SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LAS CIENCIAS OPCIÓN CAMPO FORMATIVO: CIENCIAS NATURALES “Seminario de Tesis” 15 y 16 de enero del 2010 Ponentes:  M. en C. Pablo González Yoval M. en I. E. Saulo Hermosillo Marina
MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LAS CIENCIAS OPCIÓN CAMPO FORMATIVO: CIENCIAS NATURALES
MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LAS CIENCIAS OPCIÓN CAMPO FORMATIVO: CIENCIAS NATURALES
MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LAS CIENCIAS OPCIÓN CAMPO FORMATIVO: CIENCIAS NATURALES
MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LAS CIENCIAS OPCIÓN CAMPO FORMATIVO: CIENCIAS NATURALES Tesis de Propuesta de  Intervención Educativa Una propuesta de intervención educativa con sustento pedagógico no procede, al menos solamente, de la pura intuición o de la improvisación; sino que parte de un diagnóstico preciso que permite orientar el trabajo.  La fundamentación y el diseño tienen un fuerte y claro sentido de planeación, que ha de proceder, necesariamente, de una base conceptual para diseñar la estrategia general de intervención y el desarrollo de los componentes temáticos y metodológicos particulares para su aplicación.
MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LAS CIENCIAS OPCIÓN CAMPO FORMATIVO: CIENCIAS NATURALES Tesis de Propuesta de  Intervención EducativaTodo, por supuesto, con relación a un objeto de atención específico en términos de contenido, en un contexto determinado (nivel educativo, modalidad, ámbito, destinatarios) y con el uso de ciertos medios, sean “nuevas tecnologías” o medios convencionales.  Es fácil apreciar que la utilidad de esta opción estriba en vincular y recuperar experiencias, esfuerzos y conocimientos del egresado para la elaboración de su documento de titulación en forma más significativa y, sobre todo, con un sentido más aplicativo, aunque no por ello menos  importante ni de menor calidad académica.
MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LAS CIENCIAS OPCIÓN CAMPO FORMATIVO: CIENCIAS NATURALES -Título - Índice ,[object Object],- Introducción - Diagnóstico - Justificación - Objetivo General - Fundamentación teórica y metodológica - Contexto de aplicación - Estrategia de desarrollo y aplicación - Viabilidad - Criterios para evaluación de l a propuesta IDENTIFICACIÓN DISEÑO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA Componentes del protocolo de propuesta de intervención educativa MARCO TEÓRICO ,[object Object]
Análisis de resultados
Propuestas de adecuaciones
Conclusiones- Bibliografía - Anexos EVIDENCIAS DE LA PROPUESTA
MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LAS CIENCIAS OPCIÓN CAMPO FORMATIVO: CIENCIAS NATURALES -Título - Índice ,[object Object],- Introducción - Diagnóstico - Justificación - Objetivo General - Fundamentación teórica y metodológica - Contexto de aplicación - Estrategia de desarrollo y aplicación - Viabilidad - Criterios para evaluación de l a propuesta DISEÑO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA Componentes del protocolo de propuesta de intervención educativa MARCO TEÓRICO ,[object Object]
Análisis de resultados
Propuestas de adecuaciones
Conclusiones- Bibliografía - Anexos EVIDENCIAS DE LA PROPUESTA
MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LAS CIENCIAS OPCIÓN CAMPO FORMATIVO: CIENCIAS NATURALES -Título - Índice ,[object Object],- Introducción - Diagnóstico - Justificación - Objetivo General - Fundamentación teórica y metodológica - Contexto de aplicación - Estrategia de desarrollo y aplicación - Viabilidad - Criterios para evaluación de l a propuesta DISEÑO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA Componentes del protocolo de propuesta de intervención educativa ,[object Object]
Análisis de resultados
Propuestas de adecuaciones
Conclusiones- Bibliografía - Anexos EVIDENCIAS DE LA PROPUESTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ttema De Investigacion, Y Sus Respectivos Item
Ttema De Investigacion, Y Sus Respectivos ItemTtema De Investigacion, Y Sus Respectivos Item
Ttema De Investigacion, Y Sus Respectivos Itemfhenriquez
 
