SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante: Carla Moreno
Docente: Xiomara Aranda- Carla Vásquez
Módulo: NEE (Necesidades Educativas
Especiales )
Síndrome Edwards
La trisomía 18, conocida como síndrome de
Edwards, es una afección rara resultante de
errores genéticos en el cromosoma 18. El
trastorno ocurre en aproximadamente 1 de cada
5,000 nacimientos vivos y afecta con mucha más
frecuencia a las mujeres que a los hombres.
Este trastorno a menudo da lugar a
deformaciones físicas, defectos en órganos
internos y
graves discapacidades intelectuales y del
desarrollo.
Introducción
¿Que es el Síndrome
Edwards?
• La trisomía 18 o síndrome Edwards, es una
anomalía cromosómica caracterizada por la
presencia de un cromosoma adicional en el
par 18. La mayoría de las personas tienen 23
pares de cromosomas con información
genética para un total de 46 cromosomas.
La persona con trisomía 18, tiene un total de
47 cromosomas.
• A través del análisis de las células del liquido
amniótico o de la placenta, o analizando el ADN
fetal en la sangre de la madre por medio de un
estudio llamado examen prenatal no invasivo.
• Es un síndrome permanente
¿Cómo se diagnostica trisomía 18?
Un equipo
multidisciplinario, el
genetista es quien hace el
diagnóstico.
Profesional que diagnóstica la
trisomía 18
Fue originalmente descrita por Jhon H. Edwards en la
universidad de Wisconsin, sus resultados fueron publicados
y registrados en la literatura pediátrica y genética en el año
1960
¿Quién descubrió la enfermedad?
¿Qué características
tiene el síndrome de
Edwards?
Se caracteriza por peso bajo al nacer y ciertos rasgos inusuales,
como una cabeza pequeña con una forma anormal, mandíbula y
boca pequeñas, puños apretados con dedos superpuestos, y
defectos en el corazón, los pulmones, los riñones, los intestinos y el
estomago.
Muchos bebes con síndrome de Edwards mueren antes de nacer
o en el primer mes de vida, pero algunos niños viven durante
varios años.
https://www.analesdepediatria.org/es-
supervivencia-14-anos-un-paciente-articulo-
13080415
En la actualidad no existe
ningún tipo de tratamiento
específico para el síndrome
de Edwards o trisomía 18 y la
forma de manejarlo
dependerá de las dificultades
que tenga el niño durante su
vida.
Terapias o tratamientos para la
trisomía 18
Factores de riesgo que
provocan el síndrome de
Edwards
En la medida que aumenta la edad materna, el riesgo de tener un bebé con
trisomía 18 es mayor. Por otro lado, la prueba de cromosomas (cariotipo) es
importante para determinar el riesgo de recurrencia en futuros embarazos
dependiendo de como se representó la copia extra del cromosoma 18.
Luz y su lucha con el
síndrome de Edwards
https://youtu.be/55Y2M0nHN9o
Conclusión
En conclusión, el síndrome de Edwards es una enfermedad
genética rara que afecta a un pequeño porcentaje de recién
nacidos a nivel mundial. Se debe a una trisomía del cromosoma 18,
lo que causa múltiples deficiencias en el desarrollo físico y mental
del niño. Esta enfermedad no tiene cura y la mayoría de los
pacientes no sobreviven el primer año de vida. Es importante que
los padres reciban apoyo y asesoramiento adecuado para hacer
frente a las dificultades que surgen cuando se diagnostica a su
hijo con el síndrome de Edwards. Además, deben estar informados
sobre los tratamientos paliativos y los cuidados paliativos para
asegurar que el niño reciba la mejor atención posible. La
investigación continúa en la búsqueda de nuevos tratamientos y
soluciones para el síndrome de Edwards.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colposexamen
ColposexamenColposexamen
Colposexamen
David Asturizaga
 
Prostata
ProstataProstata
Cáncer epitelial de ovario
Cáncer epitelial de ovarioCáncer epitelial de ovario
Cáncer epitelial de ovario
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Cancer de ovario
Cancer  de  ovarioCancer  de  ovario
Cancer testiculo (2)
Cancer testiculo (2)Cancer testiculo (2)
Cancer testiculo (2)
Hugo Pinto
 
