SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E PEDRO RUIZ GALLO
CARPETA PEDAGÓGICA DE TUTORÍA
PROBLEMA PEDAGÓGICO ATENDIDO No 01:
DEBIL CONCIENCIA AMBIENTAL E IDENTIDAD CULTURAL
DOCENTES RESPONSABLES
Arraiza Castillo, Susana
Barriga Ravello, Ana
Bravo Torres, Mabel
Delgado Diaz, Tatiana
Delgado Millan, Gladys
Elera Villalobos, Edilberto
Ramírez , Juana
Romero, Marino
Vásquez, Edgard
Ayasta Vallejo, David/ Coord. TOE
HORARIO DE DOCENTE- HORAS DE TUTORIA
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
1
2
3
4
R E C R E O
5
6
7
TITULO DE LA SESION No 01
PRESENTACION DE LOS INTEGRANTES DEL AULA
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : “Pedro Ruiz Gallo” Ciudad Eten
1.2. Fecha : Del 17/03 al 21/03 /2014
1.3. Tiempo ; 1 hora
1.4. Docente : Lic. Gloria Mabel Bravo Torres
II.- PROPOSITO DEL APRENDIZAJE
ACTITUDES VALORES
Demuestran alegría hacia sus compañeros
de aula.
Respeto
Responsabilidad
III.- SECUENCIA DIDACTICA
VER.
EL tutor o tutora inicia la sesión de aprendizaje con el saludo afectuoso a los estudiantes en
este primer día de clase. Se escribe en la pizarra una frase sobre la amistad; “La amistad ni
se conquista, ni se impone; porque ésta nace del corazón”.Se busca establecer entre ellos una
clima agradable, cálido y de confianza . Se les propone una dinámica de presentación
El tutor explica la dinámica cuyo título es “Los saludos con las partes de mi cuerpo” que consiste
en formar dos grupos con el mismo número de participantes y se colocan en círculos, frente a
frente. El animador inicia la presentación saludando con la mano, dice su nombre y lo que le
gusta y que no hacer, luego da la señal para que rueden los círculos cada uno en sentido
contrario de tal forma que le toque otra persona en frente. El animador pide que se saluden
dándose un abrazo, y vuelvan a girar de nuevo, esta vez se saludan con los pies, o con los
codos, hombros, caderas, palmadas, puños, etc., hasta que todos los estudiantes se hayan
presentado.
JUZGAR ,
El tutor o tutora, luego de culminar la dinámica pregunta a los estudiantes lo siguiente:
¿Cómo se sintieron al realizar esta dinámica?
¿Qué les parece la frase escrita en la pizarra?
Los estudiantes responden mediante la lluvia de ideas.
Luego reflexionan sobre la importancia de los tratos cordiales en el presente año escolar.
Expresan puntos de vista. El docente refuerza las opiniones de los estudiantes
ACTUAR.
Los docentes asumen compromiso en relación a las actividades de aprendizaje durante el año
escolar
REFLEXIONAR.
El tutor o tutora, junto con los estudiantes hacen la reflexión sobre las actitudes demostradas
en cada uno de los alumnos cuando se realizó la dinámica ¿hubo colaboración, demostraron
alegría, buen humor, tristeza, incomodidad etc.
Ciudad Eten, 03 de Abril del 2014
REFLEXIONO : DESPUES DE APLICADA MI SESION DE TUTORIA
1.- Durante mi sesión de Tutoría : Observé las siguientes Fortalezas en
mis estudiantes
2.- Al finalizar mi sesión me he percatado que debo mejorar los
siguientes aspectos en mi sesión DE TUTORÍA
3.- Mis compromisos para la siguiente sesión de tutoría
PRODUCTOS ACREDITABLES DE LA SESIÓN No 01 :
FOTOS, MATERAILES UTILIZADOS, NORMAS ELABORADAS, ETC
TITULO DE LA SESION No 02
CONSTRUCCIÓNPARTICIPATIVADE NORMAS DE CONVIVENCIA
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : “Pedro Ruiz Gallo” Ciudad Eten
1.2. Fecha :
1.3. Tiempo ; 1 hora
1.4. Docente :
II.- PROPOSITO DEL APRENDIZAJE
ACTITUDES VALORES
Demuestran alegría hacia sus compañeros
de aula.
Respeto
Responsabilidad
III.- SECUENCIA DIDACTICA
VER.
Se les muestra a los estudiantes imágenes donde se evidencien problemas de convivencia
(chic@s discutiendo, peleando, insultándose, etc.).
Luego se pide a los estudiantes que narren problemas o situaciones que afecten la convivencia
armoniosa y el buen trato en el aula.
El docente orienta la selección de los problemas de convivencia más relevantes.
Se les pide ideas y propuestas sobre ¿cómo se pueden evitar esos problemas? ¿que podrían
hacer?.
JUZGAR ,
Se dialoga sobre la importancia de establecer normas para vivir en armonía en el hogar, en el
trabajo, en el colegio, en el aula y en todos los espacios donde nos relacionamos e
interactuamos con otras personas.
ACTUAR.
Luego, con la participación y el consenso de los estudiantes se construyen las normas para
atender y contrarrestar los problemas encontrados; teniendo en cuenta que deben ser
redactadas en sentido positivo y estar en relación directa con el problema; además de ser
reparadora.
REFLEXIONAR.
Los estudiantes reflexionan y proponen formas de poner en práctica y cumplir las normas;
Ciudad Eten, 03 de Abril del 2014
REFLEXIONO : DESPUES DE APLICADA MI SESION DE TUTORIA
1.- Durante mi sesión de Tutoría : Observé las siguientes Fortalezas en
mis estudiantes
2.- Al finalizar mi sesión me he percatado que debo mejorar los
siguientes aspectos en mi sesión DE TUTORÍA
3.- Mis compromisos para la siguiente sesión de tutoría
PRODUCTOS ACREDITABLES DE LA SESIÓN No 02 :
FOTOS, MATERAILES UTILIZADOS, NORMAS ELABORADAS, ETC
TITULO DE LA SESION No 03
ORGANIZACIÓN DEL AULA PARA MONITOREO DE NORMAS DE
CONVIVENCIA
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : “Pedro Ruiz Gallo” Ciudad Eten
1.2. Fecha :
1.3. Tiempo ; 1 hora
1.4. Docente
:
II.- PROPOSITO DEL APRENDIZAJE
ACTITUDES VALORES
Asume una cultura de paz con
equidad de género respetando las
normas
Demuestra respeto hacia las opiniones
