SlideShare una empresa de Scribd logo
Clave: RARMI-ENP7

                       María Estela Ramírez Rodríguez
                                   Italiano
         Escuela Nacional Preparatoria, Plantel 7, “Ezequiel A. Chávez”

Autonomía
He partido para este trabajo de la definición de Nunan, según la cual, es un
proceso en el que hay grados que dependen de factores del aprendiente, como su
personalidad, sus objetivos, la filosofía institucional y el contexto cultural…por lo
tanto, también plantea que hay grados de autonomía en las habilidades
lingüísticas, así, puede alcanzar un grado en la habilidad de comprensión auditiva
y en cambio presentará un grado de mayor dependencia con el maestro en cuanto
a la expresión escrita.
(Gardner David & Lindsay Miller Establishing self-access, 1999 p. 7-8)


Trabajo previo de sensibilización a la autonomía

   a) Antes que nada se les informará que el trabajo que deberán realizar en la
      mediateca los ayudará a alcanzar la autonomía y se les indicará que la
      lengua es un todo compuesto por cuatro habilidades: comprensión oral y
      escrita y expresión oral y escrita y que el trabajo en mediateca será
      practicar dichas habilidades.

   b) Aplicaré el cuadro 2.4 que indican las técnicas para promover
      independencia en el salón de clases de Dickinson y Carver (1980) y que
      fue adaptado por Gardner y Miller en la página 44 del libro arriba citado,
      haciendo hincapié en el trabajo de la autocorrección y en la elección de
      actividades que en el cuadro se estipulan por ejemplo clubes de
      conversación o trabajos en casa; respecto a estos últimos propondré el
      trabajo con el internet, bajando letras de canciones y los videos de you tube
      en Italiano.

   c) La elaboración de objetivos y tareas será otro de los puntos considerados
      como más importantes.

   d) Según los estudios de Sinclair y Ellis, sólo el 3% de los entrevistados que
      eran emigrantes adultos respondieron positivamente a la aseveración: “me
      gusta estudiar Inglés por mí mismo (solo) (citado por Gardner & Miller, op.
      Cit., p. 47), lo cual indica una dependencia grande con el profesor; así
      pues, aplicaré el cuestionario al principio y al final del curso después de
      aplicar las actividades descritas en el punto número 4 de este trabajo.
4. Descripción de las actividades que sugerirá a los estudiantes realizar en
la mediateca

Habilidad de Expresión oral
Actividad
Salón de clases                                          Mediateca
Se indicarán las reglas de pronunciación         -hacer los ejercicios
en Italiano de las vocales palatales con          al respecto en “Pronunciare el
uso de “c” y “g”                               l’italiano”


 Habilidad de Expresión escrita
Actividad
Hacer la descripción de “la familia”           -buscar en el “dizionario per
indicando parentesco y algún dato               immagini”el vocabulario que
como profesión o edad                           corresponde al tema y realizar
                                                una composición.


Habilidad de Comprensión oral
Actividad
El maestro explicará al alumno                    _ el alumno escucharä un
las estrategias más efectivas para               diálogo del método auditivo;
la comprensión auditiva: no perder               “Senta, scusi” o un diálogo por
el hilo de la historia o diálogo que se          región del método de Times-Life
presenta, adivinar las palabras                   o un anuncio publicitario del cd
desconocidas a través del contexto,etc.           Proggetto italiano


Habilidad de Comprensión escrita (de
Lectura)
Actividad                                    - en la mediateca buscar las canciones
A través de la letra de canciones populare “per fare un albero” y “ci vorrebbe”
El maestro enseñará las formas lingüísticas en el método “canta che ti passa”
Que contienen la forma “ci vuole” y “ci vorrebbe y realizar los ejercicios que el
                                                    profesor ordenará
Reflexión

Mi expectativa es muy grande, pues he aplicado los ejercicios anteriores en
las dos Instituciones en las que trabajo. He revisado las mediatecas en
ambas instituciones y puedo informar que los materiales que señalo están
en ambas. Las dos mediatecas están bien surtidas en lo que respecta a mi
área (el italiano). Sin embargo, mi experiencia en ambas instituciones me
hace pensar en que el maestro en la ENP tendrá que realizar más visitas a
la mediateca acompañando al alumno para hacerlo más consciente de la
validez de los materiales que allí encontrará y proporcionarle información
sobre las áreas donde encontrará dichos materiales, para cuando las tareas
señaladas sean realizadas en grupo o en forma individual ya
autónomamente por los alumnos para concientizarlos de su metacognición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencias PEL IES Ipagro
Experiencias PEL IES IpagroExperiencias PEL IES Ipagro
Experiencias PEL IES IpagroPilar Torres
 
