SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora:
Felícitas Espino
Vivanco
Fecha: de 16 al 20 de
noviembre del 2020
año y sección:
5to “A”
AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD
PROYECTO: TÚ ERES AUTOR-AUTORA
“La mujer en el mundo de las letras, la desigualdad y la violencia ”
Imagen extraída de internet
¡Hola!, felicitaciones por conectarte y ser
parte de Aprendo en casa
Fecha última de
Entrega: 19 Nov
PROYECTO: TÚ ERES AUTOR-AUTORA
“Plan familiar de gestión de riesgos de desastre por sismo”
Competencia:
Se comunica oralmente en su lengua materna
Imágenes extraídas de internet
Propósito: Reflexionar de manera oral en un
video sobre la situación de las mujeres con el fin
de promover la igualdad y evitar la violencia y
reflexionar sobre la lucha de las mujeres
escritoras para acceder a una educación
igualitaria.
SALUDO E INDICACIONES
¡Bienvenido! ¡Bienvenida! a esta emocionante
aventura de ser autor o autora de tu propia
exposición en video sobre mujeres luchadoras.
Evidencia: Video con la exposición oral para
dar a conocer los temas que abordaron las
mujeres en la literatura y las que fueron
maltratadas y exiliadas.
¡Gracias por conectarte y ser parte de
Aprendo en casa!
ACUERDOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR
1. Participar activamente en el desarrollo de las clases
2. Respetar las opiniones de tus compañeros participantes
3. Los temas personales entre estudiantes de preferencia hacerlo
en sus teléfonos o whats App privados.
4. Antes de enviar la foto de sus actividades verificar que tenga
sus datos personales, Semana y sean visibles.
5. Reenviar actividades donde haya preguntas formuladas por mí
o recomendaciones para mejorarlo (retroalimentación)
6. Enviar actividades completas.
7. Respetar la fecha de entrega de las actividades.
8. Si dejas de presentar por una, dos, tres,…semanas justificar
porqué no lo estás haciendo o cuál ha sido tu dificultad.
9. En caso de estar delicado de salud pedirle a tu familia para que
envíen un mensajito al tutor o tutora o profesor- profesora para
comunicar tu dificultad.
Recuerda las
normas de
convivencia
Lee los criterios
Ten presente
estos criterios,
pues con ellos se
te evaluará y en
tu exposición
puedes utilizar tu
organizador
visual
Lee la siguiente situación sobre la mujer
¡Hola!
Te has preguntado en algún momento:
✓ ¿sabes qué nos revelan las mujeres que se han dedicado a escribir?
✓ ¿Crees que la literatura escrita por mujeres representa un aporte para
su reconocimiento, valoración e identidad? ¿Por qué?
En la medida que vayas obteniendo la respuesta a las preguntas antes
planteadas, debes contestar a la siguiente pregunta retadora:
✓ ¿Qué aspectos considerarías en una exposición oral donde tendrías
que dar a conocer los temas que abordaron las mujeres en la literatura
por los que fueron maltratadas y exiliadas?
Para dar respuesta a la pregunta retadora, deberás preparar una
exposición, para ello, te recordaremos lo siguiente: “Durante una
exposición se transmite el contenido de un determinado tema de manera
objetiva y convincente. Se caracteriza por ser ordenada, coherente y
objetiva. Durante la exposición, el expositor suele ayudarse con fichas,
diapositivas, videos o imágenes”
Asimismo, debe cumplir con los siguientes criterios de evaluación o
características:
A continuación en la siguiente diapositiva leerás “Violencia contra las
mujeres: la pandemia en la sombra”, pero antes lee las indicaciones
Lee el
siguien-
te texto
con
mucha
atención
Continúa
leyendo
el texto
con
mucha
atención
1. ¿Qué quiere decir el texto?
2. ¿Qué es lo más importante de él?
3. ¿Cómo lo escribo de manera breve y simple?
4. Luego, podrás regresar a las preguntas de anticipación y comprobar
si tus predicciones fueron acertadas. También te recomiendo que
realices el parafraseo por párrafos.
Durante la lectura. Puedes utilizar alguna estrategia como por
ejemplo el parafraseo, para ello, te puedes apoyar en las
siguientes preguntas:
Realiza una síntesis
utilizando la cruz
categorial que te
permitirá organizar
información relevante
al rededor de una idea
principal que presenta
el texto.
Lectura del texto Antes de leer.
Empieza a ojear el texto y plantéate algunas preguntas de anticipación,
por ejemplo:
✓ ¿Qué se puede inferir del título?
✓ ¿Por qué el texto incluye el subtítulo “Las ilustradas de la
república”?
✓ ¿Quién escribió el texto? ¿Cuál es el propósito del autor? ¡Muy
bien! Ahora ya estás lista/o para la lectura completa del texto.
Continua leyendo “La lucha de las mujeres por la Educación”
Continua
leyendo.
No olvides
aplicar tus
estrategias
de
comprensi
ón lectora
Luego de concluir con la lectura, elabora la espina de Ishikawa que te permitirá
visualizar la información del texto leído. Aquí te muestro el esquema:
Ahora que terminaste de elaborar tu espina de Ishikawa, estás lista/o para
empezar a prepararte para tu exposición, donde tendrás que dar a conocer
los temas que abordaron las mujeres en la literatura y por los que fueron
maltratadas y exiliadas. ¡Buen trabajo! Anota o registra lo realizado en tu
cuaderno u hojas de reúso y, luego, coloca todo en tu portafolio. Estos
insumos te ayudarán para realizar la siguiente actividad. Deberás enviar un
video de tu exposición.
Lee los criterios
Ten presente
estos criterios,
pues con ellos
se te evaluará,
en tu
exposición
puedes usar tu
espina de
Ishikawa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
ipradap
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
5ta sesion com 1er grado corregido
5ta sesion com 1er grado corregido5ta sesion com 1er grado corregido
5ta sesion com 1er grado corregido
Francisco Ludeña
 
