SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPERTENSION ARTERIAL
GONZALES GARCIA EGUER
La hipertensión arterial (HTA) es una elevación sostenida de la presión arterial
sistólica, diastólica o de ambas que afecta a una parte muy importante de la
población adulta, especialmente a los de mayor edad.
Definición:
Su importancia reside en el hecho de que, cuanto mas elevadas sean las
cifras de presión tanto sistólica como diastólica, mas elevadas son la
morbilidad y la mortalidad de los individuos.
“ Octavo Informe del Comité Nacional de Prevención, Detección, Evaluación y
Tratamiento de la Hipertensión Arterial “
HIPERTENSIÓN ESENCIAL
HTA sin causa evidente: hipertensión primaria, esencial o idiopática
Dificultad para descubrir los mecanismos causales por gran variedad de
sistemas que participan en la regulación de la PA:
• adrenérgico periférico, central o ambos
• renal
• hormonal
• vascular.
AMBIENTE. Relacionado a una serie de factores ambientales:
 Consumo de sal
 Obesidad
 Profesión
 Consumo de alcohol
Fórmula
P.A= GASTO CARDIACO X RESISTENCIA VASCULAR PERIFÉRICA
GASTO CARDIACO= VOL. SISTÓLICO Y F.C
RVP = CAMBIOS F(X) Y ANATÓMICOS EN ARTERIAS DE FINO CALIBRE
(100-400 um) Y ARTERIOLAS
VOL.SISTÓLICO= CONTRACTILIDAD DEL MIOCARDIO Y MAGNITUD DEL
COMPARTIMIENTO VASCULAR
Mecanismos de la hipertensión
Volumen
intravascular
Elemento determinante y primario de
la P.A a largo plazo
sodio
Que depende del
Rige el vol. Del líquido
extracelular
Cuando aumenta el sodio, aumenta el
volumen vascular, por lo tanto, también
lo hace el GC.
- Capacidad de autorregular su flujo sanguíneo:
Riñón Y Cerebro
- Flujo sanguíneo= Presión a través del lecho vascular
resistencia vascular
- Na+ está combinado con Cl- (NaCl) que al ingerirse, produce
excreción de Na+ por orina
Receptores adrenérgicos
Alfa 1 Alfa 2 Beta 2Beta 1
Situados en célula
postsináptica en
músculo liso ,
desencadenando
vasoconstricción
y
reabsorción de
Na+
Situados en las membranas
pre sinápticas de
terminaciones nerviosas
posganglionares.
Tiene como función la
inhibición posterior de
noradrenalina
Situados en el
miocardio. Estimula
frecuencia y
contracción cardiaca:
aumentando el GC; y
estimula la liberación
de renina
Situados en el
músculo de fibra
lisa,
desencadenando
vasodilatación.
Son más
activados por la
noradrenalina
Son más
activados por la
adrenalina
SISTEMA RENINA ANGIOTENSINA ALDOSTERONA
Sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona
Contribuyen a la regulación de la
presión arterial
Las propiedades
vasoconstrictoras de la
angiotensina II
La capacidad de
retención de sodio
de la aldosterona
A través de
a. < transporte de NaCl en la
rama ascendente del asa
de Henle (mácula densa)
b. Disminución de la presión
de art. Aferente renal.
c. estimulación del sist.
Nerviosos simpático a
través de los
adrenoreceptores B1.
Angiotensina
II
La secreción de
renina
Estimulan
Desdoblamiento de
angiotensinógeno a
angiotensina
la ECA (en circulación
pulmonar) convierte la
angiotensina I en
angiotensina II
Angiotensina II principal
factor de la secreción de
aldosterona
Estimula la proliferación
de células de músculo de
fibra lisa y miocitos en
vasos.
Pudiera intervenir en
aterosclerosis
Por parte de la célula
glomerular de las
suprarenales
Aldosterona
Es un potente mineralocorticoide que aumenta la resorción de sodio al
intercambiar potasio y iones de hidrógeno por sodio.
La mayor secreción de aldosterona podría ocasionar hipopotasemia y
alcalosis.
Los receptores de mineralocorticoides también se expresan en el colon,
glándulas salivales y sudoríparas.
Actúa a través de los receptores mineralocorticoides dentro del
