SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
Producción Caprina
Ing. M. Verónica Taipe Taipe, MS.c.
1
SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN
Los sistemas de explotación más conocidos se pueden agrupar en:
 Salvaje
 Extensivo
 Familiar o estaca
 Semi-intensivo
 Intensivo
1. SALVAJE.- Las cabras se remontan a los bosques y hacen una vida totalmente
libre. Cuando el propietario necesita vender animales sencillamente organiza una
partida de caza y sacrifica los animales que pueda.
2. EXTENSIVO.- Este sistema se realiza en rebaños que varían entre 20 a más de
300 animales, según la zona de manejo. Generalmente pastan en las orillas de los
caminos, carreteras, mangas, faldas, lomas, donde abundan pastos, arbustos y
malezas. En este sistema, los capricultores recogen sus animales cada 8 - 15 días o
cada noche, con el fin de suministrarles sal, darles asistencia sanitaria, señalar o
marcar los ejemplares, apartar animales para la venta y controlar épocas de
parición, según las condiciones de la zona y del manejo.
Ventajas:
 Poco mano de obra
 Poco gastos en instalaciones
 No hay costos en cercas
 Bajos costos en alimentación
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
Producción Caprina
Ing. M. Verónica Taipe Taipe, MS.c.
2
Desventajas:
 No hay control de monta, presentando problemas de consanguindad
 No hay control de partos
 No se conoce el número de animales
 Por su libertad se vuelven salvajes causando daños en las fincas vecinas
 No se recoge el estiércol o caprinaza
 No hay control sanitario
 Hay dificultad en el suministro de sales minerales
 Se dificulta el ordeño regular
De acuerdo al manejo, el sistema extensivo de producción puede clasificarse en:
a) Sistema de producción Transhumante.- Se pastorea el rebaño por distintos
lugares, buscando los mejores pastos y arbustos, sin regresar a un lugar
determinado, son cambiadas a diferentes áreas siguiendo un sistema migratorio,
pero en ciertas estaciones vuelven a pastorear ciertas áreas, el objetivo principal
es la carne y la venta de cabritos.
b) Sistema de producción nómada modificado.- no existen lugares de crianza
fijos, carece de técnicas para manejar y conservar el pastizal, el pastor busca la
comida y el agua caminando junto a su rebaño.
c) Sistema de producción sedentario.- tiene un lugar de producción fijo, los
animales salen a pastorear en el día aprovechando los pastizales y matorrales y
regresan en la noche a los corrales.
3. FAMILIAR O ESTACA.- Se tienen pocos animales por explotación. En las
mañanas llevan los animales a lazo y les cambian de sitio periódicamente para
favorecer una ración nueva y fresca y en la tarde las cabras duermen en los
solares o patios de las casas sin ningún problema. Son animales mansos y se
tienen para producción de leche.
4. SISTEMA SEMI-INTENSIVO.- Este sistema incluye pastoreo en el potrero
libre o a estaca (sistema familiar) durante el día y estabulación durante la noche.
Siempre hay suplementación de sal, miel, forraje y/o concentrados. Este sistema
se usa con varios objetivos: producción de leche, dar protección a la cabra en el
período de gestación y parto, dar cuidados necesarios a los recién nacidos, hacer
ordeños y tratamientos sanitarios, controlar montas, facilitar movimiento y
traslados y venta de reproductores mejorados y la venta de cabritos.
5. SISTEMA INTENSIVO.- en este sistema los animales no salen a pastorear,
permanecen en los corrales todo el tiempo. Se puede disponer de una pequeña
zona para ejercicio. Se recomienda este sistema cuando el propósito es la
producción del pié de cría y ganado de alto rendimiento, para lo cual debe
contarse con unas instalaciones adecuadas para así llevar un buen control de
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
Producción Caprina
Ing. M. Verónica Taipe Taipe, MS.c.
3
monta, alimentación y producción. En este sistema se ordeña una o dos veces al
día, con intervalos de 10 - 14 horas entre cada uno.
Ventajas:
 Aprovechar al máximo los productos caprinos, como: leche, cría, piel y
caprinaza
 Control permanente de sanidad, monta, número de animales
 Vender animales dispuestos en cualquier momento, además son animales
muy mansos en su manejo
 Se requiere menos terreno para sostener mayor número de cabras (se
aumenta la capacidad de carga), pero, así se necesita comprar alimento.
Desventajas
 Requiere más mano de obra, para alimentar las cabras, aseo y manejo
diario
 Inversiones altas en instalaciones
 En pequeña escala (<10) no es rentable
Para concluir mencionaremos los principales objetivos de los sistemas de
explotación más utilizados.
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
Producción Caprina
Ing. M. Verónica Taipe Taipe, MS.c.
4
En una explotación extensiva los objetivos son: producir carne y pieles.
En una explotación intensiva los objetivos son: producir leche, sus derivados,
venta de cabritos y caprinaza.
Un sistema semi-intensivo tiene las combinaciones de estos objetivos de
producción.
Referencias
http://omarsanta.blogspot.com/2012/08/3sistemas-de-explotacion.html
http://www.agronuevoleon.gob.mx/oeidrus/ESTUDIOS_E_INVESTIGACIONES/GAN
ADERIA/manules%20caprino/manual4.PDF.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Razas de conejos
Razas de conejosRazas de conejos
Razas de conejos
Ximena Quiroga
 
