SlideShare una empresa de Scribd logo
VII Encuentro EuQuality
      22 de Febrero de 2013



             Bienvenidas/os
“SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN.
REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
   Introducción
                Sistemas Integrados de Gestión
                Integración de Sistemas
                Ventajas de SIG




“SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
1. Introducción
                                                                         2. Sistemas Integrados de Gestión
                                                                         3. Integración de Sistemas
                                                                         4. Ventajas de SIG


         Las organizaciones deben hacer uso eficiente de sus
        recursos, los SIG constituyen una poderosa herramienta
                       orientada en ese sentido.

    La Integración de Sistemas es un objetivo estratégico cada
        vez más requerido por las empresas que cuentan con
                    alguna Norma ya implantada.




“SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
1. Introducción
                                                                         2. Sistemas Integrados de Gestión
                                                                         3. Integración de Sistemas
                                                                         4. Ventajas de SIG




                  Necesidades MULTIPLES casi INFINITAS

                                     Recursos LIMITADOS

  ¿Cómo gestionar los RECURSOS de una manera eficiente?




“SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
LA GESTION



                                                                            1. Introducción
                                                                            2. Sistemas Integrados de Gestión
                        Estructura organizacional                           3. Integración de Sistemas
                                                                            4. Ventajas de SIG


                                                                         Planificación

           Procesos


                                                                           Procedimientos

         Responsabilidades



                                                                         Recursos


        ...PARA CUMPLIR CON SUS POLITICAS Y ALCANZAR SUS OBJETIVOS
“SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
1. Introducción
                                EVOLUCION DE LA                                 2. Sistemas Integrados de Gestión
                                   CALIDAD                                      3. Integración de Sistemas
                                                                                4. Ventajas de SIG

                                                                                              VALOR
                                                                                             SUPERIOR

                                                                           VALOR

                                                   SATISFACCION
                                                                                                Valor
                                                   NECESIDADES                                percibido
                              CONFORMIDAD                                                       como
                                  CON                                                        superior en
                               REQUISITOS                                   Calidad         relación con
                                                                           percibida             las
                                                       Calidad            en relación       necesidades
                                                     definida por        con el precio             y
              LUJOS               Calidad
                                                      el Cliente            pagado          expectativas
                               acordada con
              Calidad
           definida por          el Cliente
           el proveedor

               1960                  1980                1990               2000
“SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
1. Introducción
                                EVOLUCION                                  2. Sistemas Integrados de Gestión
                           AMBIENTAL/SEGURIDAD                             3. Integración de Sistemas
                               Y SALUD EN EL                               4. Ventajas de SIG
                                  TRABAJO

                                                                         RESPONSABLE


                                                     PREVENTIVO

                                                                          Control del
                              REACTIVO                                     Riesgo y
                                                     Prevención de
                                                                          Desarrollo
                                                      Accidentes y
                                 Quien                                    Sostenible
                                                         de la
                                 daña                Contaminación
                                  paga


                                     1970                   1980              2000
“SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
1. Introducción
                  Sistema de                                             2. Sistemas Integrados de Gestión
  1               Gestión de                                             3. Integración de Sistemas
                    Calidad                                              4. Ventajas de SIG




                  Sistema de                            Sistema de
  2               Gestión de                            Gestión de
                    Calidad                             Ambiental



                  Sistema de                            Sistema de                    Sistema de
  3               Gestión de                            Gestión de                    Gestión de
                    Calidad                             Ambiental                     Seguridad


“SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
1. Introducción
                                                                                                                                                                                                                                    MARCO NORMATIVO DE                                                                                                                                                                          2. Sistemas Integrados de Gestión
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                3. Integración de Sistemas
                                                                                                                                                                                                                                        REFERENCIA
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                4. Ventajas de SIG



                                                                                                                                                                                                                
                                                                                                                                                                                                                                                                                                         
                                                                                                                                                                                                                                                                                                          
                                                                                                                                                                                                                                                                                 
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    

                                                                                                                                                                                                                                                                                                 
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    
                                                                                                                                                                                                                                                                                
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 
                                                                                                                                          
                                                                                        
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     
                                                                                                                                                                                                           
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       
                                                                                                                            
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     
                                                                                                                                                                                                                                                                            
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       
                                                                                                                                                                                                                                                                                                            
                                                                                                                      
                                                                              

