SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Binario Octal Y Hexadecimal

                  Sistema Binario
 El sistema binario o sistema de numeración en base 2 es
también un sistema de numeración posicional igual que el
decimal, pero sólo utiliza dos símbolos, el “0” y el “1”. Por lo
tanto para poder representar mayor número de
información al tener menos símbolos tendremos que utilizar
más cifras. Ejemplo:

Un número es sistema binario es por lo tanto una
secuencia de bits, así por ejemplo:
11101001 2         es un número en base 2 y representa
el número:
1 * 27 + 1 * 26 + 1 * 25 + 0 * 24 + 1 * 23 + 0 * 22 + 0 * 21
+ 1 * 21 = 128 + 64 + 32 + 0 + 8 + 0 + 0 + 1 = 233
Sistema Octal
Es un sistema que utiliza 8 números que son 0, 1, 2, 3, 4, 5,
6 y 7. Su resultado de los números decimal se lo realiza
dividiendo para 8.
40712 8         es un número en base 8 y representa el
número:

Sistema Hexadecimal.- El sistema de numeración más
utilizado actualmente en computación es el hexadecimal o
base 16, el cual consta de 16 dígitos símbolos 0, 1, 2, 3, 4, 5,
6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E y F . El sistema hexadecimal un
sistema de numeración vinculado a la informática, ya que
los ordenadores interpretan los lenguajes de programación
en bytes, que están compuestos de ocho dígitos. A medida
de que los ordenadores y los programas aumentan su
capacidad de procesamiento, funcionan con múltiplos de
ocho, como 16 o 32. Por este motivo, el sistema
hexadecimal, de 16 dígitos, es un estándar en la
informática.

Como nuestro sistema de numeración sólo dispone de diez
dígitos, debemos incluir seis letras para completar el
sistema.

Estas letras y su valor en decimal son: A = 10, B = 11, C = 12,
D = 13, E = 14 y F = 15.
El sistema hexadecimal es posicional y por ello el valor
numérico asociado a cada signo depende de su posición en
el número, y es proporcional a las diferentes potencias de la
base del sistema que en este caso es 16.

Veamos un ejemplo numérico: 3E0,A (16) = ( 3×16
 ) + ( E×16¹ ) + ( 0×160 ) + ( A×16–1 ) = ( 3×256 ) + ( 14×16 ) +
( 0×1 ) + ( 10×0,0625 ) = 992,625

La utilización del sistema hexadecimal en los ordenadores,
se debe a que un dígito hexadecimal representa a cuatro
dígitos binarios (4 bits = 1 nibble), por tanto dos dígitos
hexadecimales representaran a ocho dígitos binarios (8 bits
= 1 byte) que como es sabido es la unidad básica de
almacenamiento de información. Por ejemplo:

2A703 16        es un número en base 16 y representa el
número
Tabla de los primeros 16 números

   Decimal Binario Octal Hexadecimal
      0       0     0        0
      1       1     1        1
      2      10     2        2
      3      11     3        3
      4     100     4        4
      5     101     5        5
      6     110     6        6
      7     111     7        7
      8     1000    10       8
      9     1001    11       9
     10     1010    12       A
     11     1011    13       B
     12     1100    14       C
     13     1101    15       D
     14     1110    16       E
     15     1111    17       F

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Serie Fibonacci en C
Serie Fibonacci en CSerie Fibonacci en C
Serie Fibonacci en CAbraham
 
RepresentacióN De Datos En Un Sistema Computacional
RepresentacióN De Datos En Un Sistema ComputacionalRepresentacióN De Datos En Un Sistema Computacional
RepresentacióN De Datos En Un Sistema ComputacionalGerardo González
 
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.Ana Castro
 
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)Instituto Técnico Superior
 
Sumador de 4 bits
Sumador de 4 bitsSumador de 4 bits
Sumador de 4 bitsAbril Bello
 
Representación interna de datos
Representación interna de datos Representación interna de datos
Representación interna de datos Blogopi
 
