SlideShare una empresa de Scribd logo
Stephany Patricia Montoya Barzola
MALABSORCION
Absorción intestinal inadecuada de
una o mas sustancias nutritivas.
Absorción intestinal
Fase luminal Fase intestinal
Luz del intestino
delgado que
alteran el estado
fisicoquímico de
los nutrientes
Procesos que
ocurren en las
células y en los
mecanismos de
transporte de la
pared intestinal
Fisiopatología de Freddy Contreras cap III pg 295
Interrupción de la
continuidad normal
del estomago distal
y duodeno
• Intervención quirúrgica
(gastrectomía,
antrectomia,
piloroplastia)
Disfunción
pancreática
• Pancreatitis crónica,
carcinoma
pancreático o fibrosis
quística
Sales biliares
deficientes o
ineficaces
pH intraduodenal
anormalmente
bajo
• Hipersecreción
acida secundaria
a gastrinoma
FASE
LUMINAL a. Trastorno de
excreción biliar
(disfunción hepática)
b. Sobreproliferacion
bacteriana por alteración
de la motilidad intestinal
c. Ausencia o salteo
«bypass» del íleon
(enfermedad ilelal)
Fisiopatología de Freddy Contreras cap III pg 295
FASE
INTESTINAL
Alteración en las
microvellosidades
• Primaria: deficiencia
primaria de disacaridasas
• Secundaria: lesiones de
las microvellosidades
Reducción de la
superficie
absortiva
• Reseccion intestinal (sx
del int. Corto), fistulas
gastrocolicas o diversas
enfermedades del ID
Trastornos en la
función metabólica
de las células
abortivas
• Enfermedad celiaca,
esprue tropical,
enfermedad de Whipple y
gastrinoma que producen
lesiones en celulas
epiteliales.
Defectos en los
mecanismos de
transporte
• Asociada a la
enfermedad de
whipple con linfoma
intestinal y
linfangectasia
congenitaFisiopatología de Freddy Contreras cap III pg 296
ENFERMEDAD
DIVERTICULAR
Dieta con poca fibra
Estreñimiento
cronico
Incremento de la
presión intraluminal
Trastornos del tejido conjuntivo
(síndrome de Manan, síndrome de
Ehlers-Dantos)
Hipertrofia muscular
Hernia de mucosa a través
de la parad muscular
Fisiopatología de la enfermedad McPhee 7ma edición pg 377
Dieta en fibra
Estreñimiento crónico
• Disminuyen el
tránsito intestinal
Aumento de la
presión intraluminal
Hipertrofia muscular
Enfermedad
prediverticular
Herniación de la
mucosa y
submucosa
DIVERTICULOSIS
Fisiopatología de la enfermedad McPhee 7ma edición pg 377
Inflamación
Erosión de la
pared del
divertículo o
de un vaso
Hemorragia
hacia la luz del
divertículo
SANGRADO
DIVERTICULAR
Fisiopatología de la enfermedad McPhee 7ma edición pg 377
DIVERTICULITIS
Presión
Intraluminal
Necrosis
Macro o micro
peroración
Inflamación
Inflamación
Partículas de alimento
Fisiopatología de la enfermedad McPhee 7ma edición pg 377
Diverticulosis
• Asintomático
80%
• Hallazgo causal
en colonoscopías.
• Anorexia.
• Flatulencia.
• Náuseas.
Hemorragia
Diverticular
• Malestar en
abdomen inferior
seguido de
urgencia
defecatoria.
• Hematoquezia.
• Melena.
Diverticulitis
• Dolor abdominal
mantenido e
intermitente
localizado en fosa
ilíaca izquierda.
• Alteración del
hábito intestinal
(Diarrea,
Constipación)
• Anorexia,
Náuseas, Vomitos
• Fiebre,
leucocitosis
Manifestaciones clínicas
Fisiopatología de la enfermedad McPhee 7ma edición pg 378
Enfermedad funcional digestiva crónica y
recurrente de más de tres meses de
evolución, caracterizada por dolor abdominal
asociado a alteraciones del tránsito intestinal, en
ausencia de anormalidades estructurales
detectables.
SÍNDROME DEL COLON
IRRITABLE
Fisiopatología de la enfermedad McPhee 7ma edición pg 378
Estrés
Depresión
Ansiedad
Abusos físicos y
sexuales
Deficiencia en
alimentación
Hipersensibilidad
viceral
ETIOLOGIA:
No se conoce
Exactamente la
Causa
Fisiopatología de la enfermedad McPhee 7ma edición pg 378
• Hipertonia,
transito int.
lento =
estreñimiento
• Hipotonia,
transito
intestinal y
colonico
acelerado =
diarrea
MOTILIDAD
• Mayor
sensibilidad al
dolor
• Sensibilización
periférica
• Hiperalgesia
primaria
• Hiperalgesia
secundaria
HIPERSENSIBILIDAD
VICERAL
• Aumento de
linfocitos
• Hiperplasia de
células
enterocromafines
SX POST
INFECCIOSO
• Integracion
del eje
hipotálamo
hipofisis
suprarena y
la rama
simpática
del SNA
RESPUESTA
AL ESTRÉS
Fisiopatología de la enfermedad McPhee 7ma edición pg 378