de sus compañeros de aula.
Respeto
Responsabilidad
III.- SECUENCIA DIDACTICA
VER.
Los estudiantes contestan interrogantes.
¿Cuáles son las normas de convivencia en mi aula?, ¿Se están cumpliendo estas
normas?, ¿Está afectando nuestras actividades en el aula?, ¿Qué podemos hacer para
que se cumplan?
JUZGAR
- Se discuten las interrogantes planteadas, escuchando opiniones y ejemplificando
algunas acciones.
- Se lleva a la reflexión sobre la importancia de las normas. Tomando acuerdos para
elaborar sanciones reparadoras.
ACTUAR.
- A través de una dinámica “ Capitán manda” se forman grupos para elaborar propuestas
- Se presentan propuestas, enfatizando las que quedaran como reguladoras del aula.
- Se responsabiliza a dos estudiantes para el monitoreo de nuestras normas
REFLEXIONAR.
- El estudiante asume el compromiso de respetar y cumplir con los acuerdos tomados y
con la labor de los estudiantes monitores de nuestras normas.
.
Ciudad Eten, 03 de Abril del 2014
FICHA DE REFLEXIÓN PERSONAL
NOMBRES:
GRADO :
Comenta los hechos más significativos de esta sesión.
………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………..
¿Crees que, se pueda cumplir con la meta trazada?
……………………………………………………………………………
Expresa una acción que te gustaría realizar a partir de lo que has aprendido el día
de hoy?
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
FICHA DE REFLEXIÓN PERSONAL
NOMBRES:
GRADO :
Comenta los hechos más significativos de esta sesión.
………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………..
¿Crees que, se pueda cumplir con la meta trazada?
……………………………………………………………………………
Expresa una acción que te gustaría realizar a partir de lo que has aprendido el día
de hoy?
………………………………………………………………………
REFLEXIONO : DESPUES DE APLICADA MI SESION DE TUTORIA
1.- Durante mi sesión de Tutoría : Observé las siguientes Fortalezas en
mis estudiantes
2.- Al finalizar mi sesión me he percatado que debo mejorar los
siguientes aspectos en mi sesión DE TUTORÍA
3.- Mis compromisos para la siguiente sesión de tutoría
PRODUCTOS ACREDITABLES DE LA SESIÓN No 03 :
FOTOS, MATERAILES UTILIZADOS, NORMAS ELABORADAS, ETC
TITULO DE LA SESION No 04
Comentario de Fotorreportaje. La basura en mi escuela
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : “Pedro Ruiz Gallo” Ciudad Eten
1.2. Fecha :
1.3. Tiempo ; 1 hora
1.4. Docente
:
II.- PROPOSITO DEL APRENDIZAJE
ACTITUDES VALORES
Asume una cultura de paz con
equidad de género respetando las
normas
Demuestra respeto hacia las opiniones
de sus compañeros de aula.
Respeto
Responsabilidad
III.- SECUENCIA DIDACTICA
VER.
Motivación del tema previo aviso a los alumnos la forma de trabajo para traer sus materiales
(camara fotografica, apuntes etc) a comienzo los alumnos haran una revisiòn de cómo se
mantiene la limpieza en el colegio y en la aulas.
Se formarán grupos y harán un diagnóstico de todo el ambiente. una vez que ya tenga todo los
informes
JUZGAR
Las carpeta se colocan en forma de u para apreciar mejor la comunicación. dialogo entre los
estudiantes. se lanzan las ideas
¿Cómo se presenta la basura en el colegio , se da mas en las aulas o en los patios y baños?
ACTUAR.
Asumir compromisos desde los profesores y alumnos cumplir los acuerdos de la sesion.
como participa el alumno frente a la problemática de la limpieza
REFLEXIONAR.
Como hacer para que los alumnos mantengan sus aulas limpia durante todo el año
Ciudad Eten, 03 de Abril del 2014
REFLEXIONO : DESPUES DE APLICADA MI SESION DE TUTORIA
1.- Durante mi sesión de Tutoría : Observé las siguientes Fortalezas en
mis estudiantes
2.- Al finalizar mi sesión me he percatado que debo mejorar los
siguientes aspectos en mi sesión DE TUTORÍA
3.- Mis compromisos para la siguiente sesión de tutoría
PRODUCTOS ACREDITABLES DE LA SESIÓN 4:
FOTOS, MATERAILES UTILIZADOS, NORMAS ELABORADAS, ETC
TITULO DE LA SESION No 05
Organización de acciones de reciclaje en aula
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : “Pedro Ruiz Gallo” Ciudad Eten
1.2. Fecha :
1.3. Tiempo
1.4. Docente
:
II.- PROPOSITO DEL APRENDIZAJE
ACTITUDES VALORES
Asume una cultura de paz con
equidad de género respetando las
normas
Demuestra respeto hacia las opiniones
de sus compañeros de aula.
Respeto
Responsabilidad
III.- SECUENCIA DIDACTICA
VER.
Los estudiantes sentados en circulo, observan el deposito de basura en su aula y luego comentan
sus impresiones sobre la misma. Expresan puntos de vista en relación a ¿El tratamiento de los
residuos sólidos en el aula es el correcto? ¿Sí o no? ¿Por qué?.
JUZGAR
Se explican y se brindan ejemplos respecto de las 4 R para el tratamiento de Residuos:
REDUCIR, REUTILIZAR, RECUPERAR, RECICLAR . Los estudiantes expresan sus puntos de
vista y brindan ejemplos. En parejas expresan propuestas para el tratamiento de los residuos en
el aula
ACTUAR.
Los estudiantes asumen compromisos consensuados respecto de las acciones de reciclaje en
aula. Se propone la organización del aula para las acciones de reciclaje. El docente invita
voluntariamente a los estudiantes a asumir responsabilidades: Responsables de preparación de
cartones, responsables de control del uso adecuado de los depósitos, responsable de la
acumulación y venta de papel reciclado, responsable de la acumulación y venta de latas etc.
REFLEXIONAR.
Los estudiantes expresan opiniones respecto de la importancia del proceso realizado para el
bimestral de su aula. Y a la vez comparten opiniones respecto de sus responsabilidades futuras
