SlideShare una empresa de Scribd logo
TERCER PARCIAL
Aplicación de triángulos semejantes
Ejemplo 1:
Gustavo salió a la plaza cívica del plantel donde estudia y sus compañeros
midieron al mismo tiempo su sombra y la del asta de la bandera, las
cuales fueron 96 cm 2.56 m respectivamente, como se muestra en la
figura, con esas medidas y la estatura de Gustavo, que es de 1.60 m,
pretenden calcular la altura del asta de la bandera.
h
1.60m
2.56 m 96 cm = 0.96 m
h = 2.56 m
1.60m 0.96 m
h = (2.56m) (1.60 m)
0.96 m
h= 4.27 m
Ejemplo 2:
Susana quiere calcular la altura de su casa utilizando un espejo, el proceso que utilizó es
el siguiente:
Susana está al pie de su casa y empieza a retirarse de ella, coloca el espejo en el piso
cuando se encuentra a una distancia de 4.5 m, después se aleja del espejo siempre
con la mirada fija en él, se detiene cuando ve por el espejo el punto mas alto de la
casa, hace una marca en el piso y mide la distancia del espejo a la marca, la cual fue
de 1 m , procede a medir la distancia del piso a sus ojos la cual es de 1.25 m y así
poder dibujar en su cuaderno los triángulos formados y resolver su problema.
1.25 m x
1 m 4.5 m
x = 4.5 m
1.25 m 1 m
X= (4.5 m)(1.25 m)
1 m
X= 5.75 m
EJERCICIOS
TEOREMA DE PITAGORAS
Antes de enunciar el teorema en necesario aclarar que éste teorema solo
se aplica a triángulos rectángulos, y, para entenderlo bien debes tener
identificados cada uno de sus lados.
El lado opuesto al ángulo recto se llama hipotenusa y los lados que
forman al ángulo recto se les conoce como catetos.
TEOREMA: En todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual
a la suma de los cuadrados de los catetos.
Ejemplo 1:
Encontrar la hipotenusa del siguiente triángulo
10 x=?
15
Ejemplo 2:
Encontrar el valor de la incógnita en el siguiente triángulo
x 17.6
5.8
c= √a2 + b2
c= √ (10)2 + (15)2
c = √100 + 225
c = √325
c= 18.03
a= √c2 - b2
a= √ (17.6)2 - (5.8)2
a = √309.76 – 33.64
a = √276.12
a= 16.62
EJERCICIOS
APLICACIÓN
DEL TEOREMA DE PITAGORAS
EJEMPLO 1:
Calcular la altura de un anuncio, si la escalera para llegar a él mide 10 m y el pie de
ésta de encuentra apoyado a 3 m del muro donde está el anuncio.
b = √(10)2 – (3)2
b = √100– 9
b = √91
h 10 m b= 9.53
3 m
Ejemplo 2:
Un búho se encuentra en la parte más alta de un árbol que mide 8.5 m, éste
observa un ratón fuera de su madriguera a una distancia de 13.5 m del pie del
árbol, ¿Qué distancia tiene que recorrer el búho para cazar al ratón?
8.5 m x=?
13.5 m
c= √a2 + b2
c= √ (8.5)2 + (13.5)2
c = √72.25 + 182.25
c = √254.5
c= 15.95
APLICACIÓN
DEL TEOREMA DE PITAGORAS
EJERCICIOS
1) La altura de un árbol es 20.45 m y la sombra que proyecta es 13.6 m, ¿ qué
distancia hay de la punta del árbol a la punta de la sombra?
2) Considera un triángulo equilátero de 10 cm de lado, encuentra su altura y su área.
3) Calcula el área de un triángulo isósceles rectángulo, si la hipotenusa mide 2√5.
4) Un cono tiene 10.3 cm de radio y 28.4 cm de altura ¿Cuál es la longitud de su
lado?
5) En un triángulo isósceles el lado desigual es la base y mide 8cm, y los lados
iguales miden 12 cm, ¿Cuánto mide la altura y cuál es su área?.
6) Por una puerta de 85 cm de ancho y 120 cm de largo, se necesita pasar un espejo
cuadrado de 2 m de lado. ¿Será posible pasar el espejo sin quebrarlo?
EJERCICIOS
Calcula el valor del cateto que falta para que las longitudes sean los lados de
un triángulo rectángulo.
a) 37 y 25
b) 50 y 14
c) 35 y 24
d) 15 y 9
e) √20 y 4
f) √74 y 5
g) √73 y 3
h) √145 y 8
Encuentra el valor de la hipotenusa de los triángulos rectángulos cuyas
longitudes de los catetos son las siguientes:
a) 64 y 48
b) 1.2 y 3.5
c) 7.5 y 4
d) 24 y 10
e) 5 y 12
f) 7 y 24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circunferencia y Funciones Trigonométricas
Circunferencia y Funciones TrigonométricasCircunferencia y Funciones Trigonométricas
Circunferencia y Funciones TrigonométricasEstela
 
