SlideShare una empresa de Scribd logo
 la participación de los trabajadores en las
utilidades (PTU) es la obligación a cargo de la
empresa de participar a sus empleados y
obreros la parte de las utilidades que les
corresponda, de acuerdo con las bases y los
procedimientos señalados en la resolución de
la comisión nacional para la participación de los
trabajadores en las utilidades de las empresas.

 las autoridades mexicanas consideraron que si
los elementos mas importantes generadores de
riqueza son el capital, el trabajo y la
administración (organización) y si ellos en
conjunto producen utilidades en un negocio es
justo que esos tres elementos participen de
ellas conjuntamente. Así surgió este concepto
que grava la utilidad de las empresas en
México
 En términos generales la PTU se calcula a
partir de la misma utilidad gravable que se usa
para calcular el ISR la PTU se calcula y registra
al cierre del ejercicio social aplicado 10% (diez
por ciento) a la utilidad gravable y para pagarla
se dispone de un periodo que concluye el 31 de
mayo del año siguiente a aquel al que
corresponde por disposición de la NIF B-3
párrafo IN6 inicio la PTU debe considerarse un
gasto ordinario de la empresa y de acuerdo con
la INF
 1. devengarían contable. Esta NIF señala
que los efectos de las transacciones que
llevan a cabo una entidad económica
deben reconocer contablemente en el
momento que ocurre.
 para efectos de la participación de los
trabajadores en las utilidades (PTU) al igual
que para el ISR estudiado en el capitulo 27
impuesto sobre la renta el importe de esta
obligación deberá registrarse en el
ejercicio social al que corresponde
 2. asociación de costos y gastos con
ingresos esta INF señala que los costos y
gastos de una entidad deben
identificarse con el ingreso que genera
en el mismo periodo en que ocurran sin
importar la fecha en que se realicen
para el efectos del PTU esta deberá
quedar registrada en el ejercicio social
el en el que se genero la base gravable
que la produjo
 1. determinar su corrección con base en
la resolución mencionada que regula su
calculo y pago.
 2. destacar su efecto en el pasivo y en
los resultados
 Que se vigile el cumplimiento oportuno
de esta obligación tanto en su provisión
como en su pago
 1. estudio de la resolución y
modificaciones
 2.calculo
 3. verificación documental del pago
 Para poder revisar la correcta
determinación de la parte de las
utilidades a distribuir entre los empleados
el auditor debe de conocer el
instrumento legal que regula su
determinación es decir la resolución de
la comisión nacional para la
participación de los trabajadores en las
utilidades de las empresas
 En la actualidad con base en la resolución
de la comisión nacional para la
participación de los trabajadores en la
utilidades de las empresas en vigor los
trabajadores participaran en 10% de las
utilidades de las empresas a las que se
presenta sus servicios es decir que en
general la PTU se calcula al aplicar diez por
ciento a la utilidad gravable determinada
con base en la ley del ISR y la propia
resolución.
 Esta obligación esta sujeta a cambios y
por ello deberá tenerse cuidado de que
este vigente en el ejercicio que se revisa
o en su caso hacer los ajustes que
procedan con base en las
modificaciones que hubiera podido
tener la resolución en vigor en ese año.
 En cualquier caso el auditor puede
sustituir en la formula relativa los valores
de la empresa.
 Como la resolución establece un periodo
de cinco meses después de la fecha de
cierre como plazo máximo para el pago de
la participación no siempre es posible
verificar que esta se haya pagado correcta
mente no obstante puede examinarse el
pago de la participación correspondiente
al ejercicio anterior y la del ejercicio
examinado se puede verificar en revisiones
o auditoria posterior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributarioIntroducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributario
Alberth ibañez Fauched
 
Impuesto a la renta
Impuesto a la rentaImpuesto a la renta
Impuesto a la renta
Rafael Leyva
 
Procedimiento de una visita domiciliaria
Procedimiento de una visita domiciliariaProcedimiento de una visita domiciliaria
Procedimiento de una visita domiciliariaeliabcito
 
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
cqam
 
peritaje en el campo civil
peritaje en el campo civil peritaje en el campo civil
peritaje en el campo civil
ESTRELLA ELIZABETH AVENDAÑO HERRERA
 
Unidad 6 recurso de revocacion
Unidad 6 recurso de revocacionUnidad 6 recurso de revocacion
Unidad 6 recurso de revocacion
Universidad del golfo de México Norte
 