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          
                                                                                                                                                                                                             
                                                                                                                                       




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                




                                                                                                   
                                                                                                                                                                                                                                                                                       
                                                                                                                                                                                                                                                                                             
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          
                                                                                                                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                                                                                                                                            
                                                                                                                                                                                                                                                                                                              
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     
                                                                                                                                                                                                                    ©    
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    
                                                              
                                                                                                                                                                                                                                                            
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              



                                                                      




“SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
1. Introducción
                                                                         2. Sistemas Integrados de Gestión
                                                                         3. Integración de Sistemas
                                CALIDAD                                  4. Ventajas de SIG




                               MEDIOAMBIENTE



                              SEGURIDAD Y
                              SALUD
                              EN EL TRABAJO

“SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
1. Introducción
                                                                         2. Sistemas Integrados de Gestión
                                                                         3. Integración de Sistemas
                                                                         4. Ventajas de SIG




          ¿QUÉ ENTENDEMOS POR CALIDAD?




“SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
1. Introducción
                                  LA GESTION DE                          2. Sistemas Integrados de Gestión
                                     CLIENTES                            3. Integración de Sistemas
                                                                         4. Ventajas de SIG

                                Anticiparse

                                  Necesidades
                                   Requisitos




                                    “Output”




                            Retroalimentación

“SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
1. Introducción
                                  PRINCIPIOS                             2. Sistemas Integrados de Gestión
                                FUNDAMENTALES                            3. Integración de Sistemas
                                                                         4. Ventajas de SIG


       1) Enfoque al Cliente
       2) Liderazgo
       3) Participación del personal
       4) Enfoque de procesos
       5) Gestión basada en sistemas
       6) Mejora continua
       7) Toma de decisiones basada en hechos
       8) Relación mutuamente beneficiosa con el proveedor

“SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
1. Introducción
                                   GESTIÓN DE LA                           2. Sistemas Integrados de Gestión
                                   ORGANIZACIÓN                            3. Integración de Sistemas
                                                                           4. Ventajas de SIG



                    GESTION            GESTION DE          GESTION       GESTION DE
                  ECONOMICO             CALIDAD           AMBIENTAL      SEGURIDAD
                  FINANCIERA                                              Y SALUD


                     Dinero             Aspectos           Aspectos       Riesgos en
                    Recursos           del producto       ambientales    ámbito laboral




                   Dirección/                              Sociedad      Empleados
                                          Clientes
                   Accionistas                            Otras partes   Otras partes


                                         ISO 9001          ISO 14001     OHSAS 18001


“SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
1. Introducción
                                                                         2. Sistemas Integrados de Gestión
                                                                         3. Integración de Sistemas
                                                                         4. Ventajas de SIG

                                                   PELIGRO
                                                                         CARACTERÍSTICA DE
         ASPECTO AMBIENTAL                       SEG.Y SALUD
                                                                             CALIDAD
                                                  TRABAJO




           Elemento de una
               actividad o                     Elemento de act/prod       Elemento de act/prod
                producto                         que es una fuente          que interactúa con
           que interactúa con                   potencial de daño a       la calidad de producto
           el medio ambiente                     personas o cosas             y/o de procesos




        POSIBLES IMPACTOS                     POSIBLES IMPACTOS          POSIBLES IMPACTOS
        AL MEDIO AMBIENTE                           A SST                   A LA CALIDAD

“SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
1. Introducción
                                                                         2. Sistemas Integrados de Gestión
                                                                         3. Integración de Sistemas
                                        DIAGNOSTICO                      4. Ventajas de SIG
       INICIO
                                   PROGRAMA IMPLANTACION



                                  PLANIFICACION DEL SISTEMA
  DESARROLLO                  INTEGRACION DE LA DOCUMENTACION
                                        IMPLANTACION



                                             AUDITORIAS
   SEGUIMIENTO
                                       REVISION POR DIRECCION


                                                     A     P
    MEJORA CONTINUA
                                                     C     D


“SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
1. Introducción
                            ASPECTOS A TENER EN                          2. Sistemas Integrados de Gestión
                                  CUENTA                                 3. Integración de Sistemas
                                                                         4. Ventajas de SIG