Lenguaje c diapositivas
Lenguaje c diapositivasLenguaje c diapositivas
Lenguaje c diapositivasstarduslex
 
Latches y flip flops
Latches y flip flopsLatches y flip flops
Latches y flip flopsJimmy Osores
 
Clasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaClasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaa11konti
 
Cuadro sinóptico estructuras de datos y su clasificación
Cuadro sinóptico   estructuras de datos y su clasificaciónCuadro sinóptico   estructuras de datos y su clasificación
Cuadro sinóptico estructuras de datos y su clasificaciónAlex Uhu Colli
 
Arquitectura de Von Neumann
Arquitectura de Von NeumannArquitectura de Von Neumann
Arquitectura de Von Neumannvictor medra
 
Diseño de un algoritmo en diagrama de flujo que imprime los números impares h...
Diseño de un algoritmo en diagrama de flujo que imprime los números impares h...Diseño de un algoritmo en diagrama de flujo que imprime los números impares h...
Diseño de un algoritmo en diagrama de flujo que imprime los números impares h...naniily
 
Máquinas de Turing - Tipos y Aplicaciones
Máquinas de Turing - Tipos y AplicacionesMáquinas de Turing - Tipos y Aplicaciones
Máquinas de Turing - Tipos y AplicacionesRosviannis Barreiro
 
REGISTRO DE BANDERAS
REGISTRO DE BANDERASREGISTRO DE BANDERAS
REGISTRO DE BANDERASFabian Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Serie Fibonacci en C
Serie Fibonacci en CSerie Fibonacci en C
Serie Fibonacci en C
 
U2S2: Memoria Principal (RAM)
U2S2: Memoria Principal (RAM)U2S2: Memoria Principal (RAM)
U2S2: Memoria Principal (RAM)
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
RepresentacióN De Datos En Un Sistema Computacional
RepresentacióN De Datos En Un Sistema ComputacionalRepresentacióN De Datos En Un Sistema Computacional
RepresentacióN De Datos En Un Sistema Computacional
 
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
 
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
 
Sumador de 4 bits
Sumador de 4 bitsSumador de 4 bits
Sumador de 4 bits
 
Representación interna de datos
Representación interna de datos Representación interna de datos
Representación interna de datos
 
Lenguaje c diapositivas
Lenguaje c diapositivasLenguaje c diapositivas
Lenguaje c diapositivas
 
Latches y flip flops
Latches y flip flopsLatches y flip flops
Latches y flip flops
 
Clasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaClasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informática
 
Cuadro sinóptico estructuras de datos y su clasificación
Cuadro sinóptico   estructuras de datos y su clasificaciónCuadro sinóptico   estructuras de datos y su clasificación
Cuadro sinóptico estructuras de datos y su clasificación
 
CODIGO DE HUFFMAN
CODIGO DE HUFFMANCODIGO DE HUFFMAN
CODIGO DE HUFFMAN
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
 
Presentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioPresentacion sistema binario
Presentacion sistema binario
 
Arquitectura de Von Neumann
Arquitectura de Von NeumannArquitectura de Von Neumann
Arquitectura de Von Neumann
 
Diseño de un algoritmo en diagrama de flujo que imprime los números impares h...
Diseño de un algoritmo en diagrama de flujo que imprime los números impares h...Diseño de un algoritmo en diagrama de flujo que imprime los números impares h...
Diseño de un algoritmo en diagrama de flujo que imprime los números impares h...
 
Máquinas de Turing - Tipos y Aplicaciones
Máquinas de Turing - Tipos y AplicacionesMáquinas de Turing - Tipos y Aplicaciones
Máquinas de Turing - Tipos y Aplicaciones
 
Sistema octal
Sistema octalSistema octal
Sistema octal
 
REGISTRO DE BANDERAS
REGISTRO DE BANDERASREGISTRO DE BANDERAS
REGISTRO DE BANDERAS
 

Similar a Sistema Binario Octal Y Hexadecimal

Similar a Sistema Binario Octal Y Hexadecimal (20)