Codigo fiscal de la federacion infracciones y delitos fiscales
Codigo fiscal de la federacion infracciones y delitos fiscalesCodigo fiscal de la federacion infracciones y delitos fiscales
Codigo fiscal de la federacion infracciones y delitos fiscales
Ivonne Murillo
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
aalcalar
 
15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias
Luis Morales Miranda
 
LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIASLAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIASJhossy Snd
 
Estadosfinancieros 091225193126-phpapp02
Estadosfinancieros 091225193126-phpapp02Estadosfinancieros 091225193126-phpapp02
Estadosfinancieros 091225193126-phpapp02Paolo Dlcc
 
Gratificaciones alex 18
Gratificaciones  alex 18Gratificaciones  alex 18
Gratificaciones alex 18
Overallhealth En Salud
 
DEDUCCIONES ISLR.doc
DEDUCCIONES ISLR.docDEDUCCIONES ISLR.doc
DEDUCCIONES ISLR.doc
JhennysGonzalez
 
Fiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
Fiscalización Parcial y Definitiva - SunatFiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
Fiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
UniversidadUCH
 
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 4
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 4Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 4
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 4
Favio Meneses
 
La ley general de sociedades n° 26887
La ley general de sociedades n° 26887La ley general de sociedades n° 26887
La ley general de sociedades n° 26887
Sunita Yldefonzo Ramirez
 
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito FiscalDerecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Elyza Kazami
 
Sistema nacional de pensiones SNP
Sistema nacional de pensiones SNPSistema nacional de pensiones SNP
Sistema nacional de pensiones SNP
jair mejia alvarez
 
Estados financieros caracteristicas-1
Estados financieros caracteristicas-1Estados financieros caracteristicas-1
Estados financieros caracteristicas-1Nancy Becerra
 

La actualidad más candente (20)

Introducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributarioIntroducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributario
 
Impuesto a la renta
Impuesto a la rentaImpuesto a la renta
Impuesto a la renta
 
Procedimiento de una visita domiciliaria
Procedimiento de una visita domiciliariaProcedimiento de una visita domiciliaria
Procedimiento de una visita domiciliaria
 
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
 
peritaje en el campo civil
peritaje en el campo civil peritaje en el campo civil
peritaje en el campo civil
 
Unidad 6 recurso de revocacion
Unidad 6 recurso de revocacionUnidad 6 recurso de revocacion
Unidad 6 recurso de revocacion
 
Codigo fiscal de la federacion infracciones y delitos fiscales
Codigo fiscal de la federacion infracciones y delitos fiscalesCodigo fiscal de la federacion infracciones y delitos fiscales
Codigo fiscal de la federacion infracciones y delitos fiscales
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
 
15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias15.10.27 principales infracciones-tributarias
15.10.27 principales infracciones-tributarias
 
LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIASLAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
 
Estadosfinancieros 091225193126-phpapp02
Estadosfinancieros 091225193126-phpapp02Estadosfinancieros 091225193126-phpapp02
Estadosfinancieros 091225193126-phpapp02
 
Gratificaciones alex 18
Gratificaciones  alex 18Gratificaciones  alex 18
Gratificaciones alex 18
 
DEDUCCIONES ISLR.doc
DEDUCCIONES ISLR.docDEDUCCIONES ISLR.doc
DEDUCCIONES ISLR.doc
 
Fiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
Fiscalización Parcial y Definitiva - SunatFiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
Fiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
 
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 4
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 4Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 4
Ejercicio de consolidacion matriz subsidiaria caso 4
 
La ley general de sociedades n° 26887
La ley general de sociedades n° 26887La ley general de sociedades n° 26887
La ley general de sociedades n° 26887
 
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito FiscalDerecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
 
Sistema nacional de pensiones SNP
Sistema nacional de pensiones SNPSistema nacional de pensiones SNP
Sistema nacional de pensiones SNP
 
Estados financieros caracteristicas-1
Estados financieros caracteristicas-1Estados financieros caracteristicas-1
Estados financieros caracteristicas-1
 

Destacado

Participacion de los trabajadores
Participacion de los trabajadoresParticipacion de los trabajadores
Participacion de los trabajadores
alomarperozo
 
Capítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidades
Capítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidadesCapítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidades
Capítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidadesGuadalupe Jasiel López González
 
