SlideShare una empresa de Scribd logo
ULTRASONIDO DOPPLER
GENERALIDADES Y USOS
Alumna: T.Scarlette Ortiz Bueno
7°B
 En la práctica clínica, el doppler se utiliza para evaluar el flujo sanguíneo
por medio de la medición del movimiento de los glóbulos rojos.
Éstos actúan como pequeños reflectores que devuelven el sonido a modo
de un eco.
CUALITATIVOS SEMICUANTITATIVO
S
CUANTITATIVOS
Evaluación de la
presencia,
dirección y
características del
flujo sanguíneo y
sus alteraciones
Impedancia vascular
• Índice de
pulsatilidad
• Índice de
resistencia
Calculo de
velocidades
máximas y
mínimas del flujo
INSTRUMENTACIÓN
Los equipos de ecografia Doppler utilizan transductores que constan
de dos elementos piezoelectricos. Transmision/Recepcion.
Angulo haz/vaso
Θ =60°
Extracción de señal doppler
 Ecos devueltos son de baja
amplitud, por lo que deben
amplificarse.
 Demodulación
 Reconocimiento de sonidos
ANALISIS ESPECTRAL
 Visualización de ondas
y determinación de
velocidad de las ondas
Variación de frecuencias
 Velocidad sistólica máxima
 Velocidad media
 Velocidad del flujo
DOPPLER DE ONDA CONTINUA
 Detecta cualquier eco procedente de la
región sensible al haz
 Cubre profundidad de unos pocos
centímetros.
 Escasa resolución a distancia
 Detecta simultáneamente flujo arterial y
venoso
DOPPLER DE PULSOS
 Ecos procedentes de estructuras
profundas
 Compuerta de intervalo = tiempo
de espera
 Volumen de muestra
 Solapamiento=
Insuficiente muestreo de señal
ECOGRAFIA DUPLEX
 Combinación de la ecografía en
escala de grises con el estudio
Doppler.
 Permite utilizar la imagen de un
vaso sanguíneo para estimar el
Angulo de exposición entre el haz
Doppler y el vaso.
Imagen en modo B
o Estudio de Brillantes
DOPPLER COLOR
 Angulo < 70°
DOPPLER CEREBROVACULAR
Prevención del Accidente cerebro vascular.
Hasta un 80% de los ictus isquémicos se producen en el territorio
carotídeo, la zona del cerebro irrigada por las arterias carótidas. En
ensayos se ha observado que los pacientes con enfermedad carotídea
significativa y síntomas relevantes se benefician de la cirugía con el fin
de prevenir un ictus.
Hígado e Hipertensión Portal
 Trombosis del sistema portal
ESCROTO Y PENE
 Torsión e Isquemia testiculares
 Varicocele
 Insuficiencias arterial o venosa del pene
TRANSPLANTE DE ORGANOS
 Valoración de arterias y venas del trasplante, detectar la presencia o
ausencia de flujo, fistulas arteriovenosas etc.
GINECOLOGIA
 Cambios en la arteria uterina
 Cambios en el flujo ovárico
 Miomas
 Evaluación de arterias y venas umbilicales
EXTREMIDAD INFERIOR
 Insuficiencia venosa
VIDEO
Ultrasonido doppler

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Doppler Testicular, Elma
Doppler Testicular, ElmaDoppler Testicular, Elma
Doppler Testicular, Elma
Ivan Martinez
 

La actualidad más candente (20)

2 ecografía abdominal
2 ecografía abdominal2 ecografía abdominal
2 ecografía abdominal
 
4 eco fast
4 eco fast4 eco fast
4 eco fast
 
Anatomía abdomen en TAC y RM
Anatomía abdomen en TAC  y RMAnatomía abdomen en TAC  y RM
Anatomía abdomen en TAC y RM
 
Doppler Testicular, Elma
Doppler Testicular, ElmaDoppler Testicular, Elma
Doppler Testicular, Elma
 
Doppler arterial
Doppler arterialDoppler arterial
Doppler arterial
 
Ecografia doppler
Ecografia dopplerEcografia doppler
Ecografia doppler
 
Bazo IMUMR. Dr. Romel Flores V
Bazo  IMUMR. Dr. Romel Flores VBazo  IMUMR. Dr. Romel Flores V
Bazo IMUMR. Dr. Romel Flores V
 
Ecografia higado
Ecografia higadoEcografia higado
Ecografia higado
 
Urografía Excretora
Urografía ExcretoraUrografía Excretora
Urografía Excretora
 
Ecografia de glandula mamaria
Ecografia de glandula mamariaEcografia de glandula mamaria
Ecografia de glandula mamaria
 
Patologías de esófago en Imagenología
Patologías de esófago en ImagenologíaPatologías de esófago en Imagenología
Patologías de esófago en Imagenología
 
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niños
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niñosUretrocistografia Retrograda en adultos y niños
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niños
 
