SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Trujillo
                                                                                                                Facultad de Educación y CC.CC



                                          A LEARNING SESSION ABOUT CULTURE
                                                SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.         DATOS INFORMATIVOS:
       1.1 Institución Educativa:          …………………………………
       1.2 Centro Poblado:                        ………………………………………
       1.3 Área curricular:                      INGLES
       1.4 Duración:                       2 hrs
       1.5 Grado:                                5 to grado       Sección:      ………… Fecha: ………………….09
       1.6 Docente:                              Miriam Sheen Cuba
           Tema:                                 “THANKGIVING STORY”
       1.7 Tema Transversal:                     Comprensión lectora
       1.8 Nombre de la sesión de aprendizaje:    Escenificamos la historia de los Peregrinos en ingles.

II.        APRENDIZAJE ESPERADO
                                                         ESTRUCTURA DEL PROCESO
Capacidades                                                         Contenidos                              Actitudes
COMPRENSIÓN DE TEXTOS                                                       READING                              Respeta las convenciones de
Infiere el propósito de la lectura                                                                                comunicación interpersonal y grupal.
PRODUCCION DE TEXTOS                                                   Historia de Thanksgiving                 Valora los aprendizajes desarrollados
Elabora preguntas relacionado a la lectura                                                                        en el área como parte de sus proceso
EXPRESION ORAL
                                                                       Vocabulario
                                                                                                                  formativo
Expresa sus ideas con claridad
                                                             APRENDIZAJE ESPERADO
Infiere el propósito de la lectura escribiendo los hechos principales que han encontrado en la lectura.
Elabora preguntas relacionado a la lectura utilizando la técnica del five
Expresa sus ideas con claridad elaborando un libreto para un sociodrama

III.       DESARROLLO DEL APRENDIZAJE
MOMENTOS O                               MOMENTOS O EVENTOS/ ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS                                                   MEDIOS Y
 EVENTOS                                                                                                                               MATERIALES
                   Motivación:

                   ⇒       Estrategias para activar los conocimientos previos.
                                                                                                                                      Pizarra
                       Motivación:
Inicio               -     Se pide que observen las imágenes, y que realicen 3 procesos describir, interpretar y evaluar.             Dialogo
                           Comunicarlo oralmente
15 min.
                     -     Saberes previos:                                                                                           Cuaderno
                       ¿Quiénes son estos personajes? ¿De donde provenían? ¿Qué creen que están celebrando?
                       Responde con Lluvia de ideas se establece el dialogo.
                                                                                                                                      Imágenes
                       Conflicto cognitivo:
                       ¿Los colonos que llegaron a este nuevo continente corroboro las teorías de que los que vinieron
                       a conquistar tenían reglas claras objetivos bien definidos?
                             ¿Qué buscaba Colón? (Demostrar que la tierra era cuadrada o redonda – vinieron por encontrar especies)
                             ¿Que buscaban los Peregrinos? (libertad de religión - libertad de comercio)
                   ⇒ luego el docente escribe el tema a desarrollar en la pizarra y expresa oralmente las capacidades
                        que se abordaran para lograr el aprendizaje esperado y da instrucciones para comenzar a
                        desarrollar el tema
Desarrollo         Básico:
20 min.               ⇒ Estrategias y técnicas para el procesamiento de la información                                                Texto
                    Los alumnos observan imágenes para identificar el vocabulario relacionado al tema. Identifican las                Cuaderno
                    imágenes y se practica la pronunciación.
                   Leen el material impreso en forma individual y silenciosa.                                                         Pizarra
                   Aplican técnicas de comprensión lectora resaltando la información relevante a través del subrayado.
                   Los alumnos identifican el vocabulario encerrando las oraciones o palabras conocidas para luego                    Impreso
                   elaborar un glosario relacionado al tema.                                                                          Papelote
                   La profesora da las indicaciones para que los alumnos elaboren preguntas de comprensión utilizando
                   la estrategia FIVE. (1 factual / 1 inference / 1 vocabulary / 1 experience)                                        Cinta maskin
                   Se forman equipos y se procede a elaborar preguntas relacionadas al texto.
                   Se reporta la información y se refuerza las respuestas.
                   El docente consolida el tema, explica la historia y contestan algunas preguntas en forma oral :
                     ¿Quiénes son los peregrinos?                  Who were the pilgrims?
                     ¿Por qué dejaron su país?                    Why did they leave their country?

                                                                                                                                                   1
¿Cuantas personas hubieron en la fiesta?    How many pilgrims were there in the celebration?
                  ¿Porque es importante esta celebración en USA? Why is this celebration important in the USA?
Desarrollo
                  Práctico (*)
40
                     ⇒ Estrategias para la transferencia de lo aprendido:                                                    Cuaderno.
                  Se mantienen los equipos de trabajo y elaboran un libreto sobre aspectos importantes de esta               Fichas.
                  celebración para una escena teatral.
                  Los grupos proceden a la escenificación teatral, se socializan entre los participantes se refuerza los
                  aciertos.

Cierre              Evaluación
                    ⇒ Estrategias de evaluación permanente.
15 min.
                    Hetero evaluación.: Ficha de observación
                    Metacognicion: Respondiendo con las siguientes preguntas:
                    1. ¿De la clase de hoy señala tres cosos que te hayan gustado? ¿por qué?
                    2. ¿Qué actividades hiciste para conocer el tema?
                    3. ¿Crees que esta información será útil? ¿por qué?
                    4. ¿Dónde puedes aplicar estos conocimientos?
                  Extensión
                    ⇒ Desarrolla un test y lo traes la próxima clase.
                    ⇒ Escribe un texto indicando como celebran la llegada de los españoles en el Perú.

IV.       DISEÑO DE EVALUACIÓN :
A. Matriz de capacidades:
          CAPACIDADES                                       INDICADORES                                  TECNICAS             INSTRUMENTOS

                                     Infiere el propósito de la lectura escribiendo los hechos
 COMPRENSIÓN DE TEXTOS
                                     principales que han encontrado en la lectura.

