SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Chile
Facultad de Odontología
Clínica Integral del Adulto
S E M I N A R I O 1 0
C L Í N I C A I N T E G R A L D E L A D U L T O
2 0 1 3
S H O C K H I P O G L I C É M I C O
E N F I S E M A F A C I A L
Urgencias y Emergencias
en Odontología
Shock Hipoglicémico
Urgencia médica donde el nivel de glicemia se encuentra
bajo 70 mg/dl, que se presenta en pacientes con diabetes.
Signos y síntomas
• Visión doble o borrosa
• Latidos cardíacos rápidos o fuertes
• Sentirse irritable o actuar agresivo
• Sentirse nervioso
• Dolor de cabeza
• Apetito
• Estremecimiento o Temblores
• Dificultad para dormir
• Sudoración
• Hormigueo o entumecimiento de la piel
• Cansancio o debilidad
• Sueño intranquilo
• Pensamiento confuso
• Desmayos o incluso, coma
Shock Hipoglicémico
 ¿Cómo evitarlo?
 Correcta anamnesis y consignar estado médico del paciente
 Asegurarnos del correcto manejo y control de la Diabetes
 Realizar hemoglucotest previo a la atención
 Citas cortas, durante la mañana
 Manejo odontológico
 Detener inmediatamente la atención
 Derivación a centro hospitalario de urgencia
 Consultar al paciente por sus medicamentos y comidas.
(cumplimiento de horarios y dosis)
 Si el paciente está consciente:
 Administrar azúcar o glucosa por vía oral
 Si el pacientes esta inconsciente:
 Asegurar ventilación
 Administrar glucosa intrevenosa o glucagón intramuscular
Shock Hipoglicémico
Ante la duda de si se presenta un shock hipo o hiperglicémico, siempre se debe
actuar como si se tratara de shock hipoglicémico
Enfisema Facial
 Introducción forzada de aire u otro gas hacia el tejido conjuntivo
subcutáneo y planos faciales de cabella, cuello y/o tórax (riesgo
vital).
Cirugías
de cabeza
y cuello
Iatrogenia
dentalAnestesia
Trauma
 No es común que el enfisema se produzca por tratamiento
dental.
 Puede producirse durante:
 Extracción dentales complejas (odontosección con turbina)
 Tratamientos de endodoncia
 Tratamiento restaurador
 Cirugías periodontales
 Uso de jeringa triple.
Enfisema Facial
Signos y síntomas
• Rápida inflamación (se presenta durante o poco después del tto.)
• Cruza la línea media.
• Eritema y equimosis.
• Entumecimiento (por inflamación)
• Crepitación a la palpación (signo más importante).
• Dolor variable, generalmente de corta duración.
Enfisema Facial
¿Qué hacer?
Interrumpir tratamiento
Tranquilizar al paciente
Reconocer el tipo de accidente (Diagnóstico
diferencial con reacción alérgica, angioedema)
Determinar causa del enfisema.
Si presenta dolor aplicar anestesia local (en casos
de endodoncia)
En general, cuando se ha realizado un buen
manejo del enfisema producido por tratamiento
odontológico, los pacientes se recuperan
espontáneamente y sin complicaciones
Complicaciones:
Propagación de grandes cantidades de aire a otros espacios
oCompromiso de la vía aérea (espacio para y retro faringeo)
oDaño del nervio óptico.
oNeumotorax (espacio mediastínico).
Enfisema Facial
Bibliografía
1. Durukan P, Salt O. Cervicofacial emphysema and
pneumomediastinum after a high-speed air drill endodontic
treatment procedure. Am J Emerg Med. 2012 nov; 30 (9): 2095.
Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22306391
2. Dra. Palma A. Apunte de clase: accidentes y complicaciones en
endodoncia.2011. Facultad de odontología. Universidad de Chile.
3. Battrum D, Gutmann J. Implications, prevention and management
of subcutaneous emphysema during endodontic treatmen. Endod
Dent Traumatol. 1995; 11:109-114

