SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.E : Virgen Del Rosario
DIRECTORA : Dora Abalia Quispe Mamani
SUB DIRECTORA : Sandra Susana Apaza Chicalla
GRADO : Segundo
DURACIÓN : Bloque de 90 minutos
FECHA : Marzo del 2014
INTENCIÓN DE APRENDIZAJE: Producción de un texto. (cuento)
SELECCIÓN DE CAPACIDADES E INDICADORES:
AREA CAPACIDADES CONOCIMIEN
TOS
ACTITUDES INDICADORE
S
Comunicac
ión
Escribe textos
narrativos y
descriptivos
sobre situaciones
cotidianas
empleando
conectores
lógicos para
organizar con
coherencia la
secuencia de los
escritos:
también y
además
-El cuento
-Estructura
del cuento
-Conectores
de secuencia
Muestra
agrado e
interés
cuando
produce.
-Escribe un
cuento
respetando
la estructura
de ese tipo
de texro:
inicio, nudo
y
descenlace.
- Escribe la
versión final
de un
cuento
-Produce un
cuento.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE:
Procesos
pedagógic
os
ESTRATEGIAS RECUR
SOS
TIEM
PO
Motivació
n
(Captar el
interés)
-Observamos un texto de lectura: Grinda la
Ranita Nadadora
http://www.cuentosinfantiles.net/cuentos-
grinda--la-ranita-nadadora.html
-¿Qué dice el título?
-¿Qué imagen observas?
-¿De qué tratará la lectura?
-¿alguna vez han visto una rana?
-¿saben dónde viven las ranas?
Proyect
or
multim
edia
Laptop
Internet
20
minu
tos
-Leen el cuento en forma oral y colectiva.
Saberes
previos
-La maestra preguntará:
-Cómo comienza el cuento?
-Qué sucede después?
¿Cuál es el final?
10
minu
tos
Conflicto
cognitivo La maestra presentará imagenes de un
cuento en secuencia pero en forma
desordenada.
http://www.lacasainfantil.com/dibujos/dibujos-
de-secuencias-temporales
-Se preguntará ¿Qué observamos?, ¿Qué
sucede?,¿Así estará bien?
-Con ayuda de los niños se ordena las
secuencias
-Se hará notar que se les ha ordenado de tal
forma que tienen una historia que contar y
que toda historia tiene : INICIO, NUDO y
DESENLACE
-Se preguntará ¿Qué título le pondríamos?
-Se identificará el tipo de texto.( narrativo)
Tarjetas
con las
imágen
es del
cuento
Lámina
con el
esque
ma del
cuento
10
minu
tos
Procesami
ento de la
informaci
ón
Se escribirá un cuento colectivo en las
computadoras mediante la observación de
las imágenes observadas.
Se utilizará el siguiente esquema.
TÍTULO _________________
Primer párrafo (uso de conectores)
“Había una vez”, “Un día2, “Una mañana”,
etc.
Segundo párrafo (uso de conetores)
“Luego”, “Entonces”, “De repente”, etc.
Tercer párrafo” ( Uso de conetores)
“Finalmente”, “Por último”, “Al final”
AUTOR_____________
Procesa
dor de
textos
20
minu
tos
Organizac
ión del
aprendizaj
e
- Explicamos la forma en que producimos un
cuento a través del software “Pancho y su
máquina de hacer cuentos”
http://portal.perueduca.edu.pe/modulos/m_pa
ncho/cuentos.swf
Fichas
de
borrado
r
Cuader
20
minu
tos
-Escriben su cuento de acuerdo al escenario
y personajes elegidos.
- Socializan su cuento y lo leen en forma oral.
nos
Lápices
Aplicación
o
transferen
cia del
aprendizaj
e.
-Dibujan la parte que más les gustó del
cuento
-En forma individual responden preguntas
meta cognitivas:
• ¿Qué aprendí de la lectura de hoy?
• ¿Cómo lo hice?
• ¿Qué dificultades tuve?
• ¿Qué me gustó más?
• ¿Cumplí con normas de
comportamiento?
Lápices
Colores
Borrado
res
10
minu
tos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANEACION TICS
PLANEACION TICS PLANEACION TICS
PLANEACION TICS
princesscleverly
 