                                     Elabora preguntas relacionado a la lectura utilizando la           Observación          Guía de
     PRODUCCION DE TEXTOS
                                     técnica del FIVE                                                   sistematizada        observación
         EXPRESION ORAL               Expresa sus ideas con claridad elaborando un libreto para
                                      una escenificación relacionada a los hechos de la lectura.


B. De las actitudes ante el área:
           ACTITUDES                           COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES                             TECNICAS             INSTRUMENTOS

 Respeta las convenciones de         Prestar atención a las intervenciones de sus compañeros                               Guía de observación
 comunicación interpersonal y        Asume sus errores y se compromete a corregirlos
 grupal                                                                                                Observación
Valora      los      aprendizajes      Realiza las tareas dadas en la clase.
desarrollados en el área como         Respeta las opiniones de sus compañeros aunque no               sistematizada
parte de sus proceso formativo        concuerden con la suyas



V.-REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:

     A.- Para el Alumno:
          - www.fg-a.com/thanksgiving_2.shtml

      B.- Para el Docente:
            http://www.sirius.com/~albino/index.htm
           http://www.patswebgraphics.com/thanksgiving/thanksgiving.html
           http://wilstar.com/holidays/thankstr.htm




                                                                                                                                           2
ANEXO 1
                                                                        GUIA DE OBSERVACIÓN

         GRADO:    ….. …………………………………...                                            FECHA: .................................................................
         DOCENTE: ………………………………………….                                                Tema: ………………………………………………..

     CAPACIDAD ÁREA            Comprensión lectora                               Producción de textos                         Expresión y comprensión oral
                          Infiere el propósito de la lectura            Elabora preguntas relacionado a                     Expresa sus ideas elaborando un
          INDICADORES
                          escribiendo los hechos                        la lectura utilizando la técnica del                libreto para un sociodrama                      P
                          principales de la lectura.                    FIVE.
                                                                                                                               Elabora un libreto       Escenifica lo
                          Encierra las         Elabora un               Elabora preguntas de      Utiliza las reglas
                          palabras que         glosario             P   relacionadas a la         gramaticales y       P     recogiendo las ideas
                                                                                                                               de la lectura para
                                                                                                                                                       escrito en libreto
                                                                                                                                                         utilizando el
               ITEMS      puedas               utilizando las           lectura con claridad y    ortográficas
                                                                                                                              una escenificación         vocabulario
                          traducirlas al       palabras                 coherencia                propias del texto
N                                                                                                                                                            ingles
                          castellano.          seleccionadas en                                   que produce
º                                                                                                                                2 – 4- 6 –8 - 10        2 – 4- 6 –8 - 10
                                               la lectura.                  2 – 4- 6 –8 - 10        2 – 4- 6 –8 - 10
    Nombres y apellidos     2 – 4- 6 –8 - 10     2 – 4- 6 –8 - 10

1
2
3
4
5
6
7




                                       GUÍA DE OBSERVACIÓN DE ACTITUDES


                                                                                                                                            GRADO: º……….
         DOCENTE: ……………………………………………………………………
                                                                                                                                              ÁREA: Ingles
         TEMA: ……………………………………………..  FECHA: ………………………




                                                                                                                                                                            3
Valora      los   aprendizajes
                                        Respeta las convenciones de
                         ACTITUDES                                                    desarrollados en el área como
                                         Comunicación interpersonal y grupal.                                                 P
                                                                                      parte     de    su     proceso
                        Comportamie                                                   formativo...                            R
                                nto     Prestar atención a las   Asume        sus     -      Desarroll     Participa          O
                                       intervenciones de sus     errores y     se            a       las   desarrollando      M
                          observable
                                       compañeros                compromete     a            pregunta      los ejercicios     E
Nº                                                                                                                            D
                                                                 corregirlos.                s de la       en el aula
                                                                                             metacog                          I
          APELLIDOS Y NOMBRES                                                                nicion.                          O

                                            1 – 2- 3 – 4 - 5       1 – 2- 3 – 4 - 5   1 – 2- 3 – 4 - 5     1 – 2- 3 – 4 - 5
      1
      .
      2
      .
      3
      .
      4
      .
      5
      .
      6
      .
      7
      .
      8
      .




ANEXO 2: Motivación
                         Se utiliza la estrategia DIE para captivar la atención de los SS

     Describe - Interprete - Evaluate




                                                                                                                                  4
Después de haber trabajado la estrategia DIE se procede a enseñar el vocabulario típico de esta
celebración.



ANEXO 3:
                                                                   Miriam Sheen    Página 516/11/2009
                                       VOCABULARY
KEY VOCABULARY

       PILGRIMS                   INDIAN                TURKEY                    MAYFLOWER




                                                                                                   5
PUMPKINS                             CORN             HUNT                     squash



       LUEGO se procede a clarificar el vocabulario que se encontrara en la lectura


       vocabulary          Part of the speech                Meaning
    feast               noun                       Fiesta
    share               verb                       compartir
    settle              verb                       Establecer , vivir
    ate                 verb (past tense)          comio
    left                verb (past tense)          Dejaron,
    voyage              noun                       viaje
    harvest             noun                       cosecha
    settlement          noun                       Comunidad, hogar
    enough              adverb                     suficiente
    betray              verb                       traicionar
    Fast                noun                       ayuno




ANEXO 4:          READING:

                          THANKSGIVING DAY

 Thanksgiving Day is celebrated in the USA on the fourth Thursday in November. The first
Thanksgiving was a feast shared by the Pilgrims (who had recently settled Plymouth Colony in what is
now Massachusetts) and the Wampanoag Indians. They ate corn, pumpkin and wild turkeys. This feast
was not repeated until more than ten years later. Thanksgiving was declared a national holiday in 1863
by President Abraham Lincoln.


