SlideShare una empresa de Scribd logo
Definiendo a un sistema
         energético:

 Vías metabólicas constituidas por un
 conjunto de enzimas que degradan de
 manera específica a un nutriente con el
 objeto de liberar energía para producir la
 resíntesis de ATP.
Características de los sistemas de energía:


                                Fosfagenolítico

Potencia        9 mmoles de ATP.Kg m h -1 seg -1

Capacidad       0,8 moles de ATP

Predominancia   0- 5 seg

Combustible     PCr

Fuente          Creatina



                                   Glucolítico

Potencia        8 mmoles de ATP.Kg m h -1 seg -1

Capacidad       1,2 moles de ATP

Predominancia   5-60 seg

Combustible     Glucógeno

Fuente          Carbohidratos



                                     Oxidativo

Potencia        2,8 mmoles de ATP.Kg m h -1 seg -1

Capacidad       Indefinida

Predominancia   60 seg en adelante

Combustible     Glucógeno, ácidos grasos, proteínas

Fuente
Glucógeno
Nombres químicos y descripciones de Ácidos Grasos Comunes
                                       Enlaces
       Nombre Común       Carbonos
                                       Dobles
                                                              Nomenclatura Química                      Fuentes

Ácido Butírico               4           0       ácido butanoico                             mantequilla
Ácido Caproico               6           0       ácido hexanoico                             mantequilla
Ácido Caprílico              8           0       ácido octanoico                             aceite de coco
Ácido Cáprico               10           0       ácido decanoico                             aceite de coco
Ácido Láurico               12           0       ácido dodecanoico                           aceite de coco
Ácido Mirístico             14           0       ácido tetradecanoico                        aceite de palmiste
Ácido Palmítico             16           0       ácido hexadecanoico                         aceite de palma
Ácido Palmitoleico          16           1       ácido 9-hexadecenoico                       grasas animales
Ácido Esteárico             18           0       ácido octadecanoico                         grasas animales
Ácido Oleico                18           1       ácido 9-octadecenoico                       aceite de oliva
Ácido Ricinoleico           18           1       ácido 12-hidroxi-9-octadecenoico            aceite de ricino
Ácido Vaccénico             18           1       ácido 11-octadecenoico                      mantequilla
Ácido Linoleico             18           2       ácido 9,12-octadecadienoico                 aceite de semilla de uva

Ácido Alfa-Linolénico                                                                        aceite de lino (linaza)
                            18           3       ácido 9,12,15-octadecatrienoico
(ALA)

Ácido Gamma-Linolénico
                            18           3       ácido 6,9,12-octadecatrienoico              aceite de borraja
(GLA)
                                                                                             aceite de cacahuete,
Ácido Araquídico            20           0       ácido eicosanoico
                                                                                             aceite de pescado
Ácido Gadoleico             20           1       ácido 9-eicosenoico                         aceite de pescado
Ácido Araquidónico (AA)     20           4       ácido 5,8,11,14-eicosatetraenoico           grasas del hígado
EPA                         20           5       ácido 5,8,11,14,17-eicosapentaenoico        aceite de pescado
Ácido Behénico              22           0       ácido docosanoico                           aceite de colza (canola)
Ácido Erucico               22           1       ácido 13-docosenoico                        aceite de colza (canola)
DHA                         22           6       ácido 4,7,10,13,16,19-docosahexaenoico      aceite de pescado
                                                                                             pequeñas cantidades
Ácido Lignocerico           24           0       ácido tetracosanoico
                                                                                             en muchas grasas
ATP-Asa

ATP + H2O ↔ ADP + Pi + H+
 Los productos de la hidrólisis del ATP pueden ser todos usados por
           la célula en condiciones de estado-estable.


