SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo Psicoevolutivo

Inespecíficos       Conductuales       Emocionales
 Físiológicos        Regresivos        Específicos/

                 Reacción de los padres
Animo irritable
   Apatía
 Anheidonia
CONFLICTO     CONFLICTO
IRRITABILIDAD      IMPULSIVIDAD    RELACIONAL     FAMILIAR



 RETRAIMIENTO                                 AISLAMIENTO
    SOCIAL               PERDIDA AMIGOS



     APATÍA
   ANHEIDONIA
                             BAJO               FRACASO
                        RENDIMIENTO ESC         ESCOLAR
 DISTRAIBILIDAD
PERDIDA CONCETR

                                             BAJA
                    ABSENTISMO            AUTOESTIMA
QUEJAS SOMÁTICAS
                     ESCOLAR
                                           TRISTEZA
Van a ir apareciendo consecutivamente en el desarrollo
     infantil, y que son identificables en al menos el 80% de los
     niños de 2 y 3 años que reciben finalmente un diagnóstico
     formal de TEA:

    a) no mirar de manera ‘normal’ a la cara de los demás;
    b) no compartir el interés o el placer con los demás;
    c) no mostrar respuesta cuando se le llama por su
     nombre;
    d) no señalar con el dedo índice;
    e) no traer cosas para ‘mostrarlas’ a los demás.
PROGRAMA DE “USO SEGURO DE PSICOFÁRMACOS EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA”

REGISTRO DE REACCIONES ADVERSAS DE ANTIPSICÓTICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

                              En	
  la	
  mitología	
  romana	
  an-gua,	
  SENTIA	
  era	
  la	
  diosa	
  que	
  protegía	
  la	
  salud	
  y	
  el	
  desarrollo	
  mental	
  del	
  niño.	
  Hoy,	
  algunos	
  
                              niños	
   y	
   adolescentes	
   necesitan	
   tomar	
   fármacos	
   para	
   tratar	
   diversos	
   trastornos	
   mentales.	
   Cuidar	
   de	
   estos	
   menores	
  
                              realizando	
   un	
   seguimiento	
   de	
   los	
   efectos	
   que	
   estos	
   fármacos	
   pueden	
   tener	
   en	
   la	
   salud	
   y	
   el	
   desarrollo	
   del	
   niño	
   es	
   el	
  
                              objeto	
  de	
  este	
  Programa.	
  
          Inicio
                              El	
   registro	
   SENTIA	
   (Seguridad	
   Neurolép-cos	
   Infancia	
   Adolescencia)	
   en	
   el	
   que	
   se	
   basa	
   este	
   Programa	
   recoge	
   información	
  
 Información	
  general	
     sobre	
  todos	
  los	
  acontecimientos	
  adversos	
  relevantes	
  que	
  presenten	
  los	
  pacientes	
  menores	
  de	
  catorce	
  años	
  que	
  realizan	
  
                              tratamiento	
   con	
   fármacos	
   an-psicó-cos	
   /neurolép-cos,	
   solos	
   o	
   en	
   combinación	
   con	
   otros	
   preparados.	
   Su	
   obje-vo	
   es	
  
                              conocer	
  bien	
  la	
  seguridad	
  de	
  estos	
  medicamentos	
  a	
  largo	
  plazo.	
  
    Profesionales
                              El	
   registro	
   ha	
   sido	
   elaborado	
   y	
   será	
   ges-onado	
   por	
   los	
   Servicios	
   de	
   Farmacología	
   Clínica	
   y	
   Psiquiatría	
   (Unidad	
   de	
  
   Documentación	
            Psiquiatría	
   Infan-l)	
   del	
   Hospital	
   Universitario	
   Puerta	
   de	
   Hierro-­‐Majadahonda.	
   Su	
   realización	
   es	
   posible	
   gracias	
   a	
   la	
  
                              colaboración	
   entre	
   farmacólogos	
   clínicos,	
   psiquiatras	
   y	
   pediatras	
   que	
   a-enden	
   a	
   estos	
   pacientes,	
   así	
   como	
   a	
   las	
   familias	
  
    Publicaciones             que	
  voluntariamente	
  deciden	
  que	
  sus	
  hijos	
  entren	
  a	
  formar	
  parte	
  del	
  mismo.	
  

