SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas de discusión
1._ ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y la
impresiones particulares que le causo el caso de aula o la situación del
estudiante citado.
R: situación 2. Que surgen problemas de eliminación de archivos, a partir que los
alumnos trabajan con una sola computadora entre varios, para ser exactos, la
lectura describe cuatro alumnos por una sola computadora.
2._ ¿Cuáles ideas podrían utilizar a partir de estas situaciones?
R:
 Que el gobierno proporcione más computadoras para los estudiantes.
 Que el grupo se divida en turnos, donde la 1ª mitad del grupo trabaje en
determinado tiempo en el aula, y sucesivamente la 2ª mitad del grupo.
3._ Piense en como la computación 1:1 cambio el entorno del aula en estas
situaciones. ¿Cuáles cambios anticipa en su aula?
R:
 Los estudiantes podían trabajar mejor ( refiriéndonos a realizar sus
actividades)
 Armonía en el aula de clases.
 Mayor organización, trabajan de manera individual, colaborativamente y con
mucho entusiasmo.
 Aprenden contenidos de 3er. Nivel así como desarrolla las destrezas para
su vida.
4._ ¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación 1:1
en su caso?
R:
 El alumno sepa utilizar la computadora, lo cual con anticipación se le tiene
que capacitar.
 No cuidar el mobiliario.
 Que tenga temor a utilizar el computador.
5._¿Cómo puede hacer uso de la computación 1:1 para superar los desafíos
tradicionales en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje diferenciado,
problemas de acceso a la tecnología, entre otros)
R:
 Disponibilidad de tiempo para realizar las actividades.
 Emplee herramientas digitales para el aprendizaje.
 Mayor interés en los trabajos y actividades.
Situación 6: La computación 1:1 con Inglés de secundaria
Luego de treinta años de impartir inglés en la secundaria, Rebeca Masís comprende
que los estudiantes mejoran como escritores cuando aprenden que la escritura es un
proceso que involucra ciclos de lluvia de ideas, creación de borradores, revisión de
compañeros, reflexión y revisión. La experiencia le ha enseñado a la Sra. Masís que
proporcionarles a los estudiantes la oportunidad de publicar sus mejores trabajos,
representa otro paso crítico para la motivación de jóvenes escritores.
Este año, la secundaria de la Sra. Masís dotó a cada estudiante con un computador
portátil para ser utilizado en el centro educativo y en el hogar. Un curso de verano
diseñado para el personal ayudó a responder las preguntas en torno a la utilización del
equipo. Realizando lluvia de ideas con otros docentes de inglés, la llevó a pensar en
distintas maneras de utilizar este extendido acceso a computadores, como un
elemento de apoyo a sus metas de aprendizaje.
Hoy, a esto se asemeja su clase: Las tapas de los computadores portátiles están
levantadas desde el mismo momento en que los estudiantes se sientan en sus
escritorios. Frecuentemente, la Sra. Masís da inicio a sus clases con una rápida
asignación escrita, la que ella compara con músicos haciendo sus escalas. Los
estudiantes se acomodan en sus asientos, seleccionan alguna de las indicaciones que
la Sra. Masís ha proyectado en una pizarra virtual y se dedican a trabajar. Luego de
transcurridos 10 minutos, envían su trabajo por correo electrónico a los dos
compañeros que forman parte del pequeño grupo y los miembros del equipo se
amontonan para proveerse -unos a otros- realimentación oral. Con computación 1:1,
no hay que esperar para tener acceso a un computador, no hay que estar mandando
papeles, ni hay que esforzarse por tratar de leerse -unos de otros- los manuscritos. La
asignación escrita es realmente rápida, justo como lo pretendía la Sra. Masís.
Luego, la Sra. Masís pasa a una discusión de clase sobre las asignaciones actuales de
los estudiantes que consiste en escribir un relato corto en primera persona. La clase ya
ha leído y analizado varios relatos publicados incluyendo, tanto cuentos clásicos –que
la Sra. Masís asignó- como escritos contemporáneos que los estudiantes encontraron