  La hidrólisis del ATP puede convertirse en un origen de protones
significativo durante ejercicios a intensidades moderadas a intensas, y

            por ello contribuir al desarrollo de la acidosis.
MODIFICACIONES HORMONALES Y DE SUSTRATOS
             EN PLASMA DURANTE EL EJERCICIO AEROBICO
INSULINA (mU/min)                GLUCOSA (mmol/l)    LACTATO (mmol/l)

    6                        8                      1.5

    4                        6                      1.0

    2                        4                      0.5
    0                         0                       0
NORADRENALINA (mmol/l)           HC (mU/L)           AGL (mmol/l)
   15                       15                      1.5
   10                       10                      1.0
   5                         5                      0.5
    0                         0                        0
ADRENALINA (mmol/l)
                                    30 60 90         GLICEROL (mmol/l)

    6                                               0.3
                            60 - 70 % VO2 MAXIMO
    4                                               0.2
    2                                               0.1
    0                                                  0
         30 60 90                                             30 60 90
                         DURACION DEL EJERCICIO (MIN)
                                                           GALBO 83’-85’-86’
•   El cross-over, no es un punto inflexible, sino que puede modificarse
    en el tiempo según el nivel de entrenamiento.
UTILIZACION DE GRASAS E HIDRATOS
                                     DURANTE EL EJERCICIO



                              300
GASTO CALORICO (CAL/KG/MIN)




                                                                        GLUCOGENO
                                                                        MUSCULAR

                              200                                       TRIGLICERIDOS
                                                                        MUSCULARES

                                                                        AGL
                                                                        PLASMATICOS
                              100
                                                                        GLUCOSA
                                                                        PLASMATICA


                              0
                                    25           65          85
                                          % VO2 MAXIMO                      ROMIJN 93’
Medias y desviaciones estándar de la oxidación de sustratos a diferentes intensidades de
ejercicio (% VO2pico) durante la realización de ejercicios submáximos en mujeres
obesas (OB, n = 10) y en mujeres atletas (AT; n = 10). Diferencia significativa entre
la oxidación de grasas y carbohidratos (*p<0.05, **p<0.005),
George A. Brooks
Características de las fibras musculares


                    Propiedad                            Tipo I (ST)          Tipo II A (FT oxidativa)           Tipo II B (FT glucolítica)


Actividad miosin-ATPasa                                     Baja                      Moderada                                Alta
Cantidad de ATP-PC                                          Baja                      Moderada                                Alta
Capacidad glucolítica                                       Baja                      Moderada                                Alta
Capacidad oxidativa                                          Alta                     Moderada                               Baja
Contenido mioglobinico                                       Alto                     Moderado                               Bajo
Desarrollo del retículo sarcoplasmico                       Bajo                         Alto                                 Alto
Fibras por neurona motora                                  10-180                      300-800                              300-800
Fuerza de unidad motora                                     Baja                         Alta                                 Alta
Grosor de línea Z                                          Ancho                      Intermedio                            Estrecho
Indice de fatiga                                            Lento                     Moderado                              Rápido
Nivel de tensión muscular                             Moderada a baja              Moderada a alta                            Alta
Número de mitocondrias                                       Alto                     Moderado                               Bajo
Patrón de reclutamiento                                Baja intensidad           Moderada intensidad                   Alta intensidad
Reserva de glucógeno                                   Moderada-alta                Moderada-alta                      Moderada-alta
Reserva de triglicéridos                                     Alta                     Moderada                               Baja
Riego capilar                                              Bueno                      Moderado                               Pobre
Tamaño de la neurona motora                               Pequeña                      Grande                               Grande
Velocidad de conducción del nervio                          Lenta                       Rápida                              Rápido
Velocidad de contracción                                    Lenta                       Rápida                              Rápida
Tiempos de contraccion                                    90-110ms                     40-84ms                              40-84ms


Costill y Wilmore. Newsholme y Leech. Mcardle y Katch. Lopez Chicharro y Fernández Vaquero. Astrand y Shepard. Zatsiorsky
Lactate shuttle o mecanismo puente de
            transporte de lactato.

Transporte y reutilización del lactato
Mecanismos de “Shuttle”de Lactato

           Músculo

            Ac. Láctico    FTII a
                           FTII a
  FTII b                               Ac. Láctico

             Ac. Láctico        ST I



              ““Shuttle”corto
               Shuttle” corto


              ““Shuttle”largo
               Shuttle” largo           Sangre
•     Las fibras glucolíticas poseen la mayor
    actividad total de LDH, y un alto porcentaje
    de la isoforma M (LDH4 y LDH5), mientras
    que las fibras oxidativas tiene una
    actividad total de LDH menor y un alto
    porcentaje de la isoforma H (LDH1 y
    LDH2).

