SlideShare una empresa de Scribd logo
Ainhoa Martínez
Jorge Morales
 Cuando llevamos demasiado tiempo utilizando un
ordenador y comience a resentirse la vista y nuestra
espalda ,debemos prestar atención a los siguientes
consejos:
.
 Haz un descanso cada cierto tiempo. Como 5 minutos
cada hora.
 Para el descanso tápate los ojos y ábrelos para mirar en
la oscuridad.
 Recuerda parpadear unas 20 veces por minuto.
 Mantén el monitor a unos 45-75 cm de distancia de tus
ojos.
 Ajusta la altura de la silla:
1.Con los brazos flexionados 90.
2.Con los brazos sobre la mesa.
3.Espalda recta.
4.Piernas flexionadas en 90.
 Evitar tener los cables enredados en las zonas de paso.
 No acumular aparatos enchufados mediante ladrones
o regletas.
 La conexión eléctrica de los equipos debe realizarse en
enchufes que tengan toma a tierra.
 Es aconsejable coger las partes sobrantes de cable con
bridas o cable helicoidal.
 No comer ni beber cerca del ordenador para evitar
percances.
 La mesa: Una mesa de trabajo debe tener:
 Soportar el peso del equipo y el de cualquier persona que
se apoye en alguno de sus bordes.
 Se recomienda unas medidas mínimas de 120 x 90.
 Altura regulable.
 Espacio interior suficiente. Para poder estirar las piernas
y que no choquen las rodillas.
 La silla: Debe de ser:
 Una silla de cinco apoyos.
 Graduable cuanto ha altura, los pies han de apoyar el
suelo.
 Respaldo graduable cuanto altura, profundidad e
inclinación.
 La silla debe de tener una base flexible pero firme.
 Fatiga visual.
 Mareos continuos.
 Ardores visuales.
 Irritación.
 Enrojecimiento de los ojos.
 Lagrimeo constante.
 Visión borrosa.
 Problemas de cuello y espalda.
 http://www.riojasalud.es/ciudadanos/catalogo-
multimedia/prevencion-de-riegos-laborales/1992-
higiene-postuural
 http://danigonzalo5.blogspot.com.es/2012/11/segurida
d-y-salud-en-el-ordenador.html
 http://www.elmundo.ees/su-
ordenador/SORnumeros/97/SOR078riesgos.html
 Libro de texto informática 4ºESo (Oxford)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad y salud carlos y nacho
Seguridad y salud carlos y nachoSeguridad y salud carlos y nacho
Seguridad y salud carlos y nacho
carlos_bike07
 
Malos hábitos en el ordenador (Iván & Pepe's Works)
Malos hábitos en el ordenador (Iván & Pepe's Works)Malos hábitos en el ordenador (Iván & Pepe's Works)
Malos hábitos en el ordenador (Iván & Pepe's Works)
Ivan Maldonado
 
Ergonomia en la oficina
Ergonomia en la oficinaErgonomia en la oficina
Ergonomia en la oficina
Nancy Duarte
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
Paola Rodriguez Perez
 

La actualidad más candente (19)

Seguridad y salud carlos y nacho
Seguridad y salud carlos y nachoSeguridad y salud carlos y nacho
Seguridad y salud carlos y nacho
 
The style room
The style roomThe style room
The style room
 
seguridad y salud en el ordenador
seguridad y salud en el ordenador seguridad y salud en el ordenador
seguridad y salud en el ordenador
 
Malos hábitos en el ordenador (Iván & Pepe's Works)
Malos hábitos en el ordenador (Iván & Pepe's Works)Malos hábitos en el ordenador (Iván & Pepe's Works)
Malos hábitos en el ordenador (Iván & Pepe's Works)
 
Ergonomia2
Ergonomia2Ergonomia2
Ergonomia2
 
2016 riesgo oficinas
2016 riesgo oficinas2016 riesgo oficinas
2016 riesgo oficinas
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Ppt prevencion riesgos oficina minga
Ppt prevencion riesgos oficina mingaPpt prevencion riesgos oficina minga
Ppt prevencion riesgos oficina minga
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL ORDENADOR
SEGURIDAD Y SALUD EN EL ORDENADORSEGURIDAD Y SALUD EN EL ORDENADOR
SEGURIDAD Y SALUD EN EL ORDENADOR
 
Riesgo oficinas
Riesgo oficinasRiesgo oficinas
Riesgo oficinas
 
posición correcta frente al computador
posición correcta frente al computadorposición correcta frente al computador
posición correcta frente al computador
 
Ergonomia De Oficina
Ergonomia De OficinaErgonomia De Oficina
Ergonomia De Oficina
 
Ergonomia en la oficina
Ergonomia en la oficinaErgonomia en la oficina
Ergonomia en la oficina
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Modulo Ocho
Modulo OchoModulo Ocho
Modulo Ocho
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
Ergonomia en la oficina 1
Ergonomia en la oficina 1Ergonomia en la oficina 1
Ergonomia en la oficina 1
 
Juan Carlos Briquet Marmol - Posturas frente al ordenador
Juan Carlos Briquet Marmol - Posturas frente al ordenadorJuan Carlos Briquet Marmol - Posturas frente al ordenador
Juan Carlos Briquet Marmol - Posturas frente al ordenador
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Similar a Seguridad y salud en el ordenador

Seguridad y salud carlos y nacho
Seguridad y salud carlos y nachoSeguridad y salud carlos y nacho
Seguridad y salud carlos y nacho
carlos_bike07
 
Presentacion De Seguridad En El Ordenador
Presentacion De Seguridad En El OrdenadorPresentacion De Seguridad En El Ordenador
Presentacion De Seguridad En El Ordenador
guest31efa9
 