Presentacion De Circunferencia Trigonometrica
Presentacion De Circunferencia TrigonometricaPresentacion De Circunferencia Trigonometrica
Presentacion De Circunferencia TrigonometricaMarisa Perez
 
Thales blog02
Thales blog02Thales blog02
Thales blog02
Marta Martín
 
2018 mat1s u8_ppt_rt_de_angulos_en_posicion_normal
2018 mat1s u8_ppt_rt_de_angulos_en_posicion_normal2018 mat1s u8_ppt_rt_de_angulos_en_posicion_normal
2018 mat1s u8_ppt_rt_de_angulos_en_posicion_normal
EderOtonashieder
 
CIRCUNFERENCIAS TRIGONOMETRICAS
CIRCUNFERENCIAS TRIGONOMETRICASCIRCUNFERENCIAS TRIGONOMETRICAS
CIRCUNFERENCIAS TRIGONOMETRICASAlexandra1611
 
RAZONES TRIGONOMETRICAS
RAZONES TRIGONOMETRICASRAZONES TRIGONOMETRICAS
RAZONES TRIGONOMETRICASyasserdavid
 
Trabajo de trigonometria, razones trigonometricas
Trabajo de trigonometria,  razones trigonometricasTrabajo de trigonometria,  razones trigonometricas
Trabajo de trigonometria, razones trigonometricas
Angie Julieth
 
Maria angulo medina_presentacion2
Maria angulo medina_presentacion2Maria angulo medina_presentacion2
Maria angulo medina_presentacion2flacamaria
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriaelischunk
 
4ºESO OP B.Tema 7. Razones trigonometricas
4ºESO OP B.Tema 7. Razones trigonometricas4ºESO OP B.Tema 7. Razones trigonometricas
4ºESO OP B.Tema 7. Razones trigonometricasMiguel Garcia
 
Para Estudiar
Para EstudiarPara Estudiar
Para Estudiar
Hecdiel
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesfabian
 
Jesus[1]
Jesus[1]Jesus[1]
Jesus[1]rippon
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Laura Bottasso
 
Mat
MatMat
Trigonometria (cnt)
Trigonometria (cnt)Trigonometria (cnt)
Trigonometria (cnt)
ITECO
 
Tema Números Reales
Tema Números RealesTema Números Reales
Tema Números Reales
Juan Sanmartin
 
CABRI 2 Actividades con Triangulos
CABRI 2 Actividades con TriangulosCABRI 2 Actividades con Triangulos
CABRI 2 Actividades con Triangulossilsst
 

La actualidad más candente (20)

Circunferencia y Funciones Trigonométricas
Circunferencia y Funciones TrigonométricasCircunferencia y Funciones Trigonométricas
Circunferencia y Funciones Trigonométricas
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Presentacion De Circunferencia Trigonometrica
Presentacion De Circunferencia TrigonometricaPresentacion De Circunferencia Trigonometrica
Presentacion De Circunferencia Trigonometrica
 