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de auto aprendizaje dmr
Guía de auto aprendizaje dmrGuía de auto aprendizaje dmr
Guía de auto aprendizaje dmr
Cesar Orsini
 
Incisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Incisiones y Colgajos en Cirugía BucalIncisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Incisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Caso Clinico
Caso ClinicoCaso Clinico
Caso Clinico
Cindy Bermúdez
 
Vasoconstrictores
VasoconstrictoresVasoconstrictores
Vasoconstrictores
constanzamercedes
 
Tecnica Intraosea X Tip Para Video
Tecnica Intraosea X Tip Para VideoTecnica Intraosea X Tip Para Video
Tecnica Intraosea X Tip Para Video
ADEL MARTINEZ
 
CONDUCTOMETRIA EN MOLARES
CONDUCTOMETRIA EN MOLARESCONDUCTOMETRIA EN MOLARES
CONDUCTOMETRIA EN MOLARES
guestda4679
 
Accidentes y Complicaciones de la anestesia Bucal
Accidentes y Complicaciones de la anestesia BucalAccidentes y Complicaciones de la anestesia Bucal
Accidentes y Complicaciones de la anestesia Bucal
Paula Ruiz Vides
 
Endodoncia Regenerativa: Regeneración tisular en endodoncia
Endodoncia Regenerativa: Regeneración tisular en endodonciaEndodoncia Regenerativa: Regeneración tisular en endodoncia
Endodoncia Regenerativa: Regeneración tisular en endodoncia
Juan Carlos Munévar
 
Erupcion Pasiva Alterada
Erupcion Pasiva AlteradaErupcion Pasiva Alterada
Erupcion Pasiva Alterada
claudia cano
 
Accidentes y Complicaciones de la Anestesia local
Accidentes y Complicaciones de la Anestesia localAccidentes y Complicaciones de la Anestesia local
Accidentes y Complicaciones de la Anestesia local
Universidad de Montemorelos
 
Flúor
FlúorFlúor
Flúor
franciscaBB
 
Tecnicas anestesicas tronculares nueva
Tecnicas anestesicas tronculares nuevaTecnicas anestesicas tronculares nueva
Tecnicas anestesicas tronculares nueva
laulope
 
Demostración y exploración de la cavidad oral. Luis Alberto Reyes Dominguez
Demostración y exploración de la cavidad oral. Luis Alberto Reyes DominguezDemostración y exploración de la cavidad oral. Luis Alberto Reyes Dominguez
Demostración y exploración de la cavidad oral. Luis Alberto Reyes Dominguez
reyesalberto353
 
Anestesicos Locales de Uso Odontologico
Anestesicos Locales de Uso OdontologicoAnestesicos Locales de Uso Odontologico
Anestesicos Locales de Uso Odontologico
Danisel Gil
 
Anestesia Troncular
Anestesia TroncularAnestesia Troncular
Anestesia Troncular
anestesiastronculares
 
Anestesia local en odontologia
Anestesia local en odontologia Anestesia local en odontologia
Anestesia local en odontologia
Stephany Reyes
 
04. acondicionamiento de tejidos
04. acondicionamiento de tejidos04. acondicionamiento de tejidos
Profilaxis o limpieza dental
Profilaxis o limpieza dentalProfilaxis o limpieza dental
Profilaxis o limpieza dental
yairisperez
 
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
Damara Duran
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
lizmerchan
 

La actualidad más candente (20)

Guía de auto aprendizaje dmr
Guía de auto aprendizaje dmrGuía de auto aprendizaje dmr
Guía de auto aprendizaje dmr
 
Incisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Incisiones y Colgajos en Cirugía BucalIncisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Incisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
 
