SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION DE APRENDIZAJE

SESION: Estructura de los documentos administrativos                            Unidad de trabajo Nº 3
Redacción comercial AREA:                           GRADO : 3ro                 DOCENTE:
Y administrativa     Educación para el Trabajo      TIEMPO: 5 Horas             Nora Sonia Catacora Almanza

PROPOSITOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE:

CAPACIDAD FUNDAMENTAL                     Pensamiento Critico
APRENDIZAJE ESPERADO                      Identifica estructura de los documentos administrativos
ACTITUD                                   Ser responsable en el cumplimiento de sus deberes

TEMA TRANSVERSAL: Educación ambiental

SECUENCIA DIDACTICA:

 Nº                                            ACTIVIDAD                                                TIEMPO

                Se inicia la sesión de aprendizaje, previo saludo y control de asistencia de las
                 alumnas.
  1             Mediante un dialogo el docente despierta interés y activa los saberes previos sobre    10 minutos
                 la importancia de la estructura de los documentos administrativos y planteando
                 las siguientes interrogantes: ¿será importante conocer la estructura o partes de los
                 documentos administrativos? ¿para que la secretaria debe conocer la estructura o
                 partes de los documentos administrativos? ¿Qué partes tiene los documentos
                 administrativos?
                Se comunica la importancia del tema y propósitos de la sesión de aprendizaje.

                El docente asigna una guía de información a cada una de las alumnas, luego aplica
                 la técnica de lectura panorámica, socializan ideas.
  2             El docente sintetiza la información a través de una explicación; poniendo énfasis      50 minutos
                 en la estructura o partes de los documentos administrativos, utilizando para su
                 demostración un esquema en papelote y pegado de cuartillas.

                Las alumnas del aula, se dividen en seis grupos de trabajo, mediante una técnica,
  3              cada equipo trabajará tomando en cuenta aspectos importantes de la guía de             80 minutos
                 información para elaborar un mapa conceptual.

  4             Cada equipo presenta a sus compañeros los resultados de su trabajo, y luego por        30 minutos
                 sorteo designan a una de sus compañeras para su exposición.

  5             Cada equipo de trabajo desarrolla las interrogantes propuestas por el docente y        25 nimutos
                 presentan su trabajo.

  6             Cada una de las alumnas grafica en su cuaderno la estructura de los documentos
                 administrativos y buscan el significado de las palabras desconocidas.

EVALUACION:

                           INDICADORES                                      TECNICAS            INSTRUMENTOS

CRITERIO DE EVALUACION: Gestión de procesos                                 Observación         Lista de cotejos
Identifica estructura de los documentos administrativos                     sistemática


CRITERIO DE EVALUACION: Actitud ante el área
Demuestra responsabilidad en sus tareas asignadas; y es perseverante en     Observación         Ficha de
la ejecución de sus trabajos y tareas.                                      espontánea          seguimiento de
                                                                                                actitudes

MEDIOS Y MATERIALES: Texto de referencia, guía de información, pizarra, mota, plumones de colores,
papelotes, cinta masking.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diana Vinay modulo 2 diplomado competencias docentes
Diana Vinay modulo 2 diplomado competencias docentesDiana Vinay modulo 2 diplomado competencias docentes
Diana Vinay modulo 2 diplomado competencias docentes
Diana Vinay
 
Planificación de sesión de aprendizaje
Planificación de sesión de aprendizajePlanificación de sesión de aprendizaje
Planificación de sesión de aprendizaje
Jorge Palomino Way
 
Tema2 conducirlasesion
Tema2 conducirlasesionTema2 conducirlasesion
Tema2 conducirlasesion
Lic. Jackelin Chavez Jiménez
 
Documento de mike
Documento de mikeDocumento de mike
Documento de mike
MiguelRojano3
 
Diario reflexivo[1] 1
Diario reflexivo[1] 1Diario reflexivo[1] 1
Diario reflexivo[1] 1zacricor
 
Ideas Principales de Trabajo de Fin de Prácticas
Ideas Principales de Trabajo de Fin de PrácticasIdeas Principales de Trabajo de Fin de Prácticas
Ideas Principales de Trabajo de Fin de Prácticas
Daniel Pinto Navarro
 
7ma sesión 2014
7ma sesión 20147ma sesión 2014
7ma sesión 2014
Aned Ortiz
 
2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje
Rode Huillca Mosquera
 
4. plan de sistematización
4. plan de sistematización4. plan de sistematización
4. plan de sistematización
L254 DEL
 
Lectura 1 el diario reflexivo
Lectura 1 el diario reflexivoLectura 1 el diario reflexivo
Lectura 1 el diario reflexivo
María Sanchez
 
