SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Sciaraffia
Dra. León
Maximiliano Muñoz Repetto
Las demandas civiles son cada vez más
frecuentes en el ambiente médico y
odontológico en donde además de
utilizar tiempo y dinero se genera
desconfianza hacia los profesionales
de la salud.
Es por ello que es esencial una
comunicación clara, detallando todos
los riesgos y complicaciones que
pueden acontecer durante un
tratamiento previo a la realización de
éste.
 Falta de conocimiento por parte del odontólogo en la
legislación que rige en su actividad profesional
 Falta de información en este ramo jurídico por parte
de las escuelas o facultades en la formación
profesional
 Más del 90% de las facultades imparten odontología
legal con personal no capacitado
 Existen demandas judiciales en 4 de cada 10
odontólogos.
 El primer lugar en demandas a odontólogos es el área
de implantes dentales por no existir preparación
adecuada y por no tener los implantes dentales una
normatividad de ley
Querella
Acción que posibilita al
sujeto activo o víctima de un
delito penal, perseguir la
condena del delincuente que
le ha ocasionado un daño.
Es formal y de acuerdo a las
normas procesales.
Es lo que en sede civil se
denomina demanda.
Derecho procesal
 Las principales causas de demandas son por ejercicio
culposo, pues no existe la intención por parte del profesional
de hacer daño ( a diferencia del ejercicio doloroso) La culpa
de puede deber a:
Negligencia
•conduce al resultado no deseado por falta de previsión o no
consideración de que pudiera ocurrir (omisión más que acción mal
ejecutada)
Imprudencia
•: conduce al resultado no deseado debido a una acción
temeraria, exagerada sin preveer los peligros concomitantes.
Impericia
•conduce al resultado no deseado debido a que se desconoce lo que
debe hacerse. Falta de capacitación para ejecutar un tratamiento
revelando ineptitud, ignorancia, incompetencia e inhabilidad
Errores en la
extracción
Complicaciones en la
extracción (fracturas
óseas, proyección a
senos
maxilares, fracturas
radiculares)s de
trabajo
Transmisión de
enfermedades.
Hepatitis, VIH
Dolor persistente
consecutivo a
diferentes
tratamientos
Complicaciones
de anestesia
Deglución de
instrumentos
Errores
diagnósticos
Lesiones
nerviosas
Lesiones en
lengua, mucosa, suelo
de boca al preparar
cavidades
Quemaduras
 Instrumento privado
 Propiedad del médico o institución de salud
 Paciente tiene derecho a
Historia clínica “el documento donde queda
registrada toda la relación del personal sanitario
con el paciente, todos los actos y actividades
médico-sanitarias realizadas con él y todos los
datos relativos a su salud, que se elabora con la
finalidad de facilitar su asistencia, desde su
nacimiento hasta su muerte.”
Valor jurídico en casos de responsabilidad
médico profesional
Valor jurídico en casos de responsabilidad médico
profesionalPrincipal prueba material en procesos de
este tipo
Permite evaluar seguridad asistencial la no elaboración de
ficha clínica es una irresponsabilidad profesional
Testimonio documental de ratificación donde se consignan todas
las acciones clínicas realizadas, permite consignar la veracidad de
los actos clínicos y las conductas del profesional
• Enumeración de todos los
documentos
• Reconstrucción de la historia clínica
• Análisis individual de los actos
médicos realizados al paciente
• Terceras personas que intervinieron
en el proceso.
El informe pericial
sobre
responsabilidades
profesionales se
basa en la historia
clínica. En este
informe de
desarrollan los
siguientes puntos
 Jorge Varas Cortés. Ficha clínica: Importancia y
trascendencia médico legal. REV. OBSTET.
GINECOL. - HOSP. SANTIAGO ORIENTE DR. LUIS
TISNÉ BROUSSE. 2011; VOL 6 (3): 235-239
 Ricardo Vacarezza, Elena Núñez . ¿A quién
pertenece la Ficha Clínica? RevMéd Chile 2003;
131: 111-114
 Libro Dr. Ciocca. Odontología Legal y Forense
2010
 Odontología y reforma procesal, Dr. Luis Ciocca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 6 ambito 6 registros anatomía patológica
Clase 6 ambito 6 registros anatomía patológicaClase 6 ambito 6 registros anatomía patológica
Clase 6 ambito 6 registros anatomía patológica
GOPPASUDD
 