Manejo de la hemorragia intracerebral espontánea
Manejo de la hemorragia intracerebral espontáneaManejo de la hemorragia intracerebral espontánea
Manejo de la hemorragia intracerebral espontánea
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Programa de prevención del cáncer de mama (Chile)
Programa de prevención del cáncer de mama (Chile)Programa de prevención del cáncer de mama (Chile)
Programa de prevención del cáncer de mama (Chile)
Marcel Lorca
 
Cancer de mama
Cancer de mama Cancer de mama
Cancer de mama
Maria jose viera
 
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebralesTac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Pilar Terceño Raposo
 
Ecografia doppler
Ecografia dopplerEcografia doppler
Ecografia doppler
Sonia Elizabeth Espinoza
 
Principios fisicos de ecografia doppler
Principios fisicos de ecografia dopplerPrincipios fisicos de ecografia doppler
Principios fisicos de ecografia doppler
unsa
 
Neurorradiología básica
Neurorradiología básicaNeurorradiología básica
Neurorradiología básica
Rogelio Dominguez Moreno
 
Ecografia renal
Ecografia renalEcografia renal
Ecografia renal
Nathalie Gando
 
Diapos patologias de ovario
Diapos patologias de ovarioDiapos patologias de ovario
Diapos patologias de ovario
Mi rincón de Medicina
 
Cardio
CardioCardio
Cardio
estradati
 
Ecografía Doppler
Ecografía DopplerEcografía Doppler
Ecografía Doppler
Catalina Guajardo
 
Oncocitoma renal
Oncocitoma renalOncocitoma renal
Oncocitoma renal
Fernán Torres Hernández
 
Cáncer de Cuello Uterino y NIC Screening Ene 2011
Cáncer de Cuello Uterino y NIC Screening Ene 2011Cáncer de Cuello Uterino y NIC Screening Ene 2011
Cáncer de Cuello Uterino y NIC Screening Ene 2011
Pedro Hernández Morón
 
Lesions quísticas páncreas
Lesions quísticas páncreasLesions quísticas páncreas
Lesions quísticas páncreas
J. Luis De la Torre
 
Imagenes Normales De Abdomen
Imagenes Normales De AbdomenImagenes Normales De Abdomen
Imagenes Normales De Abdomen
guesta4cf3b
 

La actualidad más candente (20)

Colposexamen
ColposexamenColposexamen
Colposexamen
 
Prostata
ProstataProstata
Prostata
 
Cáncer epitelial de ovario
Cáncer epitelial de ovarioCáncer epitelial de ovario
Cáncer epitelial de ovario
 
Cancer de ovario
Cancer  de  ovarioCancer  de  ovario
Cancer de ovario
 
Cancer testiculo (2)
Cancer testiculo (2)Cancer testiculo (2)
Cancer testiculo (2)
 
Manejo de la hemorragia intracerebral espontánea
Manejo de la hemorragia intracerebral espontáneaManejo de la hemorragia intracerebral espontánea
Manejo de la hemorragia intracerebral espontánea
 
Programa de prevención del cáncer de mama (Chile)
Programa de prevención del cáncer de mama (Chile)Programa de prevención del cáncer de mama (Chile)
Programa de prevención del cáncer de mama (Chile)
 
Cancer de mama
Cancer de mama Cancer de mama
Cancer de mama
 
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebralesTac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
 
Ecografia doppler
Ecografia dopplerEcografia doppler
Ecografia doppler
 
Principios fisicos de ecografia doppler
Principios fisicos de ecografia dopplerPrincipios fisicos de ecografia doppler
Principios fisicos de ecografia doppler
 
Neurorradiología básica
Neurorradiología básicaNeurorradiología básica
Neurorradiología básica
 
Ecografia renal
Ecografia renalEcografia renal
Ecografia renal
 
Diapos patologias de ovario
Diapos patologias de ovarioDiapos patologias de ovario
Diapos patologias de ovario
 
Cardio
CardioCardio
Cardio
 
Ecografía Doppler
Ecografía DopplerEcografía Doppler
Ecografía Doppler
 
Oncocitoma renal
Oncocitoma renalOncocitoma renal
Oncocitoma renal
 
Cáncer de Cuello Uterino y NIC Screening Ene 2011
Cáncer de Cuello Uterino y NIC Screening Ene 2011Cáncer de Cuello Uterino y NIC Screening Ene 2011
Cáncer de Cuello Uterino y NIC Screening Ene 2011
 
Lesions quísticas páncreas
Lesions quísticas páncreasLesions quísticas páncreas
Lesions quísticas páncreas
 
