SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado a: Ingeniero Giovanni Salazar Ovalle
Presentado por: Leidy Rocío Vargas V.
Matemáticas Básicas – Grupo No. 4
Estudiante Primer Semestre
Ciencias de la Información, Documentación, Bibliotecología y Archivística-
CIDBA
UNIDAD No. 4
Taller Función Lineal
El presente taller se realizó con el fin de aprender los conceptos
generales de una función y su correspondencia entre los
elementos de un conjunto, el Dominio y el Codominio. Así como
hallar la ecuación de las rectas, a partir de la pendiente, punto
pendiente igualación para reflejarlo en una gráfica.
Igualmente, se puede aplicar en la vida cotidiana, más adelante se
puede observar un ejemplo que se aplica como estudiante del
CIDBA.
INTRODUCCIÓN
1. Comprender los conceptos generales de la Unidad 4 –
Funciones Lineales.
2. Hallar las ecuaciones de las rectas de los ejercicios planteados.
3. Elaborar las gráficas, según los ejercicios planteados.
4. Plantear un ejercicio relacionado con la vida cotidiana del
CIDBA.
OBJETIVOS
1) Hallar la ecuación de la recta que:
a) La pendiente es 4 y pasa por el punto (2, -3).
y = mx + b
b = y -mx
b = -3-4(2)
b = -3-8
b=-11
y = 4x - 11 ecuación
DESARROLLO DEL TALLER
b) Pasa por los puntos (3, 1) y (-5, 4).
m = y2 - y1 / x2 - x1
m = 4 -1 / -5 -3
m= 3/-8
m = - 3/8 pendiente
b = y -mx
b = 1 - (-3/8)(3)
b = 1+9/8
b=17/8 punto corte
y = -3/8 x + 17/8 ecuación
1) Hallar la ecuación de la recta
que:
b) Pasa por los puntos (3, 1) y (-
5, 4).
2) Dada la recta r1 de ecuación 2x-3y=12 y r2 de ecuación 4x+3y=6
trazar las gráficas de cada una de las rectas. Determinar luego las
coordenadas del punto de intersección de r1 con r2.
y = 2/3 x - 12/3
y = 2/3 x – 4
y = - 4/3 x + 6/3
y = -4/3 x + 2
El punto de intersección
(3 , -2)
3) La gráfica de una ecuación que relaciona las lecturas de temperatura en
grados Celsius y en grados Fahrenheit es una línea recta. El agua se congela
a 0º Celsius y 32ºF y ebulle a 100º C y 212º F.
c) ¿Cuál es la temperatura en F correspondiente a 20º C?.
Carlos, Diana y Óscar son Estudiantes de CIDBA. Diana les
recuerda que próximamente son las elecciones para el comité
interno. Ella piensa postularse como representante de Gestión
Documental.
Carlos manifiesta que según el reflamento interno, para ser elegido
a un cargo para el comité interno, es necesario obtener el apoyo
de la mitad más uno del total de los estudiantes.
Los representantes solicitan a la Coordinación del CIDBA el dato
de representantes y les entregan la siguiente tabla:
4) Investiguen, describan y den ejemplos de las aplicaciones que puede tener
las funciones lineales en el ejercicio y desarrollo de sus carreras (CIDBA)
4) INVESTIGUEN, DESCRIBAN Y DEN EJEMPLOS DE LAS
APLICACIONES QUE PUEDE TENER LAS FUNCIONES LINEALES EN
EL EJERCICIO Y DESARROLLO DE SUS CARRERAS.
Conclusiones punto 4
Oscar afirma que si f(x) = votos para
ganar, x = total de estudiantes, la
condición de la mitad más uno se
puede expresar matemáticamente
como:
c. f (x) = x/2 + 1
2. Como Diana pertenece al
Semestre 5, entonces para salir elegida
como representante de su
curso, necesita:
16 votos
1. Se cumplió con los objetivos planteados inicialmente.
2. Las funciones lineales también tienen aplicación en la vida
cotidiana, para analizar estadísticas, finanzas, economía,
ingeniería, medicina, física, astronomía, entre otros, en
cualquier rama del conocimiento donde se relacionen
variables.
Conclusiones
1. Guía No. 4 Funciones Lineales primer semestre CIDBA.
Bibliografía
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 operaciones entre conjuntos6
5 operaciones entre conjuntos65 operaciones entre conjuntos6
5 operaciones entre conjuntos6
Jorge Perez
 