Trabajo con ordenadores
Trabajo con ordenadoresTrabajo con ordenadores
Trabajo con ordenadores
MC_MUTUAL
 
Habitos saludables para el uso del ordenador
Habitos saludables para el uso del ordenadorHabitos saludables para el uso del ordenador
Habitos saludables para el uso del ordenador
Maria Antoñeta
 
Seguridad Y Salud En El Ordenador
Seguridad  Y  Salud En El OrdenadorSeguridad  Y  Salud En El Ordenador
Seguridad Y Salud En El Ordenador
edukalera
 
Seguridad Y Salud En El Ordenador
Seguridad  Y  Salud En El OrdenadorSeguridad  Y  Salud En El Ordenador
Seguridad Y Salud En El Ordenador
edukalera
 

Similar a Seguridad y salud en el ordenador (20)

Seguridad y salud carlos y nacho
Seguridad y salud carlos y nachoSeguridad y salud carlos y nacho
Seguridad y salud carlos y nacho
 
Manual de usuario acer
Manual de usuario acerManual de usuario acer
Manual de usuario acer
 
Manual de usuario acer
Manual de usuario acerManual de usuario acer
Manual de usuario acer
 
Hábitos, reglas y normas de un laboratorio.pptx
Hábitos, reglas y normas de un laboratorio.pptxHábitos, reglas y normas de un laboratorio.pptx
Hábitos, reglas y normas de un laboratorio.pptx
 
Seguridad y salud en el ordenador
Seguridad y salud en el ordenador Seguridad y salud en el ordenador
Seguridad y salud en el ordenador
 
Seguridad y salud en el ordenador pablo y sergioo
Seguridad y salud en el ordenador pablo y sergiooSeguridad y salud en el ordenador pablo y sergioo
Seguridad y salud en el ordenador pablo y sergioo
 
Anadón Hidalgo, José
Anadón Hidalgo, JoséAnadón Hidalgo, José
Anadón Hidalgo, José
 
Presentacion De Seguridad En El Ordenador
Presentacion De Seguridad En El OrdenadorPresentacion De Seguridad En El Ordenador
Presentacion De Seguridad En El Ordenador
 
seguridad en oficinas.pptx
seguridad en oficinas.pptxseguridad en oficinas.pptx
seguridad en oficinas.pptx
 
Presentacion ergonomía.
Presentacion ergonomía.Presentacion ergonomía.
Presentacion ergonomía.
 
El gussi mx mimi
El gussi mx mimiEl gussi mx mimi
El gussi mx mimi
 
Trabajo con ordenadores
Trabajo con ordenadoresTrabajo con ordenadores
Trabajo con ordenadores
 
La Salud Pc Experto
La Salud  Pc ExpertoLa Salud  Pc Experto
La Salud Pc Experto
 
Seguridad y salud en el ordenador
Seguridad y salud en el ordenadorSeguridad y salud en el ordenador
Seguridad y salud en el ordenador
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Seguridad y salud en los ordenadores
Seguridad y salud en los ordenadoresSeguridad y salud en los ordenadores
Seguridad y salud en los ordenadores
 
Riesgos laborales derivados de la utilización de equipos informáticos
Riesgos laborales derivados de la utilización de equipos informáticosRiesgos laborales derivados de la utilización de equipos informáticos
Riesgos laborales derivados de la utilización de equipos informáticos
 
Habitos saludables para el uso del ordenador
Habitos saludables para el uso del ordenadorHabitos saludables para el uso del ordenador
Habitos saludables para el uso del ordenador
 
Seguridad Y Salud En El Ordenador
Seguridad  Y  Salud En El OrdenadorSeguridad  Y  Salud En El Ordenador
Seguridad Y Salud En El Ordenador
 
Seguridad Y Salud En El Ordenador
Seguridad  Y  Salud En El OrdenadorSeguridad  Y  Salud En El Ordenador
Seguridad Y Salud En El Ordenador
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Seguridad y salud en el ordenador

  • 2.  Cuando llevamos demasiado tiempo utilizando un ordenador y comience a resentirse la vista y nuestra espalda ,debemos prestar atención a los siguientes consejos:
  • 3. .  Haz un descanso cada cierto tiempo. Como 5 minutos cada hora.  Para el descanso tápate los ojos y ábrelos para mirar en la oscuridad.  Recuerda parpadear unas 20 veces por minuto.  Mantén el monitor a unos 45-75 cm de distancia de tus ojos.
  • 4.
  • 5.  Ajusta la altura de la silla: 1.Con los brazos flexionados 90. 2.Con los brazos sobre la mesa. 3.Espalda recta. 4.Piernas flexionadas en 90.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  Evitar tener los cables enredados en las zonas de paso.  No acumular aparatos enchufados mediante ladrones o regletas.  La conexión eléctrica de los equipos debe realizarse en enchufes que tengan toma a tierra.  Es aconsejable coger las partes sobrantes de cable con bridas o cable helicoidal.  No comer ni beber cerca del ordenador para evitar percances.
  • 9.  La mesa: Una mesa de trabajo debe tener:  Soportar el peso del equipo y el de cualquier persona que se apoye en alguno de sus bordes.  Se recomienda unas medidas mínimas de 120 x 90.  Altura regulable.  Espacio interior suficiente. Para poder estirar las piernas y que no choquen las rodillas.
  • 10.  La silla: Debe de ser:  Una silla de cinco apoyos.  Graduable cuanto ha altura, los pies han de apoyar el suelo.  Respaldo graduable cuanto altura, profundidad e inclinación.  La silla debe de tener una base flexible pero firme.
  • 11.  Fatiga visual.  Mareos continuos.  Ardores visuales.  Irritación.  Enrojecimiento de los ojos.  Lagrimeo constante.  Visión borrosa.  Problemas de cuello y espalda.