Imagenes Normales De Abdomen
Imagenes Normales De AbdomenImagenes Normales De Abdomen
Imagenes Normales De Abdomen
 

Similar a SINDROME DE EDWARDS..pptx

Enfermedades1
Enfermedades1Enfermedades1
Enfermedades1
Anonymous dumb
 
SÍNDROME DE EDWARDS_TRISOMIA 18 (1).pptx
SÍNDROME DE EDWARDS_TRISOMIA 18 (1).pptxSÍNDROME DE EDWARDS_TRISOMIA 18 (1).pptx
SÍNDROME DE EDWARDS_TRISOMIA 18 (1).pptx
RocioAlburqueque
 
Eduardo
EduardoEduardo
El síndrome de Edwards Gema 1ºbach
El síndrome de Edwards Gema  1ºbachEl síndrome de Edwards Gema  1ºbach
El síndrome de Edwards Gema 1ºbach
Geeeeema
 
Síndrome de edwards
Síndrome de edwardsSíndrome de edwards
Síndrome de edwards
Trinidad Padilla
 
Cmc
CmcCmc
Trisomía del cromosoma 18
Trisomía del cromosoma 18Trisomía del cromosoma 18
Trisomía del cromosoma 18
Aurora Bonilla
 
1 & 2
1 & 21 & 2
Trisocord. Prueba de síndrome de Down, síndrome Patau, síndrome de Edwards
Trisocord. Prueba de síndrome de Down, síndrome Patau, síndrome de EdwardsTrisocord. Prueba de síndrome de Down, síndrome Patau, síndrome de Edwards
Trisocord. Prueba de síndrome de Down, síndrome Patau, síndrome de Edwards
Vidacord
 
CROMOSOMOPATIAS, FISIOPATOLOGIA DE LA GENETICAS
CROMOSOMOPATIAS, FISIOPATOLOGIA DE LA GENETICASCROMOSOMOPATIAS, FISIOPATOLOGIA DE LA GENETICAS
CROMOSOMOPATIAS, FISIOPATOLOGIA DE LA GENETICAS
EnyersonPrez
 
Síndrome del edward
Síndrome del edwardSíndrome del edward
Síndrome del edward
Christian Niño
 
Trisomia 21
Trisomia 21Trisomia 21
Trisomia 21
salem francis J
 
Down Sindrome spanish
Down Sindrome spanish Down Sindrome spanish
Down Sindrome spanish
ThOxiLiThaNuRsE11
 
SíNdrome De Down
SíNdrome De DownSíNdrome De Down
SíNdrome De Down
Anghela Paz
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
Gabriela Canjura
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
Neftali Ramirez
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
Neftali Ramirez
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
Neftali Ramirez
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
Neftali Ramirez
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
Aldo Rodriguez
 

Similar a SINDROME DE EDWARDS..pptx (20)

Enfermedades1
Enfermedades1Enfermedades1
Enfermedades1
 
SÍNDROME DE EDWARDS_TRISOMIA 18 (1).pptx
SÍNDROME DE EDWARDS_TRISOMIA 18 (1).pptxSÍNDROME DE EDWARDS_TRISOMIA 18 (1).pptx
SÍNDROME DE EDWARDS_TRISOMIA 18 (1).pptx
 
Eduardo
EduardoEduardo
Eduardo
 
El síndrome de Edwards Gema 1ºbach
El síndrome de Edwards Gema  1ºbachEl síndrome de Edwards Gema  1ºbach
El síndrome de Edwards Gema 1ºbach
 
Síndrome de edwards
Síndrome de edwardsSíndrome de edwards
Síndrome de edwards
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Trisomía del cromosoma 18
Trisomía del cromosoma 18Trisomía del cromosoma 18
Trisomía del cromosoma 18
 
1 & 2
1 & 21 & 2
1 & 2
 
Trisocord. Prueba de síndrome de Down, síndrome Patau, síndrome de Edwards
Trisocord. Prueba de síndrome de Down, síndrome Patau, síndrome de EdwardsTrisocord. Prueba de síndrome de Down, síndrome Patau, síndrome de Edwards
Trisocord. Prueba de síndrome de Down, síndrome Patau, síndrome de Edwards
 