Ciudad Eten, 03 de Abril del 2014
REFLEXIONO : DESPUES DE APLICADA MI SESION DE TUTORIA
1.- Durante mi sesión de Tutoría : Observé las siguientes Fortalezas en
mis estudiantes
2.- Al finalizar mi sesión me he percatado que debo mejorar los
siguientes aspectos en mi sesión DE TUTORÍA
3.- Mis compromisos para la siguiente sesión de tutoría
PRODUCTOS ACREDITABLES DE LA SESIÓN No 05
: FOTOS, MATERAILES UTILIZADOS, NORMAS ELABORADAS, ETC
TITULO DE LA SESION No 06
Normas de convivencia para la conservación de limpieza en el aula
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : “Pedro Ruiz Gallo” Ciudad Eten
1.2. Fecha :
1.3. Tiempo ; 1 hora
1.4. Docente
:
II.- PROPOSITO DEL APRENDIZAJE
ACTITUDES VALORES
Demuestra respeto hacia las opiniones de
sus compañeros de aula.
Respeto
Responsabilidad
III.- SECUENCIA DIDACTICA
VER.
Los estudiantes, formados en equipos de cinco, eligen una hoja de color proporcionada por la
profesora, en la cual hay una palabra escrita relacionada con el tema a desarrollar (aseo,
basura, limpieza, aula, cuidado del aula, conservación de limpieza). Cada equipo expresa sus
ideas acerca de esas palabras mientras un estudiante toma nota en la pizarra. La profesora
interroga: ¿Cómo está la limpieza en su aula?
JUZGAR ,
Se comenta acerca de la importancia de estudiar en un ambiente limpio y agradable tanto a la
vista como al olfato. Se reflexionan sobre el problema del aseo en sus hogares y comunidad Se
forma un diálogo general..
ACTUAR.
Los equipos expresan varias ideas de qué hacer para conservar su aula limpia; mientras un
estudiante toma nota en la pizarra. Con apoyo de la profesora y partiendo de las opiniones de
los estudiantes se redactan las normas de convivencia para la conservación de limpieza en
el aula. Se proponen acciones puntuales, a ser realizadas por cada uno de los integrantes del
aula, se solicita primero participación voluntaria. Se revisa con docente estructura de norma
redactada, la misma que incluye¨ falta¨ y ¨sanción¨
REFLEXIONAR.
Los estudiantes opinan acerca de lo importante del tema para su desarrollo y del nivel de
atención prestado a esta realidad. Se organizan en equipo para velar por el cumplimiento de
las normas formuladas en todo momento. Se comprometen a acatar normas consensuadas.
Ciudad Eten, 03 de Abril del 2014
REFLEXIONO : DESPUES DE APLICADA MI SESION DE TUTORIA
1.- Durante mi sesión de Tutoría : Observé las siguientes Fortalezas en
mis estudiantes
2.- Al finalizar mi sesión me he percatado que debo mejorar los
siguientes aspectos en mi sesión DE TUTORÍA
3.- Mis compromisos para la siguiente sesión de tutoría
PRODUCTOS ACREDITABLES DE LA SESIÓN NO 06
: FOTOS, MATERIALES UTILIZADOS, NORMAS ELABORADAS, ETC
TITULO DE LA SESION No 07
Reflexión colectiva de la experiencia desarrollada
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : “Pedro Ruiz Gallo” Ciudad Eten
1.2. Fecha :
1.3. Tiempo ; 1 hora
1.4. Docente
:
II.- PROPOSITO DEL APRENDIZAJE
ACTITUDES VALORES
Demuestra respeto hacia las opiniones de
sus compañeros de aula.
Respeto
Responsabilidad
III.- SECUENCIA DIDACTICA
VER.
JUZGAR ,
ACTUAR.
REFLEXIONAR.
Ciudad Eten, 03 de Abril del 2014
REFLEXIONO : DESPUES DE APLICADA MI SESION DE TUTORIA
1.- Durante mi sesión de Tutoría : Observé las siguientes Fortalezas en
mis estudiantes
2.- Al finalizar mi sesión me he percatado que debo mejorar los
siguientes aspectos en mi sesión DE TUTORÍA
3.- Mis compromisos para la siguiente sesión de tutoría
PRODUCTOS ACREDITABLES DE LA SESIÓN No 07
: FOTOS, MATERIALES UTILIZADOS, NORMAS ELABORADAS, ETC
TITULO DE LA SESION No 08
Compartiendo nuestros aprendizajes y reflexiones con de padres de
familia
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : “Pedro Ruiz Gallo” Ciudad Eten
1.2. Fecha :
1.3. Tiempo ; 1 hora
1.4. Docente
:
II.- PROPOSITO DEL APRENDIZAJE
ACTITUDES VALORES
Demuestra respeto hacia las opiniones de
sus compañeros de aula.
Respeto
Responsabilidad
III.- SECUENCIA DIDACTICA
VER.
Los padres y los estudiantes sentados formando una media luna, escuchan a los ESTUDIANTES
narrar las experiencias vividas en cada sesión de aprendizaje mostrando sus trabajos hechos . El
profesor orienta la participación de los estudiantes.
JUZGAR ,
Los estudiantes comentan cómo las normas de convivencia y las de limpieza contribuyeron al
buen clima en el aula y la limpieza en la misma. Comenta aprendizajes sobre el tratamiento de
residuos sólidos y orgánicos
ACTUAR.
Los padre de familia comentan sobre logros de los estudiantes. Además proponen acciones a
realizar en hogar para consolidar dichos aprendizajes . Proponen acciones a realizar para
mejoramiento del aula
REFLEXIONAR.
Los estudiantes y los padres de familia opinan a cerca de la importancia de los temas tratados
pues estos ayudaran al desarrollo y la salud de sus menores hijos y proponen realizarlos con sus
vecinos en su localidad
Ciudad Eten, 03 de Abril del 2014
REFLEXIONO : DESPUES DE APLICADA MI SESION DE TUTORIA
1.- Durante mi sesión de Tutoría : Observé las siguientes Fortalezas en
mis estudiantes
2.- Al finalizar mi sesión me he percatado que debo mejorar los
siguientes aspectos en mi sesión DE TUTORÍA
3.- Mis compromisos para la siguiente sesión de tutoría
PRODUCTOS ACREDITABLES DE LA SESIÓN No 08
: FOTOS, MATERAILES UTILIZADOS, NORMAS ELABORADAS, ETC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Jose Farronay Diaz
 