Sesion 1 jorge y su cometa
Sesion 1   jorge y su cometaSesion 1   jorge y su cometa
Sesion 1 jorge y su cometa
JoeMarCa
 
Planremoto3 lenguaje5°
Planremoto3 lenguaje5°Planremoto3 lenguaje5°
Planremoto3 lenguaje5°
Rominita Troncoso
 
Actividades para trabajar la expresión escrita
Actividades para trabajar la expresión escritaActividades para trabajar la expresión escrita
Actividades para trabajar la expresión escritafajg
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Casa del Saber Lenguaje 1° tomo 2
Casa del Saber Lenguaje 1°  tomo 2Casa del Saber Lenguaje 1°  tomo 2
Casa del Saber Lenguaje 1° tomo 2Andrea Iturra
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de españolBetzayda Lopez
 
Casa del Saber Lenguaje 1°
Casa del Saber Lenguaje 1°Casa del Saber Lenguaje 1°
Casa del Saber Lenguaje 1°Andrea Iturra
 
Lenguaje2 tomo2
Lenguaje2 tomo2Lenguaje2 tomo2
Lenguaje2 tomo2
Juan Bahamondes Olmedo
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
ipradap
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion17-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion17-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion17-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion17-integ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
 Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P... Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planeacion de primero semana 13 - 22 al 26 noviembre 2021
Planeacion de primero semana 13  -  22 al 26 noviembre 2021Planeacion de primero semana 13  -  22 al 26 noviembre 2021
Planeacion de primero semana 13 - 22 al 26 noviembre 2021
joseinessotelozacari1
 
Lenguaje casa del saber segundo básico
Lenguaje casa del saber segundo básicoLenguaje casa del saber segundo básico
Lenguaje casa del saber segundo básico
Pepitas de Limón
 
Modelo unidad-de-aprendizajecon-rutas-5c2ba-grado1
Modelo unidad-de-aprendizajecon-rutas-5c2ba-grado1Modelo unidad-de-aprendizajecon-rutas-5c2ba-grado1
Modelo unidad-de-aprendizajecon-rutas-5c2ba-grado1Edison Acuña Montañez
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
rosaijoan
 

La actualidad más candente (20)

Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
5ta sesion com 1er grado corregido
5ta sesion com 1er grado corregido5ta sesion com 1er grado corregido
5ta sesion com 1er grado corregido
 