                              El	
  registro	
  está	
  financiado	
  con	
  fondos	
  de	
  en-dades	
  públicas	
  (Fondos	
  de	
  Cohesión	
  del	
  Ministerio	
  de	
  Sanidad	
  y	
  Consumo)	
  
       Contacto               y	
  fundaciones	
  para	
  la	
  inves-gación	
  (Fundación	
  de	
  Inves-gación	
  Médica	
  Mutua	
  Madrileña),	
  no	
  vinculadas	
  a	
  la	
  industria	
  
                              farmacéu-ca,	
  garan-zándose	
  así	
  la	
  independencia	
  del	
  registro.	
  

    ACCESO AL                 El	
  registro	
  cuenta	
  con	
  el	
  aval	
  de	
  reconocimiento	
  de	
  interés	
  cienSfico	
  de	
  las	
  siguientes	
  en-dades:	
  
    REGISTRO
PROGRAMA DE “USO SEGURO DE PSICOFÁRMACOS EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA”

REGISTRO DE REACCIONES ADVERSAS DE ANTIPSICÓTICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

            VARIABLES
             CLINICAS
En	
  visita	
  inicial	
  y	
  anualmente	
  


 o      Mini-KID. (Entrevista Clínica Semiestr. DSM IV)

 o      CBCL (Inventario de Comportamiento de niños;

        Achenbach)

 o      C-GAS (Escala de Evaluación Global de Niños)

 o      CGI (Impresión Clínica Global)
PROGRAMA DE “USO SEGURO DE PSICOFÁRMACOS EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA”

REGISTRO DE REACCIONES ADVERSAS DE ANTIPSICÓTICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

                 VARIABLES de
                  SEGURIDAD
  En	
  TODAS	
  LAS	
  	
  VISITAS	
  



   o       SUMRF (Formulario de Monitorización de Seguridad)

   o       AIMS ((Escala de Movimientos Involuntarios Anormales)

   o       SAS (Escala de Acatisia de Simpson-Angus)
PROGRAMA DE “USO SEGURO DE PSICOFÁRMACOS EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA”

REGISTRO DE REACCIONES ADVERSAS DE ANTIPSICÓTICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES



    EXPLORACION FISICA
  En	
  TODAS	
  LAS	
  	
  VISITAS	
  



  o      Peso, Talla

  o      TA, FC

  o      EKG

  o      Estadíos de Tanner
PROGRAMA DE “USO SEGURO DE PSICOFÁRMACOS EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA”

REGISTRO DE REACCIONES ADVERSAS DE ANTIPSICÓTICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES



                 ESTILO DE VIDA

 En	
  TODAS	
  LAS	
  	
  VISITAS	
  


 o      Hábitos dietéticos

 o      Ejercicio
PROGRAMA DE “USO SEGURO DE PSICOFÁRMACOS EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA”

REGISTRO DE REACCIONES ADVERSAS DE ANTIPSICÓTICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES



        PARÁMETROS	
  	
  BIOLÓGICOS	
  

 En	
  TODAS	
  LAS	
  	
  VISITAS	
  


 o      Bioquímica

 o      Hemograma

 o      Hormonas

 o      Prolactina
Signos de alarma en salud mental
Signos de alarma en salud mental
Signos de alarma en salud mental
Signos de alarma en salud mental
Signos de alarma en salud mental
Signos de alarma en salud mental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Depresión en el anciano.
Depresión en el anciano.Depresión en el anciano.
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
docenciaalgemesi
 
Depresión En Adolescentes.
Depresión En Adolescentes.Depresión En Adolescentes.
Depresión En Adolescentes.
Janoly Tenorio
 
Conductas de Riesgo en Adolescentes
Conductas de Riesgo en AdolescentesConductas de Riesgo en Adolescentes
Conductas de Riesgo en Adolescentes
ISFD Nª101
 
Depresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayorDepresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayor
clinicosha
 
Creencias irracionales
Creencias irracionalesCreencias irracionales
Creencias irracionales
Valentìn Ochoa Avilès
 