Taller MD Unidad2a
Taller MD Unidad2aTaller MD Unidad2a
Taller MD Unidad2a
Esteban Andres Diaz Mina
 
Problemas De Aplicacion 2
Problemas De Aplicacion 2Problemas De Aplicacion 2
Problemas De Aplicacion 2
Ray Mera
 
Conjuntos 1
Conjuntos 1Conjuntos 1
Conjuntos 1
Hector Checasovich
 
2016.17. diagnóstico 3ºeso. 1º trimestre
2016.17. diagnóstico 3ºeso. 1º trimestre2016.17. diagnóstico 3ºeso. 1º trimestre
2016.17. diagnóstico 3ºeso. 1º trimestre
José María Gutiérrez Maté
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
Carla Fernanda
 
Examen 4ºeso. (2ª evaluación)
Examen 4ºeso. (2ª evaluación)Examen 4ºeso. (2ª evaluación)
Examen 4ºeso. (2ª evaluación)
chemagutierrez1973
 
Examen 4ºeso. (recuperación 2ª evaluación)
Examen 4ºeso. (recuperación 2ª evaluación)Examen 4ºeso. (recuperación 2ª evaluación)
Examen 4ºeso. (recuperación 2ª evaluación)
chemagutierrez1973
 
Sesión aprendizaje
Sesión aprendizajeSesión aprendizaje
Sesión aprendizaje
Augusto
 
2016 2017. 4º eso global 1ºtrim
2016 2017. 4º eso  global 1ºtrim2016 2017. 4º eso  global 1ºtrim
2016 2017. 4º eso global 1ºtrim
José María Gutiérrez Maté
 
prueba 2-enteros
prueba 2-enterosprueba 2-enteros
prueba 2-enteros
Jaime Arcos
 
La parabola dedicado a mis estudiantes
La parabola dedicado a mis estudiantesLa parabola dedicado a mis estudiantes
La parabola dedicado a mis estudiantes
WillyCopa
 
Examen quimestral matemática 2 do (1)
Examen quimestral matemática 2 do (1)Examen quimestral matemática 2 do (1)
Examen quimestral matemática 2 do (1)
EduardoLascano5
 
Razones
RazonesRazones
Examen quimestral matemática 3 ero (1)
Examen quimestral matemática 3 ero (1)Examen quimestral matemática 3 ero (1)
Examen quimestral matemática 3 ero (1)
EduardoLascano5
 
Tabla de especificaciones prueba de Matemática
Tabla de especificaciones prueba de MatemáticaTabla de especificaciones prueba de Matemática
Tabla de especificaciones prueba de Matemática
lissette marina
 
Examen quimestral matemática 3 ero (2)
Examen quimestral matemática 3 ero (2)Examen quimestral matemática 3 ero (2)
Examen quimestral matemática 3 ero (2)
EduardoLascano5
 
Sesion de triangulos notables
Sesion de triangulos  notablesSesion de triangulos  notables
Sesion de triangulos notables
Victor Alegre
 
Funciones de angulos dobles y multiples christian siavichay 2 c2
Funciones de angulos dobles y multiples  christian siavichay 2 c2Funciones de angulos dobles y multiples  christian siavichay 2 c2
Funciones de angulos dobles y multiples christian siavichay 2 c2
CHRISTIAN_SIAVICHAY
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
anitatogo
 

La actualidad más candente (20)

5 operaciones entre conjuntos6
5 operaciones entre conjuntos65 operaciones entre conjuntos6
5 operaciones entre conjuntos6
 