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Shela Sedano
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
Moises Moisés
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
 
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docxSesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
 
Sesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primariaSesiones de matematica 5 grado primaria
Sesiones de matematica 5 grado primaria
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion24
 
Sesion los musculos
Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
 
Unidad y sesiones 2° grado primaria.
Unidad y sesiones  2° grado primaria.Unidad y sesiones  2° grado primaria.
Unidad y sesiones 2° grado primaria.
 
Sesion de matematica litros
Sesion de matematica litrosSesion de matematica litros
Sesion de matematica litros
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGROSESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion16-integ...
 
Sesion higiene personal
Sesion higiene personalSesion higiene personal
Sesion higiene personal
 
Sesion de ciencia 1ro grado- clasificamos los alimentos
Sesion de ciencia  1ro grado- clasificamos los alimentosSesion de ciencia  1ro grado- clasificamos los alimentos
Sesion de ciencia 1ro grado- clasificamos los alimentos
 
Sesion de aprendizaje masa y peso
Sesion de aprendizaje masa y pesoSesion de aprendizaje masa y peso
Sesion de aprendizaje masa y peso
 
Sesion de-clase-multiplicacion 5º
Sesion de-clase-multiplicacion 5ºSesion de-clase-multiplicacion 5º
Sesion de-clase-multiplicacion 5º
 
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivoSesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
 
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidadSesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
Sesiones el-buen-trato-en-la-escuela-familia-y-comunidad
 
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
Conocemos a los animales en peligro de extinción (sesión de clase)
 
Representamos fracciones
Representamos fraccionesRepresentamos fracciones
Representamos fracciones
 

Destacado

SUGERENTE CARPETA DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
SUGERENTE CARPETA DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.SUGERENTE CARPETA DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
SUGERENTE CARPETA DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
Marly Rodriguez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
Cesar Conislla
 

Destacado (17)

Sesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivenciaSesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivencia
 
Sesiónes1.2, 3,4,5...de Tutoría
Sesiónes1.2, 3,4,5...de  Tutoría Sesiónes1.2, 3,4,5...de  Tutoría
Sesiónes1.2, 3,4,5...de Tutoría
 
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
 
Normas de convivencia en el aula
Normas de convivencia en el aula Normas de convivencia en el aula
Normas de convivencia en el aula
 
SUGERENTE CARPETA DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
SUGERENTE CARPETA DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.SUGERENTE CARPETA DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
SUGERENTE CARPETA DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
 
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
 
Carpeta pedagogica 2013
Carpeta pedagogica 2013Carpeta pedagogica 2013
Carpeta pedagogica 2013
 
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
 
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
 
Plan de tutoría
Plan de tutoría Plan de tutoría
Plan de tutoría
 
Plan de tutoria 2014 1015
Plan de tutoria  2014 1015Plan de tutoria  2014 1015
Plan de tutoria 2014 1015
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
 
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - MarzoUnidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
 
Sesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizajeSesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizaje
 
Sesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1roSesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1ro
 

Similar a Sesiones de tutoria2014 i - copia

INFORME TERCER JORNADA
INFORME TERCER JORNADA INFORME TERCER JORNADA
INFORME TERCER JORNADA
Et Belem
 
REFLEXIÓN FENOMENOLÓGICA DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA AMBIENT...
REFLEXIÓN FENOMENOLÓGICA DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA AMBIENT...REFLEXIÓN FENOMENOLÓGICA DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA AMBIENT...
REFLEXIÓN FENOMENOLÓGICA DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA AMBIENT...
Denis Ccosi
 
SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdfSESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
PRINCESAPRINCESASANC
 

Similar a Sesiones de tutoria2014 i - copia (20)

TUTORIA Sesión - Normas convivencia.docx
TUTORIA Sesión - Normas convivencia.docxTUTORIA Sesión - Normas convivencia.docx
TUTORIA Sesión - Normas convivencia.docx
 
Antología 4.pdf urgente
Antología 4.pdf urgenteAntología 4.pdf urgente
Antología 4.pdf urgente
 
Iii informe mensual del mes de octubre 2021
Iii informe mensual del mes de octubre 2021Iii informe mensual del mes de octubre 2021
Iii informe mensual del mes de octubre 2021
 
SESIONES_SEM._0-B.pdf
SESIONES_SEM._0-B.pdfSESIONES_SEM._0-B.pdf
SESIONES_SEM._0-B.pdf
 
INFORME TERCER JORNADA
INFORME TERCER JORNADA INFORME TERCER JORNADA
INFORME TERCER JORNADA
 
REFLEXIÓN FENOMENOLÓGICA DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA AMBIENT...
REFLEXIÓN FENOMENOLÓGICA DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA AMBIENT...REFLEXIÓN FENOMENOLÓGICA DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA AMBIENT...
REFLEXIÓN FENOMENOLÓGICA DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA AMBIENT...
 
Plan de Convivencia Escolar.
Plan de Convivencia Escolar.Plan de Convivencia Escolar.
Plan de Convivencia Escolar.
 
Ficha 1_ Descripción de los desempeños.pdf
Ficha 1_ Descripción de los desempeños.pdfFicha 1_ Descripción de los desempeños.pdf
Ficha 1_ Descripción de los desempeños.pdf
 
Ficha 1_ Descripción de los desempeños.pdf
Ficha 1_ Descripción de los desempeños.pdfFicha 1_ Descripción de los desempeños.pdf
Ficha 1_ Descripción de los desempeños.pdf
 
FICHA SIREMAP.docx
FICHA SIREMAP.docxFICHA SIREMAP.docx
FICHA SIREMAP.docx
 
Sesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
Sesión de aprendijaje Movimiento CurvilíneoSesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
Sesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
 
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docxSesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
Sesión de Aprendizaje 3-3ero.DPCC.25.03 - copia.docx
 
Tutoria 2°.doc. SESION DE CLASES EDUCATIVA
Tutoria 2°.doc. SESION DE CLASES EDUCATIVATutoria 2°.doc. SESION DE CLASES EDUCATIVA
Tutoria 2°.doc. SESION DE CLASES EDUCATIVA
 
Tutoria 2°.doc
Tutoria 2°.docTutoria 2°.doc
Tutoria 2°.doc
 
SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdfSESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
 
Formato de sesion clase 02.docx
Formato de sesion clase 02.docxFormato de sesion clase 02.docx
Formato de sesion clase 02.docx
 
Formato de sesion clase 01.docx
Formato de sesion clase 01.docxFormato de sesion clase 01.docx
Formato de sesion clase 01.docx
 
Tutoria 2°.doc
Tutoria 2°.docTutoria 2°.doc
Tutoria 2°.doc
 
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
Guía 1. Diseñando secuencias didácticas # 1
 
Acoso Escolar. Intervención en Primaria.
Acoso Escolar. Intervención en Primaria.Acoso Escolar. Intervención en Primaria.
Acoso Escolar. Intervención en Primaria.
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Sesiones de tutoria2014 i - copia