en línea. La Sra. Masís les prometió a los estudiantes que tendrán la oportunidad de
publicar su mejor trabajo al final del semestre en una revista de literatura de la clase,
de diseño propio. Hoy, discuten cuatro párrafos de apertura (todos tomados del
trabajo en progreso de los estudiantes) y cada uno de ellos mostrando una estrategia
diferente para cautivar el interés del lector. La Sra. Masís añade sus propias opiniones
a la discusión, modelando el papel del compañero revisor, papel que ella insta a los
estudiantes efectuar entre ellos.
Los estudiantes se acomodan para pasar el resto de la clase trabajando en sus relatos.
Algunas utilizan su tiempo para escribir, otros se reúnen en grupos de revisores,
sentándose uno junto al otro con los computadores portátiles abiertos. Algunos
realizan investigación por Internet, buscando detalles auténticos relacionados con el
período histórico que escogieron para su relato. La Sra. Masís toma asiento en la
esquina para recibir consultas de cualquier estudiante que esté preparado para una
reunión respecto al relato. Una chica llamada Sara prácticamente se abalanza con su
computador para enseñarle a la Sra. Masís cómo revisó una escena. Mientras la Sra.
Masís provee realimentación, Sara toma nota en su computador. La Sra. Masís sabe
que los estudiantes estarán revisando estas notas tarde en la noche, cuando ella esté
en casa trabajando en su relato. Le dice a Sara: si luego necesitas más realimentación,
simplemente envíame un correo electrónico. Estaré revisando mensajes.
Un chico llamado Mario espera su turno. Él perdió clases debido a que la semana
pasada estaba enfermo, pero envió un borrador de su trabajo desde la casa, usando su
computador portátil. La Sra. Masís está contenta de ver su motivación. A inicios del
año, él había sido uno de sus escritores renuentes. A través de correspondencia
electrónica que había sostenido con la madre, la Sra. Masís se enteró que él es un
ávido lector de ciencia ficción. Desde entonces, ella lo motivó a que escribiera en el
estilo de sus autores favoritos y nunca falló en la entrega de alguna tarea.
A medida que el período de clase llega a su fin, la Sra. Masís les recuerda a los
estudiantes que la fecha final para la conclusión del relato es la próxima semana.
Luego, a nivel de clase, los estudiantes escogerán cuáles relatos incluir en su propia
revista literaria. Tarea final: enviarle a la Sra. Masís por correo electrónico un nombre
para la revista de la clase. Es su espacio, les recuerda.
Preguntas de discusión
Luego de haber leído las situaciones de computación 1:1, responda las siguientes
preguntas. Prepárese para compartir sus ideas.
1. ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y las impresiones
particulares que le causó el caso de aula o la situación del estudiante citado.
Situación 6. Se dice que la maestra Rebeca Masis en su forma de trabajar para
lograr que sus alumnos se convirtieran en “escritores” ella utilizaba distintos
métodos de trabajo. Los alumnos compartían sus textos e incluso aquellos que por
diferente motivos no asistían a la escuela podían ponerse al corrientes con las
actividades
2. ¿Cuáles ideas podría utilizar a partir de estas situaciones?
 Crear una plataforma virtual en la que los alumnos puedan
compartir sus archivos.
 Crear alguna actividad en la que los alumnos colaboren con lluvia de
ideas para la creación de nuevos textos.
3. Piense en cómo la computación 1:1 cambió el entorno del aula en estas
situaciones. ¿Cuáles cambios anticipa en su aula?
 Nota: la pregunta fue descartada por que la respuesta no fue
enfocada a la situación.
4. ¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación 1:1, en su
caso?
 Que los alumnos aprendan a ser autónomos y responsables
5. ¿Cómo puede hacer uso de la computación 1:1 para superar los desafíos
tradicionales en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje diferenciado,
problemas de acceso a la tecnología, entre otros?
 Que los alumnos tengan el acceso a internet.
 Estilos de aprendizajes diferenciados.