Razas porcinos
Razas porcinosRazas porcinos
Razas porcinos
diefelmen
 
5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos 5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos
Javier Thellaeche Ortiz
 
Sistemas de explotación caprina
Sistemas de explotación caprinaSistemas de explotación caprina
Sistemas de explotación caprina
Verónica Taipe
 
Requerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos poRequerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos po
Diego Suarez
 
Parametros productivos en aves.pptx
Parametros productivos en aves.pptxParametros productivos en aves.pptx
Parametros productivos en aves.pptx
ManuelEGomez
 
Juzgamiento de Ganado
Juzgamiento de Ganado Juzgamiento de Ganado
Juzgamiento de Ganado
Jose Fernandez
 
Mastitis bovina
Mastitis bovinaMastitis bovina
Mastitis bovinaElvis A.H
 
Mejoramiento Genetico de Bovinos
Mejoramiento Genetico de BovinosMejoramiento Genetico de Bovinos
Mejoramiento Genetico de BovinosIvan Viteri Andrade
 
Caprinos y ovinos
Caprinos y ovinosCaprinos y ovinos
Caprinos y ovinos
Yessamyn Santiago
 
Razas de producción lechera en ganado bovino
Razas de producción lechera en ganado bovinoRazas de producción lechera en ganado bovino
Razas de producción lechera en ganado bovinoSergio Treviño
 
Las cabras como animal de granja
Las cabras como animal de granjaLas cabras como animal de granja
Las cabras como animal de granjajessidinosaurios
 
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollosRazas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Juan Armendariz Sanchez
 
Andrologia en Cobayos
Andrologia en CobayosAndrologia en Cobayos
Andrologia en Cobayos
Fausto Pantoja
 
presentación Castración porcina..pptx
presentación Castración porcina..pptxpresentación Castración porcina..pptx
presentación Castración porcina..pptx
yaneth569619
 
Timpanismo
TimpanismoTimpanismo

La actualidad más candente (20)

Empadre ovinos..
Empadre ovinos..Empadre ovinos..
Empadre ovinos..
 