CROMOSOMOPATIAS, FISIOPATOLOGIA DE LA GENETICAS
CROMOSOMOPATIAS, FISIOPATOLOGIA DE LA GENETICASCROMOSOMOPATIAS, FISIOPATOLOGIA DE LA GENETICAS
CROMOSOMOPATIAS, FISIOPATOLOGIA DE LA GENETICAS
 
Síndrome del edward
Síndrome del edwardSíndrome del edward
Síndrome del edward
 
Trisomia 21
Trisomia 21Trisomia 21
Trisomia 21
 
Down Sindrome spanish
Down Sindrome spanish Down Sindrome spanish
Down Sindrome spanish
 
SíNdrome De Down
SíNdrome De DownSíNdrome De Down
SíNdrome De Down
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

SINDROME DE EDWARDS..pptx

  • 1. Estudiante: Carla Moreno Docente: Xiomara Aranda- Carla Vásquez Módulo: NEE (Necesidades Educativas Especiales ) Síndrome Edwards
  • 2. La trisomía 18, conocida como síndrome de Edwards, es una afección rara resultante de errores genéticos en el cromosoma 18. El trastorno ocurre en aproximadamente 1 de cada 5,000 nacimientos vivos y afecta con mucha más frecuencia a las mujeres que a los hombres. Este trastorno a menudo da lugar a deformaciones físicas, defectos en órganos internos y graves discapacidades intelectuales y del desarrollo. Introducción
  • 3. ¿Que es el Síndrome Edwards? • La trisomía 18 o síndrome Edwards, es una anomalía cromosómica caracterizada por la presencia de un cromosoma adicional en el par 18. La mayoría de las personas tienen 23 pares de cromosomas con información genética para un total de 46 cromosomas. La persona con trisomía 18, tiene un total de 47 cromosomas.
  • 4. • A través del análisis de las células del liquido amniótico o de la placenta, o analizando el ADN fetal en la sangre de la madre por medio de un estudio llamado examen prenatal no invasivo. • Es un síndrome permanente ¿Cómo se diagnostica trisomía 18?
  • 5. Un equipo multidisciplinario, el genetista es quien hace el diagnóstico. Profesional que diagnóstica la trisomía 18
  • 6. Fue originalmente descrita por Jhon H. Edwards en la universidad de Wisconsin, sus resultados fueron publicados y registrados en la literatura pediátrica y genética en el año 1960 ¿Quién descubrió la enfermedad?
  • 7. ¿Qué características tiene el síndrome de Edwards? Se caracteriza por peso bajo al nacer y ciertos rasgos inusuales, como una cabeza pequeña con una forma anormal, mandíbula y boca pequeñas, puños apretados con dedos superpuestos, y defectos en el corazón, los pulmones, los riñones, los intestinos y el estomago. Muchos bebes con síndrome de Edwards mueren antes de nacer o en el primer mes de vida, pero algunos niños viven durante varios años. https://www.analesdepediatria.org/es- supervivencia-14-anos-un-paciente-articulo- 13080415
  • 8. En la actualidad no existe ningún tipo de tratamiento específico para el síndrome de Edwards o trisomía 18 y la forma de manejarlo dependerá de las dificultades que tenga el niño durante su vida. Terapias o tratamientos para la trisomía 18
  • 9. Factores de riesgo que provocan el síndrome de Edwards En la medida que aumenta la edad materna, el riesgo de tener un bebé con trisomía 18 es mayor. Por otro lado, la prueba de cromosomas (cariotipo) es importante para determinar el riesgo de recurrencia en futuros embarazos dependiendo de como se representó la copia extra del cromosoma 18.
  • 10. Luz y su lucha con el síndrome de Edwards https://youtu.be/55Y2M0nHN9o
  • 11. Conclusión En conclusión, el síndrome de Edwards es una enfermedad genética rara que afecta a un pequeño porcentaje de recién nacidos a nivel mundial. Se debe a una trisomía del cromosoma 18, lo que causa múltiples deficiencias en el desarrollo físico y mental del niño. Esta enfermedad no tiene cura y la mayoría de los pacientes no sobreviven el primer año de vida. Es importante que los padres reciban apoyo y asesoramiento adecuado para hacer frente a las dificultades que surgen cuando se diagnostica a su hijo con el síndrome de Edwards. Además, deben estar informados sobre los tratamientos paliativos y los cuidados paliativos para asegurar que el niño reciba la mejor atención posible. La investigación continúa en la búsqueda de nuevos tratamientos y soluciones para el síndrome de Edwards.