Carta descriptiva
Carta descriptivaCarta descriptiva
Carta descriptiva
ELOISA GARCIA
 
Sistema modular 09.04.2012
Sistema modular 09.04.2012Sistema modular 09.04.2012
Sistema modular 09.04.2012
Juan Garcia
 
Parte final del sílabo
Parte final del sílaboParte final del sílabo
Parte final del sílabo
JustoEnriquez1
 
TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIO HISTÓRICA DE VIGOTSKY
TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIO HISTÓRICA DE VIGOTSKYTEORIA DE APRENDIZAJE SOCIO HISTÓRICA DE VIGOTSKY
TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIO HISTÓRICA DE VIGOTSKY
MARIA ISABEL BRIONES SAUCEDA
 
Formatos de proyectos y modulos de aprendizaje
Formatos de proyectos y modulos de aprendizajeFormatos de proyectos y modulos de aprendizaje
Formatos de proyectos y modulos de aprendizajeTERESA GONZALES DE FANNING
 
Guias de observacion_act1
Guias de observacion_act1Guias de observacion_act1
Guias de observacion_act1
Israel Elizondo
 

La actualidad más candente (20)

Diana Vinay modulo 2 diplomado competencias docentes
Diana Vinay modulo 2 diplomado competencias docentesDiana Vinay modulo 2 diplomado competencias docentes
Diana Vinay modulo 2 diplomado competencias docentes
 
Planificación de sesión de aprendizaje
Planificación de sesión de aprendizajePlanificación de sesión de aprendizaje
Planificación de sesión de aprendizaje
 
Tema2 conducirlasesion
Tema2 conducirlasesionTema2 conducirlasesion
Tema2 conducirlasesion
 
Documento de mike
Documento de mikeDocumento de mike
Documento de mike
 
Diario reflexivo[1] 1
Diario reflexivo[1] 1Diario reflexivo[1] 1
Diario reflexivo[1] 1
 
Ideas Principales de Trabajo de Fin de Prácticas
Ideas Principales de Trabajo de Fin de PrácticasIdeas Principales de Trabajo de Fin de Prácticas
Ideas Principales de Trabajo de Fin de Prácticas
 
Id15
Id15Id15
Id15
 
7ma sesión 2014
7ma sesión 20147ma sesión 2014
7ma sesión 2014
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje
 
4. plan de sistematización
4. plan de sistematización4. plan de sistematización
4. plan de sistematización
 
Lectura 1 el diario reflexivo
Lectura 1 el diario reflexivoLectura 1 el diario reflexivo
Lectura 1 el diario reflexivo
 
Carta descriptiva
Carta descriptivaCarta descriptiva
Carta descriptiva
 
Sistema modular 09.04.2012
Sistema modular 09.04.2012Sistema modular 09.04.2012
Sistema modular 09.04.2012
 
Parte final del sílabo
Parte final del sílaboParte final del sílabo
Parte final del sílabo
 
Guia de observaciones
Guia de observacionesGuia de observaciones
Guia de observaciones
 
TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIO HISTÓRICA DE VIGOTSKY
TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIO HISTÓRICA DE VIGOTSKYTEORIA DE APRENDIZAJE SOCIO HISTÓRICA DE VIGOTSKY
TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIO HISTÓRICA DE VIGOTSKY
 
Formatos de proyectos y modulos de aprendizaje
Formatos de proyectos y modulos de aprendizajeFormatos de proyectos y modulos de aprendizaje
Formatos de proyectos y modulos de aprendizaje
 
Guias de observacion_act1
Guias de observacion_act1Guias de observacion_act1
Guias de observacion_act1
 
Mtu 2 telesup
Mtu 2 telesupMtu 2 telesup
Mtu 2 telesup
 

Destacado

Rosa Vargas Jimenez Plan Sesion
Rosa Vargas Jimenez Plan SesionRosa Vargas Jimenez Plan Sesion
Rosa Vargas Jimenez Plan Sesion
korytika
 
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)JULIO CORDOVA
 
Plan De Sesion De Aprendizaje De Estructura De Documentos
Plan De Sesion De Aprendizaje De Estructura De DocumentosPlan De Sesion De Aprendizaje De Estructura De Documentos
Plan De Sesion De Aprendizaje De Estructura De Documentosaulavirtualpuno
 
Sesion de computacion
Sesion de computacionSesion de computacion
Sesion de computacionjorgemoreno73
 
Sesión de Aprendizaje para 5° grado de primaria Cómputo
Sesión de Aprendizaje para 5° grado de primaria CómputoSesión de Aprendizaje para 5° grado de primaria Cómputo
Sesión de Aprendizaje para 5° grado de primaria Cómputo
Bonnie Soto
 