Sesion 1 jorge y su cometa
Sesion 1   jorge y su cometaSesion 1   jorge y su cometa
Sesion 1 jorge y su cometa
 
Planremoto3 lenguaje5°
Planremoto3 lenguaje5°Planremoto3 lenguaje5°
Planremoto3 lenguaje5°
 
Actividades para trabajar la expresión escrita
Actividades para trabajar la expresión escritaActividades para trabajar la expresión escrita
Actividades para trabajar la expresión escrita
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
Casa del Saber Lenguaje 1° tomo 2
Casa del Saber Lenguaje 1°  tomo 2Casa del Saber Lenguaje 1°  tomo 2
Casa del Saber Lenguaje 1° tomo 2
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de español
 
Casa del Saber Lenguaje 1°
Casa del Saber Lenguaje 1°Casa del Saber Lenguaje 1°
Casa del Saber Lenguaje 1°
 
Lenguaje2 tomo2
Lenguaje2 tomo2Lenguaje2 tomo2
Lenguaje2 tomo2
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion17-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion17-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion17-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion17-integ...
 
Sesion com 2g_12
Sesion com 2g_12Sesion com 2g_12
Sesion com 2g_12
 
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
 Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P... Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
 
Planeacion de primero semana 13 - 22 al 26 noviembre 2021
Planeacion de primero semana 13  -  22 al 26 noviembre 2021Planeacion de primero semana 13  -  22 al 26 noviembre 2021
Planeacion de primero semana 13 - 22 al 26 noviembre 2021
 
Lenguaje casa del saber segundo básico
Lenguaje casa del saber segundo básicoLenguaje casa del saber segundo básico
Lenguaje casa del saber segundo básico
 
Modelo unidad-de-aprendizajecon-rutas-5c2ba-grado1
Modelo unidad-de-aprendizajecon-rutas-5c2ba-grado1Modelo unidad-de-aprendizajecon-rutas-5c2ba-grado1
Modelo unidad-de-aprendizajecon-rutas-5c2ba-grado1
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 

Similar a Semana 33 5_to_la_mujer_en_el_mundo_de_las_letras_la_desigualdad_y_la_violencia_pdf_

Semana 34 5_to__mujeres_escritoras_que_reclamaron_igualdad_y_educacion_pdf
Semana 34 5_to__mujeres_escritoras_que_reclamaron_igualdad_y_educacion_pdfSemana 34 5_to__mujeres_escritoras_que_reclamaron_igualdad_y_educacion_pdf
Semana 34 5_to__mujeres_escritoras_que_reclamaron_igualdad_y_educacion_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...
Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...
Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...
Felicitas Espino Vivanco
 
Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...
Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...
Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...
Felicitas Espino Vivanco
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Semana 18 valoramos_2_do_empatia_tolerancia_y_resiliencia_en_grupos_amigos_y_...
Semana 18 valoramos_2_do_empatia_tolerancia_y_resiliencia_en_grupos_amigos_y_...Semana 18 valoramos_2_do_empatia_tolerancia_y_resiliencia_en_grupos_amigos_y_...
Semana 18 valoramos_2_do_empatia_tolerancia_y_resiliencia_en_grupos_amigos_y_...
Felicitas Espino Vivanco
 
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Felicitas Espino Vivanco
 
Act 1 2_do_analizamos_textos_sobre_desempleo_y_casos_dse_emprendimeinto_pdf
Act 1 2_do_analizamos_textos_sobre_desempleo_y_casos_dse_emprendimeinto_pdfAct 1 2_do_analizamos_textos_sobre_desempleo_y_casos_dse_emprendimeinto_pdf
Act 1 2_do_analizamos_textos_sobre_desempleo_y_casos_dse_emprendimeinto_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Semana 18 valoramos_2_do_empatia_tolerancia_y_resiliencia_en_grupos_amigos_y_...
Semana 18 valoramos_2_do_empatia_tolerancia_y_resiliencia_en_grupos_amigos_y_...Semana 18 valoramos_2_do_empatia_tolerancia_y_resiliencia_en_grupos_amigos_y_...
Semana 18 valoramos_2_do_empatia_tolerancia_y_resiliencia_en_grupos_amigos_y_...
Felicitas Espino Vivanco
 
sesion del sajino.docx
sesion del sajino.docxsesion del sajino.docx
sesion del sajino.docx
jannetlopez6
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docx
Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docxPlanificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docx
Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docx
Blancayacqueline
 
