SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA1
SESIÓN
2

PRIMERA UNIDAD. SUELO, FUENTE DE NUTRIMENTOS PARA LAS PLANTAS

CONTENIDO
TEMÁTICO

¿Por qué es importante el suelo?

APRENDIZAJES
ESPERADOS DEL
GRUPO

Conceptuales:
2. Incrementa su capacidad de comunicación y sus actitudes crítica y analítica al
expresar sus opiniones.
3. Describe algunas de las funciones del suelo, destacando la de productor de
alimentos
Procedimentales
Planteamiento de problemas, formulación y prueba de hipótesis y elaboración de
modelos con magnitudes y unidades
4. Aumenta su capacidad de observación y destreza en el manejo de equipo de
laboratorio al realizar actividades experimentales.
Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
Presentación en equipo
Actitudinales
Confianza, cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia.
De Laboratorio:

MATERIALES
GENERALES

-

Material de vidrio, porcelana, sostén, soporte, balanzas, etc.

Didáctico:
-

Presentación, escrita electrónicamente.

FASE DE APERTURA
El Profesor de acuerdo a su Planeación de clase presenta la preguntas siguientes:
Elaborar la reseña de la toma de muestras del cerro de Zacaltepetl.
Reseña:

DESARROLLO DEL
PROCESO

Conforme a la actividad realizada en el cerro de Zacaltepetl pudimos aprender y observar lo
importante que es el trabajo de campo en la química pues la misma no se limita a trabajar en
su entorno de laboratorio si no que siempre busca más y una muestra clara fue la actividad
realizada la cual consistió en recolectar tres muestras de tierra del cerro mencionado
anteriormente, cada una de las muestras fueron recolectadas de diferentes niveles del cerro:
Una muestra correspondió a la parte más alta del cerro, otra a la parte media la cual posee
una tonalidad amarilla y finalmente una de la parte baja del cerro la cual tiene una tonalidad
rosada.
Cada una de las muestras en próxima ocasión serán analizadas en el laboratorio y con ello
aprenderemos varias de las características que posee cada prueba y de la misma forma
podremos descubrir cuál de las tres muestras recolectadas en el cerro es más apta para la
vida.
En lo personal a mi me pareció una actividad realmente interesante que como ya se
mencionó anteriormente nos permitió aprender de una forma muy divertida algo más acerca
de la química y sus propósitos.
A continuación se mostraran algunas de las fotografías capturadas a lo largo del recorrido:

Profesor explicando la actividad a realizar y su propósito al pie del cerro.

Subiendo el cerro.
Vista que ofrece el cerro en su punto medio.

Recolección de muestras.
Muestras recolectadas.
Se emplea la técnica Discusión en equipo, para procesar su información, sintetizar y
aprender del texto.
Cada equipo lee diferente contenido sobre la misma pregunta.
FASE DE DESARROLLO
Obtener muestras del:
•

Suelo del cerro de Zacaltepetl abajo

•

Suelo del cerro de Zacaltepetl en medio

•

Suelo del cerro de Zacaltepetl arriba

Desarrollan la actividad en equipo y exponen sus resultados al resto del grupo.
Después discuten y sintetizan el contenido. Se preparan para mostrarlo a los demás equipos.
Para re3conocer los elementos químicos se les proporciona la liga para que lo localicen en la
Red y lo utilicen, es gratuito.http://profmokeur.ca/quimica/
FASE DE CIERRE
Los equipos presentan su información a los demás. Al final de las presentaciones se lleva a
cabo una discusión extensa, en la clase con el profesor, de lo que se aprendió.
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información a su casa e indagaran los temas siguientes de acuerdo
al cronograma.
Elaboraran su informe, en un documento electrónico, para registrar los resultados en su
Blog.
Informe de la actividad enviada a la plataforma MOODLE.
EVALUACIÓN

Producto: Presentación del producto, con las
correspondientes. Resumen de la indagación bibliográfica.

