SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS
EDUCATIVO
S
- Steven Quintin
¿Q
UEES UNSISTEM
A?
Un sistema es un conjunto de elementos
relacionados entre sí que funciona
como un todo. Del mismo modo, un
sistema puede ser, a su vez,
un componente de
otro sistema.
SISTEM
AEDUCATIVO
Es una estructura de enseñanza
integrada por un conjunto de
instituciones y organismos que
regulan, financian y prestan
servicios para el ejercicio de la
educación según políticas,
r elaciones, estr uctur as y medidas
dictadas por el Estado de un país.
El principal objetivo de la educación: el
desarrollo integral de la persona. La
educación es lo más cer cano a la magia en el
mundo. Nada puede transformar la vida de
una persona como la educación. Insufla
confianza y regala a las personas una voz.
OBJETIVODEL SISTEMA EDUCATIVO
Está enfocada a la educacióndela sociedad y es regida
por elgobierno, lo quepuededeterminar quetipo de
conocimientos va a tener la sociedad
Estructura deenseñanza integrada por un
conjunto deinstituciones yorganismos que
regulan,financiany prestanservicios para el
ejercicio dela educaciónsegúnpolíticas,
relaciones,estructuras y medidas dictadas
por el Estado deunpaís.
¿Para quesirve?
Haití es unodelos países quemenosatención le hapuesto a su
educación,además denocumplirconlos requisitos y el
presupuesto para esta es casi nulo
Chileal implemetar unareforma educativa potente enlos últimos
20años haprogresado y es unodelos países más poderoso
economica y culturalmente
Costa Rica retiró todo su presupuesto a la fuerza militar y la
implementóenla educación,lo quelehapermitido ser derenombre
a nivel mundial por sucalidad deeducación
Sistemas educativos
PRIM
ERO
S SISTEM
AS EDUCATIVO
S
Los sistemas de educación más
antiguos conocidos tenían dos
características comunes;
enseñaban religión y mantenían las
tr adiciones del pueblo. En el antiguo
Egipto, las escuelas del templo
enseñaban no sólo religión, sino
también los principios de la
escritura, ciencias, matemáticas y
arquitectura.
En la India la mayor parte de
la educación estaba en manos
de sacer dotes. La India f ue la
fuente del budismo, doctrina
que se enseñaba en sus
instituciones a los escolares
chinos, y que se extendió por
los países del Lejano Oriente
La educación en laantiguaChina se centrabaen la
filosofía, la poesía y la religión, de acuerdo con las
enseñanzas de Confucio, Lao-tsé y otros filósofos. El
sistema chino de un examen civil, iniciado en ese país
hace más de 2.000 años, se ha mantenido hasta
nuestros días, pues, en teoría, permite la selección de
los mejores estudiantes para puestos importantes en el
gobierno.
. Los métodos de entrenamiento
f ísico que pr edominar on en
Persia y fueron muy
ensalzados por varios escritores
griegos, llegaron a convertirse en
el modelo de los sistemasde
educación de la antigua Grecia,
que valoraban tanto la gimnasia
como las matemáticas y la música.
La Biblia y el Talmud son las
f uentes básicas de la educación
entre los judíos antiguos. Así, el
Talmud animaba a los padres
judíos a enseñar a sus hijos
conocimientos profesionales
específicos, natación y una
lengua extranjera
SISTEM
AS EDUCATIVO
S
EN LATINOAMERICA
En América Latina, por ejemplo,el sistema
educativo de cada país comenzó a fraguarse
poco después de la conquista de la independencia
nacional, en el sigloXIX, cuando el modelo de
sociedad colonial española se derrumbó del todo
y las jóvenes naciones debieron hacerse con el
control de su futuro.
Estos sistemas educativos nacieron fuertemente
influenciados por latradición ilustrada delsiglo XVIII, y
se pensaron teniendo en mente que educar sería una
de las grandes y primordiales funciones del Estado (el
llamado “Estado docente”).
En general, el sistema educativo latinoamericano divide el
proceso educativo en varias etapas:
Educación preescolar: 0 a 6 años de edad.
Educación primaria o básica: 6 a 1
2 años de edad.
Educación media o preparatoria: 1
2a 1
7años de edad.
Educación técnica o universitaria: 1
6 a 1
8 años en adelante.
GRACIAS PO
R
SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didactica y caracteristicas
Didactica y caracteristicasDidactica y caracteristicas
Didactica y caracteristicas
Edgar Galvez
 