      Conocer las necesidades de Clientes y otras partes interesadas

      Capacitar, concienzar y dar participación

      Retroalimentación y control

      Definir responsabilidades y autoridades

      Revisar el desempeño del Sistema

      Monitorear los resultados y auditar constantemente

      Identificar riesgos y ponerlos bajo control

     Estudiar, analizar y perfeccionar los procesos

“SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
1. Introducción
                                  ESTRATÉGIAS Y                          2. Sistemas Integrados de Gestión
                                    PRÁCTICAS                            3. Integración de Sistemas
                                                                         4. Ventajas de SIG


                                             PASO Nº 1
         Base el modelo de procesos promovido por ISO 9001:2008

         Enfoque al cliente

         Gestión por procesos

         Mejora continua




“SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
1. Introducción
                                  ESTRATÉGIAS Y                          2. Sistemas Integrados de Gestión
                                    PRÁCTICAS                            3. Integración de Sistemas
                                                                         4. Ventajas de SIG


                                             PASO Nº 2
        Unificar conceptos y desarrollar un enfoque compartido para los
        3 sistemas:

        Aspectos

        Evaluación de Riesgos

        Riesgos Significativos

        Control de Riesgos


“SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
1. Introducción
                                  ESTRATÉGIAS Y                          2. Sistemas Integrados de Gestión
                                    PRÁCTICAS                            3. Integración de Sistemas
                                                                         4. Ventajas de SIG


                                             PASO Nº 3
        Integrar estructura y actividades:

           Responsabilidades y autoridad
           Identificación de necesidades y planificación de la capacitación
           Comunicaciones internas
           Controles operativos
           Seguimiento y Medición
           Auditorías internas / externas
           Revisiones por la Dirección

“SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
1. Introducción
                                  ESTRATÉGIAS Y                          2. Sistemas Integrados de Gestión
                                    PRÁCTICAS                            3. Integración de Sistemas
                                                                         4. Ventajas de SIG


                                             PASO Nº 4

                  Integrar documentación, conceptos y
                                prácticas




“SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
1. Introducción
                                 ASPECTOS                                2. Sistemas Integrados de Gestión
                            AMBIENTALES Y DE SST                         3. Integración de Sistemas
                                                                         4. Ventajas de SIG



        1.- Identificar aspectos ambientales y de SST en cada
            proceso y actividad


        2.- Evaluar y definir los aspectos significativos


        3.- Poner bajo control los aspectos significativos


        4.- Fijar, capacitar, sensibilizar e implementar



“SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
1. Introducción
                               VENTAJA DE LOS                            2. Sistemas Integrados de Gestión
                            SISTEMAS INTEGRADOS                          3. Integración de Sistemas
                                                                         4. Ventajas de SIG



      Alineamiento de las diferentes políticas y objetivos de la organización
      Armonización de diferentes criterios de gestión
      Simplificación de la estructura documental del sistema
      Menor coste de implementación integrado que si se implementa un
          Sistema para 3 Normas por separado
      Menor coste de certificación integrado que si se llevara por separado




“SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
1. Introducción
                               VENTAJA DE LOS                            2. Sistemas Integrados de Gestión
                            SISTEMAS INTEGRADOS                          3. Integración de Sistemas
                                                                         4. Ventajas de SIG



      Menor tiempo y esfuerzo en el mantenimiento del sistema
      Integración de la información y control de gestión
      Mayor eficiencia en el recurso capacitación
      Ahorro en tiempos de respuesta ante problemas
      Posibilidad de participar en las subvenciones propuestas por la
          Generalitat periódicamente.




“SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
EuQuality Networks, S.L.U.
                                        902.196.851




www.EuQuality.net        Síguenos en:      y
Sistemas integrados de gestion. requisitos, aplicaciones y beneficios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas integrados de gestion
Sistemas integrados de gestionSistemas integrados de gestion
Sistemas integrados de gestion
William Guerrero
 
ISO 45003: 2021 Gestión de la salud y seguridad en el trabajo - Salud y segur...
ISO 45003: 2021 Gestión de la salud y seguridad en el trabajo - Salud y segur...ISO 45003: 2021 Gestión de la salud y seguridad en el trabajo - Salud y segur...
ISO 45003: 2021 Gestión de la salud y seguridad en el trabajo - Salud y segur...
Prevencionar
 