          Conceptos actuales acerca del shuttle de lactato
                     Lic. María Fernanda Insúa
LOS “CAMINOS” METABOLICOS DEL ACIDO
                     LACTICO
                                     2%3%
                            15-20%          5%
1) LACT.   PIRUV.     OX.
2) LACT.   GLUCOGENO                             60-70%
3) LACT.    GLUCOSA                              15-20%
4) LACT.   ALANINA                               2%
5) LACT.   OTROS                                 3%
                                                 5%
                                     60-70%
Carga de Acido Láctico y acción
             “buffer”de la reserva alcalina

 Respuesta ventilatoria
  Respuesta ventilatoria


     Acido Láctico                pH

Reacción bioqímica resultante:

A.Láctico H(+) + CO3 H(-)Na             Lact.Na + CO3 H2

         CO2 + H2O            Estímulo Quimio-receptores

                                  Hiperventilación
Protocolo incremental
"Umbral de Lactato"
Fecha:
26/11/03
Hora:16,15hs.
Deportista:
Etchever, Néstor
Deporte: Fútbol.
Cinta:
4       
Inclinación:
1,5

                             AL    FC
              Inicial        1,5     
                                     
Tiempo        Carga                  
    2           10           2,8   145
    2           11           2,6   167
    2           12           3,1   178
    2           13           3,6   180
    2           14           4,7   191
    2           15           5,2   193
    2           16           7,7   198
    2           17           9,9   202
    2           18          12,8   207
    2           19          17,3   210
    2           20                   
  Final                              
    3                       15,3   156
    5                        8,2   145
   10                        8,5   140
   15                              139
sistemas energetico fisiologia
sistemas energetico fisiologia
sistemas energetico fisiologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios biosicosociales en el adulto mayor
Cambios biosicosociales en el adulto mayorCambios biosicosociales en el adulto mayor
Cambios biosicosociales en el adulto mayor11111shirley
 
Alimentacion y dieta para deportistas
Alimentacion y dieta para deportistasAlimentacion y dieta para deportistas
Alimentacion y dieta para deportistas
EdithCGM
 
Polisacaridos generalidades
Polisacaridos generalidadesPolisacaridos generalidades
Polisacaridos generalidades
Hazmary Pena Moreta
 
Fibra Alimentaria
Fibra AlimentariaFibra Alimentaria
Fibra Alimentaria
Omar Gordillo Alvarez
 
Nutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición en adulto y adulto mayorNutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición en adulto y adulto mayorArantxa [Medicina]
 
ALMIDON: gelatinización y gelificación
ALMIDON: gelatinización y gelificaciónALMIDON: gelatinización y gelificación
ALMIDON: gelatinización y gelificaciónDiana Raimondo
 
Lípidos-Nutrición.
Lípidos-Nutrición.Lípidos-Nutrición.
Lípidos-Nutrición.
jhuliana Bustamante
 
Cetolisis
CetolisisCetolisis
Lípidos
LípidosLípidos
Vitaminas Hidrosolubles
Vitaminas HidrosolublesVitaminas Hidrosolubles
Vitaminas Hidrosolublesdesiree21
 
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógenoGlucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
Manu Dap
 
Lipoproteínas
LipoproteínasLipoproteínas
Lipoproteínas
Marja Est Vera
 
Metabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo ImagenesMetabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo Imagenes
mnmunaiz
 
Presentación nutrición deportiva
Presentación nutrición deportivaPresentación nutrición deportiva
Presentación nutrición deportivaRubi Medina
 
PRINCIPIOS DE NUTRICION DEPORTIVA
PRINCIPIOS DE NUTRICION DEPORTIVAPRINCIPIOS DE NUTRICION DEPORTIVA
PRINCIPIOS DE NUTRICION DEPORTIVA
Carmelo Gallardo
 
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidosMetabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
J. Alejandro Ramírez G.
 

La actualidad más candente (20)

Cambios biosicosociales en el adulto mayor
Cambios biosicosociales en el adulto mayorCambios biosicosociales en el adulto mayor
Cambios biosicosociales en el adulto mayor
 
Expo fibra dietetica
Expo fibra dieteticaExpo fibra dietetica
Expo fibra dietetica
 
Alimentacion y dieta para deportistas
Alimentacion y dieta para deportistasAlimentacion y dieta para deportistas
Alimentacion y dieta para deportistas
 
Polisacaridos generalidades
Polisacaridos generalidadesPolisacaridos generalidades
Polisacaridos generalidades
 
Fibra Alimentaria
Fibra AlimentariaFibra Alimentaria
Fibra Alimentaria
 
Nutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición en adulto y adulto mayorNutrición en adulto y adulto mayor
Nutrición en adulto y adulto mayor
 
Metabolismos de lipidos
Metabolismos de lipidosMetabolismos de lipidos
Metabolismos de lipidos
 
ALMIDON: gelatinización y gelificación
ALMIDON: gelatinización y gelificaciónALMIDON: gelatinización y gelificación
ALMIDON: gelatinización y gelificación
 
Lípidos-Nutrición.
Lípidos-Nutrición.Lípidos-Nutrición.
Lípidos-Nutrición.
 
