SlideShare una empresa de Scribd logo
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
www.minsal.cl
www.minsal.cl
www.minsal.cl
SEMIOLOGÍA CARDIOLÓGICA INFANTIL Dr. Guillermo Salas Cox. Servicio de pediatría Hospital De Quilpué.
INTRODUCCIÓN. ,[object Object]
EVALUACIÓN CARDIOLÓGICA. ,[object Object],[object Object]
ANAMNESIS: ,[object Object]
ANAMNESIS: ,[object Object],[object Object],[object Object]
EXPLORACIÓN FÍSICA. ,[object Object],[object Object],[object Object]
INSPECCIÓN.
INSPECCIÓN. ,[object Object]
INSPECCIÓN ,[object Object]
INSPECCIÓN ,[object Object]
INSPECCIÓN. ,[object Object],[object Object]
INSPECCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INSPECCIÓN. ,[object Object],[object Object]
INSPECCIÓN. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INSPECCIÓN ,[object Object]
Cianosis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PALPACIÓN.
PALPACIÓN. ,[object Object],[object Object],[object Object]
PALPACIÓN. ,[object Object],[object Object]
AUSCULTACIÓN.
AUSCULTACIÓN. ,[object Object],[object Object],[object Object]
AUSCULTACIÓN. ,[object Object],[object Object],[object Object]
AUSCULTACIÓN. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Auscultación. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AUSCULTACIÓN. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AUSCULTACIÓN. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AUSCULTACIÓN. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AUSCULTACIÓN. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AUSCULTACIÓN. ,[object Object],[object Object]
AUSCULTACIÓN. ,[object Object],[object Object],[object Object]
SOLPLOS CARDÍACOS. ,[object Object],[object Object],[object Object]
SOPLOS INOCENTES. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SOPLO DE STILL. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SOPLO INOCENTE AÓRTICO. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SOPLO ARTERIAL (CAROTÍDEO). ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ZUMBIDO VENOSO. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SOPLO POR ESTENOSIS FISIOLÓGICA DE LAS RAMAS PULMONARES. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SOPLO PATOLÓGICO. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿CUÁNDO DERIVAR? ,[object Object],Soplo de características patológicas, más criterios de gravedad como:  falla cardíaca, cianosis central, anomalía de los pulsos, signos de hipertensión pulmonar.
¿CUÁNDO DERIVAR? ,[object Object],Soplo patológico aislado, es decir sin signos de gravedad.
¿CUÁNDO DERIVAR? ,[object Object],Soplo normal o inocente, calmar a la familia y derivar electivamente en forma ocasional de persistir dudas.
ARRITMIAS CARDÍACAS. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ARRITMIAS. ,[object Object],[object Object]
ARRITMIAS. 200-280 L/M 180-200 L/M FRECUENCIA TAQUICARDIA  SUPRA- VENTRICULAR. TAQUICARDIA SINUSAL - + FC variable con resp. + - CARDIOPATÍA DE BASE BRUSCO GRADUAL INICIO Y TÉRMINO + - BAJO DÉBITO Y CONGESTIÓN
ARRITMIAS. ,[object Object]
DOLOR PRECORDIAL. ,[object Object],[object Object],[object Object]
LIPOTIMIA NO BENIGNA. ,[object Object],[object Object]
Bibliografía. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromuscularesEnfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromusculares
eddynoy velasquez
 
Convulsiones febriles
Convulsiones febrilesConvulsiones febriles
Convulsiones febriles
Daniela Grijalva
 
Soplos cardiacos 1
Soplos cardiacos 1Soplos cardiacos 1
Soplos cardiacos 1
Mark García Nava
 
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITISLARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
Teefipaz Prada
 
ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE
ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE
ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Sindrome de lisis tumoral
Sindrome de lisis tumoralSindrome de lisis tumoral
Sindrome de lisis tumoralAdelina M-a
 
