SlideShare una empresa de Scribd logo
ROL Y PERFIL
DEL/A
ORIENTADOR/A
LABORAL
OBJETIVOS GENERALES:
 Guiar a los/as participantes en la visualización
construcción y de sus proyectos ocupacionales a corto y
mediano plazo.
 Brindar información permanente sobre los cambios del
Mercado Laboral y las ofertas de capacitaciones existentes
en el medio.
 Apoyar en la búsqueda (donde buscar, como buscar) y
mantenimiento del empleo (integración, perseverancia,
solución de conflictos)
Objetivos Generales
Articular la O.L con el resto de la capacitación, ya que el
mismo es el eje transversal de la formación.
Realizar un seguimiento del desarrollo del proceso
grupal y de los procesos individuales identificando, junto a
los demás actores de la capacitación, áreas a reforzar.
Favorecer la autonomía trabajando aquellos vínculos de
dependencia que suelen instalarse con la institución y
lleva a los/las participantes a quedarse esperando que “le
consigan un trabajo”
Objetivos Específicos:
 Diagnosticar el punto de partida del/la participante.
 Analizar las necesidades de los/las participantes.
 Planificar, organizar y ejecutar acciones de orientación y
aprendizaje que favorezcan el logro de los objetivos individuales y
grupales planteados.
 Fomentar actitudes de Cooperación y Trabajo en Equipo.
 Incentivar a los/las participantes a resolver problemas y
situaciones difíciles.
 Utilizar técnicas de animación grupal.
Objetivos Específicos
Considerar y valorar los aportes de los/las participantes.
Valorar e incluir los intereses de los participantes.
Potenciar la iniciativa, la creatividad y el deseo de
aprender.
Posibilitar la divergencia y el desarrollo del pensamiento
crítico.
Organizar y controlar. Pedir resultados.
Evaluar resultados.
COMPETENCIAS DEL/A ORIENTADOR/A:
Teniendo en cuenta estos objetivos, se espera que sea una
persona con capacidad de:
Dentro del ámbito del TALLER de ORIENTACIÓN LABORAL:
 Comunicación y manejo de grupos. Conocimiento del proceso grupal
 Plasticidad y creatividad para la utilizar Dinámicas Participativas.
 Apertura para involucrarse con las tareas que se proponen hacia y
desde el grupo.
Dentro
del
Taller
 Escucha y empatía para recepcionar demandas grupales e
individuales.
 Autocontrol para manejar las ansiedades propias
generadas por un mercado de trabajo en el que también
estamos inmersos/as para no trasmitir desazón.
 Continentar sin generar dependencia.
 Mantener una mirada clínica sin realizar interpretaciones
grupales y/o individuales en el contexto del grupo. Si
realizar Devoluciones y Señalamientos.
Dentro del
Taller
 Apertura y flexibilidad para trabajar con otros (dupla)
 Iniciativa y toma de decisiones para cambiar la planificación del
taller con el fin de resolver situaciones puntuales.
 Firmeza para plantear las reglas de juego y para solicitar
resultados.
 Buen humor para generar adecuado clima de trabajo.
 Afecto para fortalecer el vínculo con el/la participante.
 Tenacidad, perseverancia, organización y planificación para
cumplir con los objetivos del proyecto.
Dentro
del
Taller
Fuera del ámbito concreto del Taller el/la facilitador/a debe tener:
 
