SlideShare una empresa de Scribd logo
Revisiones sistemáticas
Francisco Javier González Torres RMI
@jimfranciscomi
“El uso consciente, explícito y juicioso de
la mejor evidencia disponible para la
toma de decisiones sobre el cuidado del
paciente individual”
MBE - Definición
Sackett David L, Rosenberg William M C, Gray J A Muir, Haynes R Brian, Richardson W Scott. Evidence based medicine: what
it is and what it isn´t BMJ 1996; 312 : 71
MBE reconoce 2 principios
1 Dependiendo del esfuerzo para evitar los
sesgos en cada estudio, es el nivel de confianza
en la toma de decisiones = pirámide de la
evidencia!
Curr Diab Rep. 2015 Dec;15(12):112
2 LA EVIDENCIA POR SÍ SOLA NUNCA ES
SUFICIENTE PARA TOMAR UNA DECISIÓN
PLENAMENTE INFORMADA
Curr Diab Rep. 2015 Dec;15(12):112
ENTONCES………
Practicar la MBE significa integrar la competencia clínica
individual con la mejor evidencia externa disponible a
partir de la investigación sistemática.
Evidencia Experiencia
Valores y
preferencias
Sackett David L, Rosenberg William M C, Gray J A Muir, Haynes R Brian, Richardson W Scott. Evidence based medicine: what
it is and what it isn´t BMJ 1996; 312 : 71
- Revisiones sistemáticas
Revisión sistemática
Es un resumen de la literatura que
utiliza métodos explícitos para buscar
sistemáticamente, evaluar críticamente y
sintetizar la literatura mundial sobre un tema
específico.
Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM
4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone
Pueden, pero no necesariamente, incluir
métodos estadísticos para combinar los
resultados de estudios individuales
(metaanálisis).
Combinar no significa “sumar” los resultados de
los estudio individuales.
Implica dar un peso determinado a cada estudio.
Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM
4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone
Cuello C., Pérez G.; Medicina basada en la evidencia; fundamentos y su enseñanza en el contexto clínico; Ed.
Panamericana, 2015
En contraste, las revisiones tradicionales
(narrativas) no incluyen una búsqueda
exhaustiva de la literatura o síntesis de la
literatura.
Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM
4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone
Revisiones
sistemáticas
Revisiones
sistemáticas
con metaanálisis
Revisiones
tradicionales
(narrativas)
Todas las
revisiones
Tianjing Li, Kay Dickersin; Introduction to Systematic Review and Meta- Analysis.; online course, Johns Hopkins
University 2015, Coursera https://es.coursera.org/learn/systematic-review
Systems
(Sistemas)
Summaries
(Compendios)
Synopses of synteses
(Sinopsis de síntesis)
Synteses
(Síntesis)
Synopses of studies
(Sinopsis de estudios)
Studies
(Estudios)
Pirámide de las “6s”
Jerarquía de la evidencia pre-evaluada
Alba DiCenso, Liz Bayley, R Brian Haynes; Accessing pre-appraised evidence: fine-tuning the 5S model into a 6S
model; Evid Based Nurs 2009 12: 99-101
Systems
(Sistemas)
Summaries
(Compendios)
Synopses of synteses
(Sinopsis de síntesis)
Synteses
(Síntesis)
Synopses of studies
(Sinopsis de estudios)
Studies
(Estudios)
Pirámide de las “6s”
Jerarquía de la evidencia pre-evaluada
Alba DiCenso, Liz Bayley, R Brian Haynes; Accessing pre-appraised evidence: fine-tuning the 5S model into a 6S
model; Evid Based Nurs 2009 12: 99-101
Systems
(Sistemas)
Summaries
(Compendios)
Synopses of synteses
(Sinopsis de síntesis)
Synteses
(Síntesis)
Synopses of studies
(Sinopsis de estudios)
Studies
(Estudios)
Pirámide de las “6s”
Jerarquía de la evidencia pre-evaluada
Alba DiCenso, Liz Bayley, R Brian Haynes; Accessing pre-appraised evidence: fine-tuning the 5S model into a 6S
model; Evid Based Nurs 2009 12: 99-101
INICIO
• Una Revisión sistemática (RS) es un tipo de diseño
de estudio.
• Los participantes de una RS no son individuos, sino
estudios.
• Puede considerarse como un estudio
observacional en el que la población de estudio
esta formada por los mejores artículos originales
realizados sobre el tema objeto de la revisión.
Cuello C., Pérez G.; Medicina basada en la evidencia; fundamentos y su enseñanza en el contexto clínico; Ed.
Panamericana, 2015
Brian S Alper, R Brian Haynes.; EBHC pyramid 5.0 for accessing preappraised evidence and guidance; Evid Based
Med ebmed-2016-110447
Jefferson T, Jones MA, Doshi P, Del Mar CB, Hama R, Thompson MJ, Spencer EA, Onakpoya IJ, Mahtani KR,Nunan D, Howick
J, Heneghan CJ. Neuraminidase inhibitors for preventing and treating influenza in adults and children. Cochrane Database of
Systematic Reviews 2014, Issue 4
- ¿Y si mejor, me brinco los…..
¿Es la evidencia de esta revisión
sistemática válida?
¿Es importante la evidencia válida
de esta revisión sistemática?
Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM
4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone
¿Es la evidencia de esta revisión
sistemática válida?
¿Es importante la evidencia válida
de esta revisión sistemática?
Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM
4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone
¿Es válida?
• ¿Es esta una RS de ensayos aleatorios?
• ¿Describe una búsqueda exhaustiva y detallada
de ensayos relevantes?
• ¿Se evaluó la validez de los estudios
individuales?
Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM
4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone
¿Es esta una RS de ensayos aleatorios?
• Inicialmente se debe analizar si es un RS que
combina ECA y estudios observacionales.
• Si es así la calidad de la evidencia disminuye.
• Si se combinan ECA y estudios observacionales se
deben de separar estos estudios en el analisis.
¿Es válida?
Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM
4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone
¿Describe una búsqueda exhaustiva y
detallada de ensayos relevantes?
• Bases de datos (Medline, EMBASE, Cochrane)
• Referencias bibliográficas
• Contacto personal
• Contacto con la industria farmacéutica
• Distintos al idioma ingles, literatura gris
¿Es válida?
Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM
4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone
PRISMA
¿Se evaluó la validez de los estudios
individuales?
• Evaluación independiente por 2 individuos
• ¿El estudio evaluado cumple criterios de
inclusión para la RS?
• ¿Se evalúo el riesgo de sesgo?*
¿Es válida?
Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM
4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone
Riesgo de sesgo*
¿Se aleatorizo?
¿Se oculto la asignación?
¿Los grupos fueron similares?
¿El seguimiento fue
suficientemente extenso?
¿Los pacientes fueron analizados
de acuerdo al grupo al que fueron asignados?
Entre otros…
¿Es la evidencia de esta revisión
sistemática válida?
¿Es importante la evidencia válida
de esta revisión sistemática?
Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM
4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone
• ¿Los resultados son consistentes entre los
estudios?
• ¿Cuál es la magnitud del efecto del
tratamiento?
• ¿Qué tan preciso es el efecto del tratamiento?
¿Es importante?
Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM
4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone
¿Los resultados son consistentes entre
los estudios?
¿Es importante?
Trinh BB, Jackson NR, Hauch AT, Hu T, Kandil E. Robotic Versus Laparoscopic Colorectal Surgery. JSLS : Journal of the Society
of Laparoendoscopic Surgeons. 2014;18(4)
Rcemlearning.co.uk. (2016). Landing | RCEMLearning. [online] Available at: http://www.rcemlearning.co.uk/landing/
[Accessed 14 Oct. 2016].
¿Cuál es la magnitud del efecto del
tratamiento?
El intervalo de confianza (IC) provee el rango de
valores que es probable que incluyan el riesgo
verdadero.
¿Es importante?
Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM
4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone
¿Qué tan preciso es el efecto del
tratamiento?
¿Es importante?
Cuanto más estrecho es el IC más preciso es el
resultado. Cuanto mas largo es el IC menos preciso
es el resultado.
Subgrupos: Cuantos más análisis se efectúan a posteriori,
existe mayor probabilidad de alguna asociación
estadísticamente significativa por azar.
Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM
4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone
Cuello C., Pérez G.; Medicina basada en la evidencia; fundamentos y su enseñanza en el contexto clínico; Ed.
Panamericana, 2015
¿Es mi paciente distinto en comparación a los
pacientes en el estudio como para no aplicar la
intervención?
¿Mi paciente pudo haber participado en el
estudio?
¿Es tan importante la diferencia entre mi
paciente y los del estudio?
Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM
4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone
Cuello C., Pérez G.; Medicina basada en la evidencia; fundamentos y su enseñanza en el contexto clínico; Ed.
Panamericana, 2015
¿Es la intervención factible en mi medio?
¿Cuáles son los riesgos y beneficios que ofrece
la terapia a mi paciente?
• ¿Los beneficios son mayores que los perjuicios
y costes?
Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM
4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone
Cuello C., Pérez G.; Medicina basada en la evidencia; fundamentos y su enseñanza en el contexto clínico; Ed.
Panamericana, 2015
Higgins JP, Spiegelhalter DJ; Being sceptical about meta-analyses: a Bayesian perspective on magnesium trials in
myocardial infarction; Int. J. Epidemiol. (2002) 31 (1):96-104
¿Cuáles son los valores y expectativas de
mi paciente sobre esos riesgos y
beneficios?
Toma de decisiones compartida
Ayudar al paciente a tomar una decisión bien
informada reflejando sus volares y objetivos.
Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM
4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone
https://minimallydisruptivemedicine.org/2010/03/26/hannah-fields-discusses-mdm/
Revisiones sistemáticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
David Torres
 
