SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROMES
CROMOSÓMICOS
Y ENFERMEDAD
GENÉTICA
MATERIA: GENÉTICA
DRA. PATRICIA ANN SMITH GÁMEZ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UJED
4° «B» INTEGRANTES: JESUS ALEJANDRO ALFÉREZ MORENO, ANDREA ALICIA
AGUIRRE SIFUENTES, MARIELA TAPIA HERNÁNDEZ, DIANA LAURA VENEGAS
GONZALEZ.
46
Cromosom
as
22
pares
Autos
omas
1 par
Sexual
Citogenétic
a
1956
Síndrome de Down
(trisomía 21)
Síndrome de
Turner
(45, X)
Síndrome de
Klinefelter
(47, XXY)
ANOMALIAS
CROMOSOMICAS
Contribuye
n
Enfermedad
Genética
*Pérdida reproductiva
infertilidad
* Muerte fetal
*Anomalías
congénitas
*Desarrollo sexual
anormal
* Retraso mental
* Patogénesis de la
malignidad.
Anomalías
Cromosómic
as
6 %
Mortinatos
50 %
Abortos
Espontáne
os
5 %
Parejas
con 2 o
más
abortos
2 %
Mujeres 35
años
.5 %
Recién
nacidosAnomalías
Numéricas.
Anomalías
estructurales.
ANORMALIDADE
S NUMÉRICAS
ANEUPLOIDÍA
MONOSOMÍA
Síndrome de
Down
Trisomía 21
Síndrome de
Turner 45,X
MOSAICISMO
Células
somáticas.
Células sexuales.
0,2% de los
fetos
prenatalmente
1 %
P. Síndrome de
Down
10 %
Síndrome de
Klinefelter
+30 %
Síndrome de
Turner
Quimerismo
ANORMALIDADE
S
ESTRUCTURALE
S
Centrómer
o
Brazo
corto p
Brazo
largo q
REORDENAMIENTOS
CROMOSÓMICOS
DESEQUILIBRADOS
Deleciones DuplicacionesAnillos Isocromosomas
DELECIONES DUPLICACIÓN
supresiones terminales
supresiones intersticiales
CROMOSOMAS EN
ANILLO ISOCROMOSOMA
REORDENAMIENTOS
CROMOSÓMICOS
EQUILIBRADOS
Inversiones Translocaciones recíprocas Translocaciones Robertsonian
INVERSIONES
Cuando un segmento cromosómico cambia de orientación dentro del cromosoma.
TRANSLOCACIÓN
RECÍPROCA
TRANSLOCACIÓN
ROBERTSONIANA
El intercambio de segmento
entre dos cromosomas no
homólogos
Se produce por la unión de
dos cromosomas
acrocéntricos en un solo
cromosoma metacéntrico
TRISOMÍAS
AUTOSÓMICAS
COMUNES
TRISOMÍA 21 (SÍNDROME DE
DOWN)
• 1 en 800 recién nacidos
• La incidencia aumenta con la edad materna.
• 95% de los casos el cromosoma extra es de
origen materno
• 4% de los pacientes con síndrome de Down
tienen translocación Robertsoniana
TRISOMÍA 18 (SÍNDROME DE
EDWARDS)
• 1 en 8000 nacidos
vivos
• Es 3 veces más
común en las niñas
que en los niños.
• La supervivencia
postnatal es poca
TRISOMÍA 13 (SÍNDROME DE
PATAU)
• 1 en 20 000 nacidos
vivos
• Rara vez sobreviven
SÍNDROME DE TURNER (45, X)
CUELLO ALADO
MANOS
&
PIES HINCHADOS
PEZONES ESPACIADOS
CARDIOVASCULARES
1 en 8000 M/r n
SEXUALMENTE
INMADURAS E
INFÉRTILES
CARIOTIPO
a) 50% cariotipo 45,
b) 20% Isocromosomas,
deleciones de brazos
cortos y anillos.
c) 30% mosaicos
95-99% no sobreviven hasta
el término
18% abortos espontáneos
Cromosoma X paterno falta
75%
SÍNDROME DE KLINEFELTER (47,
XXY)
1 de cada 1000 H/r n
a) >cariotipo de 47, XXY
b) 10% mosaicismo
Resulta de:
a) Un error meiótico o
paterno
b) Derivación materna
(edad materna)
SÍNDROME 47,XYY
1 de cada 1000 H/ r n
a) Desarrollo físico y mental es normal
b) Son fértiles
c) Más altos de lo normal
d) Problemas de conducta
Aneuploidía
SÍNDROME DE TRISOMÍA X (47,
XXX)
1 en 1000 M/ r n Asocia con la edad materna
a) Función gonadal normal y fertilidad
b) Problemas de aprendizaje
c) Reducción del CI
d) Problemas menstruales
e) Menopausia precoz
CASOS RAROS DE
XXXX