magnitudes

y

unidades

Actividad de Laboratorio. Tabulación y graficas de longitud, masa y edad del grupo.
Indagación del programa gratuito mm convertidor de unidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia primer periodo biología octavo 2017
Guia primer periodo biología octavo 2017Guia primer periodo biología octavo 2017
Guia primer periodo biología octavo 2017
Nancy Pulido Arcos
 
Simp 5
Simp 5Simp 5
8 guia #9 tercer periodo biología octavo 2017
8 guia #9 tercer periodo biología octavo 20178 guia #9 tercer periodo biología octavo 2017
8 guia #9 tercer periodo biología octavo 2017
Nancy Pulido Arcos
 
Rutas de aprendizaje
Rutas de aprendizajeRutas de aprendizaje
Rutas de aprendizaje
Alice Soria Tello
 
Actividad del experimento
Actividad del experimentoActividad del experimento
Actividad del experimento
Esther Monzon Olivares
 
Planeación didáctica ciencias 2da jornada
Planeación didáctica ciencias 2da jornadaPlaneación didáctica ciencias 2da jornada
Planeación didáctica ciencias 2da jornada
Marisol Padilla Meza
 

La actualidad más candente (6)

Guia primer periodo biología octavo 2017
Guia primer periodo biología octavo 2017Guia primer periodo biología octavo 2017
Guia primer periodo biología octavo 2017
 
Simp 5
Simp 5Simp 5
Simp 5
 
8 guia #9 tercer periodo biología octavo 2017
8 guia #9 tercer periodo biología octavo 20178 guia #9 tercer periodo biología octavo 2017
8 guia #9 tercer periodo biología octavo 2017
 
Rutas de aprendizaje
Rutas de aprendizajeRutas de aprendizaje
Rutas de aprendizaje
 
Actividad del experimento
Actividad del experimentoActividad del experimento
Actividad del experimento
 
Planeación didáctica ciencias 2da jornada
Planeación didáctica ciencias 2da jornadaPlaneación didáctica ciencias 2da jornada
Planeación didáctica ciencias 2da jornada
 

Destacado

Innovations for Advancing Faculty Engagement and Curriculum Integration
Innovations for Advancing Faculty Engagement and Curriculum IntegrationInnovations for Advancing Faculty Engagement and Curriculum Integration
Innovations for Advancing Faculty Engagement and Curriculum Integration
CIEE
 
J2.Letter.of.Endorsement
J2.Letter.of.EndorsementJ2.Letter.of.Endorsement
J2.Letter.of.EndorsementBaker Quinby
 
What are the duties of condo consultant?
What are the duties of condo consultant?What are the duties of condo consultant?
What are the duties of condo consultant?
Construction Solutions, Inc
 
复件 The new cp 2quick jordan shoes for basketball
复件 The new cp 2quick jordan shoes for basketball复件 The new cp 2quick jordan shoes for basketball
复件 The new cp 2quick jordan shoes for basketball
brand2shoes12
 
Survival guide presentation online
Survival guide presentation onlineSurvival guide presentation online
Survival guide presentation online
lymeoneofakind
 
Conflicto siria
Conflicto siriaConflicto siria
Semana4jueves108 b
Semana4jueves108 bSemana4jueves108 b
Semana4jueves108 b
vesparum
 
Égloga I de Garcilaso de la Vega
Égloga I de Garcilaso de la VegaÉgloga I de Garcilaso de la Vega
Égloga I de Garcilaso de la Vega
María Barba Moscosio
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
Vinicius Lazaretti
 
P2P assessment
P2P assessmentP2P assessment
P2P assessment
eTwinning España
 
Аутсорсинг - теория и практика. / Outsourcing: Theory & Pracitce
Аутсорсинг - теория и практика. / Outsourcing: Theory & PracitceАутсорсинг - теория и практика. / Outsourcing: Theory & Pracitce
Аутсорсинг - теория и практика. / Outsourcing: Theory & PracitceDmitry Mikhaylov
 
