SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA DIDÁCTICA
PRE SILÁBICO
PROPÓSITO:
Participen eficientemente en diversas
situaciones de comunicación oral.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Se pretende que los niños descubran las
limitaciones del dibujo y las ventajas de la
escritura como medio de comunicación.
COMPETENCIAS:
 Emplear el lenguaje para comunicarse y
como instrumento para aprender.
 Identificar las propiedades del lenguaje en
diversas situaciones comunicativas
ACTIVIDADES:
INICIO
Se les proporcionara a los alumnos una fotocopia de una actividad que consiste en dibujar sobre una raya lo que se les pide (lo cual
les informara el docente), en este caso es antena, sol, araña, luna, rama, elote, cama, casa y cara.
DESARROLLO
El maestro pide en secreto a un niño que dibuje una acción determinada. El resto del grupo tratará de adivinar el
enunciado dicho por el maestro a partir del dibujo. Procura dar enunciados que no puedan ser expresados
mediante el dibujo; por ejemplo:
- Juanita es una buena niña.
- Mi hermano canta bonito.
- Oscar llegó a la escuela temprano.
Seguramente los niños intentarán representar este tipo de enunciados dibujando, por ejemplo: una niña o un niño
en actitud de cantar; otro parado frente a una escuela, etc. Ello dará lugar a distintas interpretaciones por parte
del grupo. El maestro destaca entonces, por medio de preguntas, que en el dibujo hay un niño cantando, pero:
¿Podremos dibujar que canta bonito? ¿Cómo haremos para poner en el pizarrón Mi hermano canta bonito?
Esta actividad no pretende que los niños lean o escriban los enunciados sino que comprendan que ciertas cosas
no se pueden dibujar pero sí escribir.
El maestro escribe los enunciados, si hay niños que puedan leerlos el grupo observará cómo la escritura, a
diferencia del dibujo, no permite un amplio margen de interpretaciones: todos leen lo mismo.
Variante. El maestro propone inventar un cuento a partir de una imagen y lo va escribiendo en el pizarrón. Luego
lo lee y van comparando lo que está en la figura con lo que dice el texto. Por ejemplo: Aquí (en el dibujo) ¿Dónde
está que... (Menciona algo que sólo aparece escrito)?
De esta manera los niños comprueban que el contenido de un texto proporciona cierta información que no puede
dar la imagen.
CIERRE
Que el niño trate de leer las palabras contenidas en los envases de alimentos: ejemplo: Maseca, leche, sopa, etc.
Y se le pregunta:
¿Cómo dice aquí?
¿Aquí cómo se dice?
¿Por qué sabes que dice así?
¿Qué crees que dice?
¿Cómo supiste que dice así?
MATERIALES:
Programa de estudio 2011 Guía para el maestro Primer grado
Hojas blancas
Lápices
Colores
Envases de alimentos (Maseca, leche, sopa)
Fotocopias
EVALUACIÓN:
 Participación
 Actitud
 Procedimiento
 Interés

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectoescritura y enfoque comunicativo
Lectoescritura y enfoque comunicativoLectoescritura y enfoque comunicativo
Lectoescritura y enfoque comunicativoAna Cano Hernandez
 
Preescritura 3-años.
Preescritura 3-años.Preescritura 3-años.
Preescritura 3-años.
Maria Yaneth Caballero Perez
 
Unidad didactica para presentar
Unidad didactica para presentarUnidad didactica para presentar
Unidad didactica para presentarcalear
 
cartilla lecto-escritura y literatura infantil
cartilla lecto-escritura y literatura infantilcartilla lecto-escritura y literatura infantil
cartilla lecto-escritura y literatura infantil
andrechavarro
 
Capacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinderCapacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinder
Alejandra Castro
 
Iniciación a la lectoescritura
Iniciación a la lectoescrituraIniciación a la lectoescritura
Iniciación a la lectoescriturabeatrizmanzanero
 