2016_2017-02BimSegundo_Español
2016_2017-02BimSegundo_Español2016_2017-02BimSegundo_Español
2016_2017-02BimSegundo_Español
Miguel de Cervantes Saavedra
 
Planificación de una unidad didáctica evaluacion y construccion de instrume...
Planificación de una unidad didáctica evaluacion y construccion de instrume...Planificación de una unidad didáctica evaluacion y construccion de instrume...
Planificación de una unidad didáctica evaluacion y construccion de instrume...
Jorge Castro
 
Semana 33 3_ero_promoviendo_el_bienestar_de_las_adolescentes_pdf
Semana 33 3_ero_promoviendo_el_bienestar_de_las_adolescentes_pdfSemana 33 3_ero_promoviendo_el_bienestar_de_las_adolescentes_pdf
Semana 33 3_ero_promoviendo_el_bienestar_de_las_adolescentes_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
MarcoAntonioAmayaSag
 
Semana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdf
Semana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdfSemana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdf
Semana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Lenguaje2
Lenguaje2Lenguaje2
Lenguaje2
Milena Alarcón
 
Planeaciones juntas 5 to bloque
Planeaciones juntas 5 to bloquePlaneaciones juntas 5 to bloque
Planeaciones juntas 5 to bloque
Itsel Picos Lamarque
 

Similar a Semana 33 5_to_la_mujer_en_el_mundo_de_las_letras_la_desigualdad_y_la_violencia_pdf_ (20)

Semana 34 5_to__mujeres_escritoras_que_reclamaron_igualdad_y_educacion_pdf
Semana 34 5_to__mujeres_escritoras_que_reclamaron_igualdad_y_educacion_pdfSemana 34 5_to__mujeres_escritoras_que_reclamaron_igualdad_y_educacion_pdf
Semana 34 5_to__mujeres_escritoras_que_reclamaron_igualdad_y_educacion_pdf
 
Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...
Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...
Semana 33 2_do_reflexionamos_sobre_la_importancia_de_erradicar__barreras_soci...
 
Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...
Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...
Identificamos tema 4 to sem 15deducimos relaciones entre las ideas y sustenta...
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
 
Semana 18 valoramos_2_do_empatia_tolerancia_y_resiliencia_en_grupos_amigos_y_...
Semana 18 valoramos_2_do_empatia_tolerancia_y_resiliencia_en_grupos_amigos_y_...Semana 18 valoramos_2_do_empatia_tolerancia_y_resiliencia_en_grupos_amigos_y_...
Semana 18 valoramos_2_do_empatia_tolerancia_y_resiliencia_en_grupos_amigos_y_...
 
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
 
Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12
 
Act 1 2_do_analizamos_textos_sobre_desempleo_y_casos_dse_emprendimeinto_pdf
Act 1 2_do_analizamos_textos_sobre_desempleo_y_casos_dse_emprendimeinto_pdfAct 1 2_do_analizamos_textos_sobre_desempleo_y_casos_dse_emprendimeinto_pdf
Act 1 2_do_analizamos_textos_sobre_desempleo_y_casos_dse_emprendimeinto_pdf
 
Semana 18 valoramos_2_do_empatia_tolerancia_y_resiliencia_en_grupos_amigos_y_...
Semana 18 valoramos_2_do_empatia_tolerancia_y_resiliencia_en_grupos_amigos_y_...Semana 18 valoramos_2_do_empatia_tolerancia_y_resiliencia_en_grupos_amigos_y_...
Semana 18 valoramos_2_do_empatia_tolerancia_y_resiliencia_en_grupos_amigos_y_...
 
