SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Educación
Departamento de Pedagogía y Didáctica
Práctica Profesional Docente y Didáctica de Lenguas Modernas
Planificación por Competencias
Unidad de Aprendizaje: 5
Instituto U. E. “Rómulo Gallegos”
Practicante: Maria A. Quintero & Gladys Hernández.
Idioma Inglés Nivel Media general
Tiempo 90 min Fecha 10-07-2019
Competencias Describe personaje usando el presente simple.
Ejes integradores: Interculturalidad.
Contenidos Estrategias de
enseñanza y
actividades
Recursos
Conceptuales
 Simple present
structure: P.P. +
Verb+ complement.
 Present continuous
structure : P.P + aux+
verb + ing+
complement.
 Uso, preguntas y
oraciones afirmativas
y negativas de
ambos.
 Routine verbs:
Wake up, take a bath,
brush the teeth, have
Breakfast, have
lunch, have dinner,
get dress, go to
school, study, do
homework, have a
snack, watch tv, play,
talk, go out, take a
nap, go to sleep.
 Lista de palabras.
 Repetición interactiva.
 Brainstorming.
 Ilustración.
 Material de apoyo.
 Pizarra.
 Marcador.
Procedimentales  Actividad escrita.  Hoja tipo carta
 Escritura de
oraciones en
presente simple y
continúo.
 Utilización de
vocabulario referente
a la rutina diaria.
 Organización
cronológica entre las
actividades diarias y
la hora en que se
realizan.
reutilizada.
Actitudinales
 Participación activa.
 Seguimiento de
instrucciones.
Evaluación
Tipo de
Evaluació
n
Actividad a
evaluar
Técnica e
Instrumento
Indicadores Ponderación
Diagnósti
ca
Formativa
Sumativa
Panfleto.
Técnica:
Observación.
Instrumento:
escala de
estimación.
a. Escribe oraciones
usando el presente
simple.
b. Escribe oraciones
en presente
continuo.
c. Utiliza verbos de la
rutina en
descripción.
d. Desarrolla de forma
coherente la rutina.
e. Cumple con las
normas de
convivencia.
a. 4pts.
b. 4pts.
c. 5 pts.
d. 4pts.
e. 3pts.
Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Educación
Departamento de Pedagogía y Didáctica
Guion de Clase
Inicio: Saludo.
 Control de asistencia (Llenado de diario de clase)
 Se le explicara a los estudiantes, las actividades a realizar y la
estructura que tendrá la clase (repaso y elaboración de un
panfleto referente a la rutina diaria).
 Exploración de conocimientos previos
Desarrollo
de la
clase
Clase participativa.
 Se le dará un breve repaso a los estudiantes sobre la estructura
(positiva y negativa) y uso del presente simple y el presente
continuo.
 Se realizara con ayuda de los estudiantes una lista de actividades
básicas que una persona hace diariamente.
 Los estudiantes repetirán y darán ideas en cuanto al tema.
 Se tomaran en cuenta dudas al final del repaso en orden de
continuar.
Cierre: Evaluación:
Como parte de la evaluación, los estudiantes realizaran un panfleto
donde deberán especificar las actividades que realiza diariamente un
familiar, un famoso, un personaje ficticio o ellos mismos. Donde
deberán hacer uso del presente simple, continuo y los verbos de la
rutina.
Despedida
También se debe incluir instrumento de evaluación diseñado para cada tipo
de evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Respuesta física totla
Respuesta física totlaRespuesta física totla
Respuesta física totla
Gente Planeta
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
Atenea
 
Inquiry Based Learning Model in the Spanish Classroom
Inquiry Based Learning Model in the Spanish ClassroomInquiry Based Learning Model in the Spanish Classroom
Inquiry Based Learning Model in the Spanish Classroom
lewisgi
 
Restivo Informe institucional- Periodo 1
Restivo  Informe institucional- Periodo 1Restivo  Informe institucional- Periodo 1
Restivo Informe institucional- Periodo 1
Gisela Restivo
 