Tema 02 prácticas y situaciones comunicativas 2015 rhm
Tema 02 prácticas y situaciones comunicativas 2015 rhmTema 02 prácticas y situaciones comunicativas 2015 rhm
Tema 02 prácticas y situaciones comunicativas 2015 rhmRode Huillca Mosquera
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres222404
 
Secuencia-didactica-sobre-los-refranes
Secuencia-didactica-sobre-los-refranesSecuencia-didactica-sobre-los-refranes
Secuencia-didactica-sobre-los-refranesJanete M. C. Silva
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013crisi
 
Actividad componente pragmático
Actividad componente pragmáticoActividad componente pragmático
Actividad componente pragmáticoIngrid Torrenegra
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoJCASTINI
 
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)Francisco Diaz
 
Planificación Clase 3 - NT2
Planificación Clase 3 - NT2Planificación Clase 3 - NT2
Planificación Clase 3 - NT2Saritakeila_Edi1
 
evidencias de unidad
evidencias de unidadevidencias de unidad
evidencias de unidad7721063794
 

La actualidad más candente (20)

Experiencias PEL IES Ipagro
Experiencias PEL IES IpagroExperiencias PEL IES Ipagro
Experiencias PEL IES Ipagro
 
Tema 02 prácticas y situaciones comunicativas 2015 rhm
Tema 02 prácticas y situaciones comunicativas 2015 rhmTema 02 prácticas y situaciones comunicativas 2015 rhm
Tema 02 prácticas y situaciones comunicativas 2015 rhm
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion19
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Secuencia-didactica-sobre-los-refranes
Secuencia-didactica-sobre-los-refranesSecuencia-didactica-sobre-los-refranes
Secuencia-didactica-sobre-los-refranes
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion05
 
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013
 
Planeacion de español con marta
Planeacion de español con martaPlaneacion de español con marta
Planeacion de español con marta
 
Comunicacion analisis del area
Comunicacion  analisis del areaComunicacion  analisis del area
Comunicacion analisis del area
 
Actividad componente pragmático
Actividad componente pragmáticoActividad componente pragmático
Actividad componente pragmático
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Clase 4 guion
Clase 4 guion  Clase 4 guion
Clase 4 guion
 
Guión docente x -z
Guión docente x -z Guión docente x -z
Guión docente x -z
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion14
 
La oraci n_gramatical clase
La oraci n_gramatical  claseLa oraci n_gramatical  clase
La oraci n_gramatical clase
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
 
Guía para maestros: El lenguaje no verbal
Guía para maestros: El lenguaje no verbalGuía para maestros: El lenguaje no verbal
Guía para maestros: El lenguaje no verbal
 
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
 
Planificación Clase 3 - NT2
Planificación Clase 3 - NT2Planificación Clase 3 - NT2
Planificación Clase 3 - NT2
 
evidencias de unidad
evidencias de unidadevidencias de unidad
evidencias de unidad
 

Similar a Rarmi Enp7

Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion  2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docxPlanificacion  2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docxKatiuska70
 
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docxPlanificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docxKatiuska70
 
secuencia del curso
secuencia del cursosecuencia del curso
secuencia del cursodiego_abner
 
SD Inglés II U1 A4 CCH Sur Vespertino: Olga Gámez, Ma. José Jiménez, Pedro Ra...
SD Inglés II U1 A4 CCH Sur Vespertino: Olga Gámez, Ma. José Jiménez, Pedro Ra...SD Inglés II U1 A4 CCH Sur Vespertino: Olga Gámez, Ma. José Jiménez, Pedro Ra...
SD Inglés II U1 A4 CCH Sur Vespertino: Olga Gámez, Ma. José Jiménez, Pedro Ra...Araceli Mejia
 
Prueba y contenidos p.c.a
Prueba y contenidos p.c.aPrueba y contenidos p.c.a
Prueba y contenidos p.c.ajimimix
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticagrupomartescinco
 
Métodos de lecto escritura
Métodos de lecto escrituraMétodos de lecto escritura
Métodos de lecto escrituraEdi
 
PLANEACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE INGLES
PLANEACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE INGLESPLANEACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE INGLES
PLANEACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE INGLESSalo Zurita
 