miocardio para incrementar el depósito de matriz extracelular y de
colágeno.
Mecanismos
vasculares
Radio y distensibilidad de arterias de
resistencia
radio
Disminuye
por cambios
Tipo eutrófico
(disminuye
calibre interior)
Tipo hipertrófico
(>tamaño de
células y depósito)
entonces mayor Resistencia Vascular
Periférica
distensibilidad
Permite acomodar
volúmenes mayores
con cambios
pequeños en la
presión
Por lo común los hipertensos
presentan arterias más duras, por la
disminución de la distención por
cambios en la pared de los vasos.
Cambios estructurales,
mecánicos o funcionales
por
HTA SECUNDARIA
EXAMEN FÍSICO
GENERAL
Debe concentrarse en la búsqueda de signos de lesión de órganos blanco y hallazgos que
permitan sospechar causas secundarias.
El registro del peso y la ralla, así como el cálculo del índice de masa corporal
(EMC) (peso/talla en m:), permiten una adecuada evaluación antropométrica. Se
considera normal un IMC <25; un JMC de entre 25 y 30 indica sobrepeso y uno
>30 implica obesidad.
A nivel del cuello se pueden detectar signos de enfermedad tiroidea, así como
la existencia de signos de estenosis carotidea.
El examen del aparato respiratorio es importante en relación a una eventual
terapéutica, dada la contraindicación de los betabloqueantes en los pacientes
con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
EXAMEN FÍSICO GENERAL
La palpación de masas abdominales puede sugerir poliquistosis renal, carcinoma
renal o un feocromocitoma. No debe olvidarse la cuidadosa y repetida
auscultación abdominal en busca de soplos renales.
La retinopatía de grado III-IV es característica de la HTA y constituye un indicador
independiente de mortalidad cardiovascular.
Se recomienda que en la primera consulta la TA se mida en ambos brazos y en
una pierna, con el objeto de descartar discrepancias sugestivas de obstrucciones
arteriales.
PRINCIPALES SIGNOS Y SÍNTOMAS
En el segundo grupo:
 Epistaxis (hemorragia nasal)
 Hematuria (presencia de sangre en orina)
 Visión borrosa
 Episodios de debilidad muscular en miembros
 Vértigos debidos a isquemia cerebral transitoria.
En el primer grupo el síntoma:
 Cefalea (dolor de cabeza) localizada en la región occipital, la cual se hace
presente durante las mañanas al despertar el paciente, y desaparece
espontáneamente horas después
 Palpitaciones
 Tinitus
 Fatiga
 Impotencia sexual.
CONSECUENCIAS PATOLÓGICAS
DE LA HIPERTENSIÓN
EFECTOS EN EL CORAZÓN
• Hipertrofia del ventrículo izquierdo.
• Disfunción diastólica.
• Insuficiencia cardiaca congestiva.
• Anormalidades en el flujo de sangre por ataque ateroesclerótico e arterias
coronarias y enfermedad microvascular en ellas.
• Arritmias.
EFECTOS EN EL ENCÉFALO
• Infarto y hemorragia de encéfalo.
• Deficiencias en la esfera cognitiva en ancianos.
• La deficiencia cognitiva y la demencia senil vinculadas con la hipertensión pueden
ser consecuencia de un solo infarto por oclusión de un vaso grande “estratégico” o
de múltiples infartos lacunares por enfermedad oclusiva.
• Encefalopatía hipertensiva: Estupor, Coma, Convulsiones, Muerte
EFECTOS EN EL RIÑÓN
• Las lesiones vasculares ateroescleróticas en el
riñón vinculadas con la hipertensión afectan
predominantemente a las arteriolas
preglomerulares.
• Glomeruloesclerosis
• Isquemia de túbulos renales y atrofia.
• Necrosis fibrinoide de las arterias aferentes.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASETRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
Nadia Lizbeth Iriarte Souza
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
Docencia Calvià
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
UPAO
 
