SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS COMPARATIVO
ENTRE LAS
ORGANIZACIONES
TRADICIONALES Y
ACTUALES.
PRESENTADO POR: CRISTHIAN SAMUEL CAMACHO CASTAÑEDA
ESTUDIANTE DE LA ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS
INDUSTRIALES (ECCI)
SIMILITUDES
• Buscan un modelo para administrar el trabajo en la empresa.
• Interés por la reducción de gastos y mayores ganancias
económicas.
• Aprovechan la fuerza física del empleado.
• Comunicación vertical.
• Buscan la mejora continua del empleado.
DIFERENCIAS.
• La calidad se ve contrastada entre la organización actual y la tradicional. Actualmente
se previenen fallos del producto final con anterioridad para así evitar gastos
innecesarios, por otro lado, la organización tradicional hace el proceso de revisar fallos
al final del procedimiento.
• La organización tradicional se centra en un proceso a corto plazo mientras que la actual
se visualiza a largo plazo.
• La organización actual invierte en la capacitación para sus empleados. La tradicional lo
ve como un gasto innecesario.
• La lealtad es fundamental para las organizaciones modernas, mientras que las
tradicionales no le dan importancia a este aspecto. “El erudito no considera el oro como
un preciado tesoro, sino la lealtad y la buena fe”.-Confucio-.
• Las empresas modernas segmentan al mercado para satisfacer necesidades propias de
cada nicho de mercado. A la organización tradicional solo le interesa producir sus
productos en masa para todo el publico.
ORGANIZACIÓN ACTUAL
• Ofrece una metodología de organización científica al ubicar al empleado como el miembro más
importante de la empresa. “En el pasado, el hombre ha sido primero, en el futuro, el sistema debe
ser primero... El primer objetivo de todo buen sistema debe ser el de desarrollar los hombres de
primera clase”. ( Frederick W. Taylor).
• Busca globalizarse a nivel mundial.
• Es innovadora, pues esta en constante cambio.
• Utiliza la organización actual y la reinventa.
• Recurre al método del Empowerment o empoderamiento para hacer participe al empleado de
decisiones importante referentes a la empresa.
ORGANIZACIÓN TRADICIONAL
• Busca reducir al máximo los gatos, evitando invertir dinero en ciertos aspectos que se consideran
innecesarios.
• Obstrucción de la creatividad a trabajadores con cargos inferiores.
• Es poco práctica.
• No busca mejoras, por el contrario, se estanca en su modelo de organización y esto hace que la
competencia tenga las de ganar.
• Se organiza en forma piramidal, de mayor grado de mando al de menor grado.
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.aulafacil.com/cursos/l19659/empresa/administrac
ion/administracion-de-empresas/administracion-cientifica-
taylor
• http://organizaciones1tradicionalymoderna.blogspot.com.co/
• http://es.slideshare.net/legamb/organizaciones-tradicionales-
organizaciones-actuales-modernas
• http://www.degerencia.com/tema/empowerment

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de la divisiòn del trabajo
Presentacion de la divisiòn del trabajoPresentacion de la divisiòn del trabajo
Presentacion de la divisiòn del trabajo
mirtha70
 
Sociología y antropología/División del trabajo
Sociología y antropología/División del trabajoSociología y antropología/División del trabajo
Sociología y antropología/División del trabajo
chantellg
 
Presentación sobre Division del trabajo
Presentación sobre Division del trabajoPresentación sobre Division del trabajo
Presentación sobre Division del trabajo
DanielaCstro
 
Presentación equipo 5 grupo 18
Presentación equipo 5 grupo 18Presentación equipo 5 grupo 18
Presentación equipo 5 grupo 18
angelzajae
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
chema17plata
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
aldiii
 

La actualidad más candente (6)

Presentacion de la divisiòn del trabajo
Presentacion de la divisiòn del trabajoPresentacion de la divisiòn del trabajo
Presentacion de la divisiòn del trabajo
 
Sociología y antropología/División del trabajo
Sociología y antropología/División del trabajoSociología y antropología/División del trabajo
Sociología y antropología/División del trabajo
 
Presentación sobre Division del trabajo
Presentación sobre Division del trabajoPresentación sobre Division del trabajo
Presentación sobre Division del trabajo
 
Presentación equipo 5 grupo 18
Presentación equipo 5 grupo 18Presentación equipo 5 grupo 18
Presentación equipo 5 grupo 18
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Destacado