                                                                                                    6
On Sept. 6, 1620 the Pilgrims left Plymouth (England) for the New World on a ship called the
Mayflower. They were 110 men, women and children. The voyage took 65 days. and when they
arrived, the Pilgrims were afraid of the local Native American Indians. The Patuxets were a peaceful
group and did not do anything bad to them.
The first winter was very hard for the Pilgrims: of the 110 Pilgrims who left England, only 50 survived.
But on March 16, 1621, an Indian walked into the settlement. His name was Samoset. He soon
returned with another Indian named Squanto, who could speak English and taught the Pilgrims how to
plant Indian corn. The harvest in October was very successful and the Pilgrims had enough food for the
winter. It was time to celebrate.
Nowadays, Thanksgiving Day in America is a time to offer thanks, of family reunions and holiday
meals. A time of turkeys, pumpkin pie and Indian corn. A time of holiday parades, football games on TV
and giant balloons. Nevertheless, in recent years members of the Wampanoag tribe, who believe the
United States has betrayed the promises made to their ancestors, commemorate Thanksgiving as a
fast day.

ANSWER THESE QUESTIONS:


1. ¿Quiénes son los peregrinos?
                           Who were the pilgrims?
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………….

2. ¿Por qué dejaron su país?    Why did they leave their country?
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………….

3. ¿Cuántas personas hubieron en la fiesta?
                          How many pilgrims were there in the celebration?
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………….

  4. ¿Porque es importante esta celebración en USA? Why is this celebration important in the USA?
…………………………………………………………………………………………………………………………
..……………………………………………………………………………………………………………………….




                                     Checking comprehension:
   Los alumnos proceden a elaborar 5 preguntas usando la estrategia - FIVE –
   Esta estrategia consiste en hacer preguntas relacionadas al tema en relación a:

F= facts (hechos )
         …………………………………………………………………………………………………………………
         ………………………………………………………………………………………………………………….
I= inference (inferencia)


                                                                                                      7
…………………………………………………………………………………………………………………
        ………………………………………………………………………………………………………………….
V= vocabulary (vocabulary)
        …………………………………………………………………………………………………………………
        ………………………………………………………………………………………………………………….


E = experience (experiencia)
        …………………………………………………………………………………………………………………
        ………………………………………………………………………………………………………………….


ANEXO 4 :

EVALUATION:                            ROLE PLAY

Later on, two characters who participated in the first thanksgiving celebration retell the story from
their own point of view. Be ready to answer the questions from your audience.

Los alumnos preparan un libreto recogiendo la información del texto para hacer un socio drama
Creando sus propios argumentos para la escena teatral.




ANEXO 5
                                    THANKSGIVING QUIZ

     READ THE QUESTIONS AND CHOOSE THE BEST ANSWER

    1. When was the first Thanksgiving celebrated?
       a. In 1620
       b. In 1863.

                                                                                                        8
c. In 1621.
2. The Pilgrims left England
   a. in summer.
   b. in spring.
   c. in autumn
3. And they arrived in America
   a. in summer.
   b. in spring.
   c. in autumn
4. On which day is Thanksgiving celebrated nowadays?
   a. On the second Sunday of November
   b. On the thrid Friday of November
   c. On the fourth Thursday of November
5. The Pilgrims set off from
   a. America.
   b. Ireland.
   c. England
6. The Pilgrims' ship was called
   a. Titanic.
   b. Mayflower.
   c. Queen Elisabeth
7. The voyage took
   a. more than two months
   b. less than two months
   c. more than three months
8. Typical Thanksgiving food is
   a. hamburgers and French fries.
   b. roast chicken and mashed potatoes.
   c. turkey, pumkin and corn.
9. What did the Wampanoag Indians do to the Pilgrims when they arrived in America?
   a. They killed half of them
   b. They helped them.
   c. They played football with them.
10. How do members of the Wampanoag tribe commemorate Thanksgiving nowadays?
   a. They have turkey for dinner
   b. They don't eat anything at all
   c. They parade slowly and solemnly down Pennsylvania Avenue in Washington D.C.




                                                                                     9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc
0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc
0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc
Edu Ochoa
 
Sesion de aprendizaje ingles
Sesion de aprendizaje inglesSesion de aprendizaje ingles
Sesion de aprendizaje inglesCesar Uriel Mejia
 
Sesion describing2
Sesion describing2Sesion describing2
Sesion describing2
Didya Sulca
 
4º eco sesion
4º eco sesion 4º eco sesion
4º eco sesion
Atilano Chuquiruna Leon
 
Sesión de aprendizaje opposite adjectives copia
Sesión de aprendizaje opposite adjectives copiaSesión de aprendizaje opposite adjectives copia
Sesión de aprendizaje opposite adjectives copia
María Rosa Calderón Nishida
 
Sesión de aprendizaje n°2
Sesión de aprendizaje n°2Sesión de aprendizaje n°2
Sesión de aprendizaje n°2
María Rosa Calderón Nishida
 
Sesiones ingles
Sesiones inglesSesiones ingles
Sesiones ingles
ClaudiaMariaCuipaPin
 
Sports class
Sports classSports class
Sports class
Roxana Montenegro
 
Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01
Mariscal Domingo Nieto School
 
Sesion 05 unidad 01
Sesion 05 unidad 01Sesion 05 unidad 01
Sesion 05 unidad 01
Mariscal Domingo Nieto School
 
Sofia Magdalena Condori - My Family
Sofia Magdalena Condori -   My FamilySofia Magdalena Condori -   My Family
Sofia Magdalena Condori - My Family
Sofia Magdalena Condori
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLESUNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLES
Roxana Montenegro
 
