SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPERTENSION ARTERIAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
I CASO CLÍNICO ,[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
DESARROLLO DEL CUESTIONARIO
1.- ¿Una sola toma de presión puede diagnosticar a un paciente de hipertenso arterial? ,[object Object]
 
2.- ¿Cómo entiende el término PreHipertensión, en la clasificación de HTA? ,[object Object]
3.- ¿Por qué es importante la historia familiar de HTA? ,[object Object]
4. HISTORIA NATURAL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL CONCEPTO: La hipertensión arterial es un estado patológico caracterizado por un aumento de la tensión arterial por encima de los valores normales.  PERIODO PREPATOGÉNICO PERIODO PATOGÉNICO FACTORES ASOCIADOS RELACIONADOS CON EL HUESPED:  Predomino femenino y afroaméricanos (piel morena) Edad adultos de los 40 a 65 años un 20% un 50% en más de 65 años. Situaciones: tipo de ocupación. Situaciones de estrés, obesos, fumadores ,factores hereditarios, hábitos diéteticos MEDIO AMBIENTE: Factores socioculturales, grandes urbes. Contaminación por ruido, estrés, ámbito laboral. RESULTADO Estado crónico. Invalidez. Muerte. COMPLICACIONES Cardiopatía hipertensiva. Encefalopatía hipertensiva. Renopatía hipertensiva. Nefropatía hipertensiva. Endocrinopatía. S Y S ESPECIFICOS Céfalea matutina. Mareos Diplopía. Epistaxis. Parestesias. Hemianopsia. Síndrome vasculoespasmódico. Acufenos. Fosfenos. S Y S INESPECIFICOS: La enfermedad suele cursar asintomática. DAÑO TISULAR: Gasto cardiaco.  Horizonte clínico Resistencia periférica. Sistema renina angiotensina aldosterona. Cambios a nivel de riñón, cerebro, corazón y retina
5. ¿Cuáles son los órganos blanco que afecta la HTA?
6.  Explique la fisiopatología de la HTA SNC HORMONAS AHORRADORAS DE SODIO ALDOSTERONA HORMONAS VASOCONSTRICTORAS Na + H 2 O K + SUPRARRENAL RENINA ANGIOTENSINA RESISTENCIA VASCULAR
7.    Mencione las causas más importantes de HTA secundaria
HTA SECUNDARIA ,[object Object],[object Object]
HTA RENAL ,[object Object],[object Object],VASCULORRENAL PARENQUIMATOSA
HTA VASCULORRENAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HTA RENAL PARENQUIMATOSA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Prevalencia de las distintas formas de hipertensión en la población general y en centros especializados de referencia Tomado de HARRISON MEDICINA INTERNA 16 EDICION > Parte VIII. Enfermedades del aparato cardiovascular > Sección 4
8.    ¿Por qué es importante determinar si un paciente hipertenso es diabético o dislipidémico?
insulinorresistencia ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factores que indican un pronóstico adverso en la hipertensión
9.    ¿Por qué es necesario buscar soplos vasculares a nivel abdominal?
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
10.Cuán importante de la proteinuria en un paciente hipertenso? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
11. ¿Qué importancia tienen los edemas en un paciente hipertenso? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
¿Por qué se produce la hipertrofia ventricular y qué importancia tiene? ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Injuria renal aguda y falla renal cronica
Injuria renal aguda y falla renal cronicaInjuria renal aguda y falla renal cronica
Injuria renal aguda y falla renal cronica
evidenciaterapeutica.com
 
Nefropatía lúpica
Nefropatía lúpicaNefropatía lúpica
Nefropatía lúpica
Jorge acu?
 
DIABETES INSIPIDA Y SINDROME DE SECRECION INADECUADA DE HORMONA ANTIDIURETICA
DIABETES INSIPIDA Y SINDROME DE SECRECION INADECUADA DE HORMONA ANTIDIURETICADIABETES INSIPIDA Y SINDROME DE SECRECION INADECUADA DE HORMONA ANTIDIURETICA
DIABETES INSIPIDA Y SINDROME DE SECRECION INADECUADA DE HORMONA ANTIDIURETICA
Luis Peraza MD
 
Crisis hipertensivas - metas claras en urgencias
Crisis  hipertensivas -  metas  claras  en urgencias Crisis  hipertensivas -  metas  claras  en urgencias
Crisis hipertensivas - metas claras en urgencias
David Enrique Montaña Manrique
 