Presentación tesis doctoral: Evaluación cualitativa y cuantitativa de las p...
Presentación tesis doctoral:  Evaluación cualitativa y cuantitativa de las p...Presentación tesis doctoral:  Evaluación cualitativa y cuantitativa de las p...
Presentación tesis doctoral: Evaluación cualitativa y cuantitativa de las p...
Susana Sánchez-Gil
 
Investigación básica y aplicada tutorial y 2
Investigación básica y aplicada tutorial  y 2  Investigación básica y aplicada tutorial  y 2
Investigación básica y aplicada tutorial y 2 unad- sead florencia
 
Guía de proyectos
Guía de proyectosGuía de proyectos
Guía de proyectos
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Presentación final de Metodología I
Presentación final de Metodología IPresentación final de Metodología I
Presentación final de Metodología I
Marycé Martínez
 
Presentación protocolo
Presentación protocoloPresentación protocolo
Presentación protocolo
Alfredo Salinas
 
La investigación básica y aplicada
La investigación básica y aplicadaLa investigación básica y aplicada
La investigación básica y aplicada
gisela cuellar chala
 
Clase 1 UTN_FRCON_2019
Clase 1 UTN_FRCON_2019Clase 1 UTN_FRCON_2019
Clase 1 UTN_FRCON_2019
amalleret7
 
Seminario de investigacion 3 actividad
Seminario de investigacion 3 actividadSeminario de investigacion 3 actividad
Seminario de investigacion 3 actividad
Estefany Blandon
 
Sillabus, la investigación científica aplicada consiste en investigar para r...
 Sillabus, la investigación científica aplicada consiste en investigar para r... Sillabus, la investigación científica aplicada consiste en investigar para r...
Sillabus, la investigación científica aplicada consiste en investigar para r...Machado Mauricio
 
Ponente: Manuel Poblete, Profesor de la Universidad de Deusto
Ponente: Manuel Poblete, Profesor de la Universidad de DeustoPonente: Manuel Poblete, Profesor de la Universidad de Deusto
Ponente: Manuel Poblete, Profesor de la Universidad de Deusto
Organizacion Universitaria Interamericana
 

La actualidad más candente (13)

Ttema De Investigacion, Y Sus Respectivos Item
Ttema De Investigacion, Y Sus Respectivos ItemTtema De Investigacion, Y Sus Respectivos Item
Ttema De Investigacion, Y Sus Respectivos Item
 
Presentación tesis doctoral: Evaluación cualitativa y cuantitativa de las p...
Presentación tesis doctoral:  Evaluación cualitativa y cuantitativa de las p...Presentación tesis doctoral:  Evaluación cualitativa y cuantitativa de las p...
Presentación tesis doctoral: Evaluación cualitativa y cuantitativa de las p...
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Investigación básica y aplicada tutorial y 2
Investigación básica y aplicada tutorial  y 2  Investigación básica y aplicada tutorial  y 2
Investigación básica y aplicada tutorial y 2
 
Guía de proyectos
Guía de proyectosGuía de proyectos
Guía de proyectos
 
Guía de proyectos
Guía de proyectosGuía de proyectos
Guía de proyectos
 
Presentación final de Metodología I
Presentación final de Metodología IPresentación final de Metodología I
Presentación final de Metodología I
 
Presentación protocolo
Presentación protocoloPresentación protocolo
Presentación protocolo
 
La investigación básica y aplicada
La investigación básica y aplicadaLa investigación básica y aplicada
La investigación básica y aplicada
 
Clase 1 UTN_FRCON_2019
Clase 1 UTN_FRCON_2019Clase 1 UTN_FRCON_2019
Clase 1 UTN_FRCON_2019
 
Seminario de investigacion 3 actividad
Seminario de investigacion 3 actividadSeminario de investigacion 3 actividad
Seminario de investigacion 3 actividad
 
Sillabus, la investigación científica aplicada consiste en investigar para r...
 Sillabus, la investigación científica aplicada consiste en investigar para r... Sillabus, la investigación científica aplicada consiste en investigar para r...
Sillabus, la investigación científica aplicada consiste en investigar para r...
 