Tratamiento depresión en atención primaria
Tratamiento depresión en atención primariaTratamiento depresión en atención primaria
Tratamiento depresión en atención primaria
docenciaaltopalancia
 
Imput prevención del uso de drogas
Imput prevención del uso de drogasImput prevención del uso de drogas
Imput prevención del uso de drogas
José Luis Contreras Muñoz
 
aprenda a controlar pensamientos negativos
aprenda a controlar pensamientos negativosaprenda a controlar pensamientos negativos
aprenda a controlar pensamientos negativos
martadv
 
Adiccion y code cuautla08
Adiccion y code cuautla08Adiccion y code cuautla08
Adiccion y code cuautla08
Jaime Navarro
 
Manejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojoManejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Estres
EstresEstres
Estres
AlbaDelmar
 
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padrestaller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
catherin valenzuela valderrama
 
Traumas psicologicos
Traumas psicologicosTraumas psicologicos
Traumas psicologicos
santiagoosoriogo
 
Anemia en personas tercera edad
Anemia en personas tercera edadAnemia en personas tercera edad
Anemia en personas tercera edad
Mary Aguilar
 
(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT
(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT
(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Programa preventivo de Depresión
Programa preventivo de DepresiónPrograma preventivo de Depresión
Programa preventivo de Depresión
Ministerio de Educacion
 
Abordaje psicologico de personas con vih
Abordaje psicologico de personas con vihAbordaje psicologico de personas con vih
Abordaje psicologico de personas con vih
Omarsillo Pillo
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
EsproncedaAyuso
 
Adolescent a l'AP de Pediatria
Adolescent a l'AP de PediatriaAdolescent a l'AP de Pediatria
Adolescent a l'AP de Pediatria
Pediatriadeponent
 

La actualidad más candente (20)

Depresión en el anciano.
Depresión en el anciano.Depresión en el anciano.
Depresión en el anciano.
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
 
Depresión En Adolescentes.
Depresión En Adolescentes.Depresión En Adolescentes.
Depresión En Adolescentes.
 
Conductas de Riesgo en Adolescentes
Conductas de Riesgo en AdolescentesConductas de Riesgo en Adolescentes
Conductas de Riesgo en Adolescentes
 
Depresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayorDepresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayor
 
Creencias irracionales
Creencias irracionalesCreencias irracionales
Creencias irracionales
 
Tratamiento depresión en atención primaria
Tratamiento depresión en atención primariaTratamiento depresión en atención primaria
Tratamiento depresión en atención primaria
 
Imput prevención del uso de drogas
Imput prevención del uso de drogasImput prevención del uso de drogas
Imput prevención del uso de drogas
 
aprenda a controlar pensamientos negativos
aprenda a controlar pensamientos negativosaprenda a controlar pensamientos negativos
aprenda a controlar pensamientos negativos
 
Adiccion y code cuautla08
Adiccion y code cuautla08Adiccion y code cuautla08
Adiccion y code cuautla08
 
Manejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojoManejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojo
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padrestaller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
 
Traumas psicologicos
Traumas psicologicosTraumas psicologicos
Traumas psicologicos
 
Anemia en personas tercera edad
Anemia en personas tercera edadAnemia en personas tercera edad
Anemia en personas tercera edad
 
(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT
(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT
(2020 02-13) TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO EN AP.PPT
 
Programa preventivo de Depresión
Programa preventivo de DepresiónPrograma preventivo de Depresión
Programa preventivo de Depresión
 
Abordaje psicologico de personas con vih
Abordaje psicologico de personas con vihAbordaje psicologico de personas con vih
Abordaje psicologico de personas con vih
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
 
Adolescent a l'AP de Pediatria
Adolescent a l'AP de PediatriaAdolescent a l'AP de Pediatria
Adolescent a l'AP de Pediatria
 

Destacado

Futuro de la psiquiatria
Futuro de la psiquiatriaFuturo de la psiquiatria
Futuro de la psiquiatria
jonalsrd
 
9 t. del sueño
9 t.  del sueño9 t.  del sueño
9 t. del sueño
Mocte Salaiza
 
Patologia-tiroidea-y-psiquiatria
 Patologia-tiroidea-y-psiquiatria Patologia-tiroidea-y-psiquiatria
Patologia-tiroidea-y-psiquiatria
Josue
 