ParticipacióN Trabajadores Utilidades
ParticipacióN Trabajadores UtilidadesParticipacióN Trabajadores Utilidades
ParticipacióN Trabajadores UtilidadesDiana Cáceres Guzmán
 
ParticipacióN Trabajadores Utilidades Dl 892
ParticipacióN Trabajadores Utilidades Dl 892ParticipacióN Trabajadores Utilidades Dl 892
ParticipacióN Trabajadores Utilidades Dl 892Diana Cáceres Guzmán
 
Utilidades en el Perú
Utilidades en el PerúUtilidades en el Perú
Utilidades en el Perú
Wilfredo Cristhian Llanos
 
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADESPARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES
Monroy Asesores, S.C.
 
Participación de los trabajadores en las utilidades de empresa
Participación de los trabajadores  en las utilidades de empresaParticipación de los trabajadores  en las utilidades de empresa
Participación de los trabajadores en las utilidades de empresaMario Mart
 
Participaciones en las utilidades de la empresa
Participaciones en las utilidades de la empresaParticipaciones en las utilidades de la empresa
Participaciones en las utilidades de la empresaLa Negrita Bennett
 
Salario (Art. 123 hasta 140 LOTTT)
Salario (Art. 123 hasta 140 LOTTT)Salario (Art. 123 hasta 140 LOTTT)
Salario (Art. 123 hasta 140 LOTTT)
Axel Pernalete
 
Presentacion dragon ball
Presentacion dragon ballPresentacion dragon ball
Presentacion dragon ballplumonmagico
 
salario art. 123 al 140 LOTTT
salario art. 123 al 140 LOTTTsalario art. 123 al 140 LOTTT
salario art. 123 al 140 LOTTT
Kathiuska Rodriguez
 
Salario lottt
Salario lotttSalario lottt
Salario lottt
GiulianaNardi
 
SALARIO
SALARIOSALARIO
SALARIO
MariaSalas94
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion  y adiestramientoCapacitacion  y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
raqueliani
 
Salario análisis lottt
Salario análisis lotttSalario análisis lottt
Salario análisis lottt
claudiagodoy1616
 
11111111111111111111111111
1111111111111111111111111111111111111111111111111111
11111111111111111111111111patryciaar
 
balanza
balanza balanza
balanza
franzlaura
 
Info actividades PTU SAT 2010
Info actividades PTU SAT 2010Info actividades PTU SAT 2010
Info actividades PTU SAT 2010Contador Mx
 

Destacado (20)

Participacion de los trabajadores
Participacion de los trabajadoresParticipacion de los trabajadores
Participacion de los trabajadores
 
Capítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidades
Capítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidadesCapítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidades
Capítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidades
 
ParticipacióN Trabajadores Utilidades
ParticipacióN Trabajadores UtilidadesParticipacióN Trabajadores Utilidades
ParticipacióN Trabajadores Utilidades
 
ParticipacióN Trabajadores Utilidades Dl 892
ParticipacióN Trabajadores Utilidades Dl 892ParticipacióN Trabajadores Utilidades Dl 892
ParticipacióN Trabajadores Utilidades Dl 892
 
Utilidades en el Perú
Utilidades en el PerúUtilidades en el Perú
Utilidades en el Perú
 
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADESPARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES
 
Participación de los trabajadores en las utilidades de empresa
Participación de los trabajadores  en las utilidades de empresaParticipación de los trabajadores  en las utilidades de empresa
Participación de los trabajadores en las utilidades de empresa
 
Riesgos de trabajo
Riesgos de trabajoRiesgos de trabajo
Riesgos de trabajo
 
Participaciones en las utilidades de la empresa
Participaciones en las utilidades de la empresaParticipaciones en las utilidades de la empresa
Participaciones en las utilidades de la empresa
 
Salario (Art. 123 hasta 140 LOTTT)
Salario (Art. 123 hasta 140 LOTTT)Salario (Art. 123 hasta 140 LOTTT)
Salario (Art. 123 hasta 140 LOTTT)
 
Presentacion dragon ball
Presentacion dragon ballPresentacion dragon ball
Presentacion dragon ball
 
salario art. 123 al 140 LOTTT
salario art. 123 al 140 LOTTTsalario art. 123 al 140 LOTTT
salario art. 123 al 140 LOTTT
 