Insuficiencia vascular periférica
Insuficiencia  vascular  periféricaInsuficiencia  vascular  periférica
Insuficiencia vascular periférica
Elvis Valdez Meca
 
Nefropatia hipertensiva
Nefropatia hipertensivaNefropatia hipertensiva
Nefropatia hipertensiva
Washington Raul Huacon Huacon
 
Hemorragia Vias Digestivas
Hemorragia Vias DigestivasHemorragia Vias Digestivas
Hemorragia Vias Digestivas
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Gabriel Adrian
 
Diabetes insípida manejo endocrinologico
Diabetes insípida manejo endocrinologicoDiabetes insípida manejo endocrinologico
Diabetes insípida manejo endocrinologico
Mafer Duarte
 
Valvulopatia aórtica
Valvulopatia aórticaValvulopatia aórtica
Valvulopatia aórtica
jvallejo2004
 
HCM - Reumatologia - Artropatia Por Cristales
HCM - Reumatologia - Artropatia Por CristalesHCM - Reumatologia - Artropatia Por Cristales
HCM - Reumatologia - Artropatia Por Cristales
Carmelo Gallardo
 
Nefropatia lúpica
Nefropatia lúpicaNefropatia lúpica
Nefropatia lúpica
Jhonny Freire Heredia
 
Parte 1 renal regulacion de la osmolaridad y de la concentracion de sodio upa...
Parte 1 renal regulacion de la osmolaridad y de la concentracion de sodio upa...Parte 1 renal regulacion de la osmolaridad y de la concentracion de sodio upa...
Parte 1 renal regulacion de la osmolaridad y de la concentracion de sodio upa...
york peru
 
Diálisis de Urgencia
Diálisis de UrgenciaDiálisis de Urgencia
Diálisis de Urgencia
Martín Vilela
 
Nefritis lupica
Nefritis lupicaNefritis lupica
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
jvallejoherrador
 
Purpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenicaPurpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenica
David Prestegui
 
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.pptInsuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Valesita Rodriguez
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
Michael R. Fonseca
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
aldo21iran
 

La actualidad más candente (20)

Injuria renal aguda y falla renal cronica
Injuria renal aguda y falla renal cronicaInjuria renal aguda y falla renal cronica
Injuria renal aguda y falla renal cronica
 
Nefropatía lúpica
Nefropatía lúpicaNefropatía lúpica
Nefropatía lúpica
 
DIABETES INSIPIDA Y SINDROME DE SECRECION INADECUADA DE HORMONA ANTIDIURETICA
DIABETES INSIPIDA Y SINDROME DE SECRECION INADECUADA DE HORMONA ANTIDIURETICADIABETES INSIPIDA Y SINDROME DE SECRECION INADECUADA DE HORMONA ANTIDIURETICA
DIABETES INSIPIDA Y SINDROME DE SECRECION INADECUADA DE HORMONA ANTIDIURETICA
 
Crisis hipertensivas - metas claras en urgencias
Crisis  hipertensivas -  metas  claras  en urgencias Crisis  hipertensivas -  metas  claras  en urgencias
Crisis hipertensivas - metas claras en urgencias
 
Insuficiencia vascular periférica
Insuficiencia  vascular  periféricaInsuficiencia  vascular  periférica
Insuficiencia vascular periférica
 
Nefropatia hipertensiva
Nefropatia hipertensivaNefropatia hipertensiva
Nefropatia hipertensiva
 
Hemorragia Vias Digestivas
Hemorragia Vias DigestivasHemorragia Vias Digestivas
Hemorragia Vias Digestivas
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Diabetes insípida manejo endocrinologico
Diabetes insípida manejo endocrinologicoDiabetes insípida manejo endocrinologico
Diabetes insípida manejo endocrinologico
 
Valvulopatia aórtica
Valvulopatia aórticaValvulopatia aórtica
Valvulopatia aórtica
 
HCM - Reumatologia - Artropatia Por Cristales
HCM - Reumatologia - Artropatia Por CristalesHCM - Reumatologia - Artropatia Por Cristales
HCM - Reumatologia - Artropatia Por Cristales
 
Nefropatia lúpica
Nefropatia lúpicaNefropatia lúpica
Nefropatia lúpica
 
Parte 1 renal regulacion de la osmolaridad y de la concentracion de sodio upa...
Parte 1 renal regulacion de la osmolaridad y de la concentracion de sodio upa...Parte 1 renal regulacion de la osmolaridad y de la concentracion de sodio upa...
Parte 1 renal regulacion de la osmolaridad y de la concentracion de sodio upa...
 