 Voluntad para coordinar con diferentes actores institucionales
(docentes, coordinador/a del proyecto, dirección de la institución
capacitadora, asistente social, etc.)
 Información y contactos para coordinar con otras organizaciones
públicas y privadas para realizar consultas, derivaciones o
seguimientos ante casos concretos.
 Curiosidad por mantenerse informado/a acerca de áreas adonde
pueda estar incrementándose o decreciendo las oportunidades de
empleo, y de las características o cambios que se producen en estas
áreas.
Fuera
del
Taller
 Capacidad de comunicación escrita y conocimiento del tema
para diseñar propuestas formativas con enfoque de género y
competencias laborales. Poder poner por escrito:
 Que vamos a hacer (contenidos).
 Que esperamos alcanzar con ello (objetivos)
 Como los vamos a hacer (metodología, técnicas y actividades a usar)
 Que necesitamos para hacerlo (infraestructura, insumos, material
didáctico)
 Con quien vamos a hacerlo (caracterización de la población
objetivo).
 Y para escribir informes de seguimiento
Fuera
del
Taller
 Capacidad de comunicación y negociación para tratar
con los empleadores:
 Para realizar, ante un pedido concreto, una adecuada
selección de personal entre los/las participantes del proyecto.
 En algunos casos, para negociar posibilidades de inserción en
su empresa.
 Para realizar el seguimiento de prácticas o inserciones
laborales existentes en la empresa de participantes de
nuestro proyecto.
 
Fuera
del
Taller
Grupo FOL CPU 2015

Más contenido relacionado

Similar a Rol y Perfil del/la Orientador/a Laboral

Perfil del Orientador/a Educativo Laboral
Perfil del Orientador/a Educativo LaboralPerfil del Orientador/a Educativo Laboral
Perfil del Orientador/a Educativo Laboral
Graciela L
 
En que consiste la formación
En que consiste la formaciónEn que consiste la formación
En que consiste la formación
Miguel Lara
 
Taller 1_ Velasco
Taller 1_ VelascoTaller 1_ Velasco
Taller 1_ Velasco
Artevento
 
Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.
MilagrosFajardovelas
 
Trabajo en equipo en el aula 2
Trabajo en equipo en el aula 2Trabajo en equipo en el aula 2
Trabajo en equipo en el aula 2
Angel Crovetto
 
Presentación general competencias laborales regional bogotá
Presentación general competencias laborales regional bogotáPresentación general competencias laborales regional bogotá
Presentación general competencias laborales regional bogotá
Jaime Benjumea
 
PresentacióN General Competencias Laborales Regional Bogotá
PresentacióN General Competencias Laborales Regional BogotáPresentacióN General Competencias Laborales Regional Bogotá
PresentacióN General Competencias Laborales Regional Bogotá
Jaime Benjumea
 
Aprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto appAprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto app
Nancy Fuentes
 
Dinamización
DinamizaciónDinamización
Dinamización
Sara Gómez Aguilar
 
Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA
Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESADinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA
Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA
Dinamicas Vivenciales
 
Trabajocolaborativo
TrabajocolaborativoTrabajocolaborativo
Trabajocolaborativo
Maria Fernanda Matta Lopez
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
Juan A. Martín Haces
 
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña grosAprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
Jose Alfredo Baltazar
 
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña grosAprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
José Alfredo Baltazar Lara
 
Administración del cambio
Administración del cambioAdministración del cambio
Administración del cambio
jgasca
 
Comunicación en-el-equipo-multidisciplinario
Comunicación en-el-equipo-multidisciplinario Comunicación en-el-equipo-multidisciplinario
Comunicación en-el-equipo-multidisciplinario
ATENEO UNIVERSITARIO
 
practica unidad 7 facilitador formación profesional
practica unidad 7 facilitador formación profesionalpractica unidad 7 facilitador formación profesional
practica unidad 7 facilitador formación profesional
JesusMaria23
 
La InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN Web
La InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN   WebLa InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN   Web
La InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN Web
Francisco Abril Piedra
 
Portafolio rafaelceballos act1_t1_m4 original
Portafolio rafaelceballos act1_t1_m4 originalPortafolio rafaelceballos act1_t1_m4 original
Portafolio rafaelceballos act1_t1_m4 original
Anthony Ceballos Calderón
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
Cinthia Calzada
 

Similar a Rol y Perfil del/la Orientador/a Laboral (20)

Perfil del Orientador/a Educativo Laboral
Perfil del Orientador/a Educativo LaboralPerfil del Orientador/a Educativo Laboral
Perfil del Orientador/a Educativo Laboral
 
En que consiste la formación
En que consiste la formaciónEn que consiste la formación
En que consiste la formación
 
Taller 1_ Velasco
Taller 1_ VelascoTaller 1_ Velasco
Taller 1_ Velasco
 
Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.
 