Sesión de aprendizaje segundo 01
Sesión de aprendizaje segundo 01 Sesión de aprendizaje segundo 01
Sesión de aprendizaje segundo 01 dante rosales
 
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
Sesion de aprendizaje nº 01  de power pointSesion de aprendizaje nº 01  de power point
Sesion de aprendizaje nº 01 de power pointmarguit19
 
Sesión de aprendizaje de 1er Grado
Sesión de aprendizaje de 1er GradoSesión de aprendizaje de 1er Grado
Sesión de aprendizaje de 1er Grado
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICAPROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICADrea Ecasaas
 
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013Carolina Naveros
 
Progrmacion curricular anual de educacion para el trabajo
Progrmacion curricular anual de educacion para el trabajoProgrmacion curricular anual de educacion para el trabajo
Progrmacion curricular anual de educacion para el trabajo
Ugel 09
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaJessica Mendoza
 
Diseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción TutorialDiseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción Tutorialsetelsectorseis
 

Destacado (16)

Rosa Vargas Jimenez Plan Sesion
Rosa Vargas Jimenez Plan SesionRosa Vargas Jimenez Plan Sesion
Rosa Vargas Jimenez Plan Sesion
 
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
 
Plan De Sesion De Aprendizaje De Estructura De Documentos
Plan De Sesion De Aprendizaje De Estructura De DocumentosPlan De Sesion De Aprendizaje De Estructura De Documentos
Plan De Sesion De Aprendizaje De Estructura De Documentos
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje 7 copia
Sesion de aprendizaje 7   copiaSesion de aprendizaje 7   copia
Sesion de aprendizaje 7 copia
 
Sesion de computacion
Sesion de computacionSesion de computacion
Sesion de computacion
 
Sesión de Aprendizaje para 5° grado de primaria Cómputo
Sesión de Aprendizaje para 5° grado de primaria CómputoSesión de Aprendizaje para 5° grado de primaria Cómputo
Sesión de Aprendizaje para 5° grado de primaria Cómputo
 
Sesión de aprendizaje segundo 01
Sesión de aprendizaje segundo 01 Sesión de aprendizaje segundo 01
Sesión de aprendizaje segundo 01
 
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
Sesion de aprendizaje nº 01  de power pointSesion de aprendizaje nº 01  de power point
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
 
Sesión de aprendizaje de 1er Grado
Sesión de aprendizaje de 1er GradoSesión de aprendizaje de 1er Grado
Sesión de aprendizaje de 1er Grado
 
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICAPROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
PROGRAMACIÓN DE COMPUTACIÓN E INFORMATICA
 
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
 
Progrmacion curricular anual de educacion para el trabajo
Progrmacion curricular anual de educacion para el trabajoProgrmacion curricular anual de educacion para el trabajo
Progrmacion curricular anual de educacion para el trabajo
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundaria
 
Diseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción TutorialDiseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción Tutorial
 
Plan de tutoria 2014 1015
Plan de tutoria  2014 1015Plan de tutoria  2014 1015
Plan de tutoria 2014 1015
 

Similar a sesion de aprendizaje

Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizajeguest593174
 
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...elias melendrez
 
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...elias melendrez
 
Tareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus características
Tareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus característicasTareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus características
Tareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus características
Isma Guerra V
 
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Sesión de Aprendizaje  ComunicaciónSesión de Aprendizaje  Comunicación
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Mónica Mercedes Mucha Córdova
 
Curso taller herramientasevaluar dia13
Curso taller herramientasevaluar dia13Curso taller herramientasevaluar dia13
Curso taller herramientasevaluar dia13Clara Moncada
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoJalvany Garcia
 
Curso taller herramientasevaluar_programa
Curso taller herramientasevaluar_programaCurso taller herramientasevaluar_programa
Curso taller herramientasevaluar_programaClara Moncada
 
Ses 04 present dueñas
Ses 04  present    dueñasSes 04  present    dueñas
Ses 04 present dueñas
Juan Carlos Dueñas Rosete
 
Ppt sesiones de aprendizaje matemática
Ppt sesiones de aprendizaje   matemáticaPpt sesiones de aprendizaje   matemática
Ppt sesiones de aprendizaje matemática
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Diseño programacion
Diseño programacionDiseño programacion
Diseño programacion
Edilberto Carlos Ramírez
 
Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizcFormato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
Cecilia Ruiz
 
Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizcFormato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
Cecilia Ruiz
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Juan Pinto
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didacticaUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
unjfsc
 
FORI217_2014.pdf
FORI217_2014.pdfFORI217_2014.pdf
FORI217_2014.pdf
Diego Salgado
 
Presentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacionPresentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacionformaciondocenteinicial
 
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06 práctica de observación dida...
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06  práctica de observación dida...Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06  práctica de observación dida...
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06 práctica de observación dida...unjfsc
 