Clase2. audio visual
Clase2. audio visualClase2. audio visual
Clase2. audio visual
fernandapagani
 
Sesion cuento guise
Sesion cuento guiseSesion cuento guise
Sesion cuento guise
Guisella Muñoz
 
Cuento eje las siete cabritas
Cuento eje  las siete cabritasCuento eje  las siete cabritas
Cuento eje las siete cabritas
Carla Saravia
 
Guion docente 01
Guion docente 01Guion docente 01
Guion docente 01
carolina
 
Informática educativa 5
Informática educativa 5Informática educativa 5
Informática educativa 5Jorge Gonzalez
 
Metodologia de la secuencia didactica 2
Metodologia de la secuencia didactica 2Metodologia de la secuencia didactica 2
Metodologia de la secuencia didactica 2
mar221419
 
Plan de lectura comprensiva y producción textual: "EL Monstruario"
Plan de lectura comprensiva y producción textual: "EL Monstruario"Plan de lectura comprensiva y producción textual: "EL Monstruario"
Plan de lectura comprensiva y producción textual: "EL Monstruario"
Yaneth García Sánchez
 
Sesion de aprendizaje de maria
Sesion de aprendizaje de mariaSesion de aprendizaje de maria
Sesion de aprendizaje de maria
yassssm
 
Centenario de Platero
Centenario de PlateroCentenario de Platero
Centenario de Platero
Irene Cortiz Sayago
 
Planeacion-tics-fran
Planeacion-tics-franPlaneacion-tics-fran
Planeacion-tics-fran
Francisca Hernandez Campos
 
Clase Del Cuento
Clase Del CuentoClase Del Cuento
Clase Del Cuentozuyaleto
 
Guion docente 07
Guion docente 07Guion docente 07
Guion docente 07
carolina
 
Actividad de segundo grado
Actividad de segundo gradoActividad de segundo grado
Actividad de segundo gradoMaria Uzcategui
 
Esquema de una clase por proceso
Esquema de una clase por procesoEsquema de una clase por proceso
Esquema de una clase por proceso
taty7910
 
Taller
TallerTaller

La actualidad más candente (20)

PLANEACION TICS
PLANEACION TICS PLANEACION TICS
PLANEACION TICS
 
Clase2. audio visual
Clase2. audio visualClase2. audio visual
Clase2. audio visual
 
Sesion cuento guise
Sesion cuento guiseSesion cuento guise
Sesion cuento guise
 
Cuento eje las siete cabritas
Cuento eje  las siete cabritasCuento eje  las siete cabritas
Cuento eje las siete cabritas
 
Guion docente 01
Guion docente 01Guion docente 01
Guion docente 01
 
Informática educativa 5
Informática educativa 5Informática educativa 5
Informática educativa 5
 
Metodologia de la secuencia didactica 2
Metodologia de la secuencia didactica 2Metodologia de la secuencia didactica 2
Metodologia de la secuencia didactica 2
 
Plan de lectura comprensiva y producción textual: "EL Monstruario"
Plan de lectura comprensiva y producción textual: "EL Monstruario"Plan de lectura comprensiva y producción textual: "EL Monstruario"
Plan de lectura comprensiva y producción textual: "EL Monstruario"
 
Sesion de aprendizaje de maria
Sesion de aprendizaje de mariaSesion de aprendizaje de maria
Sesion de aprendizaje de maria
 
Plan de clase.
Plan de clase.Plan de clase.
Plan de clase.
 
Secuencia 3 lengua
Secuencia 3 lenguaSecuencia 3 lengua
Secuencia 3 lengua
 
Centenario de Platero
Centenario de PlateroCentenario de Platero
Centenario de Platero
 
Planeacion-tics-fran
Planeacion-tics-franPlaneacion-tics-fran
Planeacion-tics-fran
 
Clase Del Cuento
Clase Del CuentoClase Del Cuento
Clase Del Cuento
 
Guion docente 07
Guion docente 07Guion docente 07
Guion docente 07
 
Actividad de segundo grado
Actividad de segundo gradoActividad de segundo grado
Actividad de segundo grado
 