Trabajo en equipo en el aula 2
Trabajo en equipo en el aula 2Trabajo en equipo en el aula 2
Trabajo en equipo en el aula 2
 
Presentación general competencias laborales regional bogotá
Presentación general competencias laborales regional bogotáPresentación general competencias laborales regional bogotá
Presentación general competencias laborales regional bogotá
 
PresentacióN General Competencias Laborales Regional Bogotá
PresentacióN General Competencias Laborales Regional BogotáPresentacióN General Competencias Laborales Regional Bogotá
PresentacióN General Competencias Laborales Regional Bogotá
 
Aprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto appAprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto app
 
Dinamización
DinamizaciónDinamización
Dinamización
 
Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA
Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESADinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA
Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA
 
Trabajocolaborativo
TrabajocolaborativoTrabajocolaborativo
Trabajocolaborativo
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña grosAprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
 
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña grosAprender y enseñar en colaboración begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros
 
Administración del cambio
Administración del cambioAdministración del cambio
Administración del cambio
 
Comunicación en-el-equipo-multidisciplinario
Comunicación en-el-equipo-multidisciplinario Comunicación en-el-equipo-multidisciplinario
Comunicación en-el-equipo-multidisciplinario
 
practica unidad 7 facilitador formación profesional
practica unidad 7 facilitador formación profesionalpractica unidad 7 facilitador formación profesional
practica unidad 7 facilitador formación profesional
 
La InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN Web
La InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN   WebLa InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN   Web
La InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN Web
 
Portafolio rafaelceballos act1_t1_m4 original
Portafolio rafaelceballos act1_t1_m4 originalPortafolio rafaelceballos act1_t1_m4 original
Portafolio rafaelceballos act1_t1_m4 original
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
 

Más de Graciela L

Módulo 1 Educación y Trabajo
Módulo 1 Educación y TrabajoMódulo 1 Educación y Trabajo
Módulo 1 Educación y Trabajo
Graciela L
 
Educación y Trabajo
Educación y TrabajoEducación y Trabajo
Educación y Trabajo
Graciela L
 
Ciclo completo de OEL
Ciclo completo de OELCiclo completo de OEL
Ciclo completo de OEL
Graciela L
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
Graciela L
 
Ciclo completo de un proceso de OEL
Ciclo completo de un proceso de OELCiclo completo de un proceso de OEL
Ciclo completo de un proceso de OEL
Graciela L
 
Estrategia y Plan de Acción
Estrategia y Plan de AcciónEstrategia y Plan de Acción
Estrategia y Plan de Acción
Graciela L
 
Psicotécnicas
PsicotécnicasPsicotécnicas
Psicotécnicas
Graciela L
 
Entrevista Laboral
Entrevista LaboralEntrevista Laboral
Entrevista Laboral
Graciela L
 
Herramientas de Búsqueda de Empleo - Parte 1
Herramientas de Búsqueda de Empleo - Parte 1Herramientas de Búsqueda de Empleo - Parte 1
Herramientas de Búsqueda de Empleo - Parte 1
Graciela L
 
Orientación Educativa y Vocacional
Orientación Educativa y VocacionalOrientación Educativa y Vocacional
Orientación Educativa y Vocacional
Graciela L
 
HpE. Cambios de Paradigma
HpE. Cambios de ParadigmaHpE. Cambios de Paradigma
HpE. Cambios de Paradigma
Graciela L
 
Autogestión de las Emociones
Autogestión de las EmocionesAutogestión de las Emociones
Autogestión de las Emociones
Graciela L
 
Formación Basada en Competencias
Formación Basada en CompetenciasFormación Basada en Competencias
Formación Basada en Competencias
Graciela L
 
Competencias Laborales 2
Competencias Laborales 2Competencias Laborales 2
Competencias Laborales 2
Graciela L
 
Competencias Laborales1
Competencias Laborales1Competencias Laborales1
Competencias Laborales1
Graciela L
 