PubMed para la Practica Basada en la Evidencia
PubMed para la Practica Basada en la EvidenciaPubMed para la Practica Basada en la Evidencia
PubMed para la Practica Basada en la Evidencia
Efrain Flores Rivera
 
Ensayo clínico controlado aleatorizado
Ensayo clínico controlado aleatorizadoEnsayo clínico controlado aleatorizado
Ensayo clínico controlado aleatorizado
brendiux221
 
Revisiones sistematicas
Revisiones sistematicasRevisiones sistematicas
Revisiones sistematicas
mbeosatzen
 
Practica clinica basada en la evidencia
Practica clinica basada en la evidenciaPractica clinica basada en la evidencia
Practica clinica basada en la evidencia
Rafael Bravo Toledo
 
Medicina basada en evidencias (MBE)
Medicina basada en evidencias (MBE)Medicina basada en evidencias (MBE)
Medicina basada en evidencias (MBE)
Carlos Adrian Iaquinta
 
Tipos de evidencia científica
Tipos de evidencia científicaTipos de evidencia científica
Tipos de evidencia científica
Norelkys Espinoza
 
Ensayo clínico aleatorizado
Ensayo clínico aleatorizadoEnsayo clínico aleatorizado
Ensayo clínico aleatorizado
Ely. van morc
 
Revisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidencia
Revisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidenciaRevisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidencia
Revisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidenciaLuis Fernando
 
Ensayo clínico aleatorio
Ensayo clínico aleatorio Ensayo clínico aleatorio
Ensayo clínico aleatorio
mbeosatzen
 
Medicina basada en evidencias
Medicina basada en evidenciasMedicina basada en evidencias
Medicina basada en evidenciasjoselyne
 
Estudios Clinicos
Estudios ClinicosEstudios Clinicos
Estudios Clinicos
miguelferlo
 
Mod ii. lectura 7. lectura crítica de artículos de pruebas diagnósticas ii. a...
Mod ii. lectura 7. lectura crítica de artículos de pruebas diagnósticas ii. a...Mod ii. lectura 7. lectura crítica de artículos de pruebas diagnósticas ii. a...
Mod ii. lectura 7. lectura crítica de artículos de pruebas diagnósticas ii. a...
dantemalca
 
Cómo interpretar los “Niveles de Evidencia” en los diferentes escenarios clín...
Cómo interpretar los “Niveles de Evidencia” en los diferentes escenarios clín...Cómo interpretar los “Niveles de Evidencia” en los diferentes escenarios clín...
Cómo interpretar los “Niveles de Evidencia” en los diferentes escenarios clín...
Ignacio Cortés González
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
CríízTíán Angarita
 
Jornadas ACEMUSACH
Jornadas ACEMUSACHJornadas ACEMUSACH
Jornadas ACEMUSACHACEMUSACH
 
Pruebas diagnósticas
Pruebas diagnósticas Pruebas diagnósticas
Pruebas diagnósticas
Ely. van morc
 
ROBINS I: riesgo de sesgo en estudios no aleatorios
ROBINS I: riesgo de sesgo en estudios no aleatoriosROBINS I: riesgo de sesgo en estudios no aleatorios
ROBINS I: riesgo de sesgo en estudios no aleatorios
Carlos Cuello
 
Ensayo clinico
Ensayo clinicoEnsayo clinico
Ensayo clinico
mariliss aragon
 

La actualidad más candente (20)

Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
 
PubMed para la Practica Basada en la Evidencia
PubMed para la Practica Basada en la EvidenciaPubMed para la Practica Basada en la Evidencia
PubMed para la Practica Basada en la Evidencia
 
Ensayo clínico controlado aleatorizado
Ensayo clínico controlado aleatorizadoEnsayo clínico controlado aleatorizado
Ensayo clínico controlado aleatorizado
 
Revisiones sistematicas
Revisiones sistematicasRevisiones sistematicas
Revisiones sistematicas
 
Practica clinica basada en la evidencia
Practica clinica basada en la evidenciaPractica clinica basada en la evidencia
Practica clinica basada en la evidencia
 
Medicina basada en evidencias (MBE)
Medicina basada en evidencias (MBE)Medicina basada en evidencias (MBE)
Medicina basada en evidencias (MBE)
 
Tipos de evidencia científica
Tipos de evidencia científicaTipos de evidencia científica
Tipos de evidencia científica
 
Ensayo clínico aleatorizado
Ensayo clínico aleatorizadoEnsayo clínico aleatorizado
Ensayo clínico aleatorizado
 
Revisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidencia
Revisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidenciaRevisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidencia
Revisiones sistematicas: metaanalisis y niveles de evidencia
 
Ensayo clínico aleatorio
Ensayo clínico aleatorio Ensayo clínico aleatorio
Ensayo clínico aleatorio
 
Medicina basada en evidencias
Medicina basada en evidenciasMedicina basada en evidencias
Medicina basada en evidencias
 
Estudios Clinicos
Estudios ClinicosEstudios Clinicos
Estudios Clinicos
 
Mod ii. lectura 7. lectura crítica de artículos de pruebas diagnósticas ii. a...
Mod ii. lectura 7. lectura crítica de artículos de pruebas diagnósticas ii. a...Mod ii. lectura 7. lectura crítica de artículos de pruebas diagnósticas ii. a...
Mod ii. lectura 7. lectura crítica de artículos de pruebas diagnósticas ii. a...
 