Esquizofrenia zapata càrdenas
Esquizofrenia zapata càrdenasEsquizofrenia zapata càrdenas
Esquizofrenia zapata càrdenas
Chriis Zapata
 
2. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
2. evolucion del concepto de salud septiembre 20122. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
2. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
Pastoral Salud
 
Monitorización de fármacos de riesgo en Psiquiatría
Monitorización de fármacos de riesgo en PsiquiatríaMonitorización de fármacos de riesgo en Psiquiatría
Monitorización de fármacos de riesgo en Psiquiatría
Plan de Calidad para el SNS
 
7. neurociencias y psiquiatria.
7. neurociencias y psiquiatria.7. neurociencias y psiquiatria.
7. neurociencias y psiquiatria.
safoelc
 
Salud mental.ppt 07
Salud mental.ppt 07Salud mental.ppt 07
Salud mental.ppt 07
Acreditación Informática
 
Monitorizacion anticonvulsivantes en psiquiatría
Monitorizacion anticonvulsivantes en psiquiatríaMonitorizacion anticonvulsivantes en psiquiatría
Monitorizacion anticonvulsivantes en psiquiatría
Roberto Pérez López
 
Autismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correa
Autismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correaAutismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correa
Autismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correa
Juan David Palacio O
 
Psiquiatria comunitaria definicion y conceptos
Psiquiatria comunitaria definicion y conceptosPsiquiatria comunitaria definicion y conceptos
Psiquiatria comunitaria definicion y conceptos
Rafael Sepulveda
 
"Informe sobre la Salud en el mundo 2001 " Salud Mental: Nuevos conocimiento...
"Informe sobre la  Salud en el mundo 2001" Salud Mental: Nuevos conocimiento..."Informe sobre la  Salud en el mundo 2001" Salud Mental: Nuevos conocimiento...
"Informe sobre la Salud en el mundo 2001 " Salud Mental: Nuevos conocimiento...
Bruno Maldonado
 
Maltrato Infantil Y Psquiatria Forense
Maltrato Infantil Y Psquiatria ForenseMaltrato Infantil Y Psquiatria Forense
Maltrato Infantil Y Psquiatria Forense
Psicología Unap
 
¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?
Salud y Medicinas
 
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansiosoCuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
Carolina Godoy
 
Factores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mentalFactores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mental
Guzman Madriz
 
Farmacos en psiquiatria.expo
Farmacos en psiquiatria.expoFarmacos en psiquiatria.expo
Farmacos en psiquiatria.expo
moni417
 
Diapositiva salud mental
Diapositiva salud mentalDiapositiva salud mental
Diapositiva salud mental
uader2011
 
Factores protectores y de riesgo en salud mental
Factores protectores y de riesgo en salud mentalFactores protectores y de riesgo en salud mental
Factores protectores y de riesgo en salud mental
vielka10
 

Destacado (20)

Futuro de la psiquiatria
Futuro de la psiquiatriaFuturo de la psiquiatria
Futuro de la psiquiatria
 
9 t. del sueño
9 t.  del sueño9 t.  del sueño
9 t. del sueño
 
Patologia-tiroidea-y-psiquiatria
 Patologia-tiroidea-y-psiquiatria Patologia-tiroidea-y-psiquiatria
Patologia-tiroidea-y-psiquiatria
 
Esquizofrenia zapata càrdenas
Esquizofrenia zapata càrdenasEsquizofrenia zapata càrdenas
Esquizofrenia zapata càrdenas
 
2. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
2. evolucion del concepto de salud septiembre 20122. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
2. evolucion del concepto de salud septiembre 2012
 
Monitorización de fármacos de riesgo en Psiquiatría
Monitorización de fármacos de riesgo en PsiquiatríaMonitorización de fármacos de riesgo en Psiquiatría
Monitorización de fármacos de riesgo en Psiquiatría
 
7. neurociencias y psiquiatria.
7. neurociencias y psiquiatria.7. neurociencias y psiquiatria.
7. neurociencias y psiquiatria.
 
