SlideShare una empresa de Scribd logo
Purpuras trombocitopenicas
David Eduardo Prestegui Muñoz
Definición y fisiopatologia
Enfermedad que se
manifiesta primariamente
por sangrado de piel y
mucosas
Alteraciones cuantitativas
de las plaquetas
Disminución
de sobrevida
Deficiente
producción
Microvasculatura
almacenamiento
inadecuado
TROMBOCITOPENIA
150 000-400, 000/mm3
P.T.
Autoinmune
P.T. por drogas
Isoanticuerpos
P. T. Neonatal
Aumento en la destruccion
Ag plaquetario P1
Drug + F.P. + Plaq.
Auto
Ab
Aumento en la
destrucción
Mecanismos
inmunologicos
PT idiopatica
Mecanismos no
inmunologicos
PT trombotica y Sx
uremico
hemolitico
Aumento de FvW
por ausencia de
metaloproteinasa
de FvW
Purpura trombocitopenica
autoinmune o idiopatica
Variedades
Aguda
Autolimitada
< 5 meses
1 brote
Inductor
Cronica
> 6 meses > 2 brotes 3 gpos de px
P.T. Hereditaria
Manf. Lupus
oligosintomatico
P.T. Autoinmune
Recurrente
aguda
Exposicion a
inductores
Variedades Clinicas
Variedades
Del RN
Infecciosa No infecciosa
Purpura en hijo
de madre con
PTI
IgG vs plaquetas
fetales
Purpura
neonatalprimaria
Ab vs P1 fetal
Sintomatica
Existe enf primaria
que afecta organos y
plaquetas
Cuadro clinico
Petequias o hematomas subcutaneos diseminadas en piel y mucosas que predominan en
zonas de presion venosa elevada o sujetas a presion exterior.
Siendo la epistaxis la hemorragia externa mas frecuente en el enfermo con purpura
trombocitopenica
Historia Clinica detallada: detectar otras enf. que den
trombocitopenia
Examen fisico minusioso: localizar petequias y
diferenciar la causa
Gabinete: BH, TP, TPT
Diagnostico
Precisar tiempo de evolucion del padecimiento y el
numero de brotes purpuricos que el px ha presentado
Purpura
trombocitopenica
aguda
niños
desencadenante
cronica
PTC hereditaria
dominante
Sx de Wiskott-
Aldrich
PTC autoinmune
Lupus
eritematoso
oligosintomatico
ocurre una a seis
semanas después de
una enfermedad viral
respiratoria o intestinal.
Edad del paciente
Variedad clinica
Gravedad del episodio hemorragico
Localizacion de la hemorragia
Presencia o no de complicaciones
Pronostico
La trombopenia puede ser la primera manifestación del lupus
eritematoso sistémico o el primer signo de un proceso
hematológico primario. Por este motivo, en todos los pacientes
con PTI crónica debe realizarse un examen de la médula ósea y
una determinación de anticuerpos antinucleares.
Nota:
Esteroides
− Prednisona 1-2mg/kg/dia dividida en 3 dosis V.O./4-6 semanas
− Dexametasona 20 mg/díaoral o iv durante 4 días cada 4 semanas
Inmuno Globulina intravenosa
anti-RhD
Danazol, un derivado semisintético de la progesterona
La esplenectomía de urgencia
agentes inmunosupresores como azatioprina, ciclofosfamida,
vincristina, vinblastina y ciclosporina.
Tratamiento
En publicaciones recientes, se menciona que 45 a 75%
de los pacientes con PTI presentan infección por
Helicobacter pylori y que la erradicación del mismo es
efectiva en 84 a 100% de los pacientes con PTIc. En 25 a
46% hubo remisión completa y en 44% remisión parcial.
La reactividad cruzada entre los anticuerpos IgG
plaquetarios y la proteina CagA del H. pylori sugiere que
un mimetismo molecular juega un papel importante en
la patogénesis de un grupo de pacientes con PTIc
Helicobacter pylori
J. Ruiz Arguelles Guillermo. Fundamentos de hematología. 4ª edición. 2009. editorial
Panamericana.
Abel Bello Hematología Básica Tercera edición Editorial Prado
Púrpura trombocitopénica idiopática Dra. Magali Herrera Gomar,* Dr. Norberto C Chávez-
Tapia,* Dr. Javier Lizardi Cervera*MGVol. 10, núm. 2, Abril-Junio 2003
Tratamiento de la púrpura trombocitopénica inmune del adulto•Alonso Flores López,* Elisa
Orna Montero* Rev Hematol Mex 2010;11(2):95-100
Actualidades en el tratamiento de la púrpura trombocitopénica Idiopática Med Int Mex
2012;28(2):171-176
Púrpura trombocitopénica autoinmune en niños y adolescentes Álvaro Posada Díaz Pediatra
hematooncólogo Profesor de la Universidad de Antioquia
Tratamiento de la púrpura trombocitopénica inmune crónica. Buscando algo mejor. Gilberto
Vizcaíno1, María Diez-Ewald1 y Jennifer Vizcaíno-Carruyo2Invest Clin 50(1): 95 - 108, 2009
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hepatitis Aguda y Cronica
Hepatitis Aguda y CronicaHepatitis Aguda y Cronica
Hepatitis Aguda y Cronica
enzosanchez15
 