Organización moderna y tradicional
Organización moderna y tradicionalOrganización moderna y tradicional
Organización moderna y tradicional
sandra penagos
 
YUNES Obscuro Pasado
YUNES Obscuro PasadoYUNES Obscuro Pasado
YUNES Obscuro Pasado
Susana Gallardo
 
Recent Job Opportunities - Legacy MedSearch
Recent Job Opportunities - Legacy MedSearchRecent Job Opportunities - Legacy MedSearch
Recent Job Opportunities - Legacy MedSearch
Joy Fullerton
 
آليات عمل البرمجيات المفتوحة المصدر وإستخدامها في المكتبات - د. محمد فكري نجم
آليات عمل البرمجيات المفتوحة المصدر وإستخدامها في المكتبات - د. محمد فكري نجم آليات عمل البرمجيات المفتوحة المصدر وإستخدامها في المكتبات - د. محمد فكري نجم
آليات عمل البرمجيات المفتوحة المصدر وإستخدامها في المكتبات - د. محمد فكري نجم
Mohamed Fekry Negm
 
Alejandria
AlejandriaAlejandria
México puede dar marcha atrás
México puede dar marcha atrásMéxico puede dar marcha atrás
México puede dar marcha atrás
Susana Gallardo
 
Clase 1 conceptos economía
Clase 1 conceptos economíaClase 1 conceptos economía
Clase 1 conceptos economía
NapoJr Perez
 
Day on the Hill 2017 PowerPoint
Day on the Hill 2017 PowerPointDay on the Hill 2017 PowerPoint
Day on the Hill 2017 PowerPoint
safepassagemn
 
AAPD to Hold 2017 Annual Session in Late May
AAPD to Hold 2017 Annual Session in Late MayAAPD to Hold 2017 Annual Session in Late May
AAPD to Hold 2017 Annual Session in Late May
Ophir Alalouf
 
question-regarding-aquida
 question-regarding-aquida question-regarding-aquida
question-regarding-aquida
Sonali Jannat
 
Teorías organizativas Universidad Ecci
Teorías organizativas  Universidad EcciTeorías organizativas  Universidad Ecci
Teorías organizativas Universidad Ecci
Angie Vanegas
 
Sejarah triage
Sejarah triageSejarah triage
Sejarah triage
imaduddinakmal1
 
Experiencia mexicana en discolisis
Experiencia mexicana en discolisisExperiencia mexicana en discolisis
Experiencia mexicana en discolisis
Centro Integral de Ozonoterapia Medica
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
sandra penagos
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
DianaFernanda01008
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
diana jimenez
 
Paideia griega
Paideia griegaPaideia griega
Paideia griega
Dayana Arana Parra
 
Antropologia y objeto
Antropologia y objetoAntropologia y objeto
Antropologia y objeto
Paula Herrera Rodriguez
 
Trabajo internet (1)
Trabajo internet (1)Trabajo internet (1)
Trabajo internet (1)
Diego Cardenas
 

Destacado (20)

Organización moderna y tradicional
Organización moderna y tradicionalOrganización moderna y tradicional
Organización moderna y tradicional
 
YUNES Obscuro Pasado
YUNES Obscuro PasadoYUNES Obscuro Pasado
YUNES Obscuro Pasado
 
Recent Job Opportunities - Legacy MedSearch
Recent Job Opportunities - Legacy MedSearchRecent Job Opportunities - Legacy MedSearch
Recent Job Opportunities - Legacy MedSearch
 
آليات عمل البرمجيات المفتوحة المصدر وإستخدامها في المكتبات - د. محمد فكري نجم
آليات عمل البرمجيات المفتوحة المصدر وإستخدامها في المكتبات - د. محمد فكري نجم آليات عمل البرمجيات المفتوحة المصدر وإستخدامها في المكتبات - د. محمد فكري نجم
آليات عمل البرمجيات المفتوحة المصدر وإستخدامها في المكتبات - د. محمد فكري نجم
 
Alejandria
AlejandriaAlejandria
Alejandria
 
México puede dar marcha atrás
México puede dar marcha atrásMéxico puede dar marcha atrás
México puede dar marcha atrás
 
Clase 1 conceptos economía
Clase 1 conceptos economíaClase 1 conceptos economía
Clase 1 conceptos economía
 
