SlideShare una empresa de Scribd logo
XAVIER VILLASEÑOR
MEDICINA GEN 39.
MICROBIOLOGIAY
PARASITOLOGIA
Enterobacteriaceae
 bacilos gramnegativos,anaerobios y
facultativos
 FLAGELADO (AgH)
Solo la especie S.typhi genera capsula
 bacterias móviles
Productora de ácido sulfhídrico (H2S)
FORMULAS ANTIGENICAS:
SEROTIPO:
-S.TYPHI---------AgO AgK AgH
-S. PARATYPHY A------ AgO AgH
-S. CHOLERAESUIS---- AgO AgH
-S. PARATYPHY B----- AgO AgH
-S. ENTERITIDIS------ AgO AgH
-S.TYPHIMURIM ----- AgO AgH
Los 5 serotipos mencionados son quienes
resultan principalmente infecciosos para
humanos.
La inmensa mayoría de salmonellas
resultan patógenas para animales que
constituyen el reservorio para la
infección humana
Los microorganismos casi siempre
ingresan por via oral, generalmente por
medio de alimentos o bebidas
contaminadas.
La dosis infectante promedio capaz de
producir infección clínica es de entre 105
y 108
microorganismos
AGENTE:
LOS 4 PRODUCEN ESTE SINDROME
PERO
S.TYPHY ES LA MAS COMUN
F.P.
1-LAS SALMONELLAS INGERIDAS
ALCANZAN EL INTESTINO DELGADO
2-PENETRAN A LOS LINFATICOSY
LUEGO AL TORRENTE SANGUINEO
Liberación de citokinas IL-1. IL-6,TNF-2,
IFN-u, MCP-1 y GM-CFS.• Provocan
reacción inflamatoria con síntomas como
fiebre, escalofríos ,dolor abdominal,
leucocitosis y diarrea.
3- SE TRANSPORTAN POR SANGRE A
DIFERENTES ORGANOS
4- LOS MICROORGANISMOS SE
MULTIPLICAN EN TEJ. LINFOIDE
INTESTINALY SE EXCRETAN EN LAS
HESES
 LUEGO DEL PERIODO DE INCUBACION DE
10 A 14 DIAS
-FIEBRE
-CEFALEA
-ESTREÑIMIENTO QUE CAMBIA A DIARREA
-BRADICARDIA
-MIALGUIA
-HIPERTROFIA DE BAZO E HIGADO
-maculas o papulas en torax y abdomen
Las complicaciones mas comunes
hiperplasia y necrosis del tej. Linfoide,
hepatitis, necrosis focal del higado e
inflamacion de la vesicula biliar,
pulmones y otros organos
El tratamiento con antibiotico redujo la
mortalidad a menos del 1%
 SE ASOCIA COMUNMENTE CON S.
CHOLERAESUIS
 POSTERIOR A LA INFECCION BUCAL, HAY
UNA INVACION TEMPRANA DE LA
CIRCULACION (CON POSIBLES LESIONES
FACALES EN PULMONES, HUESOS,
MENINGES)
PERO LAS MANIFESTACIONES
INTESTINALES SON A MENUDO
NEGATIVAS
ESTA ES LA MANIFESTACION MAS
COMUN POR SALMONELLA
(TYPHIMURIMY ENTERITIDIS)
DE 8 A 48 HORAS DESPUES DE LA
INGESTA APARECE EL C.C.
EMESIS, PIROSIS, CEFALEA, DIARREA
PROFUSA, FEBRICULA
SE OBSERVA LESION INFLAMATORIA EN
INTESTINOS
POCOS LEUCOCITOS EN LAS HECES
AUTORREGULADA EN 2 O 3 DIAS.
MUESTRAS:
HEMOCULTIVOS
CULTIVO DE MEDULA OSEA
UROCULTIVO
CPS
CULTIVO DE LIQUIDO DRENADO POR EL
DUODENO
-MEDIOS DE CULTIVO DIFERENCIAL
-MEDIOS SELECTIVOS DE CULTIVO
-CULTIVOS ENRIQUESIDOS
-IDENTIFICACION FINAL
-PRUEBA DE AGLUTINACION
-PRUEBA DE WIDAL (AGLUTINACION
POR DILUSION EN UN TUBO)
LAS INFECCIONES POR S.TYPHIY S.
PARATYPHI GENERALMENTE
CONFIEREN UNA INMUNIDAD AUNQUE
EN BAJO GRADO, ES DECIR QUE PUEDE
HABER UNA REINFECCION PERO CON
FRECUENCIA MAS LEVE QUE LA
ANTERIOR
IgA IMPIDE LA ADHESION DE LAS
SALMONELLAS AL EPITELIO INTESTINAL
ANTIMICROBIANO
TRIMETOPRIM- SULFAMETOXAZOL,
AMPICILINA, CEFALOSPORINAS 3 RA
GENERACION,
LAS ENTEROCOLITIS GENERALMENTE
NO LO NECESITAN
LAS HECES DE LAS PERSONAS SON LA
FUENTE MAS GRANDE DE
CONTAMINACION CUANDO SON
PORTADORAS O TIENEN ENFERMEDAD
SUBCLINICA
 PORTADORES:
 DESPUES DE LA INFECCION LAS
PERSONAS CONTINUAN ALVERGANDO
SALMONELAS POR UN TIEMPO VARIABLE.
 UN 3% DE LOS SOBREVIVIENTES DE
FIEBRE TIFIDEA SE HACE PORTADOR
PERMANENTE
 SE ALMACENAN EN VESICULA BILIAR,
INTESTINO Y AP URINARIO
AGUA: CONTAMINADA CON HECES
LACTEOS: CONTAMINACION CON
HESESY PASTEURIZACION
INADECUADA
MARISCOS: PROCEDENTES DE AGUAS
CONTAMINADAS
HUEVOSY AVES: CONTAMINADOS
DURANTE SU PROCESO INDUSTRIAL O
INFECTADAS
Bibliografia:
Microbiologia medica
Jawetz
MANUAL MODERNO
18 EDICION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