Esquema de una clase por proceso
Esquema de una clase por procesoEsquema de una clase por proceso
Esquema de una clase por proceso
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
PROPUESTA DE JUEGO DIDACTICO
PROPUESTA DE JUEGO DIDACTICOPROPUESTA DE JUEGO DIDACTICO
PROPUESTA DE JUEGO DIDACTICO
 

Similar a Sesión

Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos popularessaraberm86
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos popularessaraberm86
 
Curso comunicación 01
Curso comunicación 01Curso comunicación 01
Curso comunicación 01
David GARCIA
 
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.OkEit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Okguestae3177
 
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.OkEit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Okguestae3177
 
DTP_grupo05
DTP_grupo05DTP_grupo05
DTP_grupo05
diplomadocpe
 
Trabajo FinalProyecto cuentos
Trabajo FinalProyecto cuentosTrabajo FinalProyecto cuentos
Trabajo FinalProyecto cuentosVero345
 
Agenda didactica
Agenda didacticaAgenda didactica
Agenda didacticacahefeva
 
Ad luz elena gomez gomez
Ad luz elena gomez gomezAd luz elena gomez gomez
Ad luz elena gomez gomezcahefeva
 
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...Sara García Chávez
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
Viviana Lonigro
 
Habia Una Vez
Habia Una VezHabia Una Vez
Habia Una Vez
Marilin HUEL
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
rosamariaaurismendoz
 
Sesion de Aprendizaje para Primaria
Sesion  de Aprendizaje para PrimariaSesion  de Aprendizaje para Primaria
Sesion de Aprendizaje para Primaria
Educación
 
7.-secuencia-para-septimo.pdf
7.-secuencia-para-septimo.pdf7.-secuencia-para-septimo.pdf
7.-secuencia-para-septimo.pdf
FabianaRubino
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
natyrpacheco
 
Sesion cuento guise
Sesion cuento guiseSesion cuento guise
Sesion cuento guise
Guisella Muñoz
 
Trabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativaTrabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativa
Fio7777
 
Trabajo grupal # 4 la caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo grupal # 4   la caricatura digital como herramienta educativaTrabajo grupal # 4   la caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo grupal # 4 la caricatura digital como herramienta educativa
Fio7777
 

Similar a Sesión (20)

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos populares
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos populares
 
Curso comunicación 01
Curso comunicación 01Curso comunicación 01
Curso comunicación 01
 
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.OkEit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
 
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.OkEit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
 
DTP_grupo05
DTP_grupo05DTP_grupo05
DTP_grupo05
 
Trabajo FinalProyecto cuentos
Trabajo FinalProyecto cuentosTrabajo FinalProyecto cuentos
Trabajo FinalProyecto cuentos
 
Agenda didactica
Agenda didacticaAgenda didactica
Agenda didactica
 
Ad luz elena gomez gomez
Ad luz elena gomez gomezAd luz elena gomez gomez
Ad luz elena gomez gomez
 
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
 
Habia Una Vez
Habia Una VezHabia Una Vez
Habia Una Vez
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
 
Sesion de Aprendizaje para Primaria
Sesion  de Aprendizaje para PrimariaSesion  de Aprendizaje para Primaria
Sesion de Aprendizaje para Primaria
 
7.-secuencia-para-septimo.pdf
7.-secuencia-para-septimo.pdf7.-secuencia-para-septimo.pdf
7.-secuencia-para-septimo.pdf
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesion cuento guise
Sesion cuento guiseSesion cuento guise
Sesion cuento guise
 
Trabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativaTrabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo Grupal # 4. Unidad # 5. La caricatura digital como herramienta educativa
 
Trabajo grupal # 4 la caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo grupal # 4   la caricatura digital como herramienta educativaTrabajo grupal # 4   la caricatura digital como herramienta educativa
Trabajo grupal # 4 la caricatura digital como herramienta educativa
 

Más de yanet43033

Relacion de videos escolares
Relacion de videos escolaresRelacion de videos escolares
Relacion de videos escolares
yanet43033
 