Ponente: Manuel Poblete, Profesor de la Universidad de Deusto
Ponente: Manuel Poblete, Profesor de la Universidad de DeustoPonente: Manuel Poblete, Profesor de la Universidad de Deusto
Ponente: Manuel Poblete, Profesor de la Universidad de Deusto
 

Destacado

Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
Franklinyaguana17
 
Minería ángel
Minería ángelMinería ángel
Minería ángel
CP Baudilio Arce
 
resume_GAUTAM_03112016
resume_GAUTAM_03112016resume_GAUTAM_03112016
resume_GAUTAM_03112016GAUTAM DEKA
 
Primera parte presentación del Taller II SIACTS
Primera parte presentación del Taller II SIACTSPrimera parte presentación del Taller II SIACTS
Primera parte presentación del Taller II SIACTS
UNAM, ENP, [HMS]
 
PowerPoint tentang Ed Sheeran
PowerPoint tentang Ed SheeranPowerPoint tentang Ed Sheeran
PowerPoint tentang Ed Sheeran
Rizki Maulana
 
II Informe Económico de la Televisión Pública en España
II Informe Económico de la Televisión Pública en EspañaII Informe Económico de la Televisión Pública en España
II Informe Económico de la Televisión Pública en España
Gonzalo Martín
 
Gestion del Conocimiento y Herramientas Colabotativas
Gestion del Conocimiento y Herramientas ColabotativasGestion del Conocimiento y Herramientas Colabotativas
Gestion del Conocimiento y Herramientas Colabotativas
Jhoana Granda
 

Destacado (10)

Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
 
Minería ángel
Minería ángelMinería ángel
Minería ángel
 
resume_GAUTAM_03112016
resume_GAUTAM_03112016resume_GAUTAM_03112016
resume_GAUTAM_03112016
 
Primera parte presentación del Taller II SIACTS
Primera parte presentación del Taller II SIACTSPrimera parte presentación del Taller II SIACTS
Primera parte presentación del Taller II SIACTS
 
PowerPoint tentang Ed Sheeran
PowerPoint tentang Ed SheeranPowerPoint tentang Ed Sheeran
PowerPoint tentang Ed Sheeran
 
Los animales1
Los animales1Los animales1
Los animales1
 
II Informe Económico de la Televisión Pública en España
II Informe Económico de la Televisión Pública en EspañaII Informe Económico de la Televisión Pública en España
II Informe Económico de la Televisión Pública en España
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Gestion del Conocimiento y Herramientas Colabotativas
Gestion del Conocimiento y Herramientas ColabotativasGestion del Conocimiento y Herramientas Colabotativas
Gestion del Conocimiento y Herramientas Colabotativas
 
Julio verne
Julio verneJulio verne
Julio verne
 

Similar a Seminario de titulación; Maestría en Docencia de las Ciencias

Seminario
SeminarioSeminario
SESIÓN 02.pptx
SESIÓN 02.pptxSESIÓN 02.pptx
SESIÓN 02.pptx
GIANANTONYGONZAVASQU
 
Informe final 2014
Informe final 2014Informe final 2014
Informe final 2014
Wiliam Luis Quispe Ñaupa
 
Syllabus metodología
Syllabus metodologíaSyllabus metodología
Syllabus metodología
Tomás Calderón
 
Silavo educativo
Silavo educativoSilavo educativo
Silavo educativo
Alina D-Cn
 
Silavo educativo
Silavo educativoSilavo educativo
Silavo educativo
Jessi Villafuerte
 
Jornada de Doctorandos: "La situación de la educación inclusiva en centros ed...
Jornada de Doctorandos: "La situación de la educación inclusiva en centros ed...Jornada de Doctorandos: "La situación de la educación inclusiva en centros ed...
Jornada de Doctorandos: "La situación de la educación inclusiva en centros ed...
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
EL RESUMEN DE UN ARTÍCULO.pptx
EL RESUMEN DE UN ARTÍCULO.pptxEL RESUMEN DE UN ARTÍCULO.pptx
EL RESUMEN DE UN ARTÍCULO.pptx
ares4
 