Vellios School of Art Case Study
Vellios School of Art Case StudyVellios School of Art Case Study
Vellios School of Art Case Study
Digitall
 
Employer Branding im oeffentlichen Dienst - eine Branche bewirbt sich
Employer Branding im oeffentlichen Dienst - eine Branche bewirbt sichEmployer Branding im oeffentlichen Dienst - eine Branche bewirbt sich
Employer Branding im oeffentlichen Dienst - eine Branche bewirbt sich
Stefan Doering
 
пмк 8 шолохов
пмк 8 шолоховпмк 8 шолохов
пмк 8 шолохов
2015mukmcb
 

Destacado (14)

Innovations for Advancing Faculty Engagement and Curriculum Integration
Innovations for Advancing Faculty Engagement and Curriculum IntegrationInnovations for Advancing Faculty Engagement and Curriculum Integration
Innovations for Advancing Faculty Engagement and Curriculum Integration
 
J2.Letter.of.Endorsement
J2.Letter.of.EndorsementJ2.Letter.of.Endorsement
J2.Letter.of.Endorsement
 
What are the duties of condo consultant?
What are the duties of condo consultant?What are the duties of condo consultant?
What are the duties of condo consultant?
 
复件 The new cp 2quick jordan shoes for basketball
复件 The new cp 2quick jordan shoes for basketball复件 The new cp 2quick jordan shoes for basketball
复件 The new cp 2quick jordan shoes for basketball
 
Survival guide presentation online
Survival guide presentation onlineSurvival guide presentation online
Survival guide presentation online
 
Conflicto siria
Conflicto siriaConflicto siria
Conflicto siria
 
Semana4jueves108 b
Semana4jueves108 bSemana4jueves108 b
Semana4jueves108 b
 
Égloga I de Garcilaso de la Vega
Égloga I de Garcilaso de la VegaÉgloga I de Garcilaso de la Vega
Égloga I de Garcilaso de la Vega
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
P2P assessment
P2P assessmentP2P assessment
P2P assessment
 
Аутсорсинг - теория и практика. / Outsourcing: Theory & Pracitce
Аутсорсинг - теория и практика. / Outsourcing: Theory & PracitceАутсорсинг - теория и практика. / Outsourcing: Theory & Pracitce
Аутсорсинг - теория и практика. / Outsourcing: Theory & Pracitce
 
Vellios School of Art Case Study
Vellios School of Art Case StudyVellios School of Art Case Study
Vellios School of Art Case Study
 
Employer Branding im oeffentlichen Dienst - eine Branche bewirbt sich
Employer Branding im oeffentlichen Dienst - eine Branche bewirbt sichEmployer Branding im oeffentlichen Dienst - eine Branche bewirbt sich
Employer Branding im oeffentlichen Dienst - eine Branche bewirbt sich
 
пмк 8 шолохов
пмк 8 шолоховпмк 8 шолохов
пмк 8 шолохов
 

Similar a Semana1.docx jajaj

Proyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroomProyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroom
Manuel Aragüez Estévez
 
Sesión
SesiónSesión
Sesión
vesparum
 
Laboratorios Tópicos de CCNN
Laboratorios Tópicos de CCNNLaboratorios Tópicos de CCNN
Laboratorios Tópicos de CCNN
Adolfo1995
 
Plantilla webquest wb word2
Plantilla  webquest wb word2Plantilla  webquest wb word2
Plantilla webquest wb word2
Patricia Macip
 
plan bio sexto-17 de abril al 12 de mayo.docx
plan bio sexto-17 de abril al 12 de mayo.docxplan bio sexto-17 de abril al 12 de mayo.docx
plan bio sexto-17 de abril al 12 de mayo.docx
YeniferRoblesFuentes1
 