1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)
Overallhealth En Salud
 
Iso 14001 2015
Iso 14001 2015Iso 14001 2015
Iso 14001 2015
angelfernandogomezco
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la CalidadLos Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
ISO 37001 SGAS
ISO 37001 SGASISO 37001 SGAS
SESION 01 LEY 29783, PDF.pdf
SESION 01 LEY 29783, PDF.pdfSESION 01 LEY 29783, PDF.pdf
SESION 01 LEY 29783, PDF.pdf
Jhordan AbanTo
 
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Sistemas de gestion de seguridad y salud ocupacional
Sistemas de gestion de seguridad y salud ocupacionalSistemas de gestion de seguridad y salud ocupacional
Sistemas de gestion de seguridad y salud ocupacional
Lisandro Hernandez Peña
 
Aseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidadAseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidad
Jorge Garcia
 
Iso 12 b norma iso 45001 presentacion
Iso 12 b norma iso 45001 presentacionIso 12 b norma iso 45001 presentacion
Iso 12 b norma iso 45001 presentacion
Primala Sistema de Gestion
 
9 abril 17 auditoria interna tri norma
9 abril 17 auditoria interna tri norma9 abril 17 auditoria interna tri norma
9 abril 17 auditoria interna tri norma
Overallhealth En Salud
 
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Auditorias de seguridad
Auditorias de seguridadAuditorias de seguridad
Auditorias de seguridad
lizbasile
 
Control operacional
Control operacionalControl operacional
Control operacional
Ronal Jesit
 
Iso 14001-overall
Iso 14001-overallIso 14001-overall
Iso 14001-overall
Overallhealth En Salud
 
OHSAS 18001
OHSAS 18001OHSAS 18001
Formacion auditor interno ISO 9001
Formacion auditor interno ISO 9001Formacion auditor interno ISO 9001
Formacion auditor interno ISO 9001
Mónica Campaña Calderón
 
Indicadores del SIG
Indicadores del SIGIndicadores del SIG
Indicadores del SIG
oswaldo2102
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 6. planificacion
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 6. planificacionNorma ISO 9001: 2015. Requisito 6. planificacion
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 6. planificacion
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas integrados de gestion
Sistemas integrados de gestionSistemas integrados de gestion
Sistemas integrados de gestion
 
ISO 45003: 2021 Gestión de la salud y seguridad en el trabajo - Salud y segur...
ISO 45003: 2021 Gestión de la salud y seguridad en el trabajo - Salud y segur...ISO 45003: 2021 Gestión de la salud y seguridad en el trabajo - Salud y segur...
ISO 45003: 2021 Gestión de la salud y seguridad en el trabajo - Salud y segur...
 
1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)
 
Iso 14001 2015
Iso 14001 2015Iso 14001 2015
Iso 14001 2015
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la CalidadLos Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
 
ISO 37001 SGAS
ISO 37001 SGASISO 37001 SGAS
ISO 37001 SGAS
 
SESION 01 LEY 29783, PDF.pdf
SESION 01 LEY 29783, PDF.pdfSESION 01 LEY 29783, PDF.pdf
SESION 01 LEY 29783, PDF.pdf
 
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
 
Sistemas de gestion de seguridad y salud ocupacional
Sistemas de gestion de seguridad y salud ocupacionalSistemas de gestion de seguridad y salud ocupacional
Sistemas de gestion de seguridad y salud ocupacional
 
Aseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidadAseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidad
 
Iso 12 b norma iso 45001 presentacion
Iso 12 b norma iso 45001 presentacionIso 12 b norma iso 45001 presentacion
Iso 12 b norma iso 45001 presentacion
 
9 abril 17 auditoria interna tri norma
9 abril 17 auditoria interna tri norma9 abril 17 auditoria interna tri norma
9 abril 17 auditoria interna tri norma
 
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
 
Auditorias de seguridad
Auditorias de seguridadAuditorias de seguridad
Auditorias de seguridad
 
Control operacional
Control operacionalControl operacional
Control operacional
 
Iso 14001-overall
Iso 14001-overallIso 14001-overall
Iso 14001-overall
 
OHSAS 18001
OHSAS 18001OHSAS 18001
OHSAS 18001
 
Formacion auditor interno ISO 9001
Formacion auditor interno ISO 9001Formacion auditor interno ISO 9001
Formacion auditor interno ISO 9001
 