Segunda reunion general con familias 2011 2012
Segunda reunion general con familias 2011 2012Segunda reunion general con familias 2011 2012
Segunda reunion general con familias 2011 2012
mariateresagarciaalvarez
 
Unidad did actica-sindrome-de-down-
Unidad did actica-sindrome-de-down-Unidad did actica-sindrome-de-down-
Unidad did actica-sindrome-de-down-
nevadomates
 
ACI PARA ALUMNO 1º ESO CON TDAH
ACI PARA ALUMNO 1º ESO CON TDAHACI PARA ALUMNO 1º ESO CON TDAH
ACI PARA ALUMNO 1º ESO CON TDAH
Miriam Dominguez
 
Maestros y tel
Maestros y telMaestros y tel
Maestros y tel
Mary HM
 
Diana parra
Diana parraDiana parra
Diana parra
Diplomado InnovaTIC
 
Clase 19 06-19 7m b arreglada
Clase 19 06-19 7m b arregladaClase 19 06-19 7m b arreglada
Clase 19 06-19 7m b arreglada
Maria Andreina Quintero
 
Estrategias de trabajo
Estrategias de trabajoEstrategias de trabajo
Estrategias de trabajo
moramay rubio
 
Restivo Diagnóstico Grupal- periodo 1
Restivo  Diagnóstico Grupal- periodo 1Restivo  Diagnóstico Grupal- periodo 1
Restivo Diagnóstico Grupal- periodo 1
Gisela Restivo
 
Aprendizaje multinivel-jean-collicot
Aprendizaje multinivel-jean-collicotAprendizaje multinivel-jean-collicot
Aprendizaje multinivel-jean-collicot
Ptflowers Apellidos
 
Diagnostico grupal
Diagnostico grupalDiagnostico grupal
Diagnostico grupal
DeboraBravo4
 
A2 lesson 30
A2 lesson 30A2 lesson 30
Plan de autoformacion docente a nivel institucional
Plan de autoformacion  docente  a nivel institucionalPlan de autoformacion  docente  a nivel institucional
Plan de autoformacion docente a nivel institucional
Claudia Patricia Niño Rueda
 
Ejemplo de aci
Ejemplo de aciEjemplo de aci
Ejemplo de aci
Marta Montoro
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
vbravop
 

La actualidad más candente (18)

Respuesta física totla
Respuesta física totlaRespuesta física totla
Respuesta física totla
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
 
Inquiry Based Learning Model in the Spanish Classroom
Inquiry Based Learning Model in the Spanish ClassroomInquiry Based Learning Model in the Spanish Classroom
Inquiry Based Learning Model in the Spanish Classroom
 
Restivo Informe institucional- Periodo 1
Restivo  Informe institucional- Periodo 1Restivo  Informe institucional- Periodo 1
Restivo Informe institucional- Periodo 1
 
Segunda reunion general con familias 2011 2012
Segunda reunion general con familias 2011 2012Segunda reunion general con familias 2011 2012
Segunda reunion general con familias 2011 2012
 
Unidad did actica-sindrome-de-down-
Unidad did actica-sindrome-de-down-Unidad did actica-sindrome-de-down-
Unidad did actica-sindrome-de-down-
 
ACI PARA ALUMNO 1º ESO CON TDAH
ACI PARA ALUMNO 1º ESO CON TDAHACI PARA ALUMNO 1º ESO CON TDAH
ACI PARA ALUMNO 1º ESO CON TDAH
 
Maestros y tel
Maestros y telMaestros y tel
Maestros y tel
 
Diana parra
Diana parraDiana parra
Diana parra
 
Clase 19 06-19 7m b arreglada
Clase 19 06-19 7m b arregladaClase 19 06-19 7m b arreglada
Clase 19 06-19 7m b arreglada
 
Estrategias de trabajo
Estrategias de trabajoEstrategias de trabajo
Estrategias de trabajo
 
Restivo Diagnóstico Grupal- periodo 1
Restivo  Diagnóstico Grupal- periodo 1Restivo  Diagnóstico Grupal- periodo 1
Restivo Diagnóstico Grupal- periodo 1
 