Cómo interpretar los “Niveles de Evidencia” en los diferentes escenarios clín...
Cómo interpretar los “Niveles de Evidencia” en los diferentes escenarios clín...Cómo interpretar los “Niveles de Evidencia” en los diferentes escenarios clín...
Cómo interpretar los “Niveles de Evidencia” en los diferentes escenarios clín...
 
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidenciaMedicina basada en la evidencia
Medicina basada en la evidencia
 
Jornadas ACEMUSACH
Jornadas ACEMUSACHJornadas ACEMUSACH
Jornadas ACEMUSACH
 
Pruebas diagnósticas
Pruebas diagnósticas Pruebas diagnósticas
Pruebas diagnósticas
 
ROBINS I: riesgo de sesgo en estudios no aleatorios
ROBINS I: riesgo de sesgo en estudios no aleatoriosROBINS I: riesgo de sesgo en estudios no aleatorios
ROBINS I: riesgo de sesgo en estudios no aleatorios
 
Ensayo clinico
Ensayo clinicoEnsayo clinico
Ensayo clinico
 

Destacado

Metaanálisis y revision sistematica
Metaanálisis y revision sistematicaMetaanálisis y revision sistematica
Metaanálisis y revision sistematicaRolando Rmz
 
Proceso de Revision Sistematica
 Proceso de Revision Sistematica Proceso de Revision Sistematica
Proceso de Revision SistematicaG Hoyos A
 
Sesión clínica: "Meta análisis y revisiones sistemáticas"
Sesión clínica: "Meta análisis y revisiones sistemáticas"Sesión clínica: "Meta análisis y revisiones sistemáticas"
Sesión clínica: "Meta análisis y revisiones sistemáticas"
csjesusmarin
 
Revisión sistemática de estudios: Metaanálisis
Revisión sistemática de estudios: MetaanálisisRevisión sistemática de estudios: Metaanálisis
Revisión sistemática de estudios: MetaanálisisCristina Bravo
 
Revision Sistematica
Revision SistematicaRevision Sistematica
Revision Sistematicamdelaov
 
Revisión sistemática
Revisión sistemáticaRevisión sistemática
Revisión sistemática
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Revisiones sistemáticas y meta análisis
Revisiones sistemáticas y meta análisisRevisiones sistemáticas y meta análisis
Revisiones sistemáticas y meta análisis
calube55
 
Developing Search Methods for Systematic Review
Developing Search Methods for Systematic ReviewDeveloping Search Methods for Systematic Review
Developing Search Methods for Systematic Review
Farhad Shokraneh
 
Cochrane workshop2016
Cochrane workshop2016Cochrane workshop2016
Cochrane workshop2016
petermurrayrust
 
Revision sistematica del estado del arte del conocimiento
Revision sistematica del estado del arte del conocimientoRevision sistematica del estado del arte del conocimiento
Revision sistematica del estado del arte del conocimiento
RAMON ESPERON
 
Cochrane Library (BVS)
Cochrane Library (BVS) Cochrane Library (BVS)
Cochrane Library (BVS)
Edgar Silva
 
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIAMEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
Jose Ramón Rodriguez Palomares
 
Revisiones, rev.sistematicas...pilar
Revisiones, rev.sistematicas...pilarRevisiones, rev.sistematicas...pilar
Revisiones, rev.sistematicas...pilar
Pilar Azlor
 
Guias de practica clinica 2016 (primera parte): Introducción, alcances, objet...
Guias de practica clinica 2016 (primera parte): Introducción, alcances, objet...Guias de practica clinica 2016 (primera parte): Introducción, alcances, objet...
Guias de practica clinica 2016 (primera parte): Introducción, alcances, objet...
Carlos Cuello
 
Preguntas CASP México Revisiones Sistemáticas
Preguntas CASP México Revisiones SistemáticasPreguntas CASP México Revisiones Sistemáticas
Preguntas CASP México Revisiones Sistemáticas
Carlos Cuello
 
Búsqueda de información científica médica en internet.
Búsqueda de información científica médica en internet.Búsqueda de información científica médica en internet.
Búsqueda de información científica médica en internet.Miguel Povedano
 

Destacado (20)

Metaanálisis y revision sistematica
Metaanálisis y revision sistematicaMetaanálisis y revision sistematica
Metaanálisis y revision sistematica
 
Meta analisis iii
Meta analisis iiiMeta analisis iii
Meta analisis iii
 
Proceso de Revision Sistematica
 Proceso de Revision Sistematica Proceso de Revision Sistematica
Proceso de Revision Sistematica
 
Sesión clínica: "Meta análisis y revisiones sistemáticas"
Sesión clínica: "Meta análisis y revisiones sistemáticas"Sesión clínica: "Meta análisis y revisiones sistemáticas"
Sesión clínica: "Meta análisis y revisiones sistemáticas"
 
Revisión sistemática de estudios: Metaanálisis
Revisión sistemática de estudios: MetaanálisisRevisión sistemática de estudios: Metaanálisis
Revisión sistemática de estudios: Metaanálisis
 