Sesion de aprendizaje en Ingles para estudiantes de Educacion
Sesion de aprendizaje en Ingles para estudiantes de EducacionSesion de aprendizaje en Ingles para estudiantes de Educacion
Sesion de aprendizaje en Ingles para estudiantes de Educacion
Janett Maria Castillo Baca
 
S esion de aprendizaje presentg progressive
S esion de aprendizaje   presentg progressiveS esion de aprendizaje   presentg progressive
S esion de aprendizaje presentg progressive
Angelica Ramos
 
Reg1
Reg1Reg1
1° y 2° actividad 23 ingles
1° y 2° actividad 23 ingles1° y 2° actividad 23 ingles
1° y 2° actividad 23 ingles
davidarosemena1
 
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Atilano Chuquiruna Leon
 

La actualidad más candente (20)

0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc
0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc
0 b 6ni_dpzg1p1y3lcn2wzmk1zlwc
 
CLASE VERB TO BE
CLASE VERB TO BECLASE VERB TO BE
CLASE VERB TO BE
 
Sesion de aprendizaje ingles
Sesion de aprendizaje inglesSesion de aprendizaje ingles
Sesion de aprendizaje ingles
 
Sesion describing2
Sesion describing2Sesion describing2
Sesion describing2
 
4º eco sesion
4º eco sesion 4º eco sesion
4º eco sesion
 
Sesión de aprendizaje opposite adjectives copia
Sesión de aprendizaje opposite adjectives copiaSesión de aprendizaje opposite adjectives copia
Sesión de aprendizaje opposite adjectives copia
 
Sesión de aprendizaje n°2
Sesión de aprendizaje n°2Sesión de aprendizaje n°2
Sesión de aprendizaje n°2
 
Sesiones ingles
Sesiones inglesSesiones ingles
Sesiones ingles
 
Sports class
Sports classSports class
Sports class
 
Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01
 
Pasos para sesion de aprend going to
Pasos para sesion de aprend going toPasos para sesion de aprend going to
Pasos para sesion de aprend going to
 
Sesion 05 unidad 01
Sesion 05 unidad 01Sesion 05 unidad 01
Sesion 05 unidad 01
 
Sofia Magdalena Condori - My Family
Sofia Magdalena Condori -   My FamilySofia Magdalena Condori -   My Family
Sofia Magdalena Condori - My Family
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLESUNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLES
 
Sesion de aprendizaje en Ingles para estudiantes de Educacion
Sesion de aprendizaje en Ingles para estudiantes de EducacionSesion de aprendizaje en Ingles para estudiantes de Educacion
Sesion de aprendizaje en Ingles para estudiantes de Educacion
 
Celebrations
CelebrationsCelebrations
Celebrations
 
S esion de aprendizaje presentg progressive
S esion de aprendizaje   presentg progressiveS esion de aprendizaje   presentg progressive
S esion de aprendizaje presentg progressive
 
Reg1
Reg1Reg1
Reg1
 
1° y 2° actividad 23 ingles
1° y 2° actividad 23 ingles1° y 2° actividad 23 ingles
1° y 2° actividad 23 ingles
 
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
 

Destacado

Ficha de trabajo nº1
Ficha de trabajo nº1Ficha de trabajo nº1
Ficha de trabajo nº1
Edwin Alvarado Velapatiño
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion30Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad Didactica Semana De La Amistad
Unidad Didactica Semana De La AmistadUnidad Didactica Semana De La Amistad
Unidad Didactica Semana De La Amistadmesta9
 
Plan de recuperación de las horas efectivas en las I.E.
Plan de recuperación de las horas efectivas en las I.E.Plan de recuperación de las horas efectivas en las I.E.
Plan de recuperación de las horas efectivas en las I.E.
Marly Rodriguez
 
Estrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textosEstrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textos
jackelin chincha
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSPROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
Sulio Chacón Yauris
 
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 1° grado.
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 1° grado.PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 1° grado.
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 1° grado.
Marly Rodriguez
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarintegradoroelvelasco
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
guacho05
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
pily R.T.
 

Destacado (13)

Clase de tutoría.amistad
Clase de tutoría.amistadClase de tutoría.amistad
Clase de tutoría.amistad
 
Ficha de trabajo nº1
Ficha de trabajo nº1Ficha de trabajo nº1
Ficha de trabajo nº1
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion30
 
Unidad Didactica Semana De La Amistad
Unidad Didactica Semana De La AmistadUnidad Didactica Semana De La Amistad
Unidad Didactica Semana De La Amistad
 
Plan de recuperación de las horas efectivas en las I.E.
Plan de recuperación de las horas efectivas en las I.E.Plan de recuperación de las horas efectivas en las I.E.
Plan de recuperación de las horas efectivas en las I.E.
 
Estrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textosEstrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textos
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSPROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
 
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 1° grado.
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 1° grado.PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 1° grado.
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 1° grado.
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
 
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
 

Similar a Sesion Demostrativa Thanksgiving

Sesion De Aprendizaje Cultura
Sesion De Aprendizaje  CulturaSesion De Aprendizaje  Cultura
Sesion De Aprendizaje Cultura
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizajeProcesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Alexander Rodriguez
 
Taller de comprension lectora en secundaria
Taller de comprension lectora en secundariaTaller de comprension lectora en secundaria
Taller de comprension lectora en secundariaEverardo Lopez Mendoza
 
Sesión 05 :Narración oral
Sesión 05 :Narración oralSesión 05 :Narración oral
Sesión 05 :Narración oral
rociobetty
 
Sesión 05:Narración oral
Sesión 05:Narración oralSesión 05:Narración oral
Sesión 05:Narración oral
Vety Quispe
 
3ERO - MICRO - LL.docx
3ERO - MICRO - LL.docx3ERO - MICRO - LL.docx
3ERO - MICRO - LL.docx
RudiSantos5
 
Modulo 7 ejecucion curricular iii
Modulo 7   ejecucion curricular iiiModulo 7   ejecucion curricular iii
Modulo 7 ejecucion curricular iii
Saúl Qc
 
