hipérbaton: alteración del orden lógico y gramatical de las palabras en la frase “Del salón en el ángulo oscuro de su sueño tal vez olvidada silenciosa u cubierta de polvo veíase el arpa” (G.A. Bécquer) Afiche de la película “El origen”
  • 16. Personificación (o prosopopeya): establecer entidad humana o animada a objetos o seres inanimados “Porque el sueño y la muerte nada tienen ya que decirse” Javier Villarrutia
  • 18. Antítesis: contraposición de palabras, ideas o frases de sentido opuesto “Cuando quiero llorar no lloro Y a veces, lloro sin querer” R. Darío
  • 20. Elipsis: omisión o supresión de palabras o de una parte de la frase • “Todas las bocas son necias, todas las palabras_necesarias” • (Eduardo Anguita) • Elipsis
  • 21. Símbolo • Palabra, frase o texto que configura un elemento concreto que evoca un significado abstracto convencional.
  • 22. Publicidad y relaciones transtextuales • Según Gerard Genette, la transtextualidad es la relación que un texto presenta con otros textos. • Si consideramos a la publicidad como un tipo de texto, podemos ver que muchas veces ésta presenta relaciones con otros textos, a saber: pictóricos, literarios, cinematográficos, etc. • La publicidad se nutre, entonces, del arte, de la literatura y del cine.
  • 23. Influencia del Arte en la Publicidad “Las Meninas” Diego Velázquez (1656)
  • 24. “La persistencia de la memoria” Salvador Dalí (1931)
  • 25. Influencia de la Literatura en la Publicidad “Cuidate de las sorpresas indeseadas”
  • 26. Influencia del Cine en la Publicidad Tópico de la despedida en la estación de tren utilizado en muchas películas Recurso retórico Metáfora Elipsis Recurso retórico Colores utilizados blanco y negro: •Imita al cine clásico •Refuerza la idea de algo lejano •Refuerza la idea de un recuerdo Ruptura del orden lógico
  • 27. Conclusión “La publicidad está llena de retórica. Esto se aprecia de forma sorprendente en los elementos en común que tienen los componentes del discurso retórico y la estructura de los anuncios publicitarios. Cuando uno lee a Platón, a Quintiliano, a Cicerón o a cualquiera de los grandes rétores del mundo antiguo, descubre que muchas cosas que hoy nos pueden parecer innovaciones ya eran consideradas antiguas para los primeros sabios de la Historia.” Gallucci Lorena, “Las figuras retóricas como técnica de la creación publicitaria”
  • 28. Material de cátedra Literatura Española – UNLZ 2015 Elaborado por: Lic. Romina Ferrando