Entrevista ejercicio privado e individual de la profesión
Entrevista ejercicio privado e individual de la profesiónEntrevista ejercicio privado e individual de la profesión
Entrevista ejercicio privado e individual de la profesión
smuruaga
 
Ejercicio público en el sistema de salud
Ejercicio público en el sistema de saludEjercicio público en el sistema de salud
Ejercicio público en el sistema de salud
Diego Tapia Díaz
 
Odontoforence[1]
Odontoforence[1]Odontoforence[1]
Odontoforence[1]
guestbd0e24
 
Seminario v felipe hernández
Seminario v felipe hernándezSeminario v felipe hernández
Seminario v felipe hernández
felipehdez3
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forense
gueste73845
 
Cursos obstetricia uchile julio
Cursos obstetricia uchile   julioCursos obstetricia uchile   julio
Cursos obstetricia uchile julio
SSMN
 
Diapositiva1
Diapositiva1Diapositiva1
Diapositiva1
grevelas
 
Diapositiva avirtual
Diapositiva avirtualDiapositiva avirtual
Diapositiva avirtual
gvelas
 

La actualidad más candente (19)

Especialidad en Odontología Legal y Forense
Especialidad en Odontología Legal y ForenseEspecialidad en Odontología Legal y Forense
Especialidad en Odontología Legal y Forense
 
Clase 6 ambito 6 registros anatomía patológica
Clase 6 ambito 6 registros anatomía patológicaClase 6 ambito 6 registros anatomía patológica
Clase 6 ambito 6 registros anatomía patológica
 
Odontología legal y forense
Odontología legal y forense Odontología legal y forense
Odontología legal y forense
 
Odontología legal y forense diapositivas
Odontología legal y forense diapositivasOdontología legal y forense diapositivas
Odontología legal y forense diapositivas
 
Entrevista ejercicio privado e individual de la profesión
Entrevista ejercicio privado e individual de la profesiónEntrevista ejercicio privado e individual de la profesión
Entrevista ejercicio privado e individual de la profesión
 
Ejercicio público en el sistema de salud
Ejercicio público en el sistema de saludEjercicio público en el sistema de salud
Ejercicio público en el sistema de salud
 
3 Papeles
3 Papeles3 Papeles
3 Papeles
 
Odontoforence[1]
Odontoforence[1]Odontoforence[1]
Odontoforence[1]
 
Seminario v felipe hernández
Seminario v felipe hernándezSeminario v felipe hernández
Seminario v felipe hernández
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forense
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Cursos obstetricia uchile julio
Cursos obstetricia uchile   julioCursos obstetricia uchile   julio
Cursos obstetricia uchile julio
 
aspectos médico-legales en Atención Primaria
aspectos médico-legales en Atención Primariaaspectos médico-legales en Atención Primaria
aspectos médico-legales en Atención Primaria
 
Teleenfermeria power point
Teleenfermeria power pointTeleenfermeria power point
Teleenfermeria power point
 
Diapositiva1
Diapositiva1Diapositiva1
Diapositiva1
 
Diapositiva avirtual
Diapositiva avirtualDiapositiva avirtual
Diapositiva avirtual
 
Power poin nany
Power poin nanyPower poin nany
Power poin nany
 
Inconformidad con el_servicio_de_salud_de_las_eps
Inconformidad con el_servicio_de_salud_de_las_epsInconformidad con el_servicio_de_salud_de_las_eps
Inconformidad con el_servicio_de_salud_de_las_eps
 
Seminario 3. ética profesional y responsabilidad legal
Seminario 3. ética profesional y responsabilidad legalSeminario 3. ética profesional y responsabilidad legal
Seminario 3. ética profesional y responsabilidad legal
 

Similar a Seminario 5

Seminario nº5
Seminario nº5Seminario nº5
Seminario nº5
jafica
 
éTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legaléTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legal
cafernandezgo
 
Seminario2 150420035337-conversion-gate02
Seminario2 150420035337-conversion-gate02Seminario2 150420035337-conversion-gate02
Seminario2 150420035337-conversion-gate02
damatamorosc
 
Seminario2 150420035337-conversion-gate02
Seminario2 150420035337-conversion-gate02Seminario2 150420035337-conversion-gate02
Seminario2 150420035337-conversion-gate02
damatamorosc
 