Sindromes Mielodisplásicos
Sindromes MielodisplásicosSindromes Mielodisplásicos
Sindromes MielodisplásicoscursobianualMI
 
Hepatitis Viral
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
UACH, Valdivia
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
ronald bastidas tirado
 
Trombocitopenia inmune primaria
Trombocitopenia inmune primariaTrombocitopenia inmune primaria
Trombocitopenia inmune primaria
Ivan Libreros
 
Leucemia mieloide cronica
Leucemia mieloide cronicaLeucemia mieloide cronica
Leucemia mieloide cronica
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICALEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
Xavi G. Hernandez
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
Belen Lima
 
Hepatitis Autoinmune
Hepatitis AutoinmuneHepatitis Autoinmune
Hepatitis Autoinmune
Cesar Henriquez Camacho
 
Coagulopatias
CoagulopatiasCoagulopatias
Coagulopatias
Beluu G.
 
01. sindromes mieloproliferativos
01. sindromes mieloproliferativos01. sindromes mieloproliferativos
01. sindromes mieloproliferativosxelaleph
 
Sindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativoSindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativo
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Alteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetariasAlteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetariasRicardo Perez
 
Anemias hemolíticas - hematologia
Anemias hemolíticas - hematologiaAnemias hemolíticas - hematologia
Anemias hemolíticas - hematologia
Ketlyn Keise
 
POLICITEMIA VERA
POLICITEMIA VERAPOLICITEMIA VERA
POLICITEMIA VERA
Carmelo Gallardo
 
PTI
PTIPTI
Avances en el tratamiento del Helicobacter pylori
Avances en el tratamiento del Helicobacter pyloriAvances en el tratamiento del Helicobacter pylori
Avances en el tratamiento del Helicobacter pylori
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Purpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenicaPurpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenica
Alexander Romero
 
Hepatitis Virales A,B,C, 2009
Hepatitis Virales A,B,C,  2009Hepatitis Virales A,B,C,  2009
Hepatitis Virales A,B,C, 2009xelaleph
 

La actualidad más candente (20)

Hepatitis Aguda y Cronica
Hepatitis Aguda y CronicaHepatitis Aguda y Cronica
Hepatitis Aguda y Cronica
 
Sindromes Mielodisplásicos
Sindromes MielodisplásicosSindromes Mielodisplásicos
Sindromes Mielodisplásicos
 
Hepatitis Viral
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Trombocitopenia inmune primaria
Trombocitopenia inmune primariaTrombocitopenia inmune primaria
Trombocitopenia inmune primaria
 
Leucemia mieloide cronica
Leucemia mieloide cronicaLeucemia mieloide cronica
Leucemia mieloide cronica
 
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICALEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
 
Hepatitis Autoinmune
Hepatitis AutoinmuneHepatitis Autoinmune
Hepatitis Autoinmune
 
Coagulopatias
CoagulopatiasCoagulopatias
Coagulopatias
 
01. sindromes mieloproliferativos
01. sindromes mieloproliferativos01. sindromes mieloproliferativos
01. sindromes mieloproliferativos
 
Sindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativoSindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativo
 
Alteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetariasAlteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetarias
 
Anemias hemolíticas - hematologia
Anemias hemolíticas - hematologiaAnemias hemolíticas - hematologia
Anemias hemolíticas - hematologia
 
POLICITEMIA VERA
POLICITEMIA VERAPOLICITEMIA VERA
POLICITEMIA VERA
 
PTI
PTIPTI
PTI
 
Virus de la Hepatitis A: VHA
Virus de la Hepatitis A: VHAVirus de la Hepatitis A: VHA
Virus de la Hepatitis A: VHA
 
Avances en el tratamiento del Helicobacter pylori
Avances en el tratamiento del Helicobacter pyloriAvances en el tratamiento del Helicobacter pylori
Avances en el tratamiento del Helicobacter pylori
 
Purpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenicaPurpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenica
 
Hepatitis Virales A,B,C, 2009
Hepatitis Virales A,B,C,  2009Hepatitis Virales A,B,C,  2009
Hepatitis Virales A,B,C, 2009
 

Destacado

Purpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenicaPurpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenicaAlonso Custodio
 
Purpura Dr Toledo
Purpura Dr ToledoPurpura Dr Toledo
Purpura Dr Toledo
pablongonius
 
Púrpuras
PúrpurasPúrpuras
Púrpuras
Steff Minaya
 
26. púrpura trombocitopénica
26. púrpura trombocitopénica26. púrpura trombocitopénica
26. púrpura trombocitopénicaxelaleph
 
1. púrpura trombocitopénica aguda pediatría
1.  púrpura trombocitopénica aguda pediatría1.  púrpura trombocitopénica aguda pediatría
1. púrpura trombocitopénica aguda pediatríaCFUK 22
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA xlucyx Apellidos
 
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
Priscilla Cáceres
 

Destacado (9)

Purpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenicaPurpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenica
 
Purpura Dr Toledo
Purpura Dr ToledoPurpura Dr Toledo
Purpura Dr Toledo
 
Púrpuras
PúrpurasPúrpuras
Púrpuras
 
26. púrpura trombocitopénica
26. púrpura trombocitopénica26. púrpura trombocitopénica
26. púrpura trombocitopénica
 
1. púrpura trombocitopénica aguda pediatría
1.  púrpura trombocitopénica aguda pediatría1.  púrpura trombocitopénica aguda pediatría
1. púrpura trombocitopénica aguda pediatría
 
Púrpura
PúrpuraPúrpura
Púrpura
 
Purpura Trombocitopenica Idiopatica
Purpura Trombocitopenica IdiopaticaPurpura Trombocitopenica Idiopatica
Purpura Trombocitopenica Idiopatica
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA
 
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
 

Similar a Purpura trombocitopenica

PIELONEFRITIS SIMULACION.pptx
PIELONEFRITIS SIMULACION.pptxPIELONEFRITIS SIMULACION.pptx
PIELONEFRITIS SIMULACION.pptx
Fernando350151
 
Hipercoagulables
HipercoagulablesHipercoagulables
Hipercoagulablesdianis_he
 
Sindrome nefritico[1]
Sindrome nefritico[1]Sindrome nefritico[1]
Sindrome nefritico[1]
TonyMel Luna
 
Expo vasculitis
Expo vasculitisExpo vasculitis
Expo vasculitis
JOHANNA MULLO
 
Choque Septico
Choque SepticoChoque Septico
Sepsis
SepsisSepsis
Nia 2019 val
Nia 2019 valNia 2019 val
Nia 2019 val
Igor Romaniuk
 
expo MENINGOENCEFALITIS.pptx
expo MENINGOENCEFALITIS.pptxexpo MENINGOENCEFALITIS.pptx
expo MENINGOENCEFALITIS.pptx
GiancarloMoya
 
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Manuel Meléndez
 
Púrpura trombótica
Púrpura trombóticaPúrpura trombótica
Púrpura trombótica
Elena Escobar
 
Transfusiones de fracciones plasmaticas
Transfusiones de fracciones plasmaticasTransfusiones de fracciones plasmaticas
Transfusiones de fracciones plasmaticas
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 
Expo neutropenia febril 2011 shirley
Expo neutropenia febril 2011 shirleyExpo neutropenia febril 2011 shirley
Expo neutropenia febril 2011 shirleyNataly Bedoya
 
Reacciones transfusionales
Reacciones transfusionalesReacciones transfusionales
Reacciones transfusionalesNayeLii Trujillo
 
Púrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopáticaPúrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopática
Jessica Dàvila
 
“SÍNDROME DE ACTIVACIÓN DE MACRÓFAGOS COMO COMPLICACIÓN GRAVE PRESENTE EN LAS...
“SÍNDROME DE ACTIVACIÓN DE MACRÓFAGOS COMO COMPLICACIÓN GRAVE PRESENTE EN LAS...“SÍNDROME DE ACTIVACIÓN DE MACRÓFAGOS COMO COMPLICACIÓN GRAVE PRESENTE EN LAS...
“SÍNDROME DE ACTIVACIÓN DE MACRÓFAGOS COMO COMPLICACIÓN GRAVE PRESENTE EN LAS...
ArturoMore
 
Fallo hepático agudo.
Fallo hepático agudo. Fallo hepático agudo.
Fallo hepático agudo. Angela Jácome
 
