SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN UNIVE S
                R ITARIA
         INP U
            AH


S L CCIÓN DETAL NTO H ANO
 EE            E     UM

              EDITHB ANCO R
                    L      UIZ
    J
    UAN CAR OSM
           L    ANCIL A L
                     L AGUNA
                      DOCE S
                          NTE
S L CCIÓN DET.H
          EE            .
   ES    UN    PRONÓSTICO   DE    LAS
    CARACTERÍSTICAS     ACTUALES     Y
    POTENCIALES DE LOS CANDIDATOS PARA
    ESCOGER EL QUE MEJOR SE ACOPLE CON
    LAS CARACTERÍSTICAS DEL CARGO Y DE
    LA EMPRESA

           DE TAL MANERA QUE:

   SE ESPERA ALTA SATISFACCIÒN DEL
    EMPLEADO
   LA OPTIMIZACIÒN DE LOS RESULTADOS
ACOPLE DEL CANDIDATO Y LA ORGANIZACIÓN
PERFIL DEL CARGO Y                       PERFIL DEL
DE LA ORGANIZACIÒN                        CANDIDATO




Análisis de cargo y de la organizaciòn
                                         Predictorres (Técnicas)
S L CCIÓN DET.H
  EE            .

               SE BUSCA QUE:
1. El candidato encaje en la organización
2. El candidato encaje en el cargo

      Por lo tanto se debe seleccionar para:
El presente y para el futuro

                Porque la persona
No va a estar siempre en el mismo cargo
PROCESO DE SELECCIÓN
INS UM NTOSDES L CCIÓN
     TR E       EE

1. Hojas de Vida
            a. De conocimientos: Miden lo que un
               candidato sabe
            b. De Desempeño: Habilidad para
2. Pruebas     realizar ciertos trabajos: verbales,
                      numéricas, creatividad, etc.
            c. De inteligencia: Capacidad para
                 pensar lógicamente
            d. Sicológicas o de personalidad: Miden
                      algunos rasgos característicos del
               comportamiento: temperamentos,
                  motivaciones, etc.
INS UM NTOSDES L CCIÓN
     TR E       EE

3. Entrevista: Comunicación entre dos o más
  personas en contacto directo, con un
  propósito definido.

4. Muestra de trabajo: Centros de evaluación.
  Organizados en grupos, se presenta a los
  candidatos un caso para ser analizado
  colectivamente; los entrevistadores observan
  el comportamiento que se presentan dentro
  del grupo
L E
    A NTR VIS DES L CCIÓN
         E TA    EE

Pretende detectar de manera clara
 y en el mínimo tiempo los
 aspectos más visibles del
 candidato y su relación con los
 requerimientos del puesto.
F E DEL E
     AS S  A NTR VIS
                E TA
1. Preparación
a. Conocer los factores claves de éxito que
   debe poseer el candidato y formular
   preguntas adecuadas.

b. El lugar

c. El tiempo que debe durar la entrevista
Entrevistas
                  Individuales        Grupales
 Dirigida: Entrevistador mantiene el control por medio de
  preguntas dirigidas.
 Libre o abierta: Entrevistador realiza preguntas abiertas y el
  candidato guía la entrevista.
 Mixta: Mezcla de las 2: Entrevistador guía y estimula a hablar
  al candidato.
 De solución de problemas

 Producen provocan tensión
FASES DE LA ENTREVISTA

2. Desarrollo de la entrevista
     Características del entrevistado
A.   Capacidad el lenguaje
B.   Lenguaje no verbal
C.   Motivaciones
D.   Narración de experiencias
E.   Actitud frente a las preguntas
F.   Presentación personal
G.   Puntualidad
FASES DE LA ENTREVISTA
2. Desarrollo de la entrevista
      Características del entrevistador
A. No intimidar al candidato

B. Respeto e interés por el candidato

C. Identificar si el candidato está motivado
   para el desempeño
D. Discernir si el candidato posee los
   factores clave de éxito que requiere el
   perfil del cargo
E. Claridad de las preguntas
FASES DE LA ENTREVISTA

2. En el desarrollo de la
   entrevista se debe tener en
   cuenta algunas fases:
A. Introducción

   /conocimiento

B.   Desarrollo en sí

C.   Cierre
A. INTRODUCCIÓN/
                    CONOCIMIENTO

   Apertura:       Inicio    de   la
    entrevista, recepción formal
    del e ntre vis ta d o , el primer
    impacto del cual dependerá
    el transcurso de la entrevista.