Etapa presilabica
Etapa presilabicaEtapa presilabica
Etapa presilabica
Marily Dominguez Soto
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescriturajane rojas
 
Enseñanza del abecedario
Enseñanza del abecedarioEnseñanza del abecedario
Enseñanza del abecedarioanamrodri
 
CóMo Aprendemos A Leer Y Escribir
CóMo Aprendemos A Leer Y EscribirCóMo Aprendemos A Leer Y Escribir
CóMo Aprendemos A Leer Y EscribirUnaflor
 
Secuencia didáctica silabica
Secuencia didáctica silabicaSecuencia didáctica silabica
Secuencia didáctica silabica
Marily Dominguez Soto
 
Las escoltillas
Las escoltillasLas escoltillas
Las escoltillas
mercedes ocelotl
 

La actualidad más candente (15)

Lectoescritura y enfoque comunicativo
Lectoescritura y enfoque comunicativoLectoescritura y enfoque comunicativo
Lectoescritura y enfoque comunicativo
 
Preescritura 3-años.
Preescritura 3-años.Preescritura 3-años.
Preescritura 3-años.
 
Unidad didactica para presentar
Unidad didactica para presentarUnidad didactica para presentar
Unidad didactica para presentar
 
cartilla lecto-escritura y literatura infantil
cartilla lecto-escritura y literatura infantilcartilla lecto-escritura y literatura infantil
cartilla lecto-escritura y literatura infantil
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
 
Capacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinderCapacitación escritura pre kinder
Capacitación escritura pre kinder
 
Iniciación a la lectoescritura
Iniciación a la lectoescrituraIniciación a la lectoescritura
Iniciación a la lectoescritura
 
Pep 1992 cuadro 28 de abril
Pep 1992 cuadro 28 de abrilPep 1992 cuadro 28 de abril
Pep 1992 cuadro 28 de abril
 
Etapa presilabica
Etapa presilabicaEtapa presilabica
Etapa presilabica
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Enseñanza del abecedario
Enseñanza del abecedarioEnseñanza del abecedario
Enseñanza del abecedario
 
CóMo Aprendemos A Leer Y Escribir
CóMo Aprendemos A Leer Y EscribirCóMo Aprendemos A Leer Y Escribir
CóMo Aprendemos A Leer Y Escribir
 
Secuencia didáctica silabica
Secuencia didáctica silabicaSecuencia didáctica silabica
Secuencia didáctica silabica
 
Las escoltillas
Las escoltillasLas escoltillas
Las escoltillas
 
Pd 8
Pd 8Pd 8
Pd 8
 

Destacado

Reseña daniel cassany
Reseña daniel cassanyReseña daniel cassany
Reseña daniel cassany
dolores peña
 
Beasiswa supersemar 2013
Beasiswa supersemar 2013Beasiswa supersemar 2013
Beasiswa supersemar 2013
diannq
 
Reseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palaciosReseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palacios
Marily Dominguez Soto
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation88claudya
 
Acta N°021
Acta N°021Acta N°021
Acta N°021
cigmaespe2015
 
Acta N° 020
Acta N° 020Acta N° 020
Acta N° 020
cigmaespe2015
 
Resumen programa de estudios
Resumen programa de estudiosResumen programa de estudios
Resumen programa de estudios
Marily Dominguez Soto
 
Reseña daniel cassany
Reseña daniel cassanyReseña daniel cassany
Reseña daniel cassany
yisselrobles
 
sayyidina mu’awiyah
 sayyidina mu’awiyah sayyidina mu’awiyah
sayyidina mu’awiyah
R&R Darulkautsar
 
Secuencia didáctica nivel ortográfico.
Secuencia didáctica nivel ortográfico.Secuencia didáctica nivel ortográfico.
Secuencia didáctica nivel ortográfico.
dolores peña
 

Destacado (14)

Reseña daniel cassany
Reseña daniel cassanyReseña daniel cassany
Reseña daniel cassany
 