Indicaciones de marcapasos definitivos
Indicaciones de marcapasos definitivosIndicaciones de marcapasos definitivos
Indicaciones de marcapasos definitivosunidaddocente
 
Evaluación clínica del paciente con TCE
Evaluación clínica del paciente con TCEEvaluación clínica del paciente con TCE
Evaluación clínica del paciente con TCEOsimar Juarez
 
Terapia de reperfusión IAM
Terapia de reperfusión IAMTerapia de reperfusión IAM
Terapia de reperfusión IAM
aryd87
 
Pericarditis aguda
Pericarditis agudaPericarditis aguda
Pericarditis aguda
cosasdelpac
 
Clasificación braunwald de angina inestable
Clasificación braunwald de angina inestableClasificación braunwald de angina inestable
Clasificación braunwald de angina inestable
DrMandingo WEB
 
Anticoagulacion antagonistas vitamina k
Anticoagulacion antagonistas vitamina kAnticoagulacion antagonistas vitamina k
Anticoagulacion antagonistas vitamina kDr. Guillen Vargas
 
Enfermedad cerebrovascular isquémica, hemorrágica e hipertensión intracraneana
Enfermedad cerebrovascular isquémica, hemorrágica e hipertensión intracraneanaEnfermedad cerebrovascular isquémica, hemorrágica e hipertensión intracraneana
Enfermedad cerebrovascular isquémica, hemorrágica e hipertensión intracraneana
Selma Alonso
 
Insuficiencia aórtica
Insuficiencia aórticaInsuficiencia aórtica
Insuficiencia aórtica
Carlos Orellana
 
Trastornos del ritmo y de la conducción
Trastornos del ritmo y de la conducciónTrastornos del ritmo y de la conducción
Trastornos del ritmo y de la conducción
Marco Galvez
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromuscularesEnfermedades neuromusculares
Enfermedades neuromusculares
 
Convulsiones febriles
Convulsiones febrilesConvulsiones febriles
Convulsiones febriles
 
Soplos cardiacos 1
Soplos cardiacos 1Soplos cardiacos 1
Soplos cardiacos 1
 
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITISLARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
 
ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE
ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE
ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE
 
Sindrome de lisis tumoral
Sindrome de lisis tumoralSindrome de lisis tumoral
Sindrome de lisis tumoral
 
Crup
CrupCrup
Crup
 
COMUNICACION INTERAURICULAR PRESENTACION
COMUNICACION INTERAURICULAR PRESENTACIONCOMUNICACION INTERAURICULAR PRESENTACION
COMUNICACION INTERAURICULAR PRESENTACION
 
Paciente vertiginoso
Paciente vertiginosoPaciente vertiginoso
Paciente vertiginoso
 
Indicaciones de marcapasos definitivos
Indicaciones de marcapasos definitivosIndicaciones de marcapasos definitivos
Indicaciones de marcapasos definitivos
 
Evaluación clínica del paciente con TCE
Evaluación clínica del paciente con TCEEvaluación clínica del paciente con TCE
Evaluación clínica del paciente con TCE
 
Terapia de reperfusión IAM
Terapia de reperfusión IAMTerapia de reperfusión IAM
Terapia de reperfusión IAM
 
Pericarditis aguda
Pericarditis agudaPericarditis aguda
Pericarditis aguda
 
Clasificación braunwald de angina inestable
Clasificación braunwald de angina inestableClasificación braunwald de angina inestable
Clasificación braunwald de angina inestable
 
Urticaria y Angioedema
Urticaria y AngioedemaUrticaria y Angioedema
Urticaria y Angioedema
 
Anticoagulacion antagonistas vitamina k
Anticoagulacion antagonistas vitamina kAnticoagulacion antagonistas vitamina k
Anticoagulacion antagonistas vitamina k
 