Cetolisis
CetolisisCetolisis
Cetolisis
 
Proteínas Y Actividad Física
Proteínas Y Actividad FísicaProteínas Y Actividad Física
Proteínas Y Actividad Física
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Vitaminas Hidrosolubles
Vitaminas HidrosolublesVitaminas Hidrosolubles
Vitaminas Hidrosolubles
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
 
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógenoGlucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
Glucogenolisis, la vía degradativa del glucógeno
 
Lipoproteínas
LipoproteínasLipoproteínas
Lipoproteínas
 
Metabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo ImagenesMetabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo Imagenes
 
Presentación nutrición deportiva
Presentación nutrición deportivaPresentación nutrición deportiva
Presentación nutrición deportiva
 
PRINCIPIOS DE NUTRICION DEPORTIVA
PRINCIPIOS DE NUTRICION DEPORTIVAPRINCIPIOS DE NUTRICION DEPORTIVA
PRINCIPIOS DE NUTRICION DEPORTIVA
 
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidosMetabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
 

Similar a sistemas energetico fisiologia

áCidos grasos
áCidos grasosáCidos grasos
áCidos grasos
Joseph Vlad
 
Biodiesel y gasificación
Biodiesel y gasificaciónBiodiesel y gasificación
Biodiesel y gasificación
guest68cada21
 
Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.Leysi San
 
Clase04 lipidos
Clase04   lipidosClase04   lipidos
Clase04 lipidos
Fabrizio Marcillo Morla
 
Presentacion biodiesel
Presentacion biodieselPresentacion biodiesel
Presentacion biodiesel
mawy4
 
Margarina//ANÁLISIS DE ACEITES Y GRASAS (CROMATOGRAFIA)
Margarina//ANÁLISIS DE ACEITES Y GRASAS (CROMATOGRAFIA)Margarina//ANÁLISIS DE ACEITES Y GRASAS (CROMATOGRAFIA)
Margarina//ANÁLISIS DE ACEITES Y GRASAS (CROMATOGRAFIA)
Dioleidy González Maurera
 
Acido lactico, fatiga y fibras
Acido lactico, fatiga y fibrasAcido lactico, fatiga y fibras
Acido lactico, fatiga y fibrasjuaper10
 
Acido lactico, fatiga y fibras
Acido lactico, fatiga y fibrasAcido lactico, fatiga y fibras
Acido lactico, fatiga y fibrasjuaper10
 
1 gabriel lopez biodisel como contaminate !
1   gabriel lopez biodisel como contaminate !1   gabriel lopez biodisel como contaminate !
1 gabriel lopez biodisel como contaminate !Sotito2013
 
Aceites y grasas.
Aceites y grasas. Aceites y grasas.
Aceites y grasas.
PauJuanMiralles
 
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicosAnexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicosRodrigo Bazaldua
 
Metabolismo y utilización de ácidos grasos durante el ejercicio físico
Metabolismo y utilización de ácidos grasos durante el ejercicio físicoMetabolismo y utilización de ácidos grasos durante el ejercicio físico
Metabolismo y utilización de ácidos grasos durante el ejercicio físicoKirolXabi
 
Exposicin de lipidos
Exposicin de lipidosExposicin de lipidos
Exposicin de lipidos
brenda avellaneda
 

Similar a sistemas energetico fisiologia (20)

Estructura qu%e dmica del m%dasculo (ii)
Estructura qu%e dmica del m%dasculo (ii)Estructura qu%e dmica del m%dasculo (ii)
Estructura qu%e dmica del m%dasculo (ii)
 
Edwin acosta
Edwin acostaEdwin acosta
Edwin acosta
 
Clase 5 Composicion Quimica
Clase 5   Composicion QuimicaClase 5   Composicion Quimica
Clase 5 Composicion Quimica
 