Razas de conejos
Razas de conejosRazas de conejos
Razas de conejos
 
Razas porcinos
Razas porcinosRazas porcinos
Razas porcinos
 
Caprinos
CaprinosCaprinos
Caprinos
 
5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos 5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos
 
Caprinos
CaprinosCaprinos
Caprinos
 
Sistemas de explotación caprina
Sistemas de explotación caprinaSistemas de explotación caprina
Sistemas de explotación caprina
 
Requerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos poRequerimientos nutricionales en caprinos po
Requerimientos nutricionales en caprinos po
 
Parametros productivos en aves.pptx
Parametros productivos en aves.pptxParametros productivos en aves.pptx
Parametros productivos en aves.pptx
 
Juzgamiento de Ganado
Juzgamiento de Ganado Juzgamiento de Ganado
Juzgamiento de Ganado
 
Mastitis bovina
Mastitis bovinaMastitis bovina
Mastitis bovina
 
Mejoramiento Genetico de Bovinos
Mejoramiento Genetico de BovinosMejoramiento Genetico de Bovinos
Mejoramiento Genetico de Bovinos
 
Caprinos y ovinos
Caprinos y ovinosCaprinos y ovinos
Caprinos y ovinos
 
Via de administracionde medicamentos
Via de administracionde medicamentosVia de administracionde medicamentos
Via de administracionde medicamentos
 
Razas de producción lechera en ganado bovino
Razas de producción lechera en ganado bovinoRazas de producción lechera en ganado bovino
Razas de producción lechera en ganado bovino
 
Las cabras como animal de granja
Las cabras como animal de granjaLas cabras como animal de granja
Las cabras como animal de granja
 
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollosRazas de gallinas_ponedoras_y_pollos
Razas de gallinas_ponedoras_y_pollos
 
Andrologia en Cobayos
Andrologia en CobayosAndrologia en Cobayos
Andrologia en Cobayos
 
presentación Castración porcina..pptx
presentación Castración porcina..pptxpresentación Castración porcina..pptx
presentación Castración porcina..pptx
 
Timpanismo
TimpanismoTimpanismo
Timpanismo
 

Destacado

Organización de datos
Organización de datos Organización de datos
Organización de datos
Verónica Taipe
 
Clasificación de los diseños experimentales
Clasificación de los diseños experimentalesClasificación de los diseños experimentales
Clasificación de los diseños experimentales
Verónica Taipe
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DISEÑOS EXPERIMENTALES
CLASIFICACIÓN DE LOS DISEÑOS EXPERIMENTALESCLASIFICACIÓN DE LOS DISEÑOS EXPERIMENTALES
CLASIFICACIÓN DE LOS DISEÑOS EXPERIMENTALES
Verónica Taipe
 
Unidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR
Unidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZARUnidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR
Unidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR
Verónica Taipe
 
organización de datos y análisis de la varianza
organización de datos y análisis de la varianzaorganización de datos y análisis de la varianza
organización de datos y análisis de la varianza
Verónica Taipe
 
Unidad 6. Diseño de Bloques Completos al Azar
Unidad 6. Diseño de Bloques Completos al AzarUnidad 6. Diseño de Bloques Completos al Azar
Unidad 6. Diseño de Bloques Completos al Azar
Verónica Taipe
 
Mejoramiento genético en caprinos
Mejoramiento genético en caprinosMejoramiento genético en caprinos
Mejoramiento genético en caprinos
Verónica Taipe
 
Introducción al diseño experimental
Introducción al diseño experimentalIntroducción al diseño experimental
Introducción al diseño experimental
Verónica Taipe
 
Unidad 3 elementos de información.. muestras
Unidad 3 elementos de información..  muestrasUnidad 3 elementos de información..  muestras
Unidad 3 elementos de información.. muestras
Verónica Taipe
 
Variaciones y varibles
Variaciones y variblesVariaciones y varibles
Variaciones y varibles
Verónica Taipe
 
Clasificación de los diseños exprimentales
Clasificación  de los diseños exprimentalesClasificación  de los diseños exprimentales
Clasificación de los diseños exprimentales
Verónica Taipe
 
Enfermedades aviares
Enfermedades aviaresEnfermedades aviares
Enfermedades aviares
Verónica Taipe
 