Salud mental.ppt 07
Salud mental.ppt 07Salud mental.ppt 07
Salud mental.ppt 07
 
Monitorizacion anticonvulsivantes en psiquiatría
Monitorizacion anticonvulsivantes en psiquiatríaMonitorizacion anticonvulsivantes en psiquiatría
Monitorizacion anticonvulsivantes en psiquiatría
 
Autismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correa
Autismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correaAutismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correa
Autismo sindrome de asperger trastornos del espectro autista tea andres correa
 
Psiquiatria comunitaria definicion y conceptos
Psiquiatria comunitaria definicion y conceptosPsiquiatria comunitaria definicion y conceptos
Psiquiatria comunitaria definicion y conceptos
 
"Informe sobre la Salud en el mundo 2001 " Salud Mental: Nuevos conocimiento...
"Informe sobre la  Salud en el mundo 2001" Salud Mental: Nuevos conocimiento..."Informe sobre la  Salud en el mundo 2001" Salud Mental: Nuevos conocimiento...
"Informe sobre la Salud en el mundo 2001 " Salud Mental: Nuevos conocimiento...
 
Maltrato Infantil Y Psquiatria Forense
Maltrato Infantil Y Psquiatria ForenseMaltrato Infantil Y Psquiatria Forense
Maltrato Infantil Y Psquiatria Forense
 
¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?¿Qué es la salud mental?
¿Qué es la salud mental?
 
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansiosoCuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
 
Factores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mentalFactores que influyen en la salud mental
Factores que influyen en la salud mental
 
Farmacos en psiquiatria.expo
Farmacos en psiquiatria.expoFarmacos en psiquiatria.expo
Farmacos en psiquiatria.expo
 
Diapositiva salud mental
Diapositiva salud mentalDiapositiva salud mental
Diapositiva salud mental
 
Factores protectores y de riesgo en salud mental
Factores protectores y de riesgo en salud mentalFactores protectores y de riesgo en salud mental
Factores protectores y de riesgo en salud mental
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 

Similar a Signos de alarma en salud mental

Prevencion de accidentes y guía anticipatoria Dra. Karin Kleinsteuber
Prevencion de accidentes y guía anticipatoria Dra. Karin KleinsteuberPrevencion de accidentes y guía anticipatoria Dra. Karin Kleinsteuber
Prevencion de accidentes y guía anticipatoria Dra. Karin Kleinsteuber
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Recién Nacido de riesgo neurologico
Recién Nacido de riesgo neurologicoRecién Nacido de riesgo neurologico
Recién Nacido de riesgo neurologico
Odette Magdaleno
 
Atención al niño inmigrante y adoptado
Atención al niño inmigrante y adoptadoAtención al niño inmigrante y adoptado
Atención al niño inmigrante y adoptado
PacoHijano
 
Atención a la Comorbilidad del TDAH por el pediatra de Atención Primaria. Bas...
Atención a la Comorbilidad del TDAH por el pediatra de Atención Primaria. Bas...Atención a la Comorbilidad del TDAH por el pediatra de Atención Primaria. Bas...
Atención a la Comorbilidad del TDAH por el pediatra de Atención Primaria. Bas...
Fundación CADAH TDAH
 
Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad tdah
Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad tdahTrastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad tdah
Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad tdah
vitriolum
 
Autismo infantil
Autismo infantilAutismo infantil
Recien nacido de riesgo
Recien nacido de riesgoRecien nacido de riesgo
Recien nacido de riesgo
PSICOMOTRICIDADUAIROSARIO
 
Cuidados paliativos en pediatría
Cuidados paliativos en pediatríaCuidados paliativos en pediatría
Cuidados paliativos en pediatría
Roberto Lanza
 
Estilos De Vida Saludables
Estilos De Vida SaludablesEstilos De Vida Saludables
Estilos De Vida Saludables
xelaleph
 
DESARROLLO PSICOMOTOR Y GUIA ANTICIPATORIA Dra Karin Kleinsteuber
DESARROLLO PSICOMOTOR Y GUIA ANTICIPATORIA Dra Karin KleinsteuberDESARROLLO PSICOMOTOR Y GUIA ANTICIPATORIA Dra Karin Kleinsteuber
DESARROLLO PSICOMOTOR Y GUIA ANTICIPATORIA Dra Karin Kleinsteuber
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Psicosis infantil
Psicosis infantilPsicosis infantil
Psicosis infantil
cetecomp
 