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADAUROTOMOGRAFIA COMPUTADA
UROTOMOGRAFIA COMPUTADA
 
Arteriografia de miembros inferiores
Arteriografia de miembros inferioresArteriografia de miembros inferiores
Arteriografia de miembros inferiores
 
Aortografia - Angiografia Bronquial - Arteriografia - Usg toracica
Aortografia - Angiografia Bronquial - Arteriografia - Usg toracicaAortografia - Angiografia Bronquial - Arteriografia - Usg toracica
Aortografia - Angiografia Bronquial - Arteriografia - Usg toracica
 
Defectos de la Pared Abdominal Fetal
Defectos de la Pared Abdominal FetalDefectos de la Pared Abdominal Fetal
Defectos de la Pared Abdominal Fetal
 
Ecografía Escrotal
Ecografía EscrotalEcografía Escrotal
Ecografía Escrotal
 
Doppler hepatico
Doppler hepaticoDoppler hepatico
Doppler hepatico
 
1 principios ecografia
1 principios ecografia1 principios ecografia
1 principios ecografia
 
Ecografia Abdominal Higado patologico
Ecografia Abdominal Higado patologicoEcografia Abdominal Higado patologico
Ecografia Abdominal Higado patologico
 

Similar a Ultrasonido doppler

Ecocardiografia[1] (1)
Ecocardiografia[1] (1)Ecocardiografia[1] (1)
Ecocardiografia[1] (1)
jahpg
 
Ecocardiografia Transesofagica
Ecocardiografia TransesofagicaEcocardiografia Transesofagica
Ecocardiografia Transesofagica
ichel
 
8. insuficiencia arterial periferica
8. insuficiencia arterial periferica8. insuficiencia arterial periferica
8. insuficiencia arterial periferica
Lo basico de medicina
 
Hemodinamica cardiovascular y cateterismo cardiaco
Hemodinamica cardiovascular y cateterismo cardiacoHemodinamica cardiovascular y cateterismo cardiaco
Hemodinamica cardiovascular y cateterismo cardiaco
Ale Symons
 
Doppler en obstetricia
Doppler en obstetricia Doppler en obstetricia
Doppler en obstetricia
maryori
 

Similar a Ultrasonido doppler (20)

Ecocardiografia[1] (1)
Ecocardiografia[1] (1)Ecocardiografia[1] (1)
Ecocardiografia[1] (1)
 
Doppler color
Doppler colorDoppler color
Doppler color
 
Estudios arteriales no invasivos
Estudios arteriales no invasivosEstudios arteriales no invasivos
Estudios arteriales no invasivos
 
Ecocardiografia Transesofagica
Ecocardiografia TransesofagicaEcocardiografia Transesofagica
Ecocardiografia Transesofagica
 
Ecocardiografía
EcocardiografíaEcocardiografía
Ecocardiografía
 
Diagnósticos venosos no invasivos
Diagnósticos venosos no invasivosDiagnósticos venosos no invasivos
Diagnósticos venosos no invasivos
 
8. insuficiencia arterial periferica
8. insuficiencia arterial periferica8. insuficiencia arterial periferica
8. insuficiencia arterial periferica
 
Doppler TSA y TC
Doppler TSA y TCDoppler TSA y TC
Doppler TSA y TC
 
Ultrasonografía de doppler neuropsicologia Psicofisiologia
Ultrasonografía de doppler  neuropsicologia Psicofisiologia Ultrasonografía de doppler  neuropsicologia Psicofisiologia
Ultrasonografía de doppler neuropsicologia Psicofisiologia
 
Hemodinamica cardiovascular y cateterismo cardiaco
Hemodinamica cardiovascular y cateterismo cardiacoHemodinamica cardiovascular y cateterismo cardiaco
Hemodinamica cardiovascular y cateterismo cardiaco
 
Medico quirúrgico.
Medico quirúrgico.Medico quirúrgico.
Medico quirúrgico.
 
01 principios doplpler EASY
01 principios doplpler EASY01 principios doplpler EASY
01 principios doplpler EASY
 
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos.pptx
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos.pptxEstudios Diagnósticos Venosos No Invasivos.pptx
Estudios Diagnósticos Venosos No Invasivos.pptx
 
Ecografía Doppler.pptx.pdf
Ecografía Doppler.pptx.pdfEcografía Doppler.pptx.pdf
Ecografía Doppler.pptx.pdf
 
Estudios diagnosticos venosos no invasivos.pptx
Estudios diagnosticos venosos no invasivos.pptxEstudios diagnosticos venosos no invasivos.pptx
Estudios diagnosticos venosos no invasivos.pptx
 
Ecocardiografia.pptx
Ecocardiografia.pptxEcocardiografia.pptx
Ecocardiografia.pptx
 
Principios basicos de ecocardiogramaaaaa
Principios basicos de ecocardiogramaaaaaPrincipios basicos de ecocardiogramaaaaa
Principios basicos de ecocardiogramaaaaa
 