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
Cesar lopez
 
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curricularesMagendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
María Janeth Ríos C.
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, concepto
Esther Iza Cer
 
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
crisancolon
 

La actualidad más candente (20)

Educacion Panama
Educacion PanamaEducacion Panama
Educacion Panama
 
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIAPEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
 
De la paideia ala bildung 6
De la paideia ala bildung 6De la paideia ala bildung 6
De la paideia ala bildung 6
 
Administración y Gestión Educativa
Administración y Gestión EducativaAdministración y Gestión Educativa
Administración y Gestión Educativa
 
Didactica y caracteristicas
Didactica y caracteristicasDidactica y caracteristicas
Didactica y caracteristicas
 
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
 
Ciencia auxiliar de la pedagogia
Ciencia auxiliar de la pedagogiaCiencia auxiliar de la pedagogia
Ciencia auxiliar de la pedagogia
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
 
Didáctica, pedagogia y educación.
Didáctica, pedagogia y educación.Didáctica, pedagogia y educación.
Didáctica, pedagogia y educación.
 
Pedagogia definicion.
Pedagogia definicion.Pedagogia definicion.
Pedagogia definicion.
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
Unidad 2 - La tecnología educativa del siglo XXI
Unidad 2 - La tecnología educativa del siglo XXIUnidad 2 - La tecnología educativa del siglo XXI
Unidad 2 - La tecnología educativa del siglo XXI
 
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curricularesMagendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
 
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVODIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO
DIAPOSITIVAS SISTEMA EDUCATIVO
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, concepto
 
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIAELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
ELEMENTOS QUE CONFIGURAN EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA PEDAGOGIA
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
 
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
 
Currículo en la Antigua Grecia
Currículo en la Antigua Grecia Currículo en la Antigua Grecia
Currículo en la Antigua Grecia
 
problema teleológico y axiológico
problema teleológico y axiológicoproblema teleológico y axiológico
problema teleológico y axiológico
 

Similar a Sistemas educativos

Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
Rocio7777
 

Similar a Sistemas educativos (20)

Presentación Notas de Papel Resaltado Collage Blanco.pdf
Presentación Notas de Papel Resaltado Collage Blanco.pdfPresentación Notas de Papel Resaltado Collage Blanco.pdf
Presentación Notas de Papel Resaltado Collage Blanco.pdf
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACIONHISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
 
Taller1 pedagogia
Taller1 pedagogiaTaller1 pedagogia
Taller1 pedagogia
 
Plantilla estudiantes (1)
Plantilla estudiantes (1)Plantilla estudiantes (1)
Plantilla estudiantes (1)
 
Sociologia educacion 2
Sociologia educacion 2Sociologia educacion 2
Sociologia educacion 2
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
 
Historia De La Educacin
Historia De La EducacinHistoria De La Educacin
Historia De La Educacin
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACIONHISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACIONHISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACIONHISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
LUSDIETZI FERMIN -FUNDAMENTACION.pptx
LUSDIETZI FERMIN -FUNDAMENTACION.pptxLUSDIETZI FERMIN -FUNDAMENTACION.pptx
LUSDIETZI FERMIN -FUNDAMENTACION.pptx
 
RAICES ETIMOLOGICAS DE LA ENSEÑANZA UN TEMA PARA REFLEXIONAR SOBRE EL APREN...
RAICES ETIMOLOGICAS  DE LA ENSEÑANZA UN TEMA PARA REFLEXIONAR  SOBRE EL APREN...RAICES ETIMOLOGICAS  DE LA ENSEÑANZA UN TEMA PARA REFLEXIONAR  SOBRE EL APREN...
RAICES ETIMOLOGICAS DE LA ENSEÑANZA UN TEMA PARA REFLEXIONAR SOBRE EL APREN...
 