Caso Clinico
Caso ClinicoCaso Clinico
Caso Clinico
 
Vasoconstrictores
VasoconstrictoresVasoconstrictores
Vasoconstrictores
 
Tecnica Intraosea X Tip Para Video
Tecnica Intraosea X Tip Para VideoTecnica Intraosea X Tip Para Video
Tecnica Intraosea X Tip Para Video
 
CONDUCTOMETRIA EN MOLARES
CONDUCTOMETRIA EN MOLARESCONDUCTOMETRIA EN MOLARES
CONDUCTOMETRIA EN MOLARES
 
Accidentes y Complicaciones de la anestesia Bucal
Accidentes y Complicaciones de la anestesia BucalAccidentes y Complicaciones de la anestesia Bucal
Accidentes y Complicaciones de la anestesia Bucal
 
Endodoncia Regenerativa: Regeneración tisular en endodoncia
Endodoncia Regenerativa: Regeneración tisular en endodonciaEndodoncia Regenerativa: Regeneración tisular en endodoncia
Endodoncia Regenerativa: Regeneración tisular en endodoncia
 
Erupcion Pasiva Alterada
Erupcion Pasiva AlteradaErupcion Pasiva Alterada
Erupcion Pasiva Alterada
 
Accidentes y Complicaciones de la Anestesia local
Accidentes y Complicaciones de la Anestesia localAccidentes y Complicaciones de la Anestesia local
Accidentes y Complicaciones de la Anestesia local
 
Flúor
FlúorFlúor
Flúor
 
Tecnicas anestesicas tronculares nueva
Tecnicas anestesicas tronculares nuevaTecnicas anestesicas tronculares nueva
Tecnicas anestesicas tronculares nueva
 
Demostración y exploración de la cavidad oral. Luis Alberto Reyes Dominguez
Demostración y exploración de la cavidad oral. Luis Alberto Reyes DominguezDemostración y exploración de la cavidad oral. Luis Alberto Reyes Dominguez
Demostración y exploración de la cavidad oral. Luis Alberto Reyes Dominguez
 
Anestesicos Locales de Uso Odontologico
Anestesicos Locales de Uso OdontologicoAnestesicos Locales de Uso Odontologico
Anestesicos Locales de Uso Odontologico
 
Anestesia Troncular
Anestesia TroncularAnestesia Troncular
Anestesia Troncular
 
Anestesia local en odontologia
Anestesia local en odontologia Anestesia local en odontologia
Anestesia local en odontologia
 
04. acondicionamiento de tejidos
04. acondicionamiento de tejidos04. acondicionamiento de tejidos
04. acondicionamiento de tejidos
 
Profilaxis o limpieza dental
Profilaxis o limpieza dentalProfilaxis o limpieza dental
Profilaxis o limpieza dental
 
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 

Destacado

Enfisema facial
Enfisema facialEnfisema facial
Enfisema facial
Javiera Leighton
 
Enfisema Urgencias y emergencias en odontología
Enfisema Urgencias y emergencias en odontologíaEnfisema Urgencias y emergencias en odontología
Enfisema Urgencias y emergencias en odontología
Lore
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Roger Vásquez Medina
 
Shock hipoglicémico
Shock hipoglicémicoShock hipoglicémico
Shock hipoglicémico
Jaime González Saldaña
 
Seminario.11 urgencias y-complicaciones.grupo2 (ale rafa camilo valeska)
Seminario.11 urgencias y-complicaciones.grupo2 (ale rafa camilo valeska)Seminario.11 urgencias y-complicaciones.grupo2 (ale rafa camilo valeska)
Seminario.11 urgencias y-complicaciones.grupo2 (ale rafa camilo valeska)
Daniela Cornejo
 
Shock hipoglicémico
Shock hipoglicémicoShock hipoglicémico
Shock hipoglicémico
Marce Bolbarán
 
Urgencias estéticas
Urgencias estéticasUrgencias estéticas
Urgencias estéticas
Lore
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Enfisema facial
Enfisema facialEnfisema facial
Enfisema facial
17149
 