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZI
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZISEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZI
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZI
Verónica Taipe
 
razas caprinas
 razas caprinas razas caprinas
razas caprinas
Verónica Taipe
 
Sistemas de explotación porcina
Sistemas de explotación porcinaSistemas de explotación porcina
Sistemas de explotación porcina
Verónica Taipe
 
Exposición estadistica clasificación de los diseños experimentales
Exposición estadistica clasificación de los diseños experimentalesExposición estadistica clasificación de los diseños experimentales
Exposición estadistica clasificación de los diseños experimentales
mauriciodazacastellanos
 
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadistica
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadisticaUnidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadistica
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadistica
Verónica Taipe
 
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadìstica
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadìsticaUnidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadìstica
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadìstica
Verónica Taipe
 

Destacado (18)

Organización de datos
Organización de datos Organización de datos
Organización de datos
 
Clasificación de los diseños experimentales
Clasificación de los diseños experimentalesClasificación de los diseños experimentales
Clasificación de los diseños experimentales
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DISEÑOS EXPERIMENTALES
CLASIFICACIÓN DE LOS DISEÑOS EXPERIMENTALESCLASIFICACIÓN DE LOS DISEÑOS EXPERIMENTALES
CLASIFICACIÓN DE LOS DISEÑOS EXPERIMENTALES
 
Unidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR
Unidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZARUnidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR
Unidad 4 DISEÑO COMPLETAMENTE AL AZAR
 
organización de datos y análisis de la varianza
organización de datos y análisis de la varianzaorganización de datos y análisis de la varianza
organización de datos y análisis de la varianza
 
Unidad 6. Diseño de Bloques Completos al Azar
Unidad 6. Diseño de Bloques Completos al AzarUnidad 6. Diseño de Bloques Completos al Azar
Unidad 6. Diseño de Bloques Completos al Azar
 
Mejoramiento genético en caprinos
Mejoramiento genético en caprinosMejoramiento genético en caprinos
Mejoramiento genético en caprinos
 
Introducción al diseño experimental
Introducción al diseño experimentalIntroducción al diseño experimental
Introducción al diseño experimental
 
Unidad 3 elementos de información.. muestras
Unidad 3 elementos de información..  muestrasUnidad 3 elementos de información..  muestras
Unidad 3 elementos de información.. muestras
 
Variaciones y varibles
Variaciones y variblesVariaciones y varibles
Variaciones y varibles
 
Clasificación de los diseños exprimentales
Clasificación  de los diseños exprimentalesClasificación  de los diseños exprimentales
Clasificación de los diseños exprimentales
 
Enfermedades aviares
Enfermedades aviaresEnfermedades aviares
Enfermedades aviares
 
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZI
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZISEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZI
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE SLIDESHARE Y PREZI
 
razas caprinas
 razas caprinas razas caprinas
razas caprinas
 
Sistemas de explotación porcina
Sistemas de explotación porcinaSistemas de explotación porcina
Sistemas de explotación porcina
 
Exposición estadistica clasificación de los diseños experimentales
Exposición estadistica clasificación de los diseños experimentalesExposición estadistica clasificación de los diseños experimentales
Exposición estadistica clasificación de los diseños experimentales
 
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadistica
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadisticaUnidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadistica
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadistica
 
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadìstica
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadìsticaUnidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadìstica
Unidad 1 definición, función y campos de aplicación de la estadìstica
 

Similar a sistemas de explotación caprina

NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURANEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
JOSE YAGUNA
 
Zootecnia de caprina
Zootecnia de caprinaZootecnia de caprina
Zootecnia de caprina
Eduardo Chaparro
 
Presentaciones Videoconferencia Doctor Jose de Luca Tron 1
Presentaciones Videoconferencia Doctor Jose de Luca Tron 1Presentaciones Videoconferencia Doctor Jose de Luca Tron 1
Presentaciones Videoconferencia Doctor Jose de Luca Tron 1PedroABulla
 