   Establecer un clima de
    confianza,           disminuir    las
    tensiones, el nerviosismo del
    e ntre vis ta d o , romper el hielo
A. INTRODUCCIÓN/
                    CONOCIMIENTO

   -    Approach.           Es     el
    establecimiento de una distancia
    social, en el "tuteo" o en el
    hablar de "usted", la posición del
    escritorio. Sin ser demasiado
    distante en el trato.

   - E patía. Es la capacidad de
       m
    sentir lo que otros sienten,
    percibir lo que otros perciben, es
    decir, la capacidad de ubicarse
    en el lugar de la otra persona y
    así lograr entenderla mejor.
B. DESARROLLO

Es la parte central de la entrevista, en la que
  se obtiene mayor información,
  principalmente de tipo cuantitativo, las
  preguntas se enfocan a las siguientes
  áreas.
 -E xperiencia Laboral. La historia laboral, su
  proyección al futuro, su estabilidad en las
  empresas, etc.
 - Form ación Académ   ica. Nivel de estudios,
  La estabilidad en instituciones,
  actualizaciones, relaciones con los
B. DESARROLLO


   H istoria Personal. Es
    importante saber que
    lugar ocupa en la familia,
    como son sus relaciones
    con papá y con mamá o
    con su esposo (a), hijos,
    etc.
B. DESARROLLO

CIMA DE LA ENTREVISTA
En esta etapa se obtiene información básicamente
  cualitativa. Las preguntas que más se utilizan son
  las de tipo abierto y abarcando las áreas de
 Fuerzas y Bloqueos (el concepto de sí mismo)



   Tiempo Libre y/ pasatiempos
                  o

   Metas que se ha propuesto y no ha logrado. Las
    metas que tiene a corto, mediano y largo plazo.

   Situaciones críticas como las ha manejado
C. CIERRE

   Avisar que la entrevista está por
    finalizar.
   Se le da la oportunidad al
    entrevistado de que haga preguntas
   Agradecer al candidato por haber
    asistido
   Siempre se le debe dar al candidato
    la idea de que la entrevista valió la
    pena.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instructivo
InstructivoInstructivo
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
AnaBrachoEspinoza
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
edithmercado
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
edithmercado
 
03. habilidades para entrevistas de trabajo
03. habilidades para entrevistas de trabajo03. habilidades para entrevistas de trabajo
03. habilidades para entrevistas de trabajo
Felipe Garcia Perez
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Pj Cata
 
Entrevista y selección de personal
Entrevista y  selección de personalEntrevista y  selección de personal
Entrevista y selección de personal
angelica sanchez ramirez
 
La entrevista organizacional
La entrevista organizacionalLa entrevista organizacional
La entrevista organizacional
Andry-k12
 
Entrevista de Personal.
Entrevista de Personal.Entrevista de Personal.
Entrevista de Personal.
Mariely Morales
 
Selección de Personal (IV): entrevista y escucha activa
Selección de Personal (IV): entrevista y escucha activaSelección de Personal (IV): entrevista y escucha activa
Selección de Personal (IV): entrevista y escucha activa
IMF Business School
 
entrevista de seleccion
entrevista de seleccionentrevista de seleccion
entrevista de seleccion
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
El Arte de Entrevistar
El Arte de EntrevistarEl Arte de Entrevistar
El Arte de Entrevistar
C tb
 
Selección De Personal
Selección De PersonalSelección De Personal
Selección De Personal
guestdcf237
 
La Entrevista De SeleccióN
La Entrevista De SeleccióNLa Entrevista De SeleccióN
La Entrevista De SeleccióN
Rosa Barroso
 
Proceso de selección y entrevistas de trabajo
Proceso de selección y entrevistas de trabajoProceso de selección y entrevistas de trabajo
Proceso de selección y entrevistas de trabajo
a_n_i_t_a
 
Entrevista laboral
Entrevista laboralEntrevista laboral
Entrevista laboral
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Como realizar una entrevista de trabajo
Como realizar una entrevista de trabajoComo realizar una entrevista de trabajo
Como realizar una entrevista de trabajo
Bernardo Vargas
 
Entrevisa personal
Entrevisa personalEntrevisa personal
Entrevisa personal
senati702
 
Leccion la entrevista de trabajo o estudios
Leccion la  entrevista de trabajo o estudiosLeccion la  entrevista de trabajo o estudios
Leccion la entrevista de trabajo o estudios
Yvonne Rojas Calle
 
La Entrevista De Seleccion De Personal
La Entrevista De Seleccion De PersonalLa Entrevista De Seleccion De Personal
La Entrevista De Seleccion De Personal
Victor2011
 

La actualidad más candente (20)

Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
03. habilidades para entrevistas de trabajo
03. habilidades para entrevistas de trabajo03. habilidades para entrevistas de trabajo
03. habilidades para entrevistas de trabajo
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Entrevista y selección de personal
Entrevista y  selección de personalEntrevista y  selección de personal
Entrevista y selección de personal
 
La entrevista organizacional
La entrevista organizacionalLa entrevista organizacional
La entrevista organizacional
 
Entrevista de Personal.
Entrevista de Personal.Entrevista de Personal.
Entrevista de Personal.
 