Aprendizaje multinivel-jean-collicot
Aprendizaje multinivel-jean-collicotAprendizaje multinivel-jean-collicot
Aprendizaje multinivel-jean-collicot
 
Diagnostico grupal
Diagnostico grupalDiagnostico grupal
Diagnostico grupal
 
A2 lesson 30
A2 lesson 30A2 lesson 30
A2 lesson 30
 
Plan de autoformacion docente a nivel institucional
Plan de autoformacion  docente  a nivel institucionalPlan de autoformacion  docente  a nivel institucional
Plan de autoformacion docente a nivel institucional
 
Ejemplo de aci
Ejemplo de aciEjemplo de aci
Ejemplo de aci
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
 

Similar a Revision de segunda forma 10-07-2019 1er año

4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct
ROSA AURORA NUÑEZ
 
Desempeño de una maestra en educacion primaria
Desempeño de una maestra en educacion primariaDesempeño de una maestra en educacion primaria
Desempeño de una maestra en educacion primaria
InesCossios98
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
judithab
 
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Tesis peter mifificada noviembre
Tesis peter mifificada noviembreTesis peter mifificada noviembre
Tesis peter mifificada noviembre
PEDRO MARTINEZ
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
Diego Anrango
 
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docxDIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
MiguelDeJessGmezOcam
 
Ejercicio de planificación. 1
Ejercicio de planificación. 1Ejercicio de planificación. 1
Ejercicio de planificación. 1
luis vázquez
 
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lenguaPortafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Gloria Urzúa
 
Planeacion TEA.docx
Planeacion TEA.docxPlaneacion TEA.docx
Planeacion TEA.docx
EvaValdez10
 
Expediente de evidencias
Expediente de evidenciasExpediente de evidencias
Expediente de evidencias
Herminia Leon
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Fanny Carrion
 
Clase 29 05-2019 7mo b arreglada
Clase 29 05-2019 7mo b arregladaClase 29 05-2019 7mo b arreglada
Clase 29 05-2019 7mo b arreglada
Maria Andreina Quintero
 
5º CUADERNILLO REPASO DE 5º GRADO DOCENTE.pdf
5º CUADERNILLO REPASO  DE 5º GRADO DOCENTE.pdf5º CUADERNILLO REPASO  DE 5º GRADO DOCENTE.pdf
5º CUADERNILLO REPASO DE 5º GRADO DOCENTE.pdf
CharlyGamas
 
rutademejora-140818180700-phpapp01.pdf
rutademejora-140818180700-phpapp01.pdfrutademejora-140818180700-phpapp01.pdf
rutademejora-140818180700-phpapp01.pdf
brendacarmona17
 
Ruta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLORuta de mejora EJEMPLO
Reunio de Pares
Reunio de ParesReunio de Pares
Reunio de Pares
carasa
 
Informe final práctica iii
Informe final práctica iiiInforme final práctica iii
Informe final práctica iii
Andreina Dugarte
 

Similar a Revision de segunda forma 10-07-2019 1er año (20)

4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct
 
4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct
 
Desempeño de una maestra en educacion primaria
Desempeño de una maestra en educacion primariaDesempeño de una maestra en educacion primaria
Desempeño de una maestra en educacion primaria
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Tesis peter mifificada noviembre
Tesis peter mifificada noviembreTesis peter mifificada noviembre
Tesis peter mifificada noviembre
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docxDIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
 
Ejercicio de planificación. 1
Ejercicio de planificación. 1Ejercicio de planificación. 1
Ejercicio de planificación. 1
 
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lenguaPortafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
Portafolio digital proyecto aprendiendo una segunda lengua
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Planeacion TEA.docx
Planeacion TEA.docxPlaneacion TEA.docx
Planeacion TEA.docx
 
Expediente de evidencias
Expediente de evidenciasExpediente de evidencias
Expediente de evidencias
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
 