Programa investigación enfermeríarffssrd
Programa investigación enfermeríarffssrdPrograma investigación enfermeríarffssrd
Programa investigación enfermeríarffssrd
koote91
 
Aula de la Experiencia *- Rosa María Ávila
Aula de la Experiencia *- Rosa María ÁvilaAula de la Experiencia *- Rosa María Ávila
Presentacion modulo investigacion i
Presentacion modulo investigacion iPresentacion modulo investigacion i
Presentacion modulo investigacion i
leofiallos
 
Pic metodología de la investigación
Pic metodología de la investigaciónPic metodología de la investigación
Pic metodología de la investigación
Sandra Rivera
 
metodologia de la investigacion de miguel soto.pdf
metodologia de la investigacion de miguel soto.pdfmetodologia de la investigacion de miguel soto.pdf
metodologia de la investigacion de miguel soto.pdf
kelvinmhuaraca
 
Formación De Competencia En Investigación
Formación De Competencia En InvestigaciónFormación De Competencia En Investigación
Formación De Competencia En Investigación
yajaira
 
Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2
Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2
Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2
Jorge Silvero
 
Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
Silabo Seminario Tesis I, GADS  UNCP - 2016Silabo Seminario Tesis I, GADS  UNCP - 2016
Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
Gusstock Concha Flores
 
Material didactico elaborar investigación dr rocky mancilla- web
Material didactico elaborar investigación   dr rocky mancilla- webMaterial didactico elaborar investigación   dr rocky mancilla- web
Material didactico elaborar investigación dr rocky mancilla- web
ROCKY DAVID MANCILLA ESCOBAR
 
investigacion formativa
investigacion formativainvestigacion formativa
investigacion formativaPercy Ocampo
 
Silabo Metodología de la Investigación Cientifica 2014-I
Silabo Metodología de la Investigación Cientifica 2014-ISilabo Metodología de la Investigación Cientifica 2014-I
Silabo Metodología de la Investigación Cientifica 2014-ISANTOS PARDO GÓMEZ
 

Similar a Seminario de titulación; Maestría en Docencia de las Ciencias (20)

Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
SESIÓN 02.pptx
SESIÓN 02.pptxSESIÓN 02.pptx
SESIÓN 02.pptx
 
Informe final 2014
Informe final 2014Informe final 2014
Informe final 2014
 
Syllabus metodología
Syllabus metodologíaSyllabus metodología
Syllabus metodología
 
Silavo educativo
Silavo educativoSilavo educativo
Silavo educativo
 
Silavo educativo
Silavo educativoSilavo educativo
Silavo educativo
 
Silavo educativo
Silavo educativoSilavo educativo
Silavo educativo
 
Jornada de Doctorandos: "La situación de la educación inclusiva en centros ed...
Jornada de Doctorandos: "La situación de la educación inclusiva en centros ed...Jornada de Doctorandos: "La situación de la educación inclusiva en centros ed...
Jornada de Doctorandos: "La situación de la educación inclusiva en centros ed...
 
EL RESUMEN DE UN ARTÍCULO.pptx
EL RESUMEN DE UN ARTÍCULO.pptxEL RESUMEN DE UN ARTÍCULO.pptx
EL RESUMEN DE UN ARTÍCULO.pptx
 
Programa investigación enfermeríarffssrd
Programa investigación enfermeríarffssrdPrograma investigación enfermeríarffssrd
Programa investigación enfermeríarffssrd
 
Aula de la Experiencia *- Rosa María Ávila
Aula de la Experiencia *- Rosa María ÁvilaAula de la Experiencia *- Rosa María Ávila
Aula de la Experiencia *- Rosa María Ávila
 
Presentacion modulo investigacion i
Presentacion modulo investigacion iPresentacion modulo investigacion i
Presentacion modulo investigacion i
 
Pic metodología de la investigación
Pic metodología de la investigaciónPic metodología de la investigación
Pic metodología de la investigación
 
metodologia de la investigacion de miguel soto.pdf
metodologia de la investigacion de miguel soto.pdfmetodologia de la investigacion de miguel soto.pdf
metodologia de la investigacion de miguel soto.pdf
 
Formación De Competencia En Investigación
Formación De Competencia En InvestigaciónFormación De Competencia En Investigación
Formación De Competencia En Investigación
 
Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2
Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2
Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2
 
Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
Silabo Seminario Tesis I, GADS  UNCP - 2016Silabo Seminario Tesis I, GADS  UNCP - 2016
Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
 
Material didactico elaborar investigación dr rocky mancilla- web
Material didactico elaborar investigación   dr rocky mancilla- webMaterial didactico elaborar investigación   dr rocky mancilla- web
Material didactico elaborar investigación dr rocky mancilla- web
 
investigacion formativa
investigacion formativainvestigacion formativa
investigacion formativa
 
Silabo Metodología de la Investigación Cientifica 2014-I
Silabo Metodología de la Investigación Cientifica 2014-ISilabo Metodología de la Investigación Cientifica 2014-I
Silabo Metodología de la Investigación Cientifica 2014-I
 

Más de UNAM, ENP, [HMS]

Ciclo 2023-2024 Formato para entrega de una "Investigación Documental"
Ciclo 2023-2024 Formato para entrega de una "Investigación Documental"Ciclo 2023-2024 Formato para entrega de una "Investigación Documental"
Ciclo 2023-2024 Formato para entrega de una "Investigación Documental"
UNAM, ENP, [HMS]
 
2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx
2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx
2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx
UNAM, ENP, [HMS]
 
230907 Tablas y figuras estilo APA.pdf
230907 Tablas y figuras estilo APA.pdf230907 Tablas y figuras estilo APA.pdf
230907 Tablas y figuras estilo APA.pdf
UNAM, ENP, [HMS]
 
230121 Formato presentación diapositivas.pptx
230121 Formato presentación diapositivas.pptx230121 Formato presentación diapositivas.pptx
230121 Formato presentación diapositivas.pptx
UNAM, ENP, [HMS]
 
221106 Informe de laboratorio FORMATO.pptx
221106 Informe de laboratorio FORMATO.pptx221106 Informe de laboratorio FORMATO.pptx
221106 Informe de laboratorio FORMATO.pptx
UNAM, ENP, [HMS]
 
221024 Investigación Documental.pptx
221024 Investigación Documental.pptx221024 Investigación Documental.pptx
221024 Investigación Documental.pptx
UNAM, ENP, [HMS]
 
221028 CITAS Y REFERENCIAS.pptx
221028 CITAS Y REFERENCIAS.pptx221028 CITAS Y REFERENCIAS.pptx
221028 CITAS Y REFERENCIAS.pptx
UNAM, ENP, [HMS]
 
Normas APA Referencias Bibliográficas y Bibliografía.pptx
Normas  APA Referencias Bibliográficas y Bibliografía.pptxNormas  APA Referencias Bibliográficas y Bibliografía.pptx
Normas APA Referencias Bibliográficas y Bibliografía.pptx
UNAM, ENP, [HMS]
 
Tablas y figuras estilo APA.pptx
Tablas y figuras estilo APA.pptxTablas y figuras estilo APA.pptx
Tablas y figuras estilo APA.pptx
UNAM, ENP, [HMS]
 
Investigación documental ciclo 2021-2022
Investigación documental ciclo 2021-2022Investigación documental ciclo 2021-2022
Investigación documental ciclo 2021-2022
UNAM, ENP, [HMS]
 
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022
UNAM, ENP, [HMS]
 
Citas y referencias
Citas y referenciasCitas y referencias
Citas y referencias
UNAM, ENP, [HMS]
 
Diseño experimental drosophila
Diseño experimental drosophilaDiseño experimental drosophila
Diseño experimental drosophila
UNAM, ENP, [HMS]
 
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperatura
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperaturaDiseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperatura
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperatura
UNAM, ENP, [HMS]
 
Diseño experimental catalasa
Diseño experimental catalasaDiseño experimental catalasa
Diseño experimental catalasa
UNAM, ENP, [HMS]
 
Normas APA referencias bibliográficas y bibliografía
Normas APA referencias bibliográficas y bibliografíaNormas APA referencias bibliográficas y bibliografía
Normas APA referencias bibliográficas y bibliografía
UNAM, ENP, [HMS]
 