áCidos grasos
áCidos grasosáCidos grasos
áCidos grasos
 
Biodiesel y gasificación
Biodiesel y gasificaciónBiodiesel y gasificación
Biodiesel y gasificación
 
Capitulo grasas y aceites
Capitulo grasas y aceitesCapitulo grasas y aceites
Capitulo grasas y aceites
 
Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Aceites Omega
Aceites OmegaAceites Omega
Aceites Omega
 
Clase04 lipidos
Clase04   lipidosClase04   lipidos
Clase04 lipidos
 
Presentacion biodiesel
Presentacion biodieselPresentacion biodiesel
Presentacion biodiesel
 
Margarina//ANÁLISIS DE ACEITES Y GRASAS (CROMATOGRAFIA)
Margarina//ANÁLISIS DE ACEITES Y GRASAS (CROMATOGRAFIA)Margarina//ANÁLISIS DE ACEITES Y GRASAS (CROMATOGRAFIA)
Margarina//ANÁLISIS DE ACEITES Y GRASAS (CROMATOGRAFIA)
 
Acido lactico, fatiga y fibras
Acido lactico, fatiga y fibrasAcido lactico, fatiga y fibras
Acido lactico, fatiga y fibras
 
Acido lactico, fatiga y fibras
Acido lactico, fatiga y fibrasAcido lactico, fatiga y fibras
Acido lactico, fatiga y fibras
 
1 gabriel lopez biodisel como contaminate !
1   gabriel lopez biodisel como contaminate !1   gabriel lopez biodisel como contaminate !
1 gabriel lopez biodisel como contaminate !
 
Aceites y grasas.
Aceites y grasas. Aceites y grasas.
Aceites y grasas.
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
 
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicosAnexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
 
Metabolismo y utilización de ácidos grasos durante el ejercicio físico
Metabolismo y utilización de ácidos grasos durante el ejercicio físicoMetabolismo y utilización de ácidos grasos durante el ejercicio físico
Metabolismo y utilización de ácidos grasos durante el ejercicio físico
 
Exposicin de lipidos
Exposicin de lipidosExposicin de lipidos
Exposicin de lipidos
 

Más de damian diego

componente salud OMS
componente salud OMScomponente salud OMS
componente salud OMS
damian diego
 
la salud niveles
la salud nivelesla salud niveles
la salud niveles
damian diego
 
didactica y curriculum prescripto ed.fisica
didactica y curriculum prescripto ed.fisicadidactica y curriculum prescripto ed.fisica
didactica y curriculum prescripto ed.fisica
damian diego
 
paradigma, modelos, teoria de la educacion fisica
paradigma, modelos, teoria de la educacion fisicaparadigma, modelos, teoria de la educacion fisica
paradigma, modelos, teoria de la educacion fisicadamian diego
 
red conceptual de aprendizaje motor
red conceptual de aprendizaje motorred conceptual de aprendizaje motor
red conceptual de aprendizaje motordamian diego
 
clase-de-mapas-conceptuales
clase-de-mapas-conceptualesclase-de-mapas-conceptuales
clase-de-mapas-conceptualesdamian diego
 

Más de damian diego (7)

componente salud OMS
componente salud OMScomponente salud OMS
componente salud OMS
 
la salud niveles
la salud nivelesla salud niveles
la salud niveles
 
Antropolgia unne
Antropolgia unneAntropolgia unne
Antropolgia unne
 
didactica y curriculum prescripto ed.fisica
didactica y curriculum prescripto ed.fisicadidactica y curriculum prescripto ed.fisica
didactica y curriculum prescripto ed.fisica
 
paradigma, modelos, teoria de la educacion fisica
paradigma, modelos, teoria de la educacion fisicaparadigma, modelos, teoria de la educacion fisica
paradigma, modelos, teoria de la educacion fisica
 
red conceptual de aprendizaje motor
red conceptual de aprendizaje motorred conceptual de aprendizaje motor
red conceptual de aprendizaje motor
 
clase-de-mapas-conceptuales
clase-de-mapas-conceptualesclase-de-mapas-conceptuales
clase-de-mapas-conceptuales
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