Com u2 2g_sesion11
Com u2 2g_sesion11Com u2 2g_sesion11
Com u2 2g_sesion11
 
sesion del sajino.docx
sesion del sajino.docxsesion del sajino.docx
sesion del sajino.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion07
 
Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docx
Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docxPlanificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docx
Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía.docx
 
2016_2017-02BimSegundo_Español
2016_2017-02BimSegundo_Español2016_2017-02BimSegundo_Español
2016_2017-02BimSegundo_Español
 
Planificación de una unidad didáctica evaluacion y construccion de instrume...
Planificación de una unidad didáctica evaluacion y construccion de instrume...Planificación de una unidad didáctica evaluacion y construccion de instrume...
Planificación de una unidad didáctica evaluacion y construccion de instrume...
 
Semana 33 3_ero_promoviendo_el_bienestar_de_las_adolescentes_pdf
Semana 33 3_ero_promoviendo_el_bienestar_de_las_adolescentes_pdfSemana 33 3_ero_promoviendo_el_bienestar_de_las_adolescentes_pdf
Semana 33 3_ero_promoviendo_el_bienestar_de_las_adolescentes_pdf
 
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
 
Semana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdf
Semana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdfSemana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdf
Semana 26 4 to reflexionamos sobre nuestro aprendizaje pdf
 
Lenguaje2
Lenguaje2Lenguaje2
Lenguaje2
 
Planeaciones juntas 5 to bloque
Planeaciones juntas 5 to bloquePlaneaciones juntas 5 to bloque
Planeaciones juntas 5 to bloque
 

Más de Felicitas Espino Vivanco

2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
Felicitas Espino Vivanco
 
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
Felicitas Espino Vivanco
 
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
Felicitas Espino Vivanco
 

Más de Felicitas Espino Vivanco (20)

2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
2 do planificamos_y_elaboramos_un_afiche_act_11_fija_pdf
 
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
 
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
3 ro y_4to_leemos_un_flujograma_sobre_la_potabilizacion_del_agua_pdf
 
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf3 ro fantasma_de_canterville_pdf
3 ro fantasma_de_canterville_pdf
 
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
 
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
2 do presentacion_de_7ma_experiencia_reconocemos_creatividad_de_familias_peru...
 
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_2 do fantasma_de_canterville_pdf_
2 do fantasma_de_canterville_pdf_
 
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
5 to actividad_13_escribe_revisa_nuestro_plan_de_accion_para_el_uso_responsab...
 
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
 
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
 
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_cartilla_de_recomendaciones_pdf
 
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
5 to 6ta_exp_leemos_textos_sobre_cuidado_del_ambiente_y_la_salud_pdf
 
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
3 ro y_4to_presentamos_y_planificamos_plan_mejora_salud_pdf
 
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
2 do socializamos_respuestas_sobre_sistema_inmunologico_y_nos_autocorregimos_pdf
 
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
 
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
 
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
5 to activ_13_b_socializamos_nuestro_discurso_y_nos_autocorregimos_pdf_fija
 
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
13 b _presentamos_nuestro_proyecto_participativo_3ro_4to_pdf
 
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
 
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
5 to activ_13_a_planificamos_y_textualizamos_un_discurso_para_una_buena_convi...
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Semana 33 5_to_la_mujer_en_el_mundo_de_las_letras_la_desigualdad_y_la_violencia_pdf_