Proyecto e.s.e champagnat de ibague subir blog
Proyecto e.s.e  champagnat de ibague subir blogProyecto e.s.e  champagnat de ibague subir blog
Proyecto e.s.e champagnat de ibague subir blogchampagnarte
 
Proyecto De Comprension Lectora
Proyecto De Comprension LectoraProyecto De Comprension Lectora
Proyecto De Comprension Lectoraguest128bde
 
Plan ingles 6º oct 2012
Plan   ingles 6º oct 2012Plan   ingles 6º oct 2012
Plan ingles 6º oct 2012Javier Muñoz
 
3 AÑOS SESION 9 09-12-2022 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.docx
3 AÑOS  SESION 9 09-12-2022 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.docx3 AÑOS  SESION 9 09-12-2022 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.docx
3 AÑOS SESION 9 09-12-2022 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.docx
DionithRuizTorres
 
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptxCOMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
SantiagoTasaycoAvalo1
 
Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?
Lissette Baquerizo
 
Unidad didactica claudia
Unidad didactica claudiaUnidad didactica claudia
Unidad didactica claudiaClaudiaTarazona
 

Similar a Sesion Demostrativa Thanksgiving (20)

Sesion De Aprendizaje Cultura
Sesion De Aprendizaje  CulturaSesion De Aprendizaje  Cultura
Sesion De Aprendizaje Cultura
 
Sesiondeaprendizaje2011
Sesiondeaprendizaje2011Sesiondeaprendizaje2011
Sesiondeaprendizaje2011
 
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizajeProcesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
 
Taller de comprension lectora en secundaria
Taller de comprension lectora en secundariaTaller de comprension lectora en secundaria
Taller de comprension lectora en secundaria
 
Estrategia eca
Estrategia  ecaEstrategia  eca
Estrategia eca
 
Sesión 05 :Narración oral
Sesión 05 :Narración oralSesión 05 :Narración oral
Sesión 05 :Narración oral
 
Sesión 05:Narración oral
Sesión 05:Narración oralSesión 05:Narración oral
Sesión 05:Narración oral
 
3ERO - MICRO - LL.docx
3ERO - MICRO - LL.docx3ERO - MICRO - LL.docx
3ERO - MICRO - LL.docx
 
Modulo 7 ejecucion curricular iii
Modulo 7   ejecucion curricular iiiModulo 7   ejecucion curricular iii
Modulo 7 ejecucion curricular iii
 
Proyecto e.s.e champagnat de ibague subir blog
Proyecto e.s.e  champagnat de ibague subir blogProyecto e.s.e  champagnat de ibague subir blog
Proyecto e.s.e champagnat de ibague subir blog
 
Sintesis 1 taller virtual
Sintesis 1 taller virtualSintesis 1 taller virtual
Sintesis 1 taller virtual
 
Proyecto De Comprension Lectora
Proyecto De Comprension LectoraProyecto De Comprension Lectora
Proyecto De Comprension Lectora
 
Ana Subir
Ana SubirAna Subir
Ana Subir
 
Plan ingles 6º oct 2012
Plan   ingles 6º oct 2012Plan   ingles 6º oct 2012
Plan ingles 6º oct 2012
 
3 AÑOS SESION 9 09-12-2022 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.docx
3 AÑOS  SESION 9 09-12-2022 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.docx3 AÑOS  SESION 9 09-12-2022 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.docx
3 AÑOS SESION 9 09-12-2022 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.docx
 
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptxCOMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
 
Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?
 
Unidad didactica claudia
Unidad didactica claudiaUnidad didactica claudia
Unidad didactica claudia
 
Promocion social 1
Promocion social 1Promocion social 1
Promocion social 1
 
Primer ciclo.pdf prof.nora kosolap
Primer ciclo.pdf prof.nora kosolapPrimer ciclo.pdf prof.nora kosolap
Primer ciclo.pdf prof.nora kosolap
 

Más de INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL

SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdfSESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Writing activity routines
Writing activity   routinesWriting activity   routines
TOO - ENOUGH
TOO - ENOUGHTOO - ENOUGH
EMPHASIS- SO / SUCH
EMPHASIS-  SO / SUCHEMPHASIS-  SO / SUCH
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOSAREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
TEST 1- LISTENING ECCE EXAM PRACTICE
TEST 1- LISTENING ECCE  EXAM PRACTICETEST 1- LISTENING ECCE  EXAM PRACTICE
TEST 1- LISTENING ECCE EXAM PRACTICE
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
TEST 2 -ECCE GVR PRACTICE
TEST 2 -ECCE GVR PRACTICE TEST 2 -ECCE GVR PRACTICE
TEST 2 -ECCE GVR PRACTICE
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
TEST 2-ECCE - LISTENING PRACTICE -
TEST 2-ECCE - LISTENING PRACTICE - TEST 2-ECCE - LISTENING PRACTICE -
TEST 2-ECCE - LISTENING PRACTICE -
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
TEST 1 -GVR- ECCE MICHIGAN EXAM PRACTICE-
TEST 1 -GVR- ECCE MICHIGAN EXAM PRACTICE- TEST 1 -GVR- ECCE MICHIGAN EXAM PRACTICE-
TEST 1 -GVR- ECCE MICHIGAN EXAM PRACTICE-
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Cognitive Processes (1)
Cognitive Processes (1)Cognitive Processes (1)
THE LEARNING SESSION
THE LEARNING SESSIONTHE LEARNING SESSION
THE COGNITIVE PROCESSES
THE COGNITIVE PROCESSESTHE COGNITIVE PROCESSES
READING ACTIVITY- MONSIGNOR LORENZO ADORNI TUPERTI - BIBLIOGRAPHY
READING ACTIVITY- MONSIGNOR LORENZO ADORNI TUPERTI - BIBLIOGRAPHYREADING ACTIVITY- MONSIGNOR LORENZO ADORNI TUPERTI - BIBLIOGRAPHY
READING ACTIVITY- MONSIGNOR LORENZO ADORNI TUPERTI - BIBLIOGRAPHY
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
AL MEDIO HAY SITIO - ROLANDO ARELLANO
AL MEDIO HAY SITIO - ROLANDO ARELLANOAL MEDIO HAY SITIO - ROLANDO ARELLANO
AL MEDIO HAY SITIO - ROLANDO ARELLANO
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
MIRIAM SHEEN CUBA- PRESENT CONTINUOUS TENSE
MIRIAM SHEEN CUBA- PRESENT CONTINUOUS TENSEMIRIAM SHEEN CUBA- PRESENT CONTINUOUS TENSE
MIRIAM SHEEN CUBA- PRESENT CONTINUOUS TENSE
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 