Taller MD Unidad2a
Taller MD Unidad2aTaller MD Unidad2a
Taller MD Unidad2a
 
Problemas De Aplicacion 2
Problemas De Aplicacion 2Problemas De Aplicacion 2
Problemas De Aplicacion 2
 
Conjuntos 1
Conjuntos 1Conjuntos 1
Conjuntos 1
 
2016.17. diagnóstico 3ºeso. 1º trimestre
2016.17. diagnóstico 3ºeso. 1º trimestre2016.17. diagnóstico 3ºeso. 1º trimestre
2016.17. diagnóstico 3ºeso. 1º trimestre
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Examen 4ºeso. (2ª evaluación)
Examen 4ºeso. (2ª evaluación)Examen 4ºeso. (2ª evaluación)
Examen 4ºeso. (2ª evaluación)
 
Examen 4ºeso. (recuperación 2ª evaluación)
Examen 4ºeso. (recuperación 2ª evaluación)Examen 4ºeso. (recuperación 2ª evaluación)
Examen 4ºeso. (recuperación 2ª evaluación)
 
Sesión aprendizaje
Sesión aprendizajeSesión aprendizaje
Sesión aprendizaje
 
2016 2017. 4º eso global 1ºtrim
2016 2017. 4º eso  global 1ºtrim2016 2017. 4º eso  global 1ºtrim
2016 2017. 4º eso global 1ºtrim
 
prueba 2-enteros
prueba 2-enterosprueba 2-enteros
prueba 2-enteros
 
La parabola dedicado a mis estudiantes
La parabola dedicado a mis estudiantesLa parabola dedicado a mis estudiantes
La parabola dedicado a mis estudiantes
 
Examen quimestral matemática 2 do (1)
Examen quimestral matemática 2 do (1)Examen quimestral matemática 2 do (1)
Examen quimestral matemática 2 do (1)
 
Razones
RazonesRazones
Razones
 
Examen quimestral matemática 3 ero (1)
Examen quimestral matemática 3 ero (1)Examen quimestral matemática 3 ero (1)
Examen quimestral matemática 3 ero (1)
 
Tabla de especificaciones prueba de Matemática
Tabla de especificaciones prueba de MatemáticaTabla de especificaciones prueba de Matemática
Tabla de especificaciones prueba de Matemática
 
Examen quimestral matemática 3 ero (2)
Examen quimestral matemática 3 ero (2)Examen quimestral matemática 3 ero (2)
Examen quimestral matemática 3 ero (2)
 
Sesion de triangulos notables
Sesion de triangulos  notablesSesion de triangulos  notables
Sesion de triangulos notables
 
Funciones de angulos dobles y multiples christian siavichay 2 c2
Funciones de angulos dobles y multiples  christian siavichay 2 c2Funciones de angulos dobles y multiples  christian siavichay 2 c2
Funciones de angulos dobles y multiples christian siavichay 2 c2
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 

Destacado

Termodinámica cuestionario
Termodinámica cuestionarioTermodinámica cuestionario
Termodinámica cuestionario
Pablo Gandarilla C.
 
Funciones lineales en la vida cotidiana
Funciones  lineales en la vida cotidianaFunciones  lineales en la vida cotidiana
Funciones lineales en la vida cotidiana
mariburbano
 
Función Lineal y Mov. Rec. Uniforme
Función Lineal y Mov. Rec. UniformeFunción Lineal y Mov. Rec. Uniforme
Función Lineal y Mov. Rec. Uniforme
María Josefina
 
Práctica2 UNED
Práctica2 UNEDPráctica2 UNED
Práctica2 UNED
Oscar Martinez
 
Designacion de materiales
Designacion de materialesDesignacion de materiales
Designacion de materiales
JulianCLopez
 
Guia clase punto-recta-plano
Guia clase punto-recta-planoGuia clase punto-recta-plano
Guia clase punto-recta-plano
Guillermo Verger
 
Graficacion funcion lineal
Graficacion funcion linealGraficacion funcion lineal
Graficacion funcion lineal
Ramiro Muñoz
 