Salario lottt
Salario lotttSalario lottt
Salario lottt
 
SALARIO
SALARIOSALARIO
SALARIO
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion  y adiestramientoCapacitacion  y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
 
Salario análisis lottt
Salario análisis lotttSalario análisis lottt
Salario análisis lottt
 
11111111111111111111111111
1111111111111111111111111111111111111111111111111111
11111111111111111111111111
 
balanza
balanza balanza
balanza
 
Info actividades PTU SAT 2010
Info actividades PTU SAT 2010Info actividades PTU SAT 2010
Info actividades PTU SAT 2010
 
Condiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajoCondiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajo
 

Similar a Participación de los trabajadores en las utilidades

Reparto de utilidades - Derecho II
Reparto de utilidades - Derecho IIReparto de utilidades - Derecho II
Reparto de utilidades - Derecho II
Victor Tipan
 
Utilidades
UtilidadesUtilidades
Utilidades
lclaudiohostia
 
Relatoria Conversatorio salario digno - Conclusiones
Relatoria Conversatorio salario digno - ConclusionesRelatoria Conversatorio salario digno - Conclusiones
Relatoria Conversatorio salario digno - ConclusionesAmCham Guayaquil
 
Manual para el pago de utilidades
Manual para el pago de utilidadesManual para el pago de utilidades
Manual para el pago de utilidadesxavirichoa
 
Exposicion pagos provisionales
Exposicion pagos provisionalesExposicion pagos provisionales
Exposicion pagos provisionalesokley
 
Calculo de quinta categoria
Calculo de quinta categoriaCalculo de quinta categoria
Calculo de quinta categoria
Jose Matos
 
E book-instructivo franquiciatributaria-180810
E book-instructivo franquiciatributaria-180810E book-instructivo franquiciatributaria-180810
E book-instructivo franquiciatributaria-180810
Christopher Vergara
 
Compensación por tiempo de servicios (cts) 2012
Compensación por tiempo de servicios (cts) 2012Compensación por tiempo de servicios (cts) 2012
Compensación por tiempo de servicios (cts) 2012
Henry Gonzales
 
Presentación retencion en la fuente[1]
Presentación retencion en la fuente[1]Presentación retencion en la fuente[1]
Presentación retencion en la fuente[1]Soheca
 
Presentación retencion en la fuente[1]
Presentación retencion en la fuente[1]Presentación retencion en la fuente[1]
Presentación retencion en la fuente[1]Soheca
 
Presentación retencion en la fuente[1]
Presentación retencion en la fuente[1]Presentación retencion en la fuente[1]
Presentación retencion en la fuente[1]Soheca
 
Liquidacion vs finiquito
Liquidacion vs finiquitoLiquidacion vs finiquito
Liquidacion vs finiquito
SofiaRojasCortes
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
tatiana bejarano
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
José Julián Laverde
 
Prestaciones Sociales
Prestaciones SocialesPrestaciones Sociales
Prestaciones Sociales
dfernandarh
 
Boletín d 4
Boletín d 4Boletín d 4
Boletín d 4Gersiro
 
Contall07
Contall07Contall07
Contall07
tatiana bejarano
 
PTU.pptx
PTU.pptxPTU.pptx

Similar a Participación de los trabajadores en las utilidades (20)

Reparto de utilidades - Derecho II
Reparto de utilidades - Derecho IIReparto de utilidades - Derecho II
Reparto de utilidades - Derecho II
 
Utilidades
UtilidadesUtilidades
Utilidades
 
Relatoria Conversatorio salario digno - Conclusiones
Relatoria Conversatorio salario digno - ConclusionesRelatoria Conversatorio salario digno - Conclusiones
Relatoria Conversatorio salario digno - Conclusiones
 
Manual para el pago de utilidades
Manual para el pago de utilidadesManual para el pago de utilidades
Manual para el pago de utilidades
 
Exposicion pagos provisionales
Exposicion pagos provisionalesExposicion pagos provisionales
Exposicion pagos provisionales
 
Calculo de quinta categoria
Calculo de quinta categoriaCalculo de quinta categoria
Calculo de quinta categoria
 
E book-instructivo franquiciatributaria-180810
E book-instructivo franquiciatributaria-180810E book-instructivo franquiciatributaria-180810
E book-instructivo franquiciatributaria-180810
 
Compensación por tiempo de servicios (cts) 2012
Compensación por tiempo de servicios (cts) 2012Compensación por tiempo de servicios (cts) 2012
Compensación por tiempo de servicios (cts) 2012
 