Diálisis de Urgencia
Diálisis de UrgenciaDiálisis de Urgencia
Diálisis de Urgencia
 
Nefritis lupica
Nefritis lupicaNefritis lupica
Nefritis lupica
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Purpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenicaPurpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenica
 
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.pptInsuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 

Destacado

1. introduccion a la fisiopatologia
1. introduccion a la fisiopatologia1. introduccion a la fisiopatologia
1. introduccion a la fisiopatologia
William Pineda
 
Introducción a la fisiopatología
Introducción a la fisiopatologíaIntroducción a la fisiopatología
Introducción a la fisiopatología
Victor Ayuso Morales
 
Tema 1.introduccion fisiopatologia y razonamiento clinico
Tema 1.introduccion fisiopatologia y razonamiento clinicoTema 1.introduccion fisiopatologia y razonamiento clinico
Tema 1.introduccion fisiopatologia y razonamiento clinico
jimenaaguilar22
 
sindromes coronarios
sindromes coronariossindromes coronarios
sindromes coronarios
jimenaaguilar22
 
T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015
T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015
T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015
jimenaaguilar22
 
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuroRadicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Clínica Centro
 
Introducción a la fisiopatología
Introducción a la fisiopatologíaIntroducción a la fisiopatología
Introducción a la fisiopatología
Sergio Paz Meruvia
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
alexa2300
 
Generalidades fisiopatologia
Generalidades fisiopatologiaGeneralidades fisiopatologia
Generalidades fisiopatologia
Psicologia Sabatina Uvapn
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
ies valledecamargo
 
Principios generales de la fisiopatologia (1)
Principios generales de la fisiopatologia (1)Principios generales de la fisiopatologia (1)
Principios generales de la fisiopatologia (1)
Jared Basso
 
Estrés Oxidativo
Estrés OxidativoEstrés Oxidativo
Estrés Oxidativo
Paulina Olivares
 
HIPERTENSION FISOPATOLOGIA
HIPERTENSION FISOPATOLOGIAHIPERTENSION FISOPATOLOGIA
HIPERTENSION FISOPATOLOGIA
AguinagaDoc
 
Fisiopatología General
Fisiopatología GeneralFisiopatología General
Fisiopatología General
Cesar Campos
 
Presentacion infeccion urinaria 2012
Presentacion infeccion urinaria 2012Presentacion infeccion urinaria 2012
Presentacion infeccion urinaria 2012
Miguel Angello Tinoco Begazo
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
haydeortiz
 
FISIOPATOLOGIA: Introduccion a la Fisiopatología
FISIOPATOLOGIA: Introduccion a la FisiopatologíaFISIOPATOLOGIA: Introduccion a la Fisiopatología
FISIOPATOLOGIA: Introduccion a la Fisiopatología
dramtzgallegos
 
2. fisiopatologia hta
2. fisiopatologia hta2. fisiopatologia hta
2. fisiopatologia hta
Oscar Contreras Romero
 
33 FisiopatologíA De La HipertensióN Arterial
33  FisiopatologíA De La HipertensióN Arterial33  FisiopatologíA De La HipertensióN Arterial
33 FisiopatologíA De La HipertensióN Arterial
fisipato13
 
Hipertension arterial Fisiopatologia
Hipertension arterial FisiopatologiaHipertension arterial Fisiopatologia
Hipertension arterial Fisiopatologia
hospital
 

Destacado (20)

1. introduccion a la fisiopatologia
1. introduccion a la fisiopatologia1. introduccion a la fisiopatologia
1. introduccion a la fisiopatologia
 
Introducción a la fisiopatología
Introducción a la fisiopatologíaIntroducción a la fisiopatología
Introducción a la fisiopatología
 
Tema 1.introduccion fisiopatologia y razonamiento clinico
Tema 1.introduccion fisiopatologia y razonamiento clinicoTema 1.introduccion fisiopatologia y razonamiento clinico
Tema 1.introduccion fisiopatologia y razonamiento clinico
 
sindromes coronarios
sindromes coronariossindromes coronarios
sindromes coronarios
 