  • 1. I.E PEDRO RUIZ GALLO CARPETA PEDAGÓGICA DE TUTORÍA PROBLEMA PEDAGÓGICO ATENDIDO No 01: DEBIL CONCIENCIA AMBIENTAL E IDENTIDAD CULTURAL DOCENTES RESPONSABLES Arraiza Castillo, Susana Barriga Ravello, Ana Bravo Torres, Mabel Delgado Diaz, Tatiana Delgado Millan, Gladys Elera Villalobos, Edilberto Ramírez , Juana Romero, Marino Vásquez, Edgard Ayasta Vallejo, David/ Coord. TOE
  • 2. HORARIO DE DOCENTE- HORAS DE TUTORIA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 1 2 3 4 R E C R E O 5 6 7
  • 3. TITULO DE LA SESION No 01 PRESENTACION DE LOS INTEGRANTES DEL AULA I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : “Pedro Ruiz Gallo” Ciudad Eten 1.2. Fecha : Del 17/03 al 21/03 /2014 1.3. Tiempo ; 1 hora 1.4. Docente : Lic. Gloria Mabel Bravo Torres II.- PROPOSITO DEL APRENDIZAJE ACTITUDES VALORES Demuestran alegría hacia sus compañeros de aula. Respeto Responsabilidad III.- SECUENCIA DIDACTICA VER. EL tutor o tutora inicia la sesión de aprendizaje con el saludo afectuoso a los estudiantes en este primer día de clase. Se escribe en la pizarra una frase sobre la amistad; “La amistad ni se conquista, ni se impone; porque ésta nace del corazón”.Se busca establecer entre ellos una clima agradable, cálido y de confianza . Se les propone una dinámica de presentación El tutor explica la dinámica cuyo título es “Los saludos con las partes de mi cuerpo” que consiste en formar dos grupos con el mismo número de participantes y se colocan en círculos, frente a frente. El animador inicia la presentación saludando con la mano, dice su nombre y lo que le gusta y que no hacer, luego da la señal para que rueden los círculos cada uno en sentido contrario de tal forma que le toque otra persona en frente. El animador pide que se saluden dándose un abrazo, y vuelvan a girar de nuevo, esta vez se saludan con los pies, o con los codos, hombros, caderas, palmadas, puños, etc., hasta que todos los estudiantes se hayan presentado. JUZGAR , El tutor o tutora, luego de culminar la dinámica pregunta a los estudiantes lo siguiente: ¿Cómo se sintieron al realizar esta dinámica? ¿Qué les parece la frase escrita en la pizarra? Los estudiantes responden mediante la lluvia de ideas. Luego reflexionan sobre la importancia de los tratos cordiales en el presente año escolar. Expresan puntos de vista. El docente refuerza las opiniones de los estudiantes ACTUAR. Los docentes asumen compromiso en relación a las actividades de aprendizaje durante el año escolar REFLEXIONAR. El tutor o tutora, junto con los estudiantes hacen la reflexión sobre las actitudes demostradas en cada uno de los alumnos cuando se realizó la dinámica ¿hubo colaboración, demostraron alegría, buen humor, tristeza, incomodidad etc. Ciudad Eten, 03 de Abril del 2014
  • 4. REFLEXIONO : DESPUES DE APLICADA MI SESION DE TUTORIA 1.- Durante mi sesión de Tutoría : Observé las siguientes Fortalezas en mis estudiantes 2.- Al finalizar mi sesión me he percatado que debo mejorar los siguientes aspectos en mi sesión DE TUTORÍA 3.- Mis compromisos para la siguiente sesión de tutoría
  • 5. PRODUCTOS ACREDITABLES DE LA SESIÓN No 01 : FOTOS, MATERAILES UTILIZADOS, NORMAS ELABORADAS, ETC
  • 6. TITULO DE LA SESION No 02 CONSTRUCCIÓNPARTICIPATIVADE NORMAS DE CONVIVENCIA I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : “Pedro Ruiz Gallo” Ciudad Eten 1.2. Fecha : 1.3. Tiempo ; 1 hora 1.4. Docente : II.- PROPOSITO DEL APRENDIZAJE ACTITUDES VALORES Demuestran alegría hacia sus compañeros de aula. Respeto Responsabilidad III.- SECUENCIA DIDACTICA VER. Se les muestra a los estudiantes imágenes donde se evidencien problemas de convivencia (chic@s discutiendo, peleando, insultándose, etc.). Luego se pide a los estudiantes que narren problemas o situaciones que afecten la convivencia armoniosa y el buen trato en el aula. El docente orienta la selección de los problemas de convivencia más relevantes. Se les pide ideas y propuestas sobre ¿cómo se pueden evitar esos problemas? ¿que podrían hacer?. JUZGAR , Se dialoga sobre la importancia de establecer normas para vivir en armonía en el hogar, en el trabajo, en el colegio, en el aula y en todos los espacios donde nos relacionamos e interactuamos con otras personas. ACTUAR. Luego, con la participación y el consenso de los estudiantes se construyen las normas para atender y contrarrestar los problemas encontrados; teniendo en cuenta que deben ser redactadas en sentido positivo y estar en relación directa con el problema; además de ser reparadora. REFLEXIONAR. Los estudiantes reflexionan y proponen formas de poner en práctica y cumplir las normas; Ciudad Eten, 03 de Abril del 2014
  • 7. REFLEXIONO : DESPUES DE APLICADA MI SESION DE TUTORIA 1.- Durante mi sesión de Tutoría : Observé las siguientes Fortalezas en mis estudiantes 2.- Al finalizar mi sesión me he percatado que debo mejorar los siguientes aspectos en mi sesión DE TUTORÍA 3.- Mis compromisos para la siguiente sesión de tutoría
  • 8. PRODUCTOS ACREDITABLES DE LA SESIÓN No 02 : FOTOS, MATERAILES UTILIZADOS, NORMAS ELABORADAS, ETC