Similar a Rarmi Enp7 (20)

Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion  2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docxPlanificacion  2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
 
Leqrin Enp3
Leqrin Enp3Leqrin Enp3
Leqrin Enp3
 
Vicli Enp7
Vicli Enp7Vicli Enp7
Vicli Enp7
 
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docxPlanificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
 
clase 5 guión
clase 5 guiónclase 5 guión
clase 5 guión
 
Guión docente pr pl
Guión docente pr plGuión docente pr pl
Guión docente pr pl
 
Fadmin Cchn
Fadmin CchnFadmin Cchn
Fadmin Cchn
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
secuencia del curso
secuencia del cursosecuencia del curso
secuencia del curso
 
SD Inglés II U1 A4 CCH Sur Vespertino: Olga Gámez, Ma. José Jiménez, Pedro Ra...
SD Inglés II U1 A4 CCH Sur Vespertino: Olga Gámez, Ma. José Jiménez, Pedro Ra...SD Inglés II U1 A4 CCH Sur Vespertino: Olga Gámez, Ma. José Jiménez, Pedro Ra...
SD Inglés II U1 A4 CCH Sur Vespertino: Olga Gámez, Ma. José Jiménez, Pedro Ra...
 
Karina guevara tarea2
Karina guevara tarea2Karina guevara tarea2
Karina guevara tarea2
 
Prueba y contenidos p.c.a
Prueba y contenidos p.c.aPrueba y contenidos p.c.a
Prueba y contenidos p.c.a
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didáctica
 
Plan de classe tic's
Plan de classe tic'sPlan de classe tic's
Plan de classe tic's
 
Antónimos
AntónimosAntónimos
Antónimos
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
El cerebro lector
El cerebro lectorEl cerebro lector
El cerebro lector
 
Métodos de lecto escritura
Métodos de lecto escrituraMétodos de lecto escritura
Métodos de lecto escritura
 
PLANEACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE INGLES
PLANEACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE INGLESPLANEACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE INGLES
PLANEACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE INGLES
 
guión docente grupos consonanticos
guión docente grupos consonanticos  guión docente grupos consonanticos
guión docente grupos consonanticos
 

Más de MediatecaCele (20)

Mepcin Enp5
Mepcin Enp5Mepcin Enp5
Mepcin Enp5
 
Pahlin Enp4 2 2
Pahlin Enp4 2 2Pahlin Enp4 2 2
Pahlin Enp4 2 2
 
Gaain Cchn
Gaain CchnGaain Cchn
Gaain Cchn
 
Rebmin Enp6
Rebmin Enp6Rebmin Enp6
Rebmin Enp6
 
Lorjin Cchs
Lorjin CchsLorjin Cchs
Lorjin Cchs
 
Bagvin Enp6
Bagvin Enp6Bagvin Enp6
Bagvin Enp6
 
Rugdin Cchn
Rugdin CchnRugdin Cchn
Rugdin Cchn
 
Ocgcin Ccha
Ocgcin CchaOcgcin Ccha
Ocgcin Ccha
 
Gogjin Ccho
Gogjin CchoGogjin Ccho
Gogjin Ccho
 
Bagfin Enp6
Bagfin Enp6Bagfin Enp6
Bagfin Enp6
 
A R S V S E N P6 2 2
A R S V S  E N P6 2 2A R S V S  E N P6 2 2
A R S V S E N P6 2 2
 
P E A G A E N P6 2 4
P E A G A  E N P6 2 4P E A G A  E N P6 2 4
P E A G A E N P6 2 4
 
P E A G A E N P6 4 4
P E A G A  E N P6 4 4P E A G A  E N P6 4 4
P E A G A E N P6 4 4
 
Peaga Enp6 1 4
Peaga Enp6 1 4Peaga Enp6 1 4
Peaga Enp6 1 4
 
Peaga Enp6 3 4
Peaga Enp6 3 4Peaga Enp6 3 4
Peaga Enp6 3 4
 
Peaga Enp6 2 4
Peaga Enp6 2 4Peaga Enp6 2 4
Peaga Enp6 2 4
 
Peaga Enp6 4 4
Peaga Enp6 4 4Peaga Enp6 4 4
Peaga Enp6 4 4
 
Arsvs Enp6 2 2
Arsvs Enp6 2 2Arsvs Enp6 2 2
Arsvs Enp6 2 2
 
Arsvs Enp6 1 2
Arsvs Enp6 1 2Arsvs Enp6 1 2
Arsvs Enp6 1 2
 
Rermin Enp3 1 3
Rermin Enp3 1 3Rermin Enp3 1 3
Rermin Enp3 1 3
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Rarmi Enp7