Indicadores del SIG
Indicadores del SIGIndicadores del SIG
Indicadores del SIG
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 6. planificacion
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 6. planificacionNorma ISO 9001: 2015. Requisito 6. planificacion
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 6. planificacion
 

Similar a Sistemas integrados de gestion. requisitos, aplicaciones y beneficios

Patron
PatronPatron
01 elementos comunes
01 elementos comunes01 elementos comunes
01 elementos comunes
oscareo79
 
Matriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizacionesMatriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizaciones
ypechene
 
Cobit mapa mental
Cobit mapa mentalCobit mapa mental
Cobit mapa mental
Audisistemas
 
Pres Bariloche 29 De Marzo 2010
Pres  Bariloche 29 De Marzo 2010Pres  Bariloche 29 De Marzo 2010
Pres Bariloche 29 De Marzo 2010
diplomaturacomahue
 
Matriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizacionesMatriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizaciones
ypechene
 
Matriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizacionesMatriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizaciones
ypechene
 
Adquisicion e implementación
Adquisicion e implementaciónAdquisicion e implementación
Adquisicion e implementación
EDUARKON
 
Herramientas para la responsabilidad social según Aenor
Herramientas para la responsabilidad social según AenorHerramientas para la responsabilidad social según Aenor
Herramientas para la responsabilidad social según Aenor
CongresoRSE
 
Integracion Sistemas 9000 166002
Integracion Sistemas 9000 166002Integracion Sistemas 9000 166002
Integracion Sistemas 9000 166002
Victor Gomez Romero
 
Sistemas de gestión
Sistemas de gestiónSistemas de gestión
Sistemas de gestión
e-gim
 
SIG.ppt
SIG.pptSIG.ppt
Presentacion gconsulting v4.0
Presentacion gconsulting v4.0Presentacion gconsulting v4.0
Presentacion gconsulting v4.0
gconsultingcompliance
 
Adquisiciones e implementacion
Adquisiciones e implementacionAdquisiciones e implementacion
Adquisiciones e implementacion
Chikita Patty
 
Matriz norma de calidad
Matriz norma de calidadMatriz norma de calidad
Matriz norma de calidad
ypechene
 
MECI
MECIMECI
MECI
gankalf
 
Meci
MeciMeci
Meci
gankalf
 
DOSSIER INDUSTRIAL UCAB
DOSSIER INDUSTRIAL UCABDOSSIER INDUSTRIAL UCAB
DOSSIER INDUSTRIAL UCAB
Juankicool
 
Equipos directivos agregando_valor_4
Equipos directivos agregando_valor_4Equipos directivos agregando_valor_4
Equipos directivos agregando_valor_4
SSMN
 
jelg.ppt
jelg.pptjelg.ppt
jelg.ppt
ssuser948499
 

Similar a Sistemas integrados de gestion. requisitos, aplicaciones y beneficios (20)

Patron
PatronPatron
Patron
 
01 elementos comunes
01 elementos comunes01 elementos comunes
01 elementos comunes
 
Matriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizacionesMatriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizaciones
 
Cobit mapa mental
Cobit mapa mentalCobit mapa mental
Cobit mapa mental
 
Pres Bariloche 29 De Marzo 2010
Pres  Bariloche 29 De Marzo 2010Pres  Bariloche 29 De Marzo 2010
Pres Bariloche 29 De Marzo 2010
 
Matriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizacionesMatriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizaciones
 
Matriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizacionesMatriz normas con actualizaciones
Matriz normas con actualizaciones
 
Adquisicion e implementación
Adquisicion e implementaciónAdquisicion e implementación
Adquisicion e implementación
 
Herramientas para la responsabilidad social según Aenor
Herramientas para la responsabilidad social según AenorHerramientas para la responsabilidad social según Aenor
Herramientas para la responsabilidad social según Aenor
 
Integracion Sistemas 9000 166002
Integracion Sistemas 9000 166002Integracion Sistemas 9000 166002
Integracion Sistemas 9000 166002
 
Sistemas de gestión
Sistemas de gestiónSistemas de gestión
Sistemas de gestión
 
SIG.ppt
SIG.pptSIG.ppt
SIG.ppt
 
Presentacion gconsulting v4.0
Presentacion gconsulting v4.0Presentacion gconsulting v4.0
Presentacion gconsulting v4.0
 