Protocolo de laboratorio
Protocolo de laboratorioProtocolo de laboratorio
Protocolo de laboratorio
UNAM, ENP, [HMS]
 
¿Qué es un mapa conceptual?
¿Qué es un mapa conceptual?¿Qué es un mapa conceptual?
¿Qué es un mapa conceptual?
UNAM, ENP, [HMS]
 
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta ediciónTablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
UNAM, ENP, [HMS]
 
Formato presentacion diapositivas
Formato presentacion diapositivasFormato presentacion diapositivas
Formato presentacion diapositivas
UNAM, ENP, [HMS]
 

Más de UNAM, ENP, [HMS] (20)

Ciclo 2023-2024 Formato para entrega de una "Investigación Documental"
Ciclo 2023-2024 Formato para entrega de una "Investigación Documental"Ciclo 2023-2024 Formato para entrega de una "Investigación Documental"
Ciclo 2023-2024 Formato para entrega de una "Investigación Documental"
 
2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx
2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx
2324 Proyectos Laboratorios LACEyCreatividad.pptx
 
230907 Tablas y figuras estilo APA.pdf
230907 Tablas y figuras estilo APA.pdf230907 Tablas y figuras estilo APA.pdf
230907 Tablas y figuras estilo APA.pdf
 
230121 Formato presentación diapositivas.pptx
230121 Formato presentación diapositivas.pptx230121 Formato presentación diapositivas.pptx
230121 Formato presentación diapositivas.pptx
 
221106 Informe de laboratorio FORMATO.pptx
221106 Informe de laboratorio FORMATO.pptx221106 Informe de laboratorio FORMATO.pptx
221106 Informe de laboratorio FORMATO.pptx
 
221024 Investigación Documental.pptx
221024 Investigación Documental.pptx221024 Investigación Documental.pptx
221024 Investigación Documental.pptx
 
221028 CITAS Y REFERENCIAS.pptx
221028 CITAS Y REFERENCIAS.pptx221028 CITAS Y REFERENCIAS.pptx
221028 CITAS Y REFERENCIAS.pptx
 
Normas APA Referencias Bibliográficas y Bibliografía.pptx
Normas  APA Referencias Bibliográficas y Bibliografía.pptxNormas  APA Referencias Bibliográficas y Bibliografía.pptx
Normas APA Referencias Bibliográficas y Bibliografía.pptx
 
Tablas y figuras estilo APA.pptx
Tablas y figuras estilo APA.pptxTablas y figuras estilo APA.pptx
Tablas y figuras estilo APA.pptx
 
Investigación documental ciclo 2021-2022
Investigación documental ciclo 2021-2022Investigación documental ciclo 2021-2022
Investigación documental ciclo 2021-2022
 
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022
Informe de laboratorio Ciclo 2021-2022
 
Citas y referencias
Citas y referenciasCitas y referencias
Citas y referencias
 
Diseño experimental drosophila
Diseño experimental drosophilaDiseño experimental drosophila
Diseño experimental drosophila
 
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperatura
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperaturaDiseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperatura
Diseño experimental GEI gas efecto invernadero y temperatura
 
Diseño experimental catalasa
Diseño experimental catalasaDiseño experimental catalasa
Diseño experimental catalasa
 
Normas APA referencias bibliográficas y bibliografía
Normas APA referencias bibliográficas y bibliografíaNormas APA referencias bibliográficas y bibliografía
Normas APA referencias bibliográficas y bibliografía
 
Protocolo de laboratorio
Protocolo de laboratorioProtocolo de laboratorio
Protocolo de laboratorio
 
¿Qué es un mapa conceptual?
¿Qué es un mapa conceptual?¿Qué es un mapa conceptual?
¿Qué es un mapa conceptual?
 
