SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDROME CARDIOFASCIOCUTANEO
POR: TONANTZIN SCARLETTE ORTIZ BUENO
3° A MEDICINA
GENETICA
Profesora: Mónica Prud’homme Sánchez
• El síndrome fue descrito por primera vez en 1986, por el
genetista estadounidense James F Reynolds y sus
colegas del Hospital de Niños de Shodair en Montana.
• Lo llamaron el síndrome cardiofaciocutaneo, con
referencia a las anormalidades del corazón, la cara y la
piel asociadas con la enfermedad.
CARACTERISTICAS
FASCIALES
• Frente Grande,
• Macrocefalia relativa (cabeza grande),
• Reducción en los lados de la frente (Estrechamiento
bitemporal)
• Ptosis (párpado caído),
• Puente nasal deprimido,
• Rotación de las orejas
• Piel con hiperqueratosis
• Queratosis pilar
• Ictiosis
• Eczema (eritema, vesículas, pápulas y exudación)
• Hemangiomas (tumores vasculares)
• Pelo rizado y frágil ( seco y quebradizo)
• No tienen cejas
• Sus uñas crecen rápido
• Ojos muy espaciados (hipertelorismo),
• Estrabismo
• Nistagmo (ojos nerviosos)
• Miopía.
• Pequeños nervios ópticos.. Estos pueden resultar en
disminución de la visión y la agudeza.
• Dificultad para alimentarse
• Retraso del crecimiento,
• Reflujo.
• Vómitos,
• Aversión oral
• Mala rotación intestinal,
• Estreñimiento
• Estatura baja
• Cuello palmeado
• Tórax anormal (tórax de inquilla o protrusión del
esternón y las costillas)
• Hiperextensión
• Hipotonía
• Convulsiones
• Hepatomegalia
• Esplenomegalia
• Criptorquidia
• 90% de los niños con CFC tienen retraso mental de leve
a grave
• Retraso del habla 46.3%
• Estenosis pulmonar (estrechamiento de la arteria que va
del corazón a los pulmones),
• Defecto del tabique auricular
• Cardiomiopatía hipertrófica (músculo cardiaco
agrandado)
• Existen alrededor de 100 individuos reportados en la
literatura. Pero se estima q haya entre 200 a 300 en todo el
mundo.
• Hombres y mujeres son afectados por igual
• No existe distinción de razas
• En la mayoría de las personas con síndrome
cardiofaciocutaneo es causado por una nueva mutación.
• El patrón de herencia es autosómica dominante.
• Hasta la fecha, sin embargo, no se conoce ningún caso
en el que una persona con el síndrome ha tenido hijos.
• Los genes hasta ahora asociados con el síndrome incluyen BRAF
(7q34), MAP2K1 (15q21), MAP2K2 (19p13.3), y KRAS (12p12.1), todas
aplicables a la producción (codificación) proteínas que son componentes
de la vía de señalización en el núcleo de la célula.
• Existe evidencia estadística de que la aumentada edad
del padre , intervine en la mutación del gen.
• Polihidramnios esta presente en la mayoría de los casos
con CFC.
• Hasta la fecha no hay pista sobre el defecto molecular
responsable del síndrome
DIAGNOSTICO
• Diagnostico diferencial
• Polihimdramnios en el embarazo lo que puede plantear
la sospecha del diagnóstico en el embarazo.
• El diagnóstico se basa en los signos clínicos en
combinación con los rayos X y los hallazgos ecográficos.
• En la mayoría de los casos, el análisis basado en el
ADN se puede utilizar para establecer el diagnóstico.
TRATAMIENTO
• Sintomático
• Gastrostomía
• Cirugías
• Control de las cardiopatías
• La condición dela piel responde bien a cremas
hidratantes y ungüentos regularmente.
BIBLIOGRAFIA
• http://www.ferreannualreport.org/PDF/NORDreview.pdf
• http://files.sld.cu/genetica/files/2010/09/sindrome-
cardiofaciocutaneo.pdf
• http://www.cfcsyndrome.org/pdf/CFCQ-A-doc.pdf
• http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK1186/
• http://www.cfcsyndrome.org/confirmed-gallery.shtml
• http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/pmc2563180/
• http://www.estudiosgeneticos.com.ar/estudiosgeneticos/
sindrome_cardio_facio_cutaneo.php