Numeros racionales 1 medio
Numeros racionales 1 medioNumeros racionales 1 medio
Numeros racionales 1 medio
 
Thales blog02
Thales blog02Thales blog02
Thales blog02
 
2018 mat1s u8_ppt_rt_de_angulos_en_posicion_normal
2018 mat1s u8_ppt_rt_de_angulos_en_posicion_normal2018 mat1s u8_ppt_rt_de_angulos_en_posicion_normal
2018 mat1s u8_ppt_rt_de_angulos_en_posicion_normal
 
CIRCUNFERENCIAS TRIGONOMETRICAS
CIRCUNFERENCIAS TRIGONOMETRICASCIRCUNFERENCIAS TRIGONOMETRICAS
CIRCUNFERENCIAS TRIGONOMETRICAS
 
RAZONES TRIGONOMETRICAS
RAZONES TRIGONOMETRICASRAZONES TRIGONOMETRICAS
RAZONES TRIGONOMETRICAS
 
Trabajo de trigonometria, razones trigonometricas
Trabajo de trigonometria,  razones trigonometricasTrabajo de trigonometria,  razones trigonometricas
Trabajo de trigonometria, razones trigonometricas
 
Maria angulo medina_presentacion2
Maria angulo medina_presentacion2Maria angulo medina_presentacion2
Maria angulo medina_presentacion2
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
4ºESO OP B.Tema 7. Razones trigonometricas
4ºESO OP B.Tema 7. Razones trigonometricas4ºESO OP B.Tema 7. Razones trigonometricas
4ºESO OP B.Tema 7. Razones trigonometricas
 
Para Estudiar
Para EstudiarPara Estudiar
Para Estudiar
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
 
Jesus[1]
Jesus[1]Jesus[1]
Jesus[1]
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Mat
MatMat
Mat
 
Trigonometria (cnt)
Trigonometria (cnt)Trigonometria (cnt)
Trigonometria (cnt)
 
Tema Números Reales
Tema Números RealesTema Números Reales
Tema Números Reales
 
CABRI 2 Actividades con Triangulos
CABRI 2 Actividades con TriangulosCABRI 2 Actividades con Triangulos
CABRI 2 Actividades con Triangulos
 

Similar a Semana 11 febrero18 al 22-m2

Teorema De PitáGoras
Teorema De PitáGorasTeorema De PitáGoras
Teorema De PitáGoras
Emiliano Gonzalez
 
Pitagoras 392
Pitagoras 392Pitagoras 392
Pitagoras 392
ZURICHMILO
 
pitagoras.ppt
pitagoras.pptpitagoras.ppt
pitagoras.ppt
EdgarRamirez672468
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
brendarg
 
Manual de pitagoras
Manual de pitagorasManual de pitagoras
Manual de pitagoras
Ashley Stronghold Witwicky
 
Otros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagorasOtros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagoras
Andres Samir Bejarano Cordoba
 
Pitagoras cuadernillo
Pitagoras cuadernilloPitagoras cuadernillo
Pitagoras cuadernillo
Eduardo Flores
 
Otros ejercicios-pitagoras
Otros ejercicios-pitagorasOtros ejercicios-pitagoras
Otros ejercicios-pitagoras
Wilson Navarro
 
Otros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagorasOtros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagoras
Jessica Abarca
 
Ejercicios pitagoras
Ejercicios pitagorasEjercicios pitagoras
Ejercicios pitagoras
Francisco Torres Bastida
 
Otros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagorasOtros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagoras
Cristopher Coloma
 
Otros ejercicios-pitagoras
Otros ejercicios-pitagorasOtros ejercicios-pitagoras
Otros ejercicios-pitagoras
PABLO ARIEL SANTANA
 
3eso3.3boletinareasyvolumenes
3eso3.3boletinareasyvolumenes3eso3.3boletinareasyvolumenes
3eso3.3boletinareasyvolumenes
cresencio espinoza mamani
 