PROYECTO RELATIVO A LAS NORMAS UNESCO SOBRE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
PROYECTO RELATIVO A LAS NORMAS UNESCO SOBRE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTESPROYECTO RELATIVO A LAS NORMAS UNESCO SOBRE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
PROYECTO RELATIVO A LAS NORMAS UNESCO SOBRE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTESyanet43033
 
Usando Moodle como herramienta virtual
Usando Moodle como herramienta virtualUsando Moodle como herramienta virtual
Usando Moodle como herramienta virtualyanet43033
 
Usando Edmodo en Educación
Usando Edmodo en EducaciónUsando Edmodo en Educación
Usando Edmodo en Educación
yanet43033
 
Sesion aprendizaje fore primaria
Sesion aprendizaje fore primariaSesion aprendizaje fore primaria
Sesion aprendizaje fore primariayanet43033
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE_LA TIERRA
SESIÓN DE APRENDIZAJE_LA TIERRASESIÓN DE APRENDIZAJE_LA TIERRA
SESIÓN DE APRENDIZAJE_LA TIERRAyanet43033
 
Sesión de aprendizaje jugamos un partido de futbol
Sesión de aprendizaje  jugamos un partido de futbolSesión de aprendizaje  jugamos un partido de futbol
Sesión de aprendizaje jugamos un partido de futbolyanet43033
 
Sesion tirador
Sesion   tiradorSesion   tirador
Sesion tiradoryanet43033
 
Mecanismos motorizados wedo
Mecanismos motorizados wedoMecanismos motorizados wedo
Mecanismos motorizados wedoyanet43033
 
Lista iconos wedo
Lista iconos wedoLista iconos wedo
Lista iconos wedoyanet43033
 
Sesión de aprendizaje portero
Sesión de aprendizaje  porteroSesión de aprendizaje  portero
Sesión de aprendizaje porteroyanet43033
 
Sesión de aprendizaje portero
Sesión de aprendizaje  porteroSesión de aprendizaje  portero
Sesión de aprendizaje porteroyanet43033
 
Guia roboticawedo
Guia roboticawedoGuia roboticawedo
Guia roboticawedoyanet43033
 
Sesión de aprendizaje 2 estructuras
Sesión de aprendizaje 2 estructurasSesión de aprendizaje 2 estructuras
Sesión de aprendizaje 2 estructurasyanet43033
 

Más de yanet43033 (18)

Relacion de videos escolares
Relacion de videos escolaresRelacion de videos escolares
Relacion de videos escolares
 
PROYECTO RELATIVO A LAS NORMAS UNESCO SOBRE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
PROYECTO RELATIVO A LAS NORMAS UNESCO SOBRE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTESPROYECTO RELATIVO A LAS NORMAS UNESCO SOBRE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
PROYECTO RELATIVO A LAS NORMAS UNESCO SOBRE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
 
Usando Moodle como herramienta virtual
Usando Moodle como herramienta virtualUsando Moodle como herramienta virtual
Usando Moodle como herramienta virtual
 
Usando Edmodo en Educación
Usando Edmodo en EducaciónUsando Edmodo en Educación
Usando Edmodo en Educación
 
Sesion aprendizaje fore primaria
Sesion aprendizaje fore primariaSesion aprendizaje fore primaria
Sesion aprendizaje fore primaria
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE_LA TIERRA
SESIÓN DE APRENDIZAJE_LA TIERRASESIÓN DE APRENDIZAJE_LA TIERRA
SESIÓN DE APRENDIZAJE_LA TIERRA
 
Sesión de aprendizaje jugamos un partido de futbol
Sesión de aprendizaje  jugamos un partido de futbolSesión de aprendizaje  jugamos un partido de futbol
Sesión de aprendizaje jugamos un partido de futbol
 
Sesion tirador
Sesion   tiradorSesion   tirador
Sesion tirador
 
Mecanismos motorizados wedo
Mecanismos motorizados wedoMecanismos motorizados wedo
Mecanismos motorizados wedo
 
Lista iconos wedo
Lista iconos wedoLista iconos wedo
Lista iconos wedo
 
Sesión de aprendizaje portero
Sesión de aprendizaje  porteroSesión de aprendizaje  portero
Sesión de aprendizaje portero
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Ruedas y ejes
Ruedas y ejesRuedas y ejes
Ruedas y ejes
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
Sesión de aprendizaje portero
Sesión de aprendizaje  porteroSesión de aprendizaje  portero
Sesión de aprendizaje portero
 