Más contenido relacionado

Similar a SINDROME CARDIOFASCIOCUTANEO

Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptxSindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Igor Pardo
 
Síndromes cromosómicos
Síndromes cromosómicosSíndromes cromosómicos
Síndromes cromosómicos
Diana Laura Venegas
 
Aberraciones genéticas seminario
Aberraciones genéticas seminarioAberraciones genéticas seminario
Aberraciones genéticas seminario
Paul Quintanilla
 
Genetica.pptx
Genetica.pptxGenetica.pptx
Genetica.pptx
MercyElidAdami
 
Cromosomopatias, clase 6
Cromosomopatias, clase 6Cromosomopatias, clase 6
Cromosomopatias, clase 6
vulcanoc21
 
Presentacion getica
Presentacion geticaPresentacion getica
Presentacion getica
YadiraPAltamiranda
 
Basico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicas
Basico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicasBasico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicas
Basico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicas
MAHINOJOSA45
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicas
Michelle Molina
 
Progeria
ProgeriaProgeria
Progeria
MariJo Vera
 
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOSGENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
Karina Garcia
 
Down
DownDown
Aneuploidias en autosomas
Aneuploidias en autosomasAneuploidias en autosomas
Aneuploidias en autosomas
Alejandra Luna
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades  GeneticasEnfermedades  Geneticas
Enfermedades Geneticas
universal0482
 
Patologías fetales congénitas y cromosomicas
Patologías fetales congénitas y cromosomicasPatologías fetales congénitas y cromosomicas
Patologías fetales congénitas y cromosomicas
Kelvin Rojas
 
Fecundacion COMPLETO
Fecundacion COMPLETOFecundacion COMPLETO
Genopatías en pediatría
Genopatías en pediatríaGenopatías en pediatría
Genopatías en pediatría
Rafael Leyva
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
Anita Valencia
 
Alteraciones cromosmicas del los autosomas
Alteraciones cromosmicas del los autosomasAlteraciones cromosmicas del los autosomas
Alteraciones cromosmicas del los autosomas
Osiris Hv
 
Anomalía del desarrollo sexual 46,XX.pptx
Anomalía del desarrollo sexual 46,XX.pptxAnomalía del desarrollo sexual 46,XX.pptx
Anomalía del desarrollo sexual 46,XX.pptx
OmarLeyva16
 
El ReciéN Nacido Dismorfico
El ReciéN Nacido DismorficoEl ReciéN Nacido Dismorfico
El ReciéN Nacido Dismorfico
xelaleph
 

Similar a SINDROME CARDIOFASCIOCUTANEO (20)

Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptxSindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
 
Síndromes cromosómicos
Síndromes cromosómicosSíndromes cromosómicos
Síndromes cromosómicos
 
Aberraciones genéticas seminario
Aberraciones genéticas seminarioAberraciones genéticas seminario
Aberraciones genéticas seminario
 
Genetica.pptx
Genetica.pptxGenetica.pptx
Genetica.pptx
 
Cromosomopatias, clase 6
Cromosomopatias, clase 6Cromosomopatias, clase 6
Cromosomopatias, clase 6
 
Presentacion getica
Presentacion geticaPresentacion getica
Presentacion getica
 
Basico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicas
Basico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicasBasico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicas
Basico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicas
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicas
 
Progeria
ProgeriaProgeria
Progeria
 
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOSGENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
 
Down
DownDown
Down
 
Aneuploidias en autosomas
Aneuploidias en autosomasAneuploidias en autosomas
Aneuploidias en autosomas
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades  GeneticasEnfermedades  Geneticas
Enfermedades Geneticas
 