Clase 29 05-2019 7mo b arreglada
Clase 29 05-2019 7mo b arregladaClase 29 05-2019 7mo b arreglada
Clase 29 05-2019 7mo b arreglada
 
5º CUADERNILLO REPASO DE 5º GRADO DOCENTE.pdf
5º CUADERNILLO REPASO  DE 5º GRADO DOCENTE.pdf5º CUADERNILLO REPASO  DE 5º GRADO DOCENTE.pdf
5º CUADERNILLO REPASO DE 5º GRADO DOCENTE.pdf
 
rutademejora-140818180700-phpapp01.pdf
rutademejora-140818180700-phpapp01.pdfrutademejora-140818180700-phpapp01.pdf
rutademejora-140818180700-phpapp01.pdf
 
Ruta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLORuta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLO
 
Reunio de Pares
Reunio de ParesReunio de Pares
Reunio de Pares
 
Informe final práctica iii
Informe final práctica iiiInforme final práctica iii
Informe final práctica iii
 

Más de Maria Andreina Quintero

Actividad complementaria PPD II
Actividad complementaria  PPD II Actividad complementaria  PPD II
Actividad complementaria PPD II
Maria Andreina Quintero
 
Planificacion: revision de segunda forma 1er año 08 07-19
Planificacion: revision de segunda forma 1er año 08 07-19Planificacion: revision de segunda forma 1er año 08 07-19
Planificacion: revision de segunda forma 1er año 08 07-19
Maria Andreina Quintero
 
Informe final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente IIInforme final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente II
Maria Andreina Quintero
 
Crucigrama utilizado con los estudiantes de primer año.
Crucigrama utilizado con los estudiantes de primer año.Crucigrama utilizado con los estudiantes de primer año.
Crucigrama utilizado con los estudiantes de primer año.
Maria Andreina Quintero
 
Worksheet utilizada con los estudiantes de primer año.
Worksheet utilizada con los estudiantes de primer año.Worksheet utilizada con los estudiantes de primer año.
Worksheet utilizada con los estudiantes de primer año.
Maria Andreina Quintero
 
Worksheet utilizada con los estudiantes de primer año.
Worksheet utilizada con los estudiantes de primer año.Worksheet utilizada con los estudiantes de primer año.
Worksheet utilizada con los estudiantes de primer año.
Maria Andreina Quintero
 
Bring your pet (short story)
Bring your pet (short story)Bring your pet (short story)
Bring your pet (short story)
Maria Andreina Quintero
 
Flashcards (Actividad complementaria)
Flashcards (Actividad complementaria)Flashcards (Actividad complementaria)
Flashcards (Actividad complementaria)
Maria Andreina Quintero
 
Analisis de la coleccion bicentenario (my first victory)
Analisis de la coleccion bicentenario (my first victory)Analisis de la coleccion bicentenario (my first victory)
Analisis de la coleccion bicentenario (my first victory)
Maria Andreina Quintero
 
Planificacion actividad complementaria
Planificacion actividad complementariaPlanificacion actividad complementaria
Planificacion actividad complementaria
Maria Andreina Quintero
 

Más de Maria Andreina Quintero (10)

Actividad complementaria PPD II
Actividad complementaria  PPD II Actividad complementaria  PPD II
Actividad complementaria PPD II
 
Planificacion: revision de segunda forma 1er año 08 07-19
Planificacion: revision de segunda forma 1er año 08 07-19Planificacion: revision de segunda forma 1er año 08 07-19
Planificacion: revision de segunda forma 1er año 08 07-19
 
Informe final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente IIInforme final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente II
 
Crucigrama utilizado con los estudiantes de primer año.
Crucigrama utilizado con los estudiantes de primer año.Crucigrama utilizado con los estudiantes de primer año.
Crucigrama utilizado con los estudiantes de primer año.
 
Worksheet utilizada con los estudiantes de primer año.
Worksheet utilizada con los estudiantes de primer año.Worksheet utilizada con los estudiantes de primer año.
Worksheet utilizada con los estudiantes de primer año.
 