Presentación retencion en la fuente[1]
Presentación retencion en la fuente[1]Presentación retencion en la fuente[1]
Presentación retencion en la fuente[1]
 
Presentación retencion en la fuente[1]
Presentación retencion en la fuente[1]Presentación retencion en la fuente[1]
Presentación retencion en la fuente[1]
 
Capitulo 27 Impuestos sobre la renta
Capitulo 27 Impuestos sobre la rentaCapitulo 27 Impuestos sobre la renta
Capitulo 27 Impuestos sobre la renta
 
Presentación retencion en la fuente[1]
Presentación retencion en la fuente[1]Presentación retencion en la fuente[1]
Presentación retencion en la fuente[1]
 
Liquidacion vs finiquito
Liquidacion vs finiquitoLiquidacion vs finiquito
Liquidacion vs finiquito
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Prestaciones Sociales
Prestaciones SocialesPrestaciones Sociales
Prestaciones Sociales
 
Boletín d 4
Boletín d 4Boletín d 4
Boletín d 4
 
Contall07
Contall07Contall07
Contall07
 
Ptu 2 da parte
Ptu 2 da partePtu 2 da parte
Ptu 2 da parte
 
PTU.pptx
PTU.pptxPTU.pptx
PTU.pptx
 

Más de Diannarm

Pasivo a largo plazo.pptx 3 (1)
Pasivo a largo plazo.pptx 3 (1)Pasivo a largo plazo.pptx 3 (1)
Pasivo a largo plazo.pptx 3 (1)Diannarm
 
Expos.capitulo 32
Expos.capitulo 32Expos.capitulo 32
Expos.capitulo 32Diannarm
 
Capitulo 22. capital contable.
Capitulo 22. capital contable.Capitulo 22. capital contable.
Capitulo 22. capital contable.Diannarm
 
Cuentas de orden
Cuentas de ordenCuentas de orden
Cuentas de ordenDiannarm
 
Capítulo 30. dictamen.
Capítulo 30. dictamen.Capítulo 30. dictamen.
Capítulo 30. dictamen.Diannarm
 
Esposicion costos de ventas (4)
Esposicion costos de ventas (4)Esposicion costos de ventas (4)
Esposicion costos de ventas (4)Diannarm
 
Cuentas de orden
Cuentas de ordenCuentas de orden
Cuentas de ordenDiannarm
 
Cuentas de resultados pp
Cuentas de resultados ppCuentas de resultados pp
Cuentas de resultados ppDiannarm
 
Capitulo 27
Capitulo 27Capitulo 27
Capitulo 27Diannarm
 
Gastos generales
Gastos generalesGastos generales
Gastos generalesDiannarm
 
Ventas netas
Ventas netasVentas netas
Ventas netasDiannarm
 
Contingencias y pasivos contingentes
Contingencias y pasivos contingentesContingencias y pasivos contingentes
Contingencias y pasivos contingentesDiannarm
 
Pasivo a largo plazo.pptx 3
Pasivo a largo plazo.pptx 3Pasivo a largo plazo.pptx 3
Pasivo a largo plazo.pptx 3Diannarm
 
Cargos diferidos
Cargos diferidosCargos diferidos
Cargos diferidosDiannarm
 
Gastos acumulados
Gastos acumuladosGastos acumulados
Gastos acumuladosDiannarm
 

Más de Diannarm (15)

Pasivo a largo plazo.pptx 3 (1)
Pasivo a largo plazo.pptx 3 (1)Pasivo a largo plazo.pptx 3 (1)
Pasivo a largo plazo.pptx 3 (1)
 
Expos.capitulo 32
Expos.capitulo 32Expos.capitulo 32
Expos.capitulo 32
 
Capitulo 22. capital contable.
Capitulo 22. capital contable.Capitulo 22. capital contable.
Capitulo 22. capital contable.
 
Cuentas de orden
Cuentas de ordenCuentas de orden
Cuentas de orden
 
Capítulo 30. dictamen.
Capítulo 30. dictamen.Capítulo 30. dictamen.
Capítulo 30. dictamen.
 