Integrantes:
Melissa Rosas Altamirano
Vilma Alejandra Lagunas López
Sandra Luz Cruz Santillana
Alexis Ramón Ordoñez González
Laura Elena Hernández García
Perla Jennifer Mendoza Martínez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicación de un OVA
Aplicación de un OVAAplicación de un OVA
Aplicación de un OVA
LYGIA SUSANA JIMÉNEZ VARILLA
 
Kaufman. escribir en la escuela[1]
Kaufman. escribir en la escuela[1]Kaufman. escribir en la escuela[1]
Kaufman. escribir en la escuela[1]
VICTOR HERNANDEZ
 
Diario de campo iris jimenez
Diario de campo iris jimenezDiario de campo iris jimenez
Diario de campo iris jimenez
irisjimenezrivero
 
Taller 1 avila niño 71
Taller 1 avila niño 71Taller 1 avila niño 71
Taller 1 avila niño 71
normol66
 
Formato de registro esteban
Formato de registro estebanFormato de registro esteban
Formato de registro esteban
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Como se aprende_a_no_leer_y_a_no_escribir[1]
Como se aprende_a_no_leer_y_a_no_escribir[1]Como se aprende_a_no_leer_y_a_no_escribir[1]
Como se aprende_a_no_leer_y_a_no_escribir[1]
Mauricio Benavides
 
Actividades para la clase.
Actividades para la clase.Actividades para la clase.
Actividades para la clase.
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Trabajo de ingles dossier
Trabajo de ingles dossierTrabajo de ingles dossier
Trabajo de ingles dossier
siiil16
 
Escenarios de Computación Uno a Uno
Escenarios de Computación Uno a UnoEscenarios de Computación Uno a Uno
Escenarios de Computación Uno a Uno
susana030198
 
Alexis mendoza
Alexis mendozaAlexis mendoza
Alexis mendoza
san_antonio_maria_claret
 
Mis Primeras Experiencias Con Los Blogs De Aulas
Mis Primeras Experiencias Con Los Blogs De AulasMis Primeras Experiencias Con Los Blogs De Aulas
Mis Primeras Experiencias Con Los Blogs De Aulas
pbaeza
 
Nuestras noticias
Nuestras noticiasNuestras noticias
Nuestras noticias
Carmen Cañabate
 
Dossier de inglés
Dossier de inglésDossier de inglés
Dossier de inglés
verito_92
 

La actualidad más candente (13)

Aplicación de un OVA
Aplicación de un OVAAplicación de un OVA
Aplicación de un OVA
 
Kaufman. escribir en la escuela[1]
Kaufman. escribir en la escuela[1]Kaufman. escribir en la escuela[1]
Kaufman. escribir en la escuela[1]
 
Diario de campo iris jimenez
Diario de campo iris jimenezDiario de campo iris jimenez
Diario de campo iris jimenez
 
Taller 1 avila niño 71
Taller 1 avila niño 71Taller 1 avila niño 71
Taller 1 avila niño 71
 
Formato de registro esteban
Formato de registro estebanFormato de registro esteban
Formato de registro esteban
 
Como se aprende_a_no_leer_y_a_no_escribir[1]
Como se aprende_a_no_leer_y_a_no_escribir[1]Como se aprende_a_no_leer_y_a_no_escribir[1]
Como se aprende_a_no_leer_y_a_no_escribir[1]
 
Actividades para la clase.
Actividades para la clase.Actividades para la clase.
Actividades para la clase.
 
Trabajo de ingles dossier
Trabajo de ingles dossierTrabajo de ingles dossier
Trabajo de ingles dossier
 
Escenarios de Computación Uno a Uno
Escenarios de Computación Uno a UnoEscenarios de Computación Uno a Uno
Escenarios de Computación Uno a Uno
 
Alexis mendoza
Alexis mendozaAlexis mendoza
Alexis mendoza
 
Mis Primeras Experiencias Con Los Blogs De Aulas
Mis Primeras Experiencias Con Los Blogs De AulasMis Primeras Experiencias Con Los Blogs De Aulas
Mis Primeras Experiencias Con Los Blogs De Aulas
 
Nuestras noticias
Nuestras noticiasNuestras noticias
Nuestras noticias
 
Dossier de inglés
Dossier de inglésDossier de inglés
Dossier de inglés
 

Destacado

PALNEEACION TICS
PALNEEACION TICSPALNEEACION TICS
PALNEEACION TICS
princesscleverly
 