MUCORMICOSIS
MUCORMICOSISMUCORMICOSIS
MUCORMICOSIS
 
Mucormicosis
MucormicosisMucormicosis
Mucormicosis
 
bacterias gram negativas no fermentadoras
bacterias gram negativas no fermentadorasbacterias gram negativas no fermentadoras
bacterias gram negativas no fermentadoras
 
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTASENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
 
Corynebacterium
CorynebacteriumCorynebacterium
Corynebacterium
 
Micobacterias de crecimiento rápido
Micobacterias de crecimiento rápidoMicobacterias de crecimiento rápido
Micobacterias de crecimiento rápido
 
Micosis subcutàneas
Micosis subcutàneasMicosis subcutàneas
Micosis subcutàneas
 
,Genero borrelia, treponema,leptospira
,Genero borrelia, treponema,leptospira,Genero borrelia, treponema,leptospira
,Genero borrelia, treponema,leptospira
 
Bacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadoresBacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadores
 
OXIUROS DR. GUTIERREZ
OXIUROS DR. GUTIERREZOXIUROS DR. GUTIERREZ
OXIUROS DR. GUTIERREZ
 
Rickettsias
RickettsiasRickettsias
Rickettsias
 
Estrongiloidiasis
EstrongiloidiasisEstrongiloidiasis
Estrongiloidiasis
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Mycobacterium Leprae
Mycobacterium LepraeMycobacterium Leprae
Mycobacterium Leprae
 
Propionibacterium
PropionibacteriumPropionibacterium
Propionibacterium
 
2. Enterobius vermicularis
2.  Enterobius vermicularis2.  Enterobius vermicularis
2. Enterobius vermicularis
 
Ortomixovirus yo
Ortomixovirus yoOrtomixovirus yo
Ortomixovirus yo
 
Schistosoma
SchistosomaSchistosoma
Schistosoma
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
 
Picornavirus
PicornavirusPicornavirus
Picornavirus
 

Similar a Salmonella (20)

HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZ
HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZHAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZ
HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZ
 
Diapositivas salmonella..
Diapositivas salmonella..Diapositivas salmonella..
Diapositivas salmonella..
 
Salmonella spp.
Salmonella spp.Salmonella spp.
Salmonella spp.
 
Enterobacteriaceae
EnterobacteriaceaeEnterobacteriaceae
Enterobacteriaceae
 
Roedores ySalud Pública
Roedores ySalud PúblicaRoedores ySalud Pública
Roedores ySalud Pública
 
Atlas microbiologia-
Atlas microbiologia-Atlas microbiologia-
Atlas microbiologia-
 
Vectores Y Zoonosis
Vectores Y ZoonosisVectores Y Zoonosis
Vectores Y Zoonosis
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominis Blastocystis hominis
Blastocystis hominis
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
 
Salmonelosis miguel angel.
Salmonelosis   miguel angel.Salmonelosis   miguel angel.
Salmonelosis miguel angel.
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Clase 1 vibrio pseudo_hel
Clase 1 vibrio pseudo_helClase 1 vibrio pseudo_hel
Clase 1 vibrio pseudo_hel
 
Sindrome diarreico
Sindrome diarreicoSindrome diarreico
Sindrome diarreico
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
GIARDIASIS.pptx
GIARDIASIS.pptxGIARDIASIS.pptx
GIARDIASIS.pptx
 