Revision Sistematica
Revision SistematicaRevision Sistematica
Revision Sistematica
 
Revisión sistemática
Revisión sistemáticaRevisión sistemática
Revisión sistemática
 
Revisiones sistemáticas y meta análisis
Revisiones sistemáticas y meta análisisRevisiones sistemáticas y meta análisis
Revisiones sistemáticas y meta análisis
 
EvaluacióN Revision Sistematica
EvaluacióN Revision SistematicaEvaluacióN Revision Sistematica
EvaluacióN Revision Sistematica
 
Developing Search Methods for Systematic Review
Developing Search Methods for Systematic ReviewDeveloping Search Methods for Systematic Review
Developing Search Methods for Systematic Review
 
Cochrane workshop2016
Cochrane workshop2016Cochrane workshop2016
Cochrane workshop2016
 
Revision sistematica del estado del arte del conocimiento
Revision sistematica del estado del arte del conocimientoRevision sistematica del estado del arte del conocimiento
Revision sistematica del estado del arte del conocimiento
 
Cochrane Library (BVS)
Cochrane Library (BVS) Cochrane Library (BVS)
Cochrane Library (BVS)
 
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIAMEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
 
Revisiones, rev.sistematicas...pilar
Revisiones, rev.sistematicas...pilarRevisiones, rev.sistematicas...pilar
Revisiones, rev.sistematicas...pilar
 
Metaanalisis
MetaanalisisMetaanalisis
Metaanalisis
 
Evaluación Revision Sistematica
Evaluación Revision SistematicaEvaluación Revision Sistematica
Evaluación Revision Sistematica
 
Guias de practica clinica 2016 (primera parte): Introducción, alcances, objet...
Guias de practica clinica 2016 (primera parte): Introducción, alcances, objet...Guias de practica clinica 2016 (primera parte): Introducción, alcances, objet...
Guias de practica clinica 2016 (primera parte): Introducción, alcances, objet...
 
Preguntas CASP México Revisiones Sistemáticas
Preguntas CASP México Revisiones SistemáticasPreguntas CASP México Revisiones Sistemáticas
Preguntas CASP México Revisiones Sistemáticas
 
Búsqueda de información científica médica en internet.
Búsqueda de información científica médica en internet.Búsqueda de información científica médica en internet.
Búsqueda de información científica médica en internet.
 

Similar a Revisiones sistemáticas

Toma de desiciones en la practica medica
Toma de desiciones en la practica medicaToma de desiciones en la practica medica
Toma de desiciones en la practica medica
genshaibaby
 
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUDMedicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Obtenc 1300 méd, esquema 4 est cogn, buscad, recept, tradic, pragmát. green
Obtenc 1300 méd, esquema 4 est cogn, buscad, recept, tradic, pragmát. greenObtenc 1300 méd, esquema 4 est cogn, buscad, recept, tradic, pragmát. green
Obtenc 1300 méd, esquema 4 est cogn, buscad, recept, tradic, pragmát. green
galoagustinsanchez
 
Guia para encontrar informacion cientifica en otorrinolaringologia 2013
Guia para encontrar informacion cientifica en otorrinolaringologia 2013Guia para encontrar informacion cientifica en otorrinolaringologia 2013
Guia para encontrar informacion cientifica en otorrinolaringologia 2013
M Asuncion Garcia Martin
 
Jc fertilidad y mtc cf (formato meridians pro mtc)
Jc fertilidad y mtc   cf (formato meridians pro mtc)Jc fertilidad y mtc   cf (formato meridians pro mtc)
Jc fertilidad y mtc cf (formato meridians pro mtc)Carles Fernández Jané
 
2008-adicciones-11-Medicina Basada En Evidencia en Adicciones
2008-adicciones-11-Medicina Basada En Evidencia en Adicciones2008-adicciones-11-Medicina Basada En Evidencia en Adicciones
2008-adicciones-11-Medicina Basada En Evidencia en Adicciones
National Institute of Psychiatry
 
medicina basada evidencia
medicina basada evidenciamedicina basada evidencia
medicina basada evidencia
Erik Gonzales
 
Epidemiología clínica y Medicina Basada en Evidencias
Epidemiología clínica y Medicina Basada en EvidenciasEpidemiología clínica y Medicina Basada en Evidencias
Epidemiología clínica y Medicina Basada en Evidencias
Manuel Salvador Alfaro González
 
Información para lectura critica
Información para lectura criticaInformación para lectura critica
Información para lectura critica
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
Medicina basada en evidencias.pptx
Medicina basada en evidencias.pptxMedicina basada en evidencias.pptx
Medicina basada en evidencias.pptx
CristelMaraJosRaymun
 
EXPO BASES CIENTIFICAS EPIDEMIOLOGIA R1
EXPO BASES CIENTIFICAS EPIDEMIOLOGIA   R1EXPO BASES CIENTIFICAS EPIDEMIOLOGIA   R1
EXPO BASES CIENTIFICAS EPIDEMIOLOGIA R1
lissethdominguez2
 
