SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICA
TERCER AÑO
SESION 16
I.E. FRANCISCO BOLOGNESI
5123
VENTANILLA - CALLAO
Prof. Jorge La Chira
SISTEMA DE ECUACIONES CON DOS VARIABLES EN VIDEO.
https://www.youtube.com/watch?v=LTfv1G2iYuQ
Explicación de la forma de resolver un sistema de
ecuaciones por el método de sustitución,
explicación de por qué se llama método de
sustitución y explicación paso a paso, dentro del
curso de Sistemas de ecuaciones 2x2.
https://www.youtube.com/watch?v=0ilTVp5uRz8
Explicación detallada de los pasos para resolver un
sistema de ecuaciones lineales de 2x2 por el método
de reducción o eliminación, dentro del curso de
Sistemas de ecuaciones.
EXPRESAMOS SITUACIONES COTIDIANAS
MEDIANTE SISTEMAS DE ECUACIONES
LINEALES Y LAS RESOLVEMOSPROPÓSITO
Usamos sistemas de ecuaciones lineales para elegir el servicio de alquiler de juegos de video
Resolvemos situaciones cotidianas usando sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Extraído de la Semana 11 “APRENDO EN CASA”
https://aprendoencasa.pe/#/
A continuación, te invitamos a dar respuesta a la situación “Elegimos un servicio conveniente”,
páginas 83, 84 y 85 y las paginas 90, 91 y 93 del cuaderno de trabajo “Resolvamos problemas 3”
Situación significativa: Preparemos el BICENTENARIO del PERÚ
MÉTODO DE SUSTITUCIÓNPROPÓSITO
MÉTODO DE
REDUCCIÓNPROPÓSITO
Elegimos un servicio conveniente
Pagina 83, 84 y 85 . RP- M3
Matías desea alquilar juegos de video, razón por la
cual visita una tienda y solicita información al
respecto. La vendedora le manifiesta que hay dos
maneras de usar el servicio y le detalla:
•Primera forma: “Si se inscribe como socio de la
tienda, pagará una cuota anual de veinte soles y
por cada alquiler pagará cinco soles”.
•Segunda forma: “Pagar diez soles por cada
alquiler sin la necesidad de inscribirse como socio”.
A partir de lo informado:
1. ¿Cuál es la cantidad de juegos que debe
alquilar Matías para que cancele el mismo monto
en las dos formas de usar el servicio?
2. Determina las expresiones matemáticas que
modelen a las dos formas de usar el servicio..
1. ¿Cuál es la cantidad de juegos que debe
alquilar Matías para que cancele el mismo
monto en las dos formas de usar el servicio?
1. ¿Cuál es la cantidad de juegos que debe
alquilar Matías para que cancele el mismo
monto en las dos formas de usar el servicio?
2. Determina las expresiones matemáticas que
modelen a las dos formas de usar el servicio..
Resolvemos situaciones cotidianas usando
sistemas de ecuaciones lineales con dos
incógnitas
A continuación, te invitamos a
dar respuesta a la
situaciones propuestas en las
paginas 90, 91 y 93. del
cuaderno de trabajo
“Resolvamos problemas 3”
Los gatos Página 91 – RP.3
Si los gatos grandes pesan lo mismo y
los pequeños también pesan lo mismo,
pero los grandes pesan distinto que los
pequeños, ¿cuánto pesa cada gato
grande y cada gato pequeño?
PROPUESTA DE SOLUCIÓN LOS GATOS PÁGINA 91 – RP.3
CRUCIGRAMA DE
TERMINO DE
SISTEMA DE
ECUACIONES
Creación Política de la provincia
constitucional del Callao
Fue fundada el 20 de agosto de 1836,
gracias al decreto promulgado por el
entonces presidente del Perú y de la
Confederación Perú-Boliviana, general
Andrés de Santa Cruz, creándola con
la denominación de Provincia Litoral
del Callao, con autonomía política en
sus asuntos internos.
Entre sus principales atractivos turísticos,
está la Fortaleza del Real Felipe; el
complejo arqueológico El Paraíso; el
conjunto arqueológico Oquendo; la Huaca
Cerro Culebras; los museos Submarino
Abtao, Capitán de Navío Julio J. Elías
Murgia, Fuerza de Aviación Naval y Fuerza
de Submarinos.
20 de Agosto
SISTEMA DE ECUACIONES CON DOS VARIABLES
Completa el crucigrama teniendo como base los términos usados en la sesión
ProfJorge La Chira
1
2
3
4
5
6
7
8 9
10
11
12
variables coeficientes sistema Resolver Sistemas independientes sustitución igualacón reducción
Compatible determinado Compatible indeterminado Incompatible
Horizontales
4. El método de .............consiste primero en elegir la
variable que más fácilmente pueda despejarse en
una de las ecuaciones para sustituirla en la otra
ecuación.
6. No tiene solución, la representación son dos rectas
paralelas.
8. ......................... Tiene infinitas soluciones, la
representación son dos rectas que coinciden.
10. .........................Tiene una única solución, la
representación son dos rectas que se cortan en un
punto.
11. ....... de ecuaciones lineales con dos ecuaciones y
dos incógnitas son de la forma ax+by=c, dx+ey=f
Verticales
1. Se llama ........ de ecuaciones a todo conjunto de
ecuaciones distintas que tienen una o más soluciones
comunes.
2. En ax+by=c decimos que a, b, c y d son ......... de las
incógnitas,
3. En el sistema: ax+by=c, dx+ey=f las expresiones c y f
son llamados los términos .........
5. .........un sistema de ecuaciones simultáneas es hallar
el conjunto de valores que satisfacen cada una de sus
ecuaciones.
7. Si ax + by = c, decimos que x e y son dos .......
Horizontales
12. Con el método de ........... lo que hacemos es
combinar, sumando o restando, nuestras ecuaciones
para que desaparezca una de nuestras incógnitas.
Verticales
9. El método de ........ consiste en despejar en ambas
ecuaciones una de las variables, para luego igualar los
miembros despejados y obtener una ecuación con la
otra variable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método de igualación
Método de igualaciónMétodo de igualación
Método de igualación
pepemunoz
 