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anti coagulantes 2
Anti coagulantes 2Anti coagulantes 2
Anti coagulantes 2
Daniel Borba
 
Intoxicacion organo fosforado y carbamatos
Intoxicacion organo fosforado y carbamatosIntoxicacion organo fosforado y carbamatos
Intoxicacion organo fosforado y carbamatos
MedicinadeUrgencias
 
Farmacologia y mecanismos de accion de cada uno de ellos. Dosis y vias de adm...
Farmacologia y mecanismos de accion de cada uno de ellos. Dosis y vias de adm...Farmacologia y mecanismos de accion de cada uno de ellos. Dosis y vias de adm...
Farmacologia y mecanismos de accion de cada uno de ellos. Dosis y vias de adm...
AldoChiu3
 
Farmacologia en la Epilepsia
Farmacologia en la EpilepsiaFarmacologia en la Epilepsia
Farmacologia en la Epilepsia
CasiMedi.com
 
Intoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamolIntoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamol
anastacio cab
 
Laxantes antidiarreicos y SRO
Laxantes antidiarreicos y SROLaxantes antidiarreicos y SRO
Laxantes antidiarreicos y SRO
Jhonattan Cabrales Lara
 
Hipoglicemiantes orales
Hipoglicemiantes oralesHipoglicemiantes orales
Hipoglicemiantes orales
Faizully Perez Marcelo
 
Exposicion de antiritmicos
Exposicion de antiritmicosExposicion de antiritmicos
Exposicion de antiritmicos
AR EG
 
IECA - ARA II
IECA - ARA IIIECA - ARA II
IECA - ARA II
María Camila
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
Belen Tirado
 
diabetes mellitus tipo 2
diabetes mellitus tipo 2diabetes mellitus tipo 2
diabetes mellitus tipo 2
JetzabelAdileneCuadr1
 
Dipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
Dipirona, Metamizol. Farmacología ClínicaDipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
Dipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
AINES y OPIOIDES
AINES y OPIOIDESAINES y OPIOIDES
AINES y OPIOIDES
Marusa Torres
 
Enfermedad diarreica urgencia
Enfermedad diarreica urgencia  Enfermedad diarreica urgencia
Enfermedad diarreica urgencia
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Complicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteral
Complicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteralComplicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteral
Complicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteral
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Antiagregantes Plaquetarios
Antiagregantes PlaquetariosAntiagregantes Plaquetarios
Antiagregantes Plaquetarios
JeluyJimenez
 
Diureticos De Asa
Diureticos De AsaDiureticos De Asa
Diureticos De Asa
Christian Cortez
 
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOSEPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
YeisonArrietaSossa
 
Broncodilatadores
BroncodilatadoresBroncodilatadores

La actualidad más candente (20)

Anti coagulantes 2
Anti coagulantes 2Anti coagulantes 2
Anti coagulantes 2
 
Intoxicacion organo fosforado y carbamatos
Intoxicacion organo fosforado y carbamatosIntoxicacion organo fosforado y carbamatos
Intoxicacion organo fosforado y carbamatos
 
Farmacologia y mecanismos de accion de cada uno de ellos. Dosis y vias de adm...
Farmacologia y mecanismos de accion de cada uno de ellos. Dosis y vias de adm...Farmacologia y mecanismos de accion de cada uno de ellos. Dosis y vias de adm...
Farmacologia y mecanismos de accion de cada uno de ellos. Dosis y vias de adm...
 