Day on the Hill 2017 PowerPoint
Day on the Hill 2017 PowerPointDay on the Hill 2017 PowerPoint
Day on the Hill 2017 PowerPoint
 
AAPD to Hold 2017 Annual Session in Late May
AAPD to Hold 2017 Annual Session in Late MayAAPD to Hold 2017 Annual Session in Late May
AAPD to Hold 2017 Annual Session in Late May
 
question-regarding-aquida
 question-regarding-aquida question-regarding-aquida
question-regarding-aquida
 
Teorías organizativas Universidad Ecci
Teorías organizativas  Universidad EcciTeorías organizativas  Universidad Ecci
Teorías organizativas Universidad Ecci
 
Sejarah triage
Sejarah triageSejarah triage
Sejarah triage
 
Experiencia mexicana en discolisis
Experiencia mexicana en discolisisExperiencia mexicana en discolisis
Experiencia mexicana en discolisis
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Paideia griega
Paideia griegaPaideia griega
Paideia griega
 
Antropologia y objeto
Antropologia y objetoAntropologia y objeto
Antropologia y objeto
 
Trabajo internet (1)
Trabajo internet (1)Trabajo internet (1)
Trabajo internet (1)
 

Similar a Samuel

Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
angelavp06
 
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES.
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES. ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES.
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES.
Natalia Ruiz
 
Teorias organizativas
Teorias organizativasTeorias organizativas
Teorias organizativas
Melissa Gomez
 
Teorias organizativas
Teorias organizativasTeorias organizativas
Teorias organizativas
Melissa Gomez
 
Teorias organizativas
Teorias organizativasTeorias organizativas
Teorias organizativas
Sebastián Lemus Monroy
 
TEORIAS ORGANIZATIVAS TRADICIONALES ACTUALES
TEORIAS ORGANIZATIVAS TRADICIONALES ACTUALESTEORIAS ORGANIZATIVAS TRADICIONALES ACTUALES
TEORIAS ORGANIZATIVAS TRADICIONALES ACTUALES
Githssy Michelle Burgos Galindo
 
Teorias organizativas
Teorias organizativasTeorias organizativas
Teorias organizativas
Julian Gonzalez
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
Sebastian Cabrera
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
John Alexander
 
organizaciones tradiciones y actuales
organizaciones tradiciones y actualesorganizaciones tradiciones y actuales
organizaciones tradiciones y actuales
Laura Sanches
 
Análisis comparativo
Análisis comparativoAnálisis comparativo
Análisis comparativo
Jeny Belalcazar Carvajal
 
Organización actual y tradicional
Organización actual y tradicionalOrganización actual y tradicional
Organización actual y tradicional
David Rq-seven
 
Análisis comparativo entre organizaciones.
Análisis comparativo entre organizaciones.Análisis comparativo entre organizaciones.
Análisis comparativo entre organizaciones.
Jonh Odremán Montes De Oca
 
Organizaciones tradicionales y las actuales
Organizaciones tradicionales y las actualesOrganizaciones tradicionales y las actuales
Organizaciones tradicionales y las actuales
Cesar Giovanni Castillo Arenas
 
Analisis comparativo entre las organizaciones
Analisis comparativo entre las organizacionesAnalisis comparativo entre las organizaciones
Analisis comparativo entre las organizaciones
Juan Camilo Ángel Lizcano
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
MilenaMorales5
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
sandra penagos
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Juan david Viafra
 
Organizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó Modernas
Organizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó ModernasOrganizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó Modernas
Organizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó Modernas
legamb
 
Guia 3 Informática Aplicada a la Educación
Guia 3 Informática Aplicada a la EducaciónGuia 3 Informática Aplicada a la Educación
Guia 3 Informática Aplicada a la Educación
Hellen MF
 

Similar a Samuel (20)

Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
 
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES.
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES. ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES.
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES.
 