Capacitación tmn 2011 santa elena (1)
Capacitación tmn 2011 santa elena (1)Capacitación tmn 2011 santa elena (1)
Capacitación tmn 2011 santa elena (1)
Lina Bravo
 
EFECTOS NOCIVOS DURANTE EL EMBARAZO
EFECTOS NOCIVOS DURANTE EL EMBARAZOEFECTOS NOCIVOS DURANTE EL EMBARAZO
EFECTOS NOCIVOS DURANTE EL EMBARAZO
pulquer
 
EFECTOS NOCIVOS DURANTE EL EMBARAZO
EFECTOS NOCIVOS DURANTE EL EMBARAZOEFECTOS NOCIVOS DURANTE EL EMBARAZO
EFECTOS NOCIVOS DURANTE EL EMBARAZO
pulquer
 
Algoritmo AEPap retraso psicomotor
Algoritmo AEPap retraso psicomotorAlgoritmo AEPap retraso psicomotor
Algoritmo AEPap retraso psicomotor
Cristobal Buñuel
 
Evaluacion desarrollo psicomotri AIEPI - CICATSALUD
Evaluacion desarrollo psicomotri AIEPI - CICATSALUDEvaluacion desarrollo psicomotri AIEPI - CICATSALUD
Evaluacion desarrollo psicomotri AIEPI - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
La atención primaria y el trastorno por déficit de atención con/sin hiperacti...
La atención primaria y el trastorno por déficit de atención con/sin hiperacti...La atención primaria y el trastorno por déficit de atención con/sin hiperacti...
La atención primaria y el trastorno por déficit de atención con/sin hiperacti...
Fundación CADAH TDAH
 
Guia_Retraso_Mental.pdf
Guia_Retraso_Mental.pdfGuia_Retraso_Mental.pdf
Guia_Retraso_Mental.pdf
Mozzie Art
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Centro de salud Torre Ramona
 
evaluacion del neurodesarrollo en el paciente pediátrico
evaluacion del neurodesarrollo en el paciente pediátricoevaluacion del neurodesarrollo en el paciente pediátrico
evaluacion del neurodesarrollo en el paciente pediátrico
LarissaQuintero4
 

Similar a Signos de alarma en salud mental (20)

Prevencion de accidentes y guía anticipatoria Dra. Karin Kleinsteuber
Prevencion de accidentes y guía anticipatoria Dra. Karin KleinsteuberPrevencion de accidentes y guía anticipatoria Dra. Karin Kleinsteuber
Prevencion de accidentes y guía anticipatoria Dra. Karin Kleinsteuber
 
Recién Nacido de riesgo neurologico
Recién Nacido de riesgo neurologicoRecién Nacido de riesgo neurologico
Recién Nacido de riesgo neurologico
 
Atención al niño inmigrante y adoptado
Atención al niño inmigrante y adoptadoAtención al niño inmigrante y adoptado
Atención al niño inmigrante y adoptado
 
Atención a la Comorbilidad del TDAH por el pediatra de Atención Primaria. Bas...
Atención a la Comorbilidad del TDAH por el pediatra de Atención Primaria. Bas...Atención a la Comorbilidad del TDAH por el pediatra de Atención Primaria. Bas...
Atención a la Comorbilidad del TDAH por el pediatra de Atención Primaria. Bas...
 
Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad tdah
Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad tdahTrastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad tdah
Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad tdah
 
Autismo infantil
Autismo infantilAutismo infantil
Autismo infantil
 
Recien nacido de riesgo
Recien nacido de riesgoRecien nacido de riesgo
Recien nacido de riesgo
 
Cuidados paliativos en pediatría
Cuidados paliativos en pediatríaCuidados paliativos en pediatría
Cuidados paliativos en pediatría
 
Estilos De Vida Saludables
Estilos De Vida SaludablesEstilos De Vida Saludables
Estilos De Vida Saludables
 
DESARROLLO PSICOMOTOR Y GUIA ANTICIPATORIA Dra Karin Kleinsteuber
DESARROLLO PSICOMOTOR Y GUIA ANTICIPATORIA Dra Karin KleinsteuberDESARROLLO PSICOMOTOR Y GUIA ANTICIPATORIA Dra Karin Kleinsteuber
DESARROLLO PSICOMOTOR Y GUIA ANTICIPATORIA Dra Karin Kleinsteuber
 
Psicosis infantil
Psicosis infantilPsicosis infantil
Psicosis infantil
 
Capacitación tmn 2011 santa elena (1)
Capacitación tmn 2011 santa elena (1)Capacitación tmn 2011 santa elena (1)
Capacitación tmn 2011 santa elena (1)
 
EFECTOS NOCIVOS DURANTE EL EMBARAZO
EFECTOS NOCIVOS DURANTE EL EMBARAZOEFECTOS NOCIVOS DURANTE EL EMBARAZO
EFECTOS NOCIVOS DURANTE EL EMBARAZO
 
EFECTOS NOCIVOS DURANTE EL EMBARAZO
EFECTOS NOCIVOS DURANTE EL EMBARAZOEFECTOS NOCIVOS DURANTE EL EMBARAZO
EFECTOS NOCIVOS DURANTE EL EMBARAZO
 
Algoritmo AEPap retraso psicomotor
Algoritmo AEPap retraso psicomotorAlgoritmo AEPap retraso psicomotor
Algoritmo AEPap retraso psicomotor
 
Evaluacion desarrollo psicomotri AIEPI - CICATSALUD
Evaluacion desarrollo psicomotri AIEPI - CICATSALUDEvaluacion desarrollo psicomotri AIEPI - CICATSALUD
Evaluacion desarrollo psicomotri AIEPI - CICATSALUD
 
La atención primaria y el trastorno por déficit de atención con/sin hiperacti...
La atención primaria y el trastorno por déficit de atención con/sin hiperacti...La atención primaria y el trastorno por déficit de atención con/sin hiperacti...
La atención primaria y el trastorno por déficit de atención con/sin hiperacti...
 
Guia_Retraso_Mental.pdf
Guia_Retraso_Mental.pdfGuia_Retraso_Mental.pdf
Guia_Retraso_Mental.pdf
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
evaluacion del neurodesarrollo en el paciente pediátrico
evaluacion del neurodesarrollo en el paciente pediátricoevaluacion del neurodesarrollo en el paciente pediátrico
evaluacion del neurodesarrollo en el paciente pediátrico
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Signos de alarma en salud mental