REGSTRO TICS
REGSTRO TICSREGSTRO TICS
REGSTRO TICS
princesscleverly
 
LISTA
LISTA LISTA
PLANEACION TICS
PLANEACION TICS PLANEACION TICS
PLANEACION TICS
princesscleverly
 
ENSAYO FIANL TORAL
ENSAYO FIANL TORALENSAYO FIANL TORAL
ENSAYO FIANL TORAL
princesscleverly
 
2 ensayo toral
2 ensayo toral2 ensayo toral
2 ensayo toral
princesscleverly
 
Ensayo toral
Ensayo toralEnsayo toral
Ensayo toral
princesscleverly
 
ENTREVISTAS
ENTREVISTASENTREVISTAS
ENTREVISTAS
princesscleverly
 
DIARIO
DIARIODIARIO
Cuadro comparativo lectura
Cuadro comparativo lecturaCuadro comparativo lectura
Cuadro comparativo lectura
princesscleverly
 
Estudio de clase de matematicas.
Estudio de clase de matematicas.Estudio de clase de matematicas.
Estudio de clase de matematicas.
princesscleverly
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Esteban Corleone
 
Planeaciontics
PlaneacionticsPlaneaciontics
Planeaciontics
Esteban Corleone
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
carmencastillo95
 
Rubrica
Rubrica Rubrica
ejemplo
ejemploejemplo
Cómo introducir las literales en la primaria
Cómo introducir las literales en la primariaCómo introducir las literales en la primaria
Cómo introducir las literales en la primaria
princesscleverly
 
Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace
carmencastillo95
 
La tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centrosLa tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centros
Guillermo Temelo
 
Secuencia didáctica tics
Secuencia didáctica ticsSecuencia didáctica tics
Secuencia didáctica tics
Esteban Corleone
 

Destacado (20)

PALNEEACION TICS
PALNEEACION TICSPALNEEACION TICS
PALNEEACION TICS
 
REGSTRO TICS
REGSTRO TICSREGSTRO TICS
REGSTRO TICS
 
LISTA
LISTA LISTA
LISTA
 
PLANEACION TICS
PLANEACION TICS PLANEACION TICS
PLANEACION TICS
 
ENSAYO FIANL TORAL
ENSAYO FIANL TORALENSAYO FIANL TORAL
ENSAYO FIANL TORAL
 
2 ensayo toral
2 ensayo toral2 ensayo toral
2 ensayo toral
 
Ensayo toral
Ensayo toralEnsayo toral
Ensayo toral
 
ENTREVISTAS
ENTREVISTASENTREVISTAS
ENTREVISTAS
 
DIARIO
DIARIODIARIO
DIARIO
 
Cuadro comparativo lectura
Cuadro comparativo lecturaCuadro comparativo lectura
Cuadro comparativo lectura
 
Estudio de clase de matematicas.
Estudio de clase de matematicas.Estudio de clase de matematicas.
Estudio de clase de matematicas.
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Planeaciontics
PlaneacionticsPlaneaciontics
Planeaciontics
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Rubrica
Rubrica Rubrica
Rubrica
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 
Cómo introducir las literales en la primaria
Cómo introducir las literales en la primariaCómo introducir las literales en la primaria
Cómo introducir las literales en la primaria
 
Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace
 
La tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centrosLa tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centros
 
Secuencia didáctica tics
Secuencia didáctica ticsSecuencia didáctica tics
Secuencia didáctica tics
 

Similar a SITUACIONES

19. escenarios de computacion
19. escenarios de computacion19. escenarios de computacion
19. escenarios de computacion
Mitch Lopez
 
Situación 6 escenarios de computacion uno a uno
Situación 6 escenarios de computacion uno a unoSituación 6 escenarios de computacion uno a uno
Situación 6 escenarios de computacion uno a uno
ValeMV
 
Preguntas de tics
Preguntas de ticsPreguntas de tics
Preguntas de tics
NabylGarciaa
 
situacion dos
situacion dossituacion dos
situacion dos
andresienriquez
 
232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............
232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............
232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............
almamendooza
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
mamarthareyes
 