Generalidades sobre parasitología
Generalidades sobre parasitologíaGeneralidades sobre parasitología
Generalidades sobre parasitología
 
Enterovirus
EnterovirusEnterovirus
Enterovirus
 
2.09.09. salmonelosis
2.09.09. salmonelosis2.09.09. salmonelosis
2.09.09. salmonelosis
 
Expo salmonella
Expo salmonellaExpo salmonella
Expo salmonella
 
Salmonella Aviar
Salmonella AviarSalmonella Aviar
Salmonella Aviar
 

Más de Xavi G. Hernandez

Hipoglucemia en el diabético
Hipoglucemia en el diabéticoHipoglucemia en el diabético
Hipoglucemia en el diabéticoXavi G. Hernandez
 
Hiperplasia de tejido linfoepitelial faríngeo
Hiperplasia de tejido linfoepitelial faríngeoHiperplasia de tejido linfoepitelial faríngeo
Hiperplasia de tejido linfoepitelial faríngeoXavi G. Hernandez
 
EPOC (BRONQUITIS CRONICA - ENFISEMA PULMONAR)
EPOC (BRONQUITIS CRONICA - ENFISEMA PULMONAR)EPOC (BRONQUITIS CRONICA - ENFISEMA PULMONAR)
EPOC (BRONQUITIS CRONICA - ENFISEMA PULMONAR)Xavi G. Hernandez
 
Trombofilia (Sx de hipercoagulabilidad)
Trombofilia (Sx de hipercoagulabilidad)Trombofilia (Sx de hipercoagulabilidad)
Trombofilia (Sx de hipercoagulabilidad)Xavi G. Hernandez
 
Flora normal del aparato respiratorio
Flora normal del aparato respiratorioFlora normal del aparato respiratorio
Flora normal del aparato respiratorioXavi G. Hernandez
 

Más de Xavi G. Hernandez (10)

Hipoglucemia en el diabético
Hipoglucemia en el diabéticoHipoglucemia en el diabético
Hipoglucemia en el diabético
 
Hiperplasia de tejido linfoepitelial faríngeo
Hiperplasia de tejido linfoepitelial faríngeoHiperplasia de tejido linfoepitelial faríngeo
Hiperplasia de tejido linfoepitelial faríngeo
 
Neumopatia del obeso
Neumopatia del obesoNeumopatia del obeso
Neumopatia del obeso
 
EPOC (BRONQUITIS CRONICA - ENFISEMA PULMONAR)
EPOC (BRONQUITIS CRONICA - ENFISEMA PULMONAR)EPOC (BRONQUITIS CRONICA - ENFISEMA PULMONAR)
EPOC (BRONQUITIS CRONICA - ENFISEMA PULMONAR)
 
Estreptococos viridans
Estreptococos viridansEstreptococos viridans
Estreptococos viridans
 
Trombofilia (Sx de hipercoagulabilidad)
Trombofilia (Sx de hipercoagulabilidad)Trombofilia (Sx de hipercoagulabilidad)
Trombofilia (Sx de hipercoagulabilidad)
 
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICALEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
 
INSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSAINSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSA
 
Histoplasma capsulatum
Histoplasma capsulatumHistoplasma capsulatum
Histoplasma capsulatum
 
Flora normal del aparato respiratorio
Flora normal del aparato respiratorioFlora normal del aparato respiratorio
Flora normal del aparato respiratorio
 

Último

CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 

Último (20)

CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 

Salmonella

  • 1. XAVIER VILLASEÑOR MEDICINA GEN 39. MICROBIOLOGIAY PARASITOLOGIA
  • 2. Enterobacteriaceae  bacilos gramnegativos,anaerobios y facultativos  FLAGELADO (AgH) Solo la especie S.typhi genera capsula  bacterias móviles Productora de ácido sulfhídrico (H2S)
  • 3.
  • 4. FORMULAS ANTIGENICAS: SEROTIPO: -S.TYPHI---------AgO AgK AgH -S. PARATYPHY A------ AgO AgH -S. CHOLERAESUIS---- AgO AgH -S. PARATYPHY B----- AgO AgH -S. ENTERITIDIS------ AgO AgH -S.TYPHIMURIM ----- AgO AgH
  • 5. Los 5 serotipos mencionados son quienes resultan principalmente infecciosos para humanos. La inmensa mayoría de salmonellas resultan patógenas para animales que constituyen el reservorio para la infección humana
  • 6. Los microorganismos casi siempre ingresan por via oral, generalmente por medio de alimentos o bebidas contaminadas. La dosis infectante promedio capaz de producir infección clínica es de entre 105 y 108 microorganismos
  • 7.
  • 8. AGENTE: LOS 4 PRODUCEN ESTE SINDROME PERO S.TYPHY ES LA MAS COMUN F.P. 1-LAS SALMONELLAS INGERIDAS ALCANZAN EL INTESTINO DELGADO 2-PENETRAN A LOS LINFATICOSY LUEGO AL TORRENTE SANGUINEO
  • 9. Liberación de citokinas IL-1. IL-6,TNF-2, IFN-u, MCP-1 y GM-CFS.• Provocan reacción inflamatoria con síntomas como fiebre, escalofríos ,dolor abdominal, leucocitosis y diarrea. 3- SE TRANSPORTAN POR SANGRE A DIFERENTES ORGANOS 4- LOS MICROORGANISMOS SE MULTIPLICAN EN TEJ. LINFOIDE INTESTINALY SE EXCRETAN EN LAS HESES
  • 10.  LUEGO DEL PERIODO DE INCUBACION DE 10 A 14 DIAS -FIEBRE -CEFALEA -ESTREÑIMIENTO QUE CAMBIA A DIARREA -BRADICARDIA -MIALGUIA -HIPERTROFIA DE BAZO E HIGADO -maculas o papulas en torax y abdomen
  • 11.
  • 12. Las complicaciones mas comunes hiperplasia y necrosis del tej. Linfoide, hepatitis, necrosis focal del higado e inflamacion de la vesicula biliar, pulmones y otros organos El tratamiento con antibiotico redujo la mortalidad a menos del 1%
  • 13.  SE ASOCIA COMUNMENTE CON S. CHOLERAESUIS  POSTERIOR A LA INFECCION BUCAL, HAY UNA INVACION TEMPRANA DE LA CIRCULACION (CON POSIBLES LESIONES FACALES EN PULMONES, HUESOS, MENINGES) PERO LAS MANIFESTACIONES INTESTINALES SON A MENUDO NEGATIVAS
  • 14. ESTA ES LA MANIFESTACION MAS COMUN POR SALMONELLA (TYPHIMURIMY ENTERITIDIS) DE 8 A 48 HORAS DESPUES DE LA INGESTA APARECE EL C.C. EMESIS, PIROSIS, CEFALEA, DIARREA PROFUSA, FEBRICULA
  • 15. SE OBSERVA LESION INFLAMATORIA EN INTESTINOS POCOS LEUCOCITOS EN LAS HECES AUTORREGULADA EN 2 O 3 DIAS.
  • 16. MUESTRAS: HEMOCULTIVOS CULTIVO DE MEDULA OSEA UROCULTIVO CPS CULTIVO DE LIQUIDO DRENADO POR EL DUODENO
  • 17.
  • 18. -MEDIOS DE CULTIVO DIFERENCIAL -MEDIOS SELECTIVOS DE CULTIVO -CULTIVOS ENRIQUESIDOS -IDENTIFICACION FINAL
  • 19. -PRUEBA DE AGLUTINACION -PRUEBA DE WIDAL (AGLUTINACION POR DILUSION EN UN TUBO)
  • 20.
  • 21. LAS INFECCIONES POR S.TYPHIY S. PARATYPHI GENERALMENTE CONFIEREN UNA INMUNIDAD AUNQUE EN BAJO GRADO, ES DECIR QUE PUEDE HABER UNA REINFECCION PERO CON FRECUENCIA MAS LEVE QUE LA ANTERIOR IgA IMPIDE LA ADHESION DE LAS SALMONELLAS AL EPITELIO INTESTINAL
  • 22. ANTIMICROBIANO TRIMETOPRIM- SULFAMETOXAZOL, AMPICILINA, CEFALOSPORINAS 3 RA GENERACION, LAS ENTEROCOLITIS GENERALMENTE NO LO NECESITAN
  • 23. LAS HECES DE LAS PERSONAS SON LA FUENTE MAS GRANDE DE CONTAMINACION CUANDO SON PORTADORAS O TIENEN ENFERMEDAD SUBCLINICA
  • 24.  PORTADORES:  DESPUES DE LA INFECCION LAS PERSONAS CONTINUAN ALVERGANDO SALMONELAS POR UN TIEMPO VARIABLE.  UN 3% DE LOS SOBREVIVIENTES DE FIEBRE TIFIDEA SE HACE PORTADOR PERMANENTE  SE ALMACENAN EN VESICULA BILIAR, INTESTINO Y AP URINARIO
  • 25. AGUA: CONTAMINADA CON HECES LACTEOS: CONTAMINACION CON HESESY PASTEURIZACION INADECUADA MARISCOS: PROCEDENTES DE AGUAS CONTAMINADAS HUEVOSY AVES: CONTAMINADOS DURANTE SU PROCESO INDUSTRIAL O INFECTADAS
  • 26.