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Desarrollo Psicoevolutivo Inespecíficos Conductuales Emocionales Físiológicos Regresivos Específicos/ Reacción de los padres
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Animo irritable Apatía Anheidonia
  • 17. CONFLICTO CONFLICTO IRRITABILIDAD IMPULSIVIDAD RELACIONAL FAMILIAR RETRAIMIENTO AISLAMIENTO SOCIAL PERDIDA AMIGOS APATÍA ANHEIDONIA BAJO FRACASO RENDIMIENTO ESC ESCOLAR DISTRAIBILIDAD PERDIDA CONCETR BAJA ABSENTISMO AUTOESTIMA QUEJAS SOMÁTICAS ESCOLAR TRISTEZA
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Van a ir apareciendo consecutivamente en el desarrollo infantil, y que son identificables en al menos el 80% de los niños de 2 y 3 años que reciben finalmente un diagnóstico formal de TEA:   a) no mirar de manera ‘normal’ a la cara de los demás;   b) no compartir el interés o el placer con los demás;   c) no mostrar respuesta cuando se le llama por su nombre;   d) no señalar con el dedo índice;   e) no traer cosas para ‘mostrarlas’ a los demás.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. PROGRAMA DE “USO SEGURO DE PSICOFÁRMACOS EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA” REGISTRO DE REACCIONES ADVERSAS DE ANTIPSICÓTICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES En  la  mitología  romana  an-gua,  SENTIA  era  la  diosa  que  protegía  la  salud  y  el  desarrollo  mental  del  niño.  Hoy,  algunos   niños   y   adolescentes   necesitan   tomar   fármacos   para   tratar   diversos   trastornos   mentales.   Cuidar   de   estos   menores   realizando   un   seguimiento   de   los   efectos   que   estos   fármacos   pueden   tener   en   la   salud   y   el   desarrollo   del   niño   es   el   objeto  de  este  Programa.   Inicio El   registro   SENTIA   (Seguridad   Neurolép-cos   Infancia   Adolescencia)   en   el   que   se   basa   este   Programa   recoge   información   Información  general   sobre  todos  los  acontecimientos  adversos  relevantes  que  presenten  los  pacientes  menores  de  catorce  años  que  realizan   tratamiento   con   fármacos   an-psicó-cos   /neurolép-cos,   solos   o   en   combinación   con   otros   preparados.   Su   obje-vo   es   conocer  bien  la  seguridad  de  estos  medicamentos  a  largo  plazo.   Profesionales El   registro   ha   sido   elaborado   y   será   ges-onado   por   los   Servicios   de   Farmacología   Clínica   y   Psiquiatría   (Unidad   de   Documentación   Psiquiatría   Infan-l)   del   Hospital   Universitario   Puerta   de   Hierro-­‐Majadahonda.   Su   realización   es   posible   gracias   a   la   colaboración   entre   farmacólogos   clínicos,   psiquiatras   y   pediatras   que   a-enden   a   estos   pacientes,   así   como   a   las   familias   Publicaciones que  voluntariamente  deciden  que  sus  hijos  entren  a  formar  parte  del  mismo.   El  registro  está  financiado  con  fondos  de  en-dades  públicas  (Fondos  de  Cohesión  del  Ministerio  de  Sanidad  y  Consumo)   Contacto y  fundaciones  para  la  inves-gación  (Fundación  de  Inves-gación  Médica  Mutua  Madrileña),  no  vinculadas  a  la  industria   farmacéu-ca,  garan-zándose  así  la  independencia  del  registro.   ACCESO AL El  registro  cuenta  con  el  aval  de  reconocimiento  de  interés  cienSfico  de  las  siguientes  en-dades:   REGISTRO
  • 32. PROGRAMA DE “USO SEGURO DE PSICOFÁRMACOS EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA” REGISTRO DE REACCIONES ADVERSAS DE ANTIPSICÓTICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES VARIABLES CLINICAS En  visita  inicial  y  anualmente   o  Mini-KID. (Entrevista Clínica Semiestr. DSM IV) o  CBCL (Inventario de Comportamiento de niños; Achenbach) o  C-GAS (Escala de Evaluación Global de Niños) o  CGI (Impresión Clínica Global)
  • 33. PROGRAMA DE “USO SEGURO DE PSICOFÁRMACOS EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA” REGISTRO DE REACCIONES ADVERSAS DE ANTIPSICÓTICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES VARIABLES de SEGURIDAD En  TODAS  LAS    VISITAS   o  SUMRF (Formulario de Monitorización de Seguridad) o  AIMS ((Escala de Movimientos Involuntarios Anormales) o  SAS (Escala de Acatisia de Simpson-Angus)
  • 34. PROGRAMA DE “USO SEGURO DE PSICOFÁRMACOS EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA” REGISTRO DE REACCIONES ADVERSAS DE ANTIPSICÓTICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES EXPLORACION FISICA En  TODAS  LAS    VISITAS   o  Peso, Talla o  TA, FC o  EKG o  Estadíos de Tanner
  • 35. PROGRAMA DE “USO SEGURO DE PSICOFÁRMACOS EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA” REGISTRO DE REACCIONES ADVERSAS DE ANTIPSICÓTICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES ESTILO DE VIDA En  TODAS  LAS    VISITAS   o  Hábitos dietéticos o  Ejercicio
  • 36. PROGRAMA DE “USO SEGURO DE PSICOFÁRMACOS EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA” REGISTRO DE REACCIONES ADVERSAS DE ANTIPSICÓTICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES PARÁMETROS    BIOLÓGICOS   En  TODAS  LAS    VISITAS   o  Bioquímica o  Hemograma o  Hormonas o  Prolactina