Selección de Personal (IV): entrevista y escucha activa
Selección de Personal (IV): entrevista y escucha activaSelección de Personal (IV): entrevista y escucha activa
Selección de Personal (IV): entrevista y escucha activa
 
entrevista de seleccion
entrevista de seleccionentrevista de seleccion
entrevista de seleccion
 
El Arte de Entrevistar
El Arte de EntrevistarEl Arte de Entrevistar
El Arte de Entrevistar
 
Selección De Personal
Selección De PersonalSelección De Personal
Selección De Personal
 
La Entrevista De SeleccióN
La Entrevista De SeleccióNLa Entrevista De SeleccióN
La Entrevista De SeleccióN
 
Proceso de selección y entrevistas de trabajo
Proceso de selección y entrevistas de trabajoProceso de selección y entrevistas de trabajo
Proceso de selección y entrevistas de trabajo
 
Entrevista laboral
Entrevista laboralEntrevista laboral
Entrevista laboral
 
Como realizar una entrevista de trabajo
Como realizar una entrevista de trabajoComo realizar una entrevista de trabajo
Como realizar una entrevista de trabajo
 
Entrevisa personal
Entrevisa personalEntrevisa personal
Entrevisa personal
 
Leccion la entrevista de trabajo o estudios
Leccion la  entrevista de trabajo o estudiosLeccion la  entrevista de trabajo o estudios
Leccion la entrevista de trabajo o estudios
 
La Entrevista De Seleccion De Personal
La Entrevista De Seleccion De PersonalLa Entrevista De Seleccion De Personal
La Entrevista De Seleccion De Personal
 

Destacado

Desafios actuales de los recursos humanos
Desafios actuales de los recursos humanosDesafios actuales de los recursos humanos
Desafios actuales de los recursos humanos
cynthia yissel diaz aniseto
 
Gestion de recursos humanos. expo 01
Gestion de recursos humanos. expo 01Gestion de recursos humanos. expo 01
Gestion de recursos humanos. expo 01
Fanu23
 
CóMo Afrontar Un Test
CóMo Afrontar Un TestCóMo Afrontar Un Test
CóMo Afrontar Un Test
cristiancabrera1966
 
Selección de Personal (III): pruebas de Evaluación de candidatos
Selección de Personal (III): pruebas de Evaluación de candidatosSelección de Personal (III): pruebas de Evaluación de candidatos
Selección de Personal (III): pruebas de Evaluación de candidatos
IMF Business School
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
Pedro Antonio Benavides Rios
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personal
Carlos del Razo
 
INTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONALINTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONAL
expovirtual
 
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
Freya Luna
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
Daniela
 

Destacado (9)

Desafios actuales de los recursos humanos
Desafios actuales de los recursos humanosDesafios actuales de los recursos humanos
Desafios actuales de los recursos humanos
 
Gestion de recursos humanos. expo 01
Gestion de recursos humanos. expo 01Gestion de recursos humanos. expo 01
Gestion de recursos humanos. expo 01
 
CóMo Afrontar Un Test
CóMo Afrontar Un TestCóMo Afrontar Un Test
CóMo Afrontar Un Test
 
Selección de Personal (III): pruebas de Evaluación de candidatos
Selección de Personal (III): pruebas de Evaluación de candidatosSelección de Personal (III): pruebas de Evaluación de candidatos
Selección de Personal (III): pruebas de Evaluación de candidatos
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personal
 
INTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONALINTEGRACION DE PERSONAL
INTEGRACION DE PERSONAL
 
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
 

Similar a Selección de talento humano[1]

Mandala
MandalaMandala
Mandala
sarilitmaita
 
Cdo te el
Cdo te elCdo te el
Cdo te el
lewisstory
 
Modelo de entrevista
Modelo de entrevistaModelo de entrevista
Modelo de entrevista
MSC. MONICA DIAZ
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
Ana Laura Aguillon Gonzalez
 
Seleccindepersonal
SeleccindepersonalSeleccindepersonal
Seleccindepersonal
gail nahuamel
 
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personalGuia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
docentehumanidades
 