Patologías fetales congénitas y cromosomicas
Patologías fetales congénitas y cromosomicasPatologías fetales congénitas y cromosomicas
Patologías fetales congénitas y cromosomicas
 
Fecundacion COMPLETO
Fecundacion COMPLETOFecundacion COMPLETO
Fecundacion COMPLETO
 
Genopatías en pediatría
Genopatías en pediatríaGenopatías en pediatría
Genopatías en pediatría
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Alteraciones cromosmicas del los autosomas
Alteraciones cromosmicas del los autosomasAlteraciones cromosmicas del los autosomas
Alteraciones cromosmicas del los autosomas
 
Anomalía del desarrollo sexual 46,XX.pptx
Anomalía del desarrollo sexual 46,XX.pptxAnomalía del desarrollo sexual 46,XX.pptx
Anomalía del desarrollo sexual 46,XX.pptx
 
El ReciéN Nacido Dismorfico
El ReciéN Nacido DismorficoEl ReciéN Nacido Dismorfico
El ReciéN Nacido Dismorfico
 

Más de Sscarbeat OB

Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
Sscarbeat OB
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Sscarbeat OB
 
Saturnismo
SaturnismoSaturnismo
Saturnismo
Sscarbeat OB
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
Sscarbeat OB
 
Ultrasonido doppler
Ultrasonido doppler Ultrasonido doppler
Ultrasonido doppler
Sscarbeat OB
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Sscarbeat OB
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
Sscarbeat OB
 
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGAHISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
Sscarbeat OB
 
Oído interno
Oído interno Oído interno
Oído interno
Sscarbeat OB
 
Tetanos
TetanosTetanos
Tetanos
Sscarbeat OB
 
Rotavirus
Rotavirus Rotavirus
Rotavirus
Sscarbeat OB
 
Cryptococcus
CryptococcusCryptococcus
Cryptococcus
Sscarbeat OB
 
Ley de voluntad anticipada
Ley de voluntad anticipada Ley de voluntad anticipada
Ley de voluntad anticipada
Sscarbeat OB
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
Sscarbeat OB
 
Introducción a la Endocrinología
Introducción a la EndocrinologíaIntroducción a la Endocrinología
Introducción a la Endocrinología
Sscarbeat OB
 
Hormonas tiroideas metabolicas
Hormonas tiroideas metabolicasHormonas tiroideas metabolicas
Hormonas tiroideas metabolicas
Sscarbeat OB
 
Anatomía de Labios y dientes
Anatomía de Labios y dientesAnatomía de Labios y dientes
Anatomía de Labios y dientes
Sscarbeat OB
 

Más de Sscarbeat OB (17)

Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Saturnismo
SaturnismoSaturnismo
Saturnismo
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
 
Ultrasonido doppler
Ultrasonido doppler Ultrasonido doppler
Ultrasonido doppler
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGAHISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
 
Oído interno
Oído interno Oído interno
Oído interno
 
Tetanos
TetanosTetanos
Tetanos
 
Rotavirus
Rotavirus Rotavirus
Rotavirus
 
Cryptococcus
CryptococcusCryptococcus
Cryptococcus
 
Ley de voluntad anticipada
Ley de voluntad anticipada Ley de voluntad anticipada
Ley de voluntad anticipada
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
 
Introducción a la Endocrinología
Introducción a la EndocrinologíaIntroducción a la Endocrinología
Introducción a la Endocrinología
 
Hormonas tiroideas metabolicas
Hormonas tiroideas metabolicasHormonas tiroideas metabolicas
Hormonas tiroideas metabolicas
 
Anatomía de Labios y dientes
Anatomía de Labios y dientesAnatomía de Labios y dientes
Anatomía de Labios y dientes
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

