SlideShare una empresa de Scribd logo
 
FISIOLOGÍA DEL PERICARDIO FUNCIONES MEMBRANOSAS FUNCIONES  MECÁNICAS Dism. Fricción/ Rozamiento del Corazón Función  de  barrera Limitación de la dilatación cardiaca Mantenim. De la dilatación cardiaca Forma óptima  del  corazón IMPORTANCIA FISIOLÓGICA: CAPACIDAD DE LIMTAR EL LLENADO DE LOS VENTRÍCULOS
CAVIDAD PERICÁRDICA CONDICIONES  NORMALES 15 – 50 mL  de líquido  Presión -4 – 0 mmHg  Aumento SIGUE Grandes  elevaciones
FRANK STARLING: REGULACIÓN DEL VOLUMEN / LATIDO Longitud  estiramiento  de las fibras miocárdicas Presión  De llenado  Cavidad pericárdica dependiente PRESIÓN TRANSMURAL Ptm = Pcavitaria – P(ip) RECORDAR Pip    ES NEGATIVA Por lo tanto Ptm = Pcavitaria – (-P(ip))    Ptm = Pcavitaria + (-P(ip)) Situación  normal
[object Object],[object Object],[object Object],Ptm > Pcavitaria  Pcavitaria VI = 10 mmHg P (ip) = - 4 mmHg Ptm = 10 – (-4) Ptm = 14 mmHg FUERZA REAL Capacidad de distensión del pericardio se sobrepasa Ptm < Pcavitaria  Pcavitaria VI = 10 mmHg P (ip) = 5 mmHg Ptm = 10 – (5) Ptm = 5 mmHg Dism. PRECARGA Dism. VOLUMEN DIASTÓLICO VENTRICULAR
PERICARDIO ES UNA ESTRUCTURA DINÁMICA CAPAZ DE ADAPTARSE INTERFERENCIA O INTERDEPENDENCIA VENTRICULAR DIASTÓLICA ,[object Object],[object Object],[object Object],INFLUENCIA DEL PERICARDIO
P E R I C A R D I O Aumento P(ip) Cavidades Derechas Interdependencia ventricular diastólica Regulación del Retorno Venoso Eyección de sangre Vs Descenso de “X” Dism. De la presión auricular Afecta en 1º y en > º Afecta
PERICARDITIS AGUDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PERICARDITIS AGUDA ,[object Object],[object Object]
PERICARDITIS AGUDA ,[object Object],[object Object]
TAPONAMIENTO CARDÍACO-FISIOPATOLOGIA VN:15-50ml PRESIÓN:0_-3mmhg AUMENTO DE VOLUMEN AUMNETA LA PRESION PEQUEÑO VOL. PRESION
PRESIÓN-VOLUMEN INTRAPERICARDICO
TAPONAMIENTO CARDÍACO-FISIOPATOLOGIA presión  intrapericárdica crítica  TAPONAMIENTO CARDÍACO   la velocidad de acumulación del  líquido pericárdico   el grado de distensibilidad del pericardio   LA VOLEMIA
TAPONAMIENTO CARDÍACO-FISIOPLATOLOGIA Deterioro Hemodinámico   AFECTANDO LA PRESIÓN DE LLENADO DEL VI  Gasto cardíaco  Taponamiento cardíaco Descompensado
ETIOLOGÍA 7. INFECCIONES ESPECIFICAS :  . Infecciones bacterianas. Endocarditis infecciosas.   . Tuberculosis.   . Infecciones por hongos: Histoplasmosis, Nocardiosis, Blastomicosis,  Candida, Coccidiomicosis, Toxoplasma, etc.   . Virales: Coxsackie B, Influenza, ECHO, etc.   .  Amebiasis.   . Toxoplasmosis.   . Enfermedad meningocócica.   . Enfermedad gonocócica. 6. ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO : Artritis Reumatoide, Fiebre reumática, Lupus Eritematoso Diseminado, Esclerodermia, Arteritis de Takayasu, Poliarteritis nodosa, Granulomatosis de Wegener, etc. 5.  