Cultivo de tilapia
Cultivo de tilapiaCultivo de tilapia
Cultivo de tilapia
Cristiam Montoya Vanegas
 
INSTALACIONES, MAQUINARIA Y EQUIPOS GANADERIA.pptx
INSTALACIONES, MAQUINARIA Y EQUIPOS GANADERIA.pptxINSTALACIONES, MAQUINARIA Y EQUIPOS GANADERIA.pptx
INSTALACIONES, MAQUINARIA Y EQUIPOS GANADERIA.pptx
JorgeYesidRuizRivera
 
engorde intensivo
engorde intensivo engorde intensivo
engorde intensivo
juancarlos240098
 
Caprinos.2018
Caprinos.2018Caprinos.2018
Caprinos.2018
manuelcuevas30
 
Como empezar un proyecto con ovinos
Como empezar un proyecto con ovinosComo empezar un proyecto con ovinos
Como empezar un proyecto con ovinos
Eris Enrique Aranza Cabrera
 
Expocision porcina
Expocision porcinaExpocision porcina
Expocision porcina
Claudia Gonzalez
 
Túcume
TúcumeTúcume
Túcume
Angel Díaz
 
Camélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanosCamélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanos
Carlis Carlufis
 
Camélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanosCamélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanos
Carlis Carlufis
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
JesusCamero6
 
Caprinos y ovinos i José Justiniano Sánchez Cárdenas
Caprinos y ovinos i   José Justiniano Sánchez CárdenasCaprinos y ovinos i   José Justiniano Sánchez Cárdenas
Caprinos y ovinos i José Justiniano Sánchez Cárdenas
José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
Proyecto muliatui
Proyecto muliatuiProyecto muliatui
Proyecto muliatui
proyecto2013cpe
 
explotación en ganado porcino.pptx
explotación en ganado porcino.pptxexplotación en ganado porcino.pptx
explotación en ganado porcino.pptx
MarioCesarFernndezAy
 
Sistemas de mejoramiento genetico mejor
Sistemas de mejoramiento genetico mejorSistemas de mejoramiento genetico mejor
Sistemas de mejoramiento genetico mejorSebastian Rivas Castro
 

Similar a sistemas de explotación caprina (20)

NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURANEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
NEGOCIO CRIANZA DE CONEJO O CUNICULTURA
 
Zootecnia de caprina
Zootecnia de caprinaZootecnia de caprina
Zootecnia de caprina
 
Presentaciones Videoconferencia Doctor Jose de Luca Tron 1
Presentaciones Videoconferencia Doctor Jose de Luca Tron 1Presentaciones Videoconferencia Doctor Jose de Luca Tron 1
Presentaciones Videoconferencia Doctor Jose de Luca Tron 1
 
Cultivo de tilapia
Cultivo de tilapiaCultivo de tilapia
Cultivo de tilapia
 
INSTALACIONES, MAQUINARIA Y EQUIPOS GANADERIA.pptx
INSTALACIONES, MAQUINARIA Y EQUIPOS GANADERIA.pptxINSTALACIONES, MAQUINARIA Y EQUIPOS GANADERIA.pptx
INSTALACIONES, MAQUINARIA Y EQUIPOS GANADERIA.pptx
 
engorde intensivo
engorde intensivo engorde intensivo
engorde intensivo
 
Caprinos.2018
Caprinos.2018Caprinos.2018
Caprinos.2018
 
Como empezar un proyecto con ovinos
Como empezar un proyecto con ovinosComo empezar un proyecto con ovinos
Como empezar un proyecto con ovinos
 
5. sistemadepastoreo
5. sistemadepastoreo5. sistemadepastoreo
5. sistemadepastoreo
 
Expocision porcina
Expocision porcinaExpocision porcina
Expocision porcina
 
Túcume
TúcumeTúcume
Túcume
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Camélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanosCamélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanos
 
Camélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanosCamélidos sudamericanos
Camélidos sudamericanos
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
 
Caprinos y ovinos i José Justiniano Sánchez Cárdenas
Caprinos y ovinos i   José Justiniano Sánchez CárdenasCaprinos y ovinos i   José Justiniano Sánchez Cárdenas
Caprinos y ovinos i José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
Ovino y Caprino
Ovino y CaprinoOvino y Caprino
Ovino y Caprino
 
Proyecto muliatui
Proyecto muliatuiProyecto muliatui
Proyecto muliatui
 
explotación en ganado porcino.pptx
explotación en ganado porcino.pptxexplotación en ganado porcino.pptx
explotación en ganado porcino.pptx
 
Sistemas de mejoramiento genetico mejor
Sistemas de mejoramiento genetico mejorSistemas de mejoramiento genetico mejor
Sistemas de mejoramiento genetico mejor
 

Más de Verónica Taipe

La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...
La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...
La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...
Verónica Taipe
 
Caracterización del ganado criollo manabita.pptx
Caracterización del ganado criollo manabita.pptxCaracterización del ganado criollo manabita.pptx
Caracterización del ganado criollo manabita.pptx
Verónica Taipe
 
Diagnóstico de la ganadería en la provincia Manabí.pptx
Diagnóstico de la ganadería  en la provincia Manabí.pptxDiagnóstico de la ganadería  en la provincia Manabí.pptx
Diagnóstico de la ganadería en la provincia Manabí.pptx
Verónica Taipe
 
Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...
Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...
Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...
Verónica Taipe
 
GANADO CRIOLLO MANABITA.pptx
GANADO CRIOLLO MANABITA.pptxGANADO CRIOLLO MANABITA.pptx
GANADO CRIOLLO MANABITA.pptx
Verónica Taipe
 
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedadMadre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
Verónica Taipe
 
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
Verónica Taipe
 
El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...
El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...
El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...
Verónica Taipe
 
INFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINA
INFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINAINFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINA
INFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINA
Verónica Taipe
 
Evaluación de trampas para captura de picudo negro
Evaluación de trampas para captura de picudo negroEvaluación de trampas para captura de picudo negro
Evaluación de trampas para captura de picudo negro
Verónica Taipe
 
Los minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservado
Los minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservadoLos minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservado
Los minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservado
Verónica Taipe
 
Control biológico de malezas
Control biológico de malezasControl biológico de malezas
Control biológico de malezas
Verónica Taipe
 
Métodos para analizar la diversidad vegetal
Métodos para analizar la diversidad vegetalMétodos para analizar la diversidad vegetal
Métodos para analizar la diversidad vegetal
Verónica Taipe
 
Apareamiento endocría y exocría
Apareamiento endocría y exocríaApareamiento endocría y exocría
Apareamiento endocría y exocría
Verónica Taipe
 
Coeficiente de consanguinidad
Coeficiente de consanguinidadCoeficiente de consanguinidad
Coeficiente de consanguinidad
Verónica Taipe
 
Localización de genes
Localización de genesLocalización de genes
Localización de genes
Verónica Taipe
 
Objetivo de selección
Objetivo de selecciónObjetivo de selección
Objetivo de selección
Verónica Taipe
 
Selección natural y artificial
Selección natural y artificialSelección natural y artificial
Selección natural y artificial
Verónica Taipe
 
SelecciÓn natural y artificial
SelecciÓn natural y artificialSelecciÓn natural y artificial
SelecciÓn natural y artificial
Verónica Taipe
 
Maleza parasitIcas
Maleza parasitIcasMaleza parasitIcas
Maleza parasitIcas
Verónica Taipe
 

Más de Verónica Taipe (20)

La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...
La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...
La genómica, una herramienta para el mejoramiento continuo de la eficiencia r...
 