SINDROME CARDIOFASCIOCUTANEO

  • 1. SINDROME CARDIOFASCIOCUTANEO POR: TONANTZIN SCARLETTE ORTIZ BUENO 3° A MEDICINA GENETICA Profesora: Mónica Prud’homme Sánchez
  • 2. • El síndrome fue descrito por primera vez en 1986, por el genetista estadounidense James F Reynolds y sus colegas del Hospital de Niños de Shodair en Montana. • Lo llamaron el síndrome cardiofaciocutaneo, con referencia a las anormalidades del corazón, la cara y la piel asociadas con la enfermedad.
  • 3. CARACTERISTICAS FASCIALES • Frente Grande, • Macrocefalia relativa (cabeza grande), • Reducción en los lados de la frente (Estrechamiento bitemporal) • Ptosis (párpado caído), • Puente nasal deprimido, • Rotación de las orejas
  • 4. • Piel con hiperqueratosis • Queratosis pilar • Ictiosis • Eczema (eritema, vesículas, pápulas y exudación) • Hemangiomas (tumores vasculares) • Pelo rizado y frágil ( seco y quebradizo) • No tienen cejas • Sus uñas crecen rápido
  • 5. • Ojos muy espaciados (hipertelorismo), • Estrabismo • Nistagmo (ojos nerviosos) • Miopía. • Pequeños nervios ópticos.. Estos pueden resultar en disminución de la visión y la agudeza.
  • 6. • Dificultad para alimentarse • Retraso del crecimiento, • Reflujo. • Vómitos, • Aversión oral • Mala rotación intestinal, • Estreñimiento
  • 7. • Estatura baja • Cuello palmeado • Tórax anormal (tórax de inquilla o protrusión del esternón y las costillas) • Hiperextensión • Hipotonía • Convulsiones • Hepatomegalia • Esplenomegalia • Criptorquidia
  • 8.
  • 9. • 90% de los niños con CFC tienen retraso mental de leve a grave • Retraso del habla 46.3%
  • 10. • Estenosis pulmonar (estrechamiento de la arteria que va del corazón a los pulmones), • Defecto del tabique auricular • Cardiomiopatía hipertrófica (músculo cardiaco agrandado)
  • 11. • Existen alrededor de 100 individuos reportados en la literatura. Pero se estima q haya entre 200 a 300 en todo el mundo. • Hombres y mujeres son afectados por igual • No existe distinción de razas
  • 12. • En la mayoría de las personas con síndrome cardiofaciocutaneo es causado por una nueva mutación. • El patrón de herencia es autosómica dominante. • Hasta la fecha, sin embargo, no se conoce ningún caso en el que una persona con el síndrome ha tenido hijos.
  • 13. • Los genes hasta ahora asociados con el síndrome incluyen BRAF (7q34), MAP2K1 (15q21), MAP2K2 (19p13.3), y KRAS (12p12.1), todas aplicables a la producción (codificación) proteínas que son componentes de la vía de señalización en el núcleo de la célula.
  • 14. • Existe evidencia estadística de que la aumentada edad del padre , intervine en la mutación del gen. • Polihidramnios esta presente en la mayoría de los casos con CFC. • Hasta la fecha no hay pista sobre el defecto molecular responsable del síndrome
  • 15. DIAGNOSTICO • Diagnostico diferencial • Polihimdramnios en el embarazo lo que puede plantear la sospecha del diagnóstico en el embarazo. • El diagnóstico se basa en los signos clínicos en combinación con los rayos X y los hallazgos ecográficos. • En la mayoría de los casos, el análisis basado en el ADN se puede utilizar para establecer el diagnóstico.
  • 16.
  • 17. TRATAMIENTO • Sintomático • Gastrostomía • Cirugías • Control de las cardiopatías • La condición dela piel responde bien a cremas hidratantes y ungüentos regularmente.
  • 18. BIBLIOGRAFIA • http://www.ferreannualreport.org/PDF/NORDreview.pdf • http://files.sld.cu/genetica/files/2010/09/sindrome- cardiofaciocutaneo.pdf • http://www.cfcsyndrome.org/pdf/CFCQ-A-doc.pdf • http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK1186/ • http://www.cfcsyndrome.org/confirmed-gallery.shtml • http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/pmc2563180/ • http://www.estudiosgeneticos.com.ar/estudiosgeneticos/ sindrome_cardio_facio_cutaneo.php