SINDROME POSTTORACOTOMIA o SINDROME POSTCARDIOTOMIA. 4.  TRAUMATICA (PENETRANTE o NO PENETRANTE), incluidas por inserción de marcapasos y por procedimientos diagnósticos cardiológicos invasivos. 3.  SINDROME POSTINFARTO DE MIOCARDIO (SINDROME DE DRESSLE R). 2.  INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO. 1.   IDIOPATICA AGUDA o NO ESPECIFICA . TABLA 1   CLASIFICACION ETIOLOGICA DE LAS PERICARDITIS (modificada de Fowler NO 114   )
14. MISCELANEA : Sarcoidosis, Mixedema, Enfermedad Amiloide, Mieloma Múltiple, Talasemia, Enfermedad inflamatoria intestinal, Arteritis temporal, Enfermedad de Whipple, etc. 13. UREMIA  y en asociación con hemodialisis. 12. QUILOPERICARDIO  primario o secundario. 11. INDUCIDAS POR DROGAS : Hidralazina, psicofuranina, procainamida, quinidina, daunarobicina, terapia anticoagulante, isoniazida, estreptomicina, penicilina, fenilbutazona, dantrolene, difenilhidantoína, doxorubicin etc. 10. ANEURISMA AORTICOS : Ruptura o fisura de Aneurismas disecantes o no disecantes dentro del saco pericardico. 9. RADIACIONES . 8. NEOPLASIAS PRIMARIAS o METASTASICAS  (cancer de mama y de pulmón, mesotelioma, melanoma, sarcoma, carcinoma ovárico, etc.), incluyendo LINFOMAS y LEUCEMIAS.
SEMIOLOGIA DOLOP PERICÁRDICO ROCE PERICÁRDICO NO SE PALPA LATIDO EN LA PUNTA  TAQUÍPNEA  FIEBRE AUSCULTACIÓN  APAGADA
EXAMENES AUXILIARES ELECROCARDIOGRAMA ECOCARDIOGRAMA * Técnica  dx más eficaz * Detecta 20 a 30 cc * Descenso PR *  Hemodinamia * Elevación ST *Evolución onda T
Pericarditis Crónica
Definición: ,[object Object],[object Object]
PERICARDITIS CONSTRICTIVA
Definición: ,[object Object],[object Object]
Definición ,[object Object],[object Object]
Fisiopatología: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],a) b) ,[object Object],GC PA Respuesta adrenergica
Fisiopatología: ,[object Object],a) Presión venosa b) No distensión diastólica VD VD no genera mayor Presión sistólica VD no genera mayor GC Ausencia de HT Pulmonar  Obstáculo para el retorno venoso
Fisiopatología: ,[object Object],[object Object]
Fisiopatología: Compresión cardiaca Pericardio engrosado (1-2cm.) Afecta la Fx diastólica Vent. En 1/3 medio y final Relaj. diastolica conservada en protodiástole En el flebograma yugular Colapso “y” profundo
Fisiopatología: Pulso venoso yugular
Fisiopatología: Pericardítis constrictiva Taponamiento cardíaco Presión de ventriculo izquierdo 0 Normal
Etiología ,[object Object],[object Object]
[object Object]
Semiología ,[object Object],[object Object]
Exploración física ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MUCHAS  GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
eddynoy velasquez
 