XXXXX
Con retraso mental y
problemas clínicos más
graves.
SÍNDROME DE DELECIÓN Y DUPLICACIÓN
AUTOSÓMICA
FISH Tecnología de hibridación in situ por fluorescencia
a cromosomas en metafase
Excitación con UV / falta sonda = microdeleción/ Hidrolizar sondas ADN
específicas
WOLF-HIRSCHHORNAsignado a 4p16.3.
90% Novo
10% se hereda como translocación desequilibrada
• Retraso severo del crecimiento
• Defectos faciales de la línea media
• Retraso mental
• Cabeza pequeña,
• Hueso frontal prominente entre las cejas
• Paladar hendido,
• Defectos cardíacos
• Ojos de ancho espaciado
• Puente nasal ancho
Wolf- Hirschhorn
CRI DU CHAT
1 de cada 50 000
nacimientos
90% Novo
10% Translocación familiar desequilibrada
5p15.2
Grito agudo, ojos muy separados, mentón pequeño, cabeza pequeña,
rostro redondo, retraso psicomotor y mental severo
LANGER-GIEDION
8q24.11-q24.13
• Cabeza pequeña
• Retraso mental
• Pelo escaso
• Nariz bulbosa
• Baja estatura
• Múltiples crecimientos
cartilaginosos en las
superficies óseas
SÍNDROMES DE MICRODELECIÓN MÁS
COMUNES
SÍNDROME DE WILLIAMS
7q11.23 1/20 000 96% Deleción para el gen de la elastina
Novo
• Materna 61%
• Paterna 39%
• Retardo de crecimiento
• Microcefalia
• Anomalías cardiacas,
• Retraso mental
• Facies características,
• Problemas de tejido conectivo
WAGR
SÍNDROME DEL TUMOR WILMS-ANIRIDIA
• Tumor de Kidney
• Ausencia de iris,
• Anomalías genitales
• Retraso del crecimiento
11p13
PRADER-WILLI & ANGELMAN
15q11.2 1/10 000
• Retraso del desarrollo
• Retraso mental
• Disminución del tono
muscular
• Obesidad
• Genitales pequeños
• Apetito excesivo
• Hipopigmentación
15q11.2 1/10 000
• Retraso del desarrollo
• Retraso mental
• Marcha inestable
• Ausencia de habla
• Hiperactividad
• Risa espontánea
• Hipopigmentación
Deleción
citogenéticamente
visible en la región
del cromosoma 15
PW 30% dos copias
de cromosoma 15 y
ninguno paterno
A -5% tiene UPD
para cromosoma 15
UPD
MILLER-DIEKER/CATCH 22/ SX DE
DIGEORGE Y SX
VELOCARDIOFACIAL.17p13.3
• Cerebro liso
• Cabeza pequeña
• Mentón pequeño
• Falla del crecimiento
• Anomalías cardíacas
1 de cada
5000
22q11.2
• Defectos cardiacos
• Facies anormales
• Timo subdesarrollado
• Paladar hendido
• Disminución del Ca en sangre
22q11.2
• Timo desarrollado
y las glándulas
paratiroides
• Anomalías faciales
• Defectos cardiacos
22q11.2
• Nariz anormal
• Retraso del desarrollo
• Anomalías cardiacas
SÍNDROMES DE DUPLICACIÓN
AUTOSÓMICA
BECKWITH-WIEDEMAN
1 en 13 700 nacimientos
11p15.5
85% Novo
20-28% UPD paterno
15% familiares por portadores maternos por translocación o inversión en 11p
• Gran crecimiento de la lengua,
tejidos y órganos
• Retraso mental leve
CHARCOT–MARIE–TOOTH
Neuropatía periférica hereditaria
17p11.2-p12
1 en 2500
• Disminución de los reflejos
• Disfunción muscular distal progresiva
• Disminución del tono muscular
• Neuropatía sensorial
CAT-EYE
• Defectos oculares
• Ausencia de apertura anal
• Marcas de piel frente a las orejas
• Facies características
• Anomalías renales, esqueléticas y genitales
• Retraso mental
22pter-q11.2 Duplicación de la porción proximal del brazo largo del
cromosoma 22
SÍNDROMES DE
INESTABILIDAD
CROMOSÓMICA
SX HEREDITARIOS RAROS
AUMENTO DE TASAS DE ROTURA CROMOSÓMICA (ESPONTÁNEA O
INDUCIDA)