  • 9. TITULO DE LA SESION No 03 ORGANIZACIÓN DEL AULA PARA MONITOREO DE NORMAS DE CONVIVENCIA I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : “Pedro Ruiz Gallo” Ciudad Eten 1.2. Fecha : 1.3. Tiempo ; 1 hora 1.4. Docente : II.- PROPOSITO DEL APRENDIZAJE ACTITUDES VALORES Asume una cultura de paz con equidad de género respetando las normas Demuestra respeto hacia las opiniones de sus compañeros de aula. Respeto Responsabilidad III.- SECUENCIA DIDACTICA VER. Los estudiantes contestan interrogantes. ¿Cuáles son las normas de convivencia en mi aula?, ¿Se están cumpliendo estas normas?, ¿Está afectando nuestras actividades en el aula?, ¿Qué podemos hacer para que se cumplan? JUZGAR - Se discuten las interrogantes planteadas, escuchando opiniones y ejemplificando algunas acciones. - Se lleva a la reflexión sobre la importancia de las normas. Tomando acuerdos para elaborar sanciones reparadoras. ACTUAR. - A través de una dinámica “ Capitán manda” se forman grupos para elaborar propuestas - Se presentan propuestas, enfatizando las que quedaran como reguladoras del aula. - Se responsabiliza a dos estudiantes para el monitoreo de nuestras normas REFLEXIONAR. - El estudiante asume el compromiso de respetar y cumplir con los acuerdos tomados y con la labor de los estudiantes monitores de nuestras normas. . Ciudad Eten, 03 de Abril del 2014
  • 10. FICHA DE REFLEXIÓN PERSONAL NOMBRES: GRADO : Comenta los hechos más significativos de esta sesión. ……………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………….. ¿Crees que, se pueda cumplir con la meta trazada? …………………………………………………………………………… Expresa una acción que te gustaría realizar a partir de lo que has aprendido el día de hoy? ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, FICHA DE REFLEXIÓN PERSONAL NOMBRES: GRADO : Comenta los hechos más significativos de esta sesión. ……………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………….. ¿Crees que, se pueda cumplir con la meta trazada? …………………………………………………………………………… Expresa una acción que te gustaría realizar a partir de lo que has aprendido el día de hoy? ………………………………………………………………………
  • 11. REFLEXIONO : DESPUES DE APLICADA MI SESION DE TUTORIA 1.- Durante mi sesión de Tutoría : Observé las siguientes Fortalezas en mis estudiantes 2.- Al finalizar mi sesión me he percatado que debo mejorar los siguientes aspectos en mi sesión DE TUTORÍA 3.- Mis compromisos para la siguiente sesión de tutoría
  • 12. PRODUCTOS ACREDITABLES DE LA SESIÓN No 03 : FOTOS, MATERAILES UTILIZADOS, NORMAS ELABORADAS, ETC
  • 13. TITULO DE LA SESION No 04 Comentario de Fotorreportaje. La basura en mi escuela I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : “Pedro Ruiz Gallo” Ciudad Eten 1.2. Fecha : 1.3. Tiempo ; 1 hora 1.4. Docente : II.- PROPOSITO DEL APRENDIZAJE ACTITUDES VALORES Asume una cultura de paz con equidad de género respetando las normas Demuestra respeto hacia las opiniones de sus compañeros de aula. Respeto Responsabilidad III.- SECUENCIA DIDACTICA VER. Motivación del tema previo aviso a los alumnos la forma de trabajo para traer sus materiales (camara fotografica, apuntes etc) a comienzo los alumnos haran una revisiòn de cómo se mantiene la limpieza en el colegio y en la aulas. Se formarán grupos y harán un diagnóstico de todo el ambiente. una vez que ya tenga todo los informes JUZGAR Las carpeta se colocan en forma de u para apreciar mejor la comunicación. dialogo entre los estudiantes. se lanzan las ideas ¿Cómo se presenta la basura en el colegio , se da mas en las aulas o en los patios y baños? ACTUAR. Asumir compromisos desde los profesores y alumnos cumplir los acuerdos de la sesion. como participa el alumno frente a la problemática de la limpieza REFLEXIONAR. Como hacer para que los alumnos mantengan sus aulas limpia durante todo el año Ciudad Eten, 03 de Abril del 2014
  • 14. REFLEXIONO : DESPUES DE APLICADA MI SESION DE TUTORIA 1.- Durante mi sesión de Tutoría : Observé las siguientes Fortalezas en mis estudiantes 2.- Al finalizar mi sesión me he percatado que debo mejorar los siguientes aspectos en mi sesión DE TUTORÍA 3.- Mis compromisos para la siguiente sesión de tutoría
  • 15. PRODUCTOS ACREDITABLES DE LA SESIÓN 4: FOTOS, MATERAILES UTILIZADOS, NORMAS ELABORADAS, ETC
  • 16. TITULO DE LA SESION No 05 Organización de acciones de reciclaje en aula I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : “Pedro Ruiz Gallo” Ciudad Eten 1.2. Fecha : 1.3. Tiempo 1.4. Docente : II.- PROPOSITO DEL APRENDIZAJE ACTITUDES VALORES Asume una cultura de paz con equidad de género respetando las normas Demuestra respeto hacia las opiniones de sus compañeros de aula. Respeto Responsabilidad III.- SECUENCIA DIDACTICA VER. Los estudiantes sentados en circulo, observan el deposito de basura en su aula y luego comentan sus impresiones sobre la misma. Expresan puntos de vista en relación a ¿El tratamiento de los residuos sólidos en el aula es el correcto? ¿Sí o no? ¿Por qué?. JUZGAR Se explican y se brindan ejemplos respecto de las 4 R para el tratamiento de Residuos: REDUCIR, REUTILIZAR, RECUPERAR, RECICLAR . Los estudiantes expresan sus puntos de vista y brindan ejemplos. En parejas expresan propuestas para el tratamiento de los residuos en el aula ACTUAR. Los estudiantes asumen compromisos consensuados respecto de las acciones de reciclaje en aula. Se propone la organización del aula para las acciones de reciclaje. El docente invita voluntariamente a los estudiantes a asumir responsabilidades: Responsables de preparación de cartones, responsables de control del uso adecuado de los depósitos, responsable de la acumulación y venta de papel reciclado, responsable de la acumulación y venta de latas etc. REFLEXIONAR. Los estudiantes expresan opiniones respecto de la importancia del proceso realizado para el bimestral de su aula. Y a la vez comparten opiniones respecto de sus responsabilidades futuras Ciudad Eten, 03 de Abril del 2014