Problemas Olimpiadas
Problemas OlimpiadasProblemas Olimpiadas
Problemas Olimpiadas
fmhervas21
 
Sistemas de ecuaciones hergen
Sistemas de ecuaciones hergenSistemas de ecuaciones hergen
Sistemas de ecuaciones hergen
ASIGNACIONUFT
 
Guia9.ecuacion diferencial de ricatti
Guia9.ecuacion diferencial de ricattiGuia9.ecuacion diferencial de ricatti
Guia9.ecuacion diferencial de ricatti
sherley24
 
Tema i sistema de ecuaciones lineales iutajs
Tema i sistema de ecuaciones lineales iutajsTema i sistema de ecuaciones lineales iutajs
Tema i sistema de ecuaciones lineales iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Conjuntos y diagramas de vehn
Conjuntos y diagramas de vehnConjuntos y diagramas de vehn
Conjuntos y diagramas de vehn
jorge gutierrez
 
Ejercicios resueltos sobre Sistemas Ecuaciones Lineales
Ejercicios  resueltos  sobre  Sistemas Ecuaciones LinealesEjercicios  resueltos  sobre  Sistemas Ecuaciones Lineales
Ejercicios resueltos sobre Sistemas Ecuaciones Lineales
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Tema ii sistema de ecuaciones lineales algebra uai uney
Tema ii sistema de ecuaciones lineales algebra uai uneyTema ii sistema de ecuaciones lineales algebra uai uney
Tema ii sistema de ecuaciones lineales algebra uai uney
Julio Barreto Garcia
 