CAUSADO: GEN AR DIFERENTE
Síndrome de
Bloom
Anemia de
Fanconi
Ataxia
telangiecasia
Xeroderma
pigmentoso
SX DE BLOOM
• FORMACIONES CUATRIRADIALES-
INTERCAMBIO DE SEGMENTOS DE
CROMÁTIDAS ENTRE 2 CROMOSOMAS
• ALTA TASA DE INTERCAMBIO DE CROMÁTIDAS
HERMANAS O SEGMENTOS CROMOSÓMICOS
HOMÓLOGOS
• Retraso del crecimiento de inicio prenatal
• Baja estarura
• Infecciones gastrointestinales y de tracto respiratorio
• Eritema telangiectásico (2 años)
• Cara y dorso de la mano
• Desarrollo de leucemia y linfomas (infancia y
adolescencia) y adenocarcinomas (adulto)
• Cara estrecha, nariz y orejas prominentes, hipoplasia
malar y mandibular
• Hipopigmentación infertilidad masculina, sangrado
labial, formación de ampollas, menopausia prematura
• Disminución de capacidad de atención y de memoria
ANEMIA DE FANCONI
•ALTA TASA DE ROTURA
CROMOSÓMICA
•INTERCAMBIO
CROMOSÓMICO NO
•Crecimiento lento
•Defectos cardiacos
•Elevada frecuencia de
leucemia
TAXIA TELANGIECTASIA
• ATAXIA= PÉRDIDA DEL
CONTROL MOTOR
TELENGIECTASIA= VENAS
ROJAS EN FORMA DE ARAÑA
• MAYOR NIVEL DE ROTURAS
CROMOSÓMICAS Y
REORDENAMIENTOS
• ANOMALÍA ENCONTRADA EN
11Q22-23
• Anomalías del equilibrio
• Vasos sanguíneos dilatados en ojos y
superficie de la piel
• Retraso del desarrollo de habilidad del
movimiento
• Dificultad para hablar
XERODERMA PIGMENTOSO
• NO PRESENTA RUPTURA
CROMOSÓMICA ESPONTÁNEA
• TRAS EXPOSICIÓN A LUZ UV 
TRANSPOSICIÓN, ROTURAS Y EL
AUMENTO DE LA TASA DE
INTERCAMBIO DE CROMÁTIDES
HERMANAS
• Quemaduras solares (NO sanan)
• Ampollas
• Vasos sanguíneos aracnoides bajo la
piel
• Parches de piel decolorada
• Descamación de la piel
• Superficies de piel en carne viva que
supura
• Fotofobia
• Cáncer de piel
• Discapacidad intelectual
• Retraso del crecimiento
• Perdida de audición
• Debilidad muscular
piernas y brazos
• Opacidad y úlceras en
EFECTOS DE
LA EDAD
MATERNA
Trisomía
21 “Sx
de Down”
Trisomía
13 “Sx
de Patau”
Trisomía
18 “Sx de
Edwards”
Sx XXX
“superhem
bra”
Sx XXY
“Sx de
Klinefelter”
Abortos
cromosómicamente
anormales
50%
trisómicos
Edad
materna
Monosomía
de
cromosoma
sexual
Triploidía
Tetraploidia
Aneuploidía
>
edad
Errores de
NO-
disociación
meiótica
• Trisomía 21
90% origen materno
80% No disección en 1ª división
• Trisomía 13
• Trisomía 16
• Trisomía 18
• Sx XXX
• Sx Klinefelter
Errores de no-
disociación
meiótica
asociados a una
recombinación
reducida o cruce
antes de la 1ª
división meiótica
• Reordenamientos estructurales asociados
con errores de NO disyunción y segregación
• Reordenamientos estructurales de novo
• Mujeres >30 años riesgo de trisomía 21 =
riesgo relacionado con la edad
• Mujeres <30  < riesgo de Sx de Down
sobre la edad
Edad materna
Translocación
Robertsoniana
(trisomía 21)
Riesgo < en
mujeres < 30
años
Por ignorancia
de ser
portadora de
traslocación
Tipo de
anormalidad
• Numérica
• Estructural
Origen
• De novo
• Familiar
Sexo del
paciente
portador
Riesgo de
recurrencia
Padres con
cromosomas
normales 1%
Madre >40
años 2%
Persona
portadora
translocación
21/22 100%
Riesgo
de
trisomía
21
Riesgo de recurrencia
que implica una
reorganización
estructural de novo
“insignificante”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetalEvaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
Juan Carlos Vaquen
 