Introducción a la Medicina basada en la evidencia
Introducción a la Medicina basada en la evidenciaIntroducción a la Medicina basada en la evidencia
Introducción a la Medicina basada en la evidenciaCarlos Fernández Oropesa
 
Medicofamsoc
MedicofamsocMedicofamsoc
Medicofamsoc
Humberto Pichardo
 
Clase 1 Tipos de Estudios.ppsx
Clase 1 Tipos de Estudios.ppsxClase 1 Tipos de Estudios.ppsx
Clase 1 Tipos de Estudios.ppsx
patriciabrucellaria
 
Tarea iv
Tarea ivTarea iv
Tarea iv
carmn jimenez
 
Investigación en atención primaria curso cmp
Investigación en atención primaria curso cmpInvestigación en atención primaria curso cmp
Investigación en atención primaria curso cmpwilderzuniga
 
¿Es la orientación sexual un dato relevante para la historia clinica
¿Es la orientación sexual un dato relevante para la historia clinica¿Es la orientación sexual un dato relevante para la historia clinica
¿Es la orientación sexual un dato relevante para la historia clinica
Txema Coll Benejam
 
Kinesiología Basada En Evidencia
Kinesiología Basada En EvidenciaKinesiología Basada En Evidencia
Kinesiología Basada En Evidencia
kineudla
 
Evaluacion clinica
Evaluacion clinicaEvaluacion clinica
Evaluacion clinica
lalorojascruz
 

Similar a Revisiones sistemáticas (20)

Toma de desiciones en la practica medica
Toma de desiciones en la practica medicaToma de desiciones en la practica medica
Toma de desiciones en la practica medica
 
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUDMedicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
 
Obtenc 1300 méd, esquema 4 est cogn, buscad, recept, tradic, pragmát. green
Obtenc 1300 méd, esquema 4 est cogn, buscad, recept, tradic, pragmát. greenObtenc 1300 méd, esquema 4 est cogn, buscad, recept, tradic, pragmát. green
Obtenc 1300 méd, esquema 4 est cogn, buscad, recept, tradic, pragmát. green
 
Guia para encontrar informacion cientifica en otorrinolaringologia 2013
Guia para encontrar informacion cientifica en otorrinolaringologia 2013Guia para encontrar informacion cientifica en otorrinolaringologia 2013
Guia para encontrar informacion cientifica en otorrinolaringologia 2013
 
Jc fertilidad y mtc cf (formato meridians pro mtc)
Jc fertilidad y mtc   cf (formato meridians pro mtc)Jc fertilidad y mtc   cf (formato meridians pro mtc)
Jc fertilidad y mtc cf (formato meridians pro mtc)
 
2008-adicciones-11-Medicina Basada En Evidencia en Adicciones
2008-adicciones-11-Medicina Basada En Evidencia en Adicciones2008-adicciones-11-Medicina Basada En Evidencia en Adicciones
2008-adicciones-11-Medicina Basada En Evidencia en Adicciones
 
medicina basada evidencia
medicina basada evidenciamedicina basada evidencia
medicina basada evidencia
 
Epidemiología clínica y Medicina Basada en Evidencias
Epidemiología clínica y Medicina Basada en EvidenciasEpidemiología clínica y Medicina Basada en Evidencias
Epidemiología clínica y Medicina Basada en Evidencias
 
Información para lectura critica
Información para lectura criticaInformación para lectura critica
Información para lectura critica
 
Medicina basada en evidencias.pptx
Medicina basada en evidencias.pptxMedicina basada en evidencias.pptx
Medicina basada en evidencias.pptx
 
MBE USMP.pptx
MBE USMP.pptxMBE USMP.pptx
MBE USMP.pptx
 
EXPO BASES CIENTIFICAS EPIDEMIOLOGIA R1
EXPO BASES CIENTIFICAS EPIDEMIOLOGIA   R1EXPO BASES CIENTIFICAS EPIDEMIOLOGIA   R1
EXPO BASES CIENTIFICAS EPIDEMIOLOGIA R1
 
Introducción a la Medicina basada en la evidencia
Introducción a la Medicina basada en la evidenciaIntroducción a la Medicina basada en la evidencia
Introducción a la Medicina basada en la evidencia
 
Medicofamsoc
MedicofamsocMedicofamsoc
Medicofamsoc
 
Clase 1 Tipos de Estudios.ppsx
Clase 1 Tipos de Estudios.ppsxClase 1 Tipos de Estudios.ppsx
Clase 1 Tipos de Estudios.ppsx
 
Tarea iv
Tarea ivTarea iv
Tarea iv
 
Investigación en atención primaria curso cmp
Investigación en atención primaria curso cmpInvestigación en atención primaria curso cmp
Investigación en atención primaria curso cmp
 
¿Es la orientación sexual un dato relevante para la historia clinica
¿Es la orientación sexual un dato relevante para la historia clinica¿Es la orientación sexual un dato relevante para la historia clinica
¿Es la orientación sexual un dato relevante para la historia clinica
 