Doppler en obstetricia
Doppler en obstetricia Doppler en obstetricia
Doppler en obstetricia
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
 
Estudios diagnósticos venosos no invasivos.pdf
Estudios diagnósticos venosos no invasivos.pdfEstudios diagnósticos venosos no invasivos.pdf
Estudios diagnósticos venosos no invasivos.pdf
 

Más de Sscarbeat OB (17)

Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Saturnismo
SaturnismoSaturnismo
Saturnismo
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGAHISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
HISTOLOGÍA DE LA VEJIGA
 
Oído interno
Oído interno Oído interno
Oído interno
 
Tetanos
TetanosTetanos
Tetanos
 
Rotavirus
Rotavirus Rotavirus
Rotavirus
 
Cryptococcus
CryptococcusCryptococcus
Cryptococcus
 
Ley de voluntad anticipada
Ley de voluntad anticipada Ley de voluntad anticipada
Ley de voluntad anticipada
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
 
SINDROME CARDIOFASCIOCUTANEO
SINDROME CARDIOFASCIOCUTANEOSINDROME CARDIOFASCIOCUTANEO
SINDROME CARDIOFASCIOCUTANEO
 
Introducción a la Endocrinología
Introducción a la EndocrinologíaIntroducción a la Endocrinología
Introducción a la Endocrinología
 
Hormonas tiroideas metabolicas
Hormonas tiroideas metabolicasHormonas tiroideas metabolicas
Hormonas tiroideas metabolicas
 
Anatomía de Labios y dientes
Anatomía de Labios y dientesAnatomía de Labios y dientes
Anatomía de Labios y dientes
 

Último

APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 

Ultrasonido doppler

  • 1. ULTRASONIDO DOPPLER GENERALIDADES Y USOS Alumna: T.Scarlette Ortiz Bueno 7°B
  • 2.
  • 3.
  • 4.  En la práctica clínica, el doppler se utiliza para evaluar el flujo sanguíneo por medio de la medición del movimiento de los glóbulos rojos. Éstos actúan como pequeños reflectores que devuelven el sonido a modo de un eco.
  • 5.
  • 6.
  • 7. CUALITATIVOS SEMICUANTITATIVO S CUANTITATIVOS Evaluación de la presencia, dirección y características del flujo sanguíneo y sus alteraciones Impedancia vascular • Índice de pulsatilidad • Índice de resistencia Calculo de velocidades máximas y mínimas del flujo
  • 8. INSTRUMENTACIÓN Los equipos de ecografia Doppler utilizan transductores que constan de dos elementos piezoelectricos. Transmision/Recepcion.
  • 9.
  • 11. Extracción de señal doppler  Ecos devueltos son de baja amplitud, por lo que deben amplificarse.  Demodulación  Reconocimiento de sonidos
  • 12.
  • 13.
  • 14. ANALISIS ESPECTRAL  Visualización de ondas y determinación de velocidad de las ondas Variación de frecuencias
  • 15.
  • 16.  Velocidad sistólica máxima  Velocidad media  Velocidad del flujo
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. DOPPLER DE ONDA CONTINUA  Detecta cualquier eco procedente de la región sensible al haz  Cubre profundidad de unos pocos centímetros.  Escasa resolución a distancia  Detecta simultáneamente flujo arterial y venoso
  • 22. DOPPLER DE PULSOS  Ecos procedentes de estructuras profundas  Compuerta de intervalo = tiempo de espera  Volumen de muestra  Solapamiento= Insuficiente muestreo de señal
  • 23. ECOGRAFIA DUPLEX  Combinación de la ecografía en escala de grises con el estudio Doppler.  Permite utilizar la imagen de un vaso sanguíneo para estimar el Angulo de exposición entre el haz Doppler y el vaso.
  • 24. Imagen en modo B o Estudio de Brillantes
  • 26.  Angulo < 70°
  • 27.
  • 28.
  • 29. DOPPLER CEREBROVACULAR Prevención del Accidente cerebro vascular. Hasta un 80% de los ictus isquémicos se producen en el territorio carotídeo, la zona del cerebro irrigada por las arterias carótidas. En ensayos se ha observado que los pacientes con enfermedad carotídea significativa y síntomas relevantes se benefician de la cirugía con el fin de prevenir un ictus.
  • 30. Hígado e Hipertensión Portal  Trombosis del sistema portal
  • 31. ESCROTO Y PENE  Torsión e Isquemia testiculares  Varicocele  Insuficiencias arterial o venosa del pene
  • 32. TRANSPLANTE DE ORGANOS  Valoración de arterias y venas del trasplante, detectar la presencia o ausencia de flujo, fistulas arteriovenosas etc.
  • 33. GINECOLOGIA  Cambios en la arteria uterina  Cambios en el flujo ovárico  Miomas  Evaluación de arterias y venas umbilicales
  • 35. VIDEO