Enfermedad cerebrovascular isquémica, hemorrágica e hipertensión intracraneana
Enfermedad cerebrovascular isquémica, hemorrágica e hipertensión intracraneanaEnfermedad cerebrovascular isquémica, hemorrágica e hipertensión intracraneana
Enfermedad cerebrovascular isquémica, hemorrágica e hipertensión intracraneana
 
Insuficiencia aórtica
Insuficiencia aórticaInsuficiencia aórtica
Insuficiencia aórtica
 
Estreñimiento en pediatria
Estreñimiento en pediatriaEstreñimiento en pediatria
Estreñimiento en pediatria
 
Trastornos del ritmo y de la conducción
Trastornos del ritmo y de la conducciónTrastornos del ritmo y de la conducción
Trastornos del ritmo y de la conducción
 

Similar a SemiologíA CardiolóGica Infantil

EXPLORACION CARDIOCIRCULATORIA.pdf
EXPLORACION CARDIOCIRCULATORIA.pdfEXPLORACION CARDIOCIRCULATORIA.pdf
EXPLORACION CARDIOCIRCULATORIA.pdf
RoimaraVsquez
 
Exploración
ExploraciónExploración
Exploración
Pao de la Cruz
 
Dificultad respiratoria en pediatría
Dificultad respiratoria en pediatríaDificultad respiratoria en pediatría
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatricaHistoria clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
Patrik Osornio-Centerwall
 
120926 evaluacion pediátrica de urgencias pdf
120926  evaluacion pediátrica de urgencias pdf120926  evaluacion pediátrica de urgencias pdf
120926 evaluacion pediátrica de urgencias pdfviletanos
 
SEMIOLOGIA respiratoria Carlos Gonzalez HVC
SEMIOLOGIA respiratoria Carlos Gonzalez HVCSEMIOLOGIA respiratoria Carlos Gonzalez HVC
SEMIOLOGIA respiratoria Carlos Gonzalez HVC
efegema
 
historia-clinica-pediatrica (2).ppt
historia-clinica-pediatrica (2).ppthistoria-clinica-pediatrica (2).ppt
historia-clinica-pediatrica (2).ppt
AnitaGavilema3
 
Valoracion_del_recien_nacido.pptx
Valoracion_del_recien_nacido.pptxValoracion_del_recien_nacido.pptx
Valoracion_del_recien_nacido.pptx
BarucVega
 
Historia clinica-pediatricalle
Historia clinica-pediatricalleHistoria clinica-pediatricalle
Historia clinica-pediatricalle
Jissette Ulloa
 
Disfunción cardiovascular.pptx
Disfunción cardiovascular.pptxDisfunción cardiovascular.pptx
Disfunción cardiovascular.pptx
Alma Reyes
 
protocolo pals atención 1.pptx
protocolo pals atención 1.pptxprotocolo pals atención 1.pptx
protocolo pals atención 1.pptx
JulioLopezPerez1
 
expovio.pptx
expovio.pptxexpovio.pptx
expovio.pptx
VioletaValderrama2
 
HISTORIA CLINICA NEUROLOGICA PEDIATRICA.pptx
HISTORIA CLINICA NEUROLOGICA PEDIATRICA.pptxHISTORIA CLINICA NEUROLOGICA PEDIATRICA.pptx
HISTORIA CLINICA NEUROLOGICA PEDIATRICA.pptx
vaneorlando
 
Control del niño sano
Control del niño sanoControl del niño sano
Examen del recién nacido
Examen del recién nacidoExamen del recién nacido
Examen del recién nacido
Camila Diaz
 
Soplo Inocente Ma Tejero A Primaria Marzo 2010 Version Definitiva
Soplo Inocente Ma Tejero A  Primaria Marzo 2010 Version DefinitivaSoplo Inocente Ma Tejero A  Primaria Marzo 2010 Version Definitiva
Soplo Inocente Ma Tejero A Primaria Marzo 2010 Version Definitiva
Javier Navarro
 

Similar a SemiologíA CardiolóGica Infantil (20)