Hipertension Arterial Sistemática
Hipertension Arterial Sistemática Hipertension Arterial Sistemática
Hipertension Arterial Sistemática
drmelgar
 
Manejo de la Hipertensión Arterial
Manejo de la Hipertensión ArterialManejo de la Hipertensión Arterial
Manejo de la Hipertensión Arterial
Las Sesiones de San Blas
 
GPC Hipertensión Arterial
GPC Hipertensión ArterialGPC Hipertensión Arterial
GPC Hipertensión Arterial
Janeth Olivia Castro
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
Franklin Sanchez Calderon
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Jorge Alegría Baños
 
Hipertension arterial seminario
Hipertension arterial seminarioHipertension arterial seminario
Hipertension arterial seminario
Erik AL
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Katia GonZalez
 
Hipertension arterial
Hipertension arterial Hipertension arterial
Hipertension arterial Nancy Angel
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Criis CL
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
Alejandro Mayor
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
Javier
 
Hipertension arterial Guia AHA 2020
Hipertension arterial Guia AHA 2020Hipertension arterial Guia AHA 2020
Hipertension arterial Guia AHA 2020
Esteban Chung
 

La actualidad más candente (20)

TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASETRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
 
Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 
Hipertension Arterial Sistemática
Hipertension Arterial Sistemática Hipertension Arterial Sistemática
Hipertension Arterial Sistemática
 
Manejo de la Hipertensión Arterial
Manejo de la Hipertensión ArterialManejo de la Hipertensión Arterial
Manejo de la Hipertensión Arterial
 
GPC Hipertensión Arterial
GPC Hipertensión ArterialGPC Hipertensión Arterial
GPC Hipertensión Arterial
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hipertension arterial seminario
Hipertension arterial seminarioHipertension arterial seminario
Hipertension arterial seminario
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Hipertension arterial
Hipertension arterial Hipertension arterial
Hipertension arterial
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
 
Hipertension arterial 2012
Hipertension arterial 2012Hipertension arterial 2012
Hipertension arterial 2012
 
Estenosis aortica
Estenosis aorticaEstenosis aortica
Estenosis aortica
 
hipertension arterial
hipertension arterialhipertension arterial
hipertension arterial
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Hipertension arterial Guia AHA 2020
Hipertension arterial Guia AHA 2020Hipertension arterial Guia AHA 2020
Hipertension arterial Guia AHA 2020
 

Similar a HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterialUNEFM
 
Ha
HaHa
HIPERTENSION FISOPATOLOGIA
HIPERTENSION FISOPATOLOGIAHIPERTENSION FISOPATOLOGIA
HIPERTENSION FISOPATOLOGIA
AguinagaDoc
 
SEMINARIO HTA USMP FISIOPATOLOGIA
SEMINARIO HTA USMP FISIOPATOLOGIASEMINARIO HTA USMP FISIOPATOLOGIA
SEMINARIO HTA USMP FISIOPATOLOGIA
AguinagaDoc
 
HTA INTERNA
HTA INTERNAHTA INTERNA
HTA INTERNA
Diego Luquez Romero
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
Marco Pineda R.
 
Síndromes de falla cardiaca aguda
Síndromes de falla cardiaca agudaSíndromes de falla cardiaca aguda
Síndromes de falla cardiaca agudaGonzalo Aleman Fc
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Emerik Fuentes
 
sesion 3UCV V002.pptx
sesion 3UCV V002.pptxsesion 3UCV V002.pptx
sesion 3UCV V002.pptx
IngridErickChavezCal
 
Hipertension arterial escencial completa
Hipertension arterial escencial completaHipertension arterial escencial completa
Hipertension arterial escencial completaevidenciaterapeutica
 
Hipertension arterial escencial fisiopatologia
Hipertension arterial escencial fisiopatologiaHipertension arterial escencial fisiopatologia
Hipertension arterial escencial fisiopatologiaevidenciaterapeutica
 
Hipertensión arterial secundaria
Hipertensión arterial secundariaHipertensión arterial secundaria
Hipertensión arterial secundaria
Jose Pinto Llerena
 
Hipertension arterial sistemica.(1)
Hipertension arterial sistemica.(1)Hipertension arterial sistemica.(1)
Hipertension arterial sistemica.(1)The TARDIS
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Victor Boniche
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Hector De Avila
 

Similar a HIPERTENSIÓN ARTERIAL (20)

Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Ha
HaHa
Ha
 
HIPERTENSION FISOPATOLOGIA
HIPERTENSION FISOPATOLOGIAHIPERTENSION FISOPATOLOGIA
HIPERTENSION FISOPATOLOGIA
 
SEMINARIO HTA USMP FISIOPATOLOGIA
SEMINARIO HTA USMP FISIOPATOLOGIASEMINARIO HTA USMP FISIOPATOLOGIA
SEMINARIO HTA USMP FISIOPATOLOGIA
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
HTA INTERNA
HTA INTERNAHTA INTERNA
HTA INTERNA
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
Síndromes de falla cardiaca aguda
Síndromes de falla cardiaca agudaSíndromes de falla cardiaca aguda
Síndromes de falla cardiaca aguda
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
sesion 3UCV V002.pptx
sesion 3UCV V002.pptxsesion 3UCV V002.pptx
sesion 3UCV V002.pptx
 