Adquisiciones e implementacion
Adquisiciones e implementacionAdquisiciones e implementacion
Adquisiciones e implementacion
 
Matriz norma de calidad
Matriz norma de calidadMatriz norma de calidad
Matriz norma de calidad
 
MECI
MECIMECI
MECI
 
Meci
MeciMeci
Meci
 
DOSSIER INDUSTRIAL UCAB
DOSSIER INDUSTRIAL UCABDOSSIER INDUSTRIAL UCAB
DOSSIER INDUSTRIAL UCAB
 
Equipos directivos agregando_valor_4
Equipos directivos agregando_valor_4Equipos directivos agregando_valor_4
Equipos directivos agregando_valor_4
 
jelg.ppt
jelg.pptjelg.ppt
jelg.ppt
 

Más de EuQuality

Introduccion a iso 10002 2004
Introduccion a iso 10002 2004Introduccion a iso 10002 2004
Introduccion a iso 10002 2004
EuQuality
 
Derechos y obligaciones de la empresa en la auditoria de certificacion
Derechos y obligaciones de la empresa en la auditoria de certificacionDerechos y obligaciones de la empresa en la auditoria de certificacion
Derechos y obligaciones de la empresa en la auditoria de certificacion
EuQuality
 
Aplicacion de 5s en oficinas
Aplicacion de 5s en oficinasAplicacion de 5s en oficinas
Aplicacion de 5s en oficinas
EuQuality
 
Ley de Protección de Datos LOPD
Ley de Protección de Datos LOPDLey de Protección de Datos LOPD
Ley de Protección de Datos LOPD
EuQuality
 
Sistemas Integrados de Gestion
Sistemas Integrados de GestionSistemas Integrados de Gestion
Sistemas Integrados de Gestion
EuQuality
 
Sistemas de Gestion Ambiental ISO 14001
Sistemas de Gestion Ambiental ISO 14001Sistemas de Gestion Ambiental ISO 14001
Sistemas de Gestion Ambiental ISO 14001
EuQuality
 
Sistemas de Calidad ISO 9001
Sistemas de Calidad ISO 9001Sistemas de Calidad ISO 9001
Sistemas de Calidad ISO 9001
EuQuality
 

Más de EuQuality (7)

Introduccion a iso 10002 2004
Introduccion a iso 10002 2004Introduccion a iso 10002 2004
Introduccion a iso 10002 2004
 
Derechos y obligaciones de la empresa en la auditoria de certificacion
Derechos y obligaciones de la empresa en la auditoria de certificacionDerechos y obligaciones de la empresa en la auditoria de certificacion
Derechos y obligaciones de la empresa en la auditoria de certificacion
 
Aplicacion de 5s en oficinas
Aplicacion de 5s en oficinasAplicacion de 5s en oficinas
Aplicacion de 5s en oficinas
 
Ley de Protección de Datos LOPD
Ley de Protección de Datos LOPDLey de Protección de Datos LOPD
Ley de Protección de Datos LOPD
 
Sistemas Integrados de Gestion
Sistemas Integrados de GestionSistemas Integrados de Gestion
Sistemas Integrados de Gestion
 
Sistemas de Gestion Ambiental ISO 14001
Sistemas de Gestion Ambiental ISO 14001Sistemas de Gestion Ambiental ISO 14001
Sistemas de Gestion Ambiental ISO 14001
 
Sistemas de Calidad ISO 9001
Sistemas de Calidad ISO 9001Sistemas de Calidad ISO 9001
Sistemas de Calidad ISO 9001
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