El Proyecto Ocupacional
El Proyecto OcupacionalEl Proyecto Ocupacional
El Proyecto Ocupacional
Graciela L
 
Aprendizaje Basado en Proyectos y Proyecto Ocupacional
Aprendizaje Basado en Proyectos y Proyecto OcupacionalAprendizaje Basado en Proyectos y Proyecto Ocupacional
Aprendizaje Basado en Proyectos y Proyecto Ocupacional
Graciela L
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
Graciela L
 
Planificar un Taller
Planificar un TallerPlanificar un Taller
Planificar un Taller
Graciela L
 
Facilitar un Taller
Facilitar un TallerFacilitar un Taller
Facilitar un Taller
Graciela L
 

Más de Graciela L (20)

Módulo 1 Educación y Trabajo
Módulo 1 Educación y TrabajoMódulo 1 Educación y Trabajo
Módulo 1 Educación y Trabajo
 
Educación y Trabajo
Educación y TrabajoEducación y Trabajo
Educación y Trabajo
 
Ciclo completo de OEL
Ciclo completo de OELCiclo completo de OEL
Ciclo completo de OEL
 
Administración del Tiempo
Administración del TiempoAdministración del Tiempo
Administración del Tiempo
 
Ciclo completo de un proceso de OEL
Ciclo completo de un proceso de OELCiclo completo de un proceso de OEL
Ciclo completo de un proceso de OEL
 
Estrategia y Plan de Acción
Estrategia y Plan de AcciónEstrategia y Plan de Acción
Estrategia y Plan de Acción
 
Psicotécnicas
PsicotécnicasPsicotécnicas
Psicotécnicas
 
Entrevista Laboral
Entrevista LaboralEntrevista Laboral
Entrevista Laboral
 
Herramientas de Búsqueda de Empleo - Parte 1
Herramientas de Búsqueda de Empleo - Parte 1Herramientas de Búsqueda de Empleo - Parte 1
Herramientas de Búsqueda de Empleo - Parte 1
 
Orientación Educativa y Vocacional
Orientación Educativa y VocacionalOrientación Educativa y Vocacional
Orientación Educativa y Vocacional
 
HpE. Cambios de Paradigma
HpE. Cambios de ParadigmaHpE. Cambios de Paradigma
HpE. Cambios de Paradigma
 
Autogestión de las Emociones
Autogestión de las EmocionesAutogestión de las Emociones
Autogestión de las Emociones
 
Formación Basada en Competencias
Formación Basada en CompetenciasFormación Basada en Competencias
Formación Basada en Competencias
 
Competencias Laborales 2
Competencias Laborales 2Competencias Laborales 2
Competencias Laborales 2
 
Competencias Laborales1
Competencias Laborales1Competencias Laborales1
Competencias Laborales1
 
El Proyecto Ocupacional
El Proyecto OcupacionalEl Proyecto Ocupacional
El Proyecto Ocupacional
 
Aprendizaje Basado en Proyectos y Proyecto Ocupacional
Aprendizaje Basado en Proyectos y Proyecto OcupacionalAprendizaje Basado en Proyectos y Proyecto Ocupacional
Aprendizaje Basado en Proyectos y Proyecto Ocupacional
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Planificar un Taller
Planificar un TallerPlanificar un Taller
Planificar un Taller
 
Facilitar un Taller
Facilitar un TallerFacilitar un Taller
Facilitar un Taller
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Rol y Perfil del/la Orientador/a Laboral