Guia roboticawedo
Guia roboticawedoGuia roboticawedo
Guia roboticawedo
 
Sesión de aprendizaje 2 estructuras
Sesión de aprendizaje 2 estructurasSesión de aprendizaje 2 estructuras
Sesión de aprendizaje 2 estructuras
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Sesión

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE I.E : Virgen Del Rosario DIRECTORA : Dora Abalia Quispe Mamani SUB DIRECTORA : Sandra Susana Apaza Chicalla GRADO : Segundo DURACIÓN : Bloque de 90 minutos FECHA : Marzo del 2014 INTENCIÓN DE APRENDIZAJE: Producción de un texto. (cuento) SELECCIÓN DE CAPACIDADES E INDICADORES: AREA CAPACIDADES CONOCIMIEN TOS ACTITUDES INDICADORE S Comunicac ión Escribe textos narrativos y descriptivos sobre situaciones cotidianas empleando conectores lógicos para organizar con coherencia la secuencia de los escritos: también y además -El cuento -Estructura del cuento -Conectores de secuencia Muestra agrado e interés cuando produce. -Escribe un cuento respetando la estructura de ese tipo de texro: inicio, nudo y descenlace. - Escribe la versión final de un cuento -Produce un cuento. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE: Procesos pedagógic os ESTRATEGIAS RECUR SOS TIEM PO Motivació n (Captar el interés) -Observamos un texto de lectura: Grinda la Ranita Nadadora http://www.cuentosinfantiles.net/cuentos- grinda--la-ranita-nadadora.html -¿Qué dice el título? -¿Qué imagen observas? -¿De qué tratará la lectura? -¿alguna vez han visto una rana? -¿saben dónde viven las ranas? Proyect or multim edia Laptop Internet 20 minu tos
  • 2. -Leen el cuento en forma oral y colectiva. Saberes previos -La maestra preguntará: -Cómo comienza el cuento? -Qué sucede después? ¿Cuál es el final? 10 minu tos Conflicto cognitivo La maestra presentará imagenes de un cuento en secuencia pero en forma desordenada. http://www.lacasainfantil.com/dibujos/dibujos- de-secuencias-temporales -Se preguntará ¿Qué observamos?, ¿Qué sucede?,¿Así estará bien? -Con ayuda de los niños se ordena las secuencias -Se hará notar que se les ha ordenado de tal forma que tienen una historia que contar y que toda historia tiene : INICIO, NUDO y DESENLACE -Se preguntará ¿Qué título le pondríamos? -Se identificará el tipo de texto.( narrativo) Tarjetas con las imágen es del cuento Lámina con el esque ma del cuento 10 minu tos Procesami ento de la informaci ón Se escribirá un cuento colectivo en las computadoras mediante la observación de las imágenes observadas. Se utilizará el siguiente esquema. TÍTULO _________________ Primer párrafo (uso de conectores) “Había una vez”, “Un día2, “Una mañana”, etc. Segundo párrafo (uso de conetores) “Luego”, “Entonces”, “De repente”, etc. Tercer párrafo” ( Uso de conetores) “Finalmente”, “Por último”, “Al final” AUTOR_____________ Procesa dor de textos 20 minu tos Organizac ión del aprendizaj e - Explicamos la forma en que producimos un cuento a través del software “Pancho y su máquina de hacer cuentos” http://portal.perueduca.edu.pe/modulos/m_pa ncho/cuentos.swf Fichas de borrado r Cuader 20 minu tos
  • 3. -Escriben su cuento de acuerdo al escenario y personajes elegidos. - Socializan su cuento y lo leen en forma oral. nos Lápices Aplicación o transferen cia del aprendizaj e. -Dibujan la parte que más les gustó del cuento -En forma individual responden preguntas meta cognitivas: • ¿Qué aprendí de la lectura de hoy? • ¿Cómo lo hice? • ¿Qué dificultades tuve? • ¿Qué me gustó más? • ¿Cumplí con normas de comportamiento? Lápices Colores Borrado res 10 minu tos