Beasiswa supersemar 2013
Beasiswa supersemar 2013Beasiswa supersemar 2013
Beasiswa supersemar 2013
 
Reseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palaciosReseña margarita gomez palacios
Reseña margarita gomez palacios
 
netsky
netskynetsky
netsky
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Lms
LmsLms
Lms
 
Capa face
Capa faceCapa face
Capa face
 
Acta N°021
Acta N°021Acta N°021
Acta N°021
 
Acta N° 020
Acta N° 020Acta N° 020
Acta N° 020
 
Presentació: Balcans
Presentació: BalcansPresentació: Balcans
Presentació: Balcans
 
Resumen programa de estudios
Resumen programa de estudiosResumen programa de estudios
Resumen programa de estudios
 
Reseña daniel cassany
Reseña daniel cassanyReseña daniel cassany
Reseña daniel cassany
 
sayyidina mu’awiyah
 sayyidina mu’awiyah sayyidina mu’awiyah
sayyidina mu’awiyah
 
Secuencia didáctica nivel ortográfico.
Secuencia didáctica nivel ortográfico.Secuencia didáctica nivel ortográfico.
Secuencia didáctica nivel ortográfico.
 

Similar a Secuencia didáctica presilabico

Secuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabicoSecuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabico
Karen Soliz Burboa
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
U.S.A.E.R # 27
 
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
PINELLACHAVEZ
 
Intervención materiales didácticos
Intervención materiales didácticosIntervención materiales didácticos
Intervención materiales didácticosZelorius
 
Intervención materiales didácticos
Intervención materiales didácticosIntervención materiales didácticos
Intervención materiales didácticosZelorius
 
Intervención materiales didácticos
Intervención materiales didácticosIntervención materiales didácticos
Intervención materiales didácticosZelorius
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
Paul Ruelas Soto
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
Margaritha Arciniega
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
Andrea Gpe Flores Herrera
 
Actividades para comenzar bien el dia.
Actividades para comenzar bien el dia.Actividades para comenzar bien el dia.
Actividades para comenzar bien el dia.
Lidio Avena
 
Planeacion etapa presilabica
Planeacion etapa presilabicaPlaneacion etapa presilabica
Planeacion etapa presilabica
Arely Osorio Alvarado
 
Etapa presilabica
Etapa presilabicaEtapa presilabica
Etapa presilabica
ceci96
 
Metodoglobal 121017225941-phpapp01
Metodoglobal 121017225941-phpapp01Metodoglobal 121017225941-phpapp01
Metodoglobal 121017225941-phpapp01
AdrianaDuran30
 
METODO GLOBAL
METODO GLOBALMETODO GLOBAL
METODO GLOBAL
Dalila Luna Hernandez
 
sesión de tutoria
sesión de tutoriasesión de tutoria
sesión de tutoria
Yuset Naymizu
 
Fichas_silabicas.pdf
Fichas_silabicas.pdfFichas_silabicas.pdf
Fichas_silabicas.pdf
ssuser96daf0
 
Fichas de propuesta
Fichas de propuestaFichas de propuesta
Fichas de propuesta
SEP
 
Fichas de propuesta
Fichas de propuestaFichas de propuesta
Fichas de propuesta
SEP
 
Fichas para la enseñanza de la lecto escritura
Fichas para la enseñanza de la lecto escrituraFichas para la enseñanza de la lecto escritura
Fichas para la enseñanza de la lecto escritura
Secretaría de Educación Pública
 
Dislexia slide
Dislexia slideDislexia slide
Dislexia slide
Pacita Montero
 

Similar a Secuencia didáctica presilabico (20)

Secuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabicoSecuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabico
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
 
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 3 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
 
Intervención materiales didácticos
Intervención materiales didácticosIntervención materiales didácticos
Intervención materiales didácticos
 
Intervención materiales didácticos
Intervención materiales didácticosIntervención materiales didácticos
Intervención materiales didácticos
 
Intervención materiales didácticos
Intervención materiales didácticosIntervención materiales didácticos
Intervención materiales didácticos
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
 
Actividades para comenzar bien el dia.
Actividades para comenzar bien el dia.Actividades para comenzar bien el dia.
Actividades para comenzar bien el dia.
 