Seleccion expo
Seleccion expoSeleccion expo
Seleccion expo
Yasvii RC
 
Manual del entrevistador
Manual del entrevistadorManual del entrevistador
Manual del entrevistador
RichardJAB
 
La-entrevista-1.pdf
La-entrevista-1.pdfLa-entrevista-1.pdf
La-entrevista-1.pdf
NelsonRivera75
 
Entrevista de Seleccion
Entrevista de SeleccionEntrevista de Seleccion
Entrevista de Seleccion
AlejandraAlvarez223
 
ENTREVISTA LABORAL
ENTREVISTA LABORALENTREVISTA LABORAL
ENTREVISTA LABORAL
Andrés Barquero
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Leydip24
 
careos tipologías y versiones .pptx
careos tipologías y versiones .pptxcareos tipologías y versiones .pptx
careos tipologías y versiones .pptx
DanielDaz125366
 
Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1
Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1
Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1
CarolinaHerreradeHer
 
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
Diapositivas las entrevistas en las organizaciones
Diapositivas las entrevistas en las organizacionesDiapositivas las entrevistas en las organizaciones
Diapositivas las entrevistas en las organizaciones
Tefa Guamanquispe Ramos
 
Revista digital p1 vdlp
Revista digital p1 vdlpRevista digital p1 vdlp
Revista digital p1 vdlp
Carolina
 
Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
Andrea Osorio
 
Proceso de Contratacion de Personal
Proceso de Contratacion de PersonalProceso de Contratacion de Personal
Proceso de Contratacion de Personal
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 

Similar a Selección de talento humano[1] (20)

Mandala
MandalaMandala
Mandala
 
Cdo te el
Cdo te elCdo te el
Cdo te el
 
Modelo de entrevista
Modelo de entrevistaModelo de entrevista
Modelo de entrevista
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
Seleccindepersonal
SeleccindepersonalSeleccindepersonal
Seleccindepersonal
 
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personalGuia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
 
Seleccion expo
Seleccion expoSeleccion expo
Seleccion expo
 
Manual del entrevistador
Manual del entrevistadorManual del entrevistador
Manual del entrevistador
 
La-entrevista-1.pdf
La-entrevista-1.pdfLa-entrevista-1.pdf
La-entrevista-1.pdf
 
Entrevista de Seleccion
Entrevista de SeleccionEntrevista de Seleccion
Entrevista de Seleccion
 
ENTREVISTA LABORAL
ENTREVISTA LABORALENTREVISTA LABORAL
ENTREVISTA LABORAL
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
careos tipologías y versiones .pptx
careos tipologías y versiones .pptxcareos tipologías y versiones .pptx
careos tipologías y versiones .pptx
 
Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1
Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1
Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1
 
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
 
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
 
Diapositivas las entrevistas en las organizaciones
Diapositivas las entrevistas en las organizacionesDiapositivas las entrevistas en las organizaciones
Diapositivas las entrevistas en las organizaciones
 
Revista digital p1 vdlp
Revista digital p1 vdlpRevista digital p1 vdlp
Revista digital p1 vdlp
 
Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
 
Proceso de Contratacion de Personal
Proceso de Contratacion de PersonalProceso de Contratacion de Personal
Proceso de Contratacion de Personal
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Selección de talento humano[1]

  • 1. FUNDACIÓN UNIVE S R ITARIA INP U AH S L CCIÓN DETAL NTO H ANO EE E UM EDITHB ANCO R L UIZ J UAN CAR OSM L ANCIL A L L AGUNA DOCE S NTE
  • 2. S L CCIÓN DET.H EE .  ES UN PRONÓSTICO DE LAS CARACTERÍSTICAS ACTUALES Y POTENCIALES DE LOS CANDIDATOS PARA ESCOGER EL QUE MEJOR SE ACOPLE CON LAS CARACTERÍSTICAS DEL CARGO Y DE LA EMPRESA DE TAL MANERA QUE:  SE ESPERA ALTA SATISFACCIÒN DEL EMPLEADO  LA OPTIMIZACIÒN DE LOS RESULTADOS
  • 3. ACOPLE DEL CANDIDATO Y LA ORGANIZACIÓN PERFIL DEL CARGO Y PERFIL DEL DE LA ORGANIZACIÒN CANDIDATO Análisis de cargo y de la organizaciòn Predictorres (Técnicas)
  • 4. S L CCIÓN DET.H EE . SE BUSCA QUE: 1. El candidato encaje en la organización 2. El candidato encaje en el cargo Por lo tanto se debe seleccionar para: El presente y para el futuro Porque la persona No va a estar siempre en el mismo cargo
  • 6. INS UM NTOSDES L CCIÓN TR E EE 1. Hojas de Vida a. De conocimientos: Miden lo que un candidato sabe b. De Desempeño: Habilidad para 2. Pruebas realizar ciertos trabajos: verbales, numéricas, creatividad, etc. c. De inteligencia: Capacidad para pensar lógicamente d. Sicológicas o de personalidad: Miden algunos rasgos característicos del comportamiento: temperamentos, motivaciones, etc.
  • 7. INS UM NTOSDES L CCIÓN TR E EE 3. Entrevista: Comunicación entre dos o más personas en contacto directo, con un propósito definido. 4. Muestra de trabajo: Centros de evaluación. Organizados en grupos, se presenta a los candidatos un caso para ser analizado colectivamente; los entrevistadores observan el comportamiento que se presentan dentro del grupo
  • 8. L E A NTR VIS DES L CCIÓN E TA EE Pretende detectar de manera clara y en el mínimo tiempo los aspectos más visibles del candidato y su relación con los requerimientos del puesto.
  • 9. F E DEL E AS S A NTR VIS E TA 1. Preparación a. Conocer los factores claves de éxito que debe poseer el candidato y formular preguntas adecuadas. b. El lugar c. El tiempo que debe durar la entrevista
  • 10. Entrevistas Individuales Grupales  Dirigida: Entrevistador mantiene el control por medio de preguntas dirigidas.  Libre o abierta: Entrevistador realiza preguntas abiertas y el candidato guía la entrevista.  Mixta: Mezcla de las 2: Entrevistador guía y estimula a hablar al candidato.  De solución de problemas  Producen provocan tensión
  • 11. FASES DE LA ENTREVISTA 2. Desarrollo de la entrevista Características del entrevistado A. Capacidad el lenguaje B. Lenguaje no verbal C. Motivaciones D. Narración de experiencias E. Actitud frente a las preguntas F. Presentación personal G. Puntualidad
  • 12. FASES DE LA ENTREVISTA 2. Desarrollo de la entrevista Características del entrevistador A. No intimidar al candidato B. Respeto e interés por el candidato C. Identificar si el candidato está motivado para el desempeño D. Discernir si el candidato posee los factores clave de éxito que requiere el perfil del cargo E. Claridad de las preguntas
  • 13. FASES DE LA ENTREVISTA 2. En el desarrollo de la entrevista se debe tener en cuenta algunas fases: A. Introducción /conocimiento B. Desarrollo en sí C. Cierre
  • 14. A. INTRODUCCIÓN/ CONOCIMIENTO  Apertura: Inicio de la entrevista, recepción formal del e ntre vis ta d o , el primer impacto del cual dependerá el transcurso de la entrevista.  Establecer un clima de confianza, disminuir las tensiones, el nerviosismo del e ntre vis ta d o , romper el hielo
  • 15. A. INTRODUCCIÓN/ CONOCIMIENTO  - Approach. Es el establecimiento de una distancia social, en el "tuteo" o en el hablar de "usted", la posición del escritorio. Sin ser demasiado distante en el trato.  - E patía. Es la capacidad de m sentir lo que otros sienten, percibir lo que otros perciben, es decir, la capacidad de ubicarse en el lugar de la otra persona y así lograr entenderla mejor.
  • 16. B. DESARROLLO Es la parte central de la entrevista, en la que se obtiene mayor información, principalmente de tipo cuantitativo, las preguntas se enfocan a las siguientes áreas.  -E xperiencia Laboral. La historia laboral, su proyección al futuro, su estabilidad en las empresas, etc.  - Form ación Académ ica. Nivel de estudios, La estabilidad en instituciones, actualizaciones, relaciones con los
  • 17. B. DESARROLLO  H istoria Personal. Es importante saber que lugar ocupa en la familia, como son sus relaciones con papá y con mamá o con su esposo (a), hijos, etc.
  • 18. B. DESARROLLO CIMA DE LA ENTREVISTA En esta etapa se obtiene información básicamente cualitativa. Las preguntas que más se utilizan son las de tipo abierto y abarcando las áreas de  Fuerzas y Bloqueos (el concepto de sí mismo)  Tiempo Libre y/ pasatiempos o  Metas que se ha propuesto y no ha logrado. Las metas que tiene a corto, mediano y largo plazo.  Situaciones críticas como las ha manejado
  • 19. C. CIERRE  Avisar que la entrevista está por finalizar.  Se le da la oportunidad al entrevistado de que haga preguntas  Agradecer al candidato por haber asistido  Siempre se le debe dar al candidato la idea de que la entrevista valió la pena.