Estado hiperosmolar hiperglucémico
Estado hiperosmolar hiperglucémicoEstado hiperosmolar hiperglucémico
Estado hiperosmolar hiperglucémico
ariverarodr
 
Seminario 10 Urgencias y Emergencias en Odontología
Seminario 10 Urgencias y Emergencias en OdontologíaSeminario 10 Urgencias y Emergencias en Odontología
Seminario 10 Urgencias y Emergencias en Odontología
Daniel Luna
 
Estado hiperosmolar no cetósico
Estado hiperosmolar no cetósicoEstado hiperosmolar no cetósico
Estado hiperosmolar no cetósico
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Emergencias en odontología
Emergencias en odontologíaEmergencias en odontología
Emergencias en odontología
flln
 
Choque hipovolemico
Choque hipovolemicoChoque hipovolemico
Choque hipovolemico
JL BH
 
Emergencias En Odontologia
Emergencias En OdontologiaEmergencias En Odontologia
Emergencias En Odontologia
mili hoyis
 

Destacado (15)

Enfisema facial
Enfisema facialEnfisema facial
Enfisema facial
 
Enfisema Urgencias y emergencias en odontología
Enfisema Urgencias y emergencias en odontologíaEnfisema Urgencias y emergencias en odontología
Enfisema Urgencias y emergencias en odontología
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Shock hipoglicémico
Shock hipoglicémicoShock hipoglicémico
Shock hipoglicémico
 
Seminario.11 urgencias y-complicaciones.grupo2 (ale rafa camilo valeska)
Seminario.11 urgencias y-complicaciones.grupo2 (ale rafa camilo valeska)Seminario.11 urgencias y-complicaciones.grupo2 (ale rafa camilo valeska)
Seminario.11 urgencias y-complicaciones.grupo2 (ale rafa camilo valeska)
 
Shock hipoglicémico
Shock hipoglicémicoShock hipoglicémico
Shock hipoglicémico
 
Urgencias estéticas
Urgencias estéticasUrgencias estéticas
Urgencias estéticas
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Enfisema
 
Enfisema facial
Enfisema facialEnfisema facial
Enfisema facial
 
Estado hiperosmolar hiperglucémico
Estado hiperosmolar hiperglucémicoEstado hiperosmolar hiperglucémico
Estado hiperosmolar hiperglucémico
 
Seminario 10 Urgencias y Emergencias en Odontología
Seminario 10 Urgencias y Emergencias en OdontologíaSeminario 10 Urgencias y Emergencias en Odontología
Seminario 10 Urgencias y Emergencias en Odontología
 
Estado hiperosmolar no cetósico
Estado hiperosmolar no cetósicoEstado hiperosmolar no cetósico
Estado hiperosmolar no cetósico
 
Emergencias en odontología
Emergencias en odontologíaEmergencias en odontología
Emergencias en odontología
 
Choque hipovolemico
Choque hipovolemicoChoque hipovolemico
Choque hipovolemico
 
Emergencias En Odontologia
Emergencias En OdontologiaEmergencias En Odontologia
Emergencias En Odontologia
 

Similar a Shock hipoglicémico y enfisema facial

Modulo 4 primeros auxilios udelas
Modulo 4 primeros auxilios udelasModulo 4 primeros auxilios udelas
Modulo 4 primeros auxilios udelas
andresjones07
 
Urgencias.. y sv
Urgencias.. y svUrgencias.. y sv
Urgencias.. y sv
6224
 
Primeros Auxilios Asociart ZOOM 2020.pdf
Primeros Auxilios Asociart ZOOM 2020.pdfPrimeros Auxilios Asociart ZOOM 2020.pdf
Primeros Auxilios Asociart ZOOM 2020.pdf
RodrigoQuintero29
 
Pediatria accidentes
Pediatria accidentesPediatria accidentes
Pediatria accidentes
nan37
 