Esposicion costos de ventas (4)
Esposicion costos de ventas (4)Esposicion costos de ventas (4)
Esposicion costos de ventas (4)
 
Cuentas de orden
Cuentas de ordenCuentas de orden
Cuentas de orden
 
Cuentas de resultados pp
Cuentas de resultados ppCuentas de resultados pp
Cuentas de resultados pp
 
Capitulo 27
Capitulo 27Capitulo 27
Capitulo 27
 
Gastos generales
Gastos generalesGastos generales
Gastos generales
 
Ventas netas
Ventas netasVentas netas
Ventas netas
 
Contingencias y pasivos contingentes
Contingencias y pasivos contingentesContingencias y pasivos contingentes
Contingencias y pasivos contingentes
 
Pasivo a largo plazo.pptx 3
Pasivo a largo plazo.pptx 3Pasivo a largo plazo.pptx 3
Pasivo a largo plazo.pptx 3
 
Cargos diferidos
Cargos diferidosCargos diferidos
Cargos diferidos
 
Gastos acumulados
Gastos acumuladosGastos acumulados
Gastos acumulados
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Participación de los trabajadores en las utilidades

  • 1.
  • 2.  la participación de los trabajadores en las utilidades (PTU) es la obligación a cargo de la empresa de participar a sus empleados y obreros la parte de las utilidades que les corresponda, de acuerdo con las bases y los procedimientos señalados en la resolución de la comisión nacional para la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas. 
  • 3.  las autoridades mexicanas consideraron que si los elementos mas importantes generadores de riqueza son el capital, el trabajo y la administración (organización) y si ellos en conjunto producen utilidades en un negocio es justo que esos tres elementos participen de ellas conjuntamente. Así surgió este concepto que grava la utilidad de las empresas en México
  • 4.  En términos generales la PTU se calcula a partir de la misma utilidad gravable que se usa para calcular el ISR la PTU se calcula y registra al cierre del ejercicio social aplicado 10% (diez por ciento) a la utilidad gravable y para pagarla se dispone de un periodo que concluye el 31 de mayo del año siguiente a aquel al que corresponde por disposición de la NIF B-3 párrafo IN6 inicio la PTU debe considerarse un gasto ordinario de la empresa y de acuerdo con la INF
  • 5.  1. devengarían contable. Esta NIF señala que los efectos de las transacciones que llevan a cabo una entidad económica deben reconocer contablemente en el momento que ocurre.  para efectos de la participación de los trabajadores en las utilidades (PTU) al igual que para el ISR estudiado en el capitulo 27 impuesto sobre la renta el importe de esta obligación deberá registrarse en el ejercicio social al que corresponde
  • 6.  2. asociación de costos y gastos con ingresos esta INF señala que los costos y gastos de una entidad deben identificarse con el ingreso que genera en el mismo periodo en que ocurran sin importar la fecha en que se realicen para el efectos del PTU esta deberá quedar registrada en el ejercicio social el en el que se genero la base gravable que la produjo
  • 7.  1. determinar su corrección con base en la resolución mencionada que regula su calculo y pago.  2. destacar su efecto en el pasivo y en los resultados
  • 8.  Que se vigile el cumplimiento oportuno de esta obligación tanto en su provisión como en su pago
  • 9.  1. estudio de la resolución y modificaciones  2.calculo  3. verificación documental del pago
  • 10.  Para poder revisar la correcta determinación de la parte de las utilidades a distribuir entre los empleados el auditor debe de conocer el instrumento legal que regula su determinación es decir la resolución de la comisión nacional para la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas
  • 11.  En la actualidad con base en la resolución de la comisión nacional para la participación de los trabajadores en la utilidades de las empresas en vigor los trabajadores participaran en 10% de las utilidades de las empresas a las que se presenta sus servicios es decir que en general la PTU se calcula al aplicar diez por ciento a la utilidad gravable determinada con base en la ley del ISR y la propia resolución.
  • 12.  Esta obligación esta sujeta a cambios y por ello deberá tenerse cuidado de que este vigente en el ejercicio que se revisa o en su caso hacer los ajustes que procedan con base en las modificaciones que hubiera podido tener la resolución en vigor en ese año.  En cualquier caso el auditor puede sustituir en la formula relativa los valores de la empresa.
  • 13.  Como la resolución establece un periodo de cinco meses después de la fecha de cierre como plazo máximo para el pago de la participación no siempre es posible verificar que esta se haya pagado correcta mente no obstante puede examinarse el pago de la participación correspondiente al ejercicio anterior y la del ejercicio examinado se puede verificar en revisiones o auditoria posterior