Peritonitis bacteriana espontanea
Peritonitis bacteriana espontaneaPeritonitis bacteriana espontanea
Peritonitis bacteriana espontanea
Jeanette Hdez Cruz
 

Similar a Purpura trombocitopenica (20)

PIELONEFRITIS SIMULACION.pptx
PIELONEFRITIS SIMULACION.pptxPIELONEFRITIS SIMULACION.pptx
PIELONEFRITIS SIMULACION.pptx
 
Hipercoagulables
HipercoagulablesHipercoagulables
Hipercoagulables
 
Sindrome nefritico[1]
Sindrome nefritico[1]Sindrome nefritico[1]
Sindrome nefritico[1]
 
Expo vasculitis
Expo vasculitisExpo vasculitis
Expo vasculitis
 
Choqueseptico
Choqueseptico Choqueseptico
Choqueseptico
 
Choque Septico
Choque SepticoChoque Septico
Choque Septico
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Nia 2019 val
Nia 2019 valNia 2019 val
Nia 2019 val
 
expo MENINGOENCEFALITIS.pptx
expo MENINGOENCEFALITIS.pptxexpo MENINGOENCEFALITIS.pptx
expo MENINGOENCEFALITIS.pptx
 
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
 
Púrpura trombótica
Púrpura trombóticaPúrpura trombótica
Púrpura trombótica
 
Transfusiones de fracciones plasmaticas
Transfusiones de fracciones plasmaticasTransfusiones de fracciones plasmaticas
Transfusiones de fracciones plasmaticas
 
Sepsis y embarazo
Sepsis y embarazoSepsis y embarazo
Sepsis y embarazo
 
Expo neutropenia febril 2011 shirley
Expo neutropenia febril 2011 shirleyExpo neutropenia febril 2011 shirley
Expo neutropenia febril 2011 shirley
 
Reacciones transfusionales
Reacciones transfusionalesReacciones transfusionales
Reacciones transfusionales
 
Púrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopáticaPúrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopática
 
Sepsis 1
Sepsis 1Sepsis 1
Sepsis 1
 
“SÍNDROME DE ACTIVACIÓN DE MACRÓFAGOS COMO COMPLICACIÓN GRAVE PRESENTE EN LAS...
“SÍNDROME DE ACTIVACIÓN DE MACRÓFAGOS COMO COMPLICACIÓN GRAVE PRESENTE EN LAS...“SÍNDROME DE ACTIVACIÓN DE MACRÓFAGOS COMO COMPLICACIÓN GRAVE PRESENTE EN LAS...
“SÍNDROME DE ACTIVACIÓN DE MACRÓFAGOS COMO COMPLICACIÓN GRAVE PRESENTE EN LAS...
 
Fallo hepático agudo.
Fallo hepático agudo. Fallo hepático agudo.
Fallo hepático agudo.
 
Peritonitis bacteriana espontanea
Peritonitis bacteriana espontaneaPeritonitis bacteriana espontanea
Peritonitis bacteriana espontanea
 

Más de David Prestegui

Cáncer de ovario
Cáncer de ovarioCáncer de ovario
Cáncer de ovario
David Prestegui
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
David Prestegui
 
Enfermedades pleurales
Enfermedades pleuralesEnfermedades pleurales
Enfermedades pleurales
David Prestegui
 
Asfixia por ahorcamiento y sumercion
Asfixia por ahorcamiento y sumercionAsfixia por ahorcamiento y sumercion
Asfixia por ahorcamiento y sumercion
David Prestegui
 
Articulacion de la muñeca
Articulacion de la muñecaArticulacion de la muñeca
Articulacion de la muñeca
David Prestegui
 

Más de David Prestegui (7)

Cáncer de ovario
Cáncer de ovarioCáncer de ovario
Cáncer de ovario
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
 
Fisiologia Respiratoria
Fisiologia RespiratoriaFisiologia Respiratoria
Fisiologia Respiratoria
 
Enfermedades pleurales
Enfermedades pleuralesEnfermedades pleurales
Enfermedades pleurales
 
Asfixia por ahorcamiento y sumercion
Asfixia por ahorcamiento y sumercionAsfixia por ahorcamiento y sumercion
Asfixia por ahorcamiento y sumercion
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
Articulacion de la muñeca
Articulacion de la muñecaArticulacion de la muñeca
Articulacion de la muñeca
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Purpura trombocitopenica