Farmacologia en la Epilepsia
Farmacologia en la EpilepsiaFarmacologia en la Epilepsia
Farmacologia en la Epilepsia
 
Intoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamolIntoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamol
 
Laxantes antidiarreicos y SRO
Laxantes antidiarreicos y SROLaxantes antidiarreicos y SRO
Laxantes antidiarreicos y SRO
 
Hipoglicemiantes orales
Hipoglicemiantes oralesHipoglicemiantes orales
Hipoglicemiantes orales
 
Exposicion de antiritmicos
Exposicion de antiritmicosExposicion de antiritmicos
Exposicion de antiritmicos
 
IECA - ARA II
IECA - ARA IIIECA - ARA II
IECA - ARA II
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
 
diabetes mellitus tipo 2
diabetes mellitus tipo 2diabetes mellitus tipo 2
diabetes mellitus tipo 2
 
Dipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
Dipirona, Metamizol. Farmacología ClínicaDipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
Dipirona, Metamizol. Farmacología Clínica
 
AINES y OPIOIDES
AINES y OPIOIDESAINES y OPIOIDES
AINES y OPIOIDES
 
Enfermedad diarreica urgencia
Enfermedad diarreica urgencia  Enfermedad diarreica urgencia
Enfermedad diarreica urgencia
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
 
Complicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteral
Complicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteralComplicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteral
Complicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteral
 
Antiagregantes Plaquetarios
Antiagregantes PlaquetariosAntiagregantes Plaquetarios
Antiagregantes Plaquetarios
 
Diureticos De Asa
Diureticos De AsaDiureticos De Asa
Diureticos De Asa
 
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOSEPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
 
Broncodilatadores
BroncodilatadoresBroncodilatadores
Broncodilatadores
 

Similar a Sindrome de malabsorcion

PANCREATITIS
PANCREATITISPANCREATITIS
PANCREATITIS
Aldo Alva Pérez
 
Oclusion intestinal cirugia
Oclusion intestinal cirugia Oclusion intestinal cirugia
Oclusion intestinal cirugia
Jennifer Castillo
 
Vomito y reflujo gastroesofagico en niños
Vomito y reflujo gastroesofagico en niñosVomito y reflujo gastroesofagico en niños
Vomito y reflujo gastroesofagico en niños
Luis Fernando
 
Diarrea cronica
Diarrea cronicaDiarrea cronica
Diarrea cronica
Residentes_de_Galdakao
 
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2020-01-21obstruccionypseudoobstruccio.pptx
2020-01-21obstruccionypseudoobstruccio.pptx2020-01-21obstruccionypseudoobstruccio.pptx
2020-01-21obstruccionypseudoobstruccio.pptx
ssuserbef53c
 
Insuficiencia pancreática, FQ y SSD
Insuficiencia pancreática, FQ y SSDInsuficiencia pancreática, FQ y SSD
Insuficiencia pancreática, FQ y SSD
Abisai Arellano
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Lucia Schiffer
 
Semiología abdominal
Semiología abdominalSemiología abdominal
Semiología abdominal
Tatiana Vergara
 
Tema nº 7
Tema nº 7Tema nº 7
Tema nº 7
linzay03
 
Patologia benigna de colon
Patologia benigna de colon Patologia benigna de colon
Patologia benigna de colon
lainskaster
 
Sindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcionSindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcion
Luisais Pire
 
Diapositivaluis 130324181514-phpapp01
Diapositivaluis 130324181514-phpapp01Diapositivaluis 130324181514-phpapp01
Diapositivaluis 130324181514-phpapp01
camilaangelicagonzal
 
