SlideShare una empresa de Scribd logo
Página1
SESIÓN DE APRENDIZAJE
DATOS GENERALES:
NOMBRE : “Celebramos la fiesta de San Juan”
AREA :Personal Social
GRADO : 3ro
Grado
DURACION :2 Horas Pedagógicas
INTEGRANTES DE GRUPO:
- Mery Linares Romero
- Sheila Ane Angulo Flores
- Aurora Vela Vela
- Jorge Chávez Díaz
Capacidad Conocimientos
Promueve el cuidado, conservación del medio
ambiente y la aplicación de las normas de seguridad
en su vida cotidiana.
Conservación del medio ambiente y normas de
seguridad.
Desarrollo de la Sesión de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje Materiales y recursos Tiempo
ACTIVIDADES DE INICIO.
Se inicia la sesión de aprendizaje con las actividades
permanentes de todos los días.
-Los niños y niñas escuchan la siguiente canción:
“Vamos a la fiesta de San Juan”
Los niños y niñas corean la canción:
- Los niños dialogan sobre la fiesta de San Juan.
-Responden a las preguntas:
-¿Cómo pasaron la fiesta de San Juan?
-¿A dónde fueron?
-¿Que actividades realizaron?
-¿Que observaron en su visita?
-¿Qué normas de seguridad conocen para estos tipos de
fiestas?
-¿Cómo cuidaron el medio ambiente?
-¿Es importante cuidar los bienes públicos?¿Por qué?
- La docente realiza un comentario sobre esta fiesta
costumbrista.
Computadora portátil XO.
½ hoja de papel A4
Textos del MED de
Ciencia y Ambiente.
10 minutos
ACTIVIDADES DE PROCESO
-La docente presenta el prototipo de un columpio elaborado
por el docente.
-Los niños describen el prototipo presentado, determinando las
normas de seguridad que debemos tener presente y el cuidado
del medio ambiente.
-Se organizan los equipos de trabajo por afinidad y se entrega el
Actividad navegar 25 minutos
Página2
Kit de Robótica.
-Se da las indicaciones respectivas para que los niños
construyan un prototipo referente a lo observado en la fiesta de
San Juan y que reúna las condiciones del cuidado del medio
ambiente y normas de seguridad a tener presente en este tipo
de visitas.
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN
-Por grupos construyen su prototipo.
-Aplicando la programación comprueban si su prototipo
funciona.
- Socializan su trabajo, enfatizando la importancia del cuidado
del medio ambiente y la aplicación de las normas de seguridad
en nuestra vida diaria.
-Con la actividad grabar, toman fotos de su prototipo.
Actividad Grabar de la
XO
Actividad pintar de la XO.
45 minutos
ACTIVIDADES DE METACOGNICIÓN
 Responden las siguientes preguntas: ¿Qué aprendiste hoy?
¿Qué parte de la actividad te fue más fácil y cual fue más
difícil de aprender? ¿Dónde lo puedes aplicar lo aprendido?
10minutos
EVALUACIÓN
Indicadores INSTRUMENTOS
Promueve el cuidado y conservación del medio
ambiente representado en el prototipo construido.
Aplicación de las normas de seguridad en su vida
cotidiana, representado en el prototipo construido.
Ficha de Observación
Guía de Aprendizaje
Colocar las fotos donde muestre la forma de construir el modelo propuesto en la sesión de aprendizaje. En
algunas de las fotos deberá figurar usted como una demostración que ha realizado el trabajo.
Página3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Adriana Apellidos
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
Moises Moisés
 
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docxD1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
Luisa Valladares Chumbe
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Jose Farronay Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.Conocemos los movimientos de la Tierra.
Conocemos los movimientos de la Tierra.
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
 
Sesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembreSesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembre
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZUNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
 
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
 
Sesion aprendizaje la familia
Sesion aprendizaje la familiaSesion aprendizaje la familia
Sesion aprendizaje la familia
 
Sesión 6 comunicación-día del maestro
Sesión 6   comunicación-día del maestroSesión 6   comunicación-día del maestro
Sesión 6 comunicación-día del maestro
 
Sesion leemos un afiche 1° a
Sesion leemos un afiche   1° aSesion leemos un afiche   1° a
Sesion leemos un afiche 1° a
 
Sesion desastres naturales abril
Sesion desastres naturales  abrilSesion desastres naturales  abril
Sesion desastres naturales abril
 