  • 2. Definición y fisiopatologia Enfermedad que se manifiesta primariamente por sangrado de piel y mucosas Alteraciones cuantitativas de las plaquetas Disminución de sobrevida Deficiente producción Microvasculatura almacenamiento inadecuado
  • 4.
  • 5. P.T. Autoinmune P.T. por drogas Isoanticuerpos P. T. Neonatal Aumento en la destruccion Ag plaquetario P1 Drug + F.P. + Plaq. Auto Ab
  • 6. Aumento en la destrucción Mecanismos inmunologicos PT idiopatica Mecanismos no inmunologicos PT trombotica y Sx uremico hemolitico Aumento de FvW por ausencia de metaloproteinasa de FvW
  • 8.
  • 9. Variedades Aguda Autolimitada < 5 meses 1 brote Inductor Cronica > 6 meses > 2 brotes 3 gpos de px P.T. Hereditaria Manf. Lupus oligosintomatico P.T. Autoinmune Recurrente aguda Exposicion a inductores Variedades Clinicas
  • 10. Variedades Del RN Infecciosa No infecciosa Purpura en hijo de madre con PTI IgG vs plaquetas fetales Purpura neonatalprimaria Ab vs P1 fetal Sintomatica Existe enf primaria que afecta organos y plaquetas
  • 11. Cuadro clinico Petequias o hematomas subcutaneos diseminadas en piel y mucosas que predominan en zonas de presion venosa elevada o sujetas a presion exterior. Siendo la epistaxis la hemorragia externa mas frecuente en el enfermo con purpura trombocitopenica
  • 12. Historia Clinica detallada: detectar otras enf. que den trombocitopenia Examen fisico minusioso: localizar petequias y diferenciar la causa Gabinete: BH, TP, TPT Diagnostico
  • 13. Precisar tiempo de evolucion del padecimiento y el numero de brotes purpuricos que el px ha presentado Purpura trombocitopenica aguda niños desencadenante cronica PTC hereditaria dominante Sx de Wiskott- Aldrich PTC autoinmune Lupus eritematoso oligosintomatico ocurre una a seis semanas después de una enfermedad viral respiratoria o intestinal.
  • 14. Edad del paciente Variedad clinica Gravedad del episodio hemorragico Localizacion de la hemorragia Presencia o no de complicaciones Pronostico
  • 15. La trombopenia puede ser la primera manifestación del lupus eritematoso sistémico o el primer signo de un proceso hematológico primario. Por este motivo, en todos los pacientes con PTI crónica debe realizarse un examen de la médula ósea y una determinación de anticuerpos antinucleares. Nota:
  • 16. Esteroides − Prednisona 1-2mg/kg/dia dividida en 3 dosis V.O./4-6 semanas − Dexametasona 20 mg/díaoral o iv durante 4 días cada 4 semanas Inmuno Globulina intravenosa anti-RhD Danazol, un derivado semisintético de la progesterona La esplenectomía de urgencia agentes inmunosupresores como azatioprina, ciclofosfamida, vincristina, vinblastina y ciclosporina. Tratamiento
  • 17.
  • 18. En publicaciones recientes, se menciona que 45 a 75% de los pacientes con PTI presentan infección por Helicobacter pylori y que la erradicación del mismo es efectiva en 84 a 100% de los pacientes con PTIc. En 25 a 46% hubo remisión completa y en 44% remisión parcial. La reactividad cruzada entre los anticuerpos IgG plaquetarios y la proteina CagA del H. pylori sugiere que un mimetismo molecular juega un papel importante en la patogénesis de un grupo de pacientes con PTIc Helicobacter pylori
  • 19. J. Ruiz Arguelles Guillermo. Fundamentos de hematología. 4ª edición. 2009. editorial Panamericana. Abel Bello Hematología Básica Tercera edición Editorial Prado Púrpura trombocitopénica idiopática Dra. Magali Herrera Gomar,* Dr. Norberto C Chávez- Tapia,* Dr. Javier Lizardi Cervera*MGVol. 10, núm. 2, Abril-Junio 2003 Tratamiento de la púrpura trombocitopénica inmune del adulto•Alonso Flores López,* Elisa Orna Montero* Rev Hematol Mex 2010;11(2):95-100 Actualidades en el tratamiento de la púrpura trombocitopénica Idiopática Med Int Mex 2012;28(2):171-176 Púrpura trombocitopénica autoinmune en niños y adolescentes Álvaro Posada Díaz Pediatra hematooncólogo Profesor de la Universidad de Antioquia Tratamiento de la púrpura trombocitopénica inmune crónica. Buscando algo mejor. Gilberto Vizcaíno1, María Diez-Ewald1 y Jennifer Vizcaíno-Carruyo2Invest Clin 50(1): 95 - 108, 2009 Bibliografía