Ceros de una función
Ceros de una funciónCeros de una función
Ceros de una función
Diannette Molinary
 
Diseñadores en proyección. (taller 4)
Diseñadores en proyección. (taller 4)Diseñadores en proyección. (taller 4)
Diseñadores en proyección. (taller 4)
lauramagudelo
 
Arq Utal B2+Ejercicios 3
Arq Utal   B2+Ejercicios 3Arq Utal   B2+Ejercicios 3
Arq Utal B2+Ejercicios 3
laraditzel
 
Ejercicio 3 elasticidades.
Ejercicio 3 elasticidades.Ejercicio 3 elasticidades.
Ejercicio 3 elasticidades.
Guillefuturo
 
Algebra booleana taller 1
Algebra booleana taller 1Algebra booleana taller 1
Algebra booleana taller 1
Jonathan Castro
 
Solucion del taller de estadisitica 1'
Solucion del taller de estadisitica 1'Solucion del taller de estadisitica 1'
Solucion del taller de estadisitica 1'
sebasalzate7
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
Jonathan Castro
 
ORIENTACIONES EVALUACION INVESTIGACION
ORIENTACIONES EVALUACION INVESTIGACIONORIENTACIONES EVALUACION INVESTIGACION
ORIENTACIONES EVALUACION INVESTIGACION
jorge la chira
 
Taller explorar CUN
Taller explorar CUNTaller explorar CUN
Taller explorar CUN
Guillefuturo
 
Cómo medir el impacto de la empresa en redes sociales
Cómo medir el impacto de la empresa en redes socialesCómo medir el impacto de la empresa en redes sociales
Cómo medir el impacto de la empresa en redes sociales
Miguel Fernandez Arrieta
 
Trabajo de campo - ESTADÍSITICA
Trabajo de campo - ESTADÍSITICATrabajo de campo - ESTADÍSITICA
Trabajo de campo - ESTADÍSITICA
Luis Bruno
 
Taller n° 1.grado septimo estadística
Taller n° 1.grado septimo  estadísticaTaller n° 1.grado septimo  estadística
Taller n° 1.grado septimo estadística
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Formato propuesta
Formato propuestaFormato propuesta
Formato propuesta
Guillefuturo
 

Destacado (20)

Termodinámica cuestionario
Termodinámica cuestionarioTermodinámica cuestionario
Termodinámica cuestionario
 
Funciones lineales en la vida cotidiana
Funciones  lineales en la vida cotidianaFunciones  lineales en la vida cotidiana
Funciones lineales en la vida cotidiana
 
Función Lineal y Mov. Rec. Uniforme
Función Lineal y Mov. Rec. UniformeFunción Lineal y Mov. Rec. Uniforme
Función Lineal y Mov. Rec. Uniforme
 
Práctica2 UNED
Práctica2 UNEDPráctica2 UNED
Práctica2 UNED
 
Designacion de materiales
Designacion de materialesDesignacion de materiales
Designacion de materiales
 
Guia clase punto-recta-plano
Guia clase punto-recta-planoGuia clase punto-recta-plano
Guia clase punto-recta-plano
 
Graficacion funcion lineal
Graficacion funcion linealGraficacion funcion lineal
Graficacion funcion lineal
 
Ceros de una función
Ceros de una funciónCeros de una función
Ceros de una función
 
Diseñadores en proyección. (taller 4)
Diseñadores en proyección. (taller 4)Diseñadores en proyección. (taller 4)
Diseñadores en proyección. (taller 4)
 
Arq Utal B2+Ejercicios 3
Arq Utal   B2+Ejercicios 3Arq Utal   B2+Ejercicios 3
Arq Utal B2+Ejercicios 3
 
Ejercicio 3 elasticidades.
Ejercicio 3 elasticidades.Ejercicio 3 elasticidades.
Ejercicio 3 elasticidades.
 