Hipertension arterial escencial completa
Hipertension arterial escencial completaHipertension arterial escencial completa
Hipertension arterial escencial completa
 
Hipertension arterial escencial fisiopatologia
Hipertension arterial escencial fisiopatologiaHipertension arterial escencial fisiopatologia
Hipertension arterial escencial fisiopatologia
 
Hipertensión arterial secundaria
Hipertensión arterial secundariaHipertensión arterial secundaria
Hipertensión arterial secundaria
 
Hipertension arterial sistemica.(1)
Hipertension arterial sistemica.(1)Hipertension arterial sistemica.(1)
Hipertension arterial sistemica.(1)
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
hipertencion arterial
hipertencion arterialhipertencion arterial
hipertencion arterial
 
Dolor torácico
Dolor torácicoDolor torácico
Dolor torácico
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 

Más de eguer5

Fiebre reumática - pediatría
Fiebre reumática - pediatríaFiebre reumática - pediatría
Fiebre reumática - pediatría
eguer5
 
Virus de inmunodeficiencia humana pediátrica
Virus de inmunodeficiencia humana pediátricaVirus de inmunodeficiencia humana pediátrica
Virus de inmunodeficiencia humana pediátrica
eguer5
 
Parotiditis epidemica
Parotiditis epidemicaParotiditis epidemica
Parotiditis epidemica
eguer5
 
Falla renal aguda pediatrica
Falla renal aguda pediatricaFalla renal aguda pediatrica
Falla renal aguda pediatrica
eguer5
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
eguer5
 
Incontinencia urinaria en geriatria
Incontinencia urinaria en geriatriaIncontinencia urinaria en geriatria
Incontinencia urinaria en geriatria
eguer5
 
úlceras por presión
úlceras por presión úlceras por presión
úlceras por presión
eguer5
 
Glaucomaaa
GlaucomaaaGlaucomaaa
Glaucomaaa
eguer5
 
Parpado y patologias
Parpado y patologiasParpado y patologias
Parpado y patologias
eguer5
 
Acv isquemico - ZARRANZ
Acv isquemico - ZARRANZAcv isquemico - ZARRANZ
Acv isquemico - ZARRANZ
eguer5
 
Trauma abdominal ATLS
Trauma abdominal  ATLSTrauma abdominal  ATLS
Trauma abdominal ATLS
eguer5
 
Acv hemorragico
Acv hemorragico Acv hemorragico
Acv hemorragico
eguer5
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
eguer5
 
Pulso, presión arterial, pulso venoso.
Pulso, presión arterial, pulso venoso. Pulso, presión arterial, pulso venoso.
Pulso, presión arterial, pulso venoso.
eguer5
 
Anexos cutaneos
Anexos cutaneosAnexos cutaneos
Anexos cutaneos
eguer5
 
Disnea
DisneaDisnea
Disnea
eguer5
 
Enfermedad pulmonar intersticial difusa
Enfermedad pulmonar intersticial difusaEnfermedad pulmonar intersticial difusa
Enfermedad pulmonar intersticial difusa
eguer5
 
Insuficiencia renal intrinseca
Insuficiencia renal intrinsecaInsuficiencia renal intrinseca
Insuficiencia renal intrinseca
eguer5
 

Más de eguer5 (18)

Fiebre reumática - pediatría
Fiebre reumática - pediatríaFiebre reumática - pediatría
Fiebre reumática - pediatría
 
Virus de inmunodeficiencia humana pediátrica
Virus de inmunodeficiencia humana pediátricaVirus de inmunodeficiencia humana pediátrica
Virus de inmunodeficiencia humana pediátrica
 
Parotiditis epidemica
Parotiditis epidemicaParotiditis epidemica
Parotiditis epidemica
 
Falla renal aguda pediatrica
Falla renal aguda pediatricaFalla renal aguda pediatrica
Falla renal aguda pediatrica
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 
Incontinencia urinaria en geriatria
Incontinencia urinaria en geriatriaIncontinencia urinaria en geriatria
Incontinencia urinaria en geriatria
 
úlceras por presión
úlceras por presión úlceras por presión
úlceras por presión
 
Glaucomaaa
GlaucomaaaGlaucomaaa
Glaucomaaa
 
Parpado y patologias
Parpado y patologiasParpado y patologias
Parpado y patologias
 