7 problemas resultos por MEF por programas hechos por el autor
7 problemas resultos por MEF por programas hechos por el autor7 problemas resultos por MEF por programas hechos por el autor
7 problemas resultos por MEF por programas hechos por el autor
José Manuel Gómez Vega
 
Cap14 siste. linel.
Cap14 siste. linel. Cap14 siste. linel.
Cap14 siste. linel.
nivelacion008
 
Resolución de sistema de ecuación 2x2
Resolución de sistema de ecuación 2x2Resolución de sistema de ecuación 2x2
Resolución de sistema de ecuación 2x2
jerson stephen cruz cruz
 
Solución de Sistemas de Ecuaciones por Eliminación
Solución de Sistemas de Ecuaciones por EliminaciónSolución de Sistemas de Ecuaciones por Eliminación
Solución de Sistemas de Ecuaciones por Eliminación
oswaldoalvarado
 
Proyecto del-mecanismo
Proyecto del-mecanismoProyecto del-mecanismo
Proyecto del-mecanismo
Nicole titumaita
 
Sistemas de ecuauciones dif.
Sistemas de ecuauciones dif.Sistemas de ecuauciones dif.
Sistemas de ecuauciones dif.
verdonica
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Bartoluco
 
P1 metodos de suma y resta
P1 metodos de suma y restaP1 metodos de suma y resta
P1 metodos de suma y resta
Yaqueline Yebra
 
Método de sustitución
Método de sustituciónMétodo de sustitución
Método de sustitución
pepemunoz
 
Tema i solucion de sistema de ecuaciones lineales uney
Tema i solucion de sistema de ecuaciones lineales uneyTema i solucion de sistema de ecuaciones lineales uney
Tema i solucion de sistema de ecuaciones lineales uney
Julio Barreto Garcia
 

La actualidad más candente (18)

Método de igualación
Método de igualaciónMétodo de igualación
Método de igualación
 
Problemas Olimpiadas
Problemas OlimpiadasProblemas Olimpiadas
Problemas Olimpiadas
 
Sistemas de ecuaciones hergen
Sistemas de ecuaciones hergenSistemas de ecuaciones hergen
Sistemas de ecuaciones hergen
 
Guia9.ecuacion diferencial de ricatti
Guia9.ecuacion diferencial de ricattiGuia9.ecuacion diferencial de ricatti
Guia9.ecuacion diferencial de ricatti
 
Tema i sistema de ecuaciones lineales iutajs
Tema i sistema de ecuaciones lineales iutajsTema i sistema de ecuaciones lineales iutajs
Tema i sistema de ecuaciones lineales iutajs
 
Conjuntos y diagramas de vehn
Conjuntos y diagramas de vehnConjuntos y diagramas de vehn
Conjuntos y diagramas de vehn
 
Ejercicios resueltos sobre Sistemas Ecuaciones Lineales
Ejercicios  resueltos  sobre  Sistemas Ecuaciones LinealesEjercicios  resueltos  sobre  Sistemas Ecuaciones Lineales
Ejercicios resueltos sobre Sistemas Ecuaciones Lineales
 
Tema ii sistema de ecuaciones lineales algebra uai uney
Tema ii sistema de ecuaciones lineales algebra uai uneyTema ii sistema de ecuaciones lineales algebra uai uney
Tema ii sistema de ecuaciones lineales algebra uai uney
 
7 problemas resultos por MEF por programas hechos por el autor
7 problemas resultos por MEF por programas hechos por el autor7 problemas resultos por MEF por programas hechos por el autor
7 problemas resultos por MEF por programas hechos por el autor
 
Cap14 siste. linel.
Cap14 siste. linel. Cap14 siste. linel.
Cap14 siste. linel.
 