Sesión de aprendizaje leyendas
Sesión de aprendizaje leyendasSesión de aprendizaje leyendas
Sesión de aprendizaje leyendas
 
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
 
Sesión de Aprendizaje de sismo
Sesión de Aprendizaje de sismoSesión de Aprendizaje de sismo
Sesión de Aprendizaje de sismo
 
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docxD1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf
 
Unidad de Aprendizaje Nº 02
Unidad de Aprendizaje Nº 02Unidad de Aprendizaje Nº 02
Unidad de Aprendizaje Nº 02
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
 

Similar a Sesión de aprendizaje san juan

Secuencia tpgi 2
Secuencia tpgi 2Secuencia tpgi 2
Secuencia tpgi 2
retecsan
 
Ciencias naturales
Ciencias naturales Ciencias naturales
Ciencias naturales
Paola Olimon
 
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
2  ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull2  ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
Judith Ormazabal
 
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
Sesion 03 tv inicial  17 11-21Sesion 03 tv inicial  17 11-21
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
ThiagoClases
 
02 - PS - “Participamos en el III Simulacro Nacional Multipeligro” - 071122.docx
02 - PS - “Participamos en el III Simulacro Nacional Multipeligro” - 071122.docx02 - PS - “Participamos en el III Simulacro Nacional Multipeligro” - 071122.docx
02 - PS - “Participamos en el III Simulacro Nacional Multipeligro” - 071122.docx
RoyerPanduro
 
Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
Lucila Soriano
 

Similar a Sesión de aprendizaje san juan (20)

Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
 
PROYECTO FENOMENOS ASOMBROSOS DE LASpptx
PROYECTO FENOMENOS ASOMBROSOS DE LASpptxPROYECTO FENOMENOS ASOMBROSOS DE LASpptx
PROYECTO FENOMENOS ASOMBROSOS DE LASpptx
 
Exploración
ExploraciónExploración
Exploración
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Iii informe mensual del mes de octubre 2021
Iii informe mensual del mes de octubre 2021Iii informe mensual del mes de octubre 2021
Iii informe mensual del mes de octubre 2021
 
Secuencia tpgi 2
Secuencia tpgi 2Secuencia tpgi 2
Secuencia tpgi 2
 
20 DE ABRIL CT.docx
20 DE ABRIL CT.docx20 DE ABRIL CT.docx
20 DE ABRIL CT.docx
 
Ciencias naturales
Ciencias naturales Ciencias naturales
Ciencias naturales
 
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
2  ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull2  ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
 
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
 
Trig 2
Trig 2Trig 2
Trig 2
 
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
Sesion 03 tv inicial  17 11-21Sesion 03 tv inicial  17 11-21
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
 
02 - PS - “Participamos en el III Simulacro Nacional Multipeligro” - 071122.docx
02 - PS - “Participamos en el III Simulacro Nacional Multipeligro” - 071122.docx02 - PS - “Participamos en el III Simulacro Nacional Multipeligro” - 071122.docx
02 - PS - “Participamos en el III Simulacro Nacional Multipeligro” - 071122.docx
 
Webquest HIGIENE
Webquest HIGIENEWebquest HIGIENE
Webquest HIGIENE
 
SESIONES_SEM._0-B.pdf
SESIONES_SEM._0-B.pdfSESIONES_SEM._0-B.pdf
SESIONES_SEM._0-B.pdf
 
Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
 
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EL BIOHUERTO (1).docx
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA  EL BIOHUERTO (1).docxSESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA  EL BIOHUERTO (1).docx
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EL BIOHUERTO (1).docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
 
Secuencia terminada
Secuencia terminadaSecuencia terminada
Secuencia terminada
 
Secuencia terminada
Secuencia terminadaSecuencia terminada
Secuencia terminada
 

Más de SAAGAR SYSTEM (12)

Plan de Mejora Prof. Willian Sanchez Cabrera
Plan de Mejora Prof. Willian Sanchez CabreraPlan de Mejora Prof. Willian Sanchez Cabrera
Plan de Mejora Prof. Willian Sanchez Cabrera
 
Plan de Mejora Prof. Gasset Cieza Fermandez
Plan de Mejora Prof. Gasset Cieza FermandezPlan de Mejora Prof. Gasset Cieza Fermandez
Plan de Mejora Prof. Gasset Cieza Fermandez
 