sistemas energetico fisiologia

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Definiendo a un sistema energético:  Vías metabólicas constituidas por un conjunto de enzimas que degradan de manera específica a un nutriente con el objeto de liberar energía para producir la resíntesis de ATP.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Características de los sistemas de energía: Fosfagenolítico Potencia 9 mmoles de ATP.Kg m h -1 seg -1 Capacidad 0,8 moles de ATP Predominancia 0- 5 seg Combustible PCr Fuente Creatina Glucolítico Potencia 8 mmoles de ATP.Kg m h -1 seg -1 Capacidad 1,2 moles de ATP Predominancia 5-60 seg Combustible Glucógeno Fuente Carbohidratos Oxidativo Potencia 2,8 mmoles de ATP.Kg m h -1 seg -1 Capacidad Indefinida Predominancia 60 seg en adelante Combustible Glucógeno, ácidos grasos, proteínas Fuente
  • 8.
  • 10.
  • 11. Nombres químicos y descripciones de Ácidos Grasos Comunes Enlaces Nombre Común Carbonos Dobles Nomenclatura Química Fuentes Ácido Butírico 4 0 ácido butanoico mantequilla Ácido Caproico 6 0 ácido hexanoico mantequilla Ácido Caprílico 8 0 ácido octanoico aceite de coco Ácido Cáprico 10 0 ácido decanoico aceite de coco Ácido Láurico 12 0 ácido dodecanoico aceite de coco Ácido Mirístico 14 0 ácido tetradecanoico aceite de palmiste Ácido Palmítico 16 0 ácido hexadecanoico aceite de palma Ácido Palmitoleico 16 1 ácido 9-hexadecenoico grasas animales Ácido Esteárico 18 0 ácido octadecanoico grasas animales Ácido Oleico 18 1 ácido 9-octadecenoico aceite de oliva Ácido Ricinoleico 18 1 ácido 12-hidroxi-9-octadecenoico aceite de ricino Ácido Vaccénico 18 1 ácido 11-octadecenoico mantequilla Ácido Linoleico 18 2 ácido 9,12-octadecadienoico aceite de semilla de uva Ácido Alfa-Linolénico aceite de lino (linaza) 18 3 ácido 9,12,15-octadecatrienoico (ALA) Ácido Gamma-Linolénico 18 3 ácido 6,9,12-octadecatrienoico aceite de borraja (GLA) aceite de cacahuete, Ácido Araquídico 20 0 ácido eicosanoico aceite de pescado Ácido Gadoleico 20 1 ácido 9-eicosenoico aceite de pescado Ácido Araquidónico (AA) 20 4 ácido 5,8,11,14-eicosatetraenoico grasas del hígado EPA 20 5 ácido 5,8,11,14,17-eicosapentaenoico aceite de pescado Ácido Behénico 22 0 ácido docosanoico aceite de colza (canola) Ácido Erucico 22 1 ácido 13-docosenoico aceite de colza (canola) DHA 22 6 ácido 4,7,10,13,16,19-docosahexaenoico aceite de pescado pequeñas cantidades Ácido Lignocerico 24 0 ácido tetracosanoico en muchas grasas
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. ATP-Asa ATP + H2O ↔ ADP + Pi + H+
  • 17.
  • 18.  Los productos de la hidrólisis del ATP pueden ser todos usados por la célula en condiciones de estado-estable.  La hidrólisis del ATP puede convertirse en un origen de protones significativo durante ejercicios a intensidades moderadas a intensas, y por ello contribuir al desarrollo de la acidosis.
  • 19. MODIFICACIONES HORMONALES Y DE SUSTRATOS EN PLASMA DURANTE EL EJERCICIO AEROBICO INSULINA (mU/min) GLUCOSA (mmol/l) LACTATO (mmol/l) 6 8 1.5 4 6 1.0 2 4 0.5 0 0 0 NORADRENALINA (mmol/l) HC (mU/L) AGL (mmol/l) 15 15 1.5 10 10 1.0 5 5 0.5 0 0 0 ADRENALINA (mmol/l) 30 60 90 GLICEROL (mmol/l) 6 0.3 60 - 70 % VO2 MAXIMO 4 0.2 2 0.1 0 0 30 60 90 30 60 90 DURACION DEL EJERCICIO (MIN) GALBO 83’-85’-86’