EXPLORACION CARDIOCIRCULATORIA.pdf
EXPLORACION CARDIOCIRCULATORIA.pdfEXPLORACION CARDIOCIRCULATORIA.pdf
EXPLORACION CARDIOCIRCULATORIA.pdf
 
Protocolos De La Sociedad EspañOla De CardiologíA PediáTrica
Protocolos De La Sociedad EspañOla De CardiologíA PediáTricaProtocolos De La Sociedad EspañOla De CardiologíA PediáTrica
Protocolos De La Sociedad EspañOla De CardiologíA PediáTrica
 
Exploración
ExploraciónExploración
Exploración
 
Dificultad respiratoria en pediatría
Dificultad respiratoria en pediatríaDificultad respiratoria en pediatría
Dificultad respiratoria en pediatría
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatricaHistoria clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
 
120926 evaluacion pediátrica de urgencias pdf
120926  evaluacion pediátrica de urgencias pdf120926  evaluacion pediátrica de urgencias pdf
120926 evaluacion pediátrica de urgencias pdf
 
SEMIOLOGIA respiratoria Carlos Gonzalez HVC
SEMIOLOGIA respiratoria Carlos Gonzalez HVCSEMIOLOGIA respiratoria Carlos Gonzalez HVC
SEMIOLOGIA respiratoria Carlos Gonzalez HVC
 
historia-clinica-pediatrica (2).ppt
historia-clinica-pediatrica (2).ppthistoria-clinica-pediatrica (2).ppt
historia-clinica-pediatrica (2).ppt
 
Valoracion_del_recien_nacido.pptx
Valoracion_del_recien_nacido.pptxValoracion_del_recien_nacido.pptx
Valoracion_del_recien_nacido.pptx
 
Historia clinica-pediatricalle
Historia clinica-pediatricalleHistoria clinica-pediatricalle
Historia clinica-pediatricalle
 
Disfunción cardiovascular.pptx
Disfunción cardiovascular.pptxDisfunción cardiovascular.pptx
Disfunción cardiovascular.pptx
 
protocolo pals atención 1.pptx
protocolo pals atención 1.pptxprotocolo pals atención 1.pptx
protocolo pals atención 1.pptx
 
expovio.pptx
expovio.pptxexpovio.pptx
expovio.pptx
 
HISTORIA CLINICA NEUROLOGICA PEDIATRICA.pptx
HISTORIA CLINICA NEUROLOGICA PEDIATRICA.pptxHISTORIA CLINICA NEUROLOGICA PEDIATRICA.pptx
HISTORIA CLINICA NEUROLOGICA PEDIATRICA.pptx
 
Control del niño sano
Control del niño sanoControl del niño sano
Control del niño sano
 
Sesión clínica guillain barré
Sesión clínica   guillain barréSesión clínica   guillain barré
Sesión clínica guillain barré
 
Examen del recién nacido
Examen del recién nacidoExamen del recién nacido
Examen del recién nacido
 
Cardiología casos clinicos
Cardiología casos clinicosCardiología casos clinicos
Cardiología casos clinicos
 
ABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptxABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptx
 
Soplo Inocente Ma Tejero A Primaria Marzo 2010 Version Definitiva
Soplo Inocente Ma Tejero A  Primaria Marzo 2010 Version DefinitivaSoplo Inocente Ma Tejero A  Primaria Marzo 2010 Version Definitiva
Soplo Inocente Ma Tejero A Primaria Marzo 2010 Version Definitiva
 

Más de Pedro Duran

18 Dolor Abdominal Recurrente Dr Perez
18 Dolor Abdominal Recurrente   Dr Perez18 Dolor Abdominal Recurrente   Dr Perez
18 Dolor Abdominal Recurrente Dr PerezPedro Duran
 