Sindrome Russell Silver; Síndrome Cri du chat
Sindrome Russell Silver; Síndrome Cri du chatSindrome Russell Silver; Síndrome Cri du chat
Sindrome Russell Silver; Síndrome Cri du chat
Arwin Alirio Mantilla Acosta
 
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
Bryan Priego
 
Sesión: Clasificación BIRADS
Sesión: Clasificación BIRADSSesión: Clasificación BIRADS
Sesión: Clasificación BIRADS
Heidy Saenz
 
Anatomía de genitales internos femeninos
Anatomía de genitales internos femeninosAnatomía de genitales internos femeninos
Anatomía de genitales internos femeninos
Lidsay Uh
 
Protocolo de autopsia medico legal
Protocolo de autopsia medico legalProtocolo de autopsia medico legal
Protocolo de autopsia medico legal
Cristián Andrès
 
Ultrasonido pélvico y obstétrico
Ultrasonido pélvico y obstétricoUltrasonido pélvico y obstétrico
Ultrasonido pélvico y obstétrico
Mario Alberto Campos
 
Ecografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APP
Ecografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APPEcografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APP
Ecografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APP
Jornadas HM Hospitales
 
Sonoembriologia
SonoembriologiaSonoembriologia
Sonoembriologia
Gloria Muñoz
 
Trastornos geneticos
Trastornos geneticosTrastornos geneticos
Trastornos geneticos
Leslie Eliana Gasco Arteaga
 
Neurosonografía fetal
Neurosonografía fetalNeurosonografía fetal
Neurosonografía fetal
Fabian Dorado
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
cartuja
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
Albert Quevedo
 
Embarazo y lactancia
Embarazo y lactanciaEmbarazo y lactancia
Embarazo y lactancia
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Radiología urológica
Radiología urológicaRadiología urológica
Radiología urológica
salmapalacios
 
Infanticidio
InfanticidioInfanticidio
Infanticidio
Sandra Gallaga
 
Radiografía de abdomen- parte 2
Radiografía de abdomen- parte 2Radiografía de abdomen- parte 2
Radiografía de abdomen- parte 2
UPLA
 
Ecografia biliar
Ecografia biliarEcografia biliar
Ecografia biliar
Sergio Butman
 
diagnostico prenatal
diagnostico prenataldiagnostico prenatal
diagnostico prenatal
GabrielaDevia
 
Bases de la genetica Puesta en Comun
Bases de la genetica Puesta en ComunBases de la genetica Puesta en Comun
Bases de la genetica Puesta en Comun
PromoRoja
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetalEvaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
Evaluacion ecografica del sistema nervioso fetal
 
Sindrome Russell Silver; Síndrome Cri du chat
Sindrome Russell Silver; Síndrome Cri du chatSindrome Russell Silver; Síndrome Cri du chat
Sindrome Russell Silver; Síndrome Cri du chat
 
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
 
Sesión: Clasificación BIRADS
Sesión: Clasificación BIRADSSesión: Clasificación BIRADS
Sesión: Clasificación BIRADS
 
Anatomía de genitales internos femeninos
Anatomía de genitales internos femeninosAnatomía de genitales internos femeninos
Anatomía de genitales internos femeninos
 
Protocolo de autopsia medico legal
Protocolo de autopsia medico legalProtocolo de autopsia medico legal
Protocolo de autopsia medico legal
 
Ultrasonido pélvico y obstétrico
Ultrasonido pélvico y obstétricoUltrasonido pélvico y obstétrico
Ultrasonido pélvico y obstétrico
 
Ecografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APP
Ecografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APPEcografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APP
Ecografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APP
 
Sonoembriologia
SonoembriologiaSonoembriologia
Sonoembriologia
 
Trastornos geneticos
Trastornos geneticosTrastornos geneticos
Trastornos geneticos
 
Neurosonografía fetal
Neurosonografía fetalNeurosonografía fetal
Neurosonografía fetal
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
 
Embarazo y lactancia
Embarazo y lactanciaEmbarazo y lactancia
Embarazo y lactancia
 
Radiología urológica
Radiología urológicaRadiología urológica
Radiología urológica
 
Infanticidio
InfanticidioInfanticidio
Infanticidio
 
Radiografía de abdomen- parte 2
Radiografía de abdomen- parte 2Radiografía de abdomen- parte 2
Radiografía de abdomen- parte 2
 
Ecografia biliar
Ecografia biliarEcografia biliar
Ecografia biliar
 
diagnostico prenatal
diagnostico prenataldiagnostico prenatal
diagnostico prenatal
 
Bases de la genetica Puesta en Comun
Bases de la genetica Puesta en ComunBases de la genetica Puesta en Comun
Bases de la genetica Puesta en Comun
 