Diarrea persistente.
Diarrea persistente.Diarrea persistente.
Diarrea persistente.
Alejandro vasquez
 
apendice final.pptx
apendice final.pptxapendice final.pptx
apendice final.pptx
mariaromero878330
 
Desnutricion
Desnutricion Desnutricion
Desnutricion
Mauro Caballero
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
Migdalia Rivero
 
Sindrome de mala absorcion intestinal
Sindrome de mala absorcion intestinalSindrome de mala absorcion intestinal
Sindrome de mala absorcion intestinal
Alejandra Briseño
 
Diarrea y constipacion
Diarrea y constipacionDiarrea y constipacion
Diarrea y constipacion
Fri cho
 
´SEUDOOBSTRUCCION.pptx
´SEUDOOBSTRUCCION.pptx´SEUDOOBSTRUCCION.pptx
´SEUDOOBSTRUCCION.pptx
VanessaGuzmn28
 

Similar a Sindrome de malabsorcion (20)

PANCREATITIS
PANCREATITISPANCREATITIS
PANCREATITIS
 
Oclusion intestinal cirugia
Oclusion intestinal cirugia Oclusion intestinal cirugia
Oclusion intestinal cirugia
 
Vomito y reflujo gastroesofagico en niños
Vomito y reflujo gastroesofagico en niñosVomito y reflujo gastroesofagico en niños
Vomito y reflujo gastroesofagico en niños
 
Diarrea cronica
Diarrea cronicaDiarrea cronica
Diarrea cronica
 
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
 
2020-01-21obstruccionypseudoobstruccio.pptx
2020-01-21obstruccionypseudoobstruccio.pptx2020-01-21obstruccionypseudoobstruccio.pptx
2020-01-21obstruccionypseudoobstruccio.pptx
 
Insuficiencia pancreática, FQ y SSD
Insuficiencia pancreática, FQ y SSDInsuficiencia pancreática, FQ y SSD
Insuficiencia pancreática, FQ y SSD
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Semiología abdominal
Semiología abdominalSemiología abdominal
Semiología abdominal
 
Tema nº 7
Tema nº 7Tema nº 7
Tema nº 7
 
Patologia benigna de colon
Patologia benigna de colon Patologia benigna de colon
Patologia benigna de colon
 
Sindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcionSindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcion
 
Diapositivaluis 130324181514-phpapp01
Diapositivaluis 130324181514-phpapp01Diapositivaluis 130324181514-phpapp01
Diapositivaluis 130324181514-phpapp01
 
Diarrea persistente.
Diarrea persistente.Diarrea persistente.
Diarrea persistente.
 
apendice final.pptx
apendice final.pptxapendice final.pptx
apendice final.pptx
 
Desnutricion
Desnutricion Desnutricion
Desnutricion
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Sindrome de mala absorcion intestinal
Sindrome de mala absorcion intestinalSindrome de mala absorcion intestinal
Sindrome de mala absorcion intestinal
 
Diarrea y constipacion
Diarrea y constipacionDiarrea y constipacion
Diarrea y constipacion
 
´SEUDOOBSTRUCCION.pptx
´SEUDOOBSTRUCCION.pptx´SEUDOOBSTRUCCION.pptx
´SEUDOOBSTRUCCION.pptx
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Sindrome de malabsorcion