T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015
T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015
T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015
 
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuroRadicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
 
Introducción a la fisiopatología
Introducción a la fisiopatologíaIntroducción a la fisiopatología
Introducción a la fisiopatología
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Generalidades fisiopatologia
Generalidades fisiopatologiaGeneralidades fisiopatologia
Generalidades fisiopatologia
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
Principios generales de la fisiopatologia (1)
Principios generales de la fisiopatologia (1)Principios generales de la fisiopatologia (1)
Principios generales de la fisiopatologia (1)
 
Estrés Oxidativo
Estrés OxidativoEstrés Oxidativo
Estrés Oxidativo
 
HIPERTENSION FISOPATOLOGIA
HIPERTENSION FISOPATOLOGIAHIPERTENSION FISOPATOLOGIA
HIPERTENSION FISOPATOLOGIA
 
Fisiopatología General
Fisiopatología GeneralFisiopatología General
Fisiopatología General
 
Presentacion infeccion urinaria 2012
Presentacion infeccion urinaria 2012Presentacion infeccion urinaria 2012
Presentacion infeccion urinaria 2012
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
FISIOPATOLOGIA: Introduccion a la Fisiopatología
FISIOPATOLOGIA: Introduccion a la FisiopatologíaFISIOPATOLOGIA: Introduccion a la Fisiopatología
FISIOPATOLOGIA: Introduccion a la Fisiopatología
 
2. fisiopatologia hta
2. fisiopatologia hta2. fisiopatologia hta
2. fisiopatologia hta
 
33 FisiopatologíA De La HipertensióN Arterial
33  FisiopatologíA De La HipertensióN Arterial33  FisiopatologíA De La HipertensióN Arterial
33 FisiopatologíA De La HipertensióN Arterial
 
Hipertension arterial Fisiopatologia
Hipertension arterial FisiopatologiaHipertension arterial Fisiopatologia
Hipertension arterial Fisiopatologia
 

Similar a SEMINARIO HTA USMP FISIOPATOLOGIA

Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
Abisai Arellano
 
Hipertension arterial sistemica.(1)
Hipertension arterial sistemica.(1)Hipertension arterial sistemica.(1)
Hipertension arterial sistemica.(1)
The TARDIS
 
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellp
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellpPreeclampsia, eclampsia, sindrome de hellp
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellp
David Rentería Chávez
 
Hipertension Arterial.pptx
Hipertension Arterial.pptxHipertension Arterial.pptx
Hipertension Arterial.pptx
LUCYZAHIRARODRIGUEZH
 
Medicina Fisiologia Seminario Hta
Medicina   Fisiologia Seminario HtaMedicina   Fisiologia Seminario Hta
Medicina Fisiologia Seminario Hta
Rocio Fernández
 
Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1
evidenciaterapeutica
 
Shock septico
Shock septicoShock septico
Shock septico
Mercedes lopez
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
Carolina Bermeo
 
HTA INTERNA
HTA INTERNAHTA INTERNA
HTA INTERNA
Diego Luquez Romero
 
Hipertension arterial.
Hipertension arterial.Hipertension arterial.
Hipertension arterial.
Jesús Padilla
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Laura Tovar
 
Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
Abbi-di Mena
 
SÍNDROME DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL.ppt
SÍNDROME DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptSÍNDROME DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL.ppt
SÍNDROME DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL.ppt
lorenacastillo857554
 
Capitulo 19 Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de l...
Capitulo 19 Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de l...Capitulo 19 Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de l...
Capitulo 19 Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de l...
AlyciaSmithSubs
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
arangogranadosMD
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
eguer5
 
HTA.pptx
HTA.pptxHTA.pptx
HTA Interna 1 Final Final.pdf
HTA Interna 1 Final Final.pdfHTA Interna 1 Final Final.pdf
HTA Interna 1 Final Final.pdf
ediliocelis30
 
Hipertesión Arterial
Hipertesión ArterialHipertesión Arterial
Hipertesión Arterial
Monsters Inc.
 