Shock obstructivo
Shock obstructivoShock obstructivo
Shock obstructivo
font Fawn
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
Yulieth Lozano Torres
 
Estenosis pulmonar
Estenosis pulmonarEstenosis pulmonar
Estenosis pulmonar
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
eddynoy velasquez
 
Angina de pecho estable e inestable
Angina de pecho estable e inestableAngina de pecho estable e inestable
Angina de pecho estable e inestableAnandrea Salas
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bloqueos aurículoventriculares
Bloqueos aurículoventricularesBloqueos aurículoventriculares
Bloqueos aurículoventriculares
Gustavo Moreno
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
Facultad Medicina Buap
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiacacardiologia
 
Arritmias Cardíacas
Arritmias CardíacasArritmias Cardíacas
Arritmias Cardíacas
Betania Especialidades Médicas
 
Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)gusesparza
 
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y ActualizaciónInsuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
CardioTeca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Marcos Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Angina inestable expo
Angina inestable expoAngina inestable expo
Angina inestable expo
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Shock obstructivo
Shock obstructivoShock obstructivo
Shock obstructivo
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
Estenosis pulmonar
Estenosis pulmonarEstenosis pulmonar
Estenosis pulmonar
 
Sindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario AgudoSindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario Agudo
 
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Angina de pecho estable e inestable
Angina de pecho estable e inestableAngina de pecho estable e inestable
Angina de pecho estable e inestable
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
Arritmias Ventri
Arritmias VentriArritmias Ventri
Arritmias Ventri
 
Bloqueos aurículoventriculares
Bloqueos aurículoventricularesBloqueos aurículoventriculares
Bloqueos aurículoventriculares
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Arritmias Cardíacas
Arritmias CardíacasArritmias Cardíacas
Arritmias Cardíacas
 
Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)Infarto agudo al miocardio (iam)
Infarto agudo al miocardio (iam)
 
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y ActualizaciónInsuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
Insuficiencia Cardiaca Aguda - Revisión y Actualización
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 

Similar a Seminario Pericarditis Tucienciamedic

Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
Alexa Reyes
 
Conf 7 Pericardio.ppt Pericarditis. Tipos
Conf 7 Pericardio.ppt Pericarditis. TiposConf 7 Pericardio.ppt Pericarditis. Tipos
Conf 7 Pericardio.ppt Pericarditis. Tipos
19374542
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioYelitza Flores
 
Síndromes pericárdicos
Síndromes pericárdicosSíndromes pericárdicos
Síndromes pericárdicos
Miguel Angel
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
Rebeca Cerón Tejeda
 
Taponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptx
Taponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptxTaponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptx
Taponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptx
MarioMMarchandGonzal
 
Taponamiento cardiaco, generalidades del taponamiento cardiaco
Taponamiento cardiaco, generalidades del taponamiento cardiacoTaponamiento cardiaco, generalidades del taponamiento cardiaco
Taponamiento cardiaco, generalidades del taponamiento cardiaco
Lucia76567
 
5. Síndrome de taponamiento cardíaco.ppt
5. Síndrome de taponamiento cardíaco.ppt5. Síndrome de taponamiento cardíaco.ppt
5. Síndrome de taponamiento cardíaco.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Arritmia, Bradiarritmia
Arritmia, BradiarritmiaArritmia, Bradiarritmia
Arritmia, Bradiarritmiapancxho
 
Patologias Cardiacas
Patologias CardiacasPatologias Cardiacas
Patologias Cardiacaspancxho
 
4. Síndrome pericárdico.ppt
4. Síndrome pericárdico.ppt4. Síndrome pericárdico.ppt
4. Síndrome pericárdico.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
2º parte Enfermedades del Pericardio.pptx
2º parte Enfermedades del Pericardio.pptx2º parte Enfermedades del Pericardio.pptx
2º parte Enfermedades del Pericardio.pptx
IgnacioCorzo1
 
pericarditisagudaconferencia2-160920225908.ppt
pericarditisagudaconferencia2-160920225908.pptpericarditisagudaconferencia2-160920225908.ppt
pericarditisagudaconferencia2-160920225908.ppt
salazarsilverio074
 
Transtornos de la función cardíaca
Transtornos de la función cardíacaTranstornos de la función cardíaca
Transtornos de la función cardíaca
MachBrendo
 
76. enfermedad pericárdica
76. enfermedad pericárdica76. enfermedad pericárdica
76. enfermedad pericárdicaxelaleph
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaeve1154
 
Pericarditis Aguda
Pericarditis  Aguda Pericarditis  Aguda
Pericarditis Aguda
Hospital Minsa II- 2 Tarapoto
 

Similar a Seminario Pericarditis Tucienciamedic (20)

Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 
Conf 7 Pericardio.ppt Pericarditis. Tipos
Conf 7 Pericardio.ppt Pericarditis. TiposConf 7 Pericardio.ppt Pericarditis. Tipos
Conf 7 Pericardio.ppt Pericarditis. Tipos
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 
Síndromes pericárdicos
Síndromes pericárdicosSíndromes pericárdicos
Síndromes pericárdicos
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 
Taponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptx
Taponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptxTaponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptx
Taponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptx
 
Taponamiento cardiaco, generalidades del taponamiento cardiaco
Taponamiento cardiaco, generalidades del taponamiento cardiacoTaponamiento cardiaco, generalidades del taponamiento cardiaco
Taponamiento cardiaco, generalidades del taponamiento cardiaco
 