Algebra booleana taller 1
Algebra booleana taller 1Algebra booleana taller 1
Algebra booleana taller 1
 
Solucion del taller de estadisitica 1'
Solucion del taller de estadisitica 1'Solucion del taller de estadisitica 1'
Solucion del taller de estadisitica 1'
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
ORIENTACIONES EVALUACION INVESTIGACION
ORIENTACIONES EVALUACION INVESTIGACIONORIENTACIONES EVALUACION INVESTIGACION
ORIENTACIONES EVALUACION INVESTIGACION
 
Taller explorar CUN
Taller explorar CUNTaller explorar CUN
Taller explorar CUN
 
Cómo medir el impacto de la empresa en redes sociales
Cómo medir el impacto de la empresa en redes socialesCómo medir el impacto de la empresa en redes sociales
Cómo medir el impacto de la empresa en redes sociales
 
Trabajo de campo - ESTADÍSITICA
Trabajo de campo - ESTADÍSITICATrabajo de campo - ESTADÍSITICA
Trabajo de campo - ESTADÍSITICA
 
Taller n° 1.grado septimo estadística
Taller n° 1.grado septimo  estadísticaTaller n° 1.grado septimo  estadística
Taller n° 1.grado septimo estadística
 
Formato propuesta
Formato propuestaFormato propuesta
Formato propuesta
 

Similar a Rocio vargas unidad 4 taller funcion lineal

Secuencia didáctica 5 Geometría analítica
Secuencia didáctica 5 Geometría analíticaSecuencia didáctica 5 Geometría analítica
Secuencia didáctica 5 Geometría analítica
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Refuerzo y ampliación 4º eso b
Refuerzo y ampliación 4º eso bRefuerzo y ampliación 4º eso b
Refuerzo y ampliación 4º eso b
cevicoan
 
Aal ed1
Aal ed1Aal ed1
Aal ed1
yaquelinpr
 
Cuaderno Ejercicios 4º Año Ciencias
Cuaderno Ejercicios 4º Año CienciasCuaderno Ejercicios 4º Año Ciencias
Cuaderno Ejercicios 4º Año Ciencias
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
SEcuencia didáctica 4 Geometría analítica
SEcuencia didáctica 4 Geometría analíticaSEcuencia didáctica 4 Geometría analítica
SEcuencia didáctica 4 Geometría analítica
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Trabajofinal.ht
Trabajofinal.htTrabajofinal.ht
Trabajofinal.ht
Bernardo
 
Trabajofinal.ht
Trabajofinal.htTrabajofinal.ht
Trabajofinal.ht
Bernardo
 
Matematica 6to bastone noelia
Matematica 6to bastone noeliaMatematica 6to bastone noelia
Matematica 6to bastone noelia
blogdevon
 
Refuerzo programación Matemáticas 3º ESO
Refuerzo programación Matemáticas 3º ESORefuerzo programación Matemáticas 3º ESO
Refuerzo programación Matemáticas 3º ESO
cevicoan
 
Geometria analítica
Geometria analíticaGeometria analítica
Geometria analítica
unodeestoscuatro
 
Apoyo 2 para unidad 8
Apoyo 2 para unidad 8Apoyo 2 para unidad 8
Apoyo 2 para unidad 8
matedivliss
 
12 Área y perimetro
12 Área y perimetro12 Área y perimetro
12 Área y perimetro
Karlos Rivero
 
Plan de mejoramiento matematicas grado noveno 2013
Plan de mejoramiento matematicas grado noveno 2013Plan de mejoramiento matematicas grado noveno 2013
Plan de mejoramiento matematicas grado noveno 2013
dianazuluaga1
 
Refuerzo y ampliación 4ºeso-a
Refuerzo y ampliación    4ºeso-aRefuerzo y ampliación    4ºeso-a
Refuerzo y ampliación 4ºeso-a
cevicoan
 
10 Matrices y Determinantes
10 Matrices y Determinantes10 Matrices y Determinantes
10 Matrices y Determinantes
Karlos Rivero
 