Escenarios computacion 1_a_1-2
Escenarios computacion 1_a_1-2Escenarios computacion 1_a_1-2
Escenarios computacion 1_a_1-2
Esteban Corleone
 
DIFERENTES SITUACIONES TICS
DIFERENTES SITUACIONES TICSDIFERENTES SITUACIONES TICS
DIFERENTES SITUACIONES TICS
Petalo de Luna
 
ambientes de aprendizajes
ambientes de aprendizajesambientes de aprendizajes
ambientes de aprendizajes
andresienriquez
 
escenario de computación tics
escenario de computación ticsescenario de computación tics
escenario de computación tics
Susyvillamore03
 
escenario de computación tics
escenario de computación ticsescenario de computación tics
escenario de computación tics
Susyvillamore03
 
Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizajeSituaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
DIANA MOJICA FIGUEROA
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
Tutuy Jarquin Marcial
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
Tutuy Jarquin Marcial
 
Escenarios computación 1:1
Escenarios computación 1:1Escenarios computación 1:1
Escenarios computación 1:1
Abril Sanabria
 
Subir bloger
Subir blogerSubir bloger
Subir bloger
Juana Quiñonez
 
La computación
La computaciónLa computación
La computación
Juana Quiñonez
 
Escenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a unoEscenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a uno
DiAniizs Gonzalez
 
Escenarios computacion 1:1
Escenarios computacion 1:1Escenarios computacion 1:1
Escenarios computacion 1:1
DiAniizs Gonzalez
 
Escenarios computación uno a uno
Escenarios computación uno a uno Escenarios computación uno a uno
Escenarios computación uno a uno
DiAniizs Gonzalez
 

Similar a SITUACIONES (20)

19. escenarios de computacion
19. escenarios de computacion19. escenarios de computacion
19. escenarios de computacion
 
Situación 6 escenarios de computacion uno a uno
Situación 6 escenarios de computacion uno a unoSituación 6 escenarios de computacion uno a uno
Situación 6 escenarios de computacion uno a uno
 
Preguntas de tics
Preguntas de ticsPreguntas de tics
Preguntas de tics
 
situacion dos
situacion dossituacion dos
situacion dos
 
232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............
232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............
232784293 escenarios-computacion-1-a-1.............
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
 
Escenarios computacion 1_a_1-2
Escenarios computacion 1_a_1-2Escenarios computacion 1_a_1-2
Escenarios computacion 1_a_1-2
 
DIFERENTES SITUACIONES TICS
DIFERENTES SITUACIONES TICSDIFERENTES SITUACIONES TICS
DIFERENTES SITUACIONES TICS
 
ambientes de aprendizajes
ambientes de aprendizajesambientes de aprendizajes
ambientes de aprendizajes
 
escenario de computación tics
escenario de computación ticsescenario de computación tics
escenario de computación tics
 
escenario de computación tics
escenario de computación ticsescenario de computación tics
escenario de computación tics
 
Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizajeSituaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
 
Escenarios computación 1:1
Escenarios computación 1:1Escenarios computación 1:1
Escenarios computación 1:1
 
Subir bloger
Subir blogerSubir bloger
Subir bloger
 
La computación
La computaciónLa computación
La computación
 
Escenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a unoEscenarios computacion uno a uno
Escenarios computacion uno a uno
 
Escenarios computacion 1:1
Escenarios computacion 1:1Escenarios computacion 1:1
Escenarios computacion 1:1
 
Escenarios computación uno a uno
Escenarios computación uno a uno Escenarios computación uno a uno
Escenarios computación uno a uno
 

Más de princesscleverly

Evaluacion conclusion gey
Evaluacion conclusion geyEvaluacion conclusion gey
Evaluacion conclusion gey
princesscleverly
 
Geydi ensay practicas
Geydi ensay practicasGeydi ensay practicas
Geydi ensay practicas
princesscleverly
 