Resolución de sistema de ecuación 2x2
Resolución de sistema de ecuación 2x2Resolución de sistema de ecuación 2x2
Resolución de sistema de ecuación 2x2
 
Solución de Sistemas de Ecuaciones por Eliminación
Solución de Sistemas de Ecuaciones por EliminaciónSolución de Sistemas de Ecuaciones por Eliminación
Solución de Sistemas de Ecuaciones por Eliminación
 
Proyecto del-mecanismo
Proyecto del-mecanismoProyecto del-mecanismo
Proyecto del-mecanismo
 
Sistemas de ecuauciones dif.
Sistemas de ecuauciones dif.Sistemas de ecuauciones dif.
Sistemas de ecuauciones dif.
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
P1 metodos de suma y resta
P1 metodos de suma y restaP1 metodos de suma y resta
P1 metodos de suma y resta
 
Método de sustitución
Método de sustituciónMétodo de sustitución
Método de sustitución
 
Tema i solucion de sistema de ecuaciones lineales uney
Tema i solucion de sistema de ecuaciones lineales uneyTema i solucion de sistema de ecuaciones lineales uney
Tema i solucion de sistema de ecuaciones lineales uney
 

Similar a Semana 16: Sistema de Ecuaciones con dos variables

Unidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
Unidad 3 sistemas de ecuaciones linealesUnidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
Unidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
joder
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
ujgh
 
Sistemas de ecuaciones 2x2
Sistemas de ecuaciones 2x2Sistemas de ecuaciones 2x2
Sistemas de ecuaciones 2x2
juan delgado
 
Cuadernillo quinto bimestre
Cuadernillo quinto bimestreCuadernillo quinto bimestre
Cuadernillo quinto bimestre
José Ramos Ponce
 
Unidad 9. Sistemas de ecuaciones
Unidad 9. Sistemas de ecuacionesUnidad 9. Sistemas de ecuaciones
Unidad 9. Sistemas de ecuaciones
jc_elprofe
 
unidad2_pdf1.pdf
unidad2_pdf1.pdfunidad2_pdf1.pdf
unidad2_pdf1.pdf
SaulStevenRuano
 
Método de GAUSS
Método de GAUSSMétodo de GAUSS
Método de GAUSS
JUANCA
 
N cap14 siste. linel.
N cap14 siste. linel.N cap14 siste. linel.
N cap14 siste. linel.
Student
 
R72593
R72593R72593
Tema i solucion de sistema de ecuaciones lineales uney
Tema i solucion de sistema de ecuaciones lineales uneyTema i solucion de sistema de ecuaciones lineales uney
Tema i solucion de sistema de ecuaciones lineales uney
Julio Barreto Garcia
 
Matemáticas y ciencias 4
Matemáticas y ciencias 4Matemáticas y ciencias 4
Matemáticas y ciencias 4
Maestros Online
 
Sistemas De Ecuaciones Nacho
Sistemas De Ecuaciones NachoSistemas De Ecuaciones Nacho
Sistemas De Ecuaciones Nacho
cahm
 
Libro ecuaciones diferenciales ordinarias
Libro ecuaciones diferenciales ordinariasLibro ecuaciones diferenciales ordinarias
Libro ecuaciones diferenciales ordinarias
JUAN MANUEL MARTINEZ NOGALES
 
XSistemas de ecuaciones
XSistemas de ecuacionesXSistemas de ecuaciones
XSistemas de ecuaciones
Jose VS
 
Tema i sistema de ecuaciones lineales iutajs
Tema i sistema de ecuaciones lineales iutajsTema i sistema de ecuaciones lineales iutajs
Tema i sistema de ecuaciones lineales iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Simulacro sistemasecuaciones
Simulacro sistemasecuacionesSimulacro sistemasecuaciones
Simulacro sistemasecuaciones
Marta Martín
 
Sistema de ecuaciones 10 semana
Sistema de ecuaciones 10 semana  Sistema de ecuaciones 10 semana
Sistema de ecuaciones 10 semana
VicenteSilva57
 