5. Síndrome de taponamiento cardíaco.ppt
5. Síndrome de taponamiento cardíaco.ppt5. Síndrome de taponamiento cardíaco.ppt
5. Síndrome de taponamiento cardíaco.ppt
 
Enfermedades valvulares cardiacas
Enfermedades valvulares cardiacasEnfermedades valvulares cardiacas
Enfermedades valvulares cardiacas
 
Arritmia, Bradiarritmia
Arritmia, BradiarritmiaArritmia, Bradiarritmia
Arritmia, Bradiarritmia
 
Patologias Cardiacas
Patologias CardiacasPatologias Cardiacas
Patologias Cardiacas
 
4. Síndrome pericárdico.ppt
4. Síndrome pericárdico.ppt4. Síndrome pericárdico.ppt
4. Síndrome pericárdico.ppt
 
2º parte Enfermedades del Pericardio.pptx
2º parte Enfermedades del Pericardio.pptx2º parte Enfermedades del Pericardio.pptx
2º parte Enfermedades del Pericardio.pptx
 
pericarditisagudaconferencia2-160920225908.ppt
pericarditisagudaconferencia2-160920225908.pptpericarditisagudaconferencia2-160920225908.ppt
pericarditisagudaconferencia2-160920225908.ppt
 
Transtornos de la función cardíaca
Transtornos de la función cardíacaTranstornos de la función cardíaca
Transtornos de la función cardíaca
 
76. enfermedad pericárdica
76. enfermedad pericárdica76. enfermedad pericárdica
76. enfermedad pericárdica
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Pericarditis Aguda
Pericarditis  Aguda Pericarditis  Aguda
Pericarditis Aguda
 

Más de tucienciamedic tucienciamedic

Insuficiencia Cardiaca Congestiva En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Insuficiencia Cardiaca Congestiva En Pediatria Fmh Unprg TucienciamedicInsuficiencia Cardiaca Congestiva En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Insuficiencia Cardiaca Congestiva En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
Tetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Tetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg TucienciamedicTetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Tetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
Seminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Seminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg TucienciamedicSeminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Seminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
Shock Septico En Obstetricia Fmh Unprg Tucienciamedic
Shock Septico En Obstetricia Fmh Unprg TucienciamedicShock Septico En Obstetricia Fmh Unprg Tucienciamedic
Shock Septico En Obstetricia Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
Citomegalovirusy El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Citomegalovirusy El Embarazo Fmh Unprg TucienciamedicCitomegalovirusy El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Citomegalovirusy El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
Hiperbilirrubinemia Neonatal Fmh Unprg Tucienciamedic
Hiperbilirrubinemia Neonatal Fmh Unprg TucienciamedicHiperbilirrubinemia Neonatal Fmh Unprg Tucienciamedic
Hiperbilirrubinemia Neonatal Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
Evaluacion Del Estado Nutricional En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Evaluacion Del Estado Nutricional En Pediatria Fmh Unprg TucienciamedicEvaluacion Del Estado Nutricional En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Evaluacion Del Estado Nutricional En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
Hiperplasia Benigna De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg Tucienciamedic
Hiperplasia Benigna  De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg TucienciamedicHiperplasia Benigna  De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg Tucienciamedic
Hiperplasia Benigna De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
Seminario De Politraumatizado, Fracturas Expuestas Y Sd Compartimental Fmh Un...
Seminario De Politraumatizado, Fracturas Expuestas Y Sd Compartimental Fmh Un...Seminario De Politraumatizado, Fracturas Expuestas Y Sd Compartimental Fmh Un...
Seminario De Politraumatizado, Fracturas Expuestas Y Sd Compartimental Fmh Un...tucienciamedic tucienciamedic
 

Más de tucienciamedic tucienciamedic (20)