Acv isquemico - ZARRANZ
Acv isquemico - ZARRANZAcv isquemico - ZARRANZ
Acv isquemico - ZARRANZ
 
Trauma abdominal ATLS
Trauma abdominal  ATLSTrauma abdominal  ATLS
Trauma abdominal ATLS
 
Acv hemorragico
Acv hemorragico Acv hemorragico
Acv hemorragico
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Pulso, presión arterial, pulso venoso.
Pulso, presión arterial, pulso venoso. Pulso, presión arterial, pulso venoso.
Pulso, presión arterial, pulso venoso.
 
Anexos cutaneos
Anexos cutaneosAnexos cutaneos
Anexos cutaneos
 
Disnea
DisneaDisnea
Disnea
 
Enfermedad pulmonar intersticial difusa
Enfermedad pulmonar intersticial difusaEnfermedad pulmonar intersticial difusa
Enfermedad pulmonar intersticial difusa
 
Insuficiencia renal intrinseca
Insuficiencia renal intrinsecaInsuficiencia renal intrinseca
Insuficiencia renal intrinseca
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

  • 2. La hipertensión arterial (HTA) es una elevación sostenida de la presión arterial sistólica, diastólica o de ambas que afecta a una parte muy importante de la población adulta, especialmente a los de mayor edad. Definición: Su importancia reside en el hecho de que, cuanto mas elevadas sean las cifras de presión tanto sistólica como diastólica, mas elevadas son la morbilidad y la mortalidad de los individuos.
  • 3. “ Octavo Informe del Comité Nacional de Prevención, Detección, Evaluación y Tratamiento de la Hipertensión Arterial “
  • 4. HIPERTENSIÓN ESENCIAL HTA sin causa evidente: hipertensión primaria, esencial o idiopática Dificultad para descubrir los mecanismos causales por gran variedad de sistemas que participan en la regulación de la PA: • adrenérgico periférico, central o ambos • renal • hormonal • vascular. AMBIENTE. Relacionado a una serie de factores ambientales:  Consumo de sal  Obesidad  Profesión  Consumo de alcohol
  • 5.
  • 6. Fórmula P.A= GASTO CARDIACO X RESISTENCIA VASCULAR PERIFÉRICA GASTO CARDIACO= VOL. SISTÓLICO Y F.C RVP = CAMBIOS F(X) Y ANATÓMICOS EN ARTERIAS DE FINO CALIBRE (100-400 um) Y ARTERIOLAS VOL.SISTÓLICO= CONTRACTILIDAD DEL MIOCARDIO Y MAGNITUD DEL COMPARTIMIENTO VASCULAR
  • 7.
  • 8. Mecanismos de la hipertensión Volumen intravascular Elemento determinante y primario de la P.A a largo plazo sodio Que depende del Rige el vol. Del líquido extracelular Cuando aumenta el sodio, aumenta el volumen vascular, por lo tanto, también lo hace el GC.
  • 9. - Capacidad de autorregular su flujo sanguíneo: Riñón Y Cerebro - Flujo sanguíneo= Presión a través del lecho vascular resistencia vascular - Na+ está combinado con Cl- (NaCl) que al ingerirse, produce excreción de Na+ por orina
  • 10. Receptores adrenérgicos Alfa 1 Alfa 2 Beta 2Beta 1 Situados en célula postsináptica en músculo liso , desencadenando vasoconstricción y reabsorción de Na+ Situados en las membranas pre sinápticas de terminaciones nerviosas posganglionares. Tiene como función la inhibición posterior de noradrenalina Situados en el miocardio. Estimula frecuencia y contracción cardiaca: aumentando el GC; y estimula la liberación de renina Situados en el músculo de fibra lisa, desencadenando vasodilatación. Son más activados por la noradrenalina Son más activados por la adrenalina
  • 11.
  • 12.
  • 14. Sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona Contribuyen a la regulación de la presión arterial Las propiedades vasoconstrictoras de la angiotensina II La capacidad de retención de sodio de la aldosterona A través de
  • 15. a. < transporte de NaCl en la rama ascendente del asa de Henle (mácula densa) b. Disminución de la presión de art. Aferente renal. c. estimulación del sist. Nerviosos simpático a través de los adrenoreceptores B1. Angiotensina II La secreción de renina Estimulan Desdoblamiento de angiotensinógeno a angiotensina la ECA (en circulación pulmonar) convierte la angiotensina I en angiotensina II Angiotensina II principal factor de la secreción de aldosterona Estimula la proliferación de células de músculo de fibra lisa y miocitos en vasos. Pudiera intervenir en aterosclerosis Por parte de la célula glomerular de las suprarenales