Sec3 Matematicas
Sec3 MatematicasSec3 Matematicas
Sec3 Matematicas
maria Cantu
 
Sec3 Matematicas
Sec3 MatematicasSec3 Matematicas
Sec3 Matematicas
maria Cantu
 
Producto 3 unidad 3
Producto 3   unidad 3Producto 3   unidad 3
Producto 3 unidad 3
Osscar Flores
 
Geometria analítica
Geometria analíticaGeometria analítica
Geometria analítica
angelvilla2406
 
Aplicación flash
Aplicación flashAplicación flash
Aplicación flash
alfonso1889
 

Similar a Rocio vargas unidad 4 taller funcion lineal (20)

Secuencia didáctica 5 Geometría analítica
Secuencia didáctica 5 Geometría analíticaSecuencia didáctica 5 Geometría analítica
Secuencia didáctica 5 Geometría analítica
 
Refuerzo y ampliación 4º eso b
Refuerzo y ampliación 4º eso bRefuerzo y ampliación 4º eso b
Refuerzo y ampliación 4º eso b
 
Aal ed1
Aal ed1Aal ed1
Aal ed1
 
Cuaderno Ejercicios 4º Año Ciencias
Cuaderno Ejercicios 4º Año CienciasCuaderno Ejercicios 4º Año Ciencias
Cuaderno Ejercicios 4º Año Ciencias
 
SEcuencia didáctica 4 Geometría analítica
SEcuencia didáctica 4 Geometría analíticaSEcuencia didáctica 4 Geometría analítica
SEcuencia didáctica 4 Geometría analítica
 
Trabajofinal.ht
Trabajofinal.htTrabajofinal.ht
Trabajofinal.ht
 
Trabajofinal.ht
Trabajofinal.htTrabajofinal.ht
Trabajofinal.ht
 
Matematica 6to bastone noelia
Matematica 6to bastone noeliaMatematica 6to bastone noelia
Matematica 6to bastone noelia
 
Refuerzo programación Matemáticas 3º ESO
Refuerzo programación Matemáticas 3º ESORefuerzo programación Matemáticas 3º ESO
Refuerzo programación Matemáticas 3º ESO
 
Geometria analítica
Geometria analíticaGeometria analítica
Geometria analítica
 
Apoyo 2 para unidad 8
Apoyo 2 para unidad 8Apoyo 2 para unidad 8
Apoyo 2 para unidad 8
 
12 Área y perimetro
12 Área y perimetro12 Área y perimetro
12 Área y perimetro
 
Plan de mejoramiento matematicas grado noveno 2013
Plan de mejoramiento matematicas grado noveno 2013Plan de mejoramiento matematicas grado noveno 2013
Plan de mejoramiento matematicas grado noveno 2013
 
Refuerzo y ampliación 4ºeso-a
Refuerzo y ampliación    4ºeso-aRefuerzo y ampliación    4ºeso-a
Refuerzo y ampliación 4ºeso-a
 
10 Matrices y Determinantes
10 Matrices y Determinantes10 Matrices y Determinantes
10 Matrices y Determinantes
 
Sec3 Matematicas
Sec3 MatematicasSec3 Matematicas
Sec3 Matematicas
 
Sec3 Matematicas
Sec3 MatematicasSec3 Matematicas
Sec3 Matematicas
 
Producto 3 unidad 3
Producto 3   unidad 3Producto 3   unidad 3
Producto 3 unidad 3
 