Sistemas integrados de gestion. requisitos, aplicaciones y beneficios

  • 1. VII Encuentro EuQuality 22 de Febrero de 2013 Bienvenidas/os
  • 2. “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
  • 3. Introducción  Sistemas Integrados de Gestión  Integración de Sistemas  Ventajas de SIG “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
  • 4. 1. Introducción 2. Sistemas Integrados de Gestión 3. Integración de Sistemas 4. Ventajas de SIG Las organizaciones deben hacer uso eficiente de sus recursos, los SIG constituyen una poderosa herramienta orientada en ese sentido. La Integración de Sistemas es un objetivo estratégico cada vez más requerido por las empresas que cuentan con alguna Norma ya implantada. “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
  • 5. 1. Introducción 2. Sistemas Integrados de Gestión 3. Integración de Sistemas 4. Ventajas de SIG Necesidades MULTIPLES casi INFINITAS Recursos LIMITADOS ¿Cómo gestionar los RECURSOS de una manera eficiente? “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
  • 6. LA GESTION 1. Introducción 2. Sistemas Integrados de Gestión Estructura organizacional 3. Integración de Sistemas 4. Ventajas de SIG Planificación Procesos Procedimientos Responsabilidades Recursos ...PARA CUMPLIR CON SUS POLITICAS Y ALCANZAR SUS OBJETIVOS “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
  • 7. 1. Introducción EVOLUCION DE LA 2. Sistemas Integrados de Gestión CALIDAD 3. Integración de Sistemas 4. Ventajas de SIG VALOR SUPERIOR VALOR SATISFACCION Valor NECESIDADES percibido CONFORMIDAD como CON superior en REQUISITOS Calidad relación con percibida las Calidad en relación necesidades definida por con el precio y LUJOS Calidad el Cliente pagado expectativas acordada con Calidad definida por el Cliente el proveedor 1960 1980 1990 2000 “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
  • 8. 1. Introducción EVOLUCION 2. Sistemas Integrados de Gestión AMBIENTAL/SEGURIDAD 3. Integración de Sistemas Y SALUD EN EL 4. Ventajas de SIG TRABAJO RESPONSABLE PREVENTIVO Control del REACTIVO Riesgo y Prevención de Desarrollo Accidentes y Quien Sostenible de la daña Contaminación paga 1970 1980 2000 “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
  • 9. 1. Introducción Sistema de 2. Sistemas Integrados de Gestión 1 Gestión de 3. Integración de Sistemas Calidad 4. Ventajas de SIG Sistema de Sistema de 2 Gestión de Gestión de Calidad Ambiental Sistema de Sistema de Sistema de 3 Gestión de Gestión de Gestión de Calidad Ambiental Seguridad “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
  • 10. 1. Introducción MARCO NORMATIVO DE 2. Sistemas Integrados de Gestión 3. Integración de Sistemas REFERENCIA 4. Ventajas de SIG                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        ©                                                                                                                                                                                                         “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
  • 11. 1. Introducción 2. Sistemas Integrados de Gestión 3. Integración de Sistemas CALIDAD 4. Ventajas de SIG MEDIOAMBIENTE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
  • 12. 1. Introducción 2. Sistemas Integrados de Gestión 3. Integración de Sistemas 4. Ventajas de SIG ¿QUÉ ENTENDEMOS POR CALIDAD? “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
  • 13. 1. Introducción LA GESTION DE 2. Sistemas Integrados de Gestión CLIENTES 3. Integración de Sistemas 4. Ventajas de SIG Anticiparse Necesidades Requisitos “Output” Retroalimentación “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
  • 14. 1. Introducción PRINCIPIOS 2. Sistemas Integrados de Gestión FUNDAMENTALES 3. Integración de Sistemas 4. Ventajas de SIG 1) Enfoque al Cliente 2) Liderazgo 3) Participación del personal 4) Enfoque de procesos 5) Gestión basada en sistemas 6) Mejora continua 7) Toma de decisiones basada en hechos 8) Relación mutuamente beneficiosa con el proveedor “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
  • 15. 1. Introducción GESTIÓN DE LA 2. Sistemas Integrados de Gestión ORGANIZACIÓN 3. Integración de Sistemas 4. Ventajas de SIG GESTION GESTION DE GESTION GESTION DE ECONOMICO CALIDAD AMBIENTAL SEGURIDAD FINANCIERA Y SALUD Dinero Aspectos Aspectos Riesgos en Recursos del producto ambientales ámbito laboral Dirección/ Sociedad Empleados Clientes Accionistas Otras partes Otras partes ISO 9001 ISO 14001 OHSAS 18001 “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