Caracterización del ganado criollo manabita.pptx
Caracterización del ganado criollo manabita.pptxCaracterización del ganado criollo manabita.pptx
Caracterización del ganado criollo manabita.pptx
 
Diagnóstico de la ganadería en la provincia Manabí.pptx
Diagnóstico de la ganadería  en la provincia Manabí.pptxDiagnóstico de la ganadería  en la provincia Manabí.pptx
Diagnóstico de la ganadería en la provincia Manabí.pptx
 
Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...
Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...
Mineralien im Samenplasma als Schlussel zur erfolgreichen Befructungsfahigkei...
 
GANADO CRIOLLO MANABITA.pptx
GANADO CRIOLLO MANABITA.pptxGANADO CRIOLLO MANABITA.pptx
GANADO CRIOLLO MANABITA.pptx
 
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedadMadre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
Madre y académica, el valor de superación, un ejemplo en la sociedad
 
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
Factores influyentes en el rendimiento académico de los estudiantes de la car...
 
El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...
El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...
El chagra guardián del páramo. Reseña del paisaje cultural del chagra, Machac...
 
INFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINA
INFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINAINFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINA
INFLUENCIA DE LA RAZA Y LA SUPLEMENTACIÓN MINERAL EN LA CALIDAD SEMINAL BOVINA
 
Evaluación de trampas para captura de picudo negro
Evaluación de trampas para captura de picudo negroEvaluación de trampas para captura de picudo negro
Evaluación de trampas para captura de picudo negro
 
Los minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservado
Los minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservadoLos minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservado
Los minerales y su efecto en la calidad seminal bovina pre y pos criopreservado
 
Control biológico de malezas
Control biológico de malezasControl biológico de malezas
Control biológico de malezas
 
Métodos para analizar la diversidad vegetal
Métodos para analizar la diversidad vegetalMétodos para analizar la diversidad vegetal
Métodos para analizar la diversidad vegetal
 
Apareamiento endocría y exocría
Apareamiento endocría y exocríaApareamiento endocría y exocría
Apareamiento endocría y exocría
 
Coeficiente de consanguinidad
Coeficiente de consanguinidadCoeficiente de consanguinidad
Coeficiente de consanguinidad
 
Localización de genes
Localización de genesLocalización de genes
Localización de genes
 
Objetivo de selección
Objetivo de selecciónObjetivo de selección
Objetivo de selección
 
Selección natural y artificial
Selección natural y artificialSelección natural y artificial
Selección natural y artificial
 
SelecciÓn natural y artificial
SelecciÓn natural y artificialSelecciÓn natural y artificial
SelecciÓn natural y artificial
 
Maleza parasitIcas
Maleza parasitIcasMaleza parasitIcas
Maleza parasitIcas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