Tema 9. otras situaciones de emergencia
Tema 9. otras situaciones de emergenciaTema 9. otras situaciones de emergencia
Tema 9. otras situaciones de emergencia
Juanitoaragon
 
TRAUMA TCE. completo (1).pptx
TRAUMA TCE. completo  (1).pptxTRAUMA TCE. completo  (1).pptx
TRAUMA TCE. completo (1).pptx
yordianamuoz1
 
EMERGENCIAS ODONTOLOGICAS.pptx
EMERGENCIAS ODONTOLOGICAS.pptxEMERGENCIAS ODONTOLOGICAS.pptx
EMERGENCIAS ODONTOLOGICAS.pptx
MijashMecas1
 
neuro simulacion
neuro simulacion neuro simulacion
neuro simulacion
Cristel Sihuas Diaz
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Primera Expo Tec Juni
Primera Expo Tec JuniPrimera Expo Tec Juni
Primera Expo Tec Juni
junior alcalde
 
TRIAGE
TRIAGETRIAGE
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
Valeska Espinosa
 
Clase EMO 2019 (1), solo quiero descargar algo
Clase EMO 2019 (1), solo quiero descargar algoClase EMO 2019 (1), solo quiero descargar algo
Clase EMO 2019 (1), solo quiero descargar algo
RobertoTorres369749
 
Situaciones de emergencia
Situaciones de emergenciaSituaciones de emergencia
Situaciones de emergencia
Vianey De jesus
 
SINCOPE.pptx
SINCOPE.pptxSINCOPE.pptx
SINCOPE.pptx
DanaiGonzalez2
 
CURSO FINOR - UDERI -.pdf
CURSO FINOR - UDERI -.pdfCURSO FINOR - UDERI -.pdf
CURSO FINOR - UDERI -.pdf
CamilaMercadoCarvaja
 
UCI: Patología y cuidados del Sistema Nervioso Central.
UCI: Patología y cuidados del Sistema Nervioso Central.UCI: Patología y cuidados del Sistema Nervioso Central.
UCI: Patología y cuidados del Sistema Nervioso Central.
catherinemullotene
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
Malubarahona77
 
4.2.alteracion del nivel_de_conciencia
4.2.alteracion del nivel_de_conciencia4.2.alteracion del nivel_de_conciencia
4.2.alteracion del nivel_de_conciencia
danipeleg
 
Migraña
MigrañaMigraña

Similar a Shock hipoglicémico y enfisema facial (20)

Modulo 4 primeros auxilios udelas
Modulo 4 primeros auxilios udelasModulo 4 primeros auxilios udelas
Modulo 4 primeros auxilios udelas
 
Urgencias.. y sv
Urgencias.. y svUrgencias.. y sv
Urgencias.. y sv
 
Primeros Auxilios Asociart ZOOM 2020.pdf
Primeros Auxilios Asociart ZOOM 2020.pdfPrimeros Auxilios Asociart ZOOM 2020.pdf
Primeros Auxilios Asociart ZOOM 2020.pdf
 
Pediatria accidentes
Pediatria accidentesPediatria accidentes
Pediatria accidentes
 
Tema 9. otras situaciones de emergencia
Tema 9. otras situaciones de emergenciaTema 9. otras situaciones de emergencia
Tema 9. otras situaciones de emergencia
 
TRAUMA TCE. completo (1).pptx
TRAUMA TCE. completo  (1).pptxTRAUMA TCE. completo  (1).pptx
TRAUMA TCE. completo (1).pptx
 
EMERGENCIAS ODONTOLOGICAS.pptx
EMERGENCIAS ODONTOLOGICAS.pptxEMERGENCIAS ODONTOLOGICAS.pptx
EMERGENCIAS ODONTOLOGICAS.pptx
 
neuro simulacion
neuro simulacion neuro simulacion
neuro simulacion
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Primera Expo Tec Juni
Primera Expo Tec JuniPrimera Expo Tec Juni
Primera Expo Tec Juni
 