Soluciòn de sistemas de ecuaciones lineales con excel
Soluciòn de sistemas de ecuaciones lineales con excelSoluciòn de sistemas de ecuaciones lineales con excel
Soluciòn de sistemas de ecuaciones lineales con excel
Victor Lara
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
AlejandroMaldonadoLu1
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
tinardo
 

Similar a Semana 16: Sistema de Ecuaciones con dos variables (20)

Unidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
Unidad 3 sistemas de ecuaciones linealesUnidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
Unidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Sistemas de ecuaciones 2x2
Sistemas de ecuaciones 2x2Sistemas de ecuaciones 2x2
Sistemas de ecuaciones 2x2
 
Cuadernillo quinto bimestre
Cuadernillo quinto bimestreCuadernillo quinto bimestre
Cuadernillo quinto bimestre
 
Unidad 9. Sistemas de ecuaciones
Unidad 9. Sistemas de ecuacionesUnidad 9. Sistemas de ecuaciones
Unidad 9. Sistemas de ecuaciones
 
unidad2_pdf1.pdf
unidad2_pdf1.pdfunidad2_pdf1.pdf
unidad2_pdf1.pdf
 
Método de GAUSS
Método de GAUSSMétodo de GAUSS
Método de GAUSS
 
N cap14 siste. linel.
N cap14 siste. linel.N cap14 siste. linel.
N cap14 siste. linel.
 
R72593
R72593R72593
R72593
 
Tema i solucion de sistema de ecuaciones lineales uney
Tema i solucion de sistema de ecuaciones lineales uneyTema i solucion de sistema de ecuaciones lineales uney
Tema i solucion de sistema de ecuaciones lineales uney
 
Matemáticas y ciencias 4
Matemáticas y ciencias 4Matemáticas y ciencias 4
Matemáticas y ciencias 4
 
Sistemas De Ecuaciones Nacho
Sistemas De Ecuaciones NachoSistemas De Ecuaciones Nacho
Sistemas De Ecuaciones Nacho
 
Libro ecuaciones diferenciales ordinarias
Libro ecuaciones diferenciales ordinariasLibro ecuaciones diferenciales ordinarias
Libro ecuaciones diferenciales ordinarias
 
XSistemas de ecuaciones
XSistemas de ecuacionesXSistemas de ecuaciones
XSistemas de ecuaciones
 
Tema i sistema de ecuaciones lineales iutajs
Tema i sistema de ecuaciones lineales iutajsTema i sistema de ecuaciones lineales iutajs
Tema i sistema de ecuaciones lineales iutajs
 
Simulacro sistemasecuaciones
Simulacro sistemasecuacionesSimulacro sistemasecuaciones
Simulacro sistemasecuaciones
 
Sistema de ecuaciones 10 semana
Sistema de ecuaciones 10 semana  Sistema de ecuaciones 10 semana
Sistema de ecuaciones 10 semana
 
Soluciòn de sistemas de ecuaciones lineales con excel
Soluciòn de sistemas de ecuaciones lineales con excelSoluciòn de sistemas de ecuaciones lineales con excel
Soluciòn de sistemas de ecuaciones lineales con excel
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 

Más de Jorge La Chira

S13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-VivosS13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-Vivos
Jorge La Chira
 
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICAS06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
Jorge La Chira
 
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICAS06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
Jorge La Chira
 
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDADS06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
Jorge La Chira
 
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
S05-M3-COMPENDIO U1.pdfS05-M3-COMPENDIO U1.pdf
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
Jorge La Chira
 
S05-M2-COMPENDIO.pdf
S05-M2-COMPENDIO.pdfS05-M2-COMPENDIO.pdf
S05-M2-COMPENDIO.pdf
Jorge La Chira
 
S05-M1-COMPENDIO U1
S05-M1-COMPENDIO U1S05-M1-COMPENDIO U1
S05-M1-COMPENDIO U1
Jorge La Chira
 
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdfS05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
Jorge La Chira
 
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALESS04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
Jorge La Chira
 
S04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICAS04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICA
Jorge La Chira
 