  • 2. OBJETIVOS GENERALES:  Guiar a los/as participantes en la visualización construcción y de sus proyectos ocupacionales a corto y mediano plazo.  Brindar información permanente sobre los cambios del Mercado Laboral y las ofertas de capacitaciones existentes en el medio.  Apoyar en la búsqueda (donde buscar, como buscar) y mantenimiento del empleo (integración, perseverancia, solución de conflictos)
  • 3. Objetivos Generales Articular la O.L con el resto de la capacitación, ya que el mismo es el eje transversal de la formación. Realizar un seguimiento del desarrollo del proceso grupal y de los procesos individuales identificando, junto a los demás actores de la capacitación, áreas a reforzar. Favorecer la autonomía trabajando aquellos vínculos de dependencia que suelen instalarse con la institución y lleva a los/las participantes a quedarse esperando que “le consigan un trabajo”
  • 4. Objetivos Específicos:  Diagnosticar el punto de partida del/la participante.  Analizar las necesidades de los/las participantes.  Planificar, organizar y ejecutar acciones de orientación y aprendizaje que favorezcan el logro de los objetivos individuales y grupales planteados.  Fomentar actitudes de Cooperación y Trabajo en Equipo.  Incentivar a los/las participantes a resolver problemas y situaciones difíciles.  Utilizar técnicas de animación grupal.
  • 5. Objetivos Específicos Considerar y valorar los aportes de los/las participantes. Valorar e incluir los intereses de los participantes. Potenciar la iniciativa, la creatividad y el deseo de aprender. Posibilitar la divergencia y el desarrollo del pensamiento crítico. Organizar y controlar. Pedir resultados. Evaluar resultados.
  • 6. COMPETENCIAS DEL/A ORIENTADOR/A: Teniendo en cuenta estos objetivos, se espera que sea una persona con capacidad de: Dentro del ámbito del TALLER de ORIENTACIÓN LABORAL:  Comunicación y manejo de grupos. Conocimiento del proceso grupal  Plasticidad y creatividad para la utilizar Dinámicas Participativas.  Apertura para involucrarse con las tareas que se proponen hacia y desde el grupo. Dentro del Taller
  • 7.  Escucha y empatía para recepcionar demandas grupales e individuales.  Autocontrol para manejar las ansiedades propias generadas por un mercado de trabajo en el que también estamos inmersos/as para no trasmitir desazón.  Continentar sin generar dependencia.  Mantener una mirada clínica sin realizar interpretaciones grupales y/o individuales en el contexto del grupo. Si realizar Devoluciones y Señalamientos. Dentro del Taller
  • 8.  Apertura y flexibilidad para trabajar con otros (dupla)  Iniciativa y toma de decisiones para cambiar la planificación del taller con el fin de resolver situaciones puntuales.  Firmeza para plantear las reglas de juego y para solicitar resultados.  Buen humor para generar adecuado clima de trabajo.  Afecto para fortalecer el vínculo con el/la participante.  Tenacidad, perseverancia, organización y planificación para cumplir con los objetivos del proyecto. Dentro del Taller
  • 9. Fuera del ámbito concreto del Taller el/la facilitador/a debe tener:    Voluntad para coordinar con diferentes actores institucionales (docentes, coordinador/a del proyecto, dirección de la institución capacitadora, asistente social, etc.)  Información y contactos para coordinar con otras organizaciones públicas y privadas para realizar consultas, derivaciones o seguimientos ante casos concretos.  Curiosidad por mantenerse informado/a acerca de áreas adonde pueda estar incrementándose o decreciendo las oportunidades de empleo, y de las características o cambios que se producen en estas áreas. Fuera del Taller
  • 10.  Capacidad de comunicación escrita y conocimiento del tema para diseñar propuestas formativas con enfoque de género y competencias laborales. Poder poner por escrito:  Que vamos a hacer (contenidos).  Que esperamos alcanzar con ello (objetivos)  Como los vamos a hacer (metodología, técnicas y actividades a usar)  Que necesitamos para hacerlo (infraestructura, insumos, material didáctico)  Con quien vamos a hacerlo (caracterización de la población objetivo).  Y para escribir informes de seguimiento Fuera del Taller
  • 11.  Capacidad de comunicación y negociación para tratar con los empleadores:  Para realizar, ante un pedido concreto, una adecuada selección de personal entre los/las participantes del proyecto.  En algunos casos, para negociar posibilidades de inserción en su empresa.  Para realizar el seguimiento de prácticas o inserciones laborales existentes en la empresa de participantes de nuestro proyecto.   Fuera del Taller