  • 16. 1. Introducción 2. Sistemas Integrados de Gestión 3. Integración de Sistemas 4. Ventajas de SIG PELIGRO CARACTERÍSTICA DE ASPECTO AMBIENTAL SEG.Y SALUD CALIDAD TRABAJO Elemento de una actividad o Elemento de act/prod Elemento de act/prod producto que es una fuente que interactúa con que interactúa con potencial de daño a la calidad de producto el medio ambiente personas o cosas y/o de procesos POSIBLES IMPACTOS POSIBLES IMPACTOS POSIBLES IMPACTOS AL MEDIO AMBIENTE A SST A LA CALIDAD “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
  • 17. 1. Introducción 2. Sistemas Integrados de Gestión 3. Integración de Sistemas DIAGNOSTICO 4. Ventajas de SIG INICIO PROGRAMA IMPLANTACION PLANIFICACION DEL SISTEMA DESARROLLO INTEGRACION DE LA DOCUMENTACION IMPLANTACION AUDITORIAS SEGUIMIENTO REVISION POR DIRECCION A P MEJORA CONTINUA C D “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
  • 18. 1. Introducción ASPECTOS A TENER EN 2. Sistemas Integrados de Gestión CUENTA 3. Integración de Sistemas 4. Ventajas de SIG  Conocer las necesidades de Clientes y otras partes interesadas  Capacitar, concienzar y dar participación  Retroalimentación y control  Definir responsabilidades y autoridades  Revisar el desempeño del Sistema  Monitorear los resultados y auditar constantemente  Identificar riesgos y ponerlos bajo control  Estudiar, analizar y perfeccionar los procesos “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
  • 19. 1. Introducción ESTRATÉGIAS Y 2. Sistemas Integrados de Gestión PRÁCTICAS 3. Integración de Sistemas 4. Ventajas de SIG PASO Nº 1  Base el modelo de procesos promovido por ISO 9001:2008  Enfoque al cliente  Gestión por procesos  Mejora continua “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
  • 20. 1. Introducción ESTRATÉGIAS Y 2. Sistemas Integrados de Gestión PRÁCTICAS 3. Integración de Sistemas 4. Ventajas de SIG PASO Nº 2 Unificar conceptos y desarrollar un enfoque compartido para los 3 sistemas: Aspectos Evaluación de Riesgos Riesgos Significativos Control de Riesgos “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
  • 21. 1. Introducción ESTRATÉGIAS Y 2. Sistemas Integrados de Gestión PRÁCTICAS 3. Integración de Sistemas 4. Ventajas de SIG PASO Nº 3 Integrar estructura y actividades:  Responsabilidades y autoridad  Identificación de necesidades y planificación de la capacitación  Comunicaciones internas  Controles operativos  Seguimiento y Medición  Auditorías internas / externas  Revisiones por la Dirección “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
  • 22. 1. Introducción ESTRATÉGIAS Y 2. Sistemas Integrados de Gestión PRÁCTICAS 3. Integración de Sistemas 4. Ventajas de SIG PASO Nº 4 Integrar documentación, conceptos y prácticas “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
  • 23. 1. Introducción ASPECTOS 2. Sistemas Integrados de Gestión AMBIENTALES Y DE SST 3. Integración de Sistemas 4. Ventajas de SIG 1.- Identificar aspectos ambientales y de SST en cada proceso y actividad 2.- Evaluar y definir los aspectos significativos 3.- Poner bajo control los aspectos significativos 4.- Fijar, capacitar, sensibilizar e implementar “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
  • 24. 1. Introducción VENTAJA DE LOS 2. Sistemas Integrados de Gestión SISTEMAS INTEGRADOS 3. Integración de Sistemas 4. Ventajas de SIG  Alineamiento de las diferentes políticas y objetivos de la organización  Armonización de diferentes criterios de gestión  Simplificación de la estructura documental del sistema  Menor coste de implementación integrado que si se implementa un Sistema para 3 Normas por separado  Menor coste de certificación integrado que si se llevara por separado “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
  • 25. 1. Introducción VENTAJA DE LOS 2. Sistemas Integrados de Gestión SISTEMAS INTEGRADOS 3. Integración de Sistemas 4. Ventajas de SIG  Menor tiempo y esfuerzo en el mantenimiento del sistema  Integración de la información y control de gestión  Mayor eficiencia en el recurso capacitación  Ahorro en tiempos de respuesta ante problemas  Posibilidad de participar en las subvenciones propuestas por la Generalitat periódicamente. “SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN. REQUISITOS APLICACIONES Y BENEFICIOS”
  • 26. EuQuality Networks, S.L.U. 902.196.851 www.EuQuality.net Síguenos en: y