Más de INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL (20)

WebToolsforTeaching1.pdf
WebToolsforTeaching1.pdfWebToolsforTeaching1.pdf
WebToolsforTeaching1.pdf
 
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdfSESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
 
Writing activity routines
Writing activity   routinesWriting activity   routines
Writing activity routines
 
TOO - ENOUGH
TOO - ENOUGHTOO - ENOUGH
TOO - ENOUGH
 
EMPHASIS- SO / SUCH
EMPHASIS-  SO / SUCHEMPHASIS-  SO / SUCH
EMPHASIS- SO / SUCH
 
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
AREA INGLES -VII CICLO - CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES -
 
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOSAREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
 
TEST 1- LISTENING ECCE EXAM PRACTICE
TEST 1- LISTENING ECCE  EXAM PRACTICETEST 1- LISTENING ECCE  EXAM PRACTICE
TEST 1- LISTENING ECCE EXAM PRACTICE
 
TEST 2 -ECCE GVR PRACTICE
TEST 2 -ECCE GVR PRACTICE TEST 2 -ECCE GVR PRACTICE
TEST 2 -ECCE GVR PRACTICE
 
TEST 2-ECCE - LISTENING PRACTICE -
TEST 2-ECCE - LISTENING PRACTICE - TEST 2-ECCE - LISTENING PRACTICE -
TEST 2-ECCE - LISTENING PRACTICE -
 
TEST 1 -GVR- ECCE MICHIGAN EXAM PRACTICE-
TEST 1 -GVR- ECCE MICHIGAN EXAM PRACTICE- TEST 1 -GVR- ECCE MICHIGAN EXAM PRACTICE-
TEST 1 -GVR- ECCE MICHIGAN EXAM PRACTICE-
 
Cognitive Processes (1)
Cognitive Processes (1)Cognitive Processes (1)
Cognitive Processes (1)
 
THE LEARNING SESSION
THE LEARNING SESSIONTHE LEARNING SESSION
THE LEARNING SESSION
 
THE COGNITIVE PROCESSES
THE COGNITIVE PROCESSESTHE COGNITIVE PROCESSES
THE COGNITIVE PROCESSES
 
READING ACTIVITY- MONSIGNOR LORENZO ADORNI TUPERTI - BIBLIOGRAPHY
READING ACTIVITY- MONSIGNOR LORENZO ADORNI TUPERTI - BIBLIOGRAPHYREADING ACTIVITY- MONSIGNOR LORENZO ADORNI TUPERTI - BIBLIOGRAPHY
READING ACTIVITY- MONSIGNOR LORENZO ADORNI TUPERTI - BIBLIOGRAPHY
 
Biography monsignor lorenzo adorni tuperti
Biography monsignor lorenzo adorni tupertiBiography monsignor lorenzo adorni tuperti
Biography monsignor lorenzo adorni tuperti
 
AL MEDIO HAY SITIO - ROLANDO ARELLANO
AL MEDIO HAY SITIO - ROLANDO ARELLANOAL MEDIO HAY SITIO - ROLANDO ARELLANO
AL MEDIO HAY SITIO - ROLANDO ARELLANO
 
Michigan ecce exam 2013
Michigan ecce exam 2013Michigan ecce exam 2013
Michigan ecce exam 2013
 
MIRIAM SHEEN CUBA- PRESENT CONTINUOUS TENSE
MIRIAM SHEEN CUBA- PRESENT CONTINUOUS TENSEMIRIAM SHEEN CUBA- PRESENT CONTINUOUS TENSE
MIRIAM SHEEN CUBA- PRESENT CONTINUOUS TENSE
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Sesion Demostrativa Thanksgiving