  • 20. El cross-over, no es un punto inflexible, sino que puede modificarse en el tiempo según el nivel de entrenamiento.
  • 21. UTILIZACION DE GRASAS E HIDRATOS DURANTE EL EJERCICIO 300 GASTO CALORICO (CAL/KG/MIN) GLUCOGENO MUSCULAR 200 TRIGLICERIDOS MUSCULARES AGL PLASMATICOS 100 GLUCOSA PLASMATICA 0 25 65 85 % VO2 MAXIMO ROMIJN 93’
  • 22. Medias y desviaciones estándar de la oxidación de sustratos a diferentes intensidades de ejercicio (% VO2pico) durante la realización de ejercicios submáximos en mujeres obesas (OB, n = 10) y en mujeres atletas (AT; n = 10). Diferencia significativa entre la oxidación de grasas y carbohidratos (*p<0.05, **p<0.005),
  • 24. Características de las fibras musculares Propiedad Tipo I (ST) Tipo II A (FT oxidativa) Tipo II B (FT glucolítica) Actividad miosin-ATPasa Baja Moderada Alta Cantidad de ATP-PC Baja Moderada Alta Capacidad glucolítica Baja Moderada Alta Capacidad oxidativa Alta Moderada Baja Contenido mioglobinico Alto Moderado Bajo Desarrollo del retículo sarcoplasmico Bajo Alto Alto Fibras por neurona motora 10-180 300-800 300-800 Fuerza de unidad motora Baja Alta Alta Grosor de línea Z Ancho Intermedio Estrecho Indice de fatiga Lento Moderado Rápido Nivel de tensión muscular Moderada a baja Moderada a alta Alta Número de mitocondrias Alto Moderado Bajo Patrón de reclutamiento Baja intensidad Moderada intensidad Alta intensidad Reserva de glucógeno Moderada-alta Moderada-alta Moderada-alta Reserva de triglicéridos Alta Moderada Baja Riego capilar Bueno Moderado Pobre Tamaño de la neurona motora Pequeña Grande Grande Velocidad de conducción del nervio Lenta Rápida Rápido Velocidad de contracción Lenta Rápida Rápida Tiempos de contraccion 90-110ms 40-84ms 40-84ms Costill y Wilmore. Newsholme y Leech. Mcardle y Katch. Lopez Chicharro y Fernández Vaquero. Astrand y Shepard. Zatsiorsky
  • 25.
  • 26.
  • 27. Lactate shuttle o mecanismo puente de transporte de lactato. Transporte y reutilización del lactato
  • 28. Mecanismos de “Shuttle”de Lactato Músculo Ac. Láctico FTII a FTII a FTII b Ac. Láctico Ac. Láctico ST I ““Shuttle”corto Shuttle” corto ““Shuttle”largo Shuttle” largo Sangre
  • 29. Las fibras glucolíticas poseen la mayor actividad total de LDH, y un alto porcentaje de la isoforma M (LDH4 y LDH5), mientras que las fibras oxidativas tiene una actividad total de LDH menor y un alto porcentaje de la isoforma H (LDH1 y LDH2). Conceptos actuales acerca del shuttle de lactato Lic. María Fernanda Insúa
  • 30. LOS “CAMINOS” METABOLICOS DEL ACIDO LACTICO 2%3% 15-20% 5% 1) LACT. PIRUV. OX. 2) LACT. GLUCOGENO 60-70% 3) LACT. GLUCOSA 15-20% 4) LACT. ALANINA 2% 5) LACT. OTROS 3% 5% 60-70%
  • 31. Carga de Acido Láctico y acción “buffer”de la reserva alcalina Respuesta ventilatoria Respuesta ventilatoria Acido Láctico pH Reacción bioqímica resultante: A.Láctico H(+) + CO3 H(-)Na Lact.Na + CO3 H2 CO2 + H2O Estímulo Quimio-receptores Hiperventilación
  • 32. Protocolo incremental "Umbral de Lactato" Fecha: 26/11/03 Hora:16,15hs. Deportista: Etchever, Néstor Deporte: Fútbol. Cinta: 4   Inclinación: 1,5     AL FC   Inicial 1,5           Tiempo Carga     2 10 2,8 145 2 11 2,6 167 2 12 3,1 178 2 13 3,6 180 2 14 4,7 191 2 15 5,2 193 2 16 7,7 198 2 17 9,9 202 2 18 12,8 207 2 19 17,3 210 2 20     Final       3   15,3 156 5   8,2 145 10   8,5 140 15     139