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta ediciónTablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
Tablas y figuras redactadas al estilo APA 7ta edición
 
Formato presentacion diapositivas
Formato presentacion diapositivasFormato presentacion diapositivas
Formato presentacion diapositivas
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Seminario de titulación; Maestría en Docencia de las Ciencias

  • 1. MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LAS CIENCIAS OPCIÓN CAMPO FORMATIVO: CIENCIAS NATURALES “Seminario de Tesis” 15 y 16 de enero del 2010 Ponentes: M. en C. Pablo González Yoval M. en I. E. Saulo Hermosillo Marina
  • 2. MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LAS CIENCIAS OPCIÓN CAMPO FORMATIVO: CIENCIAS NATURALES
  • 3. MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LAS CIENCIAS OPCIÓN CAMPO FORMATIVO: CIENCIAS NATURALES
  • 4. MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LAS CIENCIAS OPCIÓN CAMPO FORMATIVO: CIENCIAS NATURALES
  • 5. MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LAS CIENCIAS OPCIÓN CAMPO FORMATIVO: CIENCIAS NATURALES Tesis de Propuesta de  Intervención Educativa Una propuesta de intervención educativa con sustento pedagógico no procede, al menos solamente, de la pura intuición o de la improvisación; sino que parte de un diagnóstico preciso que permite orientar el trabajo. La fundamentación y el diseño tienen un fuerte y claro sentido de planeación, que ha de proceder, necesariamente, de una base conceptual para diseñar la estrategia general de intervención y el desarrollo de los componentes temáticos y metodológicos particulares para su aplicación.
  • 6. MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LAS CIENCIAS OPCIÓN CAMPO FORMATIVO: CIENCIAS NATURALES Tesis de Propuesta de  Intervención EducativaTodo, por supuesto, con relación a un objeto de atención específico en términos de contenido, en un contexto determinado (nivel educativo, modalidad, ámbito, destinatarios) y con el uso de ciertos medios, sean “nuevas tecnologías” o medios convencionales. Es fácil apreciar que la utilidad de esta opción estriba en vincular y recuperar experiencias, esfuerzos y conocimientos del egresado para la elaboración de su documento de titulación en forma más significativa y, sobre todo, con un sentido más aplicativo, aunque no por ello menos  importante ni de menor calidad académica.
  • 7.
  • 10. Conclusiones- Bibliografía - Anexos EVIDENCIAS DE LA PROPUESTA
  • 11.
  • 14. Conclusiones- Bibliografía - Anexos EVIDENCIAS DE LA PROPUESTA
  • 15.
  • 18. Conclusiones- Bibliografía - Anexos EVIDENCIAS DE LA PROPUESTA
  • 19.
  • 22. Conclusiones- Bibliografía - Anexos EVIDENCIAS DE LA PROPUESTA
  • 23.
  • 24. Análisis de resultados-Directrices para adecuación y aplicaciones posteriores Conclusiones - Bibliografía - Anexos
  • 25.
  • 26.
  • 27. Análisis de resultados-Directrices para adecuación y aplicaciones posteriores Conclusiones - Bibliografía - Anexos
  • 28.
  • 29. Análisis de resultados-Directrices para adecuación y aplicaciones posteriores Conclusiones - Bibliografía - Anexos
  • 30. MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LAS CIENCIAS OPCIÓN CAMPO FORMATIVO: CIENCIAS NATURALES
  • 31. MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LAS CIENCIAS OPCIÓN CAMPO FORMATIVO: CIENCIAS NATURALES Análisis de ejemplos de intervenciones educativas INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Previamente se formarán seis equipos de trabajo. En la página del CNEQ, en la sección de Material didáctico de la Maestría, se encuentran tres archivos en formato PDF sobre la aplicación de tres intervenciones educativas. Los ponentes asignaran a cada equipo un archivo. Con base en la lectura de la información del archivo (15 min de duración), elaborarán una tabla de dos columnas que contenga lo siguiente: la primera comuna hará referencia a cada componente del protocolo de propuesta de intervención educativa, y la segunda deberá tener aquella información del archivo que se relacione con cada componente.(20 min de duración) Análisis y comentarios del grupo sobre la elaboración de la tabla (20 min de duración)
  • 32. MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LAS CIENCIAS OPCIÓN CAMPO FORMATIVO: CIENCIAS NATURALES
  • 33. MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LAS CIENCIAS OPCIÓN CAMPO FORMATIVO: CIENCIAS NATURALES M. en C. Pablo González Yoval M. en I. E. Saulo Hermosillo Marina