Plantilla webquest wb word2
Plantilla  webquest wb word2Plantilla  webquest wb word2
Plantilla webquest wb word2
guillelf
 
Semana9.docxrtf
Semana9.docxrtfSemana9.docxrtf
Semana9.docxrtf
vesparum
 
Ejercicio 3 la cèlula
Ejercicio 3 la cèlulaEjercicio 3 la cèlula
Ejercicio 3 la cèlula
Carol Castro Morales
 
Sesion final
Sesion final Sesion final
Presentaciones cn primaria 1
Presentaciones cn primaria 1Presentaciones cn primaria 1
Presentaciones cn primaria 1
Bibiana Ramos Hernández
 
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierra
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierraPlanificacion ciencias 6 las capas de la tierra
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierra
cariiiitto
 
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologías
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologíasEspecialización docente de nivel superior en educación y tecnologías
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologías
ivaldisandra
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
Mariete Ete
 
Cta1 u1 sesion2 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion2 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion2 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion2 La célula, base de la vida
Karlita Bella
 
Sdu1 a3~1 arellano barajas paredes rivera vázquez
Sdu1 a3~1 arellano barajas paredes rivera vázquezSdu1 a3~1 arellano barajas paredes rivera vázquez
Sdu1 a3~1 arellano barajas paredes rivera vázquez
Araceli Mejia
 
quimica plan de clase por Andrea Simbaña
quimica plan de clase por Andrea Simbaña quimica plan de clase por Andrea Simbaña
quimica plan de clase por Andrea Simbaña
Andreita Simbaña
 
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdfActividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
lore leon
 
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdfActividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
lore leon
 
Panel feria de la ciencia
Panel feria de la cienciaPanel feria de la ciencia
Panel feria de la ciencia
Enrique Bravo del Pozo
 
Actividad 3 y 4 final TITA
Actividad 3 y 4 final TITAActividad 3 y 4 final TITA
Actividad 3 y 4 final TITA
gemaedp
 

Similar a Semana1.docx jajaj (20)

Proyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroomProyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroom
 
Sesión
SesiónSesión
Sesión
 
Laboratorios Tópicos de CCNN
Laboratorios Tópicos de CCNNLaboratorios Tópicos de CCNN
Laboratorios Tópicos de CCNN
 
Plantilla webquest wb word2
Plantilla  webquest wb word2Plantilla  webquest wb word2
Plantilla webquest wb word2
 
plan bio sexto-17 de abril al 12 de mayo.docx
plan bio sexto-17 de abril al 12 de mayo.docxplan bio sexto-17 de abril al 12 de mayo.docx
plan bio sexto-17 de abril al 12 de mayo.docx
 
Plantilla webquest wb word2
Plantilla  webquest wb word2Plantilla  webquest wb word2
Plantilla webquest wb word2
 
Semana9.docxrtf
Semana9.docxrtfSemana9.docxrtf
Semana9.docxrtf
 
Ejercicio 3 la cèlula
Ejercicio 3 la cèlulaEjercicio 3 la cèlula
Ejercicio 3 la cèlula
 
Sesion final
Sesion final Sesion final
Sesion final
 
Presentaciones cn primaria 1
Presentaciones cn primaria 1Presentaciones cn primaria 1
Presentaciones cn primaria 1
 
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierra
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierraPlanificacion ciencias 6 las capas de la tierra
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierra
 
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologías
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologíasEspecialización docente de nivel superior en educación y tecnologías
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologías
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
 
Cta1 u1 sesion2 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion2 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion2 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion2 La célula, base de la vida
 
Sdu1 a3~1 arellano barajas paredes rivera vázquez
Sdu1 a3~1 arellano barajas paredes rivera vázquezSdu1 a3~1 arellano barajas paredes rivera vázquez
Sdu1 a3~1 arellano barajas paredes rivera vázquez
 
quimica plan de clase por Andrea Simbaña
quimica plan de clase por Andrea Simbaña quimica plan de clase por Andrea Simbaña
quimica plan de clase por Andrea Simbaña
 