Similar a Síndromes cromosómicos

Alteraciones y enfermedages geneticas
Alteraciones y enfermedages geneticasAlteraciones y enfermedages geneticas
Alteraciones y enfermedages geneticas
Diana Catalina Lopez Sarasty
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
Lauriano Gonzalez
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
Lauriano Gonzalez
 
Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
EEDGGARR
 
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOSGENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
Karina Garcia
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
Anita Valencia
 
Genética Humana - 2 ERA
Genética Humana - 2 ERAGenética Humana - 2 ERA
Genética Humana - 2 ERA
Universidad nacional de cordoba
 
Basico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicas
Basico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicasBasico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicas
Basico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicas
MAHINOJOSA45
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
Diego Pincay
 
Cromosomopatias y enfermedades de origen genetico
Cromosomopatias y enfermedades de origen geneticoCromosomopatias y enfermedades de origen genetico
Cromosomopatias y enfermedades de origen genetico
DoctorStrange9
 
SINDROME CARDIOFASCIOCUTANEO
SINDROME CARDIOFASCIOCUTANEOSINDROME CARDIOFASCIOCUTANEO
SINDROME CARDIOFASCIOCUTANEO
Sscarbeat OB
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
Elvin Medina
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
Adriel Sifontes
 
Síndrome de Down en pediatría
Síndrome de Down en pediatríaSíndrome de Down en pediatría
Síndrome de Down en pediatría
Rodrigo Sanchez Hernandez
 
Citogenetica humana
Citogenetica humanaCitogenetica humana
Citogenetica humana
simon
 
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptxSindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Igor Pardo
 
Cromosomopatìas màs frecuentes
Cromosomopatìas màs frecuentesCromosomopatìas màs frecuentes
Cromosomopatìas màs frecuentes
Raquel González
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicas
Michelle Molina
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades  GeneticasEnfermedades  Geneticas
Enfermedades Geneticas
universal0482
 
GENETICA.pptx
GENETICA.pptxGENETICA.pptx
GENETICA.pptx
KristaValeria
 

Similar a Síndromes cromosómicos (20)

Alteraciones y enfermedages geneticas
Alteraciones y enfermedages geneticasAlteraciones y enfermedages geneticas
Alteraciones y enfermedages geneticas
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
 
Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
 
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOSGENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Genética Humana - 2 ERA
Genética Humana - 2 ERAGenética Humana - 2 ERA
Genética Humana - 2 ERA
 
Basico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicas
Basico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicasBasico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicas
Basico de genetica 3 v3.0 07.2020 cromosomicas
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Cromosomopatias y enfermedades de origen genetico
Cromosomopatias y enfermedades de origen geneticoCromosomopatias y enfermedades de origen genetico
Cromosomopatias y enfermedades de origen genetico
 
SINDROME CARDIOFASCIOCUTANEO
SINDROME CARDIOFASCIOCUTANEOSINDROME CARDIOFASCIOCUTANEO
SINDROME CARDIOFASCIOCUTANEO
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
 
Síndrome de Down en pediatría
Síndrome de Down en pediatríaSíndrome de Down en pediatría
Síndrome de Down en pediatría
 
Citogenetica humana
Citogenetica humanaCitogenetica humana
Citogenetica humana
 
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptxSindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
Sindrome de Down Dr. Igor Pardo Zapata 2022.pptx
 
Cromosomopatìas màs frecuentes
Cromosomopatìas màs frecuentesCromosomopatìas màs frecuentes
Cromosomopatìas màs frecuentes
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicas
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades  GeneticasEnfermedades  Geneticas
Enfermedades Geneticas
 
GENETICA.pptx
GENETICA.pptxGENETICA.pptx
GENETICA.pptx
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Síndromes cromosómicos