ANEXOS.pdf
ANEXOS.pdfANEXOS.pdf

Similar a sesion de aprendizaje (20)

Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
 
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
 
Tareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus características
Tareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus característicasTareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus características
Tareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus características
 
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Sesión de Aprendizaje  ComunicaciónSesión de Aprendizaje  Comunicación
Sesión de Aprendizaje Comunicación
 
Curso taller herramientasevaluar dia13
Curso taller herramientasevaluar dia13Curso taller herramientasevaluar dia13
Curso taller herramientasevaluar dia13
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
 
Curso taller herramientasevaluar_programa
Curso taller herramientasevaluar_programaCurso taller herramientasevaluar_programa
Curso taller herramientasevaluar_programa
 
Ses 04 present dueñas
Ses 04  present    dueñasSes 04  present    dueñas
Ses 04 present dueñas
 
Ppt sesiones de aprendizaje matemática
Ppt sesiones de aprendizaje   matemáticaPpt sesiones de aprendizaje   matemática
Ppt sesiones de aprendizaje matemática
 
Diseño programacion
Diseño programacionDiseño programacion
Diseño programacion
 
Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizcFormato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
 
Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizcFormato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
Formato 4. planeación de un curso aplicable a la institución cruizc
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didacticaUnjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 06 práctica de observación didactica
 
Plan de Trabajo
Plan de TrabajoPlan de Trabajo
Plan de Trabajo
 
FORI217_2014.pdf
FORI217_2014.pdfFORI217_2014.pdf
FORI217_2014.pdf
 
Presentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacionPresentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacion
 
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06 práctica de observación dida...
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06  práctica de observación dida...Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06  práctica de observación dida...
Unjfsca fe dcete silabos 2012 ii electronica 06 práctica de observación dida...
 
ANEXOS.pdf
ANEXOS.pdfANEXOS.pdf
ANEXOS.pdf
 

sesion de aprendizaje

  • 1. SESION DE APRENDIZAJE SESION: Estructura de los documentos administrativos Unidad de trabajo Nº 3 Redacción comercial AREA: GRADO : 3ro DOCENTE: Y administrativa Educación para el Trabajo TIEMPO: 5 Horas Nora Sonia Catacora Almanza PROPOSITOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE: CAPACIDAD FUNDAMENTAL Pensamiento Critico APRENDIZAJE ESPERADO Identifica estructura de los documentos administrativos ACTITUD Ser responsable en el cumplimiento de sus deberes TEMA TRANSVERSAL: Educación ambiental SECUENCIA DIDACTICA: Nº ACTIVIDAD TIEMPO  Se inicia la sesión de aprendizaje, previo saludo y control de asistencia de las alumnas. 1  Mediante un dialogo el docente despierta interés y activa los saberes previos sobre 10 minutos la importancia de la estructura de los documentos administrativos y planteando las siguientes interrogantes: ¿será importante conocer la estructura o partes de los documentos administrativos? ¿para que la secretaria debe conocer la estructura o partes de los documentos administrativos? ¿Qué partes tiene los documentos administrativos?  Se comunica la importancia del tema y propósitos de la sesión de aprendizaje.  El docente asigna una guía de información a cada una de las alumnas, luego aplica la técnica de lectura panorámica, socializan ideas. 2  El docente sintetiza la información a través de una explicación; poniendo énfasis 50 minutos en la estructura o partes de los documentos administrativos, utilizando para su demostración un esquema en papelote y pegado de cuartillas.  Las alumnas del aula, se dividen en seis grupos de trabajo, mediante una técnica, 3 cada equipo trabajará tomando en cuenta aspectos importantes de la guía de 80 minutos información para elaborar un mapa conceptual. 4  Cada equipo presenta a sus compañeros los resultados de su trabajo, y luego por 30 minutos sorteo designan a una de sus compañeras para su exposición. 5  Cada equipo de trabajo desarrolla las interrogantes propuestas por el docente y 25 nimutos presentan su trabajo. 6  Cada una de las alumnas grafica en su cuaderno la estructura de los documentos administrativos y buscan el significado de las palabras desconocidas. EVALUACION: INDICADORES TECNICAS INSTRUMENTOS CRITERIO DE EVALUACION: Gestión de procesos Observación Lista de cotejos Identifica estructura de los documentos administrativos sistemática CRITERIO DE EVALUACION: Actitud ante el área Demuestra responsabilidad en sus tareas asignadas; y es perseverante en Observación Ficha de la ejecución de sus trabajos y tareas. espontánea seguimiento de actitudes MEDIOS Y MATERIALES: Texto de referencia, guía de información, pizarra, mota, plumones de colores, papelotes, cinta masking.