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
cesar canal mora
 
Soluciones tema8libro
Soluciones tema8libroSoluciones tema8libro
Soluciones tema8libro
Ashley Stronghold Witwicky
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria349juan
 
Trigonometria02
Trigonometria02Trigonometria02
Ejercicios triangulos rectangulos
Ejercicios triangulos rectangulosEjercicios triangulos rectangulos
Ejercicios triangulos rectangulosRossy Acosta
 
Guia 1 triangulos
Guia 1 triangulosGuia 1 triangulos
Guia 1 triangulos
Jhon Didier Reyes Molina
 

Similar a Semana 11 febrero18 al 22-m2 (20)

Teorema De PitáGoras
Teorema De PitáGorasTeorema De PitáGoras
Teorema De PitáGoras
 
Pitagoras[1]
Pitagoras[1]Pitagoras[1]
Pitagoras[1]
 
Pitagoras 392
Pitagoras 392Pitagoras 392
Pitagoras 392
 
pitagoras.ppt
pitagoras.pptpitagoras.ppt
pitagoras.ppt
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
 
Manual de pitagoras
Manual de pitagorasManual de pitagoras
Manual de pitagoras
 
Otros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagorasOtros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagoras
 
Pitagoras cuadernillo
Pitagoras cuadernilloPitagoras cuadernillo
Pitagoras cuadernillo
 
Otros ejercicios-pitagoras
Otros ejercicios-pitagorasOtros ejercicios-pitagoras
Otros ejercicios-pitagoras
 
Otros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagorasOtros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagoras
 
Ejercicios pitagoras
Ejercicios pitagorasEjercicios pitagoras
Ejercicios pitagoras
 
Otros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagorasOtros ejercicios pitagoras
Otros ejercicios pitagoras
 
Otros ejercicios-pitagoras
Otros ejercicios-pitagorasOtros ejercicios-pitagoras
Otros ejercicios-pitagoras
 
3eso3.3boletinareasyvolumenes
3eso3.3boletinareasyvolumenes3eso3.3boletinareasyvolumenes
3eso3.3boletinareasyvolumenes
 
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
 
Soluciones tema8libro
Soluciones tema8libroSoluciones tema8libro
Soluciones tema8libro
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Trigonometria02
Trigonometria02Trigonometria02
Trigonometria02
 
Ejercicios triangulos rectangulos
Ejercicios triangulos rectangulosEjercicios triangulos rectangulos
Ejercicios triangulos rectangulos
 
Guia 1 triangulos
Guia 1 triangulosGuia 1 triangulos
Guia 1 triangulos
 

Más de Lorena Covarrubias

Semana 18 del 18 al 22 enero 2021
Semana 18 del 18 al 22 enero 2021Semana 18 del 18 al 22 enero 2021
Semana 18 del 18 al 22 enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Semana 7 c dif-del 18 al 22 de enero 2021
Semana 7  c dif-del 18 al 22 de enero 2021Semana 7  c dif-del 18 al 22 de enero 2021
Semana 7 c dif-del 18 al 22 de enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Ejercicios de multiplicacion de fracciones
Ejercicios de multiplicacion de fraccionesEjercicios de multiplicacion de fracciones
Ejercicios de multiplicacion de fracciones
Lorena Covarrubias
 
Semana6 m2-del 11 al 15 enero 2021
Semana6 m2-del 11 al 15 enero 2021Semana6 m2-del 11 al 15 enero 2021
Semana6 m2-del 11 al 15 enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Semana 5 c dif del 4 al 8 de enero 2021
Semana 5 c dif del 4 al 8 de enero 2021Semana 5 c dif del 4 al 8 de enero 2021
Semana 5 c dif del 4 al 8 de enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Semana 5 mate2 del 4 al 8 de enero 2021
Semana 5 mate2  del 4 al 8 de enero 2021Semana 5 mate2  del 4 al 8 de enero 2021
Semana 5 mate2 del 4 al 8 de enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Exa cal.dif 1-par-2020
Exa cal.dif 1-par-2020Exa cal.dif 1-par-2020
Exa cal.dif 1-par-2020
Lorena Covarrubias
 