Consultauno
ConsultaunoConsultauno
Consultauno
 
Consulta One
Consulta OneConsulta One
Consulta One
 
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
SISTEMAS DE NUMERACIÓNSISTEMAS DE NUMERACIÓN
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
 
Sistemas Numericos
Sistemas NumericosSistemas Numericos
Sistemas Numericos
 
SISTEMAS DE NUMERACIÓN INFORMÁTICA
SISTEMAS DE NUMERACIÓN INFORMÁTICA SISTEMAS DE NUMERACIÓN INFORMÁTICA
SISTEMAS DE NUMERACIÓN INFORMÁTICA
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistemas De NumeracióN Octal Y Hexadecimal
Sistemas De NumeracióN Octal Y HexadecimalSistemas De NumeracióN Octal Y Hexadecimal
Sistemas De NumeracióN Octal Y Hexadecimal
 
Sistemas de Numeración
Sistemas de NumeraciónSistemas de Numeración
Sistemas de Numeración
 
Sistema Numeración
Sistema NumeraciónSistema Numeración
Sistema Numeración
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Sistemas numericos final
Sistemas numericos finalSistemas numericos final
Sistemas numericos final
 
Sistemas Numéricos
Sistemas NuméricosSistemas Numéricos
Sistemas Numéricos
 
Isocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xDIsocrates HomeWork 5 xD
Isocrates HomeWork 5 xD
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Representación de la información
Representación de la informaciónRepresentación de la información
Representación de la información
 
Clase3 bio
Clase3 bioClase3 bio
Clase3 bio
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4
 
Sistemas numéricos & Algebra de Boole
Sistemas numéricos & Algebra de BooleSistemas numéricos & Algebra de Boole
Sistemas numéricos & Algebra de Boole
 
Representacion de la información
Representacion de la informaciónRepresentacion de la información
Representacion de la información
 

Más de sixtoverduga

Informatica Basica
Informatica BasicaInformatica Basica
Informatica Basicasixtoverduga
 
Informatica Aplicada
Informatica AplicadaInformatica Aplicada
Informatica Aplicadasixtoverduga
 
Primer Campeonato Regional De Basquet
Primer Campeonato Regional De BasquetPrimer Campeonato Regional De Basquet
Primer Campeonato Regional De Basquetsixtoverduga
 
Primer Campeonato Regional De Basquet
Primer Campeonato Regional De BasquetPrimer Campeonato Regional De Basquet
Primer Campeonato Regional De Basquetsixtoverduga
 
Reglamento De Deportes
Reglamento De DeportesReglamento De Deportes
Reglamento De Deportessixtoverduga
 
Programa de fiestas
Programa de fiestasPrograma de fiestas
Programa de fiestassixtoverduga
 
Calculo De Complementos
Calculo De ComplementosCalculo De Complementos
Calculo De Complementossixtoverduga
 
Operaciones Basicas
Operaciones BasicasOperaciones Basicas
Operaciones Basicassixtoverduga
 
Representacíon en complemento
Representacíon en complementoRepresentacíon en complemento
Representacíon en complementosixtoverduga
 
Calculo De Complementos
Calculo De ComplementosCalculo De Complementos
Calculo De Complementossixtoverduga
 

Más de sixtoverduga (20)

Juan cusme
Juan cusmeJuan cusme
Juan cusme
 
Informatica Basica
Informatica BasicaInformatica Basica
Informatica Basica
 
Daniel intriago
Daniel intriagoDaniel intriago
Daniel intriago
 
Daniel intriago
Daniel intriagoDaniel intriago
Daniel intriago
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Daniel intriago
Daniel intriagoDaniel intriago
Daniel intriago
 
Informatica Aplicada
Informatica AplicadaInformatica Aplicada
Informatica Aplicada
 
Oficio Invitacion
Oficio InvitacionOficio Invitacion
Oficio Invitacion
 
Primer Campeonato Regional De Basquet
Primer Campeonato Regional De BasquetPrimer Campeonato Regional De Basquet
Primer Campeonato Regional De Basquet
 