19 Constipacion Dr Perez
19 Constipacion   Dr Perez19 Constipacion   Dr Perez
19 Constipacion Dr PerezPedro Duran
 
14 Alergia Dr Salas
14 Alergia   Dr Salas14 Alergia   Dr Salas
14 Alergia Dr SalasPedro Duran
 
12 Laringitis Dr Rivera
12 Laringitis   Dr Rivera12 Laringitis   Dr Rivera
12 Laringitis Dr RiveraPedro Duran
 
Sindrome De Malabsorci+ ªN Intestinal
Sindrome De Malabsorci+ ªN IntestinalSindrome De Malabsorci+ ªN Intestinal
Sindrome De Malabsorci+ ªN IntestinalPedro Duran
 
S+ íNdrome Nefr+ íTico
S+ íNdrome Nefr+ íTicoS+ íNdrome Nefr+ íTico
S+ íNdrome Nefr+ íTicoPedro Duran
 
S+ íNdrome Nefr+ ªTico
S+ íNdrome Nefr+ ªTicoS+ íNdrome Nefr+ ªTico
S+ íNdrome Nefr+ ªTicoPedro Duran
 
S+¡Ndrome De D+®Ficit Atencional
S+¡Ndrome De D+®Ficit AtencionalS+¡Ndrome De D+®Ficit Atencional
S+¡Ndrome De D+®Ficit AtencionalPedro Duran
 
Reflujo Vesicoureteral
Reflujo VesicoureteralReflujo Vesicoureteral
Reflujo VesicoureteralPedro Duran
 
Meningitis Viral
Meningitis ViralMeningitis Viral
Meningitis ViralPedro Duran
 

Más de Pedro Duran (20)

Insuf Cardiaca
Insuf CardiacaInsuf Cardiaca
Insuf Cardiaca
 
Cardiopatias
CardiopatiasCardiopatias
Cardiopatias
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Kawasaki
KawasakiKawasaki
Kawasaki
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Sda Tratamiento
Sda TratamientoSda Tratamiento
Sda Tratamiento
 
18 Dolor Abdominal Recurrente Dr Perez
18 Dolor Abdominal Recurrente   Dr Perez18 Dolor Abdominal Recurrente   Dr Perez
18 Dolor Abdominal Recurrente Dr Perez
 
19 Constipacion Dr Perez
19 Constipacion   Dr Perez19 Constipacion   Dr Perez
19 Constipacion Dr Perez
 
14 Alergia Dr Salas
14 Alergia   Dr Salas14 Alergia   Dr Salas
14 Alergia Dr Salas
 
Aerosolterapia
AerosolterapiaAerosolterapia
Aerosolterapia
 
12 Laringitis Dr Rivera
12 Laringitis   Dr Rivera12 Laringitis   Dr Rivera
12 Laringitis Dr Rivera
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Sindrome De Malabsorci+ ªN Intestinal
Sindrome De Malabsorci+ ªN IntestinalSindrome De Malabsorci+ ªN Intestinal
Sindrome De Malabsorci+ ªN Intestinal
 
S+ íNdrome Nefr+ íTico
S+ íNdrome Nefr+ íTicoS+ íNdrome Nefr+ íTico
S+ íNdrome Nefr+ íTico
 
S+ íNdrome Nefr+ ªTico
S+ íNdrome Nefr+ ªTicoS+ íNdrome Nefr+ ªTico
S+ íNdrome Nefr+ ªTico
 
S+¡Ndrome De D+®Ficit Atencional
S+¡Ndrome De D+®Ficit AtencionalS+¡Ndrome De D+®Ficit Atencional
S+¡Ndrome De D+®Ficit Atencional
 
Reflujo Vesicoureteral
Reflujo VesicoureteralReflujo Vesicoureteral
Reflujo Vesicoureteral
 
Meningitis Viral
Meningitis ViralMeningitis Viral
Meningitis Viral
 
Itu Dr. Reyes
Itu Dr. ReyesItu Dr. Reyes
Itu Dr. Reyes
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

SemiologíA CardiolóGica Infantil