Español exa
Español exaEspañol exa
Español exa
princesscleverly
 
Planeacion ESP
Planeacion  ESPPlaneacion  ESP
Planeacion ESP
princesscleverly
 
Planeación ESPAÑOL
Planeación ESPAÑOLPlaneación ESPAÑOL
Planeación ESPAÑOL
princesscleverly
 
La evaluacion
La evaluacion La evaluacion
La evaluacion
princesscleverly
 
El examen reseña brigada
El examen reseña brigadaEl examen reseña brigada
El examen reseña brigada
princesscleverly
 
Relatoria historieta gey
Relatoria historieta geyRelatoria historieta gey
Relatoria historieta gey
princesscleverly
 
Mi historieta sobre una evaluación GEY
Mi historieta sobre una evaluación GEYMi historieta sobre una evaluación GEY
Mi historieta sobre una evaluación GEY
princesscleverly
 
Mi historieta sobre una evaluación GEY
Mi historieta sobre una evaluación GEYMi historieta sobre una evaluación GEY
Mi historieta sobre una evaluación GEY
princesscleverly
 
REPORTE
REPORTEREPORTE
diapositiva proyecto
diapositiva proyectodiapositiva proyecto
diapositiva proyecto
princesscleverly
 
proyecto ciencias
proyecto cienciasproyecto ciencias
proyecto ciencias
princesscleverly
 
Planeacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturalesPlaneacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturales
princesscleverly
 
enufi bienes y servicios
enufi bienes y serviciosenufi bienes y servicios
enufi bienes y servicios
princesscleverly
 
TEXTO paises megadiversos MEXICO
TEXTO paises megadiversos MEXICOTEXTO paises megadiversos MEXICO
TEXTO paises megadiversos MEXICO
princesscleverly
 
psicologia Proyecto final
psicologia Proyecto finalpsicologia Proyecto final
psicologia Proyecto final
princesscleverly
 
identificación de un problema
identificación de un problemaidentificación de un problema
identificación de un problema
princesscleverly
 
psicologia Reporte sitios weeb
psicologia Reporte sitios weebpsicologia Reporte sitios weeb
psicologia Reporte sitios weeb
princesscleverly
 
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2upsicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
princesscleverly
 

Más de princesscleverly (20)

Evaluacion conclusion gey
Evaluacion conclusion geyEvaluacion conclusion gey
Evaluacion conclusion gey
 
Geydi ensay practicas
Geydi ensay practicasGeydi ensay practicas
Geydi ensay practicas
 
Español exa
Español exaEspañol exa
Español exa
 
Planeacion ESP
Planeacion  ESPPlaneacion  ESP
Planeacion ESP
 
Planeación ESPAÑOL
Planeación ESPAÑOLPlaneación ESPAÑOL
Planeación ESPAÑOL
 
La evaluacion
La evaluacion La evaluacion
La evaluacion
 
El examen reseña brigada
El examen reseña brigadaEl examen reseña brigada
El examen reseña brigada
 
Relatoria historieta gey
Relatoria historieta geyRelatoria historieta gey
Relatoria historieta gey
 
Mi historieta sobre una evaluación GEY
Mi historieta sobre una evaluación GEYMi historieta sobre una evaluación GEY
Mi historieta sobre una evaluación GEY
 
Mi historieta sobre una evaluación GEY
Mi historieta sobre una evaluación GEYMi historieta sobre una evaluación GEY
Mi historieta sobre una evaluación GEY
 
REPORTE
REPORTEREPORTE
REPORTE
 
diapositiva proyecto
diapositiva proyectodiapositiva proyecto
diapositiva proyecto
 
proyecto ciencias
proyecto cienciasproyecto ciencias
proyecto ciencias
 
Planeacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturalesPlaneacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturales
 
enufi bienes y servicios
enufi bienes y serviciosenufi bienes y servicios
enufi bienes y servicios
 
TEXTO paises megadiversos MEXICO
TEXTO paises megadiversos MEXICOTEXTO paises megadiversos MEXICO
TEXTO paises megadiversos MEXICO
 
psicologia Proyecto final
psicologia Proyecto finalpsicologia Proyecto final
psicologia Proyecto final
 
identificación de un problema
identificación de un problemaidentificación de un problema
identificación de un problema
 
psicologia Reporte sitios weeb
psicologia Reporte sitios weebpsicologia Reporte sitios weeb
psicologia Reporte sitios weeb
 