  • 1. SÍNDROMES CROMOSÓMICOS Y ENFERMEDAD GENÉTICA MATERIA: GENÉTICA DRA. PATRICIA ANN SMITH GÁMEZ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UJED 4° «B» INTEGRANTES: JESUS ALEJANDRO ALFÉREZ MORENO, ANDREA ALICIA AGUIRRE SIFUENTES, MARIELA TAPIA HERNÁNDEZ, DIANA LAURA VENEGAS GONZALEZ.
  • 3. Citogenétic a 1956 Síndrome de Down (trisomía 21) Síndrome de Turner (45, X) Síndrome de Klinefelter (47, XXY) ANOMALIAS CROMOSOMICAS Contribuye n Enfermedad Genética *Pérdida reproductiva infertilidad * Muerte fetal *Anomalías congénitas *Desarrollo sexual anormal * Retraso mental * Patogénesis de la malignidad.
  • 4. Anomalías Cromosómic as 6 % Mortinatos 50 % Abortos Espontáne os 5 % Parejas con 2 o más abortos 2 % Mujeres 35 años .5 % Recién nacidosAnomalías Numéricas. Anomalías estructurales.
  • 6. MOSAICISMO Células somáticas. Células sexuales. 0,2% de los fetos prenatalmente 1 % P. Síndrome de Down 10 % Síndrome de Klinefelter +30 % Síndrome de Turner Quimerismo
  • 8.
  • 13. INVERSIONES Cuando un segmento cromosómico cambia de orientación dentro del cromosoma.
  • 14. TRANSLOCACIÓN RECÍPROCA TRANSLOCACIÓN ROBERTSONIANA El intercambio de segmento entre dos cromosomas no homólogos Se produce por la unión de dos cromosomas acrocéntricos en un solo cromosoma metacéntrico
  • 16. TRISOMÍA 21 (SÍNDROME DE DOWN) • 1 en 800 recién nacidos • La incidencia aumenta con la edad materna. • 95% de los casos el cromosoma extra es de origen materno • 4% de los pacientes con síndrome de Down tienen translocación Robertsoniana
  • 17. TRISOMÍA 18 (SÍNDROME DE EDWARDS) • 1 en 8000 nacidos vivos • Es 3 veces más común en las niñas que en los niños. • La supervivencia postnatal es poca
  • 18. TRISOMÍA 13 (SÍNDROME DE PATAU) • 1 en 20 000 nacidos vivos • Rara vez sobreviven
  • 19. SÍNDROME DE TURNER (45, X) CUELLO ALADO MANOS & PIES HINCHADOS PEZONES ESPACIADOS CARDIOVASCULARES 1 en 8000 M/r n SEXUALMENTE INMADURAS E INFÉRTILES
  • 20. CARIOTIPO a) 50% cariotipo 45, b) 20% Isocromosomas, deleciones de brazos cortos y anillos. c) 30% mosaicos 95-99% no sobreviven hasta el término 18% abortos espontáneos Cromosoma X paterno falta 75%
  • 21. SÍNDROME DE KLINEFELTER (47, XXY) 1 de cada 1000 H/r n a) >cariotipo de 47, XXY b) 10% mosaicismo Resulta de: a) Un error meiótico o paterno b) Derivación materna (edad materna)
  • 22. SÍNDROME 47,XYY 1 de cada 1000 H/ r n a) Desarrollo físico y mental es normal b) Son fértiles c) Más altos de lo normal d) Problemas de conducta Aneuploidía
  • 23. SÍNDROME DE TRISOMÍA X (47, XXX) 1 en 1000 M/ r n Asocia con la edad materna a) Función gonadal normal y fertilidad b) Problemas de aprendizaje c) Reducción del CI d) Problemas menstruales e) Menopausia precoz CASOS RAROS DE XXXX XXXXX Con retraso mental y problemas clínicos más graves.
  • 24. SÍNDROME DE DELECIÓN Y DUPLICACIÓN AUTOSÓMICA FISH Tecnología de hibridación in situ por fluorescencia a cromosomas en metafase Excitación con UV / falta sonda = microdeleción/ Hidrolizar sondas ADN específicas
  • 25. WOLF-HIRSCHHORNAsignado a 4p16.3. 90% Novo 10% se hereda como translocación desequilibrada • Retraso severo del crecimiento • Defectos faciales de la línea media • Retraso mental • Cabeza pequeña, • Hueso frontal prominente entre las cejas • Paladar hendido, • Defectos cardíacos • Ojos de ancho espaciado • Puente nasal ancho Wolf- Hirschhorn
  • 26. CRI DU CHAT 1 de cada 50 000 nacimientos 90% Novo 10% Translocación familiar desequilibrada 5p15.2 Grito agudo, ojos muy separados, mentón pequeño, cabeza pequeña, rostro redondo, retraso psicomotor y mental severo
  • 27. LANGER-GIEDION 8q24.11-q24.13 • Cabeza pequeña • Retraso mental • Pelo escaso • Nariz bulbosa • Baja estatura • Múltiples crecimientos cartilaginosos en las superficies óseas
  • 29. SÍNDROME DE WILLIAMS 7q11.23 1/20 000 96% Deleción para el gen de la elastina Novo • Materna 61% • Paterna 39% • Retardo de crecimiento • Microcefalia • Anomalías cardiacas, • Retraso mental • Facies características, • Problemas de tejido conectivo
  • 30. WAGR SÍNDROME DEL TUMOR WILMS-ANIRIDIA • Tumor de Kidney • Ausencia de iris, • Anomalías genitales • Retraso del crecimiento 11p13
  • 31. PRADER-WILLI & ANGELMAN 15q11.2 1/10 000 • Retraso del desarrollo • Retraso mental • Disminución del tono muscular • Obesidad • Genitales pequeños • Apetito excesivo • Hipopigmentación 15q11.2 1/10 000 • Retraso del desarrollo • Retraso mental • Marcha inestable • Ausencia de habla • Hiperactividad • Risa espontánea • Hipopigmentación Deleción citogenéticamente visible en la región del cromosoma 15 PW 30% dos copias de cromosoma 15 y ninguno paterno A -5% tiene UPD para cromosoma 15 UPD