S04-M1-ESTADISTICA
S04-M1-ESTADISTICAS04-M1-ESTADISTICA
S04-M1-ESTADISTICA
Jorge La Chira
 
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
Jorge La Chira
 
S04-M2-ESTADISTICA
S04-M2-ESTADISTICAS04-M2-ESTADISTICA
S04-M2-ESTADISTICA
Jorge La Chira
 
S04-M3-ESTADISTICA
S04-M3-ESTADISTICAS04-M3-ESTADISTICA
S04-M3-ESTADISTICA
Jorge La Chira
 
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRALS04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Jorge La Chira
 
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES IS04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
Jorge La Chira
 
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICAS03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
Jorge La Chira
 
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
Jorge La Chira
 
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Jorge La Chira
 
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Jorge La Chira
 

Más de Jorge La Chira (20)

S13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-VivosS13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-Vivos
 
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICAS06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
 
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICAS06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
 
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDADS06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
 
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
S05-M3-COMPENDIO U1.pdfS05-M3-COMPENDIO U1.pdf
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
 
S05-M2-COMPENDIO.pdf
S05-M2-COMPENDIO.pdfS05-M2-COMPENDIO.pdf
S05-M2-COMPENDIO.pdf
 
S05-M1-COMPENDIO U1
S05-M1-COMPENDIO U1S05-M1-COMPENDIO U1
S05-M1-COMPENDIO U1
 
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdfS05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
 
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALESS04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
 
S04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICAS04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICA
 
S04-M1-ESTADISTICA
S04-M1-ESTADISTICAS04-M1-ESTADISTICA
S04-M1-ESTADISTICA
 
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
 
S04-M2-ESTADISTICA
S04-M2-ESTADISTICAS04-M2-ESTADISTICA
S04-M2-ESTADISTICA
 
S04-M3-ESTADISTICA
S04-M3-ESTADISTICAS04-M3-ESTADISTICA
S04-M3-ESTADISTICA
 
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRALS04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
 
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES IS04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
 
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICAS03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
 
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
 
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Semana 16: Sistema de Ecuaciones con dos variables