Temario primer parcial cd
Temario primer parcial cdTemario primer parcial cd
Temario primer parcial cd
Lorena Covarrubias
 
Exa mate2 1-er.par-2020
Exa mate2 1-er.par-2020Exa mate2 1-er.par-2020
Exa mate2 1-er.par-2020
Lorena Covarrubias
 
Examen 2do trimestre parcial
Examen 2do trimestre parcialExamen 2do trimestre parcial
Examen 2do trimestre parcial
Lorena Covarrubias
 
Semana4 cd-del 14 al 18 de diciembre
Semana4 cd-del 14 al 18 de diciembreSemana4 cd-del 14 al 18 de diciembre
Semana4 cd-del 14 al 18 de diciembre
Lorena Covarrubias
 

Más de Lorena Covarrubias (20)

Semana 18 del 18 al 22 enero 2021
Semana 18 del 18 al 22 enero 2021Semana 18 del 18 al 22 enero 2021
Semana 18 del 18 al 22 enero 2021
 
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
 
Semana 7 c dif-del 18 al 22 de enero 2021
Semana 7  c dif-del 18 al 22 de enero 2021Semana 7  c dif-del 18 al 22 de enero 2021
Semana 7 c dif-del 18 al 22 de enero 2021
 
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
 
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
 
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
 
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
 
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
 
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
 
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
 
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
 
Ejercicios de multiplicacion de fracciones
Ejercicios de multiplicacion de fraccionesEjercicios de multiplicacion de fracciones
Ejercicios de multiplicacion de fracciones
 
Semana6 m2-del 11 al 15 enero 2021
Semana6 m2-del 11 al 15 enero 2021Semana6 m2-del 11 al 15 enero 2021
Semana6 m2-del 11 al 15 enero 2021
 
Semana 5 c dif del 4 al 8 de enero 2021
Semana 5 c dif del 4 al 8 de enero 2021Semana 5 c dif del 4 al 8 de enero 2021
Semana 5 c dif del 4 al 8 de enero 2021
 
Semana 5 mate2 del 4 al 8 de enero 2021
Semana 5 mate2  del 4 al 8 de enero 2021Semana 5 mate2  del 4 al 8 de enero 2021
Semana 5 mate2 del 4 al 8 de enero 2021
 
Exa cal.dif 1-par-2020
Exa cal.dif 1-par-2020Exa cal.dif 1-par-2020
Exa cal.dif 1-par-2020
 
Temario primer parcial cd
Temario primer parcial cdTemario primer parcial cd
Temario primer parcial cd
 
Exa mate2 1-er.par-2020
Exa mate2 1-er.par-2020Exa mate2 1-er.par-2020
Exa mate2 1-er.par-2020
 
Examen 2do trimestre parcial
Examen 2do trimestre parcialExamen 2do trimestre parcial
Examen 2do trimestre parcial
 
Semana4 cd-del 14 al 18 de diciembre
Semana4 cd-del 14 al 18 de diciembreSemana4 cd-del 14 al 18 de diciembre
Semana4 cd-del 14 al 18 de diciembre
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Semana 11 febrero18 al 22-m2