Worksheet utilizada con los estudiantes de primer año.
Worksheet utilizada con los estudiantes de primer año.Worksheet utilizada con los estudiantes de primer año.
Worksheet utilizada con los estudiantes de primer año.
 
Bring your pet (short story)
Bring your pet (short story)Bring your pet (short story)
Bring your pet (short story)
 
Flashcards (Actividad complementaria)
Flashcards (Actividad complementaria)Flashcards (Actividad complementaria)
Flashcards (Actividad complementaria)
 
Analisis de la coleccion bicentenario (my first victory)
Analisis de la coleccion bicentenario (my first victory)Analisis de la coleccion bicentenario (my first victory)
Analisis de la coleccion bicentenario (my first victory)
 
Planificacion actividad complementaria
Planificacion actividad complementariaPlanificacion actividad complementaria
Planificacion actividad complementaria
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Revision de segunda forma 10-07-2019 1er año

  • 1. Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Departamento de Pedagogía y Didáctica Práctica Profesional Docente y Didáctica de Lenguas Modernas Planificación por Competencias Unidad de Aprendizaje: 5 Instituto U. E. “Rómulo Gallegos” Practicante: Maria A. Quintero & Gladys Hernández. Idioma Inglés Nivel Media general Tiempo 90 min Fecha 10-07-2019 Competencias Describe personaje usando el presente simple. Ejes integradores: Interculturalidad. Contenidos Estrategias de enseñanza y actividades Recursos Conceptuales  Simple present structure: P.P. + Verb+ complement.  Present continuous structure : P.P + aux+ verb + ing+ complement.  Uso, preguntas y oraciones afirmativas y negativas de ambos.  Routine verbs: Wake up, take a bath, brush the teeth, have Breakfast, have lunch, have dinner, get dress, go to school, study, do homework, have a snack, watch tv, play, talk, go out, take a nap, go to sleep.  Lista de palabras.  Repetición interactiva.  Brainstorming.  Ilustración.  Material de apoyo.  Pizarra.  Marcador. Procedimentales  Actividad escrita.  Hoja tipo carta
  • 2.  Escritura de oraciones en presente simple y continúo.  Utilización de vocabulario referente a la rutina diaria.  Organización cronológica entre las actividades diarias y la hora en que se realizan. reutilizada. Actitudinales  Participación activa.  Seguimiento de instrucciones. Evaluación Tipo de Evaluació n Actividad a evaluar Técnica e Instrumento Indicadores Ponderación Diagnósti ca Formativa Sumativa Panfleto. Técnica: Observación. Instrumento: escala de estimación. a. Escribe oraciones usando el presente simple. b. Escribe oraciones en presente continuo. c. Utiliza verbos de la rutina en descripción. d. Desarrolla de forma coherente la rutina. e. Cumple con las normas de convivencia. a. 4pts. b. 4pts. c. 5 pts. d. 4pts. e. 3pts. Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Departamento de Pedagogía y Didáctica
  • 3. Guion de Clase Inicio: Saludo.  Control de asistencia (Llenado de diario de clase)  Se le explicara a los estudiantes, las actividades a realizar y la estructura que tendrá la clase (repaso y elaboración de un panfleto referente a la rutina diaria).  Exploración de conocimientos previos Desarrollo de la clase Clase participativa.  Se le dará un breve repaso a los estudiantes sobre la estructura (positiva y negativa) y uso del presente simple y el presente continuo.  Se realizara con ayuda de los estudiantes una lista de actividades básicas que una persona hace diariamente.  Los estudiantes repetirán y darán ideas en cuanto al tema.  Se tomaran en cuenta dudas al final del repaso en orden de continuar. Cierre: Evaluación: Como parte de la evaluación, los estudiantes realizaran un panfleto donde deberán especificar las actividades que realiza diariamente un familiar, un famoso, un personaje ficticio o ellos mismos. Donde deberán hacer uso del presente simple, continuo y los verbos de la rutina. Despedida También se debe incluir instrumento de evaluación diseñado para cada tipo de evaluación