Ana cris crisishipertensivasenemergencias copy
Ana cris crisishipertensivasenemergencias   copyAna cris crisishipertensivasenemergencias   copy
Ana cris crisishipertensivasenemergencias copy
Ana Cristina Fernandez
 

Similar a SEMINARIO HTA USMP FISIOPATOLOGIA (20)

Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Hipertension arterial sistemica.(1)
Hipertension arterial sistemica.(1)Hipertension arterial sistemica.(1)
Hipertension arterial sistemica.(1)
 
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellp
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellpPreeclampsia, eclampsia, sindrome de hellp
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellp
 
Hipertension Arterial.pptx
Hipertension Arterial.pptxHipertension Arterial.pptx
Hipertension Arterial.pptx
 
Medicina Fisiologia Seminario Hta
Medicina   Fisiologia Seminario HtaMedicina   Fisiologia Seminario Hta
Medicina Fisiologia Seminario Hta
 
Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1
 
Shock septico
Shock septicoShock septico
Shock septico
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
HTA INTERNA
HTA INTERNAHTA INTERNA
HTA INTERNA
 
Hipertension arterial.
Hipertension arterial.Hipertension arterial.
Hipertension arterial.
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
 
SÍNDROME DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL.ppt
SÍNDROME DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptSÍNDROME DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL.ppt
SÍNDROME DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL.ppt
 
Capitulo 19 Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de l...
Capitulo 19 Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de l...Capitulo 19 Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de l...
Capitulo 19 Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de l...
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 
HTA.pptx
HTA.pptxHTA.pptx
HTA.pptx
 
HTA Interna 1 Final Final.pdf
HTA Interna 1 Final Final.pdfHTA Interna 1 Final Final.pdf
HTA Interna 1 Final Final.pdf
 
Hipertesión Arterial
Hipertesión ArterialHipertesión Arterial
Hipertesión Arterial
 
Ana cris crisishipertensivasenemergencias copy
Ana cris crisishipertensivasenemergencias   copyAna cris crisishipertensivasenemergencias   copy
Ana cris crisishipertensivasenemergencias copy
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

SEMINARIO HTA USMP FISIOPATOLOGIA

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7.  
  • 8.
  • 9.
  • 10. 4. HISTORIA NATURAL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL CONCEPTO: La hipertensión arterial es un estado patológico caracterizado por un aumento de la tensión arterial por encima de los valores normales. PERIODO PREPATOGÉNICO PERIODO PATOGÉNICO FACTORES ASOCIADOS RELACIONADOS CON EL HUESPED: Predomino femenino y afroaméricanos (piel morena) Edad adultos de los 40 a 65 años un 20% un 50% en más de 65 años. Situaciones: tipo de ocupación. Situaciones de estrés, obesos, fumadores ,factores hereditarios, hábitos diéteticos MEDIO AMBIENTE: Factores socioculturales, grandes urbes. Contaminación por ruido, estrés, ámbito laboral. RESULTADO Estado crónico. Invalidez. Muerte. COMPLICACIONES Cardiopatía hipertensiva. Encefalopatía hipertensiva. Renopatía hipertensiva. Nefropatía hipertensiva. Endocrinopatía. S Y S ESPECIFICOS Céfalea matutina. Mareos Diplopía. Epistaxis. Parestesias. Hemianopsia. Síndrome vasculoespasmódico. Acufenos. Fosfenos. S Y S INESPECIFICOS: La enfermedad suele cursar asintomática. DAÑO TISULAR: Gasto cardiaco. Horizonte clínico Resistencia periférica. Sistema renina angiotensina aldosterona. Cambios a nivel de riñón, cerebro, corazón y retina
  • 11. 5. ¿Cuáles son los órganos blanco que afecta la HTA?
  • 12. 6. Explique la fisiopatología de la HTA SNC HORMONAS AHORRADORAS DE SODIO ALDOSTERONA HORMONAS VASOCONSTRICTORAS Na + H 2 O K + SUPRARRENAL RENINA ANGIOTENSINA RESISTENCIA VASCULAR
  • 13. 7.    Mencione las causas más importantes de HTA secundaria
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.  
  • 20. Prevalencia de las distintas formas de hipertensión en la población general y en centros especializados de referencia Tomado de HARRISON MEDICINA INTERNA 16 EDICION > Parte VIII. Enfermedades del aparato cardiovascular > Sección 4
  • 21. 8.    ¿Por qué es importante determinar si un paciente hipertenso es diabético o dislipidémico?
  • 22.
  • 23.
  • 24. Factores que indican un pronóstico adverso en la hipertensión
  • 25. 9.    ¿Por qué es necesario buscar soplos vasculares a nivel abdominal?
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.