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2upsicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 

SITUACIONES

  • 1.
  • 2.
  • 3. Preguntas de discusión 1._ ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y la impresiones particulares que le causo el caso de aula o la situación del estudiante citado. R: situación 2. Que surgen problemas de eliminación de archivos, a partir que los alumnos trabajan con una sola computadora entre varios, para ser exactos, la lectura describe cuatro alumnos por una sola computadora. 2._ ¿Cuáles ideas podrían utilizar a partir de estas situaciones? R:  Que el gobierno proporcione más computadoras para los estudiantes.  Que el grupo se divida en turnos, donde la 1ª mitad del grupo trabaje en determinado tiempo en el aula, y sucesivamente la 2ª mitad del grupo. 3._ Piense en como la computación 1:1 cambio el entorno del aula en estas situaciones. ¿Cuáles cambios anticipa en su aula? R:  Los estudiantes podían trabajar mejor ( refiriéndonos a realizar sus actividades)  Armonía en el aula de clases.  Mayor organización, trabajan de manera individual, colaborativamente y con mucho entusiasmo.  Aprenden contenidos de 3er. Nivel así como desarrolla las destrezas para su vida. 4._ ¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación 1:1 en su caso? R:  El alumno sepa utilizar la computadora, lo cual con anticipación se le tiene que capacitar.  No cuidar el mobiliario.  Que tenga temor a utilizar el computador.
  • 4. 5._¿Cómo puede hacer uso de la computación 1:1 para superar los desafíos tradicionales en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje diferenciado, problemas de acceso a la tecnología, entre otros) R:  Disponibilidad de tiempo para realizar las actividades.  Emplee herramientas digitales para el aprendizaje.  Mayor interés en los trabajos y actividades.
  • 5. Situación 6: La computación 1:1 con Inglés de secundaria Luego de treinta años de impartir inglés en la secundaria, Rebeca Masís comprende que los estudiantes mejoran como escritores cuando aprenden que la escritura es un proceso que involucra ciclos de lluvia de ideas, creación de borradores, revisión de compañeros, reflexión y revisión. La experiencia le ha enseñado a la Sra. Masís que proporcionarles a los estudiantes la oportunidad de publicar sus mejores trabajos, representa otro paso crítico para la motivación de jóvenes escritores. Este año, la secundaria de la Sra. Masís dotó a cada estudiante con un computador portátil para ser utilizado en el centro educativo y en el hogar. Un curso de verano diseñado para el personal ayudó a responder las preguntas en torno a la utilización del equipo. Realizando lluvia de ideas con otros docentes de inglés, la llevó a pensar en distintas maneras de utilizar este extendido acceso a computadores, como un elemento de apoyo a sus metas de aprendizaje. Hoy, a esto se asemeja su clase: Las tapas de los computadores portátiles están levantadas desde el mismo momento en que los estudiantes se sientan en sus escritorios. Frecuentemente, la Sra. Masís da inicio a sus clases con una rápida asignación escrita, la que ella compara con músicos haciendo sus escalas. Los estudiantes se acomodan en sus asientos, seleccionan alguna de las indicaciones que la Sra. Masís ha proyectado en una pizarra virtual y se dedican a trabajar. Luego de transcurridos 10 minutos, envían su trabajo por correo electrónico a los dos compañeros que forman parte del pequeño grupo y los miembros del equipo se amontonan para proveerse -unos a otros- realimentación oral. Con computación 1:1, no hay que esperar para tener acceso a un computador, no hay que estar mandando papeles, ni hay que esforzarse por tratar de leerse -unos de otros- los manuscritos. La asignación escrita es realmente rápida, justo como lo pretendía la Sra. Masís. Luego, la Sra. Masís pasa a una discusión de clase sobre las asignaciones actuales de los estudiantes que consiste en escribir un relato corto en primera persona. La clase ya ha leído y analizado varios relatos publicados incluyendo, tanto cuentos clásicos –que la Sra. Masís asignó- como escritos contemporáneos que los estudiantes encontraron en línea. La Sra. Masís les prometió a los estudiantes que tendrán la oportunidad de publicar su mejor trabajo al final del semestre en una revista de literatura de la clase, de diseño propio. Hoy, discuten cuatro párrafos de apertura (todos tomados del trabajo en progreso de los estudiantes) y cada uno de ellos mostrando una estrategia diferente para cautivar el interés del lector. La Sra. Masís añade sus propias opiniones a la discusión, modelando el papel del compañero revisor, papel que ella insta a los estudiantes efectuar entre ellos.