  • 16. Aldosterona Es un potente mineralocorticoide que aumenta la resorción de sodio al intercambiar potasio y iones de hidrógeno por sodio. La mayor secreción de aldosterona podría ocasionar hipopotasemia y alcalosis. Los receptores de mineralocorticoides también se expresan en el colon, glándulas salivales y sudoríparas. Actúa a través de los receptores mineralocorticoides dentro del miocardio para incrementar el depósito de matriz extracelular y de colágeno.
  • 17. Mecanismos vasculares Radio y distensibilidad de arterias de resistencia radio Disminuye por cambios Tipo eutrófico (disminuye calibre interior) Tipo hipertrófico (>tamaño de células y depósito) entonces mayor Resistencia Vascular Periférica distensibilidad Permite acomodar volúmenes mayores con cambios pequeños en la presión Por lo común los hipertensos presentan arterias más duras, por la disminución de la distención por cambios en la pared de los vasos. Cambios estructurales, mecánicos o funcionales por
  • 20. Debe concentrarse en la búsqueda de signos de lesión de órganos blanco y hallazgos que permitan sospechar causas secundarias. El registro del peso y la ralla, así como el cálculo del índice de masa corporal (EMC) (peso/talla en m:), permiten una adecuada evaluación antropométrica. Se considera normal un IMC <25; un JMC de entre 25 y 30 indica sobrepeso y uno >30 implica obesidad. A nivel del cuello se pueden detectar signos de enfermedad tiroidea, así como la existencia de signos de estenosis carotidea. El examen del aparato respiratorio es importante en relación a una eventual terapéutica, dada la contraindicación de los betabloqueantes en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. EXAMEN FÍSICO GENERAL
  • 21. La palpación de masas abdominales puede sugerir poliquistosis renal, carcinoma renal o un feocromocitoma. No debe olvidarse la cuidadosa y repetida auscultación abdominal en busca de soplos renales. La retinopatía de grado III-IV es característica de la HTA y constituye un indicador independiente de mortalidad cardiovascular. Se recomienda que en la primera consulta la TA se mida en ambos brazos y en una pierna, con el objeto de descartar discrepancias sugestivas de obstrucciones arteriales.
  • 22. PRINCIPALES SIGNOS Y SÍNTOMAS En el segundo grupo:  Epistaxis (hemorragia nasal)  Hematuria (presencia de sangre en orina)  Visión borrosa  Episodios de debilidad muscular en miembros  Vértigos debidos a isquemia cerebral transitoria. En el primer grupo el síntoma:  Cefalea (dolor de cabeza) localizada en la región occipital, la cual se hace presente durante las mañanas al despertar el paciente, y desaparece espontáneamente horas después  Palpitaciones  Tinitus  Fatiga  Impotencia sexual.
  • 24. EFECTOS EN EL CORAZÓN • Hipertrofia del ventrículo izquierdo. • Disfunción diastólica. • Insuficiencia cardiaca congestiva. • Anormalidades en el flujo de sangre por ataque ateroesclerótico e arterias coronarias y enfermedad microvascular en ellas. • Arritmias. EFECTOS EN EL ENCÉFALO • Infarto y hemorragia de encéfalo. • Deficiencias en la esfera cognitiva en ancianos. • La deficiencia cognitiva y la demencia senil vinculadas con la hipertensión pueden ser consecuencia de un solo infarto por oclusión de un vaso grande “estratégico” o de múltiples infartos lacunares por enfermedad oclusiva. • Encefalopatía hipertensiva: Estupor, Coma, Convulsiones, Muerte
  • 25. EFECTOS EN EL RIÑÓN • Las lesiones vasculares ateroescleróticas en el riñón vinculadas con la hipertensión afectan predominantemente a las arteriolas preglomerulares. • Glomeruloesclerosis • Isquemia de túbulos renales y atrofia. • Necrosis fibrinoide de las arterias aferentes.

Notas del editor

  1. Vol vascular.
  2. Vel de descarga de los barorreceptores aumenta con PA. => disminuye estimulación simpática => disminuye FC y PA.