Geometria analítica
Geometria analíticaGeometria analítica
Geometria analítica
 
Aplicación flash
Aplicación flashAplicación flash
Aplicación flash
 

Rocio vargas unidad 4 taller funcion lineal

  • 1. Presentado a: Ingeniero Giovanni Salazar Ovalle Presentado por: Leidy Rocío Vargas V. Matemáticas Básicas – Grupo No. 4 Estudiante Primer Semestre Ciencias de la Información, Documentación, Bibliotecología y Archivística- CIDBA UNIDAD No. 4 Taller Función Lineal
  • 2. El presente taller se realizó con el fin de aprender los conceptos generales de una función y su correspondencia entre los elementos de un conjunto, el Dominio y el Codominio. Así como hallar la ecuación de las rectas, a partir de la pendiente, punto pendiente igualación para reflejarlo en una gráfica. Igualmente, se puede aplicar en la vida cotidiana, más adelante se puede observar un ejemplo que se aplica como estudiante del CIDBA. INTRODUCCIÓN
  • 3. 1. Comprender los conceptos generales de la Unidad 4 – Funciones Lineales. 2. Hallar las ecuaciones de las rectas de los ejercicios planteados. 3. Elaborar las gráficas, según los ejercicios planteados. 4. Plantear un ejercicio relacionado con la vida cotidiana del CIDBA. OBJETIVOS
  • 4. 1) Hallar la ecuación de la recta que: a) La pendiente es 4 y pasa por el punto (2, -3). y = mx + b b = y -mx b = -3-4(2) b = -3-8 b=-11 y = 4x - 11 ecuación DESARROLLO DEL TALLER
  • 5. b) Pasa por los puntos (3, 1) y (-5, 4). m = y2 - y1 / x2 - x1 m = 4 -1 / -5 -3 m= 3/-8 m = - 3/8 pendiente b = y -mx b = 1 - (-3/8)(3) b = 1+9/8 b=17/8 punto corte y = -3/8 x + 17/8 ecuación 1) Hallar la ecuación de la recta que: b) Pasa por los puntos (3, 1) y (- 5, 4).
  • 6. 2) Dada la recta r1 de ecuación 2x-3y=12 y r2 de ecuación 4x+3y=6 trazar las gráficas de cada una de las rectas. Determinar luego las coordenadas del punto de intersección de r1 con r2. y = 2/3 x - 12/3 y = 2/3 x – 4 y = - 4/3 x + 6/3 y = -4/3 x + 2 El punto de intersección (3 , -2)
  • 7. 3) La gráfica de una ecuación que relaciona las lecturas de temperatura en grados Celsius y en grados Fahrenheit es una línea recta. El agua se congela a 0º Celsius y 32ºF y ebulle a 100º C y 212º F.
  • 8. c) ¿Cuál es la temperatura en F correspondiente a 20º C?.
  • 9. Carlos, Diana y Óscar son Estudiantes de CIDBA. Diana les recuerda que próximamente son las elecciones para el comité interno. Ella piensa postularse como representante de Gestión Documental. Carlos manifiesta que según el reflamento interno, para ser elegido a un cargo para el comité interno, es necesario obtener el apoyo de la mitad más uno del total de los estudiantes. Los representantes solicitan a la Coordinación del CIDBA el dato de representantes y les entregan la siguiente tabla: 4) Investiguen, describan y den ejemplos de las aplicaciones que puede tener las funciones lineales en el ejercicio y desarrollo de sus carreras (CIDBA)
  • 10. 4) INVESTIGUEN, DESCRIBAN Y DEN EJEMPLOS DE LAS APLICACIONES QUE PUEDE TENER LAS FUNCIONES LINEALES EN EL EJERCICIO Y DESARROLLO DE SUS CARRERAS.
  • 11. Conclusiones punto 4 Oscar afirma que si f(x) = votos para ganar, x = total de estudiantes, la condición de la mitad más uno se puede expresar matemáticamente como: c. f (x) = x/2 + 1 2. Como Diana pertenece al Semestre 5, entonces para salir elegida como representante de su curso, necesita: 16 votos
  • 12. 1. Se cumplió con los objetivos planteados inicialmente. 2. Las funciones lineales también tienen aplicación en la vida cotidiana, para analizar estadísticas, finanzas, economía, ingeniería, medicina, física, astronomía, entre otros, en cualquier rama del conocimiento donde se relacionen variables. Conclusiones
  • 13. 1. Guía No. 4 Funciones Lineales primer semestre CIDBA. Bibliografía
  • 14. Gracias por su atención