  • 32. MILLER-DIEKER/CATCH 22/ SX DE DIGEORGE Y SX VELOCARDIOFACIAL.17p13.3 • Cerebro liso • Cabeza pequeña • Mentón pequeño • Falla del crecimiento • Anomalías cardíacas 1 de cada 5000 22q11.2 • Defectos cardiacos • Facies anormales • Timo subdesarrollado • Paladar hendido • Disminución del Ca en sangre 22q11.2 • Timo desarrollado y las glándulas paratiroides • Anomalías faciales • Defectos cardiacos 22q11.2 • Nariz anormal • Retraso del desarrollo • Anomalías cardiacas
  • 34. BECKWITH-WIEDEMAN 1 en 13 700 nacimientos 11p15.5 85% Novo 20-28% UPD paterno 15% familiares por portadores maternos por translocación o inversión en 11p • Gran crecimiento de la lengua, tejidos y órganos • Retraso mental leve
  • 35. CHARCOT–MARIE–TOOTH Neuropatía periférica hereditaria 17p11.2-p12 1 en 2500 • Disminución de los reflejos • Disfunción muscular distal progresiva • Disminución del tono muscular • Neuropatía sensorial
  • 36. CAT-EYE • Defectos oculares • Ausencia de apertura anal • Marcas de piel frente a las orejas • Facies características • Anomalías renales, esqueléticas y genitales • Retraso mental 22pter-q11.2 Duplicación de la porción proximal del brazo largo del cromosoma 22
  • 37. SÍNDROMES DE INESTABILIDAD CROMOSÓMICA SX HEREDITARIOS RAROS AUMENTO DE TASAS DE ROTURA CROMOSÓMICA (ESPONTÁNEA O INDUCIDA) CAUSADO: GEN AR DIFERENTE Síndrome de Bloom Anemia de Fanconi Ataxia telangiecasia Xeroderma pigmentoso
  • 38. SX DE BLOOM • FORMACIONES CUATRIRADIALES- INTERCAMBIO DE SEGMENTOS DE CROMÁTIDAS ENTRE 2 CROMOSOMAS • ALTA TASA DE INTERCAMBIO DE CROMÁTIDAS HERMANAS O SEGMENTOS CROMOSÓMICOS HOMÓLOGOS • Retraso del crecimiento de inicio prenatal • Baja estarura • Infecciones gastrointestinales y de tracto respiratorio • Eritema telangiectásico (2 años) • Cara y dorso de la mano • Desarrollo de leucemia y linfomas (infancia y adolescencia) y adenocarcinomas (adulto) • Cara estrecha, nariz y orejas prominentes, hipoplasia malar y mandibular • Hipopigmentación infertilidad masculina, sangrado labial, formación de ampollas, menopausia prematura • Disminución de capacidad de atención y de memoria
  • 39. ANEMIA DE FANCONI •ALTA TASA DE ROTURA CROMOSÓMICA •INTERCAMBIO CROMOSÓMICO NO •Crecimiento lento •Defectos cardiacos •Elevada frecuencia de leucemia
  • 40. TAXIA TELANGIECTASIA • ATAXIA= PÉRDIDA DEL CONTROL MOTOR TELENGIECTASIA= VENAS ROJAS EN FORMA DE ARAÑA • MAYOR NIVEL DE ROTURAS CROMOSÓMICAS Y REORDENAMIENTOS • ANOMALÍA ENCONTRADA EN 11Q22-23 • Anomalías del equilibrio • Vasos sanguíneos dilatados en ojos y superficie de la piel • Retraso del desarrollo de habilidad del movimiento • Dificultad para hablar
  • 41. XERODERMA PIGMENTOSO • NO PRESENTA RUPTURA CROMOSÓMICA ESPONTÁNEA • TRAS EXPOSICIÓN A LUZ UV  TRANSPOSICIÓN, ROTURAS Y EL AUMENTO DE LA TASA DE INTERCAMBIO DE CROMÁTIDES HERMANAS • Quemaduras solares (NO sanan) • Ampollas • Vasos sanguíneos aracnoides bajo la piel • Parches de piel decolorada • Descamación de la piel • Superficies de piel en carne viva que supura • Fotofobia • Cáncer de piel • Discapacidad intelectual • Retraso del crecimiento • Perdida de audición • Debilidad muscular piernas y brazos • Opacidad y úlceras en
  • 42. EFECTOS DE LA EDAD MATERNA Trisomía 21 “Sx de Down” Trisomía 13 “Sx de Patau” Trisomía 18 “Sx de Edwards” Sx XXX “superhem bra” Sx XXY “Sx de Klinefelter”
  • 44. • Trisomía 21 90% origen materno 80% No disección en 1ª división • Trisomía 13 • Trisomía 16 • Trisomía 18 • Sx XXX • Sx Klinefelter Errores de no- disociación meiótica asociados a una recombinación reducida o cruce antes de la 1ª división meiótica • Reordenamientos estructurales asociados con errores de NO disyunción y segregación • Reordenamientos estructurales de novo • Mujeres >30 años riesgo de trisomía 21 = riesgo relacionado con la edad • Mujeres <30  < riesgo de Sx de Down sobre la edad Edad materna
  • 45. Translocación Robertsoniana (trisomía 21) Riesgo < en mujeres < 30 años Por ignorancia de ser portadora de traslocación
  • 46. Tipo de anormalidad • Numérica • Estructural Origen • De novo • Familiar Sexo del paciente portador Riesgo de recurrencia Padres con cromosomas normales 1% Madre >40 años 2% Persona portadora translocación 21/22 100% Riesgo de trisomía 21 Riesgo de recurrencia que implica una reorganización estructural de novo “insignificante”