  • 17. REFLEXIONO : DESPUES DE APLICADA MI SESION DE TUTORIA 1.- Durante mi sesión de Tutoría : Observé las siguientes Fortalezas en mis estudiantes 2.- Al finalizar mi sesión me he percatado que debo mejorar los siguientes aspectos en mi sesión DE TUTORÍA 3.- Mis compromisos para la siguiente sesión de tutoría
  • 18. PRODUCTOS ACREDITABLES DE LA SESIÓN No 05 : FOTOS, MATERAILES UTILIZADOS, NORMAS ELABORADAS, ETC
  • 19. TITULO DE LA SESION No 06 Normas de convivencia para la conservación de limpieza en el aula I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : “Pedro Ruiz Gallo” Ciudad Eten 1.2. Fecha : 1.3. Tiempo ; 1 hora 1.4. Docente : II.- PROPOSITO DEL APRENDIZAJE ACTITUDES VALORES Demuestra respeto hacia las opiniones de sus compañeros de aula. Respeto Responsabilidad III.- SECUENCIA DIDACTICA VER. Los estudiantes, formados en equipos de cinco, eligen una hoja de color proporcionada por la profesora, en la cual hay una palabra escrita relacionada con el tema a desarrollar (aseo, basura, limpieza, aula, cuidado del aula, conservación de limpieza). Cada equipo expresa sus ideas acerca de esas palabras mientras un estudiante toma nota en la pizarra. La profesora interroga: ¿Cómo está la limpieza en su aula? JUZGAR , Se comenta acerca de la importancia de estudiar en un ambiente limpio y agradable tanto a la vista como al olfato. Se reflexionan sobre el problema del aseo en sus hogares y comunidad Se forma un diálogo general.. ACTUAR. Los equipos expresan varias ideas de qué hacer para conservar su aula limpia; mientras un estudiante toma nota en la pizarra. Con apoyo de la profesora y partiendo de las opiniones de los estudiantes se redactan las normas de convivencia para la conservación de limpieza en el aula. Se proponen acciones puntuales, a ser realizadas por cada uno de los integrantes del aula, se solicita primero participación voluntaria. Se revisa con docente estructura de norma redactada, la misma que incluye¨ falta¨ y ¨sanción¨ REFLEXIONAR. Los estudiantes opinan acerca de lo importante del tema para su desarrollo y del nivel de atención prestado a esta realidad. Se organizan en equipo para velar por el cumplimiento de las normas formuladas en todo momento. Se comprometen a acatar normas consensuadas. Ciudad Eten, 03 de Abril del 2014
  • 20. REFLEXIONO : DESPUES DE APLICADA MI SESION DE TUTORIA 1.- Durante mi sesión de Tutoría : Observé las siguientes Fortalezas en mis estudiantes 2.- Al finalizar mi sesión me he percatado que debo mejorar los siguientes aspectos en mi sesión DE TUTORÍA 3.- Mis compromisos para la siguiente sesión de tutoría
  • 21. PRODUCTOS ACREDITABLES DE LA SESIÓN NO 06 : FOTOS, MATERIALES UTILIZADOS, NORMAS ELABORADAS, ETC
  • 22. TITULO DE LA SESION No 07 Reflexión colectiva de la experiencia desarrollada I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : “Pedro Ruiz Gallo” Ciudad Eten 1.2. Fecha : 1.3. Tiempo ; 1 hora 1.4. Docente : II.- PROPOSITO DEL APRENDIZAJE ACTITUDES VALORES Demuestra respeto hacia las opiniones de sus compañeros de aula. Respeto Responsabilidad III.- SECUENCIA DIDACTICA VER. JUZGAR , ACTUAR. REFLEXIONAR. Ciudad Eten, 03 de Abril del 2014
  • 23. REFLEXIONO : DESPUES DE APLICADA MI SESION DE TUTORIA 1.- Durante mi sesión de Tutoría : Observé las siguientes Fortalezas en mis estudiantes 2.- Al finalizar mi sesión me he percatado que debo mejorar los siguientes aspectos en mi sesión DE TUTORÍA 3.- Mis compromisos para la siguiente sesión de tutoría
  • 24. PRODUCTOS ACREDITABLES DE LA SESIÓN No 07 : FOTOS, MATERIALES UTILIZADOS, NORMAS ELABORADAS, ETC
  • 25. TITULO DE LA SESION No 08 Compartiendo nuestros aprendizajes y reflexiones con de padres de familia I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : “Pedro Ruiz Gallo” Ciudad Eten 1.2. Fecha : 1.3. Tiempo ; 1 hora 1.4. Docente : II.- PROPOSITO DEL APRENDIZAJE ACTITUDES VALORES Demuestra respeto hacia las opiniones de sus compañeros de aula. Respeto Responsabilidad III.- SECUENCIA DIDACTICA VER. Los padres y los estudiantes sentados formando una media luna, escuchan a los ESTUDIANTES narrar las experiencias vividas en cada sesión de aprendizaje mostrando sus trabajos hechos . El profesor orienta la participación de los estudiantes. JUZGAR , Los estudiantes comentan cómo las normas de convivencia y las de limpieza contribuyeron al buen clima en el aula y la limpieza en la misma. Comenta aprendizajes sobre el tratamiento de residuos sólidos y orgánicos ACTUAR. Los padre de familia comentan sobre logros de los estudiantes. Además proponen acciones a realizar en hogar para consolidar dichos aprendizajes . Proponen acciones a realizar para mejoramiento del aula REFLEXIONAR. Los estudiantes y los padres de familia opinan a cerca de la importancia de los temas tratados pues estos ayudaran al desarrollo y la salud de sus menores hijos y proponen realizarlos con sus vecinos en su localidad Ciudad Eten, 03 de Abril del 2014
  • 26. REFLEXIONO : DESPUES DE APLICADA MI SESION DE TUTORIA 1.- Durante mi sesión de Tutoría : Observé las siguientes Fortalezas en mis estudiantes 2.- Al finalizar mi sesión me he percatado que debo mejorar los siguientes aspectos en mi sesión DE TUTORÍA 3.- Mis compromisos para la siguiente sesión de tutoría
  • 27. PRODUCTOS ACREDITABLES DE LA SESIÓN No 08 : FOTOS, MATERAILES UTILIZADOS, NORMAS ELABORADAS, ETC