Planeacion etapa presilabica
Planeacion etapa presilabicaPlaneacion etapa presilabica
Planeacion etapa presilabica
 
Etapa presilabica
Etapa presilabicaEtapa presilabica
Etapa presilabica
 
Metodoglobal 121017225941-phpapp01
Metodoglobal 121017225941-phpapp01Metodoglobal 121017225941-phpapp01
Metodoglobal 121017225941-phpapp01
 
METODO GLOBAL
METODO GLOBALMETODO GLOBAL
METODO GLOBAL
 
sesión de tutoria
sesión de tutoriasesión de tutoria
sesión de tutoria
 
Fichas_silabicas.pdf
Fichas_silabicas.pdfFichas_silabicas.pdf
Fichas_silabicas.pdf
 
Fichas de propuesta
Fichas de propuestaFichas de propuesta
Fichas de propuesta
 
Fichas de propuesta
Fichas de propuestaFichas de propuesta
Fichas de propuesta
 
Fichas para la enseñanza de la lecto escritura
Fichas para la enseñanza de la lecto escrituraFichas para la enseñanza de la lecto escritura
Fichas para la enseñanza de la lecto escritura
 
Dislexia slide
Dislexia slideDislexia slide
Dislexia slide
 

Más de Marily Dominguez Soto

Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
Marily Dominguez Soto
 
Secuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabeticoSecuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabetico
Marily Dominguez Soto
 
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-gradoResumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
Marily Dominguez Soto
 
Método fonético
Método fonéticoMétodo fonético
Método fonético
Marily Dominguez Soto
 
Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2
Marily Dominguez Soto
 
Metodo
MetodoMetodo
Reflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de españolReflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de español
Marily Dominguez Soto
 
Metodologías de alfabetización
Metodologías de alfabetizaciónMetodologías de alfabetización
Metodologías de alfabetización
Marily Dominguez Soto
 
Reseña enseñar lengua
Reseña enseñar lenguaReseña enseñar lengua
Reseña enseñar lengua
Marily Dominguez Soto
 
Persepcion visual
Persepcion visualPersepcion visual
Persepcion visual
Marily Dominguez Soto
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Marily Dominguez Soto
 
Análisis de libros de texto y maestro
Análisis de libros de texto y maestroAnálisis de libros de texto y maestro
Análisis de libros de texto y maestro
Marily Dominguez Soto
 
Evidencia collage
Evidencia collageEvidencia collage
Evidencia collage
Marily Dominguez Soto
 
Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.
Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.
Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.
Marily Dominguez Soto
 
Diagrama programa de estudios
Diagrama programa de estudiosDiagrama programa de estudios
Diagrama programa de estudios
Marily Dominguez Soto
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
Marily Dominguez Soto
 
Cuadro comparativo de las corrientes
Cuadro comparativo de las corrientesCuadro comparativo de las corrientes
Cuadro comparativo de las corrientes
Marily Dominguez Soto
 
Diagrama de flujo margarita g.
Diagrama de flujo margarita g.Diagrama de flujo margarita g.
Diagrama de flujo margarita g.
Marily Dominguez Soto
 

Más de Marily Dominguez Soto (20)

Secuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabicaSecuencia didactica silabica
Secuencia didactica silabica
 
Secuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabeticoSecuencia didactica alfabetico
Secuencia didactica alfabetico
 
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-gradoResumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
Resumen programas de-estudio-2011-guia-para-el-maestro-primer-grado
 
Método fonético
Método fonéticoMétodo fonético
Método fonético
 
Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2Reseña daniel-cassany.docx1y2
Reseña daniel-cassany.docx1y2
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Reflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de españolReflexión acerca del libro de español
Reflexión acerca del libro de español
 