Notas del editor

  1. Suelen ser anomalias clinicas debidas a perdida, duplicacion o ambas del material genetico
  2. pérdida de un fragmento de ADN de un cromosoma La deleciones son categorizadas como terminales o intersticiales según la región del cromosoma que se pierda. S T- romper dentro de un brazo del cromosoma con pérdida de material distal a la ruptura S I- dos fracturas dentro del mismo brazo cromosómico con pérdida de el material entre las roturas  la repetición de un fragmento de cromosoma a continuación del fragmento original. Las duplicaciones surgen por error en la duplicación del ADN El grado de la gravedad se correlaciona con el tamaño del segmento duplicado.
  3. Se produce por una rotura ruptura y perdida de los los extremos del cromosoma, y posterior union de los extremos rotos formando un Anillo cromosomas varían en tamaño dependiendo de cuánto material se ha perdido.  
  4. no representan un aumento o disminución del contenido genético del cromosoma involucrado. Por lo que generalmente son viables  INVER-  cuando un segmento cromosómico cambia de orientación dentro del cromosoma. Para que se produzca este suceso es necesario una doble rotura y un doble giro de 180º del segmento formado por las roturas.  Hay dos tipos de inversiones según su relación con el centrómero:     Pericéntricas: Incluyen al centrómero.
  5. TRANS - intercambio entre dos fragmentos de dos cromosomas.  es por eso que los individuos portadores de este tipo de translocaciones tienen 45 cromosomas en lugar de 46. Frecuentemente, este único cromosoma tiene dos centrómeros
  6. Trisomia mas comun los problemas médicos asociados al síndrome de Down varían considerablemente de un niño a otro. sgos físicos característicos  retraso mental y de crecimiento Disminución del tono muscular,  esto hace que la lengua tienda a salirse. Su cabeza y cara son redondas y pequeñas.  Los ojos tienen una inclinación hacia arriba y hacia fuera, tipo oriental Su nariz es pequeña y chata; el tabique nasal es ancho  Sus extremidades son cortas, con manos y pies anchos y dedos cortos Pliegue palmar muy marcado
  7. es la segunda Trisomía más común pobres y más del 90% mueren dentro de los primeros 6 meses. Retraso en el crecimiento pre y post natal Bajo peso al nacer Casi no hay respuesta a los ruidos externos presenta episodios de apnea (cesa de respirar). problemas cardíacos y renales microcefalia, con la parte posterior de la cabeza (occipucio) prominente. ojos están demasiado separados los párpados superiores están caídos Orejas de implantación baja la nariz no está bien formada y parece respingada Mandíbula pequeña El labio y paladar hendido se encuentran en un 60 a 80% de los bebés con este síndrome. Las manos están apretadas en puño resulta difícil extenderlos  (pies en mecedora Deficiencia mental severa
  8. Presenta aprox Microcefalia sin frente y con la parte posterior de la cabeza prominente. Labio y paladar hendido  Los ojos son pequeñitos y en ocasiones no existen  (dedos adicionales) Deficiencia mental grave anomalías cardíacas Manos empuñadas (con los dedos externos sobre los dedos internos) Orejas de implantación baja retraso del crecimiento