Rams Fmh Unprg Tucienciamedic
Rams Fmh Unprg TucienciamedicRams Fmh Unprg Tucienciamedic
Rams Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Insuficiencia Cardiaca Congestiva En Pediatria Fmh Unprg TucienciamedicInsuficiencia Cardiaca Congestiva En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Insuficiencia Cardiaca Congestiva En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Tetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Tetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg TucienciamedicTetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Tetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Seminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Seminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg TucienciamedicSeminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Seminario, Sepsis Y Shock Septico Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Antibioticos Fmh Unprg Tucienciamedic
Antibioticos Fmh Unprg TucienciamedicAntibioticos Fmh Unprg Tucienciamedic
Antibioticos Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Hepatitis Virales Fmh Unprg Tucienciamedic
Hepatitis Virales Fmh   Unprg TucienciamedicHepatitis Virales Fmh   Unprg Tucienciamedic
Hepatitis Virales Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Shock Septico En Obstetricia Fmh Unprg Tucienciamedic
Shock Septico En Obstetricia Fmh Unprg TucienciamedicShock Septico En Obstetricia Fmh Unprg Tucienciamedic
Shock Septico En Obstetricia Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Citomegalovirusy El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Citomegalovirusy El Embarazo Fmh Unprg TucienciamedicCitomegalovirusy El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Citomegalovirusy El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Varicela Y El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Varicela Y El Embarazo Fmh Unprg TucienciamedicVaricela Y El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Varicela Y El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Hepatitis En Gestantes Fmh Unprg Tucienciamedic
Hepatitis En Gestantes Fmh Unprg TucienciamedicHepatitis En Gestantes Fmh Unprg Tucienciamedic
Hepatitis En Gestantes Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Rubeola En La Gestacion Fmh Unprg Tucienciamedic
Rubeola En La Gestacion Fmh Unprg TucienciamedicRubeola En La Gestacion Fmh Unprg Tucienciamedic
Rubeola En La Gestacion Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Hiperbilirrubinemia Neonatal Fmh Unprg Tucienciamedic
Hiperbilirrubinemia Neonatal Fmh Unprg TucienciamedicHiperbilirrubinemia Neonatal Fmh Unprg Tucienciamedic
Hiperbilirrubinemia Neonatal Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Evaluacion Del Estado Nutricional En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Evaluacion Del Estado Nutricional En Pediatria Fmh Unprg TucienciamedicEvaluacion Del Estado Nutricional En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Evaluacion Del Estado Nutricional En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Tec Tucienciamedic Fmh Unprg
Tec Tucienciamedic Fmh UnprgTec Tucienciamedic Fmh Unprg
Tec Tucienciamedic Fmh Unprg
 
Estomatitis Fmh Unprg Tucienciamedic
Estomatitis Fmh Unprg TucienciamedicEstomatitis Fmh Unprg Tucienciamedic
Estomatitis Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Amigdalitis Adenoiditis Fmh Unprg Tucienciamedic
Amigdalitis Adenoiditis Fmh Unprg TucienciamedicAmigdalitis Adenoiditis Fmh Unprg Tucienciamedic
Amigdalitis Adenoiditis Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Hiperplasia Benigna De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg Tucienciamedic
Hiperplasia Benigna  De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg TucienciamedicHiperplasia Benigna  De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg Tucienciamedic
Hiperplasia Benigna De La Adenoides Y De Las Amigdalas Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Seminario De Politraumatizado, Fracturas Expuestas Y Sd Compartimental Fmh Un...
Seminario De Politraumatizado, Fracturas Expuestas Y Sd Compartimental Fmh Un...Seminario De Politraumatizado, Fracturas Expuestas Y Sd Compartimental Fmh Un...
Seminario De Politraumatizado, Fracturas Expuestas Y Sd Compartimental Fmh Un...
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Seminario Pericarditis Tucienciamedic