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad legal
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad  legalSeminario n°5 ética profesional y responsabilidad  legal
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad legal
Katy Karamanoff
 
MALA PRAXIS odontología legal y forensee
MALA PRAXIS odontología legal y forenseeMALA PRAXIS odontología legal y forensee
MALA PRAXIS odontología legal y forensee
LilianYuli
 
EMERGENCIAS JURIDDICAS EN ODONTOLOGICAS.pdf
EMERGENCIAS JURIDDICAS EN ODONTOLOGICAS.pdfEMERGENCIAS JURIDDICAS EN ODONTOLOGICAS.pdf
EMERGENCIAS JURIDDICAS EN ODONTOLOGICAS.pdf
PeleRios
 
Seminario n° 5
Seminario n° 5 Seminario n° 5
Seminario n° 5
17149
 
Seminario ética profesional y responsabilidad legal final
Seminario ética profesional y responsabilidad legal finalSeminario ética profesional y responsabilidad legal final
Seminario ética profesional y responsabilidad legal final
Camilo Ignacio Barrientos
 
OdontologíA Forense
OdontologíA ForenseOdontologíA Forense
OdontologíA Forense
guestc1831e
 

Similar a Seminario 5 (20)

Seminario nº5
Seminario nº5Seminario nº5
Seminario nº5
 
éTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legaléTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legal
 
Seminario2 150420035337-conversion-gate02
Seminario2 150420035337-conversion-gate02Seminario2 150420035337-conversion-gate02
Seminario2 150420035337-conversion-gate02
 
Seminario2 150420035337-conversion-gate02
Seminario2 150420035337-conversion-gate02Seminario2 150420035337-conversion-gate02
Seminario2 150420035337-conversion-gate02
 
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad legal
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad  legalSeminario n°5 ética profesional y responsabilidad  legal
Seminario n°5 ética profesional y responsabilidad legal
 
MALA PRAXIS odontología legal y forensee
MALA PRAXIS odontología legal y forenseeMALA PRAXIS odontología legal y forensee
MALA PRAXIS odontología legal y forensee
 
Historia clinica-estomato(1)
Historia clinica-estomato(1)Historia clinica-estomato(1)
Historia clinica-estomato(1)
 
EMERGENCIAS JURIDDICAS EN ODONTOLOGICAS.pdf
EMERGENCIAS JURIDDICAS EN ODONTOLOGICAS.pdfEMERGENCIAS JURIDDICAS EN ODONTOLOGICAS.pdf
EMERGENCIAS JURIDDICAS EN ODONTOLOGICAS.pdf
 
RESPONSABILIDAD CIVIL EN ODONTOLOGÍA
RESPONSABILIDAD CIVIL EN ODONTOLOGÍARESPONSABILIDAD CIVIL EN ODONTOLOGÍA
RESPONSABILIDAD CIVIL EN ODONTOLOGÍA
 
ARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptxARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptx
 
Historia clínica Odontología.pptx
Historia clínica Odontología.pptxHistoria clínica Odontología.pptx
Historia clínica Odontología.pptx
 
Seminario n° 5
Seminario n° 5 Seminario n° 5
Seminario n° 5
 
Seminario nº5
Seminario nº5Seminario nº5
Seminario nº5
 
Seminario 3 clinica integral
Seminario 3 clinica integralSeminario 3 clinica integral
Seminario 3 clinica integral
 
Los problemas medico legales_IAFJSR
Los problemas medico legales_IAFJSRLos problemas medico legales_IAFJSR
Los problemas medico legales_IAFJSR
 
HC Odontologia Legal.pdf
HC Odontologia Legal.pdfHC Odontologia Legal.pdf
HC Odontologia Legal.pdf
 
Seminario ética profesional y responsabilidad legal final
Seminario ética profesional y responsabilidad legal finalSeminario ética profesional y responsabilidad legal final
Seminario ética profesional y responsabilidad legal final
 
Seminario n°3 etica profesional y responsabilidad legal
Seminario n°3 etica profesional y responsabilidad legalSeminario n°3 etica profesional y responsabilidad legal
Seminario n°3 etica profesional y responsabilidad legal
 
Multidisciplinario 2015
Multidisciplinario 2015Multidisciplinario 2015
Multidisciplinario 2015
 