Metodologías de alfabetización
Metodologías de alfabetizaciónMetodologías de alfabetización
Metodologías de alfabetización
 
Reseña enseñar lengua
Reseña enseñar lenguaReseña enseñar lengua
Reseña enseñar lengua
 
Persepcion visual
Persepcion visualPersepcion visual
Persepcion visual
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
 
Análisis de libros de texto y maestro
Análisis de libros de texto y maestroAnálisis de libros de texto y maestro
Análisis de libros de texto y maestro
 
Evidencia collage
Evidencia collageEvidencia collage
Evidencia collage
 
Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.
Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.
Mapa conceptual, alfabetizacion inicial.
 
Guion imelda
Guion imeldaGuion imelda
Guion imelda
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Diagrama programa de estudios
Diagrama programa de estudiosDiagrama programa de estudios
Diagrama programa de estudios
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Cuadro comparativo de las corrientes
Cuadro comparativo de las corrientesCuadro comparativo de las corrientes
Cuadro comparativo de las corrientes
 
Diagrama de flujo margarita g.
Diagrama de flujo margarita g.Diagrama de flujo margarita g.
Diagrama de flujo margarita g.
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Secuencia didáctica presilabico

  • 1. SECUENCIA DIDÁCTICA PRE SILÁBICO PROPÓSITO: Participen eficientemente en diversas situaciones de comunicación oral. APRENDIZAJES ESPERADOS: Se pretende que los niños descubran las limitaciones del dibujo y las ventajas de la escritura como medio de comunicación. COMPETENCIAS:  Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.  Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas ACTIVIDADES: INICIO Se les proporcionara a los alumnos una fotocopia de una actividad que consiste en dibujar sobre una raya lo que se les pide (lo cual les informara el docente), en este caso es antena, sol, araña, luna, rama, elote, cama, casa y cara. DESARROLLO El maestro pide en secreto a un niño que dibuje una acción determinada. El resto del grupo tratará de adivinar el enunciado dicho por el maestro a partir del dibujo. Procura dar enunciados que no puedan ser expresados mediante el dibujo; por ejemplo: - Juanita es una buena niña. - Mi hermano canta bonito. - Oscar llegó a la escuela temprano. Seguramente los niños intentarán representar este tipo de enunciados dibujando, por ejemplo: una niña o un niño en actitud de cantar; otro parado frente a una escuela, etc. Ello dará lugar a distintas interpretaciones por parte del grupo. El maestro destaca entonces, por medio de preguntas, que en el dibujo hay un niño cantando, pero: ¿Podremos dibujar que canta bonito? ¿Cómo haremos para poner en el pizarrón Mi hermano canta bonito?
  • 2. Esta actividad no pretende que los niños lean o escriban los enunciados sino que comprendan que ciertas cosas no se pueden dibujar pero sí escribir. El maestro escribe los enunciados, si hay niños que puedan leerlos el grupo observará cómo la escritura, a diferencia del dibujo, no permite un amplio margen de interpretaciones: todos leen lo mismo. Variante. El maestro propone inventar un cuento a partir de una imagen y lo va escribiendo en el pizarrón. Luego lo lee y van comparando lo que está en la figura con lo que dice el texto. Por ejemplo: Aquí (en el dibujo) ¿Dónde está que... (Menciona algo que sólo aparece escrito)? De esta manera los niños comprueban que el contenido de un texto proporciona cierta información que no puede dar la imagen. CIERRE Que el niño trate de leer las palabras contenidas en los envases de alimentos: ejemplo: Maseca, leche, sopa, etc. Y se le pregunta: ¿Cómo dice aquí? ¿Aquí cómo se dice? ¿Por qué sabes que dice así? ¿Qué crees que dice? ¿Cómo supiste que dice así? MATERIALES: Programa de estudio 2011 Guía para el maestro Primer grado Hojas blancas Lápices Colores Envases de alimentos (Maseca, leche, sopa) Fotocopias