TRIAGE
TRIAGETRIAGE
TRIAGE
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
 
Clase EMO 2019 (1), solo quiero descargar algo
Clase EMO 2019 (1), solo quiero descargar algoClase EMO 2019 (1), solo quiero descargar algo
Clase EMO 2019 (1), solo quiero descargar algo
 
Situaciones de emergencia
Situaciones de emergenciaSituaciones de emergencia
Situaciones de emergencia
 
SINCOPE.pptx
SINCOPE.pptxSINCOPE.pptx
SINCOPE.pptx
 
CURSO FINOR - UDERI -.pdf
CURSO FINOR - UDERI -.pdfCURSO FINOR - UDERI -.pdf
CURSO FINOR - UDERI -.pdf
 
UCI: Patología y cuidados del Sistema Nervioso Central.
UCI: Patología y cuidados del Sistema Nervioso Central.UCI: Patología y cuidados del Sistema Nervioso Central.
UCI: Patología y cuidados del Sistema Nervioso Central.
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
 
4.2.alteracion del nivel_de_conciencia
4.2.alteracion del nivel_de_conciencia4.2.alteracion del nivel_de_conciencia
4.2.alteracion del nivel_de_conciencia
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
 

Más de KarenAlfaroB

Lesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasLesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosas
KarenAlfaroB
 
Seminario 15 controles y fracasos
Seminario 15 controles y fracasosSeminario 15 controles y fracasos
Seminario 15 controles y fracasos
KarenAlfaroB
 
Evaluación del diente pilar y áreas edéntulas
Evaluación del diente pilar y áreas edéntulasEvaluación del diente pilar y áreas edéntulas
Evaluación del diente pilar y áreas edéntulas
KarenAlfaroB
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
KarenAlfaroB
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidosManejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
KarenAlfaroB
 
Terapéutica de caries dental
Terapéutica de caries dentalTerapéutica de caries dental
Terapéutica de caries dental
KarenAlfaroB
 
Seminario 5: Lex Artis y Ficha Clíncia
Seminario 5: Lex Artis y Ficha ClínciaSeminario 5: Lex Artis y Ficha Clíncia
Seminario 5: Lex Artis y Ficha Clíncia
KarenAlfaroB
 
Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnóstico
KarenAlfaroB
 
Estrategias de busqueda y recopilacion de informacinn biomedica
Estrategias de busqueda y recopilacion de informacinn biomedicaEstrategias de busqueda y recopilacion de informacinn biomedica
Estrategias de busqueda y recopilacion de informacinn biomedica
KarenAlfaroB
 

Más de KarenAlfaroB (9)

Lesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasLesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosas
 
Seminario 15 controles y fracasos
Seminario 15 controles y fracasosSeminario 15 controles y fracasos
Seminario 15 controles y fracasos
 
Evaluación del diente pilar y áreas edéntulas
Evaluación del diente pilar y áreas edéntulasEvaluación del diente pilar y áreas edéntulas
Evaluación del diente pilar y áreas edéntulas
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidosManejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
 
Terapéutica de caries dental
Terapéutica de caries dentalTerapéutica de caries dental
Terapéutica de caries dental
 
Seminario 5: Lex Artis y Ficha Clíncia
Seminario 5: Lex Artis y Ficha ClínciaSeminario 5: Lex Artis y Ficha Clíncia
Seminario 5: Lex Artis y Ficha Clíncia
 
Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnóstico
 
Estrategias de busqueda y recopilacion de informacinn biomedica
Estrategias de busqueda y recopilacion de informacinn biomedicaEstrategias de busqueda y recopilacion de informacinn biomedica
Estrategias de busqueda y recopilacion de informacinn biomedica
 