OdontologíA Forense
OdontologíA ForenseOdontologíA Forense
OdontologíA Forense
 

Más de Maximiliano Muñoz Repetto (9)

Ejercico de la profesión en docencia universitaria
Ejercico de la profesión en docencia universitariaEjercico de la profesión en docencia universitaria
Ejercico de la profesión en docencia universitaria
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 7 (2)
Seminario 7 (2)Seminario 7 (2)
Seminario 7 (2)
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Ppt ciclo
Ppt cicloPpt ciclo
Ppt ciclo
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario iii
Seminario iiiSeminario iii
Seminario iii
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 

Seminario 5

  • 2. Las demandas civiles son cada vez más frecuentes en el ambiente médico y odontológico en donde además de utilizar tiempo y dinero se genera desconfianza hacia los profesionales de la salud. Es por ello que es esencial una comunicación clara, detallando todos los riesgos y complicaciones que pueden acontecer durante un tratamiento previo a la realización de éste.
  • 3.  Falta de conocimiento por parte del odontólogo en la legislación que rige en su actividad profesional  Falta de información en este ramo jurídico por parte de las escuelas o facultades en la formación profesional  Más del 90% de las facultades imparten odontología legal con personal no capacitado  Existen demandas judiciales en 4 de cada 10 odontólogos.  El primer lugar en demandas a odontólogos es el área de implantes dentales por no existir preparación adecuada y por no tener los implantes dentales una normatividad de ley
  • 4. Querella Acción que posibilita al sujeto activo o víctima de un delito penal, perseguir la condena del delincuente que le ha ocasionado un daño. Es formal y de acuerdo a las normas procesales. Es lo que en sede civil se denomina demanda. Derecho procesal
  • 5.  Las principales causas de demandas son por ejercicio culposo, pues no existe la intención por parte del profesional de hacer daño ( a diferencia del ejercicio doloroso) La culpa de puede deber a: Negligencia •conduce al resultado no deseado por falta de previsión o no consideración de que pudiera ocurrir (omisión más que acción mal ejecutada) Imprudencia •: conduce al resultado no deseado debido a una acción temeraria, exagerada sin preveer los peligros concomitantes. Impericia •conduce al resultado no deseado debido a que se desconoce lo que debe hacerse. Falta de capacitación para ejecutar un tratamiento revelando ineptitud, ignorancia, incompetencia e inhabilidad
  • 6. Errores en la extracción Complicaciones en la extracción (fracturas óseas, proyección a senos maxilares, fracturas radiculares)s de trabajo Transmisión de enfermedades. Hepatitis, VIH Dolor persistente consecutivo a diferentes tratamientos
  • 8.  Instrumento privado  Propiedad del médico o institución de salud  Paciente tiene derecho a Historia clínica “el documento donde queda registrada toda la relación del personal sanitario con el paciente, todos los actos y actividades médico-sanitarias realizadas con él y todos los datos relativos a su salud, que se elabora con la finalidad de facilitar su asistencia, desde su nacimiento hasta su muerte.”
  • 9. Valor jurídico en casos de responsabilidad médico profesional Valor jurídico en casos de responsabilidad médico profesionalPrincipal prueba material en procesos de este tipo Permite evaluar seguridad asistencial la no elaboración de ficha clínica es una irresponsabilidad profesional Testimonio documental de ratificación donde se consignan todas las acciones clínicas realizadas, permite consignar la veracidad de los actos clínicos y las conductas del profesional
  • 10. • Enumeración de todos los documentos • Reconstrucción de la historia clínica • Análisis individual de los actos médicos realizados al paciente • Terceras personas que intervinieron en el proceso. El informe pericial sobre responsabilidades profesionales se basa en la historia clínica. En este informe de desarrollan los siguientes puntos
  • 11.  Jorge Varas Cortés. Ficha clínica: Importancia y trascendencia médico legal. REV. OBSTET. GINECOL. - HOSP. SANTIAGO ORIENTE DR. LUIS TISNÉ BROUSSE. 2011; VOL 6 (3): 235-239  Ricardo Vacarezza, Elena Núñez . ¿A quién pertenece la Ficha Clínica? RevMéd Chile 2003; 131: 111-114  Libro Dr. Ciocca. Odontología Legal y Forense 2010  Odontología y reforma procesal, Dr. Luis Ciocca