  • 1. MATEMÁTICA TERCER AÑO SESION 16 I.E. FRANCISCO BOLOGNESI 5123 VENTANILLA - CALLAO Prof. Jorge La Chira
  • 2. SISTEMA DE ECUACIONES CON DOS VARIABLES EN VIDEO. https://www.youtube.com/watch?v=LTfv1G2iYuQ Explicación de la forma de resolver un sistema de ecuaciones por el método de sustitución, explicación de por qué se llama método de sustitución y explicación paso a paso, dentro del curso de Sistemas de ecuaciones 2x2. https://www.youtube.com/watch?v=0ilTVp5uRz8 Explicación detallada de los pasos para resolver un sistema de ecuaciones lineales de 2x2 por el método de reducción o eliminación, dentro del curso de Sistemas de ecuaciones.
  • 3. EXPRESAMOS SITUACIONES COTIDIANAS MEDIANTE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y LAS RESOLVEMOSPROPÓSITO Usamos sistemas de ecuaciones lineales para elegir el servicio de alquiler de juegos de video Resolvemos situaciones cotidianas usando sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas Extraído de la Semana 11 “APRENDO EN CASA” https://aprendoencasa.pe/#/ A continuación, te invitamos a dar respuesta a la situación “Elegimos un servicio conveniente”, páginas 83, 84 y 85 y las paginas 90, 91 y 93 del cuaderno de trabajo “Resolvamos problemas 3” Situación significativa: Preparemos el BICENTENARIO del PERÚ
  • 4.
  • 7. Elegimos un servicio conveniente Pagina 83, 84 y 85 . RP- M3 Matías desea alquilar juegos de video, razón por la cual visita una tienda y solicita información al respecto. La vendedora le manifiesta que hay dos maneras de usar el servicio y le detalla: •Primera forma: “Si se inscribe como socio de la tienda, pagará una cuota anual de veinte soles y por cada alquiler pagará cinco soles”. •Segunda forma: “Pagar diez soles por cada alquiler sin la necesidad de inscribirse como socio”. A partir de lo informado: 1. ¿Cuál es la cantidad de juegos que debe alquilar Matías para que cancele el mismo monto en las dos formas de usar el servicio? 2. Determina las expresiones matemáticas que modelen a las dos formas de usar el servicio..
  • 8. 1. ¿Cuál es la cantidad de juegos que debe alquilar Matías para que cancele el mismo monto en las dos formas de usar el servicio?
  • 9. 1. ¿Cuál es la cantidad de juegos que debe alquilar Matías para que cancele el mismo monto en las dos formas de usar el servicio?
  • 10. 2. Determina las expresiones matemáticas que modelen a las dos formas de usar el servicio..
  • 11. Resolvemos situaciones cotidianas usando sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas A continuación, te invitamos a dar respuesta a la situaciones propuestas en las paginas 90, 91 y 93. del cuaderno de trabajo “Resolvamos problemas 3” Los gatos Página 91 – RP.3 Si los gatos grandes pesan lo mismo y los pequeños también pesan lo mismo, pero los grandes pesan distinto que los pequeños, ¿cuánto pesa cada gato grande y cada gato pequeño?
  • 12. PROPUESTA DE SOLUCIÓN LOS GATOS PÁGINA 91 – RP.3
  • 14. Creación Política de la provincia constitucional del Callao Fue fundada el 20 de agosto de 1836, gracias al decreto promulgado por el entonces presidente del Perú y de la Confederación Perú-Boliviana, general Andrés de Santa Cruz, creándola con la denominación de Provincia Litoral del Callao, con autonomía política en sus asuntos internos. Entre sus principales atractivos turísticos, está la Fortaleza del Real Felipe; el complejo arqueológico El Paraíso; el conjunto arqueológico Oquendo; la Huaca Cerro Culebras; los museos Submarino Abtao, Capitán de Navío Julio J. Elías Murgia, Fuerza de Aviación Naval y Fuerza de Submarinos. 20 de Agosto
  • 15.
  • 16. SISTEMA DE ECUACIONES CON DOS VARIABLES Completa el crucigrama teniendo como base los términos usados en la sesión ProfJorge La Chira 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 variables coeficientes sistema Resolver Sistemas independientes sustitución igualacón reducción Compatible determinado Compatible indeterminado Incompatible Horizontales 4. El método de .............consiste primero en elegir la variable que más fácilmente pueda despejarse en una de las ecuaciones para sustituirla en la otra ecuación. 6. No tiene solución, la representación son dos rectas paralelas. 8. ......................... Tiene infinitas soluciones, la representación son dos rectas que coinciden. 10. .........................Tiene una única solución, la representación son dos rectas que se cortan en un punto. 11. ....... de ecuaciones lineales con dos ecuaciones y dos incógnitas son de la forma ax+by=c, dx+ey=f Verticales 1. Se llama ........ de ecuaciones a todo conjunto de ecuaciones distintas que tienen una o más soluciones comunes. 2. En ax+by=c decimos que a, b, c y d son ......... de las incógnitas, 3. En el sistema: ax+by=c, dx+ey=f las expresiones c y f son llamados los términos ......... 5. .........un sistema de ecuaciones simultáneas es hallar el conjunto de valores que satisfacen cada una de sus ecuaciones. 7. Si ax + by = c, decimos que x e y son dos .......
  • 17. Horizontales 12. Con el método de ........... lo que hacemos es combinar, sumando o restando, nuestras ecuaciones para que desaparezca una de nuestras incógnitas. Verticales 9. El método de ........ consiste en despejar en ambas ecuaciones una de las variables, para luego igualar los miembros despejados y obtener una ecuación con la otra variable.