  • 1. Universidad Nacional de Trujillo Facultad de Educación y CC.CC A LEARNING SESSION ABOUT CULTURE SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Institución Educativa: ………………………………… 1.2 Centro Poblado: ……………………………………… 1.3 Área curricular: INGLES 1.4 Duración: 2 hrs 1.5 Grado: 5 to grado Sección: ………… Fecha: ………………….09 1.6 Docente: Miriam Sheen Cuba Tema: “THANKGIVING STORY” 1.7 Tema Transversal: Comprensión lectora 1.8 Nombre de la sesión de aprendizaje: Escenificamos la historia de los Peregrinos en ingles. II. APRENDIZAJE ESPERADO ESTRUCTURA DEL PROCESO Capacidades Contenidos Actitudes COMPRENSIÓN DE TEXTOS READING  Respeta las convenciones de Infiere el propósito de la lectura comunicación interpersonal y grupal. PRODUCCION DE TEXTOS  Historia de Thanksgiving  Valora los aprendizajes desarrollados Elabora preguntas relacionado a la lectura en el área como parte de sus proceso EXPRESION ORAL  Vocabulario formativo Expresa sus ideas con claridad APRENDIZAJE ESPERADO Infiere el propósito de la lectura escribiendo los hechos principales que han encontrado en la lectura. Elabora preguntas relacionado a la lectura utilizando la técnica del five Expresa sus ideas con claridad elaborando un libreto para un sociodrama III. DESARROLLO DEL APRENDIZAJE MOMENTOS O MOMENTOS O EVENTOS/ ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS MEDIOS Y EVENTOS MATERIALES Motivación: ⇒ Estrategias para activar los conocimientos previos. Pizarra Motivación: Inicio - Se pide que observen las imágenes, y que realicen 3 procesos describir, interpretar y evaluar. Dialogo Comunicarlo oralmente 15 min. - Saberes previos: Cuaderno ¿Quiénes son estos personajes? ¿De donde provenían? ¿Qué creen que están celebrando? Responde con Lluvia de ideas se establece el dialogo. Imágenes Conflicto cognitivo: ¿Los colonos que llegaron a este nuevo continente corroboro las teorías de que los que vinieron a conquistar tenían reglas claras objetivos bien definidos? ¿Qué buscaba Colón? (Demostrar que la tierra era cuadrada o redonda – vinieron por encontrar especies) ¿Que buscaban los Peregrinos? (libertad de religión - libertad de comercio) ⇒ luego el docente escribe el tema a desarrollar en la pizarra y expresa oralmente las capacidades que se abordaran para lograr el aprendizaje esperado y da instrucciones para comenzar a desarrollar el tema Desarrollo Básico: 20 min. ⇒ Estrategias y técnicas para el procesamiento de la información Texto Los alumnos observan imágenes para identificar el vocabulario relacionado al tema. Identifican las Cuaderno imágenes y se practica la pronunciación. Leen el material impreso en forma individual y silenciosa. Pizarra Aplican técnicas de comprensión lectora resaltando la información relevante a través del subrayado. Los alumnos identifican el vocabulario encerrando las oraciones o palabras conocidas para luego Impreso elaborar un glosario relacionado al tema. Papelote La profesora da las indicaciones para que los alumnos elaboren preguntas de comprensión utilizando la estrategia FIVE. (1 factual / 1 inference / 1 vocabulary / 1 experience) Cinta maskin Se forman equipos y se procede a elaborar preguntas relacionadas al texto. Se reporta la información y se refuerza las respuestas. El docente consolida el tema, explica la historia y contestan algunas preguntas en forma oral : ¿Quiénes son los peregrinos? Who were the pilgrims? ¿Por qué dejaron su país? Why did they leave their country? 1
  • 2. ¿Cuantas personas hubieron en la fiesta? How many pilgrims were there in the celebration? ¿Porque es importante esta celebración en USA? Why is this celebration important in the USA? Desarrollo Práctico (*) 40 ⇒ Estrategias para la transferencia de lo aprendido: Cuaderno. Se mantienen los equipos de trabajo y elaboran un libreto sobre aspectos importantes de esta Fichas. celebración para una escena teatral. Los grupos proceden a la escenificación teatral, se socializan entre los participantes se refuerza los aciertos. Cierre Evaluación ⇒ Estrategias de evaluación permanente. 15 min. Hetero evaluación.: Ficha de observación Metacognicion: Respondiendo con las siguientes preguntas: 1. ¿De la clase de hoy señala tres cosos que te hayan gustado? ¿por qué? 2. ¿Qué actividades hiciste para conocer el tema? 3. ¿Crees que esta información será útil? ¿por qué? 4. ¿Dónde puedes aplicar estos conocimientos? Extensión ⇒ Desarrolla un test y lo traes la próxima clase. ⇒ Escribe un texto indicando como celebran la llegada de los españoles en el Perú. IV. DISEÑO DE EVALUACIÓN : A. Matriz de capacidades: CAPACIDADES INDICADORES TECNICAS INSTRUMENTOS Infiere el propósito de la lectura escribiendo los hechos COMPRENSIÓN DE TEXTOS principales que han encontrado en la lectura. Elabora preguntas relacionado a la lectura utilizando la Observación Guía de PRODUCCION DE TEXTOS técnica del FIVE sistematizada observación EXPRESION ORAL Expresa sus ideas con claridad elaborando un libreto para una escenificación relacionada a los hechos de la lectura. B. De las actitudes ante el área: ACTITUDES COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES TECNICAS INSTRUMENTOS Respeta las convenciones de Prestar atención a las intervenciones de sus compañeros Guía de observación comunicación interpersonal y Asume sus errores y se compromete a corregirlos grupal Observación Valora los aprendizajes Realiza las tareas dadas en la clase. desarrollados en el área como Respeta las opiniones de sus compañeros aunque no sistematizada parte de sus proceso formativo concuerden con la suyas V.-REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: A.- Para el Alumno: - www.fg-a.com/thanksgiving_2.shtml B.- Para el Docente: http://www.sirius.com/~albino/index.htm http://www.patswebgraphics.com/thanksgiving/thanksgiving.html http://wilstar.com/holidays/thankstr.htm 2