  • 1.  
  • 2. FISIOLOGÍA DEL PERICARDIO FUNCIONES MEMBRANOSAS FUNCIONES MECÁNICAS Dism. Fricción/ Rozamiento del Corazón Función de barrera Limitación de la dilatación cardiaca Mantenim. De la dilatación cardiaca Forma óptima del corazón IMPORTANCIA FISIOLÓGICA: CAPACIDAD DE LIMTAR EL LLENADO DE LOS VENTRÍCULOS
  • 3. CAVIDAD PERICÁRDICA CONDICIONES NORMALES 15 – 50 mL de líquido Presión -4 – 0 mmHg Aumento SIGUE Grandes elevaciones
  • 4. FRANK STARLING: REGULACIÓN DEL VOLUMEN / LATIDO Longitud estiramiento de las fibras miocárdicas Presión De llenado Cavidad pericárdica dependiente PRESIÓN TRANSMURAL Ptm = Pcavitaria – P(ip) RECORDAR Pip  ES NEGATIVA Por lo tanto Ptm = Pcavitaria – (-P(ip))  Ptm = Pcavitaria + (-P(ip)) Situación normal
  • 5.
  • 6.
  • 7. P E R I C A R D I O Aumento P(ip) Cavidades Derechas Interdependencia ventricular diastólica Regulación del Retorno Venoso Eyección de sangre Vs Descenso de “X” Dism. De la presión auricular Afecta en 1º y en > º Afecta
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. TAPONAMIENTO CARDÍACO-FISIOPATOLOGIA VN:15-50ml PRESIÓN:0_-3mmhg AUMENTO DE VOLUMEN AUMNETA LA PRESION PEQUEÑO VOL. PRESION
  • 13. TAPONAMIENTO CARDÍACO-FISIOPATOLOGIA presión intrapericárdica crítica TAPONAMIENTO CARDÍACO la velocidad de acumulación del líquido pericárdico el grado de distensibilidad del pericardio LA VOLEMIA
  • 14. TAPONAMIENTO CARDÍACO-FISIOPLATOLOGIA Deterioro Hemodinámico AFECTANDO LA PRESIÓN DE LLENADO DEL VI Gasto cardíaco Taponamiento cardíaco Descompensado
  • 15. ETIOLOGÍA 7. INFECCIONES ESPECIFICAS : . Infecciones bacterianas. Endocarditis infecciosas. . Tuberculosis. . Infecciones por hongos: Histoplasmosis, Nocardiosis, Blastomicosis, Candida, Coccidiomicosis, Toxoplasma, etc. . Virales: Coxsackie B, Influenza, ECHO, etc. . Amebiasis. . Toxoplasmosis. . Enfermedad meningocócica. . Enfermedad gonocócica. 6. ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO : Artritis Reumatoide, Fiebre reumática, Lupus Eritematoso Diseminado, Esclerodermia, Arteritis de Takayasu, Poliarteritis nodosa, Granulomatosis de Wegener, etc. 5. SINDROME POSTTORACOTOMIA o SINDROME POSTCARDIOTOMIA. 4. TRAUMATICA (PENETRANTE o NO PENETRANTE), incluidas por inserción de marcapasos y por procedimientos diagnósticos cardiológicos invasivos. 3. SINDROME POSTINFARTO DE MIOCARDIO (SINDROME DE DRESSLE R). 2. INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO. 1. IDIOPATICA AGUDA o NO ESPECIFICA . TABLA 1 CLASIFICACION ETIOLOGICA DE LAS PERICARDITIS (modificada de Fowler NO 114 )
  • 16. 14. MISCELANEA : Sarcoidosis, Mixedema, Enfermedad Amiloide, Mieloma Múltiple, Talasemia, Enfermedad inflamatoria intestinal, Arteritis temporal, Enfermedad de Whipple, etc. 13. UREMIA y en asociación con hemodialisis. 12. QUILOPERICARDIO primario o secundario. 11. INDUCIDAS POR DROGAS : Hidralazina, psicofuranina, procainamida, quinidina, daunarobicina, terapia anticoagulante, isoniazida, estreptomicina, penicilina, fenilbutazona, dantrolene, difenilhidantoína, doxorubicin etc. 10. ANEURISMA AORTICOS : Ruptura o fisura de Aneurismas disecantes o no disecantes dentro del saco pericardico. 9. RADIACIONES . 8. NEOPLASIAS PRIMARIAS o METASTASICAS (cancer de mama y de pulmón, mesotelioma, melanoma, sarcoma, carcinoma ovárico, etc.), incluyendo LINFOMAS y LEUCEMIAS.
  • 17. SEMIOLOGIA DOLOP PERICÁRDICO ROCE PERICÁRDICO NO SE PALPA LATIDO EN LA PUNTA TAQUÍPNEA FIEBRE AUSCULTACIÓN APAGADA
  • 18. EXAMENES AUXILIARES ELECROCARDIOGRAMA ECOCARDIOGRAMA * Técnica dx más eficaz * Detecta 20 a 30 cc * Descenso PR * Hemodinamia * Elevación ST *Evolución onda T
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Fisiopatología: Compresión cardiaca Pericardio engrosado (1-2cm.) Afecta la Fx diastólica Vent. En 1/3 medio y final Relaj. diastolica conservada en protodiástole En el flebograma yugular Colapso “y” profundo
  • 29. Fisiopatología: Pericardítis constrictiva Taponamiento cardíaco Presión de ventriculo izquierdo 0 Normal
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.