Shock hipoglicémico y enfisema facial

  • 1. Universidad de Chile Facultad de Odontología Clínica Integral del Adulto S E M I N A R I O 1 0 C L Í N I C A I N T E G R A L D E L A D U L T O 2 0 1 3 S H O C K H I P O G L I C É M I C O E N F I S E M A F A C I A L Urgencias y Emergencias en Odontología
  • 2. Shock Hipoglicémico Urgencia médica donde el nivel de glicemia se encuentra bajo 70 mg/dl, que se presenta en pacientes con diabetes. Signos y síntomas • Visión doble o borrosa • Latidos cardíacos rápidos o fuertes • Sentirse irritable o actuar agresivo • Sentirse nervioso • Dolor de cabeza • Apetito • Estremecimiento o Temblores • Dificultad para dormir • Sudoración • Hormigueo o entumecimiento de la piel • Cansancio o debilidad • Sueño intranquilo • Pensamiento confuso • Desmayos o incluso, coma
  • 3. Shock Hipoglicémico  ¿Cómo evitarlo?  Correcta anamnesis y consignar estado médico del paciente  Asegurarnos del correcto manejo y control de la Diabetes  Realizar hemoglucotest previo a la atención  Citas cortas, durante la mañana
  • 4.  Manejo odontológico  Detener inmediatamente la atención  Derivación a centro hospitalario de urgencia  Consultar al paciente por sus medicamentos y comidas. (cumplimiento de horarios y dosis)  Si el paciente está consciente:  Administrar azúcar o glucosa por vía oral  Si el pacientes esta inconsciente:  Asegurar ventilación  Administrar glucosa intrevenosa o glucagón intramuscular Shock Hipoglicémico Ante la duda de si se presenta un shock hipo o hiperglicémico, siempre se debe actuar como si se tratara de shock hipoglicémico
  • 5. Enfisema Facial  Introducción forzada de aire u otro gas hacia el tejido conjuntivo subcutáneo y planos faciales de cabella, cuello y/o tórax (riesgo vital). Cirugías de cabeza y cuello Iatrogenia dentalAnestesia Trauma
  • 6.  No es común que el enfisema se produzca por tratamiento dental.  Puede producirse durante:  Extracción dentales complejas (odontosección con turbina)  Tratamientos de endodoncia  Tratamiento restaurador  Cirugías periodontales  Uso de jeringa triple. Enfisema Facial
  • 7. Signos y síntomas • Rápida inflamación (se presenta durante o poco después del tto.) • Cruza la línea media. • Eritema y equimosis. • Entumecimiento (por inflamación) • Crepitación a la palpación (signo más importante). • Dolor variable, generalmente de corta duración. Enfisema Facial
  • 8. ¿Qué hacer? Interrumpir tratamiento Tranquilizar al paciente Reconocer el tipo de accidente (Diagnóstico diferencial con reacción alérgica, angioedema) Determinar causa del enfisema. Si presenta dolor aplicar anestesia local (en casos de endodoncia)
  • 9. En general, cuando se ha realizado un buen manejo del enfisema producido por tratamiento odontológico, los pacientes se recuperan espontáneamente y sin complicaciones Complicaciones: Propagación de grandes cantidades de aire a otros espacios oCompromiso de la vía aérea (espacio para y retro faringeo) oDaño del nervio óptico. oNeumotorax (espacio mediastínico). Enfisema Facial
  • 10. Bibliografía 1. Durukan P, Salt O. Cervicofacial emphysema and pneumomediastinum after a high-speed air drill endodontic treatment procedure. Am J Emerg Med. 2012 nov; 30 (9): 2095. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22306391 2. Dra. Palma A. Apunte de clase: accidentes y complicaciones en endodoncia.2011. Facultad de odontología. Universidad de Chile. 3. Battrum D, Gutmann J. Implications, prevention and management of subcutaneous emphysema during endodontic treatmen. Endod Dent Traumatol. 1995; 11:109-114