Teorias organizativas
Teorias organizativasTeorias organizativas
Teorias organizativas
 
Teorias organizativas
Teorias organizativasTeorias organizativas
Teorias organizativas
 
Teorias organizativas
Teorias organizativasTeorias organizativas
Teorias organizativas
 
TEORIAS ORGANIZATIVAS TRADICIONALES ACTUALES
TEORIAS ORGANIZATIVAS TRADICIONALES ACTUALESTEORIAS ORGANIZATIVAS TRADICIONALES ACTUALES
TEORIAS ORGANIZATIVAS TRADICIONALES ACTUALES
 
Teorias organizativas
Teorias organizativasTeorias organizativas
Teorias organizativas
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
 
organizaciones tradiciones y actuales
organizaciones tradiciones y actualesorganizaciones tradiciones y actuales
organizaciones tradiciones y actuales
 
Análisis comparativo
Análisis comparativoAnálisis comparativo
Análisis comparativo
 
Organización actual y tradicional
Organización actual y tradicionalOrganización actual y tradicional
Organización actual y tradicional
 
Análisis comparativo entre organizaciones.
Análisis comparativo entre organizaciones.Análisis comparativo entre organizaciones.
Análisis comparativo entre organizaciones.
 
Organizaciones tradicionales y las actuales
Organizaciones tradicionales y las actualesOrganizaciones tradicionales y las actuales
Organizaciones tradicionales y las actuales
 
Analisis comparativo entre las organizaciones
Analisis comparativo entre las organizacionesAnalisis comparativo entre las organizaciones
Analisis comparativo entre las organizaciones
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
 
Teorías organizativas
Teorías organizativasTeorías organizativas
Teorías organizativas
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
 
Organizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó Modernas
Organizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó ModernasOrganizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó Modernas
Organizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó Modernas
 
Guia 3 Informática Aplicada a la Educación
Guia 3 Informática Aplicada a la EducaciónGuia 3 Informática Aplicada a la Educación
Guia 3 Informática Aplicada a la Educación
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Samuel

  • 1. ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES TRADICIONALES Y ACTUALES. PRESENTADO POR: CRISTHIAN SAMUEL CAMACHO CASTAÑEDA ESTUDIANTE DE LA ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES (ECCI)
  • 2. SIMILITUDES • Buscan un modelo para administrar el trabajo en la empresa. • Interés por la reducción de gastos y mayores ganancias económicas. • Aprovechan la fuerza física del empleado. • Comunicación vertical. • Buscan la mejora continua del empleado.
  • 3. DIFERENCIAS. • La calidad se ve contrastada entre la organización actual y la tradicional. Actualmente se previenen fallos del producto final con anterioridad para así evitar gastos innecesarios, por otro lado, la organización tradicional hace el proceso de revisar fallos al final del procedimiento. • La organización tradicional se centra en un proceso a corto plazo mientras que la actual se visualiza a largo plazo. • La organización actual invierte en la capacitación para sus empleados. La tradicional lo ve como un gasto innecesario. • La lealtad es fundamental para las organizaciones modernas, mientras que las tradicionales no le dan importancia a este aspecto. “El erudito no considera el oro como un preciado tesoro, sino la lealtad y la buena fe”.-Confucio-. • Las empresas modernas segmentan al mercado para satisfacer necesidades propias de cada nicho de mercado. A la organización tradicional solo le interesa producir sus productos en masa para todo el publico.
  • 4. ORGANIZACIÓN ACTUAL • Ofrece una metodología de organización científica al ubicar al empleado como el miembro más importante de la empresa. “En el pasado, el hombre ha sido primero, en el futuro, el sistema debe ser primero... El primer objetivo de todo buen sistema debe ser el de desarrollar los hombres de primera clase”. ( Frederick W. Taylor). • Busca globalizarse a nivel mundial. • Es innovadora, pues esta en constante cambio. • Utiliza la organización actual y la reinventa. • Recurre al método del Empowerment o empoderamiento para hacer participe al empleado de decisiones importante referentes a la empresa. ORGANIZACIÓN TRADICIONAL • Busca reducir al máximo los gatos, evitando invertir dinero en ciertos aspectos que se consideran innecesarios. • Obstrucción de la creatividad a trabajadores con cargos inferiores. • Es poco práctica. • No busca mejoras, por el contrario, se estanca en su modelo de organización y esto hace que la competencia tenga las de ganar. • Se organiza en forma piramidal, de mayor grado de mando al de menor grado.
  • 5. BIBLIOGRAFÍA • http://www.aulafacil.com/cursos/l19659/empresa/administrac ion/administracion-de-empresas/administracion-cientifica- taylor • http://organizaciones1tradicionalymoderna.blogspot.com.co/ • http://es.slideshare.net/legamb/organizaciones-tradicionales- organizaciones-actuales-modernas • http://www.degerencia.com/tema/empowerment