  • 6. Los estudiantes se acomodan para pasar el resto de la clase trabajando en sus relatos. Algunas utilizan su tiempo para escribir, otros se reúnen en grupos de revisores, sentándose uno junto al otro con los computadores portátiles abiertos. Algunos realizan investigación por Internet, buscando detalles auténticos relacionados con el período histórico que escogieron para su relato. La Sra. Masís toma asiento en la esquina para recibir consultas de cualquier estudiante que esté preparado para una reunión respecto al relato. Una chica llamada Sara prácticamente se abalanza con su computador para enseñarle a la Sra. Masís cómo revisó una escena. Mientras la Sra. Masís provee realimentación, Sara toma nota en su computador. La Sra. Masís sabe que los estudiantes estarán revisando estas notas tarde en la noche, cuando ella esté en casa trabajando en su relato. Le dice a Sara: si luego necesitas más realimentación, simplemente envíame un correo electrónico. Estaré revisando mensajes. Un chico llamado Mario espera su turno. Él perdió clases debido a que la semana pasada estaba enfermo, pero envió un borrador de su trabajo desde la casa, usando su computador portátil. La Sra. Masís está contenta de ver su motivación. A inicios del año, él había sido uno de sus escritores renuentes. A través de correspondencia electrónica que había sostenido con la madre, la Sra. Masís se enteró que él es un ávido lector de ciencia ficción. Desde entonces, ella lo motivó a que escribiera en el estilo de sus autores favoritos y nunca falló en la entrega de alguna tarea. A medida que el período de clase llega a su fin, la Sra. Masís les recuerda a los estudiantes que la fecha final para la conclusión del relato es la próxima semana. Luego, a nivel de clase, los estudiantes escogerán cuáles relatos incluir en su propia revista literaria. Tarea final: enviarle a la Sra. Masís por correo electrónico un nombre para la revista de la clase. Es su espacio, les recuerda. Preguntas de discusión Luego de haber leído las situaciones de computación 1:1, responda las siguientes preguntas. Prepárese para compartir sus ideas. 1. ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y las impresiones particulares que le causó el caso de aula o la situación del estudiante citado. Situación 6. Se dice que la maestra Rebeca Masis en su forma de trabajar para lograr que sus alumnos se convirtieran en “escritores” ella utilizaba distintos métodos de trabajo. Los alumnos compartían sus textos e incluso aquellos que por diferente motivos no asistían a la escuela podían ponerse al corrientes con las actividades 2. ¿Cuáles ideas podría utilizar a partir de estas situaciones?
  • 7.  Crear una plataforma virtual en la que los alumnos puedan compartir sus archivos.  Crear alguna actividad en la que los alumnos colaboren con lluvia de ideas para la creación de nuevos textos. 3. Piense en cómo la computación 1:1 cambió el entorno del aula en estas situaciones. ¿Cuáles cambios anticipa en su aula?  Nota: la pregunta fue descartada por que la respuesta no fue enfocada a la situación. 4. ¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación 1:1, en su caso?  Que los alumnos aprendan a ser autónomos y responsables 5. ¿Cómo puede hacer uso de la computación 1:1 para superar los desafíos tradicionales en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje diferenciado, problemas de acceso a la tecnología, entre otros?  Que los alumnos tengan el acceso a internet.  Estilos de aprendizajes diferenciados.  Integrantes: Melissa Rosas Altamirano Vilma Alejandra Lagunas López Sandra Luz Cruz Santillana Alexis Ramón Ordoñez González Laura Elena Hernández García Perla Jennifer Mendoza Martínez