  • 1. Clave: RARMI-ENP7 María Estela Ramírez Rodríguez Italiano Escuela Nacional Preparatoria, Plantel 7, “Ezequiel A. Chávez” Autonomía He partido para este trabajo de la definición de Nunan, según la cual, es un proceso en el que hay grados que dependen de factores del aprendiente, como su personalidad, sus objetivos, la filosofía institucional y el contexto cultural…por lo tanto, también plantea que hay grados de autonomía en las habilidades lingüísticas, así, puede alcanzar un grado en la habilidad de comprensión auditiva y en cambio presentará un grado de mayor dependencia con el maestro en cuanto a la expresión escrita. (Gardner David & Lindsay Miller Establishing self-access, 1999 p. 7-8) Trabajo previo de sensibilización a la autonomía a) Antes que nada se les informará que el trabajo que deberán realizar en la mediateca los ayudará a alcanzar la autonomía y se les indicará que la lengua es un todo compuesto por cuatro habilidades: comprensión oral y escrita y expresión oral y escrita y que el trabajo en mediateca será practicar dichas habilidades. b) Aplicaré el cuadro 2.4 que indican las técnicas para promover independencia en el salón de clases de Dickinson y Carver (1980) y que fue adaptado por Gardner y Miller en la página 44 del libro arriba citado, haciendo hincapié en el trabajo de la autocorrección y en la elección de actividades que en el cuadro se estipulan por ejemplo clubes de conversación o trabajos en casa; respecto a estos últimos propondré el trabajo con el internet, bajando letras de canciones y los videos de you tube en Italiano. c) La elaboración de objetivos y tareas será otro de los puntos considerados como más importantes. d) Según los estudios de Sinclair y Ellis, sólo el 3% de los entrevistados que eran emigrantes adultos respondieron positivamente a la aseveración: “me gusta estudiar Inglés por mí mismo (solo) (citado por Gardner & Miller, op. Cit., p. 47), lo cual indica una dependencia grande con el profesor; así pues, aplicaré el cuestionario al principio y al final del curso después de aplicar las actividades descritas en el punto número 4 de este trabajo.
  • 2. 4. Descripción de las actividades que sugerirá a los estudiantes realizar en la mediateca Habilidad de Expresión oral Actividad Salón de clases Mediateca Se indicarán las reglas de pronunciación -hacer los ejercicios en Italiano de las vocales palatales con al respecto en “Pronunciare el uso de “c” y “g” l’italiano” Habilidad de Expresión escrita Actividad Hacer la descripción de “la familia” -buscar en el “dizionario per indicando parentesco y algún dato immagini”el vocabulario que como profesión o edad corresponde al tema y realizar una composición. Habilidad de Comprensión oral Actividad El maestro explicará al alumno _ el alumno escucharä un las estrategias más efectivas para diálogo del método auditivo; la comprensión auditiva: no perder “Senta, scusi” o un diálogo por el hilo de la historia o diálogo que se región del método de Times-Life presenta, adivinar las palabras o un anuncio publicitario del cd desconocidas a través del contexto,etc. Proggetto italiano Habilidad de Comprensión escrita (de Lectura) Actividad - en la mediateca buscar las canciones A través de la letra de canciones populare “per fare un albero” y “ci vorrebbe” El maestro enseñará las formas lingüísticas en el método “canta che ti passa” Que contienen la forma “ci vuole” y “ci vorrebbe y realizar los ejercicios que el profesor ordenará Reflexión Mi expectativa es muy grande, pues he aplicado los ejercicios anteriores en las dos Instituciones en las que trabajo. He revisado las mediatecas en ambas instituciones y puedo informar que los materiales que señalo están en ambas. Las dos mediatecas están bien surtidas en lo que respecta a mi área (el italiano). Sin embargo, mi experiencia en ambas instituciones me hace pensar en que el maestro en la ENP tendrá que realizar más visitas a la mediateca acompañando al alumno para hacerlo más consciente de la validez de los materiales que allí encontrará y proporcionarle información sobre las áreas donde encontrará dichos materiales, para cuando las tareas señaladas sean realizadas en grupo o en forma individual ya autónomamente por los alumnos para concientizarlos de su metacognición.