Kinesiología Basada En Evidencia
Kinesiología Basada En EvidenciaKinesiología Basada En Evidencia
Kinesiología Basada En Evidencia
 
Evaluacion clinica
Evaluacion clinicaEvaluacion clinica
Evaluacion clinica
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Revisiones sistemáticas

  • 1.
  • 2. Revisiones sistemáticas Francisco Javier González Torres RMI @jimfranciscomi
  • 3.
  • 4. “El uso consciente, explícito y juicioso de la mejor evidencia disponible para la toma de decisiones sobre el cuidado del paciente individual” MBE - Definición Sackett David L, Rosenberg William M C, Gray J A Muir, Haynes R Brian, Richardson W Scott. Evidence based medicine: what it is and what it isn´t BMJ 1996; 312 : 71
  • 5. MBE reconoce 2 principios
  • 6. 1 Dependiendo del esfuerzo para evitar los sesgos en cada estudio, es el nivel de confianza en la toma de decisiones = pirámide de la evidencia! Curr Diab Rep. 2015 Dec;15(12):112
  • 7. 2 LA EVIDENCIA POR SÍ SOLA NUNCA ES SUFICIENTE PARA TOMAR UNA DECISIÓN PLENAMENTE INFORMADA Curr Diab Rep. 2015 Dec;15(12):112
  • 8. ENTONCES……… Practicar la MBE significa integrar la competencia clínica individual con la mejor evidencia externa disponible a partir de la investigación sistemática. Evidencia Experiencia Valores y preferencias Sackett David L, Rosenberg William M C, Gray J A Muir, Haynes R Brian, Richardson W Scott. Evidence based medicine: what it is and what it isn´t BMJ 1996; 312 : 71
  • 10. Revisión sistemática Es un resumen de la literatura que utiliza métodos explícitos para buscar sistemáticamente, evaluar críticamente y sintetizar la literatura mundial sobre un tema específico. Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM 4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone
  • 11. Pueden, pero no necesariamente, incluir métodos estadísticos para combinar los resultados de estudios individuales (metaanálisis). Combinar no significa “sumar” los resultados de los estudio individuales. Implica dar un peso determinado a cada estudio. Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM 4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone Cuello C., Pérez G.; Medicina basada en la evidencia; fundamentos y su enseñanza en el contexto clínico; Ed. Panamericana, 2015
  • 12. En contraste, las revisiones tradicionales (narrativas) no incluyen una búsqueda exhaustiva de la literatura o síntesis de la literatura. Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM 4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone
  • 13.
  • 14. Revisiones sistemáticas Revisiones sistemáticas con metaanálisis Revisiones tradicionales (narrativas) Todas las revisiones Tianjing Li, Kay Dickersin; Introduction to Systematic Review and Meta- Analysis.; online course, Johns Hopkins University 2015, Coursera https://es.coursera.org/learn/systematic-review
  • 15. Systems (Sistemas) Summaries (Compendios) Synopses of synteses (Sinopsis de síntesis) Synteses (Síntesis) Synopses of studies (Sinopsis de estudios) Studies (Estudios) Pirámide de las “6s” Jerarquía de la evidencia pre-evaluada Alba DiCenso, Liz Bayley, R Brian Haynes; Accessing pre-appraised evidence: fine-tuning the 5S model into a 6S model; Evid Based Nurs 2009 12: 99-101
  • 16. Systems (Sistemas) Summaries (Compendios) Synopses of synteses (Sinopsis de síntesis) Synteses (Síntesis) Synopses of studies (Sinopsis de estudios) Studies (Estudios) Pirámide de las “6s” Jerarquía de la evidencia pre-evaluada Alba DiCenso, Liz Bayley, R Brian Haynes; Accessing pre-appraised evidence: fine-tuning the 5S model into a 6S model; Evid Based Nurs 2009 12: 99-101
  • 17. Systems (Sistemas) Summaries (Compendios) Synopses of synteses (Sinopsis de síntesis) Synteses (Síntesis) Synopses of studies (Sinopsis de estudios) Studies (Estudios) Pirámide de las “6s” Jerarquía de la evidencia pre-evaluada Alba DiCenso, Liz Bayley, R Brian Haynes; Accessing pre-appraised evidence: fine-tuning the 5S model into a 6S model; Evid Based Nurs 2009 12: 99-101 INICIO
  • 18. • Una Revisión sistemática (RS) es un tipo de diseño de estudio. • Los participantes de una RS no son individuos, sino estudios. • Puede considerarse como un estudio observacional en el que la población de estudio esta formada por los mejores artículos originales realizados sobre el tema objeto de la revisión. Cuello C., Pérez G.; Medicina basada en la evidencia; fundamentos y su enseñanza en el contexto clínico; Ed. Panamericana, 2015
  • 19. Brian S Alper, R Brian Haynes.; EBHC pyramid 5.0 for accessing preappraised evidence and guidance; Evid Based Med ebmed-2016-110447
  • 20.
  • 21. Jefferson T, Jones MA, Doshi P, Del Mar CB, Hama R, Thompson MJ, Spencer EA, Onakpoya IJ, Mahtani KR,Nunan D, Howick J, Heneghan CJ. Neuraminidase inhibitors for preventing and treating influenza in adults and children. Cochrane Database of Systematic Reviews 2014, Issue 4
  • 22.
  • 23.
  • 24. - ¿Y si mejor, me brinco los…..
  • 25. ¿Es la evidencia de esta revisión sistemática válida? ¿Es importante la evidencia válida de esta revisión sistemática? Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM 4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone
  • 26. ¿Es la evidencia de esta revisión sistemática válida? ¿Es importante la evidencia válida de esta revisión sistemática? Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM 4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone
  • 27. ¿Es válida? • ¿Es esta una RS de ensayos aleatorios? • ¿Describe una búsqueda exhaustiva y detallada de ensayos relevantes? • ¿Se evaluó la validez de los estudios individuales? Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM 4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone
  • 28. ¿Es esta una RS de ensayos aleatorios? • Inicialmente se debe analizar si es un RS que combina ECA y estudios observacionales. • Si es así la calidad de la evidencia disminuye. • Si se combinan ECA y estudios observacionales se deben de separar estos estudios en el analisis. ¿Es válida? Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM 4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone
  • 29. ¿Describe una búsqueda exhaustiva y detallada de ensayos relevantes? • Bases de datos (Medline, EMBASE, Cochrane) • Referencias bibliográficas • Contacto personal • Contacto con la industria farmacéutica • Distintos al idioma ingles, literatura gris ¿Es válida? Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM 4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone
  • 30.
  • 32. ¿Se evaluó la validez de los estudios individuales? • Evaluación independiente por 2 individuos • ¿El estudio evaluado cumple criterios de inclusión para la RS? • ¿Se evalúo el riesgo de sesgo?* ¿Es válida? Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM 4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone
  • 33. Riesgo de sesgo* ¿Se aleatorizo? ¿Se oculto la asignación? ¿Los grupos fueron similares? ¿El seguimiento fue suficientemente extenso? ¿Los pacientes fueron analizados de acuerdo al grupo al que fueron asignados? Entre otros…
  • 34. ¿Es la evidencia de esta revisión sistemática válida? ¿Es importante la evidencia válida de esta revisión sistemática? Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM 4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone
  • 35. • ¿Los resultados son consistentes entre los estudios? • ¿Cuál es la magnitud del efecto del tratamiento? • ¿Qué tan preciso es el efecto del tratamiento? ¿Es importante? Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM 4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone
  • 36. ¿Los resultados son consistentes entre los estudios? ¿Es importante? Trinh BB, Jackson NR, Hauch AT, Hu T, Kandil E. Robotic Versus Laparoscopic Colorectal Surgery. JSLS : Journal of the Society of Laparoendoscopic Surgeons. 2014;18(4)
  • 37. Rcemlearning.co.uk. (2016). Landing | RCEMLearning. [online] Available at: http://www.rcemlearning.co.uk/landing/ [Accessed 14 Oct. 2016].
  • 38. ¿Cuál es la magnitud del efecto del tratamiento? El intervalo de confianza (IC) provee el rango de valores que es probable que incluyan el riesgo verdadero. ¿Es importante? Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM 4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone
  • 39. ¿Qué tan preciso es el efecto del tratamiento? ¿Es importante? Cuanto más estrecho es el IC más preciso es el resultado. Cuanto mas largo es el IC menos preciso es el resultado. Subgrupos: Cuantos más análisis se efectúan a posteriori, existe mayor probabilidad de alguna asociación estadísticamente significativa por azar. Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM 4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone Cuello C., Pérez G.; Medicina basada en la evidencia; fundamentos y su enseñanza en el contexto clínico; Ed. Panamericana, 2015
  • 40. ¿Es mi paciente distinto en comparación a los pacientes en el estudio como para no aplicar la intervención? ¿Mi paciente pudo haber participado en el estudio? ¿Es tan importante la diferencia entre mi paciente y los del estudio? Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM 4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone Cuello C., Pérez G.; Medicina basada en la evidencia; fundamentos y su enseñanza en el contexto clínico; Ed. Panamericana, 2015
  • 41. ¿Es la intervención factible en mi medio?
  • 42. ¿Cuáles son los riesgos y beneficios que ofrece la terapia a mi paciente? • ¿Los beneficios son mayores que los perjuicios y costes? Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM 4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone Cuello C., Pérez G.; Medicina basada en la evidencia; fundamentos y su enseñanza en el contexto clínico; Ed. Panamericana, 2015
  • 43. Higgins JP, Spiegelhalter DJ; Being sceptical about meta-analyses: a Bayesian perspective on magnesium trials in myocardial infarction; Int. J. Epidemiol. (2002) 31 (1):96-104
  • 44. ¿Cuáles son los valores y expectativas de mi paciente sobre esos riesgos y beneficios? Toma de decisiones compartida Ayudar al paciente a tomar una decisión bien informada reflejando sus volares y objetivos. Straus, S., Richardson, W.S., Glasziou, P. , Haynes, R.B. Evidence-based medicine: How to practice and teach EBM 4ta Ed.: 2011, Churchill Livingstone