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdfActividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
 
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdfActividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
Actividades-sugeridas-para-docentes-y-estudiantes-atadas-a-las-cuñas.pdf
 
Panel feria de la ciencia
Panel feria de la cienciaPanel feria de la ciencia
Panel feria de la ciencia
 
Actividad 3 y 4 final TITA
Actividad 3 y 4 final TITAActividad 3 y 4 final TITA
Actividad 3 y 4 final TITA
 

Más de vesparum

Rtf
RtfRtf
Semana16
Semana16Semana16
Semana16
vesparum
 
Rtf
RtfRtf
Rtf
RtfRtf
Recapitulación 15208 b
Recapitulación  15208 bRecapitulación  15208 b
Recapitulación 15208 b
vesparum
 
Rtf
RtfRtf
Recapitulación 14
Recapitulación 14Recapitulación 14
Recapitulación 14
vesparum
 
Rtf
RtfRtf
Rtf
RtfRtf
Recapitulación 13208 b
Recapitulación  13208 bRecapitulación  13208 b
Recapitulación 13208 b
vesparum
 
Rtf
RtfRtf
Rtf
RtfRtf
Q2 recapitulación 12206b
Q2 recapitulación  12206bQ2 recapitulación  12206b
Q2 recapitulación 12206b
vesparum
 
Rtf
RtfRtf
Rtf
RtfRtf
Semana11.docxrtf
Semana11.docxrtfSemana11.docxrtf
Semana11.docxrtf
vesparum
 
Semana11.docxrtf
Semana11.docxrtfSemana11.docxrtf
Semana11.docxrtf
vesparum
 
Recapitulación 10208 b
Recapitulación  10208 bRecapitulación  10208 b
Recapitulación 10208 b
vesparum
 
Semana10.docxrtf
Semana10.docxrtfSemana10.docxrtf
Semana10.docxrtf
vesparum
 
Semana10.docxrtf
Semana10.docxrtfSemana10.docxrtf
Semana10.docxrtf
vesparum
 

Más de vesparum (20)

Rtf
RtfRtf
Rtf
 
Semana16
Semana16Semana16
Semana16
 
Rtf
RtfRtf
Rtf
 
Rtf
RtfRtf
Rtf
 
Recapitulación 15208 b
Recapitulación  15208 bRecapitulación  15208 b
Recapitulación 15208 b
 
Rtf
RtfRtf
Rtf
 
Recapitulación 14
Recapitulación 14Recapitulación 14
Recapitulación 14
 
Rtf
RtfRtf
Rtf
 
Rtf
RtfRtf
Rtf
 
Recapitulación 13208 b
Recapitulación  13208 bRecapitulación  13208 b
Recapitulación 13208 b
 
Rtf
RtfRtf
Rtf
 
Rtf
RtfRtf
Rtf
 
Q2 recapitulación 12206b
Q2 recapitulación  12206bQ2 recapitulación  12206b
Q2 recapitulación 12206b
 
Rtf
RtfRtf
Rtf
 
Rtf
RtfRtf
Rtf
 
Semana11.docxrtf
Semana11.docxrtfSemana11.docxrtf
Semana11.docxrtf
 
Semana11.docxrtf
Semana11.docxrtfSemana11.docxrtf
Semana11.docxrtf
 
Recapitulación 10208 b
Recapitulación  10208 bRecapitulación  10208 b
Recapitulación 10208 b
 
Semana10.docxrtf
Semana10.docxrtfSemana10.docxrtf
Semana10.docxrtf
 
Semana10.docxrtf
Semana10.docxrtfSemana10.docxrtf
Semana10.docxrtf
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Semana1.docx jajaj