  • 2. MALABSORCION Absorción intestinal inadecuada de una o mas sustancias nutritivas. Absorción intestinal Fase luminal Fase intestinal Luz del intestino delgado que alteran el estado fisicoquímico de los nutrientes Procesos que ocurren en las células y en los mecanismos de transporte de la pared intestinal Fisiopatología de Freddy Contreras cap III pg 295
  • 3. Interrupción de la continuidad normal del estomago distal y duodeno • Intervención quirúrgica (gastrectomía, antrectomia, piloroplastia) Disfunción pancreática • Pancreatitis crónica, carcinoma pancreático o fibrosis quística Sales biliares deficientes o ineficaces pH intraduodenal anormalmente bajo • Hipersecreción acida secundaria a gastrinoma FASE LUMINAL a. Trastorno de excreción biliar (disfunción hepática) b. Sobreproliferacion bacteriana por alteración de la motilidad intestinal c. Ausencia o salteo «bypass» del íleon (enfermedad ilelal) Fisiopatología de Freddy Contreras cap III pg 295
  • 4. FASE INTESTINAL Alteración en las microvellosidades • Primaria: deficiencia primaria de disacaridasas • Secundaria: lesiones de las microvellosidades Reducción de la superficie absortiva • Reseccion intestinal (sx del int. Corto), fistulas gastrocolicas o diversas enfermedades del ID Trastornos en la función metabólica de las células abortivas • Enfermedad celiaca, esprue tropical, enfermedad de Whipple y gastrinoma que producen lesiones en celulas epiteliales. Defectos en los mecanismos de transporte • Asociada a la enfermedad de whipple con linfoma intestinal y linfangectasia congenitaFisiopatología de Freddy Contreras cap III pg 296
  • 6. Dieta con poca fibra Estreñimiento cronico Incremento de la presión intraluminal Trastornos del tejido conjuntivo (síndrome de Manan, síndrome de Ehlers-Dantos) Hipertrofia muscular Hernia de mucosa a través de la parad muscular Fisiopatología de la enfermedad McPhee 7ma edición pg 377
  • 7. Dieta en fibra Estreñimiento crónico • Disminuyen el tránsito intestinal Aumento de la presión intraluminal Hipertrofia muscular Enfermedad prediverticular Herniación de la mucosa y submucosa DIVERTICULOSIS Fisiopatología de la enfermedad McPhee 7ma edición pg 377
  • 8. Inflamación Erosión de la pared del divertículo o de un vaso Hemorragia hacia la luz del divertículo SANGRADO DIVERTICULAR Fisiopatología de la enfermedad McPhee 7ma edición pg 377
  • 9. DIVERTICULITIS Presión Intraluminal Necrosis Macro o micro peroración Inflamación Inflamación Partículas de alimento Fisiopatología de la enfermedad McPhee 7ma edición pg 377
  • 10. Diverticulosis • Asintomático 80% • Hallazgo causal en colonoscopías. • Anorexia. • Flatulencia. • Náuseas. Hemorragia Diverticular • Malestar en abdomen inferior seguido de urgencia defecatoria. • Hematoquezia. • Melena. Diverticulitis • Dolor abdominal mantenido e intermitente localizado en fosa ilíaca izquierda. • Alteración del hábito intestinal (Diarrea, Constipación) • Anorexia, Náuseas, Vomitos • Fiebre, leucocitosis Manifestaciones clínicas Fisiopatología de la enfermedad McPhee 7ma edición pg 378
  • 11. Enfermedad funcional digestiva crónica y recurrente de más de tres meses de evolución, caracterizada por dolor abdominal asociado a alteraciones del tránsito intestinal, en ausencia de anormalidades estructurales detectables. SÍNDROME DEL COLON IRRITABLE Fisiopatología de la enfermedad McPhee 7ma edición pg 378
  • 12. Estrés Depresión Ansiedad Abusos físicos y sexuales Deficiencia en alimentación Hipersensibilidad viceral ETIOLOGIA: No se conoce Exactamente la Causa Fisiopatología de la enfermedad McPhee 7ma edición pg 378
  • 13. • Hipertonia, transito int. lento = estreñimiento • Hipotonia, transito intestinal y colonico acelerado = diarrea MOTILIDAD • Mayor sensibilidad al dolor • Sensibilización periférica • Hiperalgesia primaria • Hiperalgesia secundaria HIPERSENSIBILIDAD VICERAL • Aumento de linfocitos • Hiperplasia de células enterocromafines SX POST INFECCIOSO • Integracion del eje hipotálamo hipofisis suprarena y la rama simpática del SNA RESPUESTA AL ESTRÉS Fisiopatología de la enfermedad McPhee 7ma edición pg 378