  • 3. ANEXO 1 GUIA DE OBSERVACIÓN GRADO: ….. …………………………………... FECHA: ................................................................. DOCENTE: …………………………………………. Tema: ……………………………………………….. CAPACIDAD ÁREA Comprensión lectora Producción de textos Expresión y comprensión oral Infiere el propósito de la lectura Elabora preguntas relacionado a Expresa sus ideas elaborando un INDICADORES escribiendo los hechos la lectura utilizando la técnica del libreto para un sociodrama P principales de la lectura. FIVE. Elabora un libreto Escenifica lo Encierra las Elabora un Elabora preguntas de Utiliza las reglas palabras que glosario P relacionadas a la gramaticales y P recogiendo las ideas de la lectura para escrito en libreto utilizando el ITEMS puedas utilizando las lectura con claridad y ortográficas una escenificación vocabulario traducirlas al palabras coherencia propias del texto N ingles castellano. seleccionadas en que produce º 2 – 4- 6 –8 - 10 2 – 4- 6 –8 - 10 la lectura. 2 – 4- 6 –8 - 10 2 – 4- 6 –8 - 10 Nombres y apellidos 2 – 4- 6 –8 - 10 2 – 4- 6 –8 - 10 1 2 3 4 5 6 7 GUÍA DE OBSERVACIÓN DE ACTITUDES GRADO: º………. DOCENTE: …………………………………………………………………… ÁREA: Ingles TEMA: …………………………………………….. FECHA: ……………………… 3
  • 4. Valora los aprendizajes Respeta las convenciones de ACTITUDES desarrollados en el área como Comunicación interpersonal y grupal. P parte de su proceso Comportamie formativo... R nto Prestar atención a las Asume sus - Desarroll Participa O intervenciones de sus errores y se a las desarrollando M observable compañeros compromete a pregunta los ejercicios E Nº D corregirlos. s de la en el aula metacog I APELLIDOS Y NOMBRES nicion. O 1 – 2- 3 – 4 - 5 1 – 2- 3 – 4 - 5 1 – 2- 3 – 4 - 5 1 – 2- 3 – 4 - 5 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . ANEXO 2: Motivación Se utiliza la estrategia DIE para captivar la atención de los SS Describe - Interprete - Evaluate 4
  • 5. Después de haber trabajado la estrategia DIE se procede a enseñar el vocabulario típico de esta celebración. ANEXO 3: Miriam Sheen Página 516/11/2009 VOCABULARY KEY VOCABULARY PILGRIMS INDIAN TURKEY MAYFLOWER 5
  • 6. PUMPKINS CORN HUNT squash LUEGO se procede a clarificar el vocabulario que se encontrara en la lectura vocabulary Part of the speech Meaning feast noun Fiesta share verb compartir settle verb Establecer , vivir ate verb (past tense) comio left verb (past tense) Dejaron, voyage noun viaje harvest noun cosecha settlement noun Comunidad, hogar enough adverb suficiente betray verb traicionar Fast noun ayuno ANEXO 4: READING: THANKSGIVING DAY Thanksgiving Day is celebrated in the USA on the fourth Thursday in November. The first Thanksgiving was a feast shared by the Pilgrims (who had recently settled Plymouth Colony in what is now Massachusetts) and the Wampanoag Indians. They ate corn, pumpkin and wild turkeys. This feast was not repeated until more than ten years later. Thanksgiving was declared a national holiday in 1863 by President Abraham Lincoln. 6
  • 7. On Sept. 6, 1620 the Pilgrims left Plymouth (England) for the New World on a ship called the Mayflower. They were 110 men, women and children. The voyage took 65 days. and when they arrived, the Pilgrims were afraid of the local Native American Indians. The Patuxets were a peaceful group and did not do anything bad to them. The first winter was very hard for the Pilgrims: of the 110 Pilgrims who left England, only 50 survived. But on March 16, 1621, an Indian walked into the settlement. His name was Samoset. He soon returned with another Indian named Squanto, who could speak English and taught the Pilgrims how to plant Indian corn. The harvest in October was very successful and the Pilgrims had enough food for the winter. It was time to celebrate. Nowadays, Thanksgiving Day in America is a time to offer thanks, of family reunions and holiday meals. A time of turkeys, pumpkin pie and Indian corn. A time of holiday parades, football games on TV and giant balloons. Nevertheless, in recent years members of the Wampanoag tribe, who believe the United States has betrayed the promises made to their ancestors, commemorate Thanksgiving as a fast day. ANSWER THESE QUESTIONS: 1. ¿Quiénes son los peregrinos? Who were the pilgrims? ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………. 2. ¿Por qué dejaron su país? Why did they leave their country? ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………. 3. ¿Cuántas personas hubieron en la fiesta? How many pilgrims were there in the celebration? ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………. 4. ¿Porque es importante esta celebración en USA? Why is this celebration important in the USA? ………………………………………………………………………………………………………………………… ..………………………………………………………………………………………………………………………. Checking comprehension: Los alumnos proceden a elaborar 5 preguntas usando la estrategia - FIVE – Esta estrategia consiste en hacer preguntas relacionadas al tema en relación a: F= facts (hechos ) ………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………. I= inference (inferencia) 7
  • 8. ………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………. V= vocabulary (vocabulary) ………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………. E = experience (experiencia) ………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………. ANEXO 4 : EVALUATION: ROLE PLAY Later on, two characters who participated in the first thanksgiving celebration retell the story from their own point of view. Be ready to answer the questions from your audience. Los alumnos preparan un libreto recogiendo la información del texto para hacer un socio drama Creando sus propios argumentos para la escena teatral. ANEXO 5 THANKSGIVING QUIZ READ THE QUESTIONS AND CHOOSE THE BEST ANSWER 1. When was the first Thanksgiving celebrated? a. In 1620 b. In 1863. 8
  • 9. c. In 1621. 2. The Pilgrims left England a. in summer. b. in spring. c. in autumn 3. And they arrived in America a. in summer. b. in spring. c. in autumn 4. On which day is Thanksgiving celebrated nowadays? a. On the second Sunday of November b. On the thrid Friday of November c. On the fourth Thursday of November 5. The Pilgrims set off from a. America. b. Ireland. c. England 6. The Pilgrims' ship was called a. Titanic. b. Mayflower. c. Queen Elisabeth 7. The voyage took a. more than two months b. less than two months c. more than three months 8. Typical Thanksgiving food is a. hamburgers and French fries. b. roast chicken and mashed potatoes. c. turkey, pumkin and corn. 9. What did the Wampanoag Indians do to the Pilgrims when they arrived in America? a. They killed half of them b. They helped them. c. They played football with them. 10. How do members of the Wampanoag tribe commemorate Thanksgiving nowadays? a. They have turkey for dinner b. They don't eat anything at all c. They parade slowly and solemnly down Pennsylvania Avenue in Washington D.C. 9