Sesion cuidado medio ambiente
Sesion  cuidado medio ambienteSesion  cuidado medio ambiente
Sesion cuidado medio ambiente
 
Una gran biodversidad robotica1
Una gran biodversidad robotica1Una gran biodversidad robotica1
Una gran biodversidad robotica1
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesion de auto robtica
Sesion de auto   robticaSesion de auto   robtica
Sesion de auto robtica
 
Educación tecnológica
Educación tecnológicaEducación tecnológica
Educación tecnológica
 
Caminata por el bosque
Caminata por el bosqueCaminata por el bosque
Caminata por el bosque
 
Mario moreno
Mario morenoMario moreno
Mario moreno
 
Carta escritaenelao2070
Carta escritaenelao2070Carta escritaenelao2070
Carta escritaenelao2070
 
Carta al inquilino
Carta al inquilinoCarta al inquilino
Carta al inquilino
 
Diseño Curricular Regional EBR
Diseño Curricular Regional EBRDiseño Curricular Regional EBR
Diseño Curricular Regional EBR
 

Sesión de aprendizaje san juan

  • 1. Página1 SESIÓN DE APRENDIZAJE DATOS GENERALES: NOMBRE : “Celebramos la fiesta de San Juan” AREA :Personal Social GRADO : 3ro Grado DURACION :2 Horas Pedagógicas INTEGRANTES DE GRUPO: - Mery Linares Romero - Sheila Ane Angulo Flores - Aurora Vela Vela - Jorge Chávez Díaz Capacidad Conocimientos Promueve el cuidado, conservación del medio ambiente y la aplicación de las normas de seguridad en su vida cotidiana. Conservación del medio ambiente y normas de seguridad. Desarrollo de la Sesión de Aprendizaje Estrategias de Aprendizaje Materiales y recursos Tiempo ACTIVIDADES DE INICIO. Se inicia la sesión de aprendizaje con las actividades permanentes de todos los días. -Los niños y niñas escuchan la siguiente canción: “Vamos a la fiesta de San Juan” Los niños y niñas corean la canción: - Los niños dialogan sobre la fiesta de San Juan. -Responden a las preguntas: -¿Cómo pasaron la fiesta de San Juan? -¿A dónde fueron? -¿Que actividades realizaron? -¿Que observaron en su visita? -¿Qué normas de seguridad conocen para estos tipos de fiestas? -¿Cómo cuidaron el medio ambiente? -¿Es importante cuidar los bienes públicos?¿Por qué? - La docente realiza un comentario sobre esta fiesta costumbrista. Computadora portátil XO. ½ hoja de papel A4 Textos del MED de Ciencia y Ambiente. 10 minutos ACTIVIDADES DE PROCESO -La docente presenta el prototipo de un columpio elaborado por el docente. -Los niños describen el prototipo presentado, determinando las normas de seguridad que debemos tener presente y el cuidado del medio ambiente. -Se organizan los equipos de trabajo por afinidad y se entrega el Actividad navegar 25 minutos
  • 2. Página2 Kit de Robótica. -Se da las indicaciones respectivas para que los niños construyan un prototipo referente a lo observado en la fiesta de San Juan y que reúna las condiciones del cuidado del medio ambiente y normas de seguridad a tener presente en este tipo de visitas. ACTIVIDADES DE APLICACIÓN -Por grupos construyen su prototipo. -Aplicando la programación comprueban si su prototipo funciona. - Socializan su trabajo, enfatizando la importancia del cuidado del medio ambiente y la aplicación de las normas de seguridad en nuestra vida diaria. -Con la actividad grabar, toman fotos de su prototipo. Actividad Grabar de la XO Actividad pintar de la XO. 45 minutos ACTIVIDADES DE METACOGNICIÓN  Responden las siguientes preguntas: ¿Qué aprendiste hoy? ¿Qué parte de la actividad te fue más fácil y cual fue más difícil de aprender? ¿Dónde lo puedes aplicar lo aprendido? 10minutos EVALUACIÓN Indicadores INSTRUMENTOS Promueve el cuidado y conservación del medio ambiente representado en el prototipo construido. Aplicación de las normas de seguridad en su vida cotidiana, representado en el prototipo construido. Ficha de Observación Guía de Aprendizaje Colocar las fotos donde muestre la forma de construir el modelo propuesto en la sesión de aprendizaje. En algunas de las fotos deberá figurar usted como una demostración que ha realizado el trabajo.