Pedagogía
Pedagogía  Pedagogía
Pedagogía
 
pedagógia unida 1.pdf
pedagógia unida 1.pdfpedagógia unida 1.pdf
pedagógia unida 1.pdf
 
Filosofia en el ecuador
Filosofia en el ecuador Filosofia en el ecuador
Filosofia en el ecuador
 
Filosofia en el ecuador
Filosofia en el ecuador Filosofia en el ecuador
Filosofia en el ecuador
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Sistemas educativos

  • 2. ¿Q UEES UNSISTEM A? Un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí que funciona como un todo. Del mismo modo, un sistema puede ser, a su vez, un componente de otro sistema.
  • 3. SISTEM AEDUCATIVO Es una estructura de enseñanza integrada por un conjunto de instituciones y organismos que regulan, financian y prestan servicios para el ejercicio de la educación según políticas, r elaciones, estr uctur as y medidas dictadas por el Estado de un país.
  • 4. El principal objetivo de la educación: el desarrollo integral de la persona. La educación es lo más cer cano a la magia en el mundo. Nada puede transformar la vida de una persona como la educación. Insufla confianza y regala a las personas una voz. OBJETIVODEL SISTEMA EDUCATIVO
  • 5. Está enfocada a la educacióndela sociedad y es regida por elgobierno, lo quepuededeterminar quetipo de conocimientos va a tener la sociedad Estructura deenseñanza integrada por un conjunto deinstituciones yorganismos que regulan,financiany prestanservicios para el ejercicio dela educaciónsegúnpolíticas, relaciones,estructuras y medidas dictadas por el Estado deunpaís. ¿Para quesirve?
  • 6. Haití es unodelos países quemenosatención le hapuesto a su educación,además denocumplirconlos requisitos y el presupuesto para esta es casi nulo Chileal implemetar unareforma educativa potente enlos últimos 20años haprogresado y es unodelos países más poderoso economica y culturalmente Costa Rica retiró todo su presupuesto a la fuerza militar y la implementóenla educación,lo quelehapermitido ser derenombre a nivel mundial por sucalidad deeducación Sistemas educativos
  • 7.
  • 8. PRIM ERO S SISTEM AS EDUCATIVO S Los sistemas de educación más antiguos conocidos tenían dos características comunes; enseñaban religión y mantenían las tr adiciones del pueblo. En el antiguo Egipto, las escuelas del templo enseñaban no sólo religión, sino también los principios de la escritura, ciencias, matemáticas y arquitectura. En la India la mayor parte de la educación estaba en manos de sacer dotes. La India f ue la fuente del budismo, doctrina que se enseñaba en sus instituciones a los escolares chinos, y que se extendió por los países del Lejano Oriente
  • 9. La educación en laantiguaChina se centrabaen la filosofía, la poesía y la religión, de acuerdo con las enseñanzas de Confucio, Lao-tsé y otros filósofos. El sistema chino de un examen civil, iniciado en ese país hace más de 2.000 años, se ha mantenido hasta nuestros días, pues, en teoría, permite la selección de los mejores estudiantes para puestos importantes en el gobierno.
  • 10. . Los métodos de entrenamiento f ísico que pr edominar on en Persia y fueron muy ensalzados por varios escritores griegos, llegaron a convertirse en el modelo de los sistemasde educación de la antigua Grecia, que valoraban tanto la gimnasia como las matemáticas y la música. La Biblia y el Talmud son las f uentes básicas de la educación entre los judíos antiguos. Así, el Talmud animaba a los padres judíos a enseñar a sus hijos conocimientos profesionales específicos, natación y una lengua extranjera
  • 11. SISTEM AS EDUCATIVO S EN LATINOAMERICA En América Latina, por ejemplo,el sistema educativo de cada país comenzó a fraguarse poco después de la conquista de la independencia nacional, en el sigloXIX, cuando el modelo de sociedad colonial española se derrumbó del todo y las jóvenes naciones debieron hacerse con el control de su futuro.
  • 12. Estos sistemas educativos nacieron fuertemente influenciados por latradición ilustrada delsiglo XVIII, y se pensaron teniendo en mente que educar sería una de las grandes y primordiales funciones del Estado (el llamado “Estado docente”).
  • 13. En general, el sistema educativo latinoamericano divide el proceso educativo en varias etapas: Educación preescolar: 0 a 6 años de edad. Educación primaria o básica: 6 a 1 2 años de edad. Educación media o preparatoria: 1 2a 1 7años de edad. Educación técnica o universitaria: 1 6 a 1 8 años en adelante.