  • 1. Profesora: Felícitas Espino Vivanco Fecha: de 16 al 20 de noviembre del 2020 año y sección: 5to “A” AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD PROYECTO: TÚ ERES AUTOR-AUTORA “La mujer en el mundo de las letras, la desigualdad y la violencia ” Imagen extraída de internet ¡Hola!, felicitaciones por conectarte y ser parte de Aprendo en casa Fecha última de Entrega: 19 Nov
  • 2. PROYECTO: TÚ ERES AUTOR-AUTORA “Plan familiar de gestión de riesgos de desastre por sismo” Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna Imágenes extraídas de internet Propósito: Reflexionar de manera oral en un video sobre la situación de las mujeres con el fin de promover la igualdad y evitar la violencia y reflexionar sobre la lucha de las mujeres escritoras para acceder a una educación igualitaria. SALUDO E INDICACIONES ¡Bienvenido! ¡Bienvenida! a esta emocionante aventura de ser autor o autora de tu propia exposición en video sobre mujeres luchadoras. Evidencia: Video con la exposición oral para dar a conocer los temas que abordaron las mujeres en la literatura y las que fueron maltratadas y exiliadas. ¡Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa!
  • 3. ACUERDOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR 1. Participar activamente en el desarrollo de las clases 2. Respetar las opiniones de tus compañeros participantes 3. Los temas personales entre estudiantes de preferencia hacerlo en sus teléfonos o whats App privados. 4. Antes de enviar la foto de sus actividades verificar que tenga sus datos personales, Semana y sean visibles. 5. Reenviar actividades donde haya preguntas formuladas por mí o recomendaciones para mejorarlo (retroalimentación) 6. Enviar actividades completas. 7. Respetar la fecha de entrega de las actividades. 8. Si dejas de presentar por una, dos, tres,…semanas justificar porqué no lo estás haciendo o cuál ha sido tu dificultad. 9. En caso de estar delicado de salud pedirle a tu familia para que envíen un mensajito al tutor o tutora o profesor- profesora para comunicar tu dificultad. Recuerda las normas de convivencia
  • 4. Lee los criterios Ten presente estos criterios, pues con ellos se te evaluará y en tu exposición puedes utilizar tu organizador visual
  • 5. Lee la siguiente situación sobre la mujer
  • 6. ¡Hola! Te has preguntado en algún momento: ✓ ¿sabes qué nos revelan las mujeres que se han dedicado a escribir? ✓ ¿Crees que la literatura escrita por mujeres representa un aporte para su reconocimiento, valoración e identidad? ¿Por qué? En la medida que vayas obteniendo la respuesta a las preguntas antes planteadas, debes contestar a la siguiente pregunta retadora: ✓ ¿Qué aspectos considerarías en una exposición oral donde tendrías que dar a conocer los temas que abordaron las mujeres en la literatura por los que fueron maltratadas y exiliadas? Para dar respuesta a la pregunta retadora, deberás preparar una exposición, para ello, te recordaremos lo siguiente: “Durante una exposición se transmite el contenido de un determinado tema de manera objetiva y convincente. Se caracteriza por ser ordenada, coherente y objetiva. Durante la exposición, el expositor suele ayudarse con fichas, diapositivas, videos o imágenes” Asimismo, debe cumplir con los siguientes criterios de evaluación o características:
  • 7.
  • 8. A continuación en la siguiente diapositiva leerás “Violencia contra las mujeres: la pandemia en la sombra”, pero antes lee las indicaciones
  • 11. 1. ¿Qué quiere decir el texto? 2. ¿Qué es lo más importante de él? 3. ¿Cómo lo escribo de manera breve y simple? 4. Luego, podrás regresar a las preguntas de anticipación y comprobar si tus predicciones fueron acertadas. También te recomiendo que realices el parafraseo por párrafos. Durante la lectura. Puedes utilizar alguna estrategia como por ejemplo el parafraseo, para ello, te puedes apoyar en las siguientes preguntas: Realiza una síntesis utilizando la cruz categorial que te permitirá organizar información relevante al rededor de una idea principal que presenta el texto.
  • 12. Lectura del texto Antes de leer. Empieza a ojear el texto y plantéate algunas preguntas de anticipación, por ejemplo: ✓ ¿Qué se puede inferir del título? ✓ ¿Por qué el texto incluye el subtítulo “Las ilustradas de la república”? ✓ ¿Quién escribió el texto? ¿Cuál es el propósito del autor? ¡Muy bien! Ahora ya estás lista/o para la lectura completa del texto.
  • 13. Continua leyendo “La lucha de las mujeres por la Educación”
  • 15. Luego de concluir con la lectura, elabora la espina de Ishikawa que te permitirá visualizar la información del texto leído. Aquí te muestro el esquema: Ahora que terminaste de elaborar tu espina de Ishikawa, estás lista/o para empezar a prepararte para tu exposición, donde tendrás que dar a conocer los temas que abordaron las mujeres en la literatura y por los que fueron maltratadas y exiliadas. ¡Buen trabajo! Anota o registra lo realizado en tu cuaderno u hojas de reúso y, luego, coloca todo en tu portafolio. Estos insumos te ayudarán para realizar la siguiente actividad. Deberás enviar un video de tu exposición.
  • 16. Lee los criterios Ten presente estos criterios, pues con ellos se te evaluará, en tu exposición puedes usar tu espina de Ishikawa