Primer Campeonato Regional De Basquet
Primer Campeonato Regional De BasquetPrimer Campeonato Regional De Basquet
Primer Campeonato Regional De Basquet
 
Reglamento De Deportes
Reglamento De DeportesReglamento De Deportes
Reglamento De Deportes
 
Programa de fiestas
Programa de fiestasPrograma de fiestas
Programa de fiestas
 
Calculo De Complementos
Calculo De ComplementosCalculo De Complementos
Calculo De Complementos
 
Complemento A Dos
Complemento A DosComplemento A Dos
Complemento A Dos
 
Complemento A Dos
Complemento A DosComplemento A Dos
Complemento A Dos
 
Operaciones Basicas
Operaciones BasicasOperaciones Basicas
Operaciones Basicas
 
Representacíon en complemento
Representacíon en complementoRepresentacíon en complemento
Representacíon en complemento
 
Calculo De Complementos
Calculo De ComplementosCalculo De Complementos
Calculo De Complementos
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Sistema Binario Octal Y Hexadecimal

  • 1.
  • 2. Sistema Binario Octal Y Hexadecimal Sistema Binario El sistema binario o sistema de numeración en base 2 es también un sistema de numeración posicional igual que el decimal, pero sólo utiliza dos símbolos, el “0” y el “1”. Por lo tanto para poder representar mayor número de información al tener menos símbolos tendremos que utilizar más cifras. Ejemplo: Un número es sistema binario es por lo tanto una secuencia de bits, así por ejemplo: 11101001 2 es un número en base 2 y representa el número: 1 * 27 + 1 * 26 + 1 * 25 + 0 * 24 + 1 * 23 + 0 * 22 + 0 * 21 + 1 * 21 = 128 + 64 + 32 + 0 + 8 + 0 + 0 + 1 = 233
  • 3. Sistema Octal Es un sistema que utiliza 8 números que son 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7. Su resultado de los números decimal se lo realiza dividiendo para 8. 40712 8 es un número en base 8 y representa el número: Sistema Hexadecimal.- El sistema de numeración más utilizado actualmente en computación es el hexadecimal o base 16, el cual consta de 16 dígitos símbolos 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E y F . El sistema hexadecimal un sistema de numeración vinculado a la informática, ya que los ordenadores interpretan los lenguajes de programación en bytes, que están compuestos de ocho dígitos. A medida de que los ordenadores y los programas aumentan su capacidad de procesamiento, funcionan con múltiplos de ocho, como 16 o 32. Por este motivo, el sistema hexadecimal, de 16 dígitos, es un estándar en la informática. Como nuestro sistema de numeración sólo dispone de diez dígitos, debemos incluir seis letras para completar el sistema. Estas letras y su valor en decimal son: A = 10, B = 11, C = 12, D = 13, E = 14 y F = 15.
  • 4. El sistema hexadecimal es posicional y por ello el valor numérico asociado a cada signo depende de su posición en el número, y es proporcional a las diferentes potencias de la base del sistema que en este caso es 16. Veamos un ejemplo numérico: 3E0,A (16) = ( 3×16 ) + ( E×16¹ ) + ( 0×160 ) + ( A×16–1 ) = ( 3×256 ) + ( 14×16 ) + ( 0×1 ) + ( 10×0,0625 ) = 992,625 La utilización del sistema hexadecimal en los ordenadores, se debe a que un dígito hexadecimal representa a cuatro dígitos binarios (4 bits = 1 nibble), por tanto dos dígitos hexadecimales representaran a ocho dígitos binarios (8 bits = 1 byte) que como es sabido es la unidad básica de almacenamiento de información. Por ejemplo: 2A703 16 es un número en base 16 y representa el número
  • 5. Tabla de los primeros 16 números Decimal Binario Octal Hexadecimal 0 0 0 0 1 1 1 1 2 10 2 2 3 11 3 3 4 100 4 4 5 101 5 5 6 110 6 6 7 111 7 7 8 1000 10 8 9 1001 11 9 10 1010 12 A 11 1011 13 B 12 1100 14 C 13 1101 15 D 14 1110 16 E 15 1111 17 F