sistemas de explotación caprina

  • 1. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Producción Caprina Ing. M. Verónica Taipe Taipe, MS.c. 1 SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN Los sistemas de explotación más conocidos se pueden agrupar en:  Salvaje  Extensivo  Familiar o estaca  Semi-intensivo  Intensivo 1. SALVAJE.- Las cabras se remontan a los bosques y hacen una vida totalmente libre. Cuando el propietario necesita vender animales sencillamente organiza una partida de caza y sacrifica los animales que pueda. 2. EXTENSIVO.- Este sistema se realiza en rebaños que varían entre 20 a más de 300 animales, según la zona de manejo. Generalmente pastan en las orillas de los caminos, carreteras, mangas, faldas, lomas, donde abundan pastos, arbustos y malezas. En este sistema, los capricultores recogen sus animales cada 8 - 15 días o cada noche, con el fin de suministrarles sal, darles asistencia sanitaria, señalar o marcar los ejemplares, apartar animales para la venta y controlar épocas de parición, según las condiciones de la zona y del manejo. Ventajas:  Poco mano de obra  Poco gastos en instalaciones  No hay costos en cercas  Bajos costos en alimentación
  • 2. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Producción Caprina Ing. M. Verónica Taipe Taipe, MS.c. 2 Desventajas:  No hay control de monta, presentando problemas de consanguindad  No hay control de partos  No se conoce el número de animales  Por su libertad se vuelven salvajes causando daños en las fincas vecinas  No se recoge el estiércol o caprinaza  No hay control sanitario  Hay dificultad en el suministro de sales minerales  Se dificulta el ordeño regular De acuerdo al manejo, el sistema extensivo de producción puede clasificarse en: a) Sistema de producción Transhumante.- Se pastorea el rebaño por distintos lugares, buscando los mejores pastos y arbustos, sin regresar a un lugar determinado, son cambiadas a diferentes áreas siguiendo un sistema migratorio, pero en ciertas estaciones vuelven a pastorear ciertas áreas, el objetivo principal es la carne y la venta de cabritos. b) Sistema de producción nómada modificado.- no existen lugares de crianza fijos, carece de técnicas para manejar y conservar el pastizal, el pastor busca la comida y el agua caminando junto a su rebaño. c) Sistema de producción sedentario.- tiene un lugar de producción fijo, los animales salen a pastorear en el día aprovechando los pastizales y matorrales y regresan en la noche a los corrales. 3. FAMILIAR O ESTACA.- Se tienen pocos animales por explotación. En las mañanas llevan los animales a lazo y les cambian de sitio periódicamente para favorecer una ración nueva y fresca y en la tarde las cabras duermen en los solares o patios de las casas sin ningún problema. Son animales mansos y se tienen para producción de leche. 4. SISTEMA SEMI-INTENSIVO.- Este sistema incluye pastoreo en el potrero libre o a estaca (sistema familiar) durante el día y estabulación durante la noche. Siempre hay suplementación de sal, miel, forraje y/o concentrados. Este sistema se usa con varios objetivos: producción de leche, dar protección a la cabra en el período de gestación y parto, dar cuidados necesarios a los recién nacidos, hacer ordeños y tratamientos sanitarios, controlar montas, facilitar movimiento y traslados y venta de reproductores mejorados y la venta de cabritos. 5. SISTEMA INTENSIVO.- en este sistema los animales no salen a pastorear, permanecen en los corrales todo el tiempo. Se puede disponer de una pequeña zona para ejercicio. Se recomienda este sistema cuando el propósito es la producción del pié de cría y ganado de alto rendimiento, para lo cual debe contarse con unas instalaciones adecuadas para así llevar un buen control de
  • 3. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Producción Caprina Ing. M. Verónica Taipe Taipe, MS.c. 3 monta, alimentación y producción. En este sistema se ordeña una o dos veces al día, con intervalos de 10 - 14 horas entre cada uno. Ventajas:  Aprovechar al máximo los productos caprinos, como: leche, cría, piel y caprinaza  Control permanente de sanidad, monta, número de animales  Vender animales dispuestos en cualquier momento, además son animales muy mansos en su manejo  Se requiere menos terreno para sostener mayor número de cabras (se aumenta la capacidad de carga), pero, así se necesita comprar alimento. Desventajas  Requiere más mano de obra, para alimentar las cabras, aseo y manejo diario  Inversiones altas en instalaciones  En pequeña escala (<10) no es rentable Para concluir mencionaremos los principales objetivos de los sistemas de explotación más utilizados.
  • 4. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Producción Caprina Ing. M. Verónica Taipe Taipe, MS.c. 4 En una explotación extensiva los objetivos son: producir carne y pieles. En una explotación intensiva los objetivos son: producir leche, sus derivados, venta de cabritos y caprinaza. Un sistema semi-intensivo tiene las combinaciones de estos objetivos de producción. Referencias http://omarsanta.blogspot.com/2012/08/3sistemas-de-explotacion.html http://www.agronuevoleon.gob.mx/oeidrus/ESTUDIOS_E_INVESTIGACIONES/GAN ADERIA/manules%20caprino/manual4.PDF.