  • 1. SEMANA1 SESIÓN 2 PRIMERA UNIDAD. SUELO, FUENTE DE NUTRIMENTOS PARA LAS PLANTAS CONTENIDO TEMÁTICO ¿Por qué es importante el suelo? APRENDIZAJES ESPERADOS DEL GRUPO Conceptuales: 2. Incrementa su capacidad de comunicación y sus actitudes crítica y analítica al expresar sus opiniones. 3. Describe algunas de las funciones del suelo, destacando la de productor de alimentos Procedimentales Planteamiento de problemas, formulación y prueba de hipótesis y elaboración de modelos con magnitudes y unidades 4. Aumenta su capacidad de observación y destreza en el manejo de equipo de laboratorio al realizar actividades experimentales. Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector. Presentación en equipo Actitudinales Confianza, cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia. De Laboratorio: MATERIALES GENERALES - Material de vidrio, porcelana, sostén, soporte, balanzas, etc. Didáctico: - Presentación, escrita electrónicamente. FASE DE APERTURA El Profesor de acuerdo a su Planeación de clase presenta la preguntas siguientes: Elaborar la reseña de la toma de muestras del cerro de Zacaltepetl. Reseña: DESARROLLO DEL PROCESO Conforme a la actividad realizada en el cerro de Zacaltepetl pudimos aprender y observar lo importante que es el trabajo de campo en la química pues la misma no se limita a trabajar en su entorno de laboratorio si no que siempre busca más y una muestra clara fue la actividad realizada la cual consistió en recolectar tres muestras de tierra del cerro mencionado anteriormente, cada una de las muestras fueron recolectadas de diferentes niveles del cerro: Una muestra correspondió a la parte más alta del cerro, otra a la parte media la cual posee una tonalidad amarilla y finalmente una de la parte baja del cerro la cual tiene una tonalidad rosada. Cada una de las muestras en próxima ocasión serán analizadas en el laboratorio y con ello aprenderemos varias de las características que posee cada prueba y de la misma forma
  • 2. podremos descubrir cuál de las tres muestras recolectadas en el cerro es más apta para la vida. En lo personal a mi me pareció una actividad realmente interesante que como ya se mencionó anteriormente nos permitió aprender de una forma muy divertida algo más acerca de la química y sus propósitos. A continuación se mostraran algunas de las fotografías capturadas a lo largo del recorrido: Profesor explicando la actividad a realizar y su propósito al pie del cerro. Subiendo el cerro.
  • 3. Vista que ofrece el cerro en su punto medio. Recolección de muestras.
  • 4. Muestras recolectadas. Se emplea la técnica Discusión en equipo, para procesar su información, sintetizar y aprender del texto. Cada equipo lee diferente contenido sobre la misma pregunta. FASE DE DESARROLLO Obtener muestras del: • Suelo del cerro de Zacaltepetl abajo • Suelo del cerro de Zacaltepetl en medio • Suelo del cerro de Zacaltepetl arriba Desarrollan la actividad en equipo y exponen sus resultados al resto del grupo. Después discuten y sintetizan el contenido. Se preparan para mostrarlo a los demás equipos. Para re3conocer los elementos químicos se les proporciona la liga para que lo localicen en la Red y lo utilicen, es gratuito.http://profmokeur.ca/quimica/ FASE DE CIERRE Los equipos presentan su información a los demás. Al final de las presentaciones se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase con el profesor, de lo que se aprendió. Actividad Extra clase: Los alumnos llevaran la información a su casa e indagaran los temas siguientes de acuerdo al cronograma.
  • 5. Elaboraran su informe, en un documento electrónico, para registrar los resultados en su Blog. Informe de la actividad enviada a la plataforma MOODLE. EVALUACIÓN Producto: Presentación del producto, con las correspondientes. Resumen de la indagación bibliográfica. magnitudes y unidades Actividad de Laboratorio. Tabulación y graficas de longitud, masa y edad del grupo. Indagación del programa gratuito mm convertidor de unidades.