  • 1.
  • 3. Aplicación de triángulos semejantes Ejemplo 1: Gustavo salió a la plaza cívica del plantel donde estudia y sus compañeros midieron al mismo tiempo su sombra y la del asta de la bandera, las cuales fueron 96 cm 2.56 m respectivamente, como se muestra en la figura, con esas medidas y la estatura de Gustavo, que es de 1.60 m, pretenden calcular la altura del asta de la bandera. h 1.60m 2.56 m 96 cm = 0.96 m h = 2.56 m 1.60m 0.96 m h = (2.56m) (1.60 m) 0.96 m h= 4.27 m
  • 4. Ejemplo 2: Susana quiere calcular la altura de su casa utilizando un espejo, el proceso que utilizó es el siguiente: Susana está al pie de su casa y empieza a retirarse de ella, coloca el espejo en el piso cuando se encuentra a una distancia de 4.5 m, después se aleja del espejo siempre con la mirada fija en él, se detiene cuando ve por el espejo el punto mas alto de la casa, hace una marca en el piso y mide la distancia del espejo a la marca, la cual fue de 1 m , procede a medir la distancia del piso a sus ojos la cual es de 1.25 m y así poder dibujar en su cuaderno los triángulos formados y resolver su problema. 1.25 m x 1 m 4.5 m x = 4.5 m 1.25 m 1 m X= (4.5 m)(1.25 m) 1 m X= 5.75 m
  • 6. TEOREMA DE PITAGORAS Antes de enunciar el teorema en necesario aclarar que éste teorema solo se aplica a triángulos rectángulos, y, para entenderlo bien debes tener identificados cada uno de sus lados. El lado opuesto al ángulo recto se llama hipotenusa y los lados que forman al ángulo recto se les conoce como catetos.
  • 7. TEOREMA: En todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.
  • 8. Ejemplo 1: Encontrar la hipotenusa del siguiente triángulo 10 x=? 15 Ejemplo 2: Encontrar el valor de la incógnita en el siguiente triángulo x 17.6 5.8 c= √a2 + b2 c= √ (10)2 + (15)2 c = √100 + 225 c = √325 c= 18.03 a= √c2 - b2 a= √ (17.6)2 - (5.8)2 a = √309.76 – 33.64 a = √276.12 a= 16.62
  • 10. APLICACIÓN DEL TEOREMA DE PITAGORAS EJEMPLO 1: Calcular la altura de un anuncio, si la escalera para llegar a él mide 10 m y el pie de ésta de encuentra apoyado a 3 m del muro donde está el anuncio. b = √(10)2 – (3)2 b = √100– 9 b = √91 h 10 m b= 9.53 3 m
  • 11. Ejemplo 2: Un búho se encuentra en la parte más alta de un árbol que mide 8.5 m, éste observa un ratón fuera de su madriguera a una distancia de 13.5 m del pie del árbol, ¿Qué distancia tiene que recorrer el búho para cazar al ratón? 8.5 m x=? 13.5 m c= √a2 + b2 c= √ (8.5)2 + (13.5)2 c = √72.25 + 182.25 c = √254.5 c= 15.95
  • 12. APLICACIÓN DEL TEOREMA DE PITAGORAS EJERCICIOS 1) La altura de un árbol es 20.45 m y la sombra que proyecta es 13.6 m, ¿ qué distancia hay de la punta del árbol a la punta de la sombra? 2) Considera un triángulo equilátero de 10 cm de lado, encuentra su altura y su área. 3) Calcula el área de un triángulo isósceles rectángulo, si la hipotenusa mide 2√5. 4) Un cono tiene 10.3 cm de radio y 28.4 cm de altura ¿Cuál es la longitud de su lado? 5) En un triángulo isósceles el lado desigual es la base y mide 8cm, y los lados iguales miden 12 cm, ¿Cuánto mide la altura y cuál es su área?. 6) Por una puerta de 85 cm de ancho y 120 cm de largo, se necesita pasar un espejo cuadrado de 2 m de lado. ¿Será posible pasar el espejo sin quebrarlo?
  • 13. EJERCICIOS Calcula el valor del cateto que falta para que las longitudes sean los lados de un triángulo rectángulo. a) 37 y 25 b) 50 y 14 c) 35 y 24 d) 15 y 9 e) √20 y 4 f) √74 y 5 g) √73 y 3 h) √145 y 8
  • 14. Encuentra el valor de la hipotenusa de los triángulos rectángulos cuyas longitudes de los catetos son las siguientes: a) 64 y 48 b) 1.2 y 